Presentación SI

18
Medición Sistema Internacional de Medidas (SI)

Transcript of Presentación SI

Page 1: Presentación SI

Medición

Sistema Internacional de Medidas (SI)

Page 2: Presentación SI

Qué aprenderás

• Aprenderás la historia del Sistema Métrico.• Reconocerás las unidades del Sistema Internacional de Medidas (SI).• Convertirás datos en Notación Científica y de una unidad a otra.• Aproximarás por redondeo las respuestas para alcanzar un nivel de certeza adecuado.• Utilizarás gráficas para organizar datos.

Page 3: Presentación SI

Objetivos• Definir las unidades básicas del SI para tiempo, longitud y temperatura.• Explicar cómo cambia una unidad al agregar un prefijo.• Comparar las unidades derivadas de volumen y densidad.• Expresar números en notación científica.• Utilizar el análisis dimensional para hacer conversiones entre unidades.• Definir y comparar exactitud y precisión.

Page 4: Presentación SI

Objetivos• Utilizar cifras significativas y la aproximación por redondeo para reflejar la certeza de los datos.

• Utilizar el porcentaje de error para describir la exactitud de los datos experimentales.

Page 5: Presentación SI

Historia • En el siglo 18, había docenas de diferentes

unidades de medida comúnmente usadas a través del mundo. La longitud, por ejemplo, podía ser medida en pies, pulgadas, millas, palmos, codos, manos, varas, cadenas, y otros.

• La falta de una norma común estándar provocaba mucha confusión y significativas ineficiencias en el comercio entre los países.

Page 6: Presentación SI

• Al final del siglo, el gobierno francés buscó aliviar este problema al inventar un sistema de medidas que pudiese ser usado en todo el mundo. En 1790, la Asamblea Nacional Francesa encargó a la Academia de Ciencias diseñar un simple sistema de unidades decimal simple.

Historia

Page 7: Presentación SI

• El sistema que inventaron es conocido como el sistema métrico. En 1960 el sistema métrico fue oficialmente denominado Système International d'Unités (SI).

• Hoy es usado en casi todos los países excepto los Estados Unidos y es casi siempre usado en las medidas científicas.

• El sistema métrico es llamado decimal porque se basa en múltiplos de 10.

Historia

Page 8: Presentación SI

Unidades BásicasMagnitud Nombre Símbolo

Longitud Metro m

Masa kilogramo kg

Tiempo Segundo s

Intensidad de corriente eléctrica

Ampere A

TemperaturaTermodinámica

Kelvin K

Cantidad de sustancia

mol mol

Intensidad luminosa candela cd

Page 9: Presentación SI

Unidades Básicas

Prefijos Métricos Comunes

Múltiplos de Unidades

kilo 1000

hecto 100

deca 10

Unidad básica ---

deci 0.1

centi 0.01

mili 0.001

Page 10: Presentación SI

Prefijos Comunes

Page 11: Presentación SI

Significado• metro - es la longitud de trayecto recorrido

en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

• kilogramo- es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo.

• segundo- es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.

Page 12: Presentación SI

El kilogramo es la única unidad básica cuyo estándar es un objeto físico. El kilogramo estándar se conserva en Sevres, Francia.El kilogramo de esta foto es una copia que se guarda en el National Institute of Standards and Technology en Gaithersburg, Maryland.

Page 13: Presentación SI

Significado• ampere- es la intensidad de una corriente

constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2 x 10 -7 newton por metro de longitud.

• kelvin- unidad de temperatura termodinámica, es la fracción 1/273.16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.

Page 14: Presentación SI

Significado• mol- es la cantidad de sustancia de un

sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0.012 kilogramos de carbono 12.

• candela- la unidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540·1012 hertz y cuya intensidad energética en dicha dirección es 1/683 watt por estereorradián.

Page 15: Presentación SI

Unidades Derivadas

Son combinaciones de unidades básicas.

Volumen

• El espacio que ocupa un objeto. La unidad derivada para el volumen es el metro cúbico, (m3 ) , el cual se representa mediante un cubo cuyos lados tienen un metro de longitud.

• Para las mediciones que probablemente harás, la unidad derivada más útil es el centímetro cúbico (cm3), unidad que funciona bien para objetos sólidos con dimensiones regulares pero no para líquidos y objetos irregulares.

Page 16: Presentación SI

Volumen

Relación entre diferentes unidades de volumen del SI, incluído el decímetro cúbico (dm3).

Page 17: Presentación SI

Volumen

Page 18: Presentación SI

Temperatura