Presentacion de eq.computo

4
*Que es un controlador o driver y para que sirven Los controladores o drivers son los programas que permiten al sistema operativo comunicarse con dispositivos de hardware. Indican al sistema operativo qué dispositivo se ha instalado y su función. Por ejemplo la impresora, necesita el controlador para poder imprimir tus archivos, o el de un scanner necesitas un controlador para que puedas scannear, etc *Que dispositivos necesitan los controladores Necesita los dispositivos de hadware y softhare para poder dar funcionamiento a un controlador *Que significa BIOS El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. 1 Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador *Como se acceden a los BIOS Para acceder a la BIOS, debemos de aprovechar esos instantes en que está activa. Por lo general, durante ese tiempo aparece un mensaje en la parte inferior de la pantalla que pone algo como 'Press DEL toentersetup', de forma que podremos acceder a esta BIOS pulsando <Supr,>, aunque a otras BIOS se accede con <Alt.>+<F1>, o con otras combinaciones de teclas. Si intentamos entrar en la BIOS cuando ya no está activa, no lo conseguiremos, así que tendremos que reiniciar el PC e intentarlo de nuevo. *Cuáles son las opciones del BIOS CPU Soft Menú CPU Operating Speed: Turbo Frecuency: Ext. Clock (PCI): Multiplier Factor: AGPCLK/CPUCLK: L2 Cache Latency: Speed Error Hold: CPU Power Supply: Core Voltage: Standard CMOS SETUP La fecha y hora: Los discos duros IDE: Las disqueteras: Floppy 3 Mode Support: La tarjeta de Video: Halt On: Memoria: BIOS Features Setup Virus Warning: CPU Level 1 Cache: CPU Level 2 Cache: CPU L2 Cache ECC Checking: Quick Power On Self Test: Boot Sequence: Boot Sequence EXT Means: Swap Floppy Drive: Boot Up Floppy Seek: Boot Up NumLock Status: IDE HDD Block Mode: Typematic Rate Setting: Typematic Rate (Chars/Sec): Typematic Delay (Msec): Security Option: PCI/VGA Palette Snoop: OS Select For DRAM > 64MB:

Transcript of Presentacion de eq.computo

Page 1: Presentacion de eq.computo

*Que es un controlador o driver y para que sirven

Los controladores o drivers son los programas que permiten al sistema operativo comunicarse con

dispositivos de hardware.

Indican al sistema operativo qué dispositivo se ha instalado y su función.

Por ejemplo la impresora, necesita el controlador para poder imprimir tus archivos, o el de un

scanner necesitas un controlador para que puedas scannear, etc

*Que dispositivos necesitan los controladores

Necesita los dispositivos de hadware y softhare para poder dar funcionamiento a un controlador

*Que significa BIOS

El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el

nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria

Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de

dichos componentes.1 Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del

ordenador

*Como se acceden a los BIOS

Para acceder a la BIOS, debemos de aprovechar esos instantes en que está activa. Por lo general,

durante ese tiempo aparece un mensaje en la parte inferior de la pantalla que pone algo

como 'Press DEL toentersetup', de forma que podremos acceder a esta BIOS pulsando <Supr,>,

aunque a otras BIOS se accede con <Alt.>+<F1>, o con otras combinaciones de teclas. Si

intentamos entrar en la BIOS cuando ya no está activa, no lo conseguiremos, así que tendremos

que reiniciar el PC e intentarlo de nuevo.

*Cuáles son las opciones del BIOS

CPU Soft Menú

CPU Operating Speed:

Turbo Frecuency:

Ext. Clock (PCI):

Multiplier Factor:

AGPCLK/CPUCLK:

L2 Cache Latency:

Speed Error Hold:

CPU Power Supply:

Core Voltage:

Standard CMOS SETUP

La fecha y hora:

Los discos duros IDE:

Las disqueteras:

Floppy 3 Mode Support:

La tarjeta de Video:

Halt On:

Memoria:

BIOS Features Setup

Virus Warning:

CPU Level 1 Cache:

CPU Level 2 Cache:

CPU L2 Cache ECC Checking:

Quick Power On Self Test:

Boot Sequence:

Boot Sequence EXT Means:

Swap Floppy Drive:

Boot Up Floppy Seek:

Boot Up NumLock Status:

IDE HDD Block Mode:

Typematic Rate Setting:

Typematic Rate (Chars/Sec):

Typematic Delay (Msec):

Security Option:

PCI/VGA Palette Snoop:

OS Select For DRAM > 64MB:

Page 2: Presentacion de eq.computo

Report No FDD for Win 95:

Delay IDE Initial (Sec):

Processor Number Feature:

Video BIOS Shadow:

Chipset Features Setup

SDRAM CAS-to-CAS Delay:

SDRAM CAS Latency Time:

SDRAM Leadoff Command:

SDRAM Precharge Control:

DRAM Data Integrity Mode:

System BIOS Cacheable:

Video BIOS Cacheable:

Video RAM Cacheable:

8 Bit I/O Recovery Time:

16 Bit I/O Recovery Time:

Memory Hole At 15M-16M:

Passive Release:

Delayed Transaction:

AGP Aperture Size (MB):

Spread Spectrum:

Temperature Warning:

Power Management Setup

ACPI Function:

Power Management:

PM Control by APM:

Video Off Method:

Video Off After:

CPU Fan Off Option:

Modem User IRQ:

Doze Mode:

Standby Mode:

Suspend Mode:

HDD Power Down:

Throttle Duty Cycle:

Power Button Overrride:

Resume by LAN:

Power On By Ring:

Power On by Alarm:

PM Timer Events:

IRQ (3-7, 9-15],NMI:

VGA Active Monitor:

IRQ 8 Break Suspend:

IDE Primary/Secondary Master/Slave:

Floppy Disk:

Serial Port:

Paralell Port:

Mouse Break Suspend:

PNP/PCI Configuration

PNP OS Installed:

Force Update ESCD:

Resource Controlled By:

Assign IRQ For VGA:

Assign IRQ For USB:

PIRQ_x Use IRQ No.:

Integrated Peripherals

Onboard IDE-1 Controller:

Master / Slave Drive PIO Mode:

Master / Slave Drive Ultra DMA:

Onboard IDE-2 Controller:

Master / Slave Drive PIO Mode:

Master / Slave Drive Ultra DMA:

USB Keyboard Support Via:

Init Display First:

KBC Input Clock Select:

Power On Function:

Onboard FDD Controller:

Onboard Serial Port 1:

Onboard Serial Port 2:

Onboard IR Function:

Onboard Parallel Port:

Parallel Port Mode:

ECP Mode Use DMA:

EPP Mode Select:

Load Setup Defaults

Password Setting

IDE Hard Disk Detection

Save & Exit Setup

Exit Without Saving

Tecla del teclado Descripción de la función

F1 o F10 Entre a la Configuración en el logotipo rojo de

Compaq o el logotipo azul de HP

Page 3: Presentacion de eq.computo

F1 Ayuda para la configuración

Esc Salir de la configuración

Tecla de flecha hacia

arriba ohacia abajo

Seleccionar un elemento (mueve el cursor hacia

arriba o hacia abajo)

Tecla de flecha hacia la

izquierda o hacia la derecha

Seleccionar una pantalla de menú distinta (mueve

el cursor hacia la izquierda o la derecha)

+ o - Cambiar los valores del elemento seleccionado

Intro Seleccionar submenú

F5 Cargar los valores predeterminados de

configuración

F10 Guardar los cambios y salir

Principal Avanzadas Energía Inicio Salir

Asigna

recursos

para

componentes

de hardware

Configura

funciones

avanzadas

disponibles a

través del

chipset

Configura las

funciones de

administración

de energía

Selecciona

opciones

de

arranque y

controles

de

suministro

de energía

Guarda o

descarta

cambios en

las opciones

del programa

de

configuración

*Que significa configurar la secuencia del boteo?

configuras correctamente una secuencia al arranque de la computadora es decir precionas teclas

indicadas y sin un error.

*Cuales son los códigos de bip p pitidos del BIOS

Page 4: Presentacion de eq.computo

BIOS Award

Tono continuo Memoria RAM o tarjeta gráfica no reconocidos Pitidos constante La placa base recibe

una tensión demasiado baja.

Tono de sirena La temperatura o la tensión de alimentación de la placa base o el procesador

sondemasiado elevados (defecto en la fuente de alimentación o en el ventilador)

1 -Memoria RAM defectuosa o mal conectada

Placa base defectuosa

Tarjeta gráfica defectuosa o mal conectada

Teclado o tarjeta gráfica no reconocidos

1- agudo. 1 – grave La tensión del procesador es incorrecta

BIOS AMI

Tono continuo Defecto en la fuente de alimentacion

Memoria RAM defectuosa o mal conectada

Tarjeta gráfica mal conectada

Tarjeta gráfica o placa base defectuosas

Memoria RAM defectuosa o pila de la placa base agotada

Procesador defectuoso

Placa base defectuosa

Frecuencia de procesador incorrecta o procesador defectuoso

Tarjeta gráfica defectuosa o mal conectada

Placa base defectuosa (fallo de la BIOS)

Tarjeta gráfica defectuosa o mal conectada

Monitor no reconocido o placa base defectuosa

Placa base defectuosa

Teclado no reconocido o placa base defectuosa

Placa base defectuosa

1. agudo. 1 – grave Procesador defectuoso

BIOS Phoenix

Tono continuo El procesador está sobrecalentado (el ventilador no funciona)

BIOS defectuosa o pila de la placa base agotada

Placa madre defectuosa

Memoria RAM defectuosa o mal conectada. placa base defectuosa

Memoria RAM de tipo incorrecto

Placa base defectuosa

Tarjeta gráfica defectuosa o monitor no reconocido

Equipo 4 andreaberenisgonzalezarzaga y luis Antonio conteras armendaris