Presentación semiforzados

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE CARRERA TÉCNICO EN PRODUCCIÓN VEGETAL INTENSIVA Protección de cultivos SISTEMAS SEMI FORZADOS Téc. Prof. Mariel González AÑO 2014

Transcript of Presentación semiforzados

UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE

CARRERA TÉCNICOEN PRODUCCIÓN VEGETAL INTENSIVA

Protección de cultivosSISTEMAS SEMI FORZADOS

Téc. Prof. Mariel González

AÑO 2014

T

E

C

N

O

L

O

G

Í

A

INVERNADEROS

Sistemas de protección de cultivosCLASIFICACIÓN

SISTEMAS

FORZADOS

SISTEMAS

SEMI- FORZADOS

SISTEMAS

SEMI- FORZADOS1- TÚNELES

2- MANTAS

FLOTANTES

ALTOS

BAJOS

4- UMBRÁCULOS

3- ACOLCHADOS

CRITERIOS DE DIFERENCIACIÓN DE ESTRUCTURASSegún López et al (2011).

INVERNADERO MACROTÚNEL MICROTÚNEL

> 3:1 1,8:1 - 3:1 < 1,8:1

Relación volumen de aire contenido/superficie de suelo

SISTEMAS SEMI- FORZADOS1- TÚNELES

1.2- TÚNEL ALTO O MACROTÚNEL

> a 1 m

4 a 5 m.

Poca inercia térmicaEscasa ventilaciónDificultad en el controlde temperaturas interiores

SISTEMAS SEMI- FORZADOS 1- TÚNELES 1.2- TÚNEL BAJO O MICROTÚNEL

SUJECIÓN,

tubo antiflameo

COBERTURA,

polietileno LDT

ARCO

intermedio

ARCO,

extremo

VISTA GENERAL

DE UN MICROTÚNEL

CON ARCOS PLÁSTICOS

OJAL, sujeción extremo

Tomado de: Manual para la construcción de microtúneles.. Miserendino, Eduardo.

Ed. INTA, 2011

- Componentes principales de la estructura

1

12

3

SISTEMAS SEMI- FORZADOS1- TÚNELES

1.2- TÚNEL BAJO O MICROTÚNEL- Dimensiones

Alto 0,5 a 0,9 m

Tomado de: Manual para la construcción de microtúneles.

Miserendino, Eduardo. Ed. INTA, 2011

Alto 0,5 a 0,9 m

Ancho 0,7 a 1 m

Perímetro 2 m

Actúan como cortavientos y protegen a los cultivos de las bajas temperaturas,

del viento, el granizo, la lluvia, los pájaros y los insectos.

SISTEMAS SEMI- FORZADOS

2- CUBIERTAS FLOTANTES:Mantas flotantes - Mantas térmicas

SISTEMAS SEMI- FORZADOS

Consiste en extender sobre el suelo distintos tipos de material vegetal o láminas plásticas

Objetivo Proteger a los cultivos y al suelo de los agentes atmosféricos

3- ACOLCHADO O MULCHING

Esta técnica permite:Mantener la estructura del suelo, Evitar la desecación y el enfriamiento, Evitar el lavado de nutrientes y Evitar los efectos de la erosión hídrica o eólica. Control de malezas Protección de frutos

- Aporta materia orgánica- Ocasiona inmovilización de N- Puede contener semillas no deseadas- Aprovechamiento de subproductos deactividades agropecuarias (<impactoambiental)

- Diseño específico para cada tipo de cultivo y objetivo- Aceleración de la nitrificación- Mayor conservación del contenido hídrico del suelo- Dificultad para la degradación (> impacto ambiental)

3- ACOLCHADO O MULCHING

De origen orgánico

De origen artificial

Brindan protección a cultivos hortícolas y ornamentalessensibles a los excesos de radiación y que no requierendel abrigo que aportan otras instalaciones agrícolas comopor los invernaderos convencionales.

Techo curvo

Techo plano

SISTEMAS SEMI- FORZADOS4- UMBRÁCULOS

BIBLIOGRAFÍA:Juárez López P., Bugarín Montoya D., Castro Brindis R., Sánchez-Monteón A. L., Dra. Cruz-Crespo E., Juárez Rosete C. R., Santiago G. A., Balois Morales R. Estructuras utilizadas en laagricultura protegida. Revista Fuente. Año 3, No8, Julio - Septiembre 2011. ISSN 2007 – 0713

Miserendino, E. Manual para la construcción de microtúneles. 1a ed. – EEA Valle Inferior:Ediciones INTA, 2011. ISBN 978-987-679-061-1

OLEFINAS: www.olefinas.com

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO).El cultivo protegido en clima mediterráneo. Cap 3, pp 81- 103.Grupo de Cultivos Hortícolas. Dirección de Producción y Protección Vegetal. Roma, 2002. ISBN 92-5-302719-3

VIDEOS A CONSULTAR:1- Ecoplant 26. ¿Cómo hacer un microtúnel? https://www.youtube.com/watch?v=YxNU-gn

2- Low Tunnel Installation with Mechanical Transplanter.https://www.youtube.com/watch?v=6i1L5G34QIc

3- Planting Tomatoes https://www.youtube.com/watch?v=ANKFfpdGkEU