Presentación del desfile de San Miguel 2010

5
3 ¡Bienvenidos todos los presentes a la gran gala inaugural de las fiestas de San Miguel !!. Peñas de todas las categorías y de cuantas instituciones, asociaciones y ciudadanos en general habeis deseado estar aquí en compañía de…. Mis queridos Sebulcoranos y Brujos 2010 !! Con una linda sonrisa de oreja a oreja es una bella forma de agradecimiento por vuestra presencia y para todo el planeta multicultural que nos ve por la cámara web daos las gracias en 65 formas distintas de entender…... Uzbezco: Rakhmat Monegasco: Merçì Marselles: Kommo griego: ευχαριστίες japones: あああああ (domo arigato) coreano: あああああ chino simplificado: ああ chino tradicional:ああ croata: Hvala Rumano: Multumesc Checo: Dêkuji Danes: Tak Maldivo: Shukuriyyaa Hausa: Barka Esperanto: Dankon Aragones: Grazias Farsi: Tashakkur Euskera: Eskerrik asko Inglés: Thanks Italiano: Grazzie Francés:Merci Alemán: Danke Portugués: Obrigado Latín: Gratias Griego: Evgaristó Turco: Tesekkür ederim Ruso: Spaisíva Japonés: Arigato Árabe: Shokrán Polaco: dziekuje zulú: Ngiyabonga Gaélico: Tapaidh leibh Vietnamita: Cám òn qúi vi rhât Estonio: Tänan En Galego - Gracias En valencià - Gràcies Idioma preescolar: Gasias/Gaziaz Idioma adolescente: mmmsias Idioma resfriado: buchas bracias Idioma de tu jefe: !por fín! Idioma de máquina: Su tabaco, gracias.

description

Presentación del desfile de San Miguel 2010

Transcript of Presentación del desfile de San Miguel 2010

Page 1: Presentación del desfile de San Miguel 2010

3

¡Bienvenidos todos los presentes a la gran gala inaugural de las fiestas de San Miguel !!. Peñas de todas las categorías y de cuantas instituciones, asociaciones y ciudadanos en general habeis deseado estar aquí en compañía de…. Mis queridos Sebulcoranos y Brujos 2010 !!

Con una linda sonrisa de oreja a oreja es una bella forma de agradecimiento por vuestra presencia y para todo el planeta multicultural que nos ve por la cámara web daos las gracias en 65 formas distintas de entender…...

Uzbezco: RakhmatMonegasco: MerçìMarselles: Kommo griego: ευχαριστίεςjapones: ありがとう(domo arigato)coreano: 감사합니다chino simplificado: 谢谢chino tradicional:謝謝croata: Hvala Rumano: MultumescCheco: DêkujiDanes: TakMaldivo: ShukuriyyaaHausa: BarkaEsperanto: DankonAragones: GraziasFarsi: TashakkurEuskera: Eskerrik askoInglés: ThanksItaliano: GrazzieFrancés:Merci Alemán: Danke

Portugués: Obrigado Latín: GratiasGriego: EvgaristóTurco: Tesekkür ederimRuso: SpaisívaJaponés: ArigatoÁrabe: ShokránPolaco: dziekujezulú: NgiyabongaGaélico: Tapaidh leibhVietnamita: Cám òn qúi vi rhâtEstonio: Tänan En Galego - GraciasEn valencià - GràciesIdioma preescolar: Gasias/GaziazIdioma adolescente: mmmsiasIdioma resfriado: buchas braciasIdioma de tu jefe: !por fín!Idioma de máquina: Su tabaco, gracias.

Idioma SMS: grcsIdioma parejil: ¡mmmmmmmuack!Bulgaro: BlagodaryaFinlandés: KiitosBislama: Fafetai Nepales: SyaabaasKirundi: MurakozeHebreo: todàMandarin: Xié Xie Holandes: BedanktAlbanes: FaleminderitSueco: Tack cantonés: Doh je Maori: Ka paiSamoano: Fa'afetaiNoruego: TakkEslovaco: DakujemMacedonio:BlagodaramKhakas:AalghïstapchamPunjabi: DannabaBeloruso: DziakujuQuechua:Dyuspagrasunki.

¿Y por qué este conjuro de agradecimiento? En siete minutos y una pedrea de palabras…

Page 2: Presentación del desfile de San Miguel 2010

3

Sabed que es una vez en la vida e irrepetible, siendo un honor coincidir en el relevo de vuestro reinado Arantxa, Juanjo Irene y compañía, Brujos oficiales durante todo el 2009 para entrar hace un par de meses en el hechizo.

Como decía ayer, ya cumplida una quintada de l@s P@c@s, desde que nacieramos en los 90, el destino quiso presentarme ante los sebulcoranos y brujas, en escuchando el pregón y disfrutando de las fiestas de aquel otoño.

Ya hace ….años desde que en 199… Don ……………………………pronunciara el primer pregón, y a partir de ese momento, hemos pasado por esta tribuna todo un cúmulo de pregoneros, representantes, reyes y reinas brujas.

En este Septiembre, y como consecuencia derivada de mi condición de Miss Reina Bruja 2010, nombramiento para el que, junto con Noelia, Jaime, Farulla y una servidora hemos tenido el orgullo de ser designados por las Peñas de Sebúlcor más incondicionales y amantes de la buena farra allá donde suene una dulzaina y se brinde con cinturones de cañas, jarras, o la bota de vino) así, nos corresponde hacer la presentación de este espacio lúdico musical con la presencia de Don………………………, como pregonero de las Fiestas en honor a San Miguel de este año 2010.

Porque todo lo relacionado con espíritu festivo, Sebúlcor lo tiene, necesariamente se remite a brujería buena y curanderos, son señas de identidad genuinas. Lo que le dan sentido a todo lo que celebramos.

Así, creo que no está de más ir a la raíz, al sentido último de la celebración.

Es tarea ardua, aunque muy conveniente trasladar esa devoción de nuestros ascendentes consanguíneos o no y afines que nos supieron inculcar y transmitir. Me contaba una persona muy querida como allá por los años de su primera juventud, el día de San Miguel, su madre, le ponía un clavel reventón en la solapa de la chaqueta, para que con ese detalle tan castizo fuera tomando conciencia de qué ese día era un día distinto. Un día especial.

Los segovianos son amigos de los amigos. Me consta, porque así lo he vivido en alguna que otra ocasión, que en las reuniones es el centro de atracción. Su continuo buen humor y desenfado, irónico a veces a la par que chispeante. Sus ocurrencias, le hacen ser apreciado a la hora de la diversión por tantos y tantos momentos como comparte.

Aunque viva fuera de tierras de Sepúlveda, sigue muy vinculado a nuestro pueblo. Será muy difícil un fin de semana ir a su casa, y no encontrárselo por allí, fiel a la cita con los amigos.

Y es que las fiestas segovianas hay muchas maneras de vivirla y sentirla. Algunos no se conforman con montarse en un caballo una vez al año y dejarse llevar por la corriente general. Les gusta implicarse más. Desde ofrecerse para

llevar una bandera. Desde echarle una mano a los sebulcoranos de turno. Desde a lomos de su caballo, estar siempre presente en cualquier manifestación que a lo

Page 3: Presentación del desfile de San Miguel 2010

3

largo de todo el año vaya sucediendo, creando ambiente. Desde esos aspectos y todos los necesarios que sean precisos, contribuye, durante todo el año, junto con un grupo de amigos, a mantener vivo el espíritu festivo y brujo.

Como Reina Bruja 2010 brindo y agradezco dedicar estas palabras hoy, con la presencia de la Alcaldesa de Sebúlcor y toda la Corporación, gracias Sara!. Así que, por lo menos, con esta intervención, he tenido la oportunidad de colaborar y poner mi granito de arena, en este año de nuestro reinado, al participar en los actos por ellos presididos, con esta labor, aunque sea meramente protocolaria, como es la de presentar el inminente desfile de apertura de las fiestas.

Desfile mágico que transforma lo que hasta ahora era formal, exigente, estricto y riguroso para tornar informal, coloquial, espontáneo y amistoso, desenfrascando una energía positiva que embriaga la celebración de todos los eventos. Desfile en el que participan carrozas alegóricas a los festejos tradicionales de nuestras tierras, así como otros temas, todas ellas decoradas con imaginación, teniendo como aura misteriosa la incomparable zona natural de aves.

A su término, y tras el pregón deliberaremos en directo el conjuro resultante para la Peña de cada categoría, adultos e infantil, que haya logrado convencer a los presentes con su puesta en escena más original de este gran desfile de Peñas 2010.

¡Arrancaaaa el desfile de peñas 2010! Abre el desfile la peña más benjamina hasta la más veterana…Primera puesta en escena “…...........” Peña “………………”.

“Otorgamos, con la presencia del máximo órgano de representación de esta Entidad Local en el ejercicio de la gran prerrogativa que los reyes y reinas brujas ostentamos, hoy 24 de septiembre de 2010,, y consecuencia de este hechizo tan mágico como brujo a la puesta en escena de…………………………………………………………………..,Peña………………………………………………….”

No quiero acabar de hacer esta presentación sin hacer mención a un hecho que considero relevante. Dejar al descubierto aspectos que, en mi opinión, son fundamentales, y que tienen que ver con el día a día y sin los cuales la festividad de nuestros pueblos no podría ser, o de serlo perdería muchísimo en lo que tiene que ver con el colorido, con el tipismo y con esos aspectos costumbristas a que antes hacía referencia.

Sabed que el Pregón marca una línea fronteriza. Después de una fase preliminar en la que desde hace días viene creándose, viviéndose y haciéndose notar el ambiente festivo, marca el inicio de esa otra fase que comprende todos los actos oficiales. Es el primer acto riguroso. El pórtico, de ese conjunto de actos formales, en el que los religiosos se intercalaran con los profanos. Así que convencidos de ello, recibamos con un fortísimo aplauso y nuestro cariño a Don………………………………………….……, Pregonero de las Fiestas en honor a San Miguel Arcángel, Patrón de Sebúlcor, de este año 2010, suya es ya esta tribuna. Fdo. Laura R.A.