Presentación ecored

8
PROYECTO GUADALINFO CHIPIONA / TREBUJENA ECORED” ECORED”

Transcript of Presentación ecored

Page 1: Presentación ecored

PROYECTO GUADALINFOCHIPIONA / TREBUJENA

““ECORED”ECORED”

Page 2: Presentación ecored

DescripciónAntes de la puesta en marcha de proyectos como Guadalinfo, los pueblos andaluces eramos ciudadanos de segunda en cuanto al uso de las TICs.

Hoy podemos considerar que vamos por buen camino, con una apuesta decidida en el uso del software libre comomedio de llevar las nuevas tecnologías a los ciudadanos. Nuestro proyecto intenta seguir la linea de estos casos de éxito,

pero centrado en el comercio electrónico rural y buscando favorecer el intercambio de productos de calidad, servicios, así como la venta entre artesanos, pequeños comerciantes, artistas, agricultores, ganaderos y cooperativas, etc.

En definitiva ser una Plaza del Mercado Virtual, donde podamos mostrar nuestros excepcionales productos y favorecer su comercialización.

ECORED

Page 3: Presentación ecored

Misión

Este proyecto pretende apoyar y favorecer el intercambio de productos y servicios entre pequeños productores,

artesanos, artistas, agricultores, ganaderos y cooperativas, etc. Será una Red Social donde puedan comunicarse entre ellos, vender sus productos, realizar

trueques entre productores, intercambiar experiencias, etc.

En definitiva, se busca mediante el uso de las TICs, favorecer una relación fructífera de productores con productores y productores con consumidores finales.

ECORED

Page 4: Presentación ecored

Centros Implicados

Por el momento se han unido a este proyecto los centros de Chipiona yTrebujena, pero se espera la colaboración de otros centros tanto de la provincia de Cádiz

  como de otras provincias.

ECORED

Page 5: Presentación ecored

Trabajaremos con pequeños productores, artesanos, artistas, agricultores, ganaderos y cooperativas, etc.

En general con todos los colectivosimplicados o que deseen implicarse con el consumo local, sostenible, responsable y ecológico.

Grupos de Interés

ECORED

Page 6: Presentación ecored

 Objetivos      

­ Fomentar el comercio entre consumidores finales y los productores implicados en el proyecto.

­ Dar a conocer lo mejor de localidad participante. (Artesanía, Gastronomía, Enología, Arte, etc.)

­ Crear redes entre los destinatarios del proyecto y consumidores finales.

­ Fomentar el uso de las TICs entre los pueblos.

­ Favorecer el consumo local, artesanal, responsable, sostenible y ecológico.

ECORED

Page 7: Presentación ecored

Resultados

­ Se crearán redes b2b y b2c entre consumidores finales y los productores implicados en el proyecto, así como entre productores.

­ Promoción de las localidades participantes y de sus recursos (Artesanía, Gastronomía, Enología, Arte, etc).

­ Mayor uso de las TICs entre los actores implicados.

­ Favorecer el consumo local, artesanal, responsable, sostenible y ecológico.

ECORED

Page 8: Presentación ecored

      

Proyección

Las pueblos andaluces y la Andalucíarural en general, mostrarán sus mejoresproductos y recursos, mejorando su conocimiento tanto en el entorno más cercano como de forma global.

  

ECORED