Presentación Medios y Recursos Didácticos

3
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS POSICIÓN COMO DOCENTE PARTICIPANTE : ABEN RODRIGUEZ C.I.: 16,643,523 PROF.: TOMAS PEREZ SECCION: DU. 01 Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto. “ Luis Beltrán Prieto Figueroa”. Programa de Extensión Académica.

Transcript of Presentación Medios y Recursos Didácticos

Page 1: Presentación Medios y Recursos Didácticos

MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOSPOSICIÓN COMO DOCENTE

PARTICIPANTE : ABEN RODRIGUEZ C.I.: 16,643,523 PROF.: TOMAS PEREZ SECCION: DU. 01

Universidad Pedagógica Experimental Libertador.Instituto Pedagógico de Barquisimeto.

“ Luis Beltrán Prieto Figueroa”.Programa de Extensión Académica.

Page 2: Presentación Medios y Recursos Didácticos

MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS

Page 3: Presentación Medios y Recursos Didácticos

Como profesional de la higiene y seguridad laboral, y desde el punto de vista como docente, considero que los medios y recursos didácticos son de gran importancia, esto debido a que en el proceso de enseñanza- aprendizaje son fundamentales para hacer más efectiva la metodología a utilizar y cumplir con las metas deseadas. De igual forma se debe considerar todos los paradigmas (conductismo, humanismo, cognitivismo y constructivismo), entendiendo de estos su teoría y metodología aplicada en la práctica como docente. En el campo de la docencia son considerables los aportes que han brindado cada uno de los paradigmas, comenzando desde el paradigma conductista, que considera el entorno como un conjunto de estímulos-respuestas que representa la conducta, en el humanismo su meta es ayudar a los individuos a reconocerse como seres únicos y ayudar a los educados a actualizar sus potencialidades, en el paradigma cognoscitivo, donde el precursor de esta teoría es el psicólogo jean Piaget quien hace referencia a los proceso de pensamiento, que en el caso de los niños va cambiando conforme transcurre el tiempo y experiencias, lo que permite al docente, considerar las etapas principales que influyen en la conducta, actitudes, creencias y valores, que viene relacionada con la edad y para el constructivismo, que es una de las más utilizadas debido a que es una posición compartida, es decir, que se ha unido a otras teorías como la construcción del conocimiento, entre otras cosas propone como didáctica el aprendizaje cooperativo, considerando la historia del individuo y que cuando una persona aprende algo lo incorpora a sus experiencias, lo que forma un conocimiento previo partiendo de la interacción con el medio social, lo que se conoce como zona de desarrollo próximo o posibilidad de aprender y tener nuevas experiencias en esa interacción con los demás. Conociendo y teniendo fortaleza en las teorías y metodología de cada uno de los paradigmas, se puede lograr un trabajo eficiente con el uso de los medios y recursos didácticos adecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sabiendo que los medios son aquellos materiales elaborados con la intención de facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje como lo es un libro de texto, pizarrón, tiza, borrador, entre otros y los recursos que son los que se emplean para apoyar y complementar el proceso educativo, es decir, se debe adecuar a los estudiante a los cuales va dirigidos, cualquier medio y recursos didáctico tiene su función específica, que va a depender de ciertos criterios de selección lo que hace necesario conocer y dominar cada una de las técnicas a utilizar para lograr el objetivo de enseñar. En este sentido debo mencionar el lenguaje, que es un elemento fundamental en esa interacción entre el docente y el discente, sea el oral, escrito o audiovisual es importante y fundamental para que se haga efectiva la comunicación, de ahí que el docente debe mantener una buena relación con el estudiante para que no exista una heterofilia comunicacional. Otro elemento que debo mencionar es el uso de las nuevas tecnologías como los medios audiovisuales, considerados como medios de enseñanza, importantes para destacar la información que se desea presentar. Otro es el uso de la computadora, la cual ya no se considera una maquina sofisticada para calcular, sino una máquina que sirve para interactuar con otra persona o grupos de acuerdo a intereses en común. Quiero finalizar diciendo que todo docente para mejorar su capacidad de entender cómo funciona el proceso de enseñanza-aprendizaje debe conocer todos los paradigmas ya que todos son importantes y se usa el que mejor se pueda adecuar a la actividad o caso en particular.

POSICION COMO DOCENTE, EN CUANTO AL USO DE RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS