Presentación Pilar Suarez

13
“ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL COMO ALTERNATIVA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA RENTA NETA EN EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS NATURALES CASO: DOCENTES ADSCRITOS A LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR” Pilar Suárez C.I. 15.691.534 Abril, 2016 UNIVERSIDAD YACAMBÚ DIRECCIÓN DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

Transcript of Presentación Pilar Suarez

“ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL COMO ALTERNATIVA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA RENTA NETA EN EL PAGO DEL IMPUESTO

SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS NATURALESCASO: DOCENTES ADSCRITOS A LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR”

Pilar Suárez

C.I. 15.691.534

Abril, 2016

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

El origen de los impuestos se remonta a mas de 5.000 años. El pago de los impuestos se

efectuaba de diversas índoles, desde sacrificios humanos hasta el pago con bienes

materiales. En Venezuela; los primeros cobros y pagos de impuesto están desde la

colonia; siendo en 1942 durante el gobierno del General Contreras cuando se sanciono

la primera Ley del Impuesto sobre la Renta, gravando la industria petrolera y demás

actividades rentísticas del país. Desde allí, el sistema de recaudación de impuestos

nacional ha pasado por una serie de transformaciones hasta la creación de SENIAT

ORIGEN DE LOS IMPUESTOS EN VENEZUELA

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

SENIAT: “Es el instituto encargado de recaudar e implementar los mecanismos para el cobro de

los tributos.”Previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) de 1999, en

el Titulo VI, Capitulo IIAsignándole a los ingresos no petroleros provenientes de los impuestos un lugar

destacado en el presupuesto de la naciónPara el año 2016, representa el 77,5% del Presupuesto Nacional

IMPORTANCIA DE LOS IMPUESTOS EN VENEZUELA

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

LEYES:

Constitución de la República Bolivariana (1999)

El Código Orgánico Tributario

La Ley Orgánica de Impuesto sobre la Renta

El Impuesto al Valor Agregado

BASAMENTO LEGAL DE LOS IMPUESTOS EN VENEZUELA

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

IMPUESTO SOBRE LA RENTA:

“Es aquel que grava la renta o el enriquecimiento neto percibido por los

contribuyentes, con ocasión de las diversas actividades que éstos puedan ejercer”

En 2015, el Impuesto sobre la Renta aporto al fisco el 20,31% del total de la

recaudación tributaria. Convirtiéndose en el segundo impuesto que más ingreso

provee al Estado, (fuente: porta oficial seniat www.seniat.gob.ve).

PRINCIPAL IMPUESTO EN VENEZUELA

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

Ámbito de Aplicación: Articulo 133 CRBV (1999), “establece la obligación de todos las personas tienen el deber de contribuir el

mantenimiento de las cargas públicas mediante los pagos de impuestos.”

Artículo 1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISLR) 2007, “instituye que toda persona natural o jurídica, pagará impuestos sobre sus rentas de cualquier origen”

Artículo 7 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISLR) 2007, “establece que las personas naturales … pagaran impuestos por sus enriquecimientos netos con base a una tarifa establecida en el artículo 50 ejusdem.”

Artículo 31 de LISLR, se deben gravar “todos aquellos ingresos netos provenientes de los sueldos, salarios, emolumentos, dietas, pensiones, obvenciones y demás remuneraciones similares, distintas de los viáticos, obtenidos

por la prestación de servicios personales bajo relación de dependencia”.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

Ley del Impuesto sobre la Renta (LISLR) 2007

Artículo 31: se deben gravar “todos aquellos ingresos netos provenientes de

los sueldos, salarios, emolumentos, dietas, pensiones, obvenciones y demás

remuneraciones similares, distintas de los viáticos, obtenidos por la prestación de

servicios personales bajo relación de dependencia”.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

OBJETO DE CONTROVERSIA

Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) 1997

Artículo 133;4: “Cuando el patrono, patrona o el trabajador o trabajadora, estén obligados u obligadas a cancelar una contribución, tasa o impuesto,

se calculará, considerando el salario normal correspondiente al mes inmediatamente anterior a aquél en que se causó.”

Sentencia Tribunal Supremo de Justicia número 301 de fecha 27 de febrero del 2007

Artículo 31 LISLR: “Se consideran como enriquecimientos netos los salarios devengados en forma regular y permanente por la

prestación de servicios personales bajo relación de dependencia.”

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

OPINIÓN DOCTRINARIA:

“Establece; contradicción y violación de los derechos fundamentales de las

personas”

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

OBJETO DE CONTRADICCIÓN SEGÚN LA DOCTRINA VENEZOLANA

OPINIÓN DOCTRINARIA:

“Incongruencia del legislador, al no incluir los gastos de comidas, vestidos, servicios públicos, pago de transporte, guarderías, entre otros, que forman parte de los gastos cotidianos inherentes al desarrollo y desenvolviendo de

la personalidad de cada uno de los habitantes.”

CONTRADICE

“Establece; contradicción y violación de los derechos fundamentales de las personas establecidos en los artículos

19 y 23 de CRBV (1999)”

Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 25; 1:

"Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia,

la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia

médica y los servicios sociales necesarios”

y

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIOCÁLCULO RENTA NETA

INGRESOS BRUTOS DESGRAVÁMENES RENTA NETA

Sentencia Tribunal Supremo de Justicia

número 301 de fecha 27 de febrero del 2007

“Salarios devengados de forma regular y

permanentes”

ARTÍCULO 59 LISLR (2007)- Gastos de viviendas y

alquiler- Gastos médicos

- Gastos por pólizas de hospitalización, cirugía y

maternidad (HCM)- Gastos educativos

personales y familiares

y/oARTÍCULO 60 LISLR

(2007)

ÚNICO 774 U.T.(GASTOS PERSONALES)

SIN SOPORTES

CON SOPORTES

BASE IMPONIBLE

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO EL PROBLEMA

“incongruencias en la determinación de los gastos”

Crisis económica

Gastos De

comida

Salario y

sueldos

Gastos no incluidos en los

desgravámenes

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

Determinación de la ingresos netos como base para el cálculo del impuesto sobre la renta en los docentes Universitarios adscritos a la administración pública del Ministerio de Educación Superior

EL PROBLEMA

Cuáles serían los ingresos que deben tomarse como como base para la determinación de la renta neta por los docentes de educación universitaria, toda vez que la jurisprudencia en la sentencia 301 establece como renta neta todos aquellos que se perciben de forma regular y permanente

Existen alternativas legales que abarquen los gastos de que se encuentran excluidos en la ley y así poder deducir los gastos de alimentación de la base de imponible para el cálculo del impuesto

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

OBJETIVO GENERAL:

Analizar el criterio jurisprudencial para la determinación de la renta neta de las personas naturales para

el caso de los docentes universitarios para el pago del Impuesto sobre la Renta

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Determinar los ingresos brutos de los docentes universitarios que inciden en la determinación de la

base imponible para el cálculo del Impuesto sobre la Renta

• Identificar los elementos que puedan ser objetos de deducción por las personas asalariadas para la

determinación del enriquecimiento neto anual

• Analizar los criterios jurisprudenciales para el establecimiento de la base imponible real de los

docentes universitarios

PROBLEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO

Asentar un criterio claro que permita obtener eficientemente la base imponible para el cálculo del

impuesto, evitando así que los contribuyentes incurran en faltas o vicios a la hora de cumplir con la

obligación del precepto constitucional del pago del impuestos sobre al renta. Ofreciendo conocimientos

a los estudiantes, profesionales e instituciones dedicadas a la investigación de la materia Tributaria,

estableciendo preceptos claros para la determinación de la base impositiva basada en la realidad de los

ingresos y los costos que en la actualidad atañen a los profesores de la educación superior.

Es decir, establecer la base imponible real para el cálculo del impuesto sobre la renta

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN