Presentacion de san martin

6
José Francisco De San Martin

Transcript of Presentacion de san martin

Page 1: Presentacion de san martin

José Francisco De

San Martin

Page 2: Presentacion de san martin

José Francisco de San Martin nació el 25 de febrero de 1778 en la actual provincia de corrientes. Murió 17 de agosto de 1850 en Francia luego de liberar Perú, Argentina y Chile.El a los cinco años se fue a España luego de estar en Buenos Aires. En 1786 ingreso en la escuela de Temporalidades.

Page 3: Presentacion de san martin

Las batallas que libro

Combatió en el norte de África y luego contra la dominación napoleónica de España, participando en las batallas de Bailén y La Albuhera. Se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo el cual logró el triunfo en el Combate de San Lorenzo.

Page 4: Presentacion de san martin

Su familiaSu padre, Juan de San Martín y su madre, Gregoria Matorras del Ser San Martín fue el menor de cinco hermanos: María Elena (18 de agosto de 1771), Manuel Tadeo (28 de octubre de 1772) y Juan Fermín (5 de febrero de 1774), nacidos en la Real Calera de las Vacas, jurisdicción de la parroquia de Las Víboras, y Justo Rufìno (1776), nacido ya en Yapeyú como su hermano José Francisco.Su esposa María de los Remedios de Escalada nació en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797Mercedes Tomasa San Martín y Escalada fue la única hija del general José de San Martín y de María de los Remedios de Escalada.

Page 5: Presentacion de san martin

Su estadía en EspañaEn 1781, cuando San Martín tenía tres años, la familia se trasladó de Yapeyú a Buenos Aires. Luego se mudaron a España, embarcando rumbo a Cádiz el 6 de diciembre de 1783 a bordo de la fragata Santa Balbina, pues su padre había sido destinado a Málaga.2 Aunque otras fuentes biográficas fechan este viaje a los ocho años de edad de San Martín, en el año 1786.11

José comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Allí aprendió castellano, latín, francés, alemán, baile, dibujo, poética, esgrima, retórica, matemática, historia y geografía.12

Page 6: Presentacion de san martin

El himno a San MartinYerga el Ande su cumbre más alta,Dé la mar el metal de su voz,y entre cielos y nieves eternasse alce el trono del Libertador.

Suenen claras trompetas de gloriay levanten un himno triunfal,que la luz de la historia agigantala figura del Gran Capitán.

De las tierras del Plata a Mendoza,de Santiago à la Lima gentil,fue sembrando en la ruta laurelesa su paso triunfal San Martín.

San Martín, el señor en la guerra,por secreto designio de Dios,grande fue cuando el sol lo alumbraba,y más grande en la puesta del Sol.

¡Padre augusto del pueblo argentino,héroe magno de la libertad!A su sombra la Patria se agrandaen virtud, en trabajo y en paz.

¡San Martín! ¡San Martín! Que tu nombre,honra y prez de los pueblos del Sur,asegure por siempre los rumbosde la Patria que alumbra tu luz.