Presentación proyecto

17
LINEA DE INVESTIGACION: ECODISEÑO E INFRAESTRUCTURA URBANA PONTIFICIA UNVIERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR “SEDE IBARRA” GALO TERÁN ANDREA MINA TUTOR: Ms. FRANKLIN MIRANDA

Transcript of Presentación proyecto

LINEA DE INVESTIGACION:

ECODISEÑO E INFRAESTRUCTURA URBANA

PONTIFICIA UNVIERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

“SEDE IBARRA”

GALO TERÁN

ANDREA MINA

TUTOR: Ms. FRANKLIN MIRANDA

CAPÍTULO I

La palabra ergonomía se deriva de las palabras griegas: ergo (trabajo) y nomos (leyes)

Lo que literalmente significa leyes de trabajo, optimiza eficacia y

seguridad.

Es la actividad de carácter multidisciplinario que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de la persona con la finalidad de adecuar los productos según su necesidad

ERGONOMÍA

ERGONOMÍA AMBIENTAL

La ergonomía ambiental es la quese encarga del estudio de lascondiciones físicas que rodean alser humano y que influyen sudesempeño al realizar diversasactividades tales como el ambientetérmico, nivel de ruido, nivel deiluminación y vibraciones.

ECODISEÑO

El eco diseño es una versión ampliada y mejorada de las técnicas para el

desarrollo de productos, a través de la cual la empresa aprende a

desarrollarlos de una forma más estructurada y racional.

El eco diseño conduce hacia una producción sostenible y un consumo más

racional de recursos.

CICLO DE VIDA DEL ECODISEÑO

Ciclo de Vida del Ecodiseño

Un diseño que respete el medioambiente pero que incumpla

criterios socio-económicos y/o de salud humana, nunca podrá ser

ecodiseño.

LUMINARIA

Las luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red

eléctrica a las lámparas. Como esto no basta para que cumplan

eficientemente su función, es necesario que cumplan una serie de

características ópticas, mecánicas y eléctricas entre otras.

ALUMBRADO PÚBLICO

El primer aspecto a considerar en el alumbrado público es que debe ser diseñado para proporcionar el nivel de iluminación requerido por el tipo de vialidad, es decir, considerando el tamaño de las calles y el flujo de transito. En todos los casos se debe considerar las condiciones de iluminación, incluyendo pasos peatonales y banquetas.

ANÁLISIS DEL DISEÑO

Para el Diseño de esta propuesta seguimos una serie de análisis

como de materiales según la preferencia de los usuarios realizados

en la encuesta, al ser la idea de una iluminación ecológica se optó

por el uso de luces solares ya que esto contribuye con el medio

ambiente.

•Para lograr un Diseño en el que se complemente la conservación del

medio ambiente con lo que se desea lograr se ha hecho una serie de

análisis de referentes.

ANÁLISIS DE REFERENTES

PANELES SOLARES

Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación

solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para

producir agua caliente (usualmente doméstica) mediante energía solar

térmica y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad

mediante energía solar fotovoltaica.

PROPUESTA 1

PROPUESTA 2

IMPACTO EDUCATIVO

niveles de impactos

-3 -2 -1 0 1 2 3indicador

Nivel de desempeño estudiantil x

Desempeño del docente x

Apoyo de otras instituciones x

TOTAL 2 1

E= 3

X=3 2 = 1.5

Nivel de desempeño estudiantil.- Se ha colocado +1 porque es muy importante saber

cómo se desempeña el estudiante en los talleres sin tener un mejor servicio de

instalaciones para el acceso a dichos talleres.

Desempeño del docente.- se ha colocado + 3 por que el docente se siente motivado

a dar sus conocimientos

IMPACTO ECOLÓGICO

niveles de impactos

indicador -3 -2 -1 0 1 2 3

Nivel de contaminación X

Nivel de luminaria ecológica x

Nivel de ergonomía X X

TOTAL -1 2 1

E= -1+2+1

X=2 3 = 0.66

Nivel de contaminación se ha colocado +1 porque nosotros con este proyecto queremos

disminuir la contaminación y hacerlo más natural y ecológico para el acceso a los talleres

Nivel de luminaria ecológica.- se ha colocado +2 porque es algo innovador y muy interesante

para dar un nuevo aspecto a dichos talleres.

Nivel ergonómico.- se ha colocado + 1 por que podemos estudiar el lugar específico donde va a

estar estructurada la luminaria y ver los diferentes gustos que van a tener los usuarios a pasar

por dicho acceso a los talleres.

IMPACTO SOCIAL

niveles de impactos

indicador -3 -2 -1 0 1 2 3

nivel de promover el emprendimiento X

nivel de innovación X

Nivel de ecosistema X

TOTAL 3

E= 3

X=3 3 = 1

Nivel de promover el emprendimiento.- se ha colocado + 1 por que el proyecto es nuevo y

reciclable para cuidar el ecosistema y el nivel de vida de las personas

Nivel de innovación.- se ha colocado +1 por que va impactar hacia las personas y se van a sentir

más a gusto al utilizar el acceso a los talleres

Nivel de ecosistema.- se ha colocado + 1 por que algunas personas si se siente consientes en

cuidar el ecosistema por que es el nivel de vida de todos los que hacemos este planeta

CONCLUSIONES

• Este estudio de Iluminación eficiente sirve de guía para el conocimiento de

estas tecnologías, sus beneficios al país, la economía, el medio ambiente y la

sostenibilidad.

• Para poder desarrollar los cálculos de alumbrado debemos conocer

ampliamente los conceptos relacionados con el alumbrado y tener como apoyo

tablas de datos que nos sirvan de ayuda para dar solución a las necesidades de

alumbrado.

• Cuando se redacta un proyecto de alumbrado para industrias se hace preciso

recabar información sobre la naturaleza de las tareas visuales a desarrollar con

el objeto de determinar qué cantidad y que tipo de luz hay que suministrar para

garantizar un óptimo rendimiento visual y la verificación de las condiciones de

seguridad y confort exigidas para cada tipo de actividad.

RECOMENDACIONES

Se recomienda utilizar la electricidad de manera sencilla y que el

acceso a los talleres ser vea muy notable para que los estudiantes y

docentes lo perciban de otra manera.

Se recomienda utilizarlas de manera delicada porque es un sistema

nuevo y ergonómico que ayudara a que nuestro campus

universitario se vea de otra manera.

Va a mejorar la calidad de vida de los estudiantes que van utilizar

estos talleres con un acceso muy adecuado y visible para la noche