Presentacion Del Tiro Parabolico 1

11

Click here to load reader

Transcript of Presentacion Del Tiro Parabolico 1

Page 1: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES “PLANTEL VALLEJO”

PROFESOR: Laguna Luna Roberto.

ALUMNA: Ventura Martínez Patricia.  MATERIA: Física.  TEMA: Movimiento parabólico.  GRUPO: 308 A.

Page 2: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

CONTENIDO: Significado de lo que es el movimiento

parabólico. Tipos de movimiento parabólico. Ecuación de la aceleración. Ecuación de la velocidad. Ecuación de la posición. Cuadro de información.

Page 3: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

¿Qué es el movimiento parabólico?

Es un movimiento realizado sobre un plano.

Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola.

El movimiento parabólico también es conocido como tiro parabólico o lanzamiento de proyectiles.

Page 4: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

Ejemplos: Los proyectiles lanzados desde la

superficie de la Tierra o desde un avión

El de una pelota de fútbol al ser despejada por el portero

El de una pelota de golf al ser lanzada con cierto ángulo respecto al eje horizontal.

Page 5: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

Trayectoria del tiro parabólico.

Page 6: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

TIPOS DE MOVIMIENTO PARABOLICO.

Movimiento de media parábola.

Movimientoparabólico completo .

Page 7: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

Ecuación de la aceleración.

La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación:

Fx=max Fy= may

Page 8: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

Ecuación de la velocidad

La velocidad de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica se puede obtener integrando la siguiente ecuación:

Vx=Vo cos Ø Vy=Vo sen Ø –gt

Page 9: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

Ecuación de la posición:

Partiendo de la ecuación que establece la velocidad del móvil con relación al tiempo y de la definición de velocidad, la posición puede ser encontrada integrando la siguiente ecuación

X= (Vo cos Ø)t Y= (Vo sen Ø) t-(1/2)gt2

Page 10: Presentacion Del Tiro Parabolico 1
Page 11: Presentacion Del Tiro Parabolico 1

Gracias por su atención.