Presentacion plan de gestión en tic colcarmen

29

Transcript of Presentacion plan de gestión en tic colcarmen

La alfabetización tecnológica es un propósito inaplazable de

la educación porque con ella se busca que individuos y

grupos estén en capacidad de comprender, evaluar, usar y

transformar objetos, procesos y sistemas tecnológicos, como

requisito para su desempeño en la vida social y productiva.

En otras palabras, y con el propósito de reiterar su relevancia

en la educación, “el desarrollo de actitudes científicas y

tecnológicas, tiene que ver con las habilidades que son

necesarias para enfrentarse a un ambiente que cambia

rápidamente y que son útiles para resolver

problemas, proponer soluciones y tomar decisiones sobre la

vida diaria”.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

UNESCO. Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo, 2005.

Algunas de las capacitaciones recibidas por los docentes no

son multiplicadas o aplicadas en el procesos educativo.

Oportunidades

La importancia dada por la Institución Educativa Nuestra

Señora del Carmen en el manejo de las TIC en los procesos de

aprendizaje, así como también por los gobiernos del nivel

local, regional y nacional reflejado en un sinnúmero de

proyectos de capacitación y dotación.

La implementación de las TIC en los procesos de enseñanza

aprendizaje incluidos en el PEI, y favorecer espacios de

capacitación docente en el uso de las TIC, por parte de los

programas de capacitación del MEN, Secretaria de educación

Departamental y de los docentes del área de Tecnología e

Informática de la institución.

La desactualización en los recursos de hardware y software

con los que cuenta la institución, por los avances tecnológicos

que se dan día a día.

El fluido eléctrico con el que cuenta el municipio no es el

mejor, causando bajadas y subidas de voltaje que producen

daños en dispositivos eléctricos y electrónicos de la institución.

Existen leyes que impiden la utilización de recursos

económicos con los que cuenta la institución para el

desarrollo de capacitaciones docentes en el uso de las TIC.

Oportunidades

Gestión de recursos educativos y tecnológicos al gobierno

local, departamental y al sector privado.

Apoyo de los estudiantes, docentes, directivos docentes y

comunidad educativa en general en la implementación de las

TIC en la Institución.

Existe una buena dotación audiovisual y equipos de

computo: grabadora, video beam, 2 salas de Sistemas con

equipos de escritorio y portátiles, cámara de video, DVD.

Desarrollo de proyectos y experiencias significativas

mediadas por las TIC.

Amenazas

La planta física en donde funcionan las salas de informáticas

no son las adecuadas, por lo cual se necesitan realizar

adecuaciones en la planta física para las salas de informática.

Algunos docentes muy poco integran o implementan el

uso de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Hace falta más capacitaciones en el manejo de las TIC por

parte de los docentes.

Un grupo de docentes comprometidos con la

implementación de las TIC en el desarrollo de los procesos de

enseñanza.

La gran cantidad de recursos educativos que ofrece La

internet y portales educativos como eduteka o

colombiaaprende.

Las políticas educativas del gobierno Nacional y

Departamental.

La inclusión de las TIC en el plan de estudios de la

institución.

Capacitaciones, e implementación en el uso de las TIC de

algunos docentes que poseen formación y experiencia en el uso

de las TIC.

La desmotivación de algunos docentes en el aprendizaje de

las TIC para posteriormente implementarlos en sus procesos de

enseñanza.

No se cuenta con una conexión permanente y de banda ancha

en el servicio de internet en las salas de informática con las que

cuenta la institución.

Amenazas

La institución no cuenta con la conformación de un grupo de trabajo y

apoyo en el desarrollo e implementación del uso de las TIC dirigido a los

padres de familia.

Estudiantes, docentes y directivos docentes comprometidos en el uso e

implementación de las TIC en la institución.

Oportunidad

Fortaleza La institución cuenta con los recursos tecnológicos necesarios para

realizar capacitaciones en el manejo de las TIC a los padres de familia.

Amenazas Falta de recursos económicos de los padres de familia para acceder a

herramientas tecnológicas.

Desmotivación y temor por parte de los padres de familia por adentrarse

en el mundo de la tecnología.

NOMBREROL

ESTABLECIMIENTOCORREO ELECTRÓNICO

ISAID BUSTOS CONTRERAS Rector [email protected]

YECID ROBLES GUTIÉRREZ Coordinadora [email protected]

HERNANDO RUIZ RUIZ Docente [email protected]

AUDILIO RANGEL TRILLOS Docente [email protected]

JOSE DEL CARMEN QUINTERO Estudiante [email protected]

EVER SANTANA Estudiante [email protected]

LUIS DAVID MADARIAGA Ex alumno [email protected]

Misión

Somos una institución de carácter oficial que ofrecemos servicios educativos en los

niveles de preescolar, básica y media, garantizándole a la comunidad educativa optimo

nivel de formación integral, en el uso de herramientas tecnológica por parte de

directivos docentes, docentes, estudiantes y comunidad educativa en general. La

Institución tiene como principal propósito desarrollar las potencialidades del educador

y el educando en su formación tecnológica, académica y técnica para el futuro

profesional ejecutivo promoviendo bachilleres técnicos comerciales con énfasis, y

excelente manejo en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Visión

Hacia el año 2014, la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Pailitas

Cesar, estará consolidada y posicionada como empresa líder en la región formando

personas integras, emprendedoras, gestoras de paz, con estudiantes, docentes y

directivos docentes que promueven e implementan el uso de las Tecnologías de la

Información y la Comunicación en el desarrollo de sus actividades académicas y

cotidianas, siéndole útiles a la sociedad y capaces de transformar su entorno para

mejorar su calidad de vida utilizando las TIC.

ÁREA DE

GESTIÓNPROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Consolidar espacios para

la capacitación, desarrollo

e implementación de las

TIC en la institución por

parte de los docentes,

fortaleciendo el uso de las

herramientas tecnológicas

que permitan el

mejoramiento de los

procesos de enseñanza y

aprendizaje de los

estudiantes.

Para el mes de abril del año 2013

la institución contará con la

conformación del grupo de

gestión institucional en el manejo

de las TIC.

Al finalizar el año 2013 se habrá

gestionado la conexión a internet

en las dos salas de informática

con una muy buena velocidad.

A partir del año 2013 se realizará

una capacitación a los docentes de

la institución por cada periodo

académico, en el manejo e

implementación de las TIC.

ÁREA DE

GESTIÓNPROPÓSITOS METAS

Gestión

Académica

Proponer la cultura

digital en la institución;

en donde se utilicen las

herramientas tecnológicas

con las que cuenta la

institución de manera

eficiente y eficaz por parte

de docentes y estudiantes

en los procesos

educativos, buscando

mejorar la didáctica y los

procesos de enseñanza y

aprendizaje.

Al finalizar el año 2014 el 100%

de los docentes de la institución

manejará herramientas básicas

en el uso de las TIC, y estará

desarrollando e implementando

clases mediadas por las TIC.

Al finalizar el año 2014 se habrá

gestionado el desarrollo y la

implementación de la página web

institucional.

ÁREA DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión

Administrativo –

Financiera

Utilizar eficientemente las

herramientas tecnológicas

en la institución, como

medio de apoyo en el

trabajo académico y

administrativo.

Al finalizar el año 2014 todos

los docentes contarán con un

blog que les sirva de apoyo

para el desarrollo de sus

actividades académicas.

ÁREA DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión de la

Comunidad

Promover el buen uso de

las TIC por parte de los

padres de familia de la

institución.

A partir del año 2013 se

realizará una capacitación a

los padres de familia de la

institución por cada periodo

académico, interesados en el

manejo e implementación de

las TIC.

Objetivos

Establecer la aplicación del uso de las TIC en la comunidad

educativa.

Integrar las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje por

parte de los docentes de las distintas áreas del conocimiento.

Política Institucional

Desarrollar capacitaciones continuas a los docentes de la

institución educativa fortaleciendo el uso de las TIC.

Desarrollar planes de clases mediados por las TIC, con el fin

de dinamizar y enriquecer los procesos de enseñanza y

aprendizaje.

Líneas Estratégicas

Crear espacios continuos Para el fortalecimiento de los conocimientos y

prácticas para la utilización de las TIC en los procesos pedagógicos.

Conformar grupos de trabajo por áreas para el desarrollo de los planes de

clases mediados por las TIC.

Programas

Realizar jornadas pedagógicas periódicas reforzando los conocimientos y

prácticas de los docentes en el manejo de las TIC, con el acompañamiento de

los docentes del área de Tecnología e Informática.

Las TIC en el aula, desarrollar clases dinámicas utilizando herramientas

tecnológicas.

Proyectos

Divulgar o dar a conocer las experiencias significativas desarrolladas por

los docentes de la institución. Todo esto con el acompañamiento de los

docentes del área de Tecnología e Informática.

Desarrollar experiencias significativas o proyectos colaborativos

integrando las TIC.

Acciones Inmediatas

Divulgación de la importancia en la conformación e implementación del

grupo de gestión en TIC.

Definir los espacios de capacitación docente en el uso de las TIC.

Gestionar la conexión de internet en la institución.

Conformación de los grupos de trabajo por áreas del conocimiento.

Crear un blog por área del conocimiento.

PLAN DE ACCIÓN

Propósito: Implementación de las TIC en cada una de las gestiones

institucionales (Directiva, Administrativa, Académica y Comunidad) por

parte de los directivos docentes, docentes, estudiantes, padres de familia y

comunidad educativa en general.

Oportunidad de Mejoramiento No 1 : Mejoramiento y fortalecimiento del

uso de las herramientas tecnológicas en los procesos que se llevan a cabo

en cada una de las gestiones institucionales.

Resultado 1: Apropiación e implementación del uso de las TIC.

Indicador del Resultado: El 75% de comunidad educativa que utiliza e

implementa las TIC en sus procesos de gestión.

ACTIVIDADES / SUB-

ACTIVIDADES

INDICADOR

CLAVERESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES

Realizar jornadas

pedagógicas periódicas

reforzando los

conocimientos y

prácticas de los docentes

en el manejo de las TIC.

Actas,

informes.

Coordinadora

académica,

docentes.

1 año.

Inclusión de las jornadas

pedagógicas en el

cronograma escolar.

Divulgación de la

importancia en la

conformación e

implementación del

grupo de gestión en TIC.

Reuniones,

pancartas,

correos

electrónicos.

Coordinadora

académica,

docentes.

1 mes.

Estas jornadas de

divulgación se

desarrollaran en cada

una de las sedes de la

Institución.

Crear un blog por área

del conocimiento.

Dirección web

del blog.

Coordinadora

académica,

docentes.

1 año.

Consolidar un blog por

cada área del

conocimiento.

MATRIZ DE RESULTADOS PLAN DE GESTIÓN

ÁMBITO FINALIDAD OBJETIVO RESULTADOS ACTIVIDAD INDICADORES

Directivo

Implementación

del grupo de

gestión

institucional en

el manejo de las

TIC.

Conformar el

grupo de

gestión

institucional en

TIC.

Articulación del

plan de gestión

de TIC con el

PEI.

Diseño,

implementación y

seguimiento del Plan

de gestión de uso

de TIC, acorde con las

necesidades

particulares de la

institución.

Plan de gestión

institucional en el

uso de TIC.

Académico Implementación

de las TIC en los

procesos de

enseñanza

aprendizaje por

parte de los

docentes de la

Institución.

Integrar las TIC

en los procesos

de enseñanza

aprendizaje por

parte de los

docentes de las

distintas áreas

del

conocimiento.

Integración de

las TIC en el

plan de estudios

institucional.

Diseño,

implementación y

seguimiento del uso

de las TIC en los

procesos de

enseñanza

aprendizaje, acorde

con las

necesidades

particulares de la

institución.

TIC integradas en

el plan de estudios,

y planes de área de

la institución.

MATRIZ DE RESULTADOS PLAN DE GESTIÓN

ÁMBITO FINALIDAD OBJETIVO RESULTADOS ACTIVIDAD INDICADORES

Administrativo

y Financiero

Contar con

herramientas

tecnológicas

para la

implementació

n y uso de las

TIC en cada

una de las

gestiones

institucionales.

Gestionar la

adquisición de

recursos

tecnológicos para

la

implementación

del plan de

gestión en TIC .

Utilización

efectiva y

dinámica de los

equipos y

herramientas

tecnológicas

adquiridas en la

institución.

Diseño de los planes

de gestión para la

consecución de

equipos y

herramientas

tecnológicas.

Cantidad de

equipos

gestionados.

Convivencia y

Comunidad

Capacitar a

los padres de

familia y

comunidad

educativa en

general por

medio de

grupos de

trabajo en el

uso de las TIC.

Conformación de

grupos de trabajo

y apoyo en el

desarrollo e

implementación

del uso de las TIC

dirigido a los

padres de familia.

Grupos de

trabajo

conformados y

padres de

familia

capacitados en

el manejo

básico de las

TIC.

Jornadas de

capacitación en el

manejo básico de las

TIC.

Número de

padres de familia

capacitados en el

manejo delas

TIC.

“Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo

que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión”.

“La evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo”.

En éste sentido, El equipo de Gestión de TIC de la Institución Educativa Nuestra

Señora del Carmen ha establecido las siguientes estrategias para el

control, seguimiento y evaluación del uso de las TIC.

Revisión permanente de las debilidades y amenazas detectadas por parte del Equipo

de Gestión para el mejoramiento y superación de las mismas.

Evidenciar en forma continua el complimiento de la misión y las metas propuestas

en el Plan de Acción.

Evaluar periódicamente el Plan de Direccionamiento Estratégico para verificar el

cumplimiento de objetivos, programas y proyectos planteados.

Verificar el cumplimiento del Plan de acción planteado con el fin de desarrollar el

proyecto de Gestión de las TIC, haciendo los ajustes pertinentes para su

fortalecimiento.

Revisar permanentemente los procesos y las relaciones en los diversos grupos que

conforman el equipo de Gestión de las TIC para satisfacer las metas y los logros

trazados.

http://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia

http://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n

Plan de Gestión de TIC, Escuela Normal Superior de Pasto, 2010