Presentación Desaparición forzada

8
OFPLA – DIPON – 168 1 OFPLA – DIPON – 168 1 DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA SI. MARLON COBOS VARGAS Coordinador Oficina de Derechos Humanos San Andrés Isla. DESAPARICIÓN FORZADA

Transcript of Presentación Desaparición forzada

Page 1: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 1OFPLA – DIPON – 168 1

DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

SI. MARLON COBOS VARGASCoordinador Oficina de Derechos Humanos

San Andrés Isla.

DESAPARICIÓN FORZADA

Page 2: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 2OFPLA – DIPON – 168 2

DESAPARICÓN FORZADA1

Page 3: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 3

La desaparición forzada de personas es la privación de la libertad de una o varias personas mediante cualquier forma (aprehensión, detención o secuestro), seguida de su ocultamiento, o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de dar cualquier información sobre la suerte o el paradero de esa persona, privándola así de los recursos y las garantías legales.

La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad cuando, entre otras características, los hechos se cometan de manera generalizada (multiplicidad de víctimas) o sistemática (como parte de una práctica frecuente).

DESAPARICIÓN FORZADA

Page 4: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 4

CARACTERISTICAS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA

• La desaparición forzada es una violación múltiple y continuada de numerosos derechos humanos, tales como el derecho a la libertad y seguridad personal, el derecho a la integridad personal, a un trato humano y a la prohibición de la tortura, el derecho al debido proceso, a un recurso efectivo y a las garantías judiciales, y el derecho a la vida.

• Se entiende que es un delito continuado y permanente, es decir, que el delito se sigue cometiendo todos los días desde la desaparición de la persona hasta que se establezca el destino o paradero de la misma.

• Es un delito imprescriptible, lo que supone que el delito y la acción penal derivada del mismo no desaparecen por el paso del tiempo.

Page 5: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 5

DIFERENCIAS ENTRE DESAPARACIÓN FORZADA Y SECUESTRO.

Las principales diferencias entre la desaparición forzada y el secuestro son:

• El secuestro se refiere a la privación de libertad, sin que exista la negativa a reconocer dicha privación de libertad como ocurre en la desaparición forzada.

• El secuestro supone una privación transitoria de la libertad que comporta normalmente un propósito, a diferencia de la desaparición forzada cuyo propósito es la desaparición misma.

• El secuestro es un delito instrumental, es decir, un medio para conseguir un fin diverso, mientras que la desaparición forzada es un fin en sí misma.

Page 6: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 6

NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE PROHIBEN Y SANCIONAN LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS

• La desaparición forzada de personas es prohibida por el artículo 12 de la Constitución Política de Colombia, así mismo esta tipificado como delito penal de acuerdo a la Ley 589 de 2000, recogido en el artículo 165 del Código Penal colombiano.

• La desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad cuando, entre otras características, los hechos se cometan de manera generalizada (multiplicidad de víctimas) o sistemática (como parte de una práctica frecuente). En estos casos, los presuntos autores pueden, bajo ciertas condiciones, ser sometidos a juicio y sancionados por la Corte Penal Internacional o mediante la aplicación del principio de jurisdicción universal

• La desaparición forzada constituye una violación de los derechos humanos cuando los hechos son cometidos por el Estado a través de sus agentes o a través de personas o grupos de personas que actúen con la autorización o apoyo del Estado.

Page 7: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 7

MECANISMOS NACIONALES DE PREVENCION Y PROTECCION FRENTE A LA DESAPARICIÓN FORZADA

La Comisión Nacional de

Búsqueda de Personas

Desaparecidas

El Mecanismo de Búsqueda

Urgente.

Registro Nacional de

Desaparecidos.

La Administración de bienes de

personas desaparecidas

Page 8: Presentación Desaparición forzada

OFPLA – DIPON – 168 13OFPLA – DIPON – 168 13

GRACIAS…