Presentacion plan de gestion uso de las tics (1)

14
PLAN DE GESTION USO DE LAS TICS UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE ABRIL VILLAVICENCIO NOV 5 DEL 2012

Transcript of Presentacion plan de gestion uso de las tics (1)

Page 1: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

PLAN DE GESTION USO DE LAS TICS

UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE ABRIL

VILLAVICENCIO

NOV 5 DEL 2012

Page 2: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE ABRIL

PLAN DE GESTION EN EL USODE LAS TICS

Page 3: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

LORENA RODRIGUEZ Padre de familia

CRISTHIAN E. DUARTE Educando

OMAR GUEVARA Docente

GIOVANA HERRERA Docente

JAIRO CARRILLO Coordinador

JUAN A TAUTIVA D Rector

Page 4: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

La IESA para el año 2015 será líder en la Orinoquia en la

formación integral de niños, niñas, y jóvenes cimentada en

emprendimiento y con carácter participativo y

fundamentado en valores, ciencia y tecnología e innovación

para contribuir a un estilo de vida saludable en pro del

desarrollo sostenible de l-a región.

Page 5: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

Prestar un servicio de educación básica de calidad

fundamentada en valores y principios éticos; formando

buenos ciudadanos, fomentando en la investigación,

tecnología, propiciando el desarrollo de las capacidades

humanas en todos los aspectos y construyendo bases

solidas, para una vida saludable.

MISION

Page 6: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

Orientar un proceso coherente donde la Comunidad Educativade la I.E.S.A se identifique con las Tics.

El equipo de Informática capacitara a los docentes y Admonen las Tics.

El servicio de las Tics será implementado desde la paginaInstitucional, en varios campos, tanto en lo académico comodisciplinar, para todos los padres de familia.

los educandos serán equipo fundamental para hacer llegar lasTics a cada padre de familia.

PROPOSITOS

Page 7: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

GESTION DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

DIRECTIVA

En primer lugar

nuestra planta física

que es muy estrecha

y por ser

supuestamente ronda

de caño no

construyen nada, lo

cual limita aun más

nuestra posibilidad de

tener el acceso a una

sala de sistemas

mucho más eficientes

y sobre todo

modernos.

La posibilidad de poder

Gestionar Recursos con

la SEM y por ende la

Dptal y el MEN, en la

parte privada es posible

en la medida que se

realice un buen

seguimiento a través de

contactos.

La concientización del

uso de las Tics como

herramienta pedagógica

en cada una de las áreas

del saber.

El equipo

conformado por los

docentes que han

estado

implementando

actualización en las

TICs a los Docentes

La falta de equipos

para poder trabajar

las tics serán una

fortaleza a la vez

para Gestionar entre

todos una buena

sala de computo.

La IESA, se encuentra en una

zona vulnerable como lo es el

rio Guatiquia, además por

haber sido ronda de un caño.

Para las actualizaciones con

padres de flia en bastante

complejo, pues la cultura de

este momento es el olvido por

su hij@ y por ende de la

institución.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL IESA.

Page 8: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

GESTION DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

ACADEMICA

Se observa el poco

manejo que se le da a

las Tics en cada una

de las asignaturas,

por parte de algunos

docentes.

La crisis económicas

que están viviendo las

IE, serán el reflejo del

poco avance en los

diferentes proyectos.

La vocación del ser

Docente, permite que cada

uno tenga la facilidad de

actualizarse dentro o fuera

de la institución.

Las Tics permitirán

aumentar nuestra Ruta

Didáctica enriquecerla y

sobre todo disminuir un

poco el estrés de los

compañeros.

La gran fortaleza en lo

académico es

definitivamente todo

ese bagaje que existe

desde la Tics, al

servicio de la

Comunidad Educativa.

La pérdida del horizonte Institucional,

ubicando todo en el centro de las tics

pero con el manejo solo del menor lo

cual sería muy riesgoso para todos.

ADMINISTRATIVO-

FINANCIERA

Con base a la

Gratuidad el gobierno

nacional ha entrado a

los colegios en una

crisis económica y

financiera compleja,

por ello difícil tener la

posibilidad de ampliar

campos de

capacitación.

Con base al programa o

política de Estado en donde

los colombianos debemos

prepararnos para tener

acceso a las Tics, pues es

interesante recibir apoyo de

actualización para poder

ampliar esta información a

la misma comunidad.

La gran fortaleza de la

IESA es el factor

humano, pues

contamos con un

equipo de trabajo con

excelentes

capacidades para

acceder al cambio.

Es de carácter económico, pues, este

es el motor de todos los proceso y

con el deseo del gobierno de seguir

buscando mecanismo de justificación

para privatizar la educación en

Colombia es de alto riesgo para las

unidades educativas del país en

especial la nuestra, por lo pequeña.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL IESA.

Page 9: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

GESTION DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

COMUNIDAD

La falta de sentido

de pertenencia por

su institución, el

tener un nivel medio

bajo de escolaridad

en un alto % hace

que sea una

limitante para

proyectar una serie

de actualizaciones

con los padres de

familia.

Con base a la necesidad

de estar en el contacto

con el mundo debido a su

estado de desplazado y

otros hacen que nuestra

comunidad educativa

estén prestos en

participar en sesiones de

capacitaciones, las

cuales deben de ser

cortas pero sustanciosas.

El constante

desplazamiento que

está envuelto nuestro

país hace que nuestra

comunidad día a día

tenga mucho deseo de

superación a nivel

cultural, social en un

área a fin con sus

cualidades.

En la I.E.S.A se posee una

población muy flotante, dentro

de la misma ciudad, siendo esto

una seria amenaza para

contribuir con un proceso serio

y responsable para cada uno de

ellos.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL IESA.

Page 10: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

Para el año 2013, en un 80% de los Docentes y Admon debenestar capacitados en las Tics, siendo motivadores para ampliartoda la información a los Padres de Familia, por ende a loseducandos.

METAS

Page 11: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DE VILLICENCIONUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE ABRILDecreto 0233 de 2000. Rec. Oficial: Resol. 0048 de 2003. Resol. Según. 212 de 2002

Registros: Sec. Edu. FO-E05006 P.E.I 0165-96. NID 150001004583NIT. 822-001-951-6

GESTION DIRECTIVAOBJETIVO DE LA

GESTIONPOLITICA INSTITUCIONAL LINEA ESTRATEGICA PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS CON QUIEN SE HACE

Implementar un sistema de comunicación con base a las tics, para que el consejo estudiantil sea proactivo y pueda expresar diferentes situaciones en beneficio de la comunidad educativa.

La Política Institucional Utilizará las Tics en el desarrollo del Intercambio de Comunicación con el Consejo Estudiantil a través del Blogs.

- Implementar una Actualización a los Educandos Elegidos para tener Acceso a la Información de forma bicondicional. - Diseñar una Actualización en la Creación y la utilización del Blog y otras estrategias pedagógicas de las Tics.

Crear un Blog de servicio para los estamentos de elección popular como son el Consejo Estudiantil y por ende poder extenderlo al Consejo de Padres y demás miembros de la Comunidad Educativa.

Con base a la Transversalización del proyecto de Democracia se incrementara el uso de las Tics, para mejorar la comunicación institucional con el fin de construir un sistema de comunicación mas fluido y sobre todo de forma natural.

Actualizar a todos los docentes en el servicio de las Tics, manejo de Blog y otros elementos que inviten a estar conectados permanentemente con toda la Comunidad Educativa, desde diferentes ángulos del quehacer pedagógico.

Inicialmente se encarga al Equipo de informática encabezado por el Docente del área, para que realicen un programa equiparado en las necesidades básicas que ameritan tener claros los compañeros en función de apropiar el conocimiento de las Tics y todos los temas pertinentes. En segundo lugar la Secretaria de Educación y por ende el MEN:

PLAN DE GESTION 2013 IESA

Page 12: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DE VILLICENCIONUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE ABRILDecreto 0233 de 2000. Rec. Oficial: Resol. 0048 de 2003. Resol. Según. 212 de 2002

Registros: Sec. Edu. FO-E05006 P.E.I 0165-96. NID 150001004583NIT. 822-001-951-6

GESTION ACADEMICA

OBJETIVO DE LA GESTION POLITICA INSTITUCIONAL LINEA ESTRATEGICA PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS CON QUIEN SE HACE

Implementar un sistema de comunicación entre los Educandos, padres de Familia y Docentes a través de las Tics, en las diferentes opciones Didácticas de las Áreas, Proyectos y demás para que todos tengan una comunicación fluida.

La I.E.S.A, establecerá como política el manejo de las Tics, para todos los Docentes, Educandos con el fin de unificar criterios de responsabilidades, eficiencia y calidad Educativa.

Implementar un Sistema a través de la Pagina Institucional para que todos puedan intercambiar conocimiento y con este enriquecer nuestra Ruta Didáctica.

Con base a la Pagina Institucional, se diseñara un sistema que permita montar todas la ruta didáctica, de tal forma que los educandos también las puedan enriquecer en su propio beneficio y la del docente.

Como las diferentes Áreas están articuladas con todos los proyectos, este sistema permitirá que se amplié en cada uno, mediante la página los educandos participaran activamente en el desarrollo de los mismos.

Implementar el proceso en la página y socializarlo con todos los docentes en primera instancia. Luego se socializara en la clase de informática el manejo del recurso y la apropiación de los educandos y padres de familia.

Toda la Comunidad Educativa, en primera instancia el equipo de informática.

PLAN DE GESTION 2013 IESA

Page 13: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DE VILLICENCIONUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE ABRIL Decreto 0233 de 2000. Rec. Oficial: Resol. 0048 de 2003. Resol.

Según. 212 de 2002Registros: Sec. Edu. FO-E05006 P.E.I 0165-96. NID 150001004583

NIT. 822-001-951-6

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

OBJETIVO DE LA GESTION

POLITICA INSTITUCIONAL

LINEA ESTRATEGICA PROGRAMAS PROYECTOSACCIONES INMEDIATAS

CON QUIEN SE HACE

Implementar un sistema de Matricula en I.E.S.A, con base a la pagina Institucional, para agilizar el proceso y tener datos actualizados de cada educando.

La I.E.S.A, tendrá como política para los próximos años la sistematización de la matricula con base a las Tics, con el fin de tener contacto con los padres de familia no solo en la matricula sino con el proceso académico.

Mediante la pagina Institucional, se implementara un proceso de Actualización a todos los padres de familia para que puedan acceder a la información del proceso de matricula y los informes académicos y demás que ofrece el programa.

Con base al Proceso de Actualización a los Educandos, se tomaran un equipo para que realicen el mismo procedimiento con los padres de familia.

Se transversalizará el proceso con todos los docentes y educandos con el fin de que todos los padres tengan la posibilidad de estar en contacto con la Institución desde la utilización de las Tics.

Realizar la Actualización a todos los Padres de Familias con base a un equipo organizado y preparado, donde los beneficiados será toda la Comunidad Educativa.

Se realizara con todos los docentes y los educandos seleccionados.

PLAN DE GESTION 2013 IESA

Page 14: Presentacion  plan de gestion uso de las tics (1)

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DE VILLICENCIONUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE ABRILDecreto 0233 de 2000. Rec. Oficial: Resol. 0048 de 2003. Resol. Según. 212 de 2002

Registros: Sec. Edu. FO-E05006 P.E.I 0165-96. NID 150001004583NIT. 822-001-951-6

GESTION DE LA COMUNIDAD

OBJETIVO DE LA GESTION

POLITICA INSTITUCIONAL

LINEA ESTRATEGICA PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS CON QUIEN SE HACE

OBJETIVO DE LA GESTION Crear mediante las Tics, procesos donde las necesidades y expectativas de los educandos, a través de la Transversalización de las áreas y proyectos educativos, se amplíen y se fortalezcan dentro de sus proyectos de vida.

La política Institucional será implementar mecanismos donde los educandos puedan acceder a diferentes ofertas del mercado educativo, como convocatorias, becas y en general todo en pro de fortalecer un proyecto de vida pensando en la comunidad, mediante el servicio de las Tics.

La estrategia será con base a las Tics, tener el acceso a elementos básicos que permitan aumentar la iniciativa en pro de tener unos educandos con muchas expectativas para su desarrollo personal y colectivo

Los educandos realizaran un blogs que permita proyectar todas las expectativas de los educandos y por ende ofertas que los mismos suban a la página, para el beneficio colectivo.

Crear un blogs para los educandos donde se pueda intercambiar información para su crecimiento personal y colectivo.

Utilizar las herramientas que nos ofrece las Tics, con el fin de implementar un sistema de comunicación fluido y apropiado entre todos con el fin buscar y explorar nuevas ideas para enriquecer los diferentes proyectos de vida.

Se hace con todos los educandos de la IESA y los docentes.

PLAN DE GESTION 2013 IESA