Presentacion del futbol y su historia y reglas

download Presentacion del futbol y su historia y reglas

If you can't read please download the document

Transcript of Presentacion del futbol y su historia y reglas

EL FUTBOL

FUTBOL

A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Britnicas y zonas aledaas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conoca como cdigos de ftbol. Estos cdigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del ftbol, las cuales dieron origen al ftbol de rugby, al ftbol americano, al ftbol australiano, etc. En otras zonas del mundo tambin se practicaban juegos en los que una pelota era impulsada con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuticas de la "zona guaran", ms especficamente en la de San Ignacio Min en el siglo XVII, en la regin que ahora se conoce como Misiones. El jesuita espaol Jos Manuel Perams escribi en su libro "De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum": "Solan tambin jugar con un baln, que, an siendo de goma llena, era tan ligero y rpido que, cada vez que lo golpeaban, segua rebotando algn tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. Los primeros cdigos britnicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia.8 Uno de los ms populares fue el ftbol de carnaval. Por dicha razn el ftbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneci prohibido durante 500 aos.9 El ftbol de carnaval no fue el nico cdigo de la poca; de hecho existieron otros cdigos ms organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las Islas Britnicas.

HISTORIA DEL FUTBOL

El ftbol (del ingls britnico football), tambin llamado futbol, balompi (conocido como soccer en EE. UU.), es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro rbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte ms popular del mundo, pues participan en l unos 270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de csped, con una meta o portera a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a travs del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, accin que se denomina gol. El equipo que marque ms goles al cabo del partido es el que resulta ganador.Qu significa el Ftbol ?

La cultura es el conjunto de expresiones de una sociedad, y como tal el ftbol no est exento de la misma. Uno de los institutos que promueven el ftbol como cultura a nivel internacional es el Goethe-Institut, que ha realizado exposiciones alrededor del mundo cuyos temas eran el ftbol. Una importante muestra de cultura se dio durante la Copa Mundial de Ftbol de 2006 disputada en Alemania. El Walk of Ideas fue una muestra exhibida en ese pas durante ese ao, la cual constaba de una serie de obras plsticas que representaban a Alemania, siendo una de ellas un par de zapatos de ftbol.

CULTURA

PRIMEROS EVENTOSYa con el ftbol bien definido, se comenzaron a disputar los primeros encuentros con este nuevo cdigo. El 30 de noviembre de 1872, Escocia e Inglaterra disputaron el primer partido oficial entre selecciones nacionales, encuentro que concluy en empate sin goles. El partido se disput en el Hamilton Crescent, actual campo de crquet, en Partick, Escocia.Entre enero y marzo de 1884 se disputara la primera edicin del British Home Championship, que hasta su desaparicin sera el torneo de selecciones ms antiguo de la historia. El primer ttulo correspondi a Escocia.El 20 de julio de 1871, un peridico britnico propuso la creacin de un torneo que fuera organizado por la Football Association, el primer paso para la creacin de la Copa de Inglaterra. Ese ao, la Football Association estaba compuesta por 30 equipos, pero slo 15 decidieron formar parte de la primera edicin del torneo, la FA Cup 1871-1872, que fue ganada por el Wanderers FC. La primera competicin de liga lleg en la temporada 1888/1889 con la creacin de la Football League. Participaron 12 equipos afiliados a la FA, y cada uno jug un total de 22 encuentros. Dicho torneo qued en manos del Preston North EndFootball Club, que adems lo logr sin ser vencido.

El ftbol incluye una actividad fsica muy importante para la salud a todo nivel. Durante un partido de ftbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posicin y de las dimensiones del campo, recorre entre 6 y 11 kilmetros. Tambin durante un partido de similares caractersticas, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de lquidos, parte de los cuale El ftbol es uno de los deportes con mayor nmero de lesiones, aunque la mayora de ellas no son de gravedad. Las lesiones ms comunes ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los desgarros musculares, son lesiones habituales dentro del ftbol. Las probabilidades de lesin aumentan cuando el jugador no recibe una preparacin fsica adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. s son recuperados durante el tiempo de descanso.

QUE ES LA ACTIVIDAD FSCA?

Recepcin: Los jugadores de ftbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma ms fcil suele ser parar la pelota; en este caso, el baln debera ser situado en la posicin ideal para el prximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el baln se mueva de forma rpida hacia donde tienen planeado correr.

Pase: Para mantener la posesin del baln es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una mayor variedad de situaciones y un juego ms directo. Generalmente, los pases que crean ocasiones de gol se les llama pase-gol, aunque cualquier jugador en el campo podra hacer este tipo de jugadas, generalmente es un mediocampista ofensivo quien lo hace, es trabajo usual de los jugadores marcados con el 10 o el 8 en sus camisetas.

Tiro: Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasin. Los tiros deberan ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisin y potencia al mismo tiempo. Elegir precisin o potencia depende de la situacin y de las caractersticas del jugador.

1.- Guardameta o portero: El portero, tambin conocido como guardameta, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el nico jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque slo dentro de su propia rea. Cada equipo debe presentar un nico guardameta en su alineacin. 2.- Defensa: El defensa, tambin conocido como defensor, es el jugador ubicado una lnea delante del guardametay una por detrs de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta lnea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados ms cerca del guardameta que los dems. Si es slo un jugador el ubicado ms atrs, recibe el nombre de lbero; si son dos o ms, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales, y debido a su ubicacin (ms cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar ms en el terreno si lo desean.

POCICIONES DEL FUTBOL

3.- Centrocampista: El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de ftbol. Es una de las posiciones ms famosas de este deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la creacin de jugadas y explotar el juego ofensivo.

4.- Delantero: Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de ftbol que se destaca en la posicin de ataque, la ms cercana a la portera del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles.

FTBOL FEMENINOEl ftbol femenino ha tenido un crecimiento lento en el ftbol moderno, principalmente por obstculos sociales y culturales que no permiten el ingreso pleno de la mujer al deporte.28 El primer encuentro femenino bajo las reglas del ftbol asociacin del cual se tienen registros sucedi en 1892 en Glasgow, Escocia.29 A finales de 1921 el ftbol femenino fue prohibido en Inglaterra, hecho que no le permiti expandirse al resto del mundo. En 1969 el ftbol femenino se volvi a organizar en Inglaterra, motivo por el cual comenz a expandirse fuera de su territorio. El primer encuentro internacional de selecciones de ftbol femenino ocurri en 1972, casualmente 100 aos despus del primer encuentro masculino, donde Inglaterra venci a Escocia por 3 a 2.30 Los primeros torneos mundiales comenzaron a disputarse en los aos 1990: la Copa Mundial Femenina de Ftbol a partir de 1991 y como deporte de los Juegos Olmpicos desde 1996.

Cada uno de los dos equipos consta de un mximo de 11 jugadores y un mnimo de 7. Durante el partido se podrn cambiar a estos jugadores por otros, los denominados suplentes o sustitutos. Uno de los jugadores titulares deber ser el guardameta. Est permitido que un guardameta y otro jugador del equipo se intercambien de posicin durante el encuentro, siempre y cuando sea durante una interrupcin con el consentimiento del rbitro.Cada jugador deber tener una indumentaria bsica, la cual consta de una camiseta o jersey con mangas, unos pantalones cortos, medias, canilleras o espinilleras y un calzado adecuado. Los colores de la indumentaria de ambos equipos y la de ambos guardametas deben ser claramente diferenciables para la vista. Los capitanes (jugadores representantes de cada equipo) debern llevar alguna marca identificadora para ser llamados por el rbitro cuando sea necesario, que generalmente es un brazalete.

INICIO DEL JUEGO

La duracin de un partido, especificada en la Regla 7 del reglamento, ser de dos tiempos iguales de 45 minutos, con un periodo intermedio de descanso que no podr exceder los 15 minutos, debiendo establecer su duracin el reglamento de cada competicin. La duracin de cada mitad de tiempo slo podr alterarse si lo permiten las reglas de la competicin, y si existe acuerdo entre el rbitro y los dos equipos participantes antes de iniciarse el partido. El tiempo perdido durante la disputa del partido deber recuperarse al final de cada periodo, quedando a criterio del rbitro principal la duracin de esos periodos de recuperacin.

DURACIN Y RESULTADO

Cada vez que un jugador intente golpear o golpee a otro, lo empuje, lo retenga para sacar una ventaja, lo escupa o toque el baln con sus manos (excepto el guardameta), el rbitro marcar un tiro libre directo a favor del equipo que no cometi la infraccin, que se ejecutar desde el lugar de la infraccin. Si ocurri dentro del rea penal propia, independientemente de la posicin del baln y si el baln est en juego, se marcar un tiro penal en contra del equipo infractor.

FALTAS Y REANUDACIN DEL JUEGO

El ftbol est reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo del ftbol femenino, infantil y snior. Si bien las reglas estn claramente definidas, existen ciertas diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un aspecto importante es la regin futbolstica donde se desarrolla el juego. Por ejemplo, en Europa, particularmente en Inglaterra, los rbitros se destacan por ser ms permisivos con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las amonestaciones y expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo en Sudamrica, las faltas son penadas con tarjetas ms a menudo.Las reglas del juego estn definidas por la International Football Association Board, organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido. Para aprobarse una modificacin a las mismas se deben tener por lo menos los votos de la FIFA y de 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino Unido.

LAS REGLAS DEL JUEGO

1.- EL TERRENO DE JUEGO

El baln ser esfrico; su cubierta ha de ser de cuero o de otro material aprobado.El baln tendr una circunferencia de 65cm. Como mximo y 62cm. como mnimo y su peso al comienzo del partido no ser mayor de 340 gms. Ni menor e 300gms. El baln no podr ser cambiado en pleno partido sin la autorizacin del arbitro. La presin del inflado deber ser igual a la presin atmosfrica(es decir 1kg/ cm2, al nivel del mar) Las 17 Reglas del Ftbol2.- EL BALN1.- imensiones. El Campo de juego ser un rectngulo de una longitud no mayor de 35m. ni menor de 30m. y una anchura no mayor de 25m.ni menor de 20.2.- Modo de marcarlo. El campo de juego ser marcado deacuerdo al plano con lneas visibles, las cuales sern de un ancho no , mayor de 8cm ni menor de 5cm. de las lince que lo limitan las lneas mas largas sern llamadas lince de banda y las mas cortas de meta.3.- rea penal. En cada extremidad del campo a 8m de distancia de la lnea de gol en paralela con esta , se trazara una lnea de banda a banda con la cual quedara formada el AREA DE GOL Y PENAL, en el centro de la lnea se marcara un punto visible , dicha seal es el punto del puntapi del penal.4.- rea del guardameta. En cada uno de los extremos del campo se y tomando como referencia el centro de la lnea de meta , se trazar un semi-circulo que se denomina rea del guardameta y que tendr 2.50m de circunferencia que sern medidas dentro del centro del arco.Sancin: Si al ejecutarse el saque de esquina se incurriera en alguna de estas dos faltas mencionadas ,ser declarado un mal saque de esquina , concedindose al bando contrario del que lo saco, un saque de meta.5.- Los Marcos. En el centro de cada lnea de meta se colocaran los marcos, que estarn formados por dos postes verticales , separados de una distancia de 3m entre si y unidos en su extremos por un larguero horizontal cuyo borde inferior estar a 2m del suelo.6.- rea de esquina. Con un radio de un metro, medido desde cada esquina se marcaran cuatro arcos de circunferencia, las cuales servirn para que el jugador que ejecute el saque de esquina, al hacerlo deber estar parado dentro de ella, y la ejecucin debe hacerse al igual del saque de banda.

3.- NMERO DE JUGADORESEl partido lo jugaran 2 equipos, compuestos cada uno como mximo 6 jugadores, de los cuales uno ser el guardameta.Las ligas o asociaciones tienen la facultad de acordar en lo que se refiere a la cantidad de cambios durante su campeonato. El arbitro debe ser informado del nombre de los sustitutos.

El equipo usual de un jugador estar compuesto por una camiseta, un pantaln corto, medias, zapatillas y en la confeccin de estos elementos no se utilizaran elementos que constituyan peligro para los dems jugadores. El guardameta llevara colores que lo distingan de los otros jugadores

4.- EQUIPO DE LOS JUGADORES

5.- ARBITRO

Un arbitro deber ser designado para dirigir cada partido: Cuidara de la aplicacin de las reglas de juego y resolver todos los casos dudosos o litigios. Sus poderes empezaran en el momento de silbar el saque de comienzo y su facultad de imponer sanciones abarcara a las infracciones cometidas durante una suspensin temporal. Tomara nota de las incidencias, ejercer las funciones de cronometrar y cuidar de que el partido tenga la duracin reglamentaria o convenida aadiendo el tiempo perdido por incidencias o por cualquier otras causas tendr poder discrecional para el juego cuando se cometan infracciones a las reglas, para suspender e interrumpir definitivamente el partido cuando lo estime necesario o suspender definitivamente el partido cuando lo estime necesario a causa de los elementos de la intervencin de los espectadores u otras causas No permitir personas extraas dentro del campo de juego durante el encuentro tendr poder discrecional para expulsar definitivamente del campo sin advertencia previa a todo jugador culpable de conducta violenta.

Se designara un segundo juez que tendrn la misin de indicar, a reserva de lo que decida l arbitro: El segundo juez deber colaborar con el primero en todo lo que sea posible debiendo advertirle este todas las reglas del juego. El segundo juez debe colaborar con el primero en la revisin del campo, baln, equipo de los jugadores e identificacin de los mismos. La forma de dirigir un encuentro de fulbito ser paralelamente o sea que cada juez correr por la lnea de banda de fondo.

6.- JUECES DE LNEA

7.- DURACIN DEL PARTIDO

El partido comprender de 2 tiempos iguales de 20 minutos cada uno, salvo acuerdo en contrario, quedando entendido que: El arbitro deber aadir a cada partido el tiempo que estime haya sido perdido a consecuencia d accidentes o incidentes. Que la duracin de cada periodo a fin de permitir la ejecucin de un penal. El descanso entre los dos tiempos no podr ser de ms de 5 minutos a menos que lo autorice el arbitro.

Al iniciarse el partido la eleccin de campos y del saque de comienzo se sorteara mediante una moneda. El bando favorecido por la suerte tendr el derecho de escoger, bien sea su campo o el saque inicial.En el segundo tiempo los papeles dan la vuelta. Se considera en juego el baln una vez que halla recorrido la distancia de su circunferencia

8.- SAQUE DE SALIDA

9.- BALN EN JUEGO O FUERA DE JUEGOEl baln esta fuera de juego cuando: Cuando transporte ntegramente una lnea de banda o meta ya sea por aire o tierra. Cuando el arquero lanza el baln mas del medio campo sin antes haber dado un bote dentro de su propio campo. Cuando el arbitro ha interrumpido el juego.

Salvo las excepciones previstas en esta reglas se ganara un tanto cuando el baln haya traspasado completamente la lnea de meta entre los postes y por debajo del larguero sin que haya sido llevado o lanzado o intencionalmente golpeando con la mano o el brazo.El equipo que haya anotado mas goles es el ganador del partido.

10.- TANTO MARCADO

11.- FUERA DE JUEGO El baln esta fuera de juego si un jugador dispara el baln desde fuera del rea hacia el arco y convierte un gol Si la pelota ha sido jugada por el arquero y ha pasado el medio campo sin antes haber dado un bote en su propio terreno El baln esta fuera de juego cuando al ejecutar un saque de banda la pelota es lanzada al rea de gol y penal contrario Cuando al ejecutar un saque de esquina se encuentra uno o mas jugadores de equipo atacante dentro de la media luna de proteccin del guardameta

Un jugador que comete una de estas nueve faltas puede recibir una tarjeta amarilla o raja segn la gravedad del caso: Dar o intentar dar una patada al adversario. Poner una zancadilla al adversario. Saltar sobre un adversario. Cargar violenta o peligrosamente a un adversario. Cargar por atrs a un contrario que no hace obstruccin. Golpear o intentar golpear a un adversario o escupirlo. Sujetar a un adversario. Empujar a un contrario. Jugar el baln, es decir, llevarlo, golpeando o lanzarlo con la mano o el brazo salvo el arquero dentro de su rea.

12.- FALTAS E INCORRECCIONES

13.- TIROS LIBRES

Los tiros libres se clasifican en 2 tipos. El tiro libre directo del cual se puede ganar un tanto en contrato del equipo que cometi la falta. Y el tiro libre indirecto del cual no puede lograrse validamente un tanto si el baln antes de entrar a la portera haya sido jugado.Cualquier tipo de tiro libre que sea los jugadores de la barrera del equipo contrario debe estar a 2m. del baln

El penal se tirara desde el punto de penal y antes que se ejecute todos los jugadores a excepcin del que va a ejecutar el castigo deben estar en el campo de juego.El penal se origina al cometerse una falta y que la origine el jugador del equipo contrario en su rea.

14.- PENAL

15.- SAQUE DE BANDACuando el baln haya pasado en su totalidad la lnea de banda ya sea por tierra o por aire, ser puesto en juego nuevamente lanzndolo al campo desde cualquier direccin desde el punto que franqueo la lnea.Este saque se realiza poniendo la pelota en la nuca sujetndola con las manos y lanzndolo hacia el campo sin pasar o pisar la lnea.

Cuando el baln ha pasado en su totalidad la lnea d meta excluida por la parte que se encuentra entre los postes del marco ya sea por tierra o por aire. Hay dos formas de que el baln regrese a estar en juego.1.-Si el jugador lanza la pelota hacia la lnea de meta de su propia rea ocurre un corner.2.- Si el contrario bota el baln por la otra lnea de meta que no es la de su cancha el arquero hace un saque con el baln muerto.

16.- SAQUE DE META

17.- SAQUE DE ESQUINACuando el baln pasa en su totalidad la lnea de meta por aire o por tierra excluyendo la zona entre los dos postes por el dueo de cancha se realiza un corner. Para este saque la lnea se divide en dos partes la derecha y la izquierda por la cual se elige por cual de las dos respectivas esquinas se realizara el tiro de esquina.El tiro de esquina se realiza poniendo la pelota en la parte del circulo marcado en la esquina delante del bandern y luego se patea la pelota.

FIN DE LA PRESENTACIONDE FULBOL