Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

10
El Rap Americano: Rivalidad entre grupos

Transcript of Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

Page 1: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

El Rap Americano: Rivalidad entregrupos

Page 2: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

El Gangsta Rap

● Proviene de Gangster, subgénero del Hip-ho surge a mediados de los 80 en California y Los Ángeles

● Letras: estilo de vida violento; delincuencia urbana en los suburbios y denuncia los problemas de la comunidad negra y de la calle. ● Canciones autobiográficas de delincuencia juvenil, y

mafiosa.● Estilo underground que en pocos años vendían

millones de copias de cada disco. ● Muy criticado, por políticos y por líderes religiosos por

lo que promueve

Page 3: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

Sus canciones

● La primera canción Gangsta Rap.:"6 in he Mornin" del disco Dog 'N the Wax (de Ice-T )

● Se inspiraba en una canción de Schoolly D.y le incluye armas y violencia creando un nuevo estilo.

● Otras con mensajes políticos o mensajes más críticos con ese estilo de vida.

Page 4: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

Grupos famosos

● Boogie Down Productions ● N.W.A (Niggaz With Attitude), 1988 álbum Straight Outta Compton, alzó al

movimiento Hip-hop de la Costa Oeste rivalizando con Nueva York. ● Dr. Dre, Ice Cube, Eazy-E o Cypress Hill en la costa oeste ● Bandas como Kool G Rap, Big Daddy Kane, EPMD o Boogie Down

Productions en la costa este● La canción Fuck Compton del neoyorkino Tim Dog ,1991 el primer indicio de la

rivalidad entre las dos costas. ● Era un Diss, una canción creada exclusivamente para atacar al grupo N.W.A y los

raperos de la costa oeste.● En 1993 cuando Puff Daddy (Sean Combs) funda la discográfica Bad Boy

Records comienza la guerra abierta entre ambas costas .

Page 5: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

Rivalidad entre raperos de la costa oeste y de la costa este

Page 6: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

Rivalidad entre raperos de la costa oeste y de la costa este

● Guerra abierta en el mundo del Hip- hop,años 90 en Estados Unidos,

● Rivalidad y violencia que mueve millones de dolares

● Estrategia de marketing con consecuencias reales

● Acabó con la muerte de sus dos máximos representantes : Tupac Shakur (2Pac) de la Costa Oeste y The Notorious B.I.G (Biggie Smalls )de la Costa Este.

Page 7: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

Tupac Shakur (Costa Oeste) THE NOTORIOUS B.I.G (Costa Este).

Page 8: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

Rivalidad entre Tupac y The Notorious B.I.G

● En principio tenían cierta amistad y grabaron varias canciones juntos.

● Pero el 30 noviembre 1994, Tupac es herido por varios disparos en los estudios Quad en Nueva York, no murió y acusó directamente a Sean Combs y a The Notorious

● Se suceden una serie de discos millonarios de ambos tratando esta rivalidad

● El 7 septiembre 1996 el coche deTupac fue tiroteado nuevamente y murió en el hospital el 13 de septiembre de 1996 a la edad de 25 años. Continuó vendiendo millones de discos tras su muerte .

● El 9 marzo 1997 ,The Notorious B.I.G ,tras asistir a una entrega de premios en Los Ángeles, su coche fue tiroteado, moría a los 24 años de edad,quizás como venganza por el asesinato de Tupac unos meses antes .

Page 9: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

En la actualidad

● A partir de estas muertes la rivalidad entre las dos costas bajó de tono y se acordó tregua entre ambas costas.

● El Gangsta Rap siguió vendiendo millones de discos y saliendo nuevos artistas

● Las letras siguen con temática de violencia, drogas y delincuencia callejera pero el estilo es más comercial, suavizado y socialmente más aceptado.

Page 10: Presentación el rap americano: Rivalidad entre grupos

En la actualidad

● A partir de estas muertes la rivalidad entre las dos costas bajó de tono y se acordó tregua entre ambas costas.

● El Gangsta Rap siguió vendiendo millones de discos y saliendo nuevos artistas

● Las letras siguen con temática de violencia, drogas y delincuencia callejera pero el estilo es más comercial, suavizado y socialmente más aceptado.