Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

10
CAMPAÑA MUNICIPAL DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA

Transcript of Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

Page 1: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

CAMPAÑA MUNICIPAL DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA

Page 2: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

2

1.- Introducción2.- Objetivos3.- Plan de Acción4.- Puntos Focales

Page 3: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

3

Campaña Municipal global que incide sobre la responsabilidad vecinal en la limpieza e imagen de los espacios públicos de nuestra ciudad.

¿Quién?La campaña se centrará en el papel del individuo como agente activo y cuyos conocimientos y comportamientos determinan, en último término, las condiciones ambientales de nuestra ciudad.

¿Qué?

Introducción

Page 4: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

4

Planteamos la educación para el cambio social como única solución real a los problemas ambientales del sistema urbano y el enfoque hacia la capacitación para la acción de las personas.

¿Cómo?Ayudaremos a nuestros vecinos a analizar sus contextos, los problemas que se encuentren en ellos y poder tomar decisiones encaminadas a la resolución de estos problemas y que focalizaremos en esta primera fase en el estado de limpieza de la ciudad.

¿Por qué?

Introducción

Page 5: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

5

Trabajaremos los procesos de toma de conciencia, conocimiento del

problema, los agentes implicados, la sensibilización y el cambio de hábitos

Page 6: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

6

• Facilitar la unidad de acción desde los distintos sectores sociales y económico.

• Convencer a los ciudadanos de las virtudes de mantener limpia la ciudad, a través del conocimiento de experiencias y de la divulgación de los beneficios.

• Mantener el diálogo con los vecinos a través de las nuevas tecnologías

• Implicación y participación del tejido social de Málaga.

• Conseguir el compromiso de la ciudadanía para actuar con comportamientos y hábitos responsables, reforzando el sentido de identidad.

• Catalogar hábitos responsables y rechazables poniendo en relieve contrastes y fomentando la competitividad social.

Objetivos

Page 7: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

7

Evolución de la conciencia ciudadana

Page 8: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

8

1. Reuniones con las AAVV y otros colectivos para su incorporación a la campaña. Formación de agentes ambientales.

2. Realizar un diagnóstico en los 11 distritos previo del grado de implicación vecinal y empresarial.

3. Elaborar un mapa de resultados.4. Incorporar e impulsar iniciativas vecinales que fomenten el compromiso social y los

hábitos responsables.5. Ejecutar acciones de reconocimiento de la labor realizada por los vecinos.6. Diseñar y desarrollar acciones personalizadas para fomentar la implicación y

participación vecinal.7. Promover mediante técnicas de juego (gamificación) el mantenimiento del buen

estado de limpieza del barrio.8. Dialogar en tiempo real sobre el desarrollo de las acciones de la campaña a través

de las redes sociales.

Plan de acción

Page 9: Presentación programa de concienciación "Málaga, cómo te quiero?!"

9

Concienciar a los usuarios de las playas de Málaga sobre su responsabilidad higiénica.

Disminuir la frecuencia de los actos vandálicos contra el mobiliario urbano.

Reducir la presencia de residuos menores en la vía pública.

Desarrollar campañas específicas de concienciación durante los principales eventos de Málaga.

Universalizar el uso de las bolsas de recogida de excrementos de perros.

Optimizar en horario y uso, el depósito de residuos en los contenedores.

Mejorar la calidad del depósito selectivo de residuos.

Fomentar las buenas prácticas en la gestión de residuos en el sector de la restauración.

Implicar a los máximos representantes de la sociedad malagueña en los objetivos de la campaña.

Puntos focales