Presentacion De Tema De Tesis

download Presentacion De Tema De Tesis

If you can't read please download the document

Transcript of Presentacion De Tema De Tesis

jshgorjtlshglkskjg

ESTANCIA INFANTIL PARA LA CIUDAD DE MORELIA MICHOACAN.
EDUCAR A UN NIO ES ESENCIALMENTE ENSEARLE A PRESCINDIR DE NOSOTROS. BERGE. SELENE DOMINGUEZ SANTANA TALLER IX

INTRODUCCIONDebido al aumento de personas que laboran y las jornadas de trabajo que cada vez son mas largas, los padres de familia con nios pequeos se ven obligados a buscar estancias donde dejar a sus hijos.

Estos lugares deben cubrir las necesidades del nio de acuerdo a su edad, adaptarse el costo dependiendo de los ingresos de los padres, debe quedar cerca de su casa o de pasada rumbo a su trabajo. Crear un espacio en el que no solo los nios se sientan protegidos, tambin los padres confiados de dejarlos en ese lugar.

JUSTIFICACIONEl plan estatal de desarrollo 2008-2012 incluye la construccin de una guardera por ao.

Crear una nueva guardera tipo que sea funcional, confortable, nada que ver con las que ya existen.

El aumento de las mujeres en la vida laboral genera la necesidad de contar con estancias para el cuidado de sus nios.

La demanda de las guarderas que ya existen, y el gran numero de nios que no alcanzan lugar en muchas de ellas.

OBJETIVOSRomper con la guardera tipo que se tiene y proponer una nueva que cumpla con las necesidades de los nios, llenen las expectativas de los padres, generen un ambiente agradable, y haga sentir las comodidades de una guardera particular pero con una cuota mnima de recuperacin.Mejorar la idea de las construcciones que hace el gobierno para cubrir las necesidades de la sociedad.

HIPOTESISBrindarle a los padres de familia de bajos recursos una opcin mejor de las que existen para el cuidado de los nios.

Crear un espacio optimo para los nios en un terreno mnimo.

Romper con las construcciones tipo que existen hacindolas mas funcionales, cmodas y estticamente agradables.

METODOLOGIAConocer a fondo los proyectos ya realizadosConocer las necesidades de cada padre de familia y sus expectativas que tiene hacia las estancias infantiles.Conocer las guarderas tipo con las que ya se cuentan.Saber las necesidades en cuanto a espacios requiere una guardera publica.

ANTECEDENTESEn 1883 surgen las primeras escuelas dedicadas a los prvulos. ( del latn parvulus que significa pequeo)

En el IMSS surgen las guarderas en 1973.

Desde 1970 comenzaron a construirse en nuestro pas mas guarderas que nunca antes.

DEFINICION

GUARDERIA: institucin dedicada al cuidado de los nios que aun no estn en edad de escolarizacin.

REVISION DIACRONICADebido a que la mujer se ha integrado a la vida laboral, surge la necesidad de lugares donde cuiden a sus hijos, esto desato la aparicin de lugares tanto pblicos como privados dedicados al cuidado de los nios, con el paso del tiempo se les ha dado mas importancia y se ha llegado a no solo cuidarlos, tambin ensearles, y estimular sus sentidos.

CONEXIONES TOPICASGuarderas del IMSS.

Sedesol, brinda apoyos para poner guarderas en casas particulares adaptadas correctamente, tambin da becas en guarderas privadas.El DIF puso la primer piedra de la construccin de un cendi en Huetamo.Los particulares tambin estn poniendo sus ojos en este tema, esto se ve en el aumento de guarderas privadas, as como knder y estancias infantiles.

ANALISIS SITUACIONALLa sociedad se ha dado cuenta de que los nios tambin cuentan y que es vital ponerles la atencin necesaria desde sus primeros aos de vida es por eso que como arquitectos debemos brindarles los espacios mas adecuados a sus necesidades.

ESPECTATIVASGenerar lugares mas adecuados para un mejor desarrollo de los nios.Que se construya cada estancia segn las necesidades de los nios que alojara.Lograr un proyecto funcional y adecuado a su uso.

CONCLUSION

ANTES DE CASARME TENIA SEIS TEORIAS SOBRE EL MODO DE EDUCAR A LOS PEQUEOS, AHORA TENGO SEIS PEQUEOS Y NINGUNA TEORIA. LORD ROCHESTER.

CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO.REFERENCIAS HISTORICAS DE LA CIUDAD DE MORELIA MICHOACAN.

Fundada en 1541 con el nombre de Valladolid.

En 1828 le cambian el nombre a Morelia en honor a Morelos.

En 1883 queda comunicada con la capital del pas por medio del ferrocarril y por carretera a partir de la dcada del siglo XX.

La parte antigua de la ciudad esta trazada al modo renacentista.

El cruce de las avenidas Madero y Morelos origino 4 sectores: Nueva Espaa, Independencia, Repblica y Revolucin.

REFERENCIAS HISTORICASLas carmelitas descalzas llegaron a Valladolid en 1593.

En 1619 el hospital Real del Seor San Jos estuvo al cuidado de los agustinos hasta que llegaron los Padres Juaninos.

En 1708 se inicio la construccin del Santuario de Nuestra Seora de Guadalupe.

En 1732 se construyo la calzada a expensas del obispo Juan Jos Escalona y Calatayud.

El acueducto se construyo de 1785 a 1789 con 253 arcos de cantera y longitud de 1662m.

ANALISIS ESTADISTICO Y DEMOGRAFICO.Morelia Michoacn poblacin total hombres mujeres

0 aos 11 243 5 754 5 4891 aos 11 500 5 896 5 6042 aos 12 174 6 092 6 0823 aos 12 636 6 373 6 2634 aos 12 698 6 331 6 3675 aos 12 236 6 237 5 9996 aos 12 347 6 145 6 2027 aos 12 395 6 284 6 1118 aos 12 744 6 475 6 2699 aos 12 318 6 279 6 039

10 aos 13 209 6 741 6 468 11 aos 12 963 6 577 6 386 12 aos 13 686 6 944 6 742



ANALISIS ESTADISTICO Y DEMOGRAFICO.

Los indicadores educativos de la entidad han mejorado en los ltimos aos; la asistencia de la poblacin de 6 a 14 aos a los servicios de educacin bsica fue de 739 010 nios y nias, con lo cual el porcentaje de asistencia escolar se increment de 87.7% en el ao 2000, a 91.8% en octubre de 2005.

Por otra parte, el porcentaje de poblacin de 15 aos y ms con educacin media superior era de 11.9% en el ao 2000 y el que contaba con licenciatura o ms era 7.4%, mientras que para 2005 estos indicadores fueron de 13.9 y 9.7%, respectivamente. Los correspondientes valores a nivel nacional son de 18.5 y 13.6 por ciento.

REFERENCIAS CULTURALESNiosBicentenario para nios
Espacio oficial de las fiestas del Bicentenario creada especialmente para los nios mexicanosLa SEP para los NiosArtenautas
Biblioteca, museos y cibergalera, padres y maestros, juegos, visitas virtuales, planes divertidos, nios artistas, el estudio de mi amigo, cuentos y algo ms, la pandilla, nuevas aventuras, otros sitiosCartelera de Alas y Races a los Nios
Agenda mensual de actividades y eventos infantiles del CONACULTA en todo el pasGua del Conaculta para nios
Conciertos, exposiciones, lecturas, obras de teatro, presentaciones de danza, talleres y visitas guiadas en el Distrito Federal y otras ciudades del pas

REFERENCIAS CULTURALES

REFERENCIAS ECONOMICAS

INICIATIVAS PRIVADAS

CONCLUSION

CONTEXTO FISICO, GEOGRAFICO.LOCALIZACION

Esta guardera esta programada para el ao entrante, y el Ing. Jamyl Milian (jefe del depto . De estudios y proyectos) me informo que el terreno todava no lo tienen pero me dio las caractersticas que debe tener el terreno y basndome en eso y en el estudio demogrfico que realice siento yo que la mejor ubicacin para esta guardera seria la siguiente.

AFECTACIONES FISICAS EXISTENTES (hidrografa, orografa, etc.)

CLIMATOLOGIA(temperatura, precipitacin pluvial, vientos dominantes, asoleamiento, graficas solares)

VEGETACION Y FAUNA

ANALISIS URBANOEQUIPAMIENTO URBANO

INFRAESTRUCTURA

SISTEMAS NORMATIVOS DE EQUIPAMIENTO URBANO (sedue)