Presentación de la pedagogía

11
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

Transcript of Presentación de la pedagogía

Page 1: Presentación de la pedagogía

EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

Page 2: Presentación de la pedagogía

LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN• Aprender a conocer, combinando una cultura

general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone, además, aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.

• Aprender a hacer, a fin de adquirir no solo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo...

Page 3: Presentación de la pedagogía

•Aprender a vivir juntos. Desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia, respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.

Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía de juicio y de responsabilidad personal.

Page 4: Presentación de la pedagogía

LA PEDAGOGÍA COMO ARTE:

Este autor niega que la pedagogía sea un arte pero confirma que la educación si lo es. Arte: "modo en que se hace o debe hacerse una cosa. Actividad mediante la cual el hombre expresa estéticamente algo, valiéndose, por ejemplo, de la materia, de la imagen o todo. Cada una de las ramas en que se divide una actividad"

LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA:

La pedagogía cumple con las características principales de la ciencia, es decir, tiene un objeto propio de investigación, se ciñe a un conjunto de principios reguladores, constituye un sistema y usa métodos científicos como la observación y experimentación.

Page 5: Presentación de la pedagogía

Clases de Pedagogía Pedagogía normativa: “Establece normas, reflexiona, teoriza y

orienta el hecho educativo... es eminentemente teórica y se apoya en la filosofía... Dentro de la pedagogía normativa se dan dos grandes ramas:

La pedagogía filosófica o filosofía de la educación estudia problemas como los siguientes:

1.     El objeto de la educación.

Page 6: Presentación de la pedagogía

2. Los ideales y valores que constituye la axiología pedagógica.

3.  Los fines educativos.

 LA PEDAGOGÍA TECNOLÓGICA

Estudia aspectos como los siguientes:

1. La metodología que da origen a la pedagogía didáctica.

2. La estructura que constituye el sistema educativo.

3. El control dando origen a la organización y “admimistración escolar."

Page 7: Presentación de la pedagogía

 PEDAGOGÍA DESCRIPTIVA:

Estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, narración de acontecimientos culturales o a la indicación de elementos y factores que pueden intervenir en la realización de la práctica educativa. Es empírica y se apoya en la historia. Estudia factores educativos: históricos, biológicos, psicológicos y sociales"

PEDAGOGÍA PSICOLÓGICA:

Se sitúa en el terreno educativo y se vale de las herramientas psicológicas para la transmisión de los conocimientos.

                               

Page 8: Presentación de la pedagogía

PEDAGOGÍA EXPERIMENTAL:

No es totalmente experimental pero se le llama así porque busca la observación directa y exacta de los procesos psíquicos-educativos y psíquico-instructivos y de desarrollar datos estadísticos.

La pedagogía no puede existir sin educación, ni la educación sin pedagogía. A veces se tiende a confundir los términos o no tener claros los límites entre uno y otro, por eso, se considera necesario delimitar las semejanzas y diferencias entre una y otra.

Page 9: Presentación de la pedagogía

PEDAGOGÍA TEOLÓGICA:

Es la que se apoya en la verdad revelada inspirándose en la concepción del mundo,

   La pedagogía no puede existir sin educación, ni la educación sin pedagogía. A veces se tiende a confundir los términos o no tener claros los límites entre uno y otro, por eso, se considera necesario delimitar las semejanzas y diferencias entre una y otra.

Page 10: Presentación de la pedagogía

FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA:

  Pedagogía experimental: no es totalmente experimental pero se le llama así porque busca la observación directa y exacta de los procesos psíquicos-educativos y psíquico-instructivos y de desarrollar datos estadísticos.

  PSICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA:

Porque se encarga del estudio del comportamientos de los educandos.

Page 11: Presentación de la pedagogía

EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA  EDUCACIÓN Acción de transmitir y recibir conocimientos Es práctica Hecho pedagógico: educación intencional, científica y sistemática Campos: 1.- Arte educativo 2.- Filosofía educativa 3.- Didáctica o metodología de la educación Sin la pedagogía, la educación no podrá tener significación científica

PEDAGOGÍA Disciplina que se ocupa del estudio del hecho educativo Es teoría Hecho educativo: estar inmerso en el proceso educativo consciente o inconscientemente, intencionada o inintencionadamente Etapas sucesivas: 1.- Como hecho real de carácter natural-social-humano 2.- Como reflexión filosófica 3.- Como actividad tecnológica