Presentación semiosfera.

12
Presentado por: Johann Fernando Gil Guerrero. Grupo: 150 Comunicación Social Periodismo. Análisis de Textos. Presentado a: Zuly Usme López.

description

La semiosfera. Fernando Gil

Transcript of Presentación semiosfera.

Page 1: Presentación semiosfera.

Presentado por: Johann Fernando Gil Guerrero.Grupo: 150Comunicación Social – Periodismo.Análisis de Textos.Presentado a:Zuly Usme López.

Page 2: Presentación semiosfera.

IDEAS PARA RASALTAR DEL TEXTO:

-El texto tiene como función de memoriacolectiva.-Existen diferentes tipos de texto los cualesno ayudan a entender sistemas decomunicación-El texto tiene una diversidad de lenguajesartísticos que transmiten el tanimportante mensaje comunicativo. Paraque sea un mensaje se debe codificarcomo mínimo dos veces.

Page 3: Presentación semiosfera.

Los lenguajes artísticos como lo son la danza, la palabra o los

mismos actos del hombre, hacen la creación de nuevos sentidos.

Page 4: Presentación semiosfera.

La danza: se puede

inferir que es una

forma de expresar un

tipo de texto.

Page 5: Presentación semiosfera.

• Las palabras: evidentemente es un ejemplo comunicativo que con una unión de letras forman este fenómeno.

• Actos del hombre: se entienden como el lenguaje no verbal.

Page 6: Presentación semiosfera.

Funciones Socio-Comunicativas:

1) El trato entre el destinador y destinatario.2) El trato entre el auditorio y la tradición cultural.3) El trato del lector consigo mismo.4) El tracto del lector con el texto.5) El trato entre el texto y el contexto cultural.

Page 7: Presentación semiosfera.

El sistema de textos cumplen las siguientes funciones básicas:

• La transmisión adecuada de significación: el mensaje debe ser claro para entenderlo.

• Generar nuevos sentidos entre emisor y receptor .

Page 8: Presentación semiosfera.

Según Iuri M Lotman ¨El texto se representa ante nosotros no como la realización de un mensaje en un solo lenguaje sino como un completo dispositivo que guarda variados códigos capas de transformar los mensajes recibidos y generar nuevos mensajes¨.

Page 9: Presentación semiosfera.

El texto y el poliglotismo de la cultura:

¨La cultura se constituye sobre la base de dos lenguajes primarios. Uno de ellos es la lengua natural utilizada por el hombre en el trato cotidiano¨.

Cada sujeto crea la cultura del lenguaje en cada una de las etapas de su vida.

Page 10: Presentación semiosfera.

Los modelos de espacio:

• El hombre hace las diferentes clasificaciones de su espacio, (Lo propio y lo ajeno).

• Religioso y lo político: Es la clasificación de los vínculos sociales.

• Sagrado y lo profano: Clasificación según el lugar

Page 11: Presentación semiosfera.

• ¨La ciudad es parte del universo dotada de cultura¨.

Se entiende que cada ciudad tiene su propia cultura y es única en el universo.

• El texto por si solos no pueden generar sentido, necesita entrar a un contexto o una lógica cultural.

Hace referencia a que el texto es un eslabón de la cultura.

Page 12: Presentación semiosfera.

Referencia:

• Lotman Iuri , la semiosfera (La semiótica de la cultura y el concepto de texto-El texto y el poliglotismo de la cultura), Ediciones Cátedra 1996.

• Imagen:www.google.com