Presentación Inicial Equustur

20
Proyecto EQUUSTUR El Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

description

Presentación Incial Proyecto Equustur

Transcript of Presentación Inicial Equustur

Proyecto EQUUSTUREl Programa de

Cooperación Territorialdel Espacio SudoesteEuropeo (SUDOE) apoyael desarrollo regional através de lacofinanciación deproyectostransnacionales pormedio del FEDER (FondoEuropeo de DesarrolloRegional).

Líneas• Promoción de la innovación y la constitución de

redes estables de cooperación en materiatecnológica

• Mejora de la sostenibilidad para la protección yconservación del medio ambiente y el entornonatural del SUDOE

• Integración armoniosa del espacio del SUDOE ymejora de la accesibilidad a las redes deinformación

• Impulso del desarrollo urbano sostenibleaprovechando los efectos positivos de lacooperación transnacional

LINEA DE FINANCIACIÓNPROYECTO

PROYECTO EQUUSTUR

Impulso del desarrollo urbano sostenibleaprovechando los efectos positivos de lacooperación transnacional

Socios-Paternariado

• Vallès Occidental. Cataluña (España).• Consell Insular de Menorca. (España)• Ayuntamiento de Burguillos del Cerro. Badajoz

(España).• Chambre d`Agriculture de l`Arièges. (Francia).• Chambre d`Agriculture de la Dordogne. (Francia).• Chambre d`Agriculture de Chantal. (Francia).• Ayuntamiento de Castuera. Badajoz (España).• Consorci Valls del Moncau. Cataluña (España).• Ayuntamiento de Riocabado. Ávila (España)• Alter do Chao. (Portugal).

• COSTE TOTAL 2.099.177,60 €.• AYUDA FEDER SOLICITADA

1.574.383,20 €

FECHA DE INICIO 01/01/2009FECHA DE FIN 31/12/2010

DURACION(Duración de la ejecución del proyecto en meses)

24

CONTEXTOEl turismo ecuestre permite al usuario disfrutar de la naturaleza y el paisaje de forma distinta, al mismotiempo que ofrece al territorio una nueva herramienta de desarrollo y promoción turística poco convencionalhasta el momento. Algunos países como Francia y Gran Bretaña han desarrollado ya esta modalidad deturismo en su territorio con gran éxito tanto a nivel local, pues ha supuesto un impulso al desarrolloeconómico de algunos territorios, como a nivel de aceptación de la iniciativa por parte de un cada vez másnumero de usuarios. Estas experiencias demuestran que, a pesar de ser un tipo de turismo muyespecializado, es una propuesta factible y exitosa en territorios con unas condiciones óptimas para ello.

El proyecto Equustur pretende contribuir a reforzar la cohesión económica, social y territorial de las zonasque lo integran mediante el desarrollo de un producto turístico ecuestre, de una forma sostenible yrespetuosa con el medio ambiente.

Uno de los aspectos clave del proyecto es la creación de un producto turístico ecuestre, que ayude aldesarrollo rural y económico y al incremento de la competitividad turística en los territorios, fomentando lacreación de ocupación y favoreciendo la cohesión social y económica de dichos territorios.

De este modo, se pretenden constituir las bases que van a establecer los parámetros de calidad yviabilidad necesarios para la creación de este producto turístico ecuestre sólido, que contribuya a lacreación de una red de cooperación permanente entre los miembros participantes.

La importancia de un producto de turismo ecuestre articulado en regiones con gran potencial puede sermuy importante en cuanto a la diversificación de la economía en el mundo rural y en el impacto positivo delas empresas vinculadas al sector, tanto hípico como turístico.

OBJETIVOSObjetivo Final:El objetivo general del proyecto es incrementar y mejorar el desarrollo económico y

social mediante la creación de un producto turístico basado en las rutas ecuestres.

Objetivo Intermedio:• Incrementar el potencial del turismo específico como valor añadido a los países y

regiones europeas.• Intercambiar experiencias y conocimiento de experiencias innovadoras en diferentes

países, en turismo ecuestre.• Aumentar el contacto de los diferentes agentes y profesionales del sector.• Colaborar con las zonas que tengan un interés común, para el incremento de la

implicación del sector público y privado.• Diseñar productos de soporte a la gestión de paquetes y de rutas de turismo

ecuestre.• Establecer modelos de rutas ecuestres y tipos de infraestructuras que puedan

aplicarse a los distintos países y regiones europeas.• Mejorar la calificación de los servicios y la creación de ocupación.

TAREASGrupos de Tareas:• GT 1. Coordinación y gestión del proyecto.

– GT 2.1. Organización de seminarios y formación.– GT 2.2. Coordinación del Protocolo Europeo del Turismo

Ecuestre. (MANUAL)• GT 3. Coordinación y gestión del diseño de rutas.• GT 4. Coordinación y gestión de las pruebas piloto.• GT 5. Coordinación de la extrapolación del proyecto a

nivel nacional y territorial.• GT 6. Seguimiento y evaluación del proyecto.• GT.7. Comunicación y difusión.

ACTIVIDADESActividades principales, para poder alcanzar los objetivos marcados hay que

definir un plan de actuaciones que abarque por igual a todos los socios yque asegure el éxito del proyecto.

Web, Manual de Imagen Corporativa,Manual Buenas Prácticas para Diseño de

Rutas Ecuestres, Prueba Piloto RutaEcuestre de cada Socio, Plan de

Dinamización del Turismo

FASESEl proyecto Equustur consta de 4 fases:

• Fase 1. Inicio de proyecto. Intercambio de experiencias, búsquedade normativas de cada país, reuniones y elaboración del ProtocoloEuropeo del Turismo Ecuestre.

• Fase 2. Diseño de las rutas de Turismo Ecuestre en cada uno delos territorios participantes en base al Protocolo y dinamización conagentes sociales y económicos de cada país y cada socio.

• Fase 3. Prueba Piloto de las rutas sobre el territorio y dinamizacióneconómica con los empresarios del sector y del sector servicios.

• Fase 4. Análisis, conclusiones y exportación del modelo de gestióncon la elaboración de un Decálogo.

RESULTADOS• 1.Creación de una red de turismo ecuestre por todo el

SudOeste Europeo.

• 2. Dinamización empresarial.

• 3. Configuración de unidades especializada en turismoecuestre.

• 4. Rehabilitación de zonas alteradas entre el paisajeurbano y el agrícola o natural.

• 5. Adecuación de infraestructuras

• 6. Transferencia de los resultados.

PRUEBA PILOTOPROPUESTA PARA PRUEBA

Viernes. Recepción. Alojamientos Caballos-Jinetes. Vehículos….

Sábado. Salida. Guía Turismo Ecuestre, Alerta: Servicios Sanitarios, Emergencia,Profesionales (Veterinarios, herradores…), zona de descanso (Caballos-Jinetes),zona de comida (caballos-Jinetes), alojamiento (Caballo-Jinete).

Domingo. Salida. Guía de Turismo Ecuestre, Alerta: Servicios Sanitarios, Emergencia,Profesionales (Veterinarios, herradores…), zona de descanso (Caballos-Jinetes),zona de comida (caballos-Jinetes)… continua con alojamiento si continua o Fin deruta para vuelta por la tarde.

Lunes. Salida. Guía de Turismo Ecuestre, Alerta: Servicios Sanitarios, Emergencia,Profesionales (Veterinarios, herradores…), zona de descanso (Caballos-Jinetes),zona de comida (caballos-Jinetes)… continua con alojamiento si continua o Fin deruta para vuelta por la tarde.

EN

BURGUILLOS DEL CERRO

ÁREASTURISMOPlan de Dinamización

Turística

CAMINOSRecuperación y adecuación

de la Red de Caminos

FORMACIÓNPlan de Formación

Especializada para elTurismo

PROMOCIÓNEMPRESARIAL

Plan de Promoción yComercialización directacon Productores

TURISMOALOJAMIENTOS• Hotel Rural• Apartamentos Rurales• Hostales

RESTAURANTES• Piscina• Cercha• Camionero• Los Rosales• Morato• El Francés

COMERCIO• Productos ganaderos.• Productos agrícolas.• Productos artesanales.

PROMOCIÓN LOCAL• Patrimonio.• Medio Ambiente• Gastronomía

CAMINOS

ADECUACIÓN• Caminos Naturales.• Vías Verdes.• Vías Pecuarias

PROMOCIÓN DEACTIVIDADESALTERNATIVAS

• Rutas Ecuestres• Rutas Senderismo• Rutas de Bicicletas• Rutas Temáticas

– Minas.– Restos Arqueológicos.– Productores Agrícolas-

Ganaderos.

FORMACIÓN

TURISMO ECUESTRE• Guías de Turismo

Ecuestre…

CABALLO

• Herrador de Caballo• Domador/Cuidador…

PROMOCIÓN EMPRESARIALAGRICULTURA

• PROMOCIÓNPRODUCTOS

GANADERÍA• PROMOCIÓN

GANADERÍAS• PROMOCIÓN OTRAS

ACTIVIDADES ENFINCAS

TURISMO• PROMOCIÓN

ALOJAMIENTOS• PROMOCIÓN

RESTUARANTES• OTROS

AGENTES IMPLICADOS

SECTOR PÚBLICO• AYUNTAMIENTOS• COMARCA• DIPUTACIÓN• JUNTA• MINISTERIO

SECTOR PRIVADO• ALOJAMIENTOS• RESTAURANTES• PROFESIONALES

(Veterinarios, ganaderos,herradores,cuidadores…)

• FINCAS• ASOCIACIONES….

PROYECCIÓNCOMARCAL-REGIONAL

EQUIPOTÉCNICO

CAMINOS CABALLOS TURISMO

Análisisy

Diseñode Planes

PromociónAnálisis Formación

Estudio yanálisis

de caminosentre

municipios

Diseño deRutas Infraestructura

Director/aIngeniero CaminosVeterinario/ExpertoTécnico Turismo

GALAyuntamientos