Presentacion Fase 1

20
Situación al finalizar la Fase 1 EL PROCESO G+20. Fase I

description

Actualización de la situación del proceso G+20 tras fianlizar la primera fase de sus trabajos.

Transcript of Presentacion Fase 1

Page 1: Presentacion Fase 1

Situación al finalizar la Fase 1

EL PROCESO G+20. Fase I

Page 2: Presentacion Fase 1

Pág. 2

Índice

1

2

3

LA OFICINA ESTRATÉGICA Y EL PROCESO G+20

EL PROCESO G+20

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO

Page 3: Presentacion Fase 1

Pág. 3

LA OFICINA ESTRATÉGICA Y EL PROCESO G+201

FUNCIONES

• La reflexión estratégica del territorio, para proponer un escenario de futuro.• Elaborar y gestionar una estrategia para la construcción del escenario apuesta elegido.• Monitorizar y revisar periódicamente la estrategia.• Adaptar la estrategia a nuevas situaciones, a través de la anticipación y vigilancia estratégica.• Seguimiento y evaluación del Plan de Gestión 2007-2011, en coordinación con el Gabinete del Diputado General.

La Oficina Estratégica de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Decreto Foral 32/2008, de 20 de mayo, sobre estructura orgánica y funcional de la Oficina Estratégica de Gipuzkoa dependiente del Primer Teniente de Diputado General (BOG, 30 mayo 2008)

Partiendo de la reflexión estratégica, planificará a largo plazo y elaborará una

visión de futuro para Gipuzkoa

Page 4: Presentacion Fase 1

Pág. 4

LA OFICINA ESTRATÉGICA Y EL PROCESO G+201

OBJETIVOS

Visión de futuro. Escenario/Retos Estrategia medio-largo plazo

Elaboración y gestión Seguimiento-revisión Anticipación-vigilancia

El proceso G+20

REFLEXIÓN ACCIÓN InstitucionalSocial

La OEG pone en marcha sus funciones a través del proceso G+20

(presentación pública Parque Tecnol- Miramón 26-11-2008)

Page 5: Presentacion Fase 1

Pág. 5

Índice

1

2

3

LA OFICINA ESTRATÉGICA Y EL PROCESO G+20

EL PROCESO G+20

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO

Page 6: Presentacion Fase 1

Pág. 6

EL PROCESO G+202

G+20 es,

Preparar nuestro futuro Fijar nuestra mirada en el largo plazo,

observándolo continuamente Ejercitar sistemática y permanentemente

nuestras capacidades estratégicas Estar atentos a los cambios, para anticiparnos Sumar personas, ideas, opiniones y proyectos Compartir un proyecto de futuro común entre

todos Responsabilidad con la generación presente,

pero sobre todo con la de nuestras hijas e hijos

El proceso G+20

Page 7: Presentacion Fase 1

EL PROCESO G+202

El proceso G+20. Fases y documentos principales

Pág. 7

Cuatro documentos principales (+ doc. de trabajo)

Fase IDiagnóstico

Fase IIRetos/Escenario

Fase IIIEstrategiaFase 0

Diseño G+20PresentaciónÓrganos/espacios

Gipuzkoa2008

Gipuzkoa2030

Gipuzkoa2010-2030

Desarrollo sistema seguimiento y de anticipación/vigilancia

Durante aprox. 20 meses (mayo 2008-diciembre 2009)

Cuatro Fases

Page 8: Presentacion Fase 1

El proceso G+20, un proceso que se construye día tras día

2

Pág. 8

Un proceso,• de aprendizaje institucional y social• transparente y ampliamente participado y contrastado• anclado institucional y socialmente• ligero y a la vez robusto• que incorpora el largo plazo a las políticas públicas• que configura una red flexible de órganos y espacios de participación, internos y externos a la institución fioral, de diferente funcionamiento y composición• que busca conectar con espacios y procesos ya existentes. Los “utiliza” para que a través de ellos “pase” el proceso G+20• crea canales estables de comunicación y de trabajo con los agentes principales• que busca y aprende de los países más avanzados en la incorporación del largo plazo a las instituciones parlamentarias y los órganos ejecutivos

EL PROCESO G+20

Page 9: Presentacion Fase 1

El proceso G+20. Mapa de participación y contraste

2

Pág. 9

Gipuzkoa en red, para un proyecto de futuro compartido

•Configura espacios de participación y contraste internos y externos a la institución foral, de carácter

• Público-público (GV-DFG-Aytos)• Publico-privado

•Un entramado flexible con órganos y espacios de diferente funcionamiento y composición

Una red básica, inicial, a consolidar y enriquecer durante y después del proceso G+20

EL PROCESO G+20

Contando también con ….el conjunto de la ciudadanía interesada, a la que se ofrecerá información de manera regular y se solicitará su participación

Page 10: Presentacion Fase 1

Pág. 10

EL PROCESO G+202

Comisión de Futuro de las Juntas Generales

Las JJGG son el parlamento de Gipuzkoa, órgano máximo de representación y participación popular del territorio

Un parlamento que mira al futuro,• para ser protagonista en la construcción del futuro de Gipuzkoa• incorporando el largo plazo en la dinámica parlamentaria, superando las dinámicas del corto plazo y los ciclos de legislatura

Una Comisión de Futuro,• con carácter permanente y perfil innovador• espacio de análisis, debate y reflexión sobre las tendencias y los retos de futuro del territorio• seguimiento parlamentario permanente al proceso de planificación estratégica a largo plazo G+20• supervisará la estrategia de futuro una vez haya sido aprobada

Hitos •octubre 2008. Las JJGG acuerdan participar en el proceso G+20• 19 nov 2008. El Primer Teniente comparece para presentar el proceso G+20• 11 dic 2008. El Pleno de las JJGG acuerda crear la Comisión de Futuro con carácter permanente• 3 feb 2009. Se constituye la Comisión de Futuro designando a sus miembros•31 mar 2009. 1ª reunión: se presentan los documentos de trabajo de la Fase I

Page 11: Presentacion Fase 1

Pág. 11

EL PROCESO G+202

Grupo de Coordinación Estratégica de la DFG

Un espacio de conexión del corto y medio-largo plazo

• un espacio técnico foral • nodo imprescindible para asegurar que los planteamientos orientados al medio y largo plazo sean asesorados desde el profundo conocimiento de la gestión pública• su función es asegurar la participación de aquellas áreas técnicas forales que sean consideradas clave en el diseño de la estrategia de futuro de Gipuzkoa• debe garantizar la incorporación de los retos y objetivos a largo plazo en los sucesivos planes de legislatura y planes sectoriales

Page 12: Presentacion Fase 1

Pág. 12

EL PROCESO G+202

Consejo G+20

Órgano asesor interdisciplinar

• formado por un nutrido grupo de personas de reconocida trayectoria profesional (inicialmente aprox. 20 personas)• personas de perfil científico-académico-intelectual elevado, expertos en diferentes campos del conocimiento•Instrumento para canalizar el conocimiento, así como la participación de la sociedad civil• carácter independiente• proporcionará asesoramiento y conocimiento experto al proceso• dinamizado por Eusko Ikaskuntza, que aporta sus miembros junto con la Academia Jakiunde

Page 13: Presentacion Fase 1

Pág. 13

•Foro Local/Comarcal. A través de Agencias Desarrollo(+Eudel. Comisión Territorial de Gipuzkoa)•Donostia-SS (Comisión delegada)

Definidos Geográficamente

Definidos Temáticamente

EL PROCESO G+202

Red de Foros de Futuro

Y también….

•Gipuzkoa Aurrera•Gipuzkoa Berritzen•Reflex. Modelo Serv. Sociales•Landagipuzkoa•500 jóvenes•Otros ..

Se configura como canal de reflexión comarcal y sectorial.Una red especializada de agentes …

Page 14: Presentacion Fase 1

Pág. 14

Índice

1

2

3

LA OFICINA ESTRATÉGICA Y EL PROCESO G+20

EL PROCESO G+20

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO

Page 15: Presentacion Fase 1

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO3

El proceso G+20. Situación actual

Pág. 15

Page 16: Presentacion Fase 1

Pág. 16

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO3

El proceso G+20, Fase I. Documento de trabajo I.1

I.1 - Diagnóstico Gipuzkoa 2008•Un documento “ligero”, centrando la mirada sobre aquellos aspectos que consideramos clave para nuestro futuro. Seleccionados 63 áreas clave distribuidos en cinco ámbitos estratégicos.•Objetivo

•realizar una radiografía actual y lo más integral posible de Gipuzkoa (incluyendo las realidades comarcales). •ir lo más atrás posible en el tiempo para poder observar y analizar como ha evolucionado nuestro territorio.•identificar aquellas fortalezas y debilidades que se consideran centrales y cuyo conocimiento es imprescindible para poder identificar los retos a los que nos tendremos que enfrentar en el futuro.

•Es un documento que será actualizado anualmente.

Page 17: Presentacion Fase 1

Pág. 17

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO3

El proceso G+20, Fase I. Documento de trabajo I.2

I.2 - Análisis de tendencias externas

•Este documento es una mirada hacia el exterior, queremos saber que sucede en nuestro entorno.•Queremos observar cuales son las tendencias que moverán el mundo en el futuro. No es posible preparar el futuro de nuestro territorio, sin una visión prospectiva de las grandes tendencias generales y sectoriales a largo plazo que se están planteando en el “entorno” exterior de Gipuzkoa.•Este documento ofrece una primera visión sobre las posibles repercusiones que para este territorio se vislumbran en los ámbitos analizados.•Es necesario conocer las amenazas y oportunidades que desde el exterior pueden incidir en nuestro devenir para poder así anticiparnos.

Page 18: Presentacion Fase 1

Pág. 18

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO3

El proceso G+20, Fase I. Documento de trabajo I.3

I.3 - Mensajes y preguntas para el futuro

•Surgen de los documentos: Diagnóstico de Gipuzkoa 2008 y Análisis de tendencias Externas.•De los numerosos elementos de análisis e información contenidos en ambos documentos se han seleccionado aquellos que se consideran decisivos, aquellos donde Gipuzkoa se juega su futuro.•No pretende condicionar el debate. Son una propuesta para la reflexión, un punto de partida a partir del cual, a través de la participación, contraste y consenso, vislumbrar e identificar los retos de futuro de Gipuzkoa.•Es un documento abierto.

Page 19: Presentacion Fase 1

Pág. 19

¿A dónde queremos llegar con la Fase I?

DOC I. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE GIPUZKOA

De los tres documentos de trabajo anteriores, especialmente el de Mensajes y preguntas para el futuro, van a abrirse al debate en los diferentes órganos y espacios de participación

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO3

Sentadas las bases institucionales/sociales del proceso y contando con los documentos iniciales de trabajo, estamos en condiciones de analizarlos y debatirlos en común, para identificar los retos a los que se tendrá que enfrentar Gipuzkoa, como paso previo a la construcción del escenario de futuro

Page 20: Presentacion Fase 1

Pág. 20

http://www.estrategiaG20.nethttp://www.gipuzkoaestrategia.net