Presentacion de seminario

19
UNIVERSIDAD DE ORIENTE DIRECCION DE INVESTIGACION “CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL MANEJO ADECUADO DE LOS AGROQUÍMICOS PARA ESTUDIANTES DE LA MATERIA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE”. Diciembre 2015 Ing. Carlos Alduvi Alfaro Portillo

description

Presentacion de seminario

Transcript of Presentacion de seminario

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD DE ORIENTEDIRECCION DE INVESTIGACION

CONCIENTIZACIN SOBRE EL MANEJO ADECUADO DE LOS AGROQUMICOS PARA ESTUDIANTES DE LA MATERIA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE. Diciembre 2015Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO I. EL PROBLEMAIng. Carlos Alduvi Alfaro PortilloPlanteamiento del problema.La intensificacin de las prcticas agrcolas con el uso de qumicos, ha tenido un efecto perjudicial sobre el ambiente, la contribucin significativa de la agricultura a la conservacin del medio ambiente2Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO I. EL PROBLEMAIng. Carlos Alduvi Alfaro PortilloJustificacinEsta problemtica conduce a plantear y dimensionar correctamente la investigacin, que sea dirigida a identificar estrategias a partir de los cuales, se pueda implementar metodologa tecnolgicas en la prctica, basada en prcticas culturales con orientacin al control de plagas3Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO I. EL PROBLEMAIng. Carlos Alduvi Alfaro PortilloObjetivo General:Concientizar a los alumnos de de la materia Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, de la carrera de Ciencias Agronmicas sobre el uso de agroqumicos en las prcticas agrcolas4Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO I. EL PROBLEMAEspecifico:Evaluar el conocimiento sobre agroqumicos que tienen los alumnos de la asignatura Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.

Determinar el conocimiento sobre agricultura orgnica que tienen los estudiantes de la Materia manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO II. FUNDAMENTACION TEORICAEl cultivo: etapa fenolgica, forma de crecimiento, pH de producto.Efectos de los insecticidas sobre el hombre.Uso y manejo adecuado de plaguicidas agrcolas, agricultura y ganadera.Insecticidas orgnicos de origen vegetal.Agricultura orgnica.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO III. METODOLOGIALa poblacin comprende a los estudiantes de la materia Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, la muestra de la poblacin objeto de estudio son 32 estudiantes de la materia.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO IV. RESULTADOSAlternativaFrecuenciaPorcentajeS1547%No1753%Total32100%Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCundo usted aplica los insecticidas, tiene conocimientos del uso adecuado en la aplicacin?

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloAlternativaFrecuenciaPorcentajeS1444%No1856%Total32100%Conoce el grado de toxicidad de los insecticidas que usa

CAPITULO IV. RESULTADOSIng. Carlos Alduvi Alfaro PortilloAlternativaFrecuenciaPorcentajeInsecticidas2239%Herbicidas2239%Fungicidas1018%Nematicidas24%Total56100%Usted ha usado los siguientes agroqumicos.

CAPITULO IV. RESULTADOSIng. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCAPITULO IV. RESULTADOSPor qu medio ha conocido la agricultura orgnica?AlternativaFrecuenciaPorcentajeCENTA38%UNIVO2570%ONGS822%Total36100%CONCLUSIONESNo existe una poltica institucional de cooperacin, ni de aplicacin en el uso de agroqumicos, hasta el momento no se ha reflejado en el rea.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCONCLUSIONESLos estudiantes de MIPE Anchico de La UNIVO, aplican los agroqumicos en su proceso de produccin, pero desconocen los grados de toxicidad de los productos empleados, es decir, no hay una aplicacin correcta y ello contribuye en el deterioro ambiental.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloCONCLUSIONESLa mayora de estudiantes requiere capacitacin sobre el manejo adecuado de los plaguicidas, precisamente en agricultura orgnica.Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloRECOMENDACIONESSe recomienda en la materia de MIPE involucrar las temticas de la agricultura orgnica para que los estudiantes tengan apertura a nuevas tecnologas de tratamiento de plagas que sea agradable al ambiente y evite su deterioro, tanto al suelo como a los seres vivos en general.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloRECOMENDACIONESConcientizar al alumno de MIPE de las implicaciones del agroqumico en su salud, para que se aplique adecuadamente como ltima opcin, tomando como prioridad las nuevas tecnologas de agricultura con nfasis en lo orgnico.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloRECOMENDACIONESSe sugiere mejorar la enseanza de la materia de MIPE, incorporando contenidos contrarrestrando el dficit en temticas como: formulacin de abonos orgnicos, insecticidas, fungicidas foliares, para cultivos bsicos y hortalizas.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloRECOMENDACIONESFortalecer la agricultura orgnica a travs de prcticas externas que permitan conocer e interactuar con productores del mercado nacional. De manera que el estudiante puede hacer comparativos qumicos y orgnicos e identificar cual se adapta mas a sus necesidades y circunstancias.

Ing. Carlos Alduvi Alfaro PortilloGracias por su atencinIng. Carlos Alduvi Alfaro Portillo