Presentacion dhtic

12

Click here to load reader

Transcript of Presentacion dhtic

Page 1: Presentacion dhtic

DHTIC

Page 2: Presentacion dhtic

Los directorios son colecciones de enlaces a

sitios, organizados de manera jerárquica en un árbol de

categorías. Estos enlaces o links a sitios son coleccionados o

agregados por editores humanos, los que verifican la calidad

y veracidad del enlace. Por este motivo es que se asocia en

general una alta calidad a los directorios más

populares, como son el directorio de Yahoo, y el ODP (Open

Directory Proyect), más conocido como Dmoz.

Page 3: Presentacion dhtic

Un motor de búsqueda, también conocido como

buscador, es un sistema informático que busca

archivos almacenados en servidores web gracias a su

«spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los bailadores

de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero

otros lo hacen además en noticias, servicios como

Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre

algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras

clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado

de la búsqueda es un listado de direcciones web en los

que se mencionan temas relacionados con las palabras

clave buscadas.

Page 4: Presentacion dhtic

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda

contienen generalmente más información que los directorios

Page 5: Presentacion dhtic

El metabuscador es un sistema que localiza información en

los motores de búsqueda más usados y carece de base de

datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y

muestra una combinación de las mejores páginas que ha

devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la

información de las páginas mediante su indexación, como

Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como

Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es

un buscador en buscadores.

Page 6: Presentacion dhtic

La principal ventaja de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.

Puesto que muchos multibuscadores muestran en los resultados la posición de la web en los buscadores nos permite evaluar la relevancia de cada web mostrada.

Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de vista distintos.

Page 7: Presentacion dhtic

Podemos definir al agente inteligente como una entidad

software que, basándose en su propio conocimiento, realiza

un conjunto de operaciones destinadas a satisfacer las

necesidades de un usuario o de otro programa, bien por

iniciativa propia o porque alguno de éstos se lo requiere.

Todos los agentes inteligentes son programas, pero no todos

los programas que realizan búsquedas son agentes

inteligentes. Los agentes en sí mismos pueden ser

considerados como entidades individuales

Page 8: Presentacion dhtic

Una lista de distribución es un medio de comunicación

basado en el correo electrónico al que se accede por

suscripción individual. Todos los socios de una lista reciben

los mensajes de los restantes miembros, de esta forma se

consigue una comunicación muy amplia y activa.

Normalmente en las listas se hacen consultas, se piden

opiniones o se hacen comentarios sobre la temática de la

misma. Es un medio tremendamente rápido y eficaz para

estar al día en un tema concreto.

Page 9: Presentacion dhtic

Son palabras o símbolos que se utilizan para darle a una

búsqueda un orden lógico

Conectores lógicos: AND/Y

Relaciona términos que corresponden a conceptos distintos

pero que queremos aparezcan en el mismo documento. Es

un operador de reducción.

Page 10: Presentacion dhtic

Conectores lógicos: OR/O

Encuentra documentos que tengan al menos uno de los

términos especificados. Es un operador de ampliación.

Conectores lógicos – NOT

Excluye los documentos que contengan el término no deseado.

Es un operador de reducción.

Page 11: Presentacion dhtic

LOS MEJORES INVESTIGADORES NO SON SIEMPRE LOS ESTUDIANTES MÁS INTELIGENTES

¿Por qué razón un estudiante que domina desafíos tales como los del cálculo, no puede sobresalir en la búsqueda de información?

La sensación de su propia eficacia, sentir que “yo lo se todo”, puede presentar barreras para aprender y para hallar la mejor información. Les pedimos a los estudiantes que se desempeñen académicamente en el mismo terreno que utilizan como área de juego o lugar de entretenimiento. Aunque nosotros celebramos la familiaridad de los estudiantes con el entorno, transferir los hábitos de entretenimiento a empresas académicas más serias puede presentar problemas.

Page 12: Presentacion dhtic

LOS BUENOS INVESTIGADORES TIENEN HABILIDADES Y COMPORTAMIENTOS EN COMÚN.

Los buenos investigadores no sólo tienen habilidades específicas, sino también un conjunto de actitudes y comportamientos que promueven el éxito. En términos de capacidades cognitivas, el estudiante competente en información:

Sabe qué es lo que él o ella está buscando. Se da cuenta de que puede hacer escogencias de búsqueda. Reconoce vacíos en la investigación.

Conoce las estrategias básicas para la evaluación de fuentes. Reconoce que investigar en Internet es un proceso recursivo e

interactivo. Sabe que existen las pantallas con opciones de búsqueda avanzada y

que éstas ofrecen un mayor poder de exploración.

Sabe que hay tres tipos principales de búsqueda: palabra clave, materia o tópico, y búsqueda por campo.

Sabe como pensar acerca de una consulta. Sabe cuando importa la calidad.