Presentacion jorge y juanfran

10
Música China

description

presentacion

Transcript of Presentacion jorge y juanfran

Page 1: Presentacion jorge y juanfran

Música China

Page 2: Presentacion jorge y juanfran

Origen y Evolución

La música de China data de los comienzos de la civilización china. Existen documentos e instrumentos que señalan una desarrollada cultura musical ya desde la Dinastía Zhou (1122 a. C. - 256 a. C.).La tradición musical china se remonta al 3.000 a.c., su origen es religioso, y está ligada a las ceremonias de la corte y al teatro ritual. Cuenta la leyenda que un emperador en el año 2697 a. c., mandó a uno de sus súbditos a las montañas a que cortara cañas de bambú (lü), con las que establecer las notas básicas de la música. Los doce lü se utilizaron como base para el sistema musical chino. De los doce sonidos, sólo cinco se consideran fundamentales y constituyen las notas de la escala básica de la

música china, la escala pentatónica. Hoy en día, la música tiene esa herencia en un aspecto, mientras se convierte en una forma más contemporánea al mismo tiempo. La música se ha convertido en algo más comercializado en Hong Kong y Taiwan, mientras

que en la china continental, la música se ha basado más en la tradición y puede ser considerada más sofisticada.

El legendario creador de la música según la mitología china fue Ling Lun, quien hizo cañas de bambú de manera que sonaran como pájaros.

Page 3: Presentacion jorge y juanfran

Características

os

La música de China, Japón, Corea y Vietnán, tienen muchas cosas en común, aunque es la música china la que influye en mayor medida sobre las demás. Aunque en China se da una cultura muy

tradicional, lo cierto es que con el tiempo se ha ido abriendo a nuevas influencias, sobre todo occidentales, adaptando parte de la armonía occidental a las melodías tradicionales.

Características musicales de la música china

Entre las principales características de la música china podemos citar: 1) Ausencia casi total de armonía, hecho que va cambiando paulatinamente

2) Uso abundante del compás de 2/4 y 4/4. 3) Respecto a células rítmicas, es muy rara la utilización de la síncopa

4) Su sistema musical se basa en la escala pentatónica o de 5 notas. También se usan escalas de siete notas, pero es más típico de la música tradicional del

Norte.

Page 4: Presentacion jorge y juanfran

Importancia de la melodía. La melodía es el elemento base de la música, quedando todo lo demás supeditado a ella. La

armonía no existe como tal, aunque a veces la polifonía y la heterofonía (ejecución simultánea de diferentes versiones de

una misma melodía), cumplen ese papel.-    Predominio de la improvisación. La música oriental suele improvisarse en el mismo momento de la ejecución, aunque

siempre se parte de esquemas rítmicos y melódicos, sobre los que se efectúa variaciones.

-    Timbres vocales característicos. Es uno de los rasgos que más llama la atención al oído occidental acostumbrado al

“canto natural”. Dos de las técnicas más llamativas son el canto de “falsete”, agudo y nasal y la voz grave y gutural. Otras

técnicas (glisandos, vibratos, melismas, etc.) que modifican la voz, alejándola de la emisión llana de la voz occidental.

Page 5: Presentacion jorge y juanfran

Instrumentos

Cuerda

King: Especie de laúd que en sus orígenes tuvo 5 cuerdas de seda según la escala pentafónica china.

Che: Especie de cítara en la cualcadauna de sus cuerdas producían un solo sonido porque no se acortaba

nunca y por ello llogó a tener cerca de 50, hasta que un emperaor redujoeste número a la mitad.

Guitarra: De cuatro cuerdas

Page 6: Presentacion jorge y juanfran

Percusión

Campanas: Generalmente relacionada con símbolos mágicos y religiosos.

Gong: Instrumento de metal de forma circular que se percute con un mazo.

Litófonos: o piedras sonoras generalmente de jade.

Page 7: Presentacion jorge y juanfran

Viento

Scheng: Formado por una serie de tubos de distinta longitud, superpuestos a una calabaza.

Pai Siao: Similar a la flauta de pan griega.

Ti o flauta traversa: Heptáfona

Page 8: Presentacion jorge y juanfran

INTÉRPRETES

- CHRISTOPHER YOHMEI BLASDEL

Norteamericano, intérprete de flauta japonesa de bambú Shakuhachi., música tradicional y contemporánea.

- JOHN "KAIZAN" NEPTUNE - REIGAKUSHA

Conjunto de Gagaku (música cortesana japonesa) dirigido por el destacado músico, compositor e interprete Prof. Sukeyasu Shiba. En su repertorio este conjunto cuenta tanto con piezas tradicionales como contemporáneas. Sus miembros son también destacados solistas.

- TAMAMI TONO

Compositora japonesa e interprete de Sho (organillo de boca). La música de Tamami Tono va desde Gagaku (música cortesana japonesa) hasta piezas modernas.

KATSUYA YOKOYAMA

Intérprete de flauta vertical de bambú Shakuhachi, famoso entre otras cosas, por sus interpretaciones de "November Steps" de Toru Takemitsu.

HOZAN YAMAMOTO

Gran intérprete de músia tradicional y contemporánea para flauta Shakuhachi.

Page 9: Presentacion jorge y juanfran

ENLACES

● http://www.youtube.com/watch?v=EotjzVsOckY

● www.youtube.com/watch?v=1YXn5MOoz14

Page 10: Presentacion jorge y juanfran

FIN

Realizado por : Juan Fran y Jorge