Presentacion COPASO v2
date post
26-Jul-2015Category
Documents
view
205download
0
Embed Size (px)
Transcript of Presentacion COPASO v2
COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL CO.PA.S.O. Y/O VIGIA
Objetivo sConocer la legislacin bsica que regula la accin de los Comits o Vigas. Contar con las herramientas tericas y tcnicas bsicas para la conformacin del comit y para el desempeo de sus funciones. Conocer las obligaciones que les competen tanto al empleador como a los trabajadores en relacin con el Comit Paritario de Salud Ocupacional.
Qu es el CO.PA.S.O.? Es un organismo de promocin y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud ocupacional dentro de la empresa. Esta conformado por igual nmero de representantes por parte de la administracin e igual nmero de representantes por parte de los trabajadores. En funcin al nmero de trabajadores de la empresa.
Marco Legal de la Salud Ocupacional en Colombia Ley 9/1979 Decreto 614/1984 Resolucin 2013/1986 Resolucin 1016/1989 Ley 100/1993 Decreto 1295/1994
Resolucin 1986
2013 de
Todas las empresas e instituciones pblicas o privadas con ms de 10 trabajadores estn obligadas a conformar un Comit Paritario de Salud Ocupacional.
Resolucin 1016 de 1989Todos los empleadores pblicos, oficiales, privados, contratistas y subcontratistas estn obligados a organizar y garantizar el funcionamiento de un Programa de Salud Ocupacional.
Resolucin 614 de 1984Decreto. 614/84: obligatoriedad del Comit en todas las empresas, integrado por igual nmero de patronos y trabajadores.
Decreto 1295 de 1994Nueva denominacin del comit. Aumenta a 2 aos el periodo de vigencia de sus integrantes. Establece la obligatoriedad de empleador de otorgar cuando menos 4 horas semanales a cada uno de sus miembros para las actividades del comit.
Papel del CO.PA.S.O. o Viga, en la Empresa Asesoria Vigilancia Promocin Divulgacin Control
Actividades Salud Ocupacional
Campos de aplicacinHigiene Industrial Seguridad Industrial Medicina del Trabajo Medicina Preventiva
Conformacin del COPASO segn Tamao de la Empresa
Requisitos para la Conformacin del COPASOFormato de Inscripcin ante el Ministerio de la Proteccin Social va web Acta de Constitucin del COPASO Carta de presentacin Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
Estructura del COPASOPresidente Secretario
Funciones del COPASO
Vigilar Medir Aportar
Funciones del CO.PA.S.O. Proponer medidas de salud en el trabajo Proponer y participar en capacitacin Colaborar con funcionarios gubernamentales de S.O. Vigilar y promover el Programa de Salud Ocupacional. Investigar y analizar accidentes Coordinar relacin empleador trabajadores en S.O Elegir secretario Mantener archivo de actas
Funciones del COPASOParticipar en actividades de promocin, divulgacin e informacin sobre medicina, higiene y seguridad entre patrones y trabajadores. Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los Programas de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo de la empresa e informar a las autoridades de S.O. cuando haya deficiencias en su desarrollo. Colaborar con el anlisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer medidas correctivas.
Funciones del COPASO
Proponer y participar en actividades de capacitacin en Salud Ocupacional dirigidas a todos los niveles de la empresa. Visitar peridicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, mquinas, equipos y operaciones e informar al empleador sobre la existencia de Factores de Riesgo y sugerir las medidas de prevencin y control. Servir como organismo de coordinacin entre el empleador y los trabajadores en la solucin de los problemas relativos a Salud Ocupacional.
Funciones del Presidente del COPASO Presidir las reuniones en forma: dinmica y eficaz.Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar de las reuniones. Notificar por escrito a los miembros del Comit sobre las reuniones (mnimo 1 vez/mes). Preparar los temas a tratar. Tramitar ante la Gerencia las recomendaciones aprobadas en el Comit y darle a conocer todas sus actividades.
Funciones del Secretario del COPASOVerificar la asistencia de los miembros del Comit a programadas. las reuniones
Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunin y someterla a discusin y aprobacin del Comit. Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el Comit y suministrar toda la informacin que requieran la empresa y los trabajadores.
Obligaciones del Empleador Propiciar la eleccin de los representantes de los trabajadoresal Comit. Designar sus representantes al Comit. Designar al presidente del Comit. Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeo del Comit. Estudiar las recomendaciones emanadas del Comit y determinar la adopcin de las medidas ms convenientes, e informarle las decisiones tomadas al respecto.
Obligaciones de los TrabajadoresElegir libremente sus representantes al Comit. Informar al Comit las situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias para el mejoramiento de las condiciones de Salud Ocupacional en la empresa. Cumplir con las normas de Salud Ocupacional y con los reglamentos e instrucciones ordenados por el empleador.
Reuniones del CO.PA.S.O.
Registros que debe manejar la empresamaterias primas. Listado deAgentes y factores de riesgo por secciones y puestos de trabajo. Relacin de trabajadores expuestos. Evaluacin de los agentes y factores de riesgo y sistemas de control utilizados. Relacin de los elementos de proteccin personal que se suministran a los trabajadores.
Registros que debe manejar la empresa Recopilacin y anlisis estadstico de los A.T. y E.P. Resultado de inspecciones peridicas Cumplimiento del programa de educacin y entrenamiento Historia Ocupacional EPS, personal mdico) de cada trabajador (retencin por IPS,
Planes especficos de emergencia
Registros que debe manejar la empresaAusentismo general Pago de aportes a Seguridad Social Poltica de Salud Ocupacional de la empresa
Incidentes y accidentes de Trabajo presentados en la empresa
Inscripcin del COPASO ante el Min. Proteccin Social Cronograma de actividades y nivel de ejecucin
Evaluacin del Programa de Salud Ocupacional ndices de frecuencia y severidad de los A.T.Ej. Frecuencia A.T. = N accidentes/periodo de tiempo (mes, ao) Tasa de A.T. = (N A.T. de Trabajadores / N Trabajadores)x100
Tasas de ausentismo generalEj. Tasa de Ausentismo = (N incapacidades / N Trabajadores)x100
Tasas especficas de E.P.Ej. Tasa de E.P. = (N E.P. calificadas/ N Trabajadores)x100
Grado de cumplimiento del PSOEj. Cumplimiento = (N Actividades ejecutadas/ N Actividades
Evaluacin del Programa de Salud Ocupacional ndices de frecuencia y severidad de los A.T.Ej. Frecuencia A.T. = N accidentes/periodo de tiempo (mes, ao) Tasa de A.T. = (N A.T. de Trabajadores / N Trabajadores)x100
Tasas de ausentismo generalEj. Tasa de Ausentismo = (N incapacidades / N Trabajadores)x100
Tasas especficas de E.P.Ej. Tasa de E.P. = (N E.P. calificadas/ N Trabajadores)x100
Grado de cumplimiento del PSOEj. Cumplimiento = (N Actividades ejecutadas/ N Actividades
Evaluacin del Programa de Salud Instrumentos Ocupacional de
evaluacin del PSO
Evaluacin de la gestin en salud ocupacional
Empieza hoy un mejor maana!