Presentación de PowerPoint - .GRAFICO ANTES DE VALORAR CONTROLES VALORACIÓN DE CONTROLES....
date post
27-Sep-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of Presentación de PowerPoint - .GRAFICO ANTES DE VALORAR CONTROLES VALORACIÓN DE CONTROLES....
CONFERENCISTA:
OLGA YANETH ARAGON SANCHEZ
CONTADORA PUBLICA
ESPECIALISTA EN:
CONTROL INTERNO,
REVISORIA FISCAL
FINANZAS Y ADMINISTRACION PUBLICA
ESPECIALISTA INTERNACIONAL EN
PRESUPUESTO Y HACIENDA PBLICA
MAGISTER EN
GESTION DE ORGANIZACIONES
CANDIDATA A MAGISTER INTERNACIONAL EN
ADMINISTRACIN FINANCIERA Y HACIENDA PBLICA
AUDITORA DE CERTIFICACION Y DOCENTE
HSEQ NTCGP 1000:2009 MECI - SGSI
AUDITOR LIDER IRCA
ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007
JEFE OFICINA CONTROL INTERNO
UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES
Presidencia de la Repblica
Miembro Junta Directiva Comit Interinstitucional de Control Interno CICI
Representante Consejo Asesor Gobierno Nacional en Materia de Control Interno
olga.aragon@gestiondelriesgo.gov.co, oaragonsanchez@gmail.com
3213928333
Abril 2015
mailto:olga.aragon@gestiondelriesgo.gov.comailto:oaragonsanchez@gmail.com
CONFERENCISTA:
HUGO JAIRO ROBLES HERNANDEZ
CONTADOR PUBLICO
ESPECIALISTA EN:
DERECHO PUBLICO Y ECONOMICO
AUDITOR INTERNO NTCGP 1000:2009 MECI SIG Y SISTEMA UNICO DE ACREDITACION
ASESOR GESTION PUBLICA Y AUTOCONTROL
HOSPITAL ESSE DE FONTIBON
JEFE DE CONTROL INTERNO ( E ) HOSPITAL SANTA CLARA
Presidente Comit Interinstitucional de Control Interno CICI Bogot
Abril 2015
APLICACIN
HERRAMIENTA METODOLGICA PARA LA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Olga Yaneth Aragn Snchez Jefe Oficina de Control Interno UNGRD
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA
NACIONAL DE CONTROL INTERNO EN EL
MARCO DE LAS FUNCIONES DEL COMIT
INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL
INTERNO
Junta Directiva CICI NAL
Junta Directiva CICI Bogot
2014-2015
REGLAS DE ORO
GRACIAS
FACTOR CLAVE DE EXITO
En cuanto al acompaamiento que en la materia debe hacer la Oficina de Control Interno, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 1537 de 2001, en su artculo 4o. (...) la identificacin y anlisis del riesgo debe ser un proceso permanente e interactivo entre la administracin y las Oficinas de Control Interno, evaluando los aspectos tanto internos como externos que pueden llegar a representar una amenaza para la consecucin de los objetivos organizacionales, con miras a establecer acciones efectivas, representadas en actividades de control, acordadas entre los responsables de las reas o procesos y las Oficinas de Control Interno e integradas de manera inherente a los procedimientos.
VALORACION DEL RIESGO
Desde la perspectiva del control, el
propsito principal es la eliminacin o
reduccin de los riesgos propendiendo a
que el proceso y sus controles
garanticen de manera razonable que los
riesgos estn minimizados o se estn
reduciendo y por lo tanto que los
objetivos de la entidad van a ser
alcanzados.
2
MECI 2014
COSO I II - III
METODOLOGIA
ISO 31000:2009
METODOLOGIA
EN QU CONSISTE ESTA HERRAMIENTA?
Esta herramienta es un aplicativo formulado y parametrizado en Microsoft Excel 2010 y consta
de un libro en el cual analiza los elementos de la metodologa de Administracin del Riesgo del
DAFP (Departamento Administrativo de la Funcin Pblica) contenida en la cartilla N18 del
2011, as como en la metodologa de la Estrategia para la Construccin del Plan Anticorrupcin y
Atencin al Ciudadano de la Secretara de Transparencia de la Presidencia de la Repblica, el
Departamento Nacional de Planeacin, el Departamento Administrativo de la Funcin Pblica y
la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la cual establece los criterios de
calificacin de probabilidad e impacto y las medidas de mitigacin con relacin a las precitadas
guas.
CUL ES EL VALOR
AGREGADO DE ESTA
HERRAMIENTA? La cartilla del DAFP y la metodologa de la Estrategia para la Construccin del Plan
Anticorrupcin y Atencin al Ciudadano de la Secretara de Transparencia de la
Presidencia de la Repblica, son guas muy importantes para el levantamiento de los
mapas riesgos por procesos y de corrupcin de las Entidades, ya que establecen
criterios claros y precisos para la valoracin del riesgo y la valoracin de los
controles, pero adems de lo estipulado en las guas, esta herramienta agrega los
siguientes elementos:
Esta diseada para que sea manejada
por usuarios con conocimientos bsico
en Microsoft Excel.
El levantamiento de los riesgos se hace
de manera incremental.
Contiene listas desplegables, campos de
texto y celdas con formatos de color
especiales.
Cuenta con mediciones automticas.
Es una aplicacin intuitiva.
Permite la identificacin de hasta 8
riesgo por procesos.
Est parametrizada para el
establecimiento hasta de 3 controles por
riesgo
Genera grficas antes y despus de
valorar los controles, para el caso del
Mapa de Riesgos por Proceso.
Calcula el Riesgo inherente de forma
automtica, para el caso del Mapa de
Riesgos por Proceso.
Calcula del Riesgo residual de forma
automtica, para el caso del Mapa de
Riesgos por Proceso.
Permite el anlisis de la relacin costo
beneficio para las medidas a implementar.
Incorpora tres tipos de seguimientos.
Considera a los seguimientos medibles a
travs de indicadores.
Fomenta la Cultura de Autocontrol
Para el Mapa de Riesgos por
Proceso
COMPONENTES DE LA HERRAMIENTA
Esta herramienta esta organizada en un libro con hojas de clculo, las cuales
representan los componentes que aparecen en la gua de Administracin de
Riesgos, sumado a otros que se consideran relevantes para profundizar el
anlisis.
CONTEXTO ESTRATGICO.
IDENTIFICACIN
ANLISIS
GRAFICO ANTES DE VALORAR
CONTROLES
VALORACIN DE CONTROLES.
VALORACIN DEL RIESGO.
SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
RIESGO INHERENTE.
RIESGO RESIDUAL.
MAPA DE RIESGOS.
GRFICO MAPA DE RIESGOS.
CONTEXTO ESTRATGICO.
IDENTIFICACIN
ANLISIS
VALORACIN DEL RIESGO.
SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
MAPA DE RIESGOS.
Mapa de Riesgos por Proceso Mapa de Riesgos de Corrupcin
1. CONTEXTO ESTRATGICO
Tanto para el Mapa de Riesgos por Proceso como el Mapa de Riesgo de
Corrupcin, en el componente de Contexto Estratgico se analizan los factores
internos y externos a la entidad que pueden impedir el cumplimiento de los
objetivos de cada uno de los procesos y se hace una aproximacin a los eventos
que se podran presentar o suceder y las consecuencias que esto traera al
proceso o a la entidad.
Fuente: Gua para la Administracin del Riesgo - DAFP
CONTEXTO ESTRATGICO
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DE RIESGO
FACTORES EXTERNOS FACTORES INTERNOS ECONOMICOS: Disponibilidad de capital,
emisin de deuda o no pago de la misma,
liquidez, mercados financieros, desempleo,
competencia.
INFRAESTRUCTURA: Disponibilidad de
activos, capacidad de los activos, acceso del
capital.
MEDIOAMBIENTALES: Emisiones y
residuos, energa, catstrofes naturales,
desarrollo sostenible.
PERSONAL: Capacidad del personal, salud,
seguridad.
POLITICOS: Cambios de gobierno,
legislacin, polticas, regulacin.
PROCESOS: Capacidad, diseo, ejecucin,
proveedores, entradas, salidas,
conocimiento.
SOCIALES: Demografa, responsabilidad
social, terrorismo. TECNOLOGIA: Integridad de datos,
disponibilidad de datos y sistemas,
desarrollo, produccin, mantenimiento. TECNOLOGICOS: Interrupciones, comercio
electrnico, datos externos, tecnologa
emergente.
2. IDENTIFICACIN DEL RIESGO
Mapa de Riesgos por Proceso Mapa de Riesgos de Corrupcin
Determinando las causas, teniendo
en cuenta los factores internos y/o
externos analizados para la entidad, y
que pueden afectar el logro de los
objetivos.
Tal y como lo establece la metodologa del DAFP y la Estrategia para la
construccin del Plan Anticorrupcin, la identificacin del riesgo se realiza:
Adicionalmente, se incluy
una columna de
Descripcin.
Identificar un conjunto sistemtico de
situaciones que por sus caractersticas,
pueden originar prcticas corruptas,
asocindolas a cada uno de los
procesos y procedimientos de la
respectiva entidad.
FASE:
FECHA:
No.
DEL
RIESG
RIESGO CLASIFICACIN CAUSAS DESCRIPCIONCONSECUENCIAS
POTENCIALES
R1PERDIDA DE TITULOS VALORES Y SOPORTES
incompletosOPERATIVO
FALTA DE SEGURIDAD EN EL INGRESO
DE PERSONAL AJENO AL AREA
FINANCIERA..
El area financiera no se encunetra en un area
cerrada y el personal ajeno a esta area ingresa sin
ninguina restriccion.
sancion fiscal
Hallazgos de auditora que pueden
generar sanciones
R2 RAZONABILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS FINANCIERO Informacin incompleta e inoportuna.
Diferencias en operaciones recprocas.
Las demas areas que realizan transaciones
economicas no informan al area financiera
oportunamente las transacciones realizadas y los
sop