PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE...

161

Transcript of PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE...

Page 1: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental
Page 2: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

PRESENTACIÓN

El Verano Nicolaita de Investigación Científica 2013 es un programa académico que convoca a

estudiantes del Nivel Licenciatura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para realizar

una Estancia en donde realiza actividades de investigación en el periodo comprendido del 24 de junio al

16 de agosto de 2013, en algún centro de investigación de la misma universidad y que culmina con la

exposición del trabajo realizado en el Congreso del Verano Nicolaita de Investigación 2013

organizado por la Coordinación de la Investigación Científica, el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología

e Innovación (CECTI) y la Academia Michoacana de Ciencias, A.C. (AMICI); evento que tendrá

verificativo los días del 21 al 23 de agosto del presente año, a las 9 A.M. teniendo como sede el

Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de nuestra universidad.

El objeto de desarrollar este Programa Académico es el de incentivar a los jóvenes el interés por la

ciencia y la tecnología, a través de la experiencia adquirida al integrarse a los distintos proyectos de

investigación que se llevan a cabo en nuestra institución, y de esta manera contribuir a la formación de

futuros investigadores, para consolidar esta función sustantiva, el desarrollo tecnológico y la innovación,

en correspondencia con la función social que la sociedad le ha conferido a la universidad.

Esta es la segunda ocasión que se realiza el Verano Nicolaita de Investigación Científica, en el que

participaron 140 estudiantes de distintas dependencias estatales y nacionales. Los trabajos se dividieron

en siete áreas generales: Ciencias Biológicas y Químicas, Ciencias Sociales, Medicina y Ciencias de la

Salud, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, Físico

Matemáticas y Ciencias de la Tierra e Ingeniería, las exposiciones se programaron en diversas salas,

contando con el apoyo de investigadores afines a las áreas del conocimiento como moderadores de las

mismas.

Los resúmenes de los trabajos de investigación realizados, se encuentran contenidos en la presente

Memoria, y que este Segundo Congreso haya sido un espacio adecuado para la libre expresión de las

ideas, conceptos y sugerencias de los estudiantes del Nivel licenciatura; compartiendo experiencias

exitosas e intercambiar conocimientos, fomentando así el interés por los estudios de posgrado y la

consolidación de la investigación científica.

Page 3: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE AGROBIOLOGíA

PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES

DE TEMPORAL

Ana Cristina Sánchez Hurtado. Facultad de Agrobiología (UMSNH) [email protected].

Asesor: Dr. Edgardo Federico Hernández Valdés, Facultad de Agrobiología (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: El nitrógeno es el nutriente más limitado para el crecimiento de las

plantas, debido a que sólo puede ser absorbido como amonio y nitratos (NH4 y NO3). Estas formas

absorbibles pueden perderse fácilmente si no son aprovechadas por las plantas. El amonio puede

transformarlas a NO3 a partir de la nitrificación, y el nitrato es propenso a que sea lixiviado, donde es

transportado fuera de la zona de las raíces, provocando pérdidas económicas para el productor además

de problemas de contaminación al llegar a las corrientes subterráneas.

Metodología: Se caracterizó el suelo para determinar: Densidad aparente, Densidad real, Texturas,

Conductividad hidráulica, capacidad de campo, pH y conductividad eléctrica, saturación y materia

orgánica. Posteriormente, para captar la solución del suelo se instalaron lisímetros a diferentes

profundidades: 30 cm, 60 cm y 90 cm, en cada árbol. El diseño experimental utilizado fue un diseño

factorial completamente al azar con tres repeticiones. El primer factor de variación fueron diferentes

fuentes de fertilizante Urea, Ca(NO3)2, Agrocote (Fertilizante de liberación controlada) y Testigo, mientras

que el segundo factor fueron tres profundidades de muestreo (30, 60 y 90 cm). Antes de la aplicación de

fertilizantes y siete días después, se tomaron muestras de la solución del suelo para analizar la

concentración de nitratos y amonio lixiviados. El análisis de nitratos se calculó con un ionómetro marca

Horiba. Para el análisis de amonio, se tomó 1 ml de la solución del suelo, 25 ml de agua desionizada, 1

ml de tartrato de sodio y 1 ml de solución de nessler. Todas las muestras se dejaron reposar por 15

minutos para después leerlas en el espectrofotómetro a 440nm y así registrar su absorbancia.

Resultados y conclusiones: Los análisis de varianza de los datos colectados previo a la aplicación de

fertilizantes mostraron una nula diferencia significativa entre los tratamientos de fertilizantes respecto a la

concentración de amonio y nitrato extraídos con las sondas de succión. Algo similar pasó con las tres

profundidades muestreadas, sin diferencia relevante entre ellas. Una vez que pasaron siete días

después de la aplicación de fertilizantes químicos, el tratamiento de Urea de lenta liberación superó

significativamente al testigo en la concentración de amonio extraído del suelo, mientras que entre el resto

de los tratamientos fertilizantes no hubo diferencia relevante en esta variable. Para los nitratos, los

materiales fertilizantes no mostraron una diferencia significativa. Para las diferentes profundidades, ni en

nitratos ni amonio se tuvo una diferencia estadística.

Literatura Citada

1. Alcántar, G., L.I. Trejo-Téllez, L. Fernández, M.N. Rodríguez. 2009. Elementos esenciales. In: 2. Alcántar, G., L.I. Trejo-Téllez

(Ed). Nutrición de cultivos. Mundi-Prensa. México. pp. 8-43.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Edgardo Federico Hernández Valdés, profesor investigador de la Facultad de Agrobiología de

la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación de

Nutrición Integrada del Aguacate, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 4: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

MODIFICACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE IONES EN LA SOLUCIÓN DEL SUELO BAJO

CONDICIONES CONTROLADAS

Ana Karen Barragán Martínez, Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Edgardo Federico Hernández Valdez, Facultad de

Agrobiología “Presidente Juárez” (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Las plantas se alimentan por sus raíces cuando absorben iones que se

encuentras diluidos en la solución del suelo. Gracias a materiales fertilizantes solubles disponibles en el

mercado, es posible realizar cambios de concentración de los iones en la solución del suelo y con ello

permitir a la planta una mayor absorción de ellos mejorando su nutrición. Sin embargo, en los suelos

denominados “Topure” (Andosoles), donde es cultivado aguacate en Michoacán, Mex., no se conocen

los cambios que se tienen en la solución del suelo cuando son agregados los nutrimentos en solución

nutritiva. Fue por ello, que se planteó este proyecto, para conocer los cambios en la concentración

nutrimental de la solución del suelo, luego de agregarse una solución nutritiva.

Metodología: Se colectaron 90 kilogramos de suelo de un huerto ubicado en la ciudad de Uruapan, el

suelo se puso a secar al aire durante 5 días, una proporción de suelo se tamizó por malla de 20 para su

análisis físico-químico en el cual se determinó la densidad aparente, densidad real, porosidad, textura,

conductividad hidráulica y porcentaje de saturación, capacidad de campo, pH, conductividad eléctrica y

materia orgánica. El resto del suelo seco se puso en macetas de plástico con capacidad de 5 Kg. Se

prepararon soluciones nutritivas con diferentes concentraciones de nitratos y potasio (0, 1/2X, X, 2X, 4X),

mismas que fueron agregadas al suelo en cantidades de 2.5 L por maceta. Después se colocaron 5

lisímetros de 30cm de longitud. Luego se realizó un vacío a cada lisímetro con el fin de extraer la

solución del suelo. Con ayuda de ionómetros marca Horiba, se analizó la concentración de nitratos y

potasio en la solución extraída de los lisímetros.

Resultados: Al analizar los nitratos aplicados en la solución nutritiva contra la concentración de nitratos

extraídos con las sondas de succión, se determinó una relación de tipo polinómica, que mostró un

coeficiente de determinación bajo de 0.2246. En el caso de potasio, ocurrió algo similar, con un

R2=0.0773 y la misma relación de tipo polinómica. Esto se debió a la amplia variación entre repeticiones

de cada una de las concentraciones de la solución nutritiva aplicada.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Edgardo Federico Hernández Valdez Profesor investigador de la Facultad de Agrobiología

Presidente Juárez de la U.M.S.N.H. Por apoyarme en este proyecto de investigación con sus conocimientos.

Page 5: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE ESPORAS DE HONGOS MICORRIZÓGENOS

ARBUSCULARES DE INOCULANTES POTENCIALES DE AGUACATE

Esteban Anguiano Aguilar, Facultad de Agrobiología Presidente Juárez (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dra, Ana T.ChávezBárcenas Facultad de Agrobiología

Presidente Juárez (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Se ha evaluado el efecto de inoculantes comerciales de hongos

micorrizógenos en aguacate, así como de tres especies de hongos micorrizógenos aislados en la región

aguacatera de Michoacán por nuestro grupo de trabajo. Los componentes de un consorcio comercial

fueron caracterizados morfológica y molecularmente. Para su análisis y comparación es necesario

caracterizar molecularmente los componentes aislados de Michoacán. En forma previa se han generado

las primeras etapas de la propagación de estos hongos en cultivos trampa y para lo cual se

caracterizaran morfológicamente las esporas propagadas, para en una etapa posterior, continuar con la

caracterización molecular.

Metodología: Se realizaron distintos aislamientos en el cual se utilizó el método de tamizado húmedo y

decantación de Gerdemann y Nicolson (1963) modificado por Valera (2004). El conteo de las esporas

obtenidas se realizó con el uso de un microscopio estereoscópico y se referirá a 100g de suelo seco

obtenido de los cultivos trampa. El montaje se hará en alcohol polivinilico: glicerol con y sin reactivo de

Melzer. Para la identificación se utilizó microscopio compuesto y se basó en el manual de identificación

de Schenck y Pérez (1990), las descripciones originales y las propuestas por la International Culture

Collection of (Vesicular) Arbuscular Mycorrhizal Fungi (INVAM, 2006).

Resultados y conclusiones: Se obtuvieron esporas de las tres especies propagadas, se realizó la

caracterización morfológica y molecularmente de cada uno de los aislados obtenidos para saber a qué

especie y familia pertenecen.

Literatura Citada

1. Bonfante P. 2003. Plantas, micorrhizal fungi and endobacteria: A dialog among cells and genomes. Thebiological Bulletin. 204(2):

215-220.

2. Alarcón A y Ferrera-Cerrato R. 2003. Aplicación de fósforo e inoculación de hongos micorrizógenos arbusculares en el

crecimiento y estado nutricional de Citrus volkamericana Tan &Pasq. TERRA latinoamericana 21(1):85-99.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Ana T. Chávez Bárcenas, profesora investigadora de la Facultad de Agrobiología de la

UMSNH, las observaciones y sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación organismos genéticos para el desarrollo de las plantas, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica

de la UMSNH.

Page 6: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

IRRADIACIÓN CON RAYOS GAMMA (60Co) DE CULTIVOS in vitro DE LA ORQUÍDEA Oncidium

reichenheimii

Heriberto Iván Almazo Gurrola, Facultad de Agrobiología, UMSNH, [email protected].

Asesora, Dra. Martha E. Pedraza Santos, Facultad de Agrobiología, UMSNH,

[email protected].

Planteamiento del problema: Oncidium reichenheimiies una especie nativa de México que tiene

potencial como nueva especie en la horticultura ornamental, y es posible mejorar sus atributos

agronómicamente deseables si se introduce a programas de fitomejoramiento. Una opción para esto es

el uso de agentes mutagénicos, como los son los rayos gamma, ya que pueden ampliar la variabilidad

genética de las especies irradiadas (Luan, 2012); además, se tiene la ventaja de estar libre de

restricciones para la liberación de nuevas variedades como en el caso de las organismos genéticamente

modificados. El primer paso para este proceso de mejoramiento es un estudio de radiosensibilidad de la

especie en cuestión para poder determinar la dosificación más adecuada. Por lo anterior, el objetivo de

esta investigación fue estudiar la sensibilidad de protocormos de esta orquídea a los rayos gamma.

Metodología: Para el experimento se utilizaron protocormos in vitro de O. reichenheimii, y se llevaron al

Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), en donde fueron expuestos a 10 dosis de

radiación diferentes (3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27 y 30 Gy) en un irradiador de 60Co (Transelektro LGI-01

con una razón de dosis de 0.39 Gy/s). Se subcultivaron un día después de la irradiación a medio

Murashige y Skoog sin fitohormonas y se incubaron a 25 ± 1 °C con un fotoperiodo de 16 horas de luz y

8 de oscuridad para observaciones y comparaciones con respecto a un tratamiento testigo sin irradiar.

Resultados y conclusiones: La irradiación con rayos gamma influyó significativamente (α=0.05) sobre

la etapa de desarrollo en la que se encontraban los cultivos, en donde se distinguieron dos fases

(protocormos y plántulas); la formación de plántulas disminuyó en 70 % conforme se incrementó la dosis

de radiación. La dosis letal media se obtuvo con 27 Gy. Al aumentar la dosis de irradiación de los cultivos

se presentó una tendencia al incremento de la letalidad; todos los protocormos irradiados con 30 Gy se

contaminaron con hongos.

Literatura Citada

1. Luan L. Q., Uyena N. H. P. y Hab V.T.T., 2012. In vitro mutation breeding of Paphiopedilum by ionization radiation. Scientia

Horticulturae 144: 1–9.

Agradecimientos: A mi asesora por el apoyo en el proyecto y al Dr. Eulogio de la Cruz Torres y al M. C. Juan Manuel García A.

del ININ por su ayuda y asesoría en el uso del irradiador.

Page 7: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LA ORQUÍDEA Rhynchostele cervantesii

Juan Manuel Gómez Sanabria, Facultad de Agrobiología “Pte. Juárez” (UMSNH)

[email protected]. Asesora Dra. Martha Elena Pedraza Santos, Facultad de

Agrobiología “Pte. Juárez” (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: En México la alteración del hábitat y la sobrecolecta de orquídeas ha

conducido a que 188 especies se encuentren en la NOM-059-ECOL-2010 (SEMARNAT, 2010), en

alguna categoría de riesgo. El estado de Michoacán alberga un gran número de especies de orquídeas,

que representan una parte importante de los recursos naturales de México y deben ser conservados por

las comunidades que las albergan. Sin embargo, en el estado son escasos los estudios de variabilidad

fenotípica (Hernández-Muñoz et al.,2013), por lo que es necesario instrumentar los trabajos necesarios

para desarrollar estrategias de manejo y conservación de orquídeas nativas. El objetivo de esta

investigación fue caracterizar 99 accesiones de la orquídea epifita Rhynchostele cervantesii, de 8

localidades y 2 municipios del estado de Michoacán. Una vez que sea conocida la variabilidad de esta

especie es posible diseñar propuestas reales que beneficien a las comunidades rurales para la

conservación de las especies nativas.

Metodología: El trabajo de investigación se realizó en el invernadero de producción de ornamentales de

la Facultad de Agrobiología “Pte. Juarez”, en Uruapan, Michoacán. Se evaluaron 73 variables

reproductivas. Las variables cuantitativas se midieron con un vernier digital, y las cualitativas se

evaluaron con base en la observación directa, el color se registró de acuerdo con las cartas de color de

la Royal Horticultural Society (RSH).Con los datos que se obtuvieron, se realizó un análisis de varianza,

< 0.05) y de correlación de Pearson, todas

realizadas con el programa SAS (Statistical Analysis System).

Resultados y conclusiones: El 98% de las variables mostraron diferencias altamente significativas

entre fenotipos. Los coeficientes de variación más altos se registraron en las variables número de flores

(54%), número de escapos (40%), resupinación del pedicelo (34%); en contraste las variables con menor

cambio fueron la forma del sépalo dorsal (5.7%) y longitud de columna (6.7%). En promedio el número

de escapos florales fueron 1 a 4, con 1 a 7 flores, de 27.87 mm a 60.25 mm de largo y de 9.35 mm a

58.78 mm de ancho, el color de las flores varió en 6 tonos de blanco, y el moteado de las flores en 24

tonos desde rojo-anaranjado, marrón, café, café obscuro, hasta púrpura. Se concluye que existe

variabilidad entre los fenotipos de Rhynchostele cervantesii de Michoacán, la cual es útil para plantear

propuestas reales en apoyo a las comunidades rurales, y la conservación de las especies silvestres.

Literatura Citada

1. HERNANDEZ-MUÑOZ et al., 2013.Phenotypic Characterization of Mexican Orchid Laeliaautumnalis.Acta Horticulture 977: 245-

252.

2. SEMARNAT (2013) Norma oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2010 Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y

fauna silvestres Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio.

Agradecimientos: Al Sistema Nacional de Recursos Fitogeneticos (SINAREFI) por facilitar las plantas para la presente

investigación.

Page 8: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DISEÑOS DE TRAMPAS PARA LA CAPTACIÓN DE AMONIACO VOLATILIZADO.

Omar Castor Ponce García, Facultad de Agrobiología (UMSNH) [email protected]

Asesor Dr. Edgardo Federico Hernández Valdés, Facultad de Biología (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Uno de los principales problemas en la agricultura ocurre cuando las

aplicaciones de fertilizantes no son aprovechadas al 100%, debido a que los restos de los fertilizantes

generan contaminación en el medio ambiente. El elemento aplicado que se pierde con mayor

abundancia es el nitrógeno, ya que se puede lixiviar o volatilizar con facilidad (Campbell y Reece,

2005).La volatilización de nitrógeno es un proceso complejo que afecta principalmente a los fertilizantes

a base de amoniaco aplicados al voleo (Rosello, 2001). En la actualidad no existe un método preciso

para cuantificar las cantidades de nitrógeno volatilizado, por tanto es importante generar trampas

estándar que cuantifiquen dichas pérdidas.

Metodología: El experimento se realizó en las instalaciones de la Facultad de Agrobiología “Presidente

Juárez”, en la ciudad de Uruapan, Mich. Para ello, se estableció un diseño experimental factorial

completamente al azar, en una distribución de 3x2x3. Siendo el primer factor tres tipos de ácidos que

capturaran el amoniaco volatilizado (Ácid bórico, clorhídrico y sulfúrico, en una concentración 2N), el

segundo factor fueron dos tipos de trampa (Trampa interna y trampa externa) y como tercer factor tres

alturas de la trampa (15, 20 y 25 cm). Dentro de las trampas se colocaron 20 mL de cada uno de los

ácidos y se agregaron 5 gotas de verde de bromocresol + rojo de metilo, y en frasco separado se puso 1

mL de hidróxido de amonio como fuente de amoniaco dada su alta volatilidad. Se dejaron reposar 48 h y

al extraer los frascos con ácido la coloración se tornó de rojo a verde, indicando la captura del amoniaco.

Finalmente, se tituló la solución con ácido sulfúrico 0.7 N, hasta virar de nuevo de verde a rojo. Se

anotaron los mL gastados y se cuantificó el amoniaco capturado. Se hizo análisis de varianza para

determinar el ácido, la trampa y la altura de trampa, que más capturara amoniaco.

Resultados y conclusiones: De los ácidos utilizados, sólo el bórico tuvo capacidad de capturar

amoniaco. Fue por ello, que el diseño experimental sufrió un cambio a factorial completamente al azar,

en una distribución de 2x3, donde sólo se evaluaron las diferentes tipos trampas y los tamaños de ellas.

Entre el tipo de trampa, se tuvo una diferencia significativa, siendo la trampa interna la que mayor

cantidad de amoniaco capturó. Entre los tamaños de trampas, no se presentó una diferencia significativa.

Dentro de las interacciones tipo de trampa x tamaño, todos los tratamientos que tenían la trampa interna

superaron significativamente a los de trampa externa, en todos sus tamaños.

Literatura Citada

1. A. Campbell Neil. B. Reece Jane. Edición 2005. Biología. Séptima edición. Editorial médica panamericana. Página 1200. Madrid

España.

2. Díaz Rossello Roberto. Edición 2001. Siembra directa en el cono sur. Editorial INIA. Páginas 306 y 307.Montevideo Uruguay.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Edgardo Federico Hernández Valdés, profesor investigador de la Facultad de Agrobiología de

la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación

Perdidas de nitrógeno por volatilización, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 9: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DASONOMÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE DOS RODALES SEMILLEROS DE

Pinus pseudostrobus LINDLEN COALCOMÁN, MICHOACÁN.

Ulises Manzanilla Quiñones Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” (UMSNH)

[email protected]. Asesora Dra. Patricia Delgado Valerio, Facultad de Agrobiología

“Presidente Juárez” (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La baja calidad de planta y la poca supervivencia de las reforestaciones,

nos obliga a pensar y planear mejores estrategias de reforestación. Desde hace años, en México se ha

reconocido la necesidad de contar con un sistema eficiente que administre los recursos genéticos a partir

de una estrategia de conservación y mejoramiento de especies, que permita i) el aprovechamiento

comercial de las especies, ii) asegura run mayor éxito en los programas de restauración y iii) generar

alternativas de ingreso a los dueños o poseedores de terrenos. Una de las estrategias que permite

integrar estos aspectos es el desarrollo de rodales o áreas semilleras de especies de interés económico

y ecológico.

Metodología: En el presente trabajo se propusieron dos áreas para la producción de semillas de Pinus

pseudostrobus, en Coalcomán, Michoacán. Se georreferenciaron y muestrearon 30 árboles por sitios

siendo un total de 60 árboles, se hicieron mediciones dasométricas (altura, edad, y diámetro) con lo que

se desarrolló un índice de crecimiento (D2H). Se utilizó la herramienta de SIG para la elaboración de

mapas de cada sitio y cartas satelitales de las condiciones ambientales a nivel regional (clima,

vegetación y suelo). Con los datos obtenidos se obtuvieron descriptores estadísticos básicos.

Resultados y conclusiones: Los resultados indican que los rodales poseen similitud en suelo, clima y

precipitación, en cuanto al índice de crecimiento (D2H) mostraron diferencias entre rodales la Soledad

(D2H = 10.45) y Varaloso (D2H = 6.27), por lo que se sugiere que la soledad tiene la mejor conformación

de arbolado para ser un buen rodal semillero.

Literatura Citada

1. Juárez L. J. 2005. Establecimiento y manejo de áreas semilleras de coníferas en las regiones forestales de Michoacán. Tesis

profesional UMSH. México. 70 p.

2. Comisión Nacional Forestal (CONAFOR 2013), reforestación, desarrollo y germoplasma.

Agradecimientos: A la Dra. Patricia Delgado Valerio, por todo el apoyo para sacar adelante este trabajo. Este trabajo forma parte

del proyecto de investigación: Aproximación molecular para la evaluación genética de áreas productoras de semillas y de

conservación en especies del género PinusProy-176167. CONAFOR-CONACYT 2012-2015.

Page 10: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE ARQUITECTURA

LA EXPERIENCIA VIVENCIAL DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN MORELIA

José Luis Tapia Ayala, Guimbel Alejandro Rosas Corona, Facultad de Arquitectura (UMSNH)

[email protected], [email protected]. Asesora Dra. Catherine R. Ettinger Mc Enulty,

Facultad de Arquitectura (UMSNH)

Planteamiento del problema: Morelia, como otras ciudades medias, está sujeta a transformaciones

relacionadas con los procesos globalizantes. Esto se observa en particular en la sustitución de los

espacios tradicionales como plazas y jardines por centros comerciales como espacios de esparcimiento

de la población. El proyecto busca comprender las similitudes y diferencias en el uso de los espacios

públicos comparando los espacios tradicionales con los centros comerciales en la ciudad de Morelia.

Metodología: En primera instancias se seleccionaron los ejemplos a estudiarse. Estos incluyeron tres

centros comerciales (Altozano, Espacio las Américas y Plaza Fiesta Camelinas) así como tres

tradicionales (la Plaza de Armas, el Jardín de las Rosas y la Plaza Melchor Ocampo). Se diseñaron dos

instrumentos para registrar los usos: una encuesta y una ficha de registro. Se reunió el grupo de

investigación para revisar ambos instrumentos y se realizó una prueba piloto. Con la experiencia de esta

prueba se hicieron ajustes a la encuesta y a la ficha de registro. Estos instrumentos buscaban identificar

los grupos demográficos que frecuentaban los lugares, las motivaciones de su visita o estancia en el

lugar y los usos que se daba en el espacio.

Se aplicó la encuesta a 220 personas durante la semana del 14 al 20 de julio acudiendo a los diferentes

sitios para hablar con personas de distintos grupos demográficos. Además de aplicar la encuesta se hizo

un registro fotográfico. Por último, en gabinete, se realizó la captura y el procesamiento estadístico de los

datos en Excel. Se ordenó y clasificó el material fotográfico y se realizaron ilustraciones para la

presentación del trabajo.

Resultados y conclusiones: Al contrario de lo que se suponía al inicio del trabajo no había grandes

diferencias en uso entre los espacios tradicionales (las plazas y jardines) y los centro comerciales. En

ambos casos la gente los utilizaba como espacios de esparcimiento, aunque en el caso de los centros

comerciales había también una motivación de consumo. Lo que sí se notó fue una diferencia entre

grupos demográficos, acudiendo más jóvenes a los centros comerciales y con una diferencia de clase

social.

Literatura Citada

1. Azevedo Salomao, Eugenia María (1999), Espacios Urbanos Comunitarios Durante El Periodo Virreinal en Michoacán, Morelia,

Morevallado editores.

2. Ettinger, Catherine y Salvador Jara (2011), “Somos donde comemos. Arquitectura, fastfood e identidad” en Palapa, vol. VI, núm.

II (13) segunda época, Universidad de Colima.

Page 11: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE BIOLOGIA

DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE CRIPTOGAMAS SOBRE EL PROCESO DE INFILTRACIÓN EN

LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE MAPIMI

Ana Isabel Santiago Bedolla, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Víctor Manuel Reyes Gómez, INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C.; RED DE AMBIENTE Y

SUSTENTATIBILIDAD [email protected]

Planteamiento del problema: Una de las comunidades bióticas que ha despertado mayor interés entre

investigadores de muchas disciplinas en las últimas décadas es la costra biológica del suelo (CBS),

formada por la íntima asociación entre partículas de suelo, cianobacterias, algas, hongos, líquenes,

hepáticas y briófitos (West 1990, Belnap & Gardner, 1993). La CBS está ampliamente distribuida en

muchos tipos de suelo y en casi todas las comunidades vegetales donde la luz alcanza la superficie del

suelo (Belnap, 2006), si bien es particularmente dominante en ambientes de baja productividad como las

zonas áridas, semiáridas, alpinas y polares (Cameron & Blank, 1967)

Metodología: Para la identificación de especies, se colectaran ejemplares de criptógamas que serán

eventualmente identificadas en la uam-sng (Michoacán) Se describirán las costras-físicas-biológicas en

la zona de estudio (de forma sistemática y en transectos.Se aplicará el método Beerkan para estimar la

tasa de infiltración y percolación (ks). 6 repeticiones por sitio y/o tipo de costra; con 6 repeticiones bajo

tratamiento Weismer (retirando la costra). Se tomarán muestras de suelo para estimación de densidad

aparente y curva granulométrica de ocho fracciones (Michoacán). Se estimarán las curvas de infiltración

controlada, los parámetros de infiltración y suelo pertinentes para estimar percolación por el método de

Brooks and orey. Interpretación de resultados: se realizarán pruebas estadísticas para probar hipótesis

del estudio (regresión lineal simple), ajustes inversos por el método Solver y algunas pruebas de anovas.

Resultados y conclusiones: Entendimiento del papel ecohidrológico de la interfaz suelo-criptógamas,

en el funcionamiento ecosistémico de una zona del bioma de desierto chihuahuense del norte de México.

La hidrofibicidad es un factor importante que se ha encontrado en las costras biológicas, en el cual la

presencia de las criptógamas determina la tasa de infiltración del suelo; el papel ecológico de este

fenómeno se localiza principalmente de forma somera y es importante en la dinámica hidrológica y

fisiológica de las pantas en la zona.

Literatura Citada

1. BELNAP J & JS GARDNER (1993) Soil microstructure in soils of the Colorado Plateau: The role of the

cyanobacterium Microcoleus vaginatus. Great Basin Naturalist 53: 40-47.

2. CAMERON RE & GB BLANK (1967) Soil studies: Microflora of desert regions, VIII. Distribution and abundance of desert

microflora. JPL Space Programs Summary No 37-44. Vol 4: 193-201. Pasadena, CA.

3. WEST NE & J SKUJINS (1977) The nitrogen cycle in North America cold winter semi-desert ecosystems. Oecologia Plantarum

12: 45-53.

Agradecimientos: Agradezco al Dr.Víctor Manuel Reyes Gómez del INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C.; las sugerencias que han

dado realce al presente trabajo, este forma parte del proyecto de investigación “Determinación del efecto de criptógamas sobre el

proceso de infiltración en la reserva de la biosfera de Mapimí (RBM)”,tal investigación se realiza en el Instituto de Ecología, a.c.

(INECOl-Chihuahua), en el sitio denominado LTR reserva de la biosfera de Mapimí.

Page 12: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DEL INHIBIDOR DELA OXIDO NÍTRICO SINTASA L-NAME SOBRE LA TENSIÓN

POSTFATIGA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO LENTO DE AVE

Ana María Guzmán Ambriz. Facultad de Biología, UMSNH, [email protected].

Asesoras: Dra. Rocío del Carmen Montoya Pérez CGEP, UMSNH. [email protected]; Dra.

Xóchitl A. R. Trujillo Trujillo CUIB, Universidad de Colima. [email protected].

Planteamiento del problema: La fatiga muscular se refiere a la disminución de la capacidad de

generación de fuerza/potencia durante y después de la actividad muscular prolongada o repetida. El G-

nitro-L-largininametil éster (L-NAME) es un análogo de arginina que inhibe laóxido nítrico sintasa (NOS),

la cual se ha documentado que se activa por la apertura del canal de potasio sensible a ATP (KATP) al

cual se le atribuye el efecto de protección una vez que el músculo se ha fatigado. Así pues el propósito

de este estudio es determinar los efectos del L-NAME sobre la tensión postfatiga del músculo

esquelético lento de pollo

Metodología: Se utilizaron fascículos de fibras musculares lentas del músculo Anterior Latissimus Dorsi

(ALD) de pollos de 2 a 3 semanas de edad. El fascículo fue montado en el fondo de una cámara de

registro experimental, colocando el extremo proximal al fondo de la cámara y el extremo distal atado al

gancho de un transductor mecano-eléctrico (Grass FT03) conectado a un amplificador (Cyber Amp 320)

y a una interface analógica digital (Digidata 1322A) para registrar la tensión generada por el fascículo en

una computadora (Pentium 4) con un “software” de adquisición de datos (pCLAMP 9.2 subrutina

Axotape. Axon instruments, USA). Se llevó a cabo un protocolo de estimulación eléctrica repetitiva con

pulsos de 100 V, de 300 ms de duración y con una frecuencia de 0.5 Hz. El fascículo fue estimulado

hasta que la tensión disminuyó a un 70 % aproximadamente de su tensión máxima, después se le aplicó

el fármaco de estudio (L-NAME) durante 6 minutos para observar su efecto. Las concentraciones

utilizadas del fármaco fueron de 1, 10 y 100 µM.

Resultados y conclusiones: En las tres concentraciones se pudo observar un incremento de la tensión

posfatiga, teniendo un mayor incremento con 1 µM, 64.47 8.36 para la tensión máxima (p= 0.0017;

n=3) y 89.44 6.26 % para la tensión total (p= 0.00018; n=3). Los resultados sugieren que el fármaco

pudiera estar actuando sobre otras estructuras puesto que no se esperaba que hubiera recuperación, es

necesario realizar más experimentos a mayores concentraciones con la finalidad de comprobar un efecto

inhibitorio, como se ha documentado previamente.

Literatura Citada

1. García, M. C., Hernández, A. Sánchez, J.A. (2009) Role of mitochondrial ATP-sensitive potassium channels on fatigue in mouse

muscle fibers. Biochemical and Biophysical Research Communications 385: 28–32.

2. Place, N., Yamada, T.,Bruton, D. J. Wetarblad, H.(2010) Muscle fatigue: from observations in humans to underlying mechanisms

studied in intact single muscle fibers. Eur J Appl Physiol 110:1–15.

Agradecimientos: A la Dra. Xóchitl A. R. Trujillo Trujillo y al Dr. Migue Huerta Viera por recibirnos en el laboratorio de Fisiología

Neuromuscular del CUIB-U, de Colima, para la realización de un porcentaje de los experimentos.

Page 13: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO DE BIODEGRADABILIDAD DEL MATERIAL CARBONOSO DEL EFLUENTE DE UN

CULTIVO DE TILAPIA (Oreochromis sp.) EN UN REACTOR TIPO BATCH.

Denisse Cázarez Chávez, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Julio César Orantes Ávalos, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Un aspecto importante en la acuicultura es la calidad del agua; por un

lado para optimizar las condiciones de cultivo y por otro lado para minimizar los efectos ambientales de

las descargas de aguas residuales en los cuerpos de agua superficiales [1]. Científicos reportan que

entre el 20 y el 40% del nitrógeno contenido en el alimento de los peces es excretado en forma de

nitrógeno amoniacal [2]. Actualmente en el Laboratorio de Acuicultura de la Facultad de Biología se está

trabajando en el cultivo de tilapia (Oreochromis sp.) y se pretenden implementar sistemas

completamente recirculados. Cuando se tienen sistemas completamente recirculados es importante

remover el nitrógeno amoniacal, ya que su acumulación resulta tóxica para los peces. Para poder

remover este nitrógeno es importante tener un balance en la relación C/N, así como garantizar la

biodegradabilidad del material carbonoso. El principal objetivo de este trabajo es analizar las cinéticas de

degradación del material carbonoso presente en el efluente acuícola y avanzar así, en el diagnóstico

integral del sistema y poder, posteriormente, diseñar el sistema de recirculación completo.

Metodología: Se llevaron a cabo 5 corridas experimentales con una duración de 150h cada una. Se

trabajó en un reactor tipo batch de 10L de volumen. La biomasa con la que se inoculó fue traída de la

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Las Garzas” ubicada en el municipio de Pátzcuaro, el

efluente proviene de los tanques de tilapias y el sustrato exógeno fue acetato de sodio. Se trabajó con

las siguientes relaciones S/X: blanco (sólo con efluente), 0.05, 0.1, 0.3 y 0.5. Se midió: la velocidad de

consumo de oxígeno (OUR), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos totales (SST) y

sólidos suspendidos volátiles (SSV).

Resultados y conclusiones: Los resultados muestran que el material carbonoso presente en los

tanques acuícolas es parcialmente biodegradable, pero que sí resulta importante la adición de una fuente

de carbono exógena para facilitar su biodegradación. Estos resultados deberán analizarse a la luz de

otros estudios, como la relación C/N y las condiciones de operación del reactor biológico.

Literatura Citada

[1] Rafiee, G., & Saad, C. R. (2005). Nutrient cycle and sludge production during different stages of red tilapia (Oreochromis sp.)

growth in a recirculating aquaculture system. Aquaculture (244), 109– 118.

[2] Sánchez O., I. A., & Matsumoto, T. (2012). Hydrodynamic characterization and performance evaluation of an aerobic three

phase airlift fluidized bed reactor in a recirculation aquaculture system for Nile Tilapia production. Aquacultural Engineering

(47), 16– 26.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Julio César Orantes Ávalos, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UMSNH, las

sugerencias y apoyo que me ha brindado durante la realización del presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación: Desarrollo de un sistema integrado de tratamiento y reuso de agua para la producción y conservación de peces,

financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 14: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CARACTERIZACIÓN DE CITOCINAS PRO- Y ANTI-INFLAMATORIAS EN TEJIDO MEDULAR

ESPINAL DE RATAS ADULTAS EN CONDICIONES BASALES.

Diana Karina Talavera Carrillo, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Esperanza Meléndez Herrera, Laboratorio de Eco-fisiología animal, INIRENA-UMSNH,

[email protected].

Planteamiento del problema: Las lesiones traumáticas de la médula espinal tienen un pobre pronóstico

de regeneración debido en parte a una respuesta inflamatoria exacerbada in situ. Existen diferencias en

la respuesta inflamatoria en función del nivel medular lesionado, asociadas con un pronóstico diferencial

de neuroprotección del tejido. Esta diferencia en la respuesta inflamatoria está a su vez asociada con

niveles variables de citocinas pro- y anti-inflamatorias in situ. Estos niveles variables de citocinas pueden

ser producto de una invasión diferencial de células del sistema inmunológico que producen citocinas, de

una producción exacerbada de cierto tipo de citocinas por las células invasoras o bien producto de

niveles basales diferenciales en los diferentes segmentos medulares. En este trabajo se pretende

evaluar esta última hipótesis mediante la caracterización de la producción basal de citocinas pro- y anti-

inflamatorias en tejido medular no lesionado, mediante inmunohistoquímica.

Metodología: Ratas hembra adultas de la cepa Sprague-Dawley fueron profundamente anestesiadas y

perfundidas con solución salina y solución amortiguada de paraformaldehído. Sus médulas espinales

fueron disecadas, postfijadas en el mismo fijador y posteriormente criopreservadas en sacarosa al 30%.

Una vez que decantaron, los segmentos cervicales (C8) y torácicos (T1 y T12) fueron disecados y

cortados transversalmente en criostato sobre laminillas gelatinizadas.

Los cortes adheridos a la laminilla fueron procesados por inmunohistoquímica para las citocinas

interleucina (IL) -2 e IL-5. Las concentraciones óptimas de inmuno-reacción fueron estandarizadas en

tejido cerebral proveniente de ratas hembra adultas lesionadas a través de oclusión transitoria de la

arteria cerebral media (30 minutos).

Resultados y conclusiones: Debido a que la producción basal de citocinas en el sistema nervioso

central en condiciones basales es escasa, primero se estandarizaron las condiciones de inmunotinción

en cortes cerebrales de ratas sometidas a una lesión isquémica por oclusión de la arteria cerebral media.

Posteriormente, se realizaron inmunotinciones para las dos interleucinas de interés. Nuestros resultados

muestran que aun cuando ambas citocinas se presentan escasamente, sí es posible observar su

presencia en el tejido sano. Particularmente nuestros resultados muestran una tinción neuropilar en la

sustancia gris de los segmentos cervicales de la médula espinal, así como tinción en algunas

poblaciones celulares claramente identificables en la sustancia blanca. Más estudios deben ser

realizados para identificar el linaje de estas células inmuno-responsivas para ambas citocinas. Así, este

estudio requerirá realizar dobles o triples inmunofluorescencias para las citocinas y marcadores

neuronales y gliales (astrocitos, microglía y oligodendrocitos). Además, este estudio deberá ser

completado realizando inmunotinciones para ambas interleucinas en los diferentes niveles cervicales. Se

espera tener estos últimos resultados para la presentación oral. Los resultados obtenidos no nos

permiten llegar a conclusiones, se requieren los resultados de las series de inmunotinciones en los

diferentes niveles medulares, sin embargo, la presencia de citocinas en condiciones basales nos permite

sugerir que cambios en su

Page 15: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

producción en los diferentes segmentos pueden dar cuenta de las capacidades diferenciales de

regeneración después de una lesión traumática.

Literatura Citada

1. A Ibarra*, A Jime´nez2, C Cortes, D Corre,2007, Influence of the intensity, level and phase of spinal cord injury on the

proliferation of T cells and T-cell-dependent antibody reactions in rats

2. Interleucinas RNAm, International Spinal Cord Society, Nature, México, 380–386.

3. Jonathan Z. Pan, Li Ni, Ajeet Sodhi, Ann Aguanno, Wise Young, Ronald P. Hart, 2002, Cytokine activity contributes to induction

of inflammatory cytokine mRNAs in spinal cord following contusion, Journal of Neuroscience Research,U.S.A., 315–322.

Agradecimientos. Este trabajo fue financiado con fondos provenientes del proyecto de Ciencia-Básica 2012 (CONACyT) No.

180762

Page 16: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CARACTERIZACIÓN DE LAS MORFOESPECIES DE ARTRÓPODOS DEL DOSEL ASOCIADAS A

Quercus castanea EN ATÉCUARO, MPIO. DE MORELIA.

Francisco Javier Loera Padilla, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected]. Asesor

Dr. Pablo Cuevas Reyes, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Los artrópodos terrestres son organismos de gran importancia con

funciones fundamentales en los ecosistemas naturales, tales como la depredación, polinización,

herbivoría e incluso forman parte de las relaciones entre especies de vertebrados e invertebrados.

(Samways 1994). La mayor diversidad biológica está presente en el dosel de los bosques, así como la

mayor biomasa y volumen fotosintético (Lowma y Wittman 1996). El monitoreo ambiental y la evaluación

para la conservación en los hábitats terrestres puede ser mejorado con el uso de inventarios de

invertebrados. Sin embargo, las restricciones taxonómicas y logísticas que surgen frecuentemente

durante los tratamientos taxonómicos convencionales, han restringido en gran medida su uso. Para

superar este problema, la clasificación de los invertebrados en morfoespecies puede ser útil, ya que no

compromete la exactitud científica.

Metodología: Se seleccionaron cuatro árboles de Quercus castanea al azar dentro del municipio de

Atécuaro. En cada uno de los individuos se realizaron fumigaciones del dosel con insecticida

biodegradable (AquaPy, AgrEvo, Mexico) compuesto por 30 gr de pirotrinol-1 y 150 gr de óxido de

piperonil-1 en una concentración de 30% vol/vol. Se colocaron 6 trampas de lona de 1 x 1 m en forma de

embudo bajo el dosel de cada individuo, después de esperar unos minutos, los artrópodos fueron

recogidos y colocados en frascos plásticos con alcohol al 70 %. En el laboratorio los artrópodos fueron

identificados al nivel taxonómico de orden y separados enmorfoespecies, a las cuales se les tomó

fotografía para su registro, y se midió su abundancia. Las morfoespecies fueron separadas visualmente

por sus características morfológicas distintivas dentro de cada orden.

Resultados y conclusiones: Se encontraron diferencias en la composición de artrópodos del dosel

presentes entre individuos dentro del sitio, tanto a nivel de orden como de morfoespecie. Las

morfoespecies podrían ser utilizadas como substitutos de las especies en ciertos casos de monitoreos

ambientales y de conservación, en particular, cuando las decisiones están guiadas por las estimaciones

de riqueza, abundancia y la evaluación de la tasa de intercambio.

Literatura Citada

1. LOWMAN, M.D. AND WITTMAN, P.K. 1996. Forest canopies: methods, hypotheses, and future directions. Annual Review of

Ecology and Systematics. 27, 55—81.

2. SAMWAYS, M. J. 1994. Insect Conservation Biology. Chapman & Hall, London.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Pablo Cuevas Reyes, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UMSNH, las

sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Cambios en la

estructura y composición de gremios de artrópodos del dosel asociados a Quercus castanea y Quercus deserticola en un gradiente

hídrico en la Cuenca de Cuitzeo”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 17: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SISTEMA DE APAREAMIENTO GENETICO DE Stegastes diencaeus DEL CARIBE MEXICANO: UN

ANÁLISIS CON MICROSATELITES

González-Valdez Verónica Lizbeth. Facultad de Biología, CMEB, UMSNH. [email protected].

Asesor Dr. Omar Chassin-Noria, Facultad de Biología UMSNH. [email protected]

Planteamiento del problema: Los individuos de la Familia Pomacentridae son uno de los componentes

más conspicuos en las comunidades arrecifales. Stegastes diencaeus perteneciente a esta familia; es

una especie tropical, que se distribuye en el Atlántico occidental desde el sur de Florida, a Venezuela,

habita arrecifes coralinos de 2 a 45 m de profundidad; es una especie altamente territorial,

monopolizando específicamente sitios de alimentación, refugio, oviposición, apareamiento y anidación,

presenta fertilización externa con cuidado parental ejecutado por el macho, esto incluye: limpieza del

nido, ventilación y protección de los huevos contra la depredación hasta la eclosión de las larvas proceso

que toma entre tres y siete días. Para otras especies se ha observado que varias hembras desovan en

un solo nido (poliandria), y esto ha sido demostrado con el uso de marcadores moleculares en S.

acapulcoencis, especie del Pacífico oriental tropical. Los microsatélites son secuencias de uno a cuatro

nucleótidos repetidos en tandem. Estos marcadores permiten estudiar la variación genética y son ideales

para determinar relaciones de parentesco y pruebas de paternidad-maternidad.

En este trabajo analizamos la progenie de Stegastes diencaeus, con microsatélites diseñados para S.

partitus y se determinaran la frecuencia y proporción de maternidad múltiple de muestras colectadas en

Xpu-Ha, Quintana Roo, México y finalmente discutiremos las consecuencias de estas observaciones.

Metodología: Se colectaron diversos nidos de Stegastes diencaeus en la playa Xpu-Ha,en el municipio

de Solidaridad, Quintana Roo, con ayuda de equipo autónomo SCUBA a diversas profundidades; una

vez colectados, se colocaron en tubos con Etanol al 100%, para su preservación y traslado. Ya en

laboratorio se realizaron 20 extracciones de ADN siguiendo el protocolo propuesto por Fitz Simmons y se

amplificaron dos loci de microsatelites, diseñados originalmente para Stegastes partitus (SpGATA-40,

SpGATA-16; marcadores con fluoróforos del filtro G5, para obtener amplificaciones de PCR, con las

siguientes concentraciones de reactivos: 1µL de MgCl2 (Concentración de 2 µM),2.5 µL de buffer 10 X

(100 Mm Tris, 500 Mm KCl; pH 8), 0.5 µL de dNTP´s, 1.25 µL de cada uno de los primeros, 1µL BSA, 1

µL de Taq polimerasa (2 U) y 1 µL de ADN. El programa de amplificación en el termociclador fue el

siguiente: 94 °C 3 min, seguido de 30 ciclos de 94°C 10 seg. 50 °C 10 seg. 72°C 10 seg y extensión final

de 72°C por 2 min, para el primer SpGATA-40 y para SpGATA-16 el programa fue: 94 °C 3 min, seguido

de 35 ciclos de 94°C 1 min, 49 °C 1 min. 72°C 1 min y extensión final de 72°C por 2 min. La

determinación de los genotipos se realizara mediante la electroforesis capilar en un equipo automatizado

(ABI 310) utilizando como marcador interno LIZ-500. La asignación de los alelos se determinó con el

software Peak Scanner v. 1.0 Realizado esto se realiza la secuenciación de ADN.

Resultados y conclusiones: Una vez obtenida la secuencia de ADN se obtendrán la frecuencia y

proporción de maternidad múltiple de las muestras colectadas en Xpu-Ha, Quintana Roo, México.

En este trabajo se presentarán resultados del primer análisis molecular del sistema de apareamiento

genético para un pomacéntrido del Atlántico.

Page 18: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SISTEMA DE APAREAMIENTO GENÉTICO DE Stegastesdiencaeus (Jordan y Rutter, 1897) DEL

CARIBE MEXICANO: UN ANÁLISIS CON MICROSATELITES

José Abraham Villa Melchor, Facultad deBiología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Omar Chassin Noria, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Stegastes diencaeus (Familia Pomacentridae) es una especie tropical,

que se distribuye en el Atlántico occidental desde el sur de Florida, a Venezuela, habita arrecifes

coralinos de 2 a 45 m de profundidad, es una especie altamente territorial, monopolizando

específicamentesitios de alimentación, refugio, oviposición, anidación y apareamiento, presenta

fertilización externa con cuidado parental ejecutado por el macho: esto incluye limpieza del nido,

ventilación y protección contra la depredación hasta la eclosión de las larvas proceso que toma entre tres

y siete días.La poliandria ocurre cuando una hembra se aparea con más de un macho en una temporada

de reproducción, puede ser de manera simultánea o secuencial, en este caso el macho es el que brinda

el cuidado parental. Con pruebas de paternidad-maternidad basadas en herramientas moleculares

(microsatélites-secuencias repetidas en tandem), se puede definir con certidumbre el sistema de

apareamiento genético de dicha especie.

Metodología: Para la determinación del sistema de apareamiento se utilizaron 20 larvas en promedio de

una progenie custodiadas por un macho, de la localidad de Xpu-ha, Q. Roo. La extracción de ADN se

realizó mediante el protocolo de Fitz Simmons (1997). Se utilizaron dos pares de oligonucleicos

diseñados para Stegastes partitus (SpGATA-40 y SpGATA16), marcados dichos oligonucleicos con

fluoróforos del filtro G5 (Applied Biosistems) para obtener así amplificaciones de PCR. Para determinar

los genotipos correspondientes se realizó mediante electroforesis capilar en un equipo automatizado

(ABI 310) utilizando marcador interno LIZ-500 (Aplied Biosystems). El tamaño asignado a los alelos se

llevó a cabo con el software Peak Scanner v. 1.0 (Applied Biosystems). La estimación del número de

progenitores involucrados en la fertilización de la progenie y la capacidad para detectar maternidad

múltiple se realizó con el software GERUD 2.0 (Jones, 2005).

Resultados y conclusiones: Una vez hechos los análisis genéticos con los microsatélites

correspondientes, se determinará la frecuencia y la proporción de maternidad múltiple involucradas en la

progenie. Por lo tanto con un tamaño de muestra de 20 larvas se pretende detectar la contribución de un

número de genotipos determinados, considerando los patrones de herencia mendeliana y las frecuencias

alélicas de la población. En este trabajo se plantea estimar y distribuir las causas y consecuencias de tal

contribución genética, ya que es el primer análisis de apareamiento genético en un Pomacentrido del

caribe arrecifal mesoamericano

Literatura Citada -Krebs JR, Davies NB (1993). An itroduction to behaviural ecology. Thrid edition. Blackwell Scientific

Publications, London.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Omar Chassin Noria profesor investigador de la Facultad de Biología de la UMSNH, las

sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación Variación en el éxito

reproductivo y sistema de apareamiento genético de Stegastes acapulchensis, financiado por la Coordinación de la Investigación

Científica de la UMSNH.

Page 19: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

POSIBLE PARTICIPACION DE LA VIA DE LA PKG EN LA PROTECION DEL MUSCULO DURANTE

LA FATIGA

Lorena Estefanía Ramírez Cervantes. Facultad de Biología, UMSNH. [email protected].

Asesores Dra. Xóchitl A. R. Trujillo Trujillo Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas,

Universidad de Colima [email protected]. Dra. Rocío del Carmen Montoya Pérez, UMSNH

[email protected].

Planteamiento del problema: La fatiga se presenta en los músculos que se utilizan intensivamente, los

cuales muestran una disminución progresiva de su rendimiento, el cual se recupera en gran medida

después de un período de descanso durante y después de la actividad muscular. Se ha reportado que la

PKG induce la apertura de mitoKATP de forma similar a los activadores del canal KATP en tejido. El

propósito de este estudio es determinar el efecto inhibidor de PKG selectivo a través de KT 5823 sobre la

tensión post-fatiga del músculo esquelético lento de pollo en un modelo de fatiga in vitro.

Metodología: Se utilizaron fascículos de fibras musculares lentas del músculo Anterior Latissimus Dorsi

(ALD) de pollos de 2 a 3 semanas de edad. El fascículo fue montado en el fondo de una cámara de

registro experimental, colocando el extremo proximal al fondo de la cámara y el extremo distal atado al

gancho de un transductor mecano eléctrico (Grass FT03) conectado a un amplificador (Cyber Amp 320)

y a una interface analógica digital (Digidata 1322A) para registrar la tensión generada por el fascículo en

una computadora (Pentium 4) con un “software” de adquisición de datos (pCLAMP 9.2). Se llevó a cabo

un protocolo de fatiga, el cual consistió en aplicar estimulación eléctrica repetitiva con pulsos de 100 V,

de 300 ms de duración y con una frecuencia de 0.5 Hz. El fascículo fue estimulado hasta que la tensión

disminuyó a un 70 % aproximadamente de su tensión basal, después se le aplicó el fármaco de estudio

(KT5823) durante 6 minutos para observar su efecto. Las concentraciones utilizadas del fármaco fueron

de 1µM, 10µM y 100µM.

Resultados y conclusiones: Se observó una recuperación de forma concentración-dependiente,

teniendo el mayor incremento con la concentración menor de 10 µM con un incremento de 94.61 4.98

% para la tensión máxima (p= 0.000002; n=4) y 113.4 4.04 % para la tensión total (p= 0.000009; n=4).

Los resultados sugieren que se necesita una concentración mayor para inducir la inhibición de

recuperación post-fatiga y que la recuperación observada se deba a que el fármaco está teniendo efecto

sobre otros blancos y no específicamente sobre la PKG.

Literatura Citada

1. Sánchez-Duarte E., Trujillo X., Huerta M., Ortiz-Mesina M., Cortés-Rojo C., Manzo-Ávalos S., Saavedra-Molina A., Montoya-

Pérez R. (2012) Mitochondrial KATP Chanels in skeletal muscule: are protein kinases C and G, and nitric oxide synthase involved in

the fatigue process?Open Access Animal Physiology 4:1-8.

2. Costa, D. T.A., Garlid, K. D., West, I. C., Lincoln, M. T., Downey, J. M., Cohen, M. V.,Critz, S. D.(2005) Protein kinase G transmits

the cardioprotective signal from cytosol to mitochondria. Res Circ.97 (4):329-36.

Agradecimientos: A la Dra. Xóchitl A. R. Trujillo Trujillo, Profesora e Investigadora del Centro Universitario de Investigaciones

Biomédica de la Universidad de Colima, por las instalaciones brindadas en el periodo de la estancia que han dado realce al

presente trabajo.

Page 20: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DE LOS COMPUESTOS VOLÁTILES ORGÁNICOS EMITIDOS POR DIFERENTES

RIZOBACTERIAS EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE INTERÉS COMERCIAL.

María Elizabeth Fernández Duarte, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Josué Altamirano Hernández, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

(UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Las plantas son organismos sésiles y multicelulares cuyo crecimiento y

desarrollo depende de varios factores internos y externos, dentro de los externos están las bacterias. En

la rizosfera existe una importante interacción planta-microorganismo, Las PGPR (Plant Growth Promoting

Rhizobacteria, por sus siglas en inglés) comolas especies bacterianas Bacillus cereus(L255) y Bacillus

subtilis(M496), se conoce favorecen la germinación de las semillas, ya que estas son rizobacterias

promotoras de crecimiento vegetal. El objetivo del presente trabajo es conocer el efecto de los COVs

(compuestos organicos vólatiles) emitidos por las rizobacterias en la germinación y vigor de las plantas

de interés comercial (frijol, maíz y sorgo).

Metodología: Se remojaron las semillas de frijol, maíz y sorgo, durante 20 minutos con el fin de ablandar

la testa para cuando se procediera a la desinfección de las semillas con cloro al 10%, estas no

absorbieran el cloro, con el fin de no dañar al embrión, se prepararon cajas con turba para los ensayos

de inoculación directa donde se dejaban las semillas durante aproximadamente 30 min en contacto con

la bacteria. Sembrando en cada caja 20 semillas de frijol y 20 de maíz, para posteriormente checar el

crecimiento registrando la longitud de la parte aerea y radicular; El otro ensayo fue de compuestos

vólatiles, en cajas de plástico se sembraron las semillas (20 semillas de maíz y 20 de frijol) en un sistema

esteril, se colocaron cajas de petri abiertas inoculadas con las bacterias (L255 y M496), para permitir la

libre emision de los vólatiles de la bacteria y evaluar su efecto sobre la germinacion de las semillas. De

cada experimento se hicieron varias réplicas y siempre con sus respectivos controles.

Resultados y conclusiones: Se observó que la bacteria M496 Bacillus subtilis si modifica el fenotipo de

las plantas, otorgando raíces más largas y con más raíces secundarias en comparación con Bacillus

cereus, que tiene un efecto más débil en las raíces casi parecido al de los controles. El efecto hasta

ahora descrito se ha observado en maíz y frijol.

Literatura Citada

1. Corona-Santiago,M. 2012.Efecto de los compuestos volátiles orgánicos emitidos por rizobacterias promotoras del crecimiento

vegetal (PGPR) en la germinación de la semilla y el vigor de la plántula de Arabidopsis thaliana. Tesis de licenciatura. Facultad de

Biología. UMSNH. 63pp.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Josué Altamirano Hernández, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UMSNH,

las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación Caracterización de

Compuestos Vólatiles Reguladores de la Interacción Planta-Microorganismo (SEP-CONACYT Ciencia Básica 165738), financiado

por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 21: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DEL TOCOFEROL EN LA TENSIÓN POSTFATIGA EN MÚSCULO ESQUELÉTICO LENTO

DE POLLO

Mariana Gómez Barroso, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected]

Asesora Dra. Rocío del Carmen Montoya Pérez CGEP-UMSNH [email protected] Dra. Xóchitl

A. R. Trujillo Trujillo CUIB-Universidad de Colima. [email protected]

Planteamiento del problema: La fatiga muscular se define como la falta de mantenimiento del nivel

esperado de fuerza. Es el proceso en el cual los músculos que se utilizan intensivamente muestran una

disminución progresiva del rendimiento, que en gran parte se recupera después de un periodo de

descanso. Se ha descrito que la generación de especies reactivas de oxígeno (ERO) juega un papel de

suma importancia en los procesos fisiológicos del músculo, siendo un claro ejemplo la fatiga, cuando las

proteínas y los lípidos se oxidan por ERO, la producción de la fuerza muscular se ve disminuida. Agentes

reductores tales como los antioxidantes pueden proteger a las células contra el estrés oxidativo. Por lo

anterior, el objetivo de este estudio fue determinar los efectos del Tocoferol (vitamina E) sobre la tensión

postfatiga del músculo esquelético lento de pollo, en un modelo de fatiga in vitro, ya que este es un

antioxidante nutricional ampliamente utilizado para atenuar el estrés oxidativo y lesión muscular asociada

con el ejercicio excéntrico.

Metodología: Se utilizaron fascículos de fibras musculares lentas del músculo Anterior Latissimus Dorsi

(ALD) de pollos de 2 a 3 semanas de edad. El fascículo fue montado en el fondo de una cámara de

registro experimental, colocando el extremo proximal al fondo de la cámara y el extremo distal atado al

gancho de un transductor mecano eléctrico (Grass FT03) conectado a un amplificador (Cyber Amp 320)

y a una interface analógica-digital (Digidata 1322A) para registrar la tensión generada por el fascículo en

una computadora (Pentium 4) con un “software” de adquisición de datos (pCLAMP 9.2, subrutina

Axotape, Axon Instruments, USA). Se llevó a cabo un protocolo de fatiga, el cual consistió en aplicar

estimulación eléctrica repetitiva con pulsos de 100 Volts, de 300 ms de duración y con una frecuencia de

0.5 Hz. El fascículo fue estimulado hasta que la tensión disminuyó a un 60 % aproximadamente de su

tensión máxima (fatiga), después se le aplicó el fármaco de estudio (Tocoferol) durante 6 minutos para

observar su efecto. Las concentraciones utilizadas del fármaco fueron de 10 y 100 µM y 1mM.

Resultados y conclusiones: Los resultados obtenidos mostraron una recuperación de la tensión

postfatiga con todas las concentraciones, así pues, la concentración que mostró una mayor recuperación

fue de 100 µM con un incremento de 159.23 97.5 % para la tensión máxima (p= 0.017; n=4) y 195.37

135.92 % (p= 0.28; n=4) para la tensión total. Los resultados muestran un efecto como lo que se ha

reportado hasta el momento (incremento de la tensión), sin embargo, es necesario realizar más

experimentos para determinar con mayor exactitud la concentración en donde se observe menor

variación.

Literatura Citada

1. Allen D. G., Lamb G. D., Westerblat H. (2008). Skeletal muscle fatigue: cellular mechanisms. Physiol. Rev. 8:287-332.

2. Coombes J. S., Powers S. K., Rowell B., Hamilton K. L., Dodd S. L., Shanely R. A., Senc K. Packer L.(2000). Effects of vitamin E

and α-lipoic acid on skeletal muscle contractile poperties. J ApplPhysiol 90:1424-1430.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Rocío del Carmen Montoya Pérez por el apoyo brindado durante el verano y a la Dra.

Xóchitl A. R. Trujillo Trujillo por la amabilidad de brindarnos las instalaciones del laboratorio de fisiología neuromuscular del CUIB

de la Universidad de Colima.

Page 22: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

GERMINACIÓN DE SEMILLAS Y CRECIMIENTO INICIAL DE PLÁNTULAS DE Abies religiosa

COLECTADAS EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL, EN UN ÁREA CERCANA A LA RESERVA DE LA

BIÓSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA.

Marisol Alejandra Ortiz Bibián, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor: Cuauhtémoc Sáenz Romero, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

(IIAF-UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Estudios recientes proyectan una situación futura desfavorable por efecto

del cambio climático, para área del hábitat de Abies religiosa, se estima que la disminución del área para

la década de 2030 será un 69.2%, 87.6% para 2060 y 96.5% para 2090. Bajo este contexto no solo se

pone en riesgo la existencia de esta especie sino también la de la mariposa monarca (Danus plexippus)

que la utiliza como refugio invernal. Con el fin de conservar la especie, se ha sugerido que se realice una

migración asistida y para ello se debe evaluar si existe diferenciación genética y morfológica a lo largo

del gradiente altitudinal, por lo anterior es necesario conocer si existen diferencias en la germinación y

viabilidad de la semilla así como en el crecimiento inicial de las plántulas, y si existe un patrón de

variación genética asociada con el gradiente altitudinal¹.

Metodología: Previo a este trabajo se colectó semilla de 15 procedencias de Abies religiosa a lo largo de

un gradiente altitudinal (2850-3550msnm). Para determinar diferencias entre poblaciones, se realizó una

prueba de germinación y se midió altura de planta al mes de edad. Se realizó un análisis de regresión

entre el porcentaje de germinación y la altura de planta promedio de cada población contra su altitud de

origen para determinar la existencia de algún patrón altitudinal.

Resultados y conclusiones: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre

procedencias, en el porcentaje de germinación (P < 0.0001) y en altura de planta (P = 0.0120). En la

regresión entre porcentaje de germinación y altitud de origen, se obtuvo que el mejor ajuste fue dado por

una curva de regresión cuadrática, con un r2 de 0.43, P = 0.0314; de igual manera en la regresión entre

altura de planta y altitud de origen el mejor ajuste también fue una curva de regresión cuadrática, con un

r2 de 0.29, este valor no fue significativo (P = 0.1189).

Literatura Citada

Sáenz-Romero, Cuauhtémoc; Rehfeldt, Gerald E.; Duval, Pierre; Linding-Cisneros, Roberto A. 2012. Abies religiosa hábitat

prediction in climatic change scenarios and implications for monarch butterfly conservation in Mexico. Forest Ecology and

Management. 275:98-106.

Agradecimientos: Agradezco al D.C. Cuauhtémoc Sáenz Romero, profesor investigador de del Instituto de Investigaciones

Agropecuarias Forestales-UMSNH y a al M.C. Dante Castellanos Acuña, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo.

Este trabajo forma parte del proyecto de investigación VARIACIÓN GENÉTICA ENTRE POBLACIONES Y ZONIFICACIÓN

ALTITUDINAL DE Abies religiosa EN EL ÁREA DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA, financiado

por la Comisión Forestal de América del Norte, del Fondo Mexicano para La Conservación de la Naturaleza, la Coordinación de la

Investigación Científica de la UMSNH y de un proyecto en el cual participa el suscrito del Fondo Mixto CONACYT-Michoacán-2009-

127128.

Page 23: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE SURFACTANTES ANIÓNICOS EN LA MOVILIDAD

ELECTROFORÉTICA DE CONIDIAS DE UNA CEPA SILVESTRE DE Trichoderma CARACTERIZADA

COMO CMU-1

Nancy Adriana Farías Rivero, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Virginia A. Robinson Fuentes, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio

Chávez” (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El género Trichoderma tiene gran importancia como modelo de estudio

así como en áreas agrícolas, biotecnológicas, por ejemplo. El estudio de las conidias intactas de

Trichoderma spp proveerá información valiosa que ayudará a profundizar más en las propiedades de la

pared celular de estos organismos y así se conocerá información importante acerca de las propiedades

de adherencia y repulsión que presentan las conidias de Trichoderma a superficies y a otras células.

Estas propiedades se estudiarán utilizando a la electroforesis capilar. En esta parte del proyecto, se

estudiará el efecto de un surfactante aniónico y uno no iónico en la movilidad electroforética de las

conidias.

Metodología: Se cultivaron las cepas de Trichoderma (CMU-1, CMU-8, CMU-218, CMU-221, IMI206040)

en medio Vogel. Se eligió seguir trabajando con la cepa CMU-1 por su tiempo de conidiación y cantidad

de conidias. Estas se recuperaron adicionando un mililitro de H2O destilada estéril a la placa, se

colocaron de tubo Eppendorf y se lavaron y centrifugaron hasta obtener sólo conidias en suspensión. Se

probó la compatibilidad de diferentes aditivos con buffer de fosfatos (PBS) 1 M, pH 6.8. Se decidió usar

entonces heptan sulfonato de sodio (HSS) y TX-100. Para los corrimientos electroforéticos se preparan

soluciones 5, 10, 15, 20 y 25 milimolar de HSS y 0.1, 0.3, 0.5, 0.7 y 0.9% de TX-100 en PBS.

Posteriormente se suspendieron las conidias en dichas soluciones y se introdujeron en capilares para

llevar a cabo el proceso de electroforesis capilar; para este procedimiento se utilizó un equipo de micro

electroforesis capilar adaptado a un microscopio óptico con la finalidad de observar el proceso.

Resultados y conclusiones: Para la solución HSS en PBS se obtuvo que: conforme aumenta la

concentración, se agrupan más las conidias y se adhieren menos al capilar. La velocidad de migración

aumenta conforme aumenta la concentración. La migración en general es hacia el polo (-), a excepción

de 5 y 20 mM, que es en sentido inverso.

Con el surfactante no iónico (Tritón X-100) se observó: no se presenta adhesión de las conidias a la

pared del capilar. La velocidad de migración es visiblemente mayor que con el HSS. Contrario a lo que

ocurre con el HSS, a mayor concentración disminuye la velocidad de migración. Esta velocidad es casi

nula a la concentración 0.9%. La migración es de polo (+) al (-).

La migración, agrupamiento y adhesión a las paredes del capilar se ve afectada por ambas sustancias.

El HSS las agrupa y casi no migran mientras que el TX-100 permite una rápida migración sin adhesión

entre ellas o con las paredes del capilar. Se debería evaluar una mezcla de ambos surfactantes para

lograr una rápida migración con agrupamiento de conidias y sin adherencia a las paredes del capilar.

Page 24: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

Literatura citada

1. Monte, E. 2001. Understanding Trichoderma: between biotechnology and microbial ecology. International Microbiology. 4:1-4.

2. Harman GE, Herrera-Estrella A, Horwitz BA and Lorito M. 2012 Trichoderma –from Basic Biology to Biotechnology. Microbiology.

158:1-2.

3. Petr J, Ryparova O, Ranc V, Hinnerova P, Znaleziona J, Kowalska M, Knob R, Maier V, Frebort I, Lemr K and Sevcık J. 2009.

Assessment of CE for the identification of microorganisms. Electrophoresis 30:444-449.

4. Horka M, Ruzicka F, Kubesova A, Hola V and Slais K. 2009. Capillary Electrophoresis of Conidia from Cultivated Microscopic

Filamentous Fungi. Analytical Chemistry 81:3997-4004.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Virginia A. Robinson Fuentes, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la

UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación

Caracterización de conidias Trichodermaspp, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH y el

CONACyT.

Page 25: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DIFERENCIACIÓN GENÉTICA MOLECULAR DE LAS ESPECIES DEL GÉNERO Gobiomorus

(Actinopterygii: Eleotridae) EN EL PACIFICO DE AMÉRICA

Paola Nallely Palmerín Serrano, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Colaboradora M. en C.: Sesángari Galván Quesada, [email protected].

Asesor Dr. Omar Domínguez Domínguez, Facultad de Biología (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: El género Gobiomorus pertenece a la familia Eleotridae y está presente

en las costas tropicales del Continente Americano, cuenta con dos especies descritas para la vertiente

Pacífica, G. polylepis, ubicada en las costas del centro de México y en las de Costa Rica, co-distribuida

con G. maculatus que extiende su distribución desde México hasta Perú. Para la vertiente Atlántica

cuenta con una especie, G. dormitor, distribuida desde la península de la Florida hasta Suriname (Miller,

et al., 2005). Habita en ambientes costeros dulceacuícolas, sin embargo algunas especies entran a

zonas intermareales de baja salinidad, lo que favorece su capacidad de dispersión a través de la boca de

los ríos. (Castro-Aguirre, et al., 1999). La actividad geológica y climática a la que ha sido sujeta el

Continente Americano, han producido barreras y puentes que han afectado la distribución de varias

especies. La posibilidad de analizar estructuras a nivel molecular ha permitido ahondar en la

diferenciación genética entre taxa y en su historia evolutiva, permitiendo relacionar aspectos históricos

de la distribución espacial actual de linajes de genes que han tenido un efecto en su evolución (Avise y

Smith, 1974; Domínguez-Domínguez y Vázquez-Domínguez, 2009). El objetivo de este trabajo consistió

en analizar las relaciones filogenéticas, usando caracteres moleculares, entre las especies del género

Gobiomorus en su rango de distribución a lo largo del Pacífico y Atlántico Americano.

Metodología: Se realizó una selección de los tejidos de las especies de Gobiomorus, previamente

colectados y depositados en la colección de tejidos del Laboratorio de Biología Acuática, UMSNH. Se

hizo una extracción de ADN de los tejidos, mediante el método estándar del fenol-cloroformo (Sambrook,

et al., 1989). Se amplificó el marcador molecular mitocondrial Citocromo b, mediante el método de

reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Los productos de PCR fueron corroborados en gel de

agarosa y enviados al servicio de secuenciación. Una vez que se tuvieron las secuencias, se alinearon

manualmente. Con esta base de datos se realizó una reconstrucción filogenética por el método de

Máxima Verosimilitud y se calcularon las distancias genéticas.

Resultados y conclusiones: Se obtuvieron 13 secuencias del género Gobiomorus. La reconstrucción

filogenética muestra la formación de dos linajes en el Pacífico, que corresponden a las dos especies

descritas para esta vertiente oceánica, G. maculatus y G. polylepis, con una divergencia genética de

16.6%. Esta agrupación resultó hermana del grupo correspondiente a G. dormitor del Golfo de México,

con una divergencia de 16.5%.

Literatura Citada

1. Avise, J.C. y M.H. Smith. 1974. Biochemical genetics of sunfish II. Genic similarity between hybridizing species. Amer. Natur.

108:458-472.

2. Castro-Aguirre J. L., Schmitter-Soto J.J. y H. S. Espinoza P. 1999. Ictiofauna estuarino-lagunar y vicaria de México. CICIMARI-

IPN. Limusa Noriega editores. México, D. F. 705pp.

Page 26: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

3. Domínguez-Domínguez y E. Vázquez-Domínguez. 2009. Filogeografía: aplicaciones en taxonomía y conservación. Animal

Biodiversity and Conservation. 32, 1: 59-70.

4. Miller R. R., W. L. Minckley y S. M. Norris. 2005. Freshwater Fishes of México. The University of Chicago Press. 490pp.

5. Sambrook J., E. F. Fritsch y T. Maniatis. 1989. In: Harbor, C. S. (Ed.) Molecular Cloning: A Laboratory Manual. Cold Spring

Harbor Laboratory, New York. 296 pp.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Omar Domínguez Domínguez, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UMSNH,

por haberme permitido desarrollar mi estancia de verano y por las sugerencias que han dado realce al presente trabajo, así como

también a la M. en C. Sesángari Galván Quesada por haberme instruido y apoyado durante la estancia de verano. Este trabajo

forma parte del proyecto de investigación: Análisis filogenético y filogeográfico del género Gobiomorus (Actinopterygii: eleotridae)

en América, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 27: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

VARIACIÓN MERÍSTICA EN LAS ESPECIES DEL GÉNERO Gobiomorus.

Paola Torres Chávez, Facultad de Biología, (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Omar Domínguez Domínguez, Facultad de Biología (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Los peces son representantes importantes de la fauna en las costas y

cuencas hidrológicas del mundo, siendo además el grupo de vertebrados más numeroso del planeta, sin

embargo se considera que existen muchas especies aun por describir, por lo que estamos muy lejos de

conocer la diversidad real de este grupo de animales. Por lo que los análisis taxonómicos son una

herramienta importante para el conocimiento de dicha diversidad, siendo estos la base de la clasificación

biológica. El género de peces Gobiomorus, representado en el Golfo de México por la especie

Gobiomorus dormitor (Lacepéde 1800) y en el pacifico por las especies Gobiomoris maculatus y

Gobiomorus polylepis,(Gunther 1859)(Arreguin-Espinoza,Rojas-Romero;1896), ha sido tema de

controversia por mucho tiempo debido a la falta de información concreta para su correcta identificación,

existiendo muy pocos trabajos relacionados con su taxonomía, más allá de las descripciones originales.

Este proyecto forma parte de un estudio integral de la sistemática de Gobiomorus, aplicando técnicas

moleculares, en estos estudios se han detectado especies crípticas, por lo que el presente trabajo

analiza la variación merística de las diferentes especies, con la finalidad de conocer si la variación

genética encontrada en trabajos previos es coincidente con los resultados obtenidos de nuestro análisis

merístico.

Metodología: El material biológico revisado en este estudio pertenece a la Colección de Peces de la

Facultad de Biología de la UMSNH. Se revisaron un total de 69 organismos, a los cuales se les tomó los

siguientes caracteres: número de escamas de la línea lateral; número de escamas transversales;

escamas alrededor del pedúnculo caudal; radios de la aleta pélvica; radios de la aleta pectoral; radios de

la aleta anal; radios de la segunda aleta dorsal; radios de la segunda dorsal. A estos datos se les aplicó

un Análisis de Componentes Principales (ACP) y un dendograma con distancia euclidiana con ayuda del

programa PAST.

Resultados y conclusiones: El Análisis de Componentes Principales (ACP) logro separar las tres

especies reconocidas dentro del género y la especie críptica reconocida con análisis genéticos. El CP1

explica el 39.3 de la variación, mientras que el CP2 explica el 18.8, el CP3 un 16.7 y el CP4 con 9.8, con

una variación explicada acumulada de 84.5 en el CP4.

Las medidas que más peso tuvieron en el CP1 fueron las escamas de la línea lateral (.4811), radios

pectorales (.5039) y espinas primera dorsal (.4887). Las que más pesaron en el CP2 son escamas de la

aleta dorsal a la aleta anal (.741), radios de la segunda dorsal ( .3541) y espinas de la primera dorsal

(.3359). Para el CP3 radios de la segunda dorsal (.6109), radios de las aletas pélvicas (.5549) y radios

anales(.4939) y para CP3 escamas del pedúnculo caudal (.7385), radios anales (.5523) y radios pélvicos

con (.2068).

En el dendograma, se forman dos grupos principales separando a G.maculatus de G.polylepis,

Gobiomorus sp y G. dormitor, estos últimos se separan en otros dos grupos, por un lado G.dormitor y por

otro lado otro grupo que a su vez se divide en dos, separando a las especies G.polylepis y Gobiomorus

sp. Ambas presentes en el océano pacifico.

Page 28: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

Literatura Citada

1. Arreguín Espinoza, S. Rojas Romero, 1986 The Karyotype of a Gobiid from México.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Omar Domínguez Domínguez, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UMSNH,

y a la M.C Sesangari Galván Noria, primero que nada la oportunidad de trabajar en este interesante proyecto aparte de las

sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación Análisis Filogenético y

Filogeográfico del género Gobiomorus (Actinopterygii: Eleotridae) en América, financiado por la Coordinación de la Investigación

Científica de la UMSNH.

Page 29: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EVALUACIÓN DE UN BIORREACTOR CON MEMBRANAS SUMERGIDAS PARA ACOPLARLO A UN

SISTEMA ACUÍCOLA COMPLETAMENTE RECIRCULADO

Renné Ibeth López Chacón, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Julio César Orantes Ávalos, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: En el Laboratorio de acuicultura de la Facultad de Biología se ha

trabajado en la conservación de especies goodeidos (Skiffia multipunctata). Estos peces son muy

sensibles a la calidad del agua, por lo que se requiere hacer cambios constantes de agua y esto supone

un desperdicio del recurso. Para optimizar los sistemas de manejo de agua, se pretende trabajar con

sistemas completamente recirculados. El problema que se pretende resolver es justamente reducir ese

gasto excesivo de agua, mediante la implementación de un sistema de tratamiento de alta calidad (i.e.

Biorreactores con membranas sumergidas), que permita implementar un sistema completamente

recirculado en el cultivo de goodeidos.

Metodología: Los biorreactores de membrana son una combinación prometedora en el proceso de

tratamiento de lodos activados y filtración por membrana para la retención de biomasa (Melin, T. et al,

2006)1. Se fabricó un modelo a escala de Biorreactor de Membranas Sumergida, en el cual se

depositaron

70 litros de lodos biológicos provenientes de la PBTAR “Las Garzas” de Pátzcuaro. Mediante un sensor

conectado a una computadora, fueron monitoreadas la presión de la membrana y la temperatura dentro

del reactor. También se instalaron bombas peristálticas para controlar los flujos de influente (sustrato de

agua de desechos de peces goodeidos), y efluente (agua tratada, sin amonio). Se monitorearon

diariamente presión, temperatura, gastos, pH y oxígeno disuelto. Dos veces por semana se muestreó el

influente, efluente y la suspensión biológica del reactor. En cada muestreo se determinaban: Nitrógeno

Amoniacal (NAT), Fosfatos, Nitritos, Nitratos, DQO total, DQO soluble, DQO permeado, así como SST,

SSD y SSV.

Resultados y conclusiones: Los resultados muestran que el reactor requiere una fase de aclimatación,

antes de alcanzar los estándares de calidad de agua deseados, pero posteriormente han ido

descendiendo las concentraciones de contaminantes a la salida del efluente del reactor. La operación de

estos reactores requiere de largos periodos, pero una vez estabilizados garantizan una muy buena

calidad del agua. Se espera que la eficiencia del reactor siga en aumento y se logren alcanzar

concentraciones que permitan tener un sistema completamente recirculado.

Literatura Citada

1.- Melin, T. et al, (2006). Membrane bioreactor technology for waste water treatment and reuse.

Desalination 187 (2006) 271–282.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Julio C. Orantes Ávalos, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UMSNH, las

sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: Desarrollo de un

sistema integrado de tratamiento y reuso de agua para la producción y conservación de peces, financiado por la Coordinación de la

Investigación Científica de la UMSNH.

Page 30: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DE LA ADICIÓN DE BACTERIAS PROBIÓTICAS EN EL CULTIVO DE Artemia franciscana

Ricardo Toxqui Tapia1, [email protected], Isabel Justo Hernández1,

Asesora: Dra. Rebeca Aneli Rueda [email protected] y Dr. Sergio Martínez Díaz2

1Laboratorio de Biología Acuática, Facultad de Biología, UMSNH, Morelia, Michoacán. 2 Laboratorio de Biología Experimental, CICIMAR-IPN, La Paz, B.C.S.

Planteamiento del problema: La Artemia es un crustáceo braquiópodo ampliamente distribuido en el

mundo y un producto muy utilizado en la acuicultura. Su alto valor nutritivo y la posibilidad de

enriquecerlo, así como su fácil manejo lo hacen un alimento ideal para mantener los estadios larvarios de

peces y camarón. En la actualidad la Artemia constituye 85% de alimento vivo que se suministra a las

especies cultivadas en todo el mundo. Recientemente el uso de bacterias probióticas ha demostrado que

incrementa la supervivencia y el crecimiento de los organismos receptores. Por esa razón se ha probado

el enriquecer los cultivos de Artemia con probióticos, los cuales a su vez mejorarán la alimentación de los

peces. Los resultados han mostrado un efecto positivo provocado por las bacterias en cultivos a

salinidades marinas, pero no se conoce su efecto en condiciones salobres o de agua dulce. Por lo

anterior, el presente trabajo planteó en una primera etapa evaluar el efecto del enriquecimiento de los

cultivos de Artemia con bacterias probióticas, para en una segunda etapa probar la utilización de Artemia

enriquecida con bacterias probióticas como alimento para peces (esta última no está incluida en el

presente trabajo).

Metodología: Los quistes de Artemia franciscana se hidrataron a una salinidad de 15 ppm, 26ºC e

iluminación continua, por 24 h. Al eclosionar se llevaron a un volumen conocido, del cual se tomaron

muestras para contabilizar y calcular la densidad de nauplios por mL. A partir de este concentrado, se

iniciaron cultivos de Artemia. Los cultivos experimentales se realizaron a salinidad de 15ppm,

temperatura 26ºC, iluminación continua y aireación de fondo. Para cada tratamiento se sembraron

densidades iníciales de 5 nauplios/mL (recién eclosionados) en un volumen de 1500 mL. Los nauplios se

alimentaron diariamente con 0.25 mg leche de soya y 0.025 mg de Spirullina sp. deshidratada, ambos

alimentos en combinación con las cepas bacterianas Pro 80 y Bacillus subtilis (cepas provenientes del

CICIMAR-IPN), en tres concentraciones 0.5x106, 1x106 y 1.5x106 bacterias/mL. Diariamente se tomaron

cuatro Artemias que se fotografiaron (microscopio compuesto Olympus, SZ61, Japón, cámara digital

Lumera Infinity 1-5C, Canadá y programa Infinity Analyze versión 5.0.3) para medir crecimiento en largo

y ancho y observar índice de desarrollo. Cada tercer día se realizó el recambio del medio de cultivo y se

evaluó la supervivencia. Los tratamientos se realizaron por triplicado. Los datos obtenidos se analizaron

mediante análisis de varianza y cuando se encontraron diferencias se realizó la prueba de Tukey.

Resultados: Actualmente los resultados de supervivencia, crecimiento e índice de desarrollo se

encuentran en proceso, sin embargo se observa que los tratamientos con leche de soya en combinación

con ambas cepas bacterianas el crecimiento e índice de desarrollo de las Artemias, comparativamente

con las que se cultivaron sin bacterias probióticas.

Page 31: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

Literatura Citada

1. Carmona-Pérez R. 2010, Evaluación de una mezcla de bacterias y alimento inerte como alternativa para el cultivo de Artemia.

Tesis de Maestría, CICIMAR-Instituto Politécnico Nacional. 83pp.

2. Cohen R., S. Rodríguez-Gil y C.Vélez.1998. The post-embryonic development of Artemia persimilis Piccinelli & Prosdocimi,

Hydrobiologia 391, 63-80.

Agradecimientos: A la Dra. Rebeca Aneli Rueda Jasso, Profesor Investigador de la Facultad de Biología, UMSNH,al proyecto CIC

2013 “Desarrollo de un sistema integrado de tratamiento y reuso del agua para la producción y conservación”.

Page 32: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EVALUACIÓN DE LA SOBREVIVENCIA Y ACTIVIDAD DE BACTERIAS ENCAPSULADAS EN

DIFERENTES MATRICES POLIMÉRICAS

Salvador Aguilar Gallegos, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Josué Altamirano Hernández, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

(UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Los Biosensores son un sistema analítico que acopla un elemento

biológico (células o biomoléculas) para la detección de sustancias en una muestra determinada. La

ventaja de los biosensores con respecto a los sensores químicos o a las técnicas de química analítica

tradicional, es su menor costo de fabricación y análisis, la posibilidad de realizar los análisis in situ y en

tiempo real. Cabe mencionar que los biosensores con células completas no han sido todavía bien

estudiados, sin embargo con el surgimiento de la biología sintética, se ha aprovechado la versatilidad

genética y bioquímica de las bacterias para crear sensores multifuncionales. En esta propuesta se

evaluará la técnica de encapsulamiento de las bacterias utilizando diferentes polímeros, y la

sobrevivencia de las células bajo diferentes condiciones de almacenamiento, lo cual permitirá a futuro la

generación de sensores que puedan ser accesibles para cualquier grupo social.

Metodología: Se evaluó la encapsulación del aislado bacteriano LBS-A01 y la cepa Bacillus subtilis

M496 en diferentes matrices poliméricas, como alginato de calcio, agar-agar, phytagar, y agarosa. Se

evaluaron diferentes concentraciones de las matrices, así como formas del polímero. En las matrices

elaboradas se evaluó la maleabilidad, estabilidad y permeabilidad. En las matrices con la bacteria se

evaluó la eficiencia de encapsulación de la bacteria, actividad mediante la reducción de sales de

tetrazolium y sobrevivencia del microorganismo con azul de tripano.

Resultados y conclusiones: El resultado obtenido a partir de la evaluación de las diferentes matrices

poliméricas fue que a porcentajes menores al 2% de los diferentes polímeros, los geles son muy frágiles,

mientras que en porcentajes superiores al 4%, si bien son muy maleables, la permeabilidad del gel es

muy baja, reduciendo el volumen útil del gel. Entre las diferentes formas en que se prepararon los geles,

la que ha mostrado mejor desempeño es en forma de disco, ya que las columnas, microesferas o

rectangulares no ha sido consistente su desempeño. La actividad de las células bacterianas ha sido

mejor en los geles al 3% independientemente si fueron activados con buffer de fosfatos o caldo nutritivo.

Así mismo a través del análisis microscópico se pudo determinar que la actividad, mediante la deposición

de sales de tetrazolium fue uniforme en todo el volumen del disco. Los resultados del presente estudio

sentaran las bases para la generación de biosensores basados en células completas que permitan el

monitoreo y diagnóstico de contaminantes ambientales y patógenos en bebidas y alimentos.

Page 33: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

POSIBLE PARTICIPACIÓN DE LA VÍA DE LA PKC EN LA PROTECCIÓN DEL MÚSCULO

ESQUELÉTICO LENTO DE AVE DURANTE LA FATIGA.

Silveria Cárdenas Martínez, Facultad de Biología (UMSNH) [email protected]

Asesores Dra. Rocío del Carmen Montoya Pérez, CGEP (UMSNH) [email protected], Xóchitl A.

R. Trujillo Trujillo, CUIB- Universidad de Colima [email protected].

Planteamiento del problema: La fatiga en el músculo esquelético se concibe como la reducción en la

potencia física para llevar a cabo un trabajo o como una falla en la manutención de la fuerza. La

disminución en el desarrollo de la fuerza está asociada con varias alteraciones a nivel celular, incluyendo

cambios en las concentraciones de iones y el metabolismo celular, conduciendo a una disminución de

ATP durante la fatiga intensa. Trabajos anteriores mostraron que el canal de potasio sensible a ATP

mitocondrial (mitoKATP) juega un papel importante en la protección del músculo durante la fatiga y se ha

sugerido que la proteína cinasa C (PKC), está implicada en la activación del canal. Así pues, el objetivo

de este estudio fue el bloquear la actividad de la PKC con staurosporina, durante la fatiga en un modelo

in vitro.

Metodología: Se utilizaron fascículos de fibras musculares lentas del músculo Anterior Latissimus Dorsi

(ALD) de pollos de 2 a 3 semanas de edad. El fascículo fue montado en el fondo de una cámara de

registro experimental, colocando el extremo proximal al fondo de la cámara y el extremo distal atado al

gancho de un transductor mecano eléctrico (Grass FT03) conectado a un amplificador (Cyber Amp 320)

y a una interface analógica digital (Digidata 1322A) para registrar la tensión generada por el fascículo en

una computadora (Pentium 4) con un “software” de adquisición de datos (pCLAMP 9.2, subrutina

Axotape, Axon Instruments, USA). Se llevó a cabo un protocolo de fatiga, el cual consistió en aplicar

estimulación eléctrica repetitiva con pulsos de 100 V, de 300 ms de duración y con una frecuencia de 0.5

Hz. El fascículo fue estimulado hasta que la tensión disminuyó a un 70 % aproximadamente de su

tensión basal, después se le aplicó el fármaco de estudio durante 6 minutos para observar su efecto. Las

concentraciones utilizadas del fármaco fueron de 100 nM, 1µM y 10µM.

Resultados y conclusiones: Se observó una recuperación de forma concentración-dependiente,

teniendo el mayor incremento con la concentración menor de 100 nM con un incremento de 72.12

14.42 % para la tensión máxima (p= 0.00009; n=4) y 105.75 12.6 % para la tensión total (p= 0.00017;

n=4). Los resultados sugieren que se necesita una concentración mayor para inducir la inhibición de

recuperación postfatiga y que la recuperación observada se deba a que el fármaco está teniendo efecto

sobre otros blancos y no específicamente sobre la PKC.

Literatura Citada

1. García, M.C., Hernández, A., Sánchez, J.A. (2009) Role of michocondrial ATP-sensitive potasium channels on fatigue in Mouse

muscle fibers. Biochem Biophys Res Commun. 385:28:32.

2. Son, Y.R., Hong da, H., Kim, D.J., Firth, A.L., Park, W.S. (2011) Direct effect of protein kinase C inhibitors on cardiovascular ion

channels. BMB. 44(9) 559-65.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Rocío del Carmen Montoya Pérez, y a la Dra. Xóchitl A. R. Trujillo Trujillo CUIB-U. de

Colima. por las sugerencias que han dado realce al presente trabajo.

FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

Page 34: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CÁLCULO DE LA MATRIZ DE DISPERSIÓN EN LA INTERACCIÓN DE NEUTRINOS DERECHOS

MASIVOS CON LA MATERIA.

Ángelo Martínez, Facultad de ciencias Físico-Matemáticas (UMSNH) [email protected]

Asesor Dr. Juan Carlos Arteaga Velázquez, Instituto de Física y Matemáticas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: De los experimentos del decaimiento del bosón Z, se estableció que

existen 3 especies de neutrinos según el modelo estándar. Estos tres neutrinos tendrían la característica

que los neutrinos solo tendrían helicidad izquierda y los antineutrinos helicidad derecha. Investigaremos

interacciones más allá del modelo estándar de partículas estudiando particularmente las interacciones

que tendrían neutrinos derechos masivos con la materia.

Metodología: Siguiendo el método utilizado para calcular la matriz de dispersión en el decaimiento del

bosón W. Usando el método perturbativo en la teoría cuántica de campos, se usará la serie de Dyson

para aproximar la matriz de dispersión. Se calculará el lagrangiano de la interacción y expandiendo las

funciones de onda en sus operadores de aniquilación y creación, se espera obtener una expresión para

la matriz de dispersión.

Resultados y conclusiones: Se logró obtener la matriz de dispersión utilizando la expansión de la

matriz de transición y se comparó con el resultado dado por las reglas de Feynman. Además se

repasaron los métodos de teoría cuántica de campos, teoría de perturbaciones, la ecuación de Dirac,

propiedades de la densidad lagrangiana y algunas de sus simetrías, igualmente, el cálculo del

decaimiento del bosón W.

Literatura Citada

1. Gauge Theory of Weak Interactions . Walter Greiner, Berndt Müller.

2. Introduction to Elementary Particles. David Griffiths

3. Quarks and Leptons:An Introductory Course in Modern Particle Physics. Francis Halzen, Alan D. Martin

4. Relativistic Quantum Mechanics. James D. Bijorken , Sidney D. Drell.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Juan Carlos Arteaga Velázquez, profesor investigador del Instituto de Física y Matemáticas de

la UMSNH, por las sugerencias y las revisiones continuas.

Page 35: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SOLUCION DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER DE MANERA NUMÉRICA

Julio César Juárez Ramírez, Facultad en Ciencias Físico Matemático (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Alfredo Raya, Instituto de Física y Matemáticas (UMSNH)

[email protected].

Planteamiento del problema: En la mecánica clásica, las reglas que rigen las dinámicas de las

partículas son las leyes de Newton. Las trayectorias de las partículas sujetas a fuerzas externas se

pueden expresar en los formalismos de Euler-Lagrange y Hamilton. De este segundo, uno puede

obtener, mediante el postulado de cuantización, la dinámica de partículas cuánticas, introduciendo el

llamado formalismo de la cuantización canónica, donde los observables dinámicos son promovidos a

operadores que actúan sobre los vectores de estado de los sistemas cuánticos. En la representación de

coordenadas, la partícula es representada por una función de onda (que corresponde a la amplitud de

probabilidad para encontrar a la partícula en una posición fija a un tiempo dado) y su dinámica por la

ecuación de Schrödinger. En el caso de potenciales independientes del tiempo, ésta se expresa como

una ecuación diferencial de segundo orden en forma de un problema de eigenvalores para la energía y

vectores propios del sistema para un potencial dado.

Metodología: Desarrollamos hojas de trabajo en el programa “Mathematica” para resolver la ecuación de

Schrödinger numéricamente en varios potenciales bien conocidos. Para ello, notamos que al discretizar

esta ecuación, se puede resolver mediante técnicas de álgebra lineal. Para mejorar la discretización

directa, estudiamos el método de Numerov para estudiar el problema de una partícula en un potencial

lineal y el oscilador armónico cuántico. Resolvemos el problema de eigenvalores y calculamos valores

que se obtienen de la discretación directa y los resultados analíticos.

Resultados y conclusiones: Se encontró que los resultados numéricos obtenidos, son bastante

cercanos a los predichos de manera teórica y más cercanos que los obtenidos por la discretización

directa. Con esto, tenemos que el método de Numerov tiene un buen funcionamiento y reduce el trabajo

de resolver ecuaciones diferenciales al de encontrar los eigenvalores de una matriz.

Literatura Citada

[1] Introduction to Quantum Mechanics. D. Griffiths, Prentis Hall, New Jersey 2004.

[2] Matrix Numerov method for solving Schrödinger’s equation, M. Pillai, J. Goglio y T.G. Walker, Am. J. Phys. 80, 1017 (2012).

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Alfredo Raya, profesor e investigador del Instituto de Física y Matemáticas de la UMSNH, todo

su apoyo al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Solución numérica de la ecuación de

Schödinger”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 36: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

GENERANDO OBJETOS COMBINATORIOS EFICIENTEMENTE

Manuel Alejandro Romo de Vivar López, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (UMSNH)

[email protected]; Asesor Dr. Miguel Raggi Pérez, Centro de Ciencias Matemáticas

(UNAM) [email protected]

Planteamiento del problema: La Combinatoria es un área de las Matemáticas Discretas que estudia la

enumeración y construcción de configuraciones en objetos finitos. Resulta útil para la comunidad

matemática poder generar ciertos objetos combinatorios para realizar pruebas exhaustivas a conjeturas

planteadas, buscar ejemplos y contraejemplos, calcular probabilidades, analizar algoritmos, entre otras.

Existen métodos para generar todas estas posibles combinaciones pero puesto a que son deficientes

respecto a tiempo, es conveniente la búsqueda de nuevos algoritmos para atacar el problema. Por otro

lado calcular dichos objetos es un problema NP por lo que algoritmos más eficientes ayudarían a

procesar ejemplos más complejos.

Metodología: Utilizando Análisis Matemático, Combinatoria y Combinatoria Analítica(una técnica para

contar objetos combinatorios usando una teoría basada en el uso de Funciones Generatrices

generalizadas diseñada por Philippe Flajolet y Robert Sedgewick), mediante construcción o dando una

biyección entre los problemas y obtener algoritmos que generen objetos combinatorios. Posteriormente

analizar los algoritmos para optimizar el número de operaciones y la memoria usada por el programa,

dando prioridad a la velocidad para hacer los cálculos. Finalmente implementarlos en el lenguaje de

programación C++ y compatibles con la versión 11 de dicho lenguaje.

Resultados y conclusiones: A cada algoritmo se le tomó el tiempo que tarda en procesar los cálculos y

fue comparado con algún otro método de generación de objetos combinatorios. La implementación

trabajada a lo largo de esta investigación mostró ser más eficiente y se planea la publicación libre y

gratuita de los algoritmos usados, en formato de una librería Open Source para C++11, pues será de

gran ayuda para la comunidad matemática y para los estudiantes de ingeniería, computación y ciencias a

nivel superior.

Literatura Citada

1. Shapira, Y. (2009). Mathematical Objects in C++. London: Chapman & Hall.

2. Scheinerman, E (2006). C++ for Mathematicians. New York: Chapman & Hall.

3. Flajolet, P & Sedgewick, R. (2009). Analytic Combinatorics. Cambridge: Cambridge University Press.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Miguel Raggi Pérez y a la UMSNH por darme la oportunidad de introducirme en el área de la

investigación. En particular al Dr. Miguel Raggi por su paciencia, consejos y ayuda durante este verano.

Page 37: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SIMETRÍAS DE TESELACIONES TRIDIMENSIONALES

Naila Itzel Angelina Centeno, Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Daniel Pellicer Covarrubias, Centro de Ciencias

Matemáticas, UNAM, Campus Morelia. [email protected]

Planteamiento del problema: Es bien sabido que el espacio euclidiano tiene una única teselación

regular, y esta es la teselación con cubos. En la segunda mitad del siglo XX Branko Grünbaum relajó los

requerimientos de simetría y clasificó aquellas teselaciones del espacio que tienen grupos de simetrías

transitivos en vértices, cuyas caras son polígonos regulares, y cuyas celdas también tienen grupos de

simetrías transitivas en vértices, Poco se ha estudiado de estas teselaciones, y de teselaciones con

requerimientos distintos en el grupo de simetrías.

Metodología: Se estudiaron los 5 sólidos platónicos y los 13 sólidos arquimedianos, particularmente, se

estudiaron de manera algebraica y de manera geométrica los grupos de simetrías de 3 de los platónicos:

el cubo, el tetraedro y el octaedro, y de 6 de los arquimedianos: el cuboctraedro, el rombicuboctaedro, el

tetraedro truncado, el octaedro truncado, el cubo truncado y el cuboctaedro truncado. Posteriormente, se

analizó el trabajo de Branko Grünbaum relativo a las teselaciones uniformes del espacio euclidiano

tridimensional, para ello, fue necesario estudiar algunos conceptos básicos referentes a las teselaciones

y principalmente a las teselaciones uniformes. Después, usando las ideas de Grünbaum se entendió la

manera de construir las 28 teselaciones uniformes del espacio euclidiano tridemensional a través de las

11 teselaciones uniformes del plano euclideano. Además, se construyeron de manera física 16

teselaciones del espacio euclidiano tridimensional, de las restantes algunas se visualizaron fácilmente y

en otras fue necesario verse a través de figuras.

Resultados y conclusiones: Se determinaron de manera algebraica y de manera geométrica los grupos

de simetrías de tres sólidos platónicos y de seis sólidos arquimedianos. Se entendió la manera de

construir las 28 teselaciones del espacio euclideano tridimensional y se construyeron de manera física 16

de estas teselaciones.

Literatura Citada

1. Critchlow, Keith. Order in Space, Viking Press, New York 1970.

2. Grünbaum, Branko. Uniform tilings of 3-space. Geombinatorics 4 (1994), no. 2, 49–56.

3. Grünbaum, Branko; Shephard, G. C.Tilings and patterns. W. H. Freeman and Company, New York, 1987. xii+700 pp.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Daniel Pellicer Covarrubias, profesor investigador del Centro de Ciencias Matemáticas, UNAM

Campus Morelia, por haberme aceptado para trabajar en este verano donde pude envolverme con la investigación. De igual

manera, agradezco a la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH por haberme permitido participar en el 2do.

Verano Nicolaita de la Investigación.

Page 38: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SOLUCION DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER DE MANERA NUMÉRICA

Nayeli Casillas Rodríguez, Facultad en Ciencias Físico Matemático (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Alfredo Raya, Instituto de Física y Matemáticas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: En la mecánica clásica, las reglas que rigen las dinámicas de las

partículas son las leyes de Newton. Las trayectorias de las partículas sujetas a fuerzas externas se

pueden expresar en los formalismos de Euler-Lagrange y Hamilton. De este segundo, uno puede

obtener, mediante el postulado de cuantización, la dinámica de partículas cuánticas, introduciendo el

llamado formalismo de la cuantización canónica, donde los observables dinámicos son promovidos a

operadores que actúan sobre los vectores de estado de los sistemas cuánticos. En la representación de

coordenadas, la partícula es representada por una función de onda (que corresponde a la amplitud de

probabilidad para encontrar a la partícula en una posición fija a un tiempo dado) y su dinámica por la

ecuación de Schrödinger. En el caso de potenciales independientes del tiempo, ésta se expresa como

una ecuación diferencial de segundo orden en forma de un problema de eigenvalores para la energía y

vectores propios del sistema para un potencial dado.

Metodología: Desarrollamos hojas de trabajo en el programa “Mathematica” para resolver la ecuación de

Schrödinger numéricamente en varios potenciales bien conocidos. Para ello, notamos que al discretizar

esta ecuación, se puede resolver mediante técnicas de álgebra lineal. Para mejorar la discretización

directa, estudiamos el método de Numerov para estudiar el problema de una partícula en un potencial

lineal y el oscilador armónico cuántico. Resolvemos el problema de eigenvalores y calculamos valores

que se obtienen de la discretación directa y los resultados analíticos.

Resultados y conclusiones: Se encontró que los resultados numéricos obtenidos, son bastante

cercanos a los predichos de manera teórica y más cercanos que los obtenidos por la discretización

directa. Con esto, tenemos que el método de Numerov tiene un buen funcionamiento y reduce el trabajo

en resolver ecuaciones diferenciales al de encontrar los eigenvalores de una matriz.

Literatura Citada

[1] Introduction to Quantum Mechanics. D. Griffiths, Prentis Hall, New Jersey 2004.

[2] Matrix Numerov method for solving Schrödinger’s equation, M. Pillai, J. Goglio y T.G. Walker, Am. J. Phys. 80, 1017 (2012).

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Alfredo Raya, profesor e investigador del Instituto Físico Matemático de la UMSNH, todo su

apoyo al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Solución numérica de la ecuación de

Schödinger”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 39: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SOLUCION DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER DE MANERA NUMÉRICA

Vania Naharai López García, Facultad en Ciencias Físico Matemático (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Alfredo Raya, Instituto de Física y Matemáticas (UMSNH)

[email protected].

Planteamiento del problema: En la mecánica clásica, las reglas que rigen las dinámicas de

laspartículas son las leyes de Newton. Las trayectorias de las partículas sujetas a fuerzas externas se

pueden expresar en los formalismos de Euler-Lagrange y Hamilton. De este segundo, uno puede

obtener, mediante el postulado de cuantización, la dinámica de partículas cuánticas, introduciendo el

llamado formalismo de la cuantización canónica, donde los observables dinámicos son promovidos a

operadores que actúan sobre los vectores de estado de los sistemas cuánticos. En la representación de

coordenadas, la partícula es representada por una función de onda (que corresponde a la amplitud de

probabilidad para encontrar a la partícula en una posición fija a un tiempo dado) y su dinámica por la

ecuación de Schrödinger.En el caso de potenciales independientes del tiempo, ésta se expresa como

una ecuación diferencial de segundo orden en forma de un problema de eigenvalores para la energía y

vectores propios del sistema para un potencial dado.

Metodología: Desarrollamos hojas de trabajo en el programa “Mathematica” para resolver la ecuación de

Schrödinger numéricamente en varios potenciales bien conocidos. Para ello, notamos que al discretizar

esta ecuación, se puede resolver mediante técnicas de álgebra lineal. Para mejorar la discretización

directa, estudiamos el método de Numerov para estudiar el problema de una partícula en un potencial

lineal y el oscilador armónico cuántico. Resolvemos el problema de eigenvalores y calculamos valores

que se obtienen de la discretación directa y los resultados analíticos.

Resultados y conclusiones: Se encontró que los resultados numéricos obtenidos, son bastante

cercanos a los predichos de manera teórica y más cercanos que los obtenidos por la discretización

directa. Con esto, tenemos que el método de Numerov tiene un buen funcionamiento y reduce el trabajo

en resolver ecuaciones diferenciales al de encontrar los eigenvalores de una matriz.

Literatura Citada

[1] Introduction to Quantum Mechanics. D. Griffiths, Prentis Hall, New Jersey 2004.

[2] Matrix Númerov method for solving Schrödinger’s equation, M. Pillai, J. Goglio y T.G. Walker, Am. J. Phys. 80, 1017 (2012).

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Alfredo Raya, profesor e investigador del Instituo Físico Matemático de la UMSNH, todo su

apoyo al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Solución numérica de la ecuación de

Schödinger”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 40: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROFESIONALIZACIÓN Y POLÍTICA EN LA UNIVERSIDAD

Omar Calderón Rojas, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Miguel Ángel Medina Romero, Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Hoy día ¿cuál es el papel que juegan la profesionalización de las

campañas y el factor política en los procesos de elección de las autoridades en las instituciones de

educación superior?

El objetivo de este trabajo consiste en poner de manifiesto el impacto que produce la profesionalización

de las campañas y el factor política en el resultado de las elecciones de las autoridades en las

universidades públicas de México.

Metodología: Se efectúa un estudio de caso, a partir del cual se recupera la experiencia de la praxis de

una campaña política universitaria, con la que se articula el conocimiento técnico adquirido. Este último,

a posteriori, permitirá definir el impacto de la profesionalización de las campañas y el elemento político

en las contiendas universitarias.

Resultados y conclusiones: De los resultados obtenidos, se concluye que para efectos de este estudio,

las variables profesionalización y política se complementan, aunque en términos de los resultados

revisados, el factor político puede rebasar la influencia del factor profesionalización. De ahí que, puedan

ganarse campañas políticas universitarias en el aspecto de su profesionalización pero, también, se

pierdan los resultados de la elección por la falta de un control o dominio del factor político en el acontecer

universitario.

Literatura Citada

1. Mario J. Elgarresta., “Conocimientos prácticos para ganar elecciones” Centro Interamericano de Gerencia Política.

2. José María González Lara “Ética y Política Universitaria: Comentarios en torno al quehacer político en la Universidad Pública” La

Fragua, 2006, Saltillo, Coahuila.

Agradecimientos: Deseo agradecer a la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana y a la Academia

Michoacana de Ciencias la oportunidad brindada para poder participar en el Verano Nicolaita de Investigación 2013.

Page 41: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS

SOCIALES: UN MEDIO PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS PAÍSES.

Cuitláhuac Moctezuma Urbina Jiménez UMSNH Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,

[email protected]. Asesor Dra. Ximena Puente de la Mora. Facultad de Derecho de la

Universidad de Colima (UCOL) [email protected].

Planteamiento del problema.- En el ámbito político y de los movimientos sociales, las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación (Facebook, Twitter y Youtube) han tenido un desarrollo

interesante. Pues en épocas recientes han servido para difundir los ideales de los movimientos, como

también para extender invitaciones a marchas y revueltas. Movimientos sociales como: Yo Soy #132 y

el de los indignados de España, han planteado la problemática de definir qué papel ocupan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación en los movimientos sociales, al igual que determinar si

se les puede considerar verdaderos medios de democratización para los países.

Metodología.- Se plantea una investigación documental utilizando los métodos: científico, discursivo,

histórico, inductivo y comparativo. Partiendo de la hipótesis positiva de que “las nuevas tecnologías de la

información son un medio para la democratización de los países”, se confrontarán los principios teóricos

de democracia con los resultados que han obtenido los movimientos sociales (yo soy #132 e indignados

de España) en función al uso de las TIC. Si la confrontación arroja como resultado que los logros

alcanzados por los movimientos sociales han sido en gran medida producto del uso de las TIC, la

hipótesis se habrá comprobado.

Conclusiones.- Del material consultado hasta la fecha, se puede puntualizar lo siguiente: Primero, que

los movimientos yo soy#132 e indignados de España cumplen con todos los requisitos para ser

catalogados como movimientos sociales de tipo democrático, segundo, que el uso de las TIC en estos

movimientos generó mayor presión a las autoridades gobernantes y aglutino un mayor número de

activistas, tercero, que en el movimiento yo soy #132 el objetivo cumplido de obtener un tercer debate

presidencial fue gracias a las TIC. De tal forma que con estos avances se refuerza la hipótesis “las TIC

un medio para la democratización de los países”.

Page 42: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

AGENDA DIGITAL.

Albino Manuel Toledo Cruz, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Miguel Ángel Medina Romero, Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La imperiosa necesidad de acercar más a la ciudadanía con el sistema de

gobierno que le representa, ha traído como consecuencia la democratización de la información,

sumergiéndonos progresivamente en la búsqueda de los medios idóneos para hacerla accesible de la

manera más rápida, efectiva y completa a sus legítimos destinatarios, los ciudadanos. Por ello, nos

encontramos en pleno auge de la llamada “era digital”, en donde haciendo uso de las Tecnologías de

Información y Comunicación (TIC’s) se pretende llenar esa brecha entre la información tenida por el

gobierno y la que posee la ciudadanía; y así, es interés de este ejercicio abordar de una manera

descriptiva y puntual cómo el gobierno digital se convierte en el medio para garantizar la transparencia,

el acceso a la información y la rendición de cuentas.

Metodología: Se recopiló un conjunto de textos jurídicos, desde los contenidos en revistas

especializadas en Derecho, así como en libros, y versiones estenográficas de publicaciones “on line”

tanto nacionales como internacionales; se investigó en bibliotecas virtuales, de universidades nacionales

e internacionales con el objetivo de comparar las doctrinas, con los criterios que emiten diversos

instrumentos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de los

contenidos de varios convenios y tratados internacionales. Previo examen de los textos, criterios y

doctrinas, se realizó un análisis comparado, internacional con nacional; y después, encarando a las

entidades federativas que ya poseen la figura del gobierno electrónico con aquellas que están en

proceso. Se realizó un examen de los antecedentes nacionales que sobre gobierno electrónico, gobierno

abierto o gobierno digital existen en México, para determinar su efectiva aplicación en las entidades

federativas que ya cuentan con los “e-gobiernos”.

Resultados y conclusiones: Los resultados permitieron identificar la necesidad de instaurar un

gobierno electrónico en Michoacán, de forma real, para operarse desde las políticas públicas y que en la

legislación local se sustente dicho formato de gobierno y sus alcances, entendiéndose la necesidad de

adecuar, consecuentemente, el sistema normativo de la materia, para garantizar el derecho universal de

Acceso a la Información, a través de una Agenda Digital, que cumpla cabalmente con todas las metas

que se plantea, garantizando entre otras cosas, el Acceso a la Información, la Transparencia y la

Rendición de cuentas, priorizando y garantizando el bienestar y desarrollo social.

Literatura Citada.

1. ADN, Alianza., "Agenda Digital Nacional", SCT, 2011, México, D.F.

2. Angoitia, Regina., "La Evolución de los Portales del Gobierno Federal: La experiencia de 8 entidades", CIDE, 2007, México, D.F.

3. J.Gil-García, Mariscal y Ramírez, "Gobierno Electrónico en México", Telecom-CIDE, 2008, México, D.F.

Agradecimientos: Me permito agradecer a la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana y a la

Academia Michoacana de Ciencias la oportunidad brindada para poder participar en el Verano Nicolaita de Investigación 2013.

Page 43: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LIBERTADES, DERECHOS E INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES: SU EJERCICIO,

AMENAZAS Y GARANTÍAS

Andrea López Contreras. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UMSNH.

[email protected]. Asesor: Teresa Maria Da Cunha Lopes Geraldes, UMSNH,

Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, [email protected]

Planteamiento del problema: Las nuevas tecnologías, en particular las Tecnologías de la Información y

del Conocimiento (TIC´s) representan un escaparate de oportunidades, que correctamente discriminadas

permiten obtener información de miles de fuentes que se encuentran en Internet, en muy poco tiempo y a

bajo costo. Sin embargo, la tecnología, no solo es la que conduce al progreso sino que en realidad

también nos permite plasmar los ideales que llevamos en la mente por medio de plataformas

digitalizadas, tales como blogs, redes sociales etc. En el contexto adicional de la globalización y del

fenómeno muy particular de la Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC), las redes sociales

son instrumentos que permiten el intercambio dinámico de información pero, también, por su naturaleza

y condiciones, tal implica nuevos riesgos para el ejercicio efectivo de los Derechos fundamentales, en

particular del Derecho a la Intimidad y del Derecho a la Protección de Datos Personales. Uno de los

grandes problemas de Internet, magnificado por las redes sociales, consiste en que esta tiene un

carácter universal, omnipresente y deslocalizado, lo que coloca un desafío a la soberanía del Estado –

Nación ya que cuestiona la eficiencia de la aplicación de las jurisdicciones nacionales sobre un ambiente

supranacional.

Tal nos obliga la reformulación del principio de soberanía y a repensar los Principios Generales del

Derecho a la Intimidad y del Derecho de Protección de Datos y los instrumentos de la efectiva protección

de los Derechos Fundamentales en Internet.

Metodología: La investigación desarrollada en el cuadro de la estancia de Investigación del Programa

VERANO NICOLAITA DE INVESTIGACIÓN 2013 será de los siguientes tipos: a) Documental; b)

Comparativa. En esta investigación haremos uso de los siguientes Métodos, propios a una Investigación

fundamentalmente documental: a) Elaboración del Estado del Arte en el campo del Derecho a la

Intimidad y del Derecho a la Protección de Datos; b) Producción de un diagnóstico comparativo de la

situación normativa actual del Derecho de Protección de Datos en la UE y en México b) Método

Explicativo. c) Método comparativo

Resultados y conclusiones: En el contexto de la S.I.C., las redes sociales son instrumentos que

permiten el flujo de información pero que rara vez está protegida por algún buen mecanismo de

seguridad. Así, los principios ARCO no son totalmente aplicables y además tienen que ser adicionados

con el nuevo Principio del DERECHO AL OLVIDO. Si consideramos el impacto de las redes sociales,

sobre los comportamientos sociales y sobre las transformaciones del derecho nos habremos de percatar

que en conjunto no solo nos permiten integrarnos a una nueva dinámica, sino también en la

conformación de las tendencias jurisprudenciales globalizadas en que la protección de los derechos

fundamentales tiene que ser asegurada por un equilibrio entre Seguridad Jurídica y Seguridad

Informática.

Page 44: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ OFICIALES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PÚBLICAS Y SUS PLANES DE ESTUDIO EN MÉXICO

Bruno José de Jesús Ortiz Rubio, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Miguel Ángel Medina Romero, Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: En los últimos tiempos, en el caso de México se ha hecho presente una

disyuntiva entre estudios reales vs. estudios apócrifos (o “patito”). Esta disyuntiva en el renglón de la

educación superior, pocas veces aparece en formato de discusión y, la mayor de las veces, adopta la

forma de descalificación. En consecuencia, se torna imperativo cuestionar: ¿qué elementos determinan

el reconocimiento oficial de las instituciones de Educación Superior Públicas (IESP) en México? Y ¿de

qué factores depende la validez oficial de los planes de estudio que ofertan las IESP en México?

Metodología: La Metodología de este trabajo consiste en efectuar, primeramente, una exposición

descriptiva y documental; posteriormente se emplea el análisis jurídico; y, finalmente se articulan

consideraciones puntuales como saldo del ejercicio documental y analítico.

Resultados y conclusiones: De la exposición efectuada se puede formular que el Reconocimiento y la

Validez Oficiales de las Instituciones de Educación Superior Públicas y sus Planes de Estudio en México

dependen de la observancia (o no) del respectivo marco jurídico en particular, e institucional en lo

general.

Literatura Citada

1. Ley General de Educación, Ley Estatal de Educación; Ley para la Coordinación de la Educación Superior; y Acuerdo 286 de

SEP.

Agradecimientos: Me permito agradecer a la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana y a la

Academia Michoacana de Ciencias la oportunidad brindada para poder participar en el Verano Nicolaita de Investigación 2013.

Page 45: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LA HUELGA EN LA UMSNH Y LOS TERCEROS AFECTADOS.

Daniel Sánchez Rascón, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Víctor Antonio Acevedo Valerio, Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: ¿Existe la posibilidad en el marco jurídico de las huelgas de poder

proporcionar “el derecho de DEFENDER los intereses” del alumnado?

Metodología: Para lograr el objetivo deseado fue necesaria la Recopilación de información de diversos

autores, junto con opiniones, diálogos y entrevistas exclusivas con profesionistas que apoyaron al curso

y desarrollo de esta investigación, siendo así una investigación con elementos de campo y gabinete.

Resultados y conclusiones: La hipótesis siendo positiva al concluir que existe la posibilidad de

defender el derecho del alumnado dentro de la huelga universitaria, parte de los resultados, arrojaque el

alargamiento de las huelgas universitarias se debe a causas como:

-El desinterés por parte de la comunidad estudiantil en defender sus derechos; y,

-La deficiencia de la legislatura federal al no ver a la educación como un servicio de primera necesidad.

A fin de proporcionar la literatura necesaria, sería prudente dejar esta investigación como abierta para

posibles adiciones y lograr mejores resultados en cuanto al proceso del mejoramiento de la educación se

refiere.

Literatura Citada

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de

febrero de 1917 TEXTO VIGENTE, Ultima reforma publicada DOF 19-07-2013

2. Ley de Federal del Trabajo, Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1o de abril de 1970 Ultima reforma

publicada DOF 30-11-2012.

3. Ley orgánica municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, Ley publicada en Periódico Oficial del Estado el 31 de Diciembre

de 2001, última reforma publicada DOE el 14 de Diciembre de 2012.

4. Ley del trabajo de los servidores públicos al servicio del Estado de México y sus municipios.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Víctor Antonio Acevedo Valerio, profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales de la UMSNH. A la Mtra. Ma. Eva López Ramos, profesora investigadora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

de la UMSNH. A Lic. Alejandro Ahuja, profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH.

Page 46: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LA EXPERIENCIA VIVENCIAL DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN MORELIA

José Luis Tapia Ayala, Guimbel Alejandro Rosas Corona, Facultad de Arquitectura (UMSNH)

[email protected], [email protected]. Asesora Dra. Catherine R. Ettinger Mc Entuly,

Facultad de Arquitectura (UMSNH)

Planteamiento del problema: Morelia, como otras ciudades medias, está sujeta a transformaciones

relacionadas con los procesos globalizantes. Esto se observa en particular en la sustitución de los

espacios tradicionales como plazas y jardines por centros comerciales como espacios de esparcimiento

de la población. El proyecto busca comprender las similitudes y diferencias en el uso de los espacios

públicos comparando los espacios tradicionales con los centros comerciales en la ciudad de Morelia.

Metodología: En primera instancias se seleccionaron los ejemplos a estudiarse. Estos incluyeron tres

centros comerciales (Altozano, Espacio las Américas y Plaza Fiesta Camelinas) así como tres

tradicionales (la Plaza de Armas, el Jardín de las Rosas y la Plaza Melchor Ocampo). Se diseñaron dos

instrumentos para registrar los usos: una encuesta y una ficha de registro. Se reunió el grupo de

investigación para revisar ambos instrumentos y se realizó una prueba piloto. Con la experiencia de esta

prueba se hicieron ajustes a la encuesta y a la ficha de registro. Estos instrumentos buscaban identificar

los grupos demográficos que frecuentaban los lugares, las motivaciones de su visita o estancia en el

lugar y los usos que se daba en el espacio.

Se aplicó la encuesta a 220 personas durante la semana del 14 al 20 de julio acudiendo a los diferentes

sitios para hablar con personas de distintos grupos demográficos. Además de aplicar la encuesta se hizo

un registro fotográfico. Por último, en gabinete, se realizó la captura y el procesamiento estadístico de los

datos en Excel. Se ordenó y clasificó el material fotográfico y se realizaron ilustraciones para la

presentación del trabajo.

Resultados y conclusiones: Al contrario de lo que se suponía al inicio del trabajo no había grandes

diferencias en uso entre los espacios tradicionales (las plazas y jardines) y los centro comerciales. En

ambos casos la gente los utilizaba como espacios de esparcimiento, aunque en el caso de los centros

comerciales había también una motivación de consumo. Lo que sí se notó fue una diferencia entre

grupos demográficos, acudiendo más jóvenes a los centros comerciales y con una diferencia de clase

social.

Literatura Citada

1. Azevedo Salomao, Eugenia María (1999), Espacios Urbanos Comunitarios Durante El Periodo Virreinal en Michoacán, Morelia,

Morevallado editores.

2. Ettinger, Catherine y Salvador Jara (2011), “Somos donde comemos. Arquitectura, fastfood e identidad” en Palapa, vol. VI, núm.

II (13) segunda época, Universidad de Colima.

Page 47: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR MOTIVOS RELIGIOSOS EN EL ESTADO

MEXICANO

Karina Jazmín Cortés Gutiérrez, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesora: Dra. María Teresa Vizcaíno López. Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales. (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Si bien en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se

reconoce el derecho a la no discriminación, lamentablemente en nuestro país hay personas y grupos que

son víctimas de la discriminación y todos los días sufren desprecio social, entre otras causas, por la

religión que profesan. Por tanto, los tratos desfavorables son prácticas cotidianas en nuestra sociedad; a

veces, no percibimos esos tratos pero en algún momento, los hemos causado o recibido. Los efectos de

la discriminación en la vida de las personas son negativos y provocan la pérdida o restricción de

derechos fundamentales; lo cual puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos

extremos, a perder la vida.

Metodología: Se realizó una investigación documental y se aplicó el método analítico sobre los

mandatos constitucionales, los principales tratados internacionales de los que México forma parte e

importantes disposiciones de la legislación federal y estadual en materia de discriminación, sin dejar de

lado aquellas resoluciones dictadas por el Poder Judicial de la Federación, así como los escritos

elaborados por el CONAPRED.

Resultados y conclusiones: Aunque el Estado mexicano cuenta con un marco jurídico para prevenir y

eliminar la discriminación, en realidad no se llega aplicar con la validez necesaria para hacer valer los

derechos fundamentales de todas las personas. Según la encuesta realizada en 2010 por el

CONAPRED “casi tres de cada diez personas que pertenecen a alguna minoría religiosa consideran que

su principal problema es el rechazo, la falta de aceptación, la discriminación y la desigualdad. Una

proporción similar considera que su principal problema son las burlas, las críticas y la falta de respeto”.

Literatura Citada

1. Carbonell, Miguel. Laicidad y Libertad Religiosa en México, México, UNAM, 2013.

2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (versión actualizada).

3. Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones.

4. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (versión actualizada).

5. Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado de Michoacán de Ocampo (versión actualizada).

Agradecimientos: Agradezco a Dios, a la Universidad Michoacana, a los organizadores del Verano, así como a laDra. María

Teresa Vizcaíno López, por permitirme formar parte del programa 2º Verano Nicolaita de investigación, financiado por la

Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH. Esta experiencia me permitió acrecentar mis conocimientos y mi

motivación para participar en futuras estancias de investigación.

Page 48: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTIVIDAD DE LA REINSERCION SOCIAL DEL DELINCUENTE. EL CASO DE LA REGION

MORELIA, MICHOACAN.

Luis Enrique Ávila Zavala, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Víctor Antonio Acevedo Valerio, Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Este trabajo parte de la siguiente pregunta que marca el objetivo del

presente proyecto: ¿Se ha logrado efectivamente la reinserción social del delincuente en la región

Morelia? Y es que la situación precaria por la que atraviesa el delincuente durante el proceso de

readaptación lo conlleva a una reinserción fallida provocada por diversos factores que, en lo económico,

familiar y social no permiten la integración adecuada del individuo al terminar la condena.

Metodología: Para la realización del presente trabajo fue necesario llevar a cabo una investigación de

gabinete mediante la recolección de documentos, así para comprobar lo que algunos autores han

señalado respecto al tema de la reinserción se efectuó una actividad de campo aplicando varias

encuestas a sujetos que purgaron una condena por diversos delitos.

Resultados y conclusiones: La reinserción no ha logrado efectivamente su objetivo, debido a diversos

problemas que presenta el sistema penitenciario de la región Morelia, pues las personas que han

purgado una pena tal como lo señalan los resultados de la encuesta no logran recuperar íntegramente

los factores familia, económico y social. Lo cual nos deja claro que el sistema penitenciario requiere de

modificaciones estructurales que permitan implementar mecanismos de tipo económico y psicológico

para lograr el objetivo de los centros y evitar que continúen siendo verdaderas escuelas de la

delincuencia.

Literatura Citada

1. Encuesta realizada en los días 20 y 21 de julio del 2013, en las comunidades de Irapeo y unión progreso Municipio de Charo,

Michoacán.

2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo 18. Edición 2013.

3. www.juridicas.unam.mx

4. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. LEY QUE ESTABLECE LAS NORMAS MINIMAS SOBRE READAPTACION SOCIAL

DE SENTENCIADOS.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Víctor Antonio Acevedo Valerio, profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales de la UMSNH, por su paciencia y enseñanza, a mi familia por el apoyo brindado para la presente investigación.

Page 49: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE

MICHOACÁN.

Luis Felipe Ruvalcaba Vargas, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Víctor Antonio Acevedo Valerio, Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El objetivo principal de este trabajo, será identificar el avance en la

implementación del nuevo sistema de justicia penal en el estado de Michoacán, en específico en la

ciudad de Morelia. Esto partirá de la siguiente interrogante: ¿Está preparado el estado de Michoacán,

tanto en normatividad, infraestructura y capacitación, para la aplicación del nuevo sistema oral penal?

Para poder, así, estar en condiciones de determinar si el estado se encuentra preparado en general para

poner en funcionamiento dicho sistema, así como también establecer el grado de conocimiento que se

tiene por la sociedad en general respecto del tema.

Metodología: Para la confección de esta labor, fue imprescindible la realización de una investigación de

gabinete, mediante el acopio de documentación de diversos autores, además de la aplicación de un

sondeo a la sociedad en general por diversos medios, para comprobar si cuentan con información al

respecto y la trascendencia que tiene el tema.

Resultados y conclusiones: El análisis efectuado de los documentos recabados y el sondeo, hasta el

momento, reflejan una tendencia a la presencia de favorecer y enaltecer la práctica del nuevo sistema,

pero, tras haber librado retos antes considerados. En lo concerniente al sondeo, la muestra recabada

evidencia el total desconocimiento a la reforma y la apatía que se tiene al sistema actual y a los

resultados obtenidos con éste.

Page 50: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LA RELEVANCIA DE LAS CLASES MEDIAS ACTUALMENTE EN MÉXICO

María Andrea Márquez Roque, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Víctor Antonio Acevedo Valerio, Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: ¿Es México un país de clases medias?

La identificación sobre si existe o no esta clasificación socio-económica en el país, es un factor

determinante para reconocer como se debe avanzar en este aspecto para el beneficio del país.

¿Es México parte de esta revolución de las clases medias?

¿Con ello se agotó la narrativa del México pobre?

Reconocer las características objetivas del país, bajo el punto de las clases medias, nos ayudará a dar

paso a mejoras en nuestro país, esclareciendo si México avanzó o se estancó en su desarrollo socio-

económico, puntualizará la situación mexicana en cuanto a dichos niveles.

Metodología: Es una investigación básicamente de gabinete, y el método utilizado fue el inductivo, lo

mayormente posible apegada a la realidad, basada en encuestas serias e información, hechas por

institutos especializados en ello, recopilando las mejores interpretaciones de investigadores reconocidos,

críticos, sociólogos y sobre todo economistas, que nos han hecho favor de compartir sus tesis.

Resultados y conclusiones: El aumento de las clases medias tiene que ver más con una dinámica

demográfica (hogares con más de un integrante trabajando y la reducción de la tasa de natalidad) como

el crecimiento económico con un mejor poder adquisitivo, pues la ampliación de las clases medias

obedece a patrones de consumo y a un mercado de publicidad, mercadotecnia y oportunidades de

consumo que han permitido que esta clase tenga acceso a bienes y servicios que antes no podía

adquirir. Convirtiéndose esta clase en el sostén de la mayor parte del gasto público y es por ello que es

considerada la más importante en cuestiones de reactivación económica del país.

Literatura Citada

1. INEGI, ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS EN LOS HOGARES, EDICIONES 2000 Y 2010.

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES

2. INEGI, BOLETIN DE INVESTIGACION NUM. 256/13. 12 DE JUNIO DE 2013, AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES.

3. MARX, KARL. Y FEDERICO ENGELS. EL CAPITAL, EDITORIAL FÉNIX, CHILE, 1999.

4. RUBIO, LUIS Y LUIS DE LA CALLE. CLASEMEDIERO POBRE NO MÁS, DESARROLLADO AUN NO. EDITORIAL, MEXICO,

2010.

5. WEBER, MAX. COMIENZO DEL CAPITALISMO, EDICIÓN ARAUCANÍA, ESPAÑA, 1978

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Víctor Antonio Acevedo Valerio, profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales de la UMSNH, por sus enseñanzas que han dado realce al presente trabajo.

Page 51: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

UNA AGENDA DIGITAL PARA MICHOACÁN EN EL MARCO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE

ACCESO Y DE INCLUSIÓN DIGITAL UNIVERSAL.

Noemí Alejandra Olayo Tovar, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Miguel Ángel Medina Romero, Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Ante el lento avance que el estado de Michoacán ha tenido frente al

desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento y la inexistencia de una Agenda Digital en

el estado, la cual constituiría un marco rector para el desarrollo y crecimiento integral de la sociedad, se

abre la oportunidad para iniciar el camino por la ruta de los derechos fundamentales de acceso y de

inclusión digital universal. Como resultado de la reforma a la Constitución federal, hoy día es obligación

del Estado mexicano garantizar a la población su integración a la sociedad de la información y el

conocimiento; además, el Estado está obligado a otorgar derecho de acceso a las tecnologías de la

información y comunicación y el acceso a la banda ancha e internet. La agenda digital, entonces,

constituiría una estrategia para integrar las tecnologías de la información y la comunicación, para

observancia del respeto de estos derechos fundamentales, proponiendo los ejes que se tienen que

desarrollar para establecer la sociedad de la información y del conocimiento con base en las políticas

públicas estatales, las cuales encuentran su origen en el Plan de Desarrollo Integral del Estado de

Michoacán.

Metodología: La Metodología empleada fue cualitativa, de revisión documental. Así, se analizaron los

diferentes marcos teóricos elaborados en las conferencias y cumbres internacionales en las que México

es parte, las actuales estructuras de gobierno electrónico en el país, partiendo del uso de las tecnologías

de la información y la comunicación como un derecho fundamental y determinando un marco conceptual

para la aplicación de la Sociedad de la Información y del Conocimiento en el Estado, y con esto

garantizar el acceso e inclusión digital y llegar al desarrollo integral de los michoacanos, así mismo

estableciendo estadísticas del uso de las TIC en el Estado y su impacto en la ciudadanía.

Resultados y conclusiones: Con esta revisión determinamos un conjunto de acciones, medidas y

políticas públicas que una agenda digital tiene que contemplar, así como los medios en que se

comenzará a legislar, establecer y determinar, exhortando al gobierno estatal para que realice más

esfuerzos para que se construya una agenda digital en beneficio de la sociedad y garantice los derechos

fundamentales inmersos, y con esto se pueda lograr mayor competitividad nacional e internacional para

la sociedad michoacana.

Literatura Citada 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2013, México: Porrúa. 2. Estudio de las Naciones Unidas sobre el gobierno electrónico 2012, 2013, Naciones Unidas, Nueva York. 3. Silva Meza, Juan N. Derechos Fundamentarles. 2009, México: Porrúa. 4. Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2012 – 2015, 2012, Michoacán, México: Gobierno del Estado de Michoacán. 5. Pisanty, Alejandro. ¿Qué se debe articular en una “agenda digital” para México?, 2008, Revista Política Digital. Agradecimientos: Agradezco a la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana y a la Academia Michoacana de Ciencias la oportunidad brindada para poder participar en el Verano Nicolaita de Investigación 2013.

Page 52: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE ECONOMIA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PUERTO DE LAZARO CARDENAS Y SUS EFECTOS EN SUS

PRINCIPALES STAKEHOLDERS

Armando Ibarra Landín, Facultad de Economía Vasco de Quiroga (UMSNH)

[email protected]. Asesor: Katia Beatriz Villafán Vidales, Facultad de Economía Vasco

de Quiroga (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC) es la

empresa de participación estatal mayoritariamente, que se encarga de la planeación, programación,

desarrollo y demás actos relativos a los bienes y servicios del puerto de Lázaro Cárdenas. APILAC,

como muchas empresas en la actualidad, ha iniciado con una serie de acciones de responsabilidad

social dirigidas a la población de la ciudad principalmente y realizando estudios de percepción que

avalen la implementación de dichas acciones pero sin conocer si estas tienen algún efecto (positivo o

negativo) en algún otro de sus principales stakeholders o grupos de interés, se ignoraba además si la

APILAC tiene realmente definido algún otro grupo.

Metodología: Se revisó la literatura para conocer más acerca de la responsabilidad social y su aplicación

en distintas empresas. Se aplicaron cuestionarios a directivos de APILAC para conocer más acerca de

las actividades de responsabilidad social que realizan, acerca de las certificaciones con las que cuentan

en este rubro y se identificaron los stakeholders. Después se hizo un cuestionario para definir la relación

de cada uno de los stakeholders con la APILAC y se elaboró un mapa para priorizar cada uno de ellos.

Una vez identificados y priorizados se procedió a realizar una entrevista preliminar con algunos de los

grupos de interés considerados en el mapeo como de los más importantes para conocer su punto de

vista de la importancia de la aplicación de acciones de responsabilidad social por parte del APILAC y si

estas tendrían algún efecto en su funcionamiento y manejo. Ya con toda esta información obtenida se

hizo un análisis cualitativo y se procedió a la elaboración de conclusiones.

Resultados y conclusiones: Se logró identificar los stakeholders más importantes y definió la relación

que tienen con la APILAC, además se logró averiguar que piensan dichos grupos de interés acerca de

las actividades de responsabilidad social aplicadas por dicha empresa, y si se tiene algún beneficio o

perjuicio por dichas actividades

Literatura Citada

1. Hernández, R., Carlos, F., & Pilar, B. (1997). Metodología de la Investigación. Colombia: McGraw-Hill.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Katia Beatriz Villafán Vidales, profesor investigador de la Facultad de Economía de la

UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación La

Responsabilidad Social del Puerto de Lázaro Cárdenas y sus efectos en sus principales StakeHolders: un estudio exploratorio,

Financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH. Agradezco también la colaboración y participación de

la Lic. Sandra Barreda Alonso (Subgerente de Desarrollo de Mercado, APILAC), de la Lic. Jazmín González Valdez (Jefa del

Departamento de Mercadotecnia, APILAC) del Lic. Julián Pérez Rodríguez (Gerente de Comercialización, APILAC) y de cada una

de las personas que nos dieron un poco de su tiempo para contestar nuestras preguntas.

Page 53: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (RS) EN EL CONTEXTO

INTERNACIONAL

Carlos Salvador Pimentel Mendoza, Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” (UMSNH),

[email protected]. Asesora Dra. Katia Beatriz Villafán Vidales, Facultad de Economía

“Vasco de Quiroga” (UMSNH), [email protected].

Planteamiento del problema: A nivel mundial el tema de la responsabilidad social (RS) se ha convertido

en uno de los ejes principales de la gestión empresarial, desde que se originó este término ha surgido

una gran diversidad de teorías, conceptos, y corrientes de pensamiento, con lo cual se ha generado una

confusión acerca de su medición y conceptualización. Con esto surge la necesidad de crear un marco

teórico a base de la comparación de distintos enfoques, teorías y modelos para poder generar el

conocimiento necesario de la (RS) de acuerdo al contexto para el que se desea utilizar.

Metodología: En la primera parte se realizó una búsqueda selectiva de información acerca de la (RS),

obteniendo información fundamental desde conceptos principales hasta los modelos más recientes

utilizados a nivel internacional. Se comparó toda la información obtenida y se separaron las variables

más importantes, para así desarrollar el marco teórico contextual para la creación de un modelo

adecuado para la industria Mexicana. Por último se evaluaron los modelos más importantes.

Resultados y conclusiones: Los modelos de RSE analizados fueron de dos tipos: teóricos e

institucionales. Uno de ellos fue el modelo propuesto por los famosos “Stakeholders”, creado para el

sector farmacéutico de Alemania y el Reino Unido, otro de ellos es el modelo 3C-SR el cual nos da un

marco teórico para aplicar una buena responsabilidad social en cada contexto, así como el modelo de la

pirámide de (RS) de Carroll. La evaluación de los anteriores modelos nos da como resultados las

variables e indicadores necesarios para generar un nuevo modelo el cual pueda aplicarse al contexto

nacional de la industria Mexicana así como su óptima aplicación dentro de nuestro país.

Literatura Citada

1. Meehan, J., Meehan, K., & Richards, A. (2006). Corporate social responsibility: the 3C-SR model. International Journal of Social

Economics, 33(5/6), 386–398.

2. O’Riordan, L., & Fairbrass, J. (2008). Corporate social responsibility (CSR): models and theories in stakeholder dialogue. Journal

of Business Ethics, 83(4), 745–758.

3. Carroll, A. B. (1999). Corporate social responsibility evolution of a definitional construct. Business & society, 38(3), 268–295.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Katia Beatriz Villafán Vidales profesora investigadora de la Facultad de Economía “Vasco

de Quiroga” de la UMSNH, gracias a sus sugerencias y atenciones durante el desarrollo de esta investigación. Este trabajo forma

parte del proyecto de investigación “Evolución de los modelos de responsabilidad social: propuesta para su medición y aplicac ión

en empresa de México”, financiado por el Programa para el mejoramiento del profesorado (PROMEP). Un agradecimiento también

al CUERPO ACADEMICO 238, de Estudios Multidisciplinarios sobre desarrollo, ambiente y sustentabilidad, así como a los

organizadores del “2 Verano Nicolaita de Investigación” por prestar este espacio para el desarrollo y concientización de la

importancia de la investigación durante nuestra formación académica y personal.

Page 54: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ANÁLISIS DE LOS MODELOS DE MEDICIÓN DE CALIDAD PORTUARIA

Daniel Muñoz Santos, Facultad de Economía Vasco de Quiroga (UMSNH)

[email protected]. Asesora M.A. Nashieli Villalobos Bravo, Facultad de Economía

Vasco de Quiroga (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La globalización económica y comercial ha contribuido a la formación de

redes mundiales de comunicaciones y transportes que apoyan e incentivan la integración de los

procesos de producción, distribución y consumo en el mundo(APILAC, 2013).Esta demanda mundial de

bienes requiere de medios de distribución más eficientes y al menor costo posible. La creación de los

puertos comerciales e industriales ha ayudado al movimiento de grandes volúmenes de carga a costos

relativamente bajos. Un puerto con calidad ayuda a atraer inversión privada, ya que satisface la

necesidad de servicios expeditos y a bajo costo. Por lo tanto dichas inversiones se traducen en un

mejoramiento de la infraestructura, mayores y mejores servicios, especialización de las terminales

portuarias, automatización de los procesos; lo que generará un mayor crecimiento económico y

participación en el comercio mundial,(Bonilla, Casasús, & Medal, 2006).

Metodología: Mediante la utilización del método analítico se realizó la recolección de información en

fuentes secundarias como artículos, publicaciones y tesis que consideran el tema de la eficiencia en los

puertos, considerando que calidad en los procesos mejora la eficiencia. Posteriormente se analizó esa

información comparando los principales factores que influyen en el aumento de la eficiencia realizando

un cuadro comparativo para determinar cuales de estos factores se repiten y por ende se deben

considerar a la hora de aumentar esa eficiencia.

Resultados y conclusiones: Al medir la eficiencia en puertos de la misma clasificación (por ejemplo de

carga comercial),se puede hacer una comparación en forma de ranking que ayuda a definir que puertos

cuentan con mayor calidad en sus procesos, que a su vez es un promotor atrayente de una mayor

inversión(Trujillo, 2005-06). Para un puerto marítimo el constante avance y mejoramiento en procesos e

infraestructura es de vital importancia pues ofrecer servicios de calidad en el puerto atraerá un mayor

flujo de bienes y mayores ingresos económicos.

Literatura Citada

1. APILAC. (2013). Material Recopilado para la materia de Administración Portuaria. Administración Portuaria Integral Lázaro

Cárdenas, Departamento de Comercialización.

2. Bonilla, M., Casasús, T., & Medal, A. y. (2006). UN ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES.

Universidad de Valencia , Departamento de Economía Financiera y Matemática.

3. Trujillo, M. M. (2005-06). La medición de la eficiencia en el sector portuario: revisión de la evidencia empírica. Fac. CC.

Económicas y Empresariales Fac. CC. Económicas y Empresariales Universidad de La Laguna Univ. de Las Palmas de Gran

Canaria, departamento de análisis económico aplicado.

Agradecimientos: Agradezco a la M.A. Nashieli Villalobos Bravo, profesora investigadora de la Facultad de Economía de la

UMSNH, a la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” por el apoyo para la realización de este verano de investigación. Este

trabajo forma parte del proyecto de investigación “La calidad del puerto de Lázaro Cárdenas y sus efectos en los usuarios del

recinto portuario”.

Page 55: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE DATOS PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD

AMBIENTAL Y ECONÓMICA PARA EL AGUA (SCAE-AGUA) PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN.

Paola Yael Montalbán Espinosa, Facultad de Economía Vasco de Quiroga (UMSNH) iael-

[email protected]. Asesor Dra. Hilda Rosalba Guerrero García Rojas, Facultad de Economía

Vasco de Quiroga (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La toma de decisiones para la gestión del recurso hídrico requiere contar

con indicadores de sustentabilidad. SCAE ofrece una alternativa para generar una plataforma de

información para la construcción no solo de indicadores específicos sino de un alcance integral.

Michoacán, actualmente no cuenta con información de este tipo, por lo que a partir de este proyecto se

ofrece una alternativa al respecto.

Metodología: Estudios de la Metodología SCAE para su transferencia y aplicación al sector agua en el

Edo. De Michoacán.

Análisis de las identidades básicas de la contabilidad macroeconómica para la obtención del Producto

Interno Neto ajustado ambientalmente mediante dos métodos:

-De la producción

-Componentes del gasto

Resultados y conclusiones: Base de datos para la construcción de indicadores de sustentabilidad de

recursos naturales (Agua).

Indicadores de sustentabilidad y estadísticas (suministro y uso físico) descriptivas para el Estado de

Michoacán en su componente agua.

Descripción de los flujos físicos de agua dentro de la economía así como su retorno al medio ambiente.

Literatura Citada

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Hilda Rosalba Guerrero García Rojas de la Facultad de Economía Vasco de Quiroga

(UMSNH), el apoyo proporcionado para la realización de esta investigación. El presente trabajo forma parte del proyecto de

investigación Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica para el agua (SCAE-Agua) para el Estado de Michoacán.

Page 56: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LOS FACTORES DE COMPETITIVIDAD EN LOS PUERTOS

INDUSTRIALES Y COMERCIALES

Susana Chávez Sánchez, Facultad de Economía (UMSNH) [email protected].

Asesor M.A. Nashieli Villalobos Bravo, Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Un puerto es un abrigo natural o artificial, fácilmente asequible a las rutas

del tráfico marítimo, donde se resguardan las embarcaciones en periodos de tormenta o donde

permanecen ancladas sin riesgos durante las operaciones de carga y descarga o de ascenso y descenso

de pasajeros. Los puertos contribuyen al desarrollo de los países, de modo que actúan como promotores

del crecimiento de las áreas tanto locales como nacionales, además generan ingreso y crean fuentes de

empleo(Rúa Costa, 2006). En el mundo existen entre 6.000 y 7.000 puertos, aunque solo unos pocos

centenares tienen realmente una importancia significativa en un contexto global concentrando la mayor

parte del tráfico marítimo. Estos Puertos cumplen con factores que les permiten tener ventajas

competitivas para alcanzar superioridad en el mercado.

Metodología: Se trabajó por medio del uso del método científico y analítico, se hizo una recolección de

datos en fuentes secundarias en medios electrónicos, usando sitios de internet de instituciones

gubernamentales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de

Economía (SE), sitios como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicaciones en

revistas como la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Biblioteca Virtual de la Universidad

Politécnica de Cataluña y la revista de Transporte y Desarrollo de la Universidad de Buenos Aires. Con lo

anterior se logró recopilar los factores competitivos que se toman en cuenta como requisitos que forman

factores importantes para la competitividad de los puertos. Algunos de estos son: La situación

geográfica, seguridad portuaria, coste y productividad, infraestructuras adecuadas, desarrollo de las

infraestructuras adecuadas y gestión medioambiental.(Rúa Costa, 2006)También clasificar a los puertos

desde el punto de vista funcional, es decir, pesquero, comercial, industrial, turístico, petrolero, etc.

Resultados y conclusiones: Según datos oficiales (SCT) México cuenta con 98 puertos y 16 terminales

habilitadas fuera de puerto, haciendo un total de 114, distribuidos 56 en el Pacífico y 58 en el Golfo de

México y Mar Caribe; de ese total 66 son para tráfico de altura y cabotaje y 48 únicamente de cabotaje.

Los cuatro puertos más importantes de México debido a su magnitud de movimiento de contenedores

(TEUS) son: Manzanillo, Colima, Lázaro Cárdenas, Michoacán, Veracruz, Veracruz, y Altamira,

Tamaulipas(Padilla y Sotelo, 2010). Sin embargo, México no cuenta con ningún puerto entre los

principales 50 puertos del mundo en materia de tráfico de contenedores(Díaz Bautista, 2008), por lo

tanto en términos de productividad según el movimiento de TEUS no se ha logrado un alto nivel de

competitividad a nivel mundial.

Literatura Citada 1. Díaz Bautista, A. (2008). Puertos en México y la Politica Económica Portuaria Internacional. Revista Académica de Economía, 13. 2. Padilla y Sotelo, L. S. (2010). Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica. Revista Transporte y Territorio, 124-144. 3. Rúa Costa, C. (Julio de 2006). UPCommons. Recuperado el Agosto de 2013, de UPCommons: http://upcommons.upc.edu/e-prints/bitstream/2117/289/1/8.%20Rua.pdf Agradecimientos: Agradezco a la M.A. Nashieli Villalobos Bravo, Profa. Investigadora de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” de la UMSNH, por su orientación e ideas enriquecedoras para la realización del presente trabajo, así como a la Dirección de la Facultad de Economía por su apoyo económico para lograr la participación. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación del 2do. Verano Nicolaita de Investigación.

Page 57: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DIAGNÓSTICO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (RS) DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS (APILAC) Y DE SUS PRINCIPALES STAKEHOLDERS

Valeria Alejandra Castillo Lumbreras de la Lic. Comercio Exterior Facultad de Economía.

[email protected]. Asesora Dra. Katia Beatriz Villafán Vidales Lic. Comercio Exterior

Facultad de Economía [email protected]

Planteamiento del problema: El Puerto de Lázaro Cárdenas es reconocido como Administración

Portuaria Integral de México y puerto industrial/comercial en 1993 como una sociedad mercantil, al ser

merecedor del título de concesión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte por contar

con las condiciones y características de infraestructura necesarias para que un puerto siga desarrollando

nuevos negocios y la promoción del mismo(Instituto para el Fomento de la Calidad Total, 2008). A partir

de este año la innovación de los modelos de calidad en términos mundiales es importante para la

competitividad de los puertos, por lo que buscan implementar nuevos modelos, siendo uno de ellos la

responsabilidad social empresarial. La Administración Portuaria de Lázaro Cárdenas como un puerto

comercial, promueve y promociona el puerto con la comunidad, principalmente sus clientes para atraer

nuevos negocios, sin dejar de lado la responsabilidad y compromiso con la comunidad y la sociedad. En

el año 2009 después de un largo proceso, el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) la acredita

como Empresa Socialmente Responsable comprometida al cumplimiento de sus responsabilidades

internas y externas, respetando los valores éticos, a la gente, a la comunidad y a al medio

ambiente(APILAC, 2009). Sin embargo, se desconoce el origen de la responsabilidad social, definición y

las actividades que esta organización lleva a cabo en esta materia. Aunado a lo anterior se desconoce

cuáles son sus principales Stakeholders o (grupos de interés) así como el tipo de relación que llevan

entre ellos.

Metodología: Aplicación del método científico y obtención de información, por medio de entrevista a

personas claves dentro de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC) en junio

del 2013. Durante la entrevista se identificaron las actividades de Responsabilidad Social y se

identificaron los principales grupos de interés por medio de una lluvia de ideas y utilizando la técnica del

mapeo de stakeholders. Posteriormente se realizó el análisis y procesamiento de informacióny la

descripción de los resultados obtenidos.

Resultados y conclusiones:

Orígenes y descripción de la Responsabilidad Social de APILAC.

Inicia como una iniciativa de la empresa, en el año 2003 de manera informal, ya que no se contaba con

el registro o control necesario para diagnosticar el impacto que estas actividades tenían tanto dentro de

su entorno como fuera del mismo. En el año 2008, con el fin de volverse más competitivos frente a los

puertos internacionales, se buscan nuevos modelos de calidad y empiezan a participar en distintos

concursos de modelos como son (Premio Michoacano a la Calidad, Nacional a la Calidad, Premio

iberoamericano Europeo de Calidad etc.) donde precisamente les marcan con mucha importancia tener

certificadas y documentadas cada una de las actividades que viene realizando desde el año 2003.

Page 58: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

Descripción y Análisis de los Principales stakeholders:

El grupo de interés con los que API tiene una estrecha relación son los clientes, autoridades portuarias,

autoridades civiles, proveedores, empleados e inversionistas estos actores del puerto son la parte

esencial del puerto principalmente las autoridades del recinto portuario que regulan y controlan la

administración del puerto y los clientes quienes son los principales usuarios de los servicios prestados

por el puerto y por otro lado a los creadores de nuevos proyectos de negocios los inversionistas. Otro

grupo de interés, al cual mantienen informados son los proveedores de servicios, la comunidad, el sector

educativo y las cámaras y asociaciones interesadas en conocer más del progreso del puerto, con la

comunidad invitarlas a formar parte de actividades culturales y sociales, con el sector educativo con fines

académicos de informar a los alumnos y profesores de que en su comunidad existe este ,tipo de

empresas y la importancia de la misma etc.. Un tercer grupo al cual se mantiene un monitoreo son las

Asociaciones civiles, Ejidatarios, Medios de Comunicación, Maestros, Grupos religiosos, entre otros.

Finalmente el grupo al que se mantienen satisfechos son los pescadores, a los sindicatos mineros y a los

sindicatos de transportistas y estibadores, ya que existen conflictos externos que afectan al desarrollo de

la empresa por tomas y otras cuestiones.

Literatura Citada

1. APILAC, A. P. (Marzo de 2009). puertolazarocardenas. Recuperado el 07 de 08 de 2013, de www.puertolazarocardenas.com.mx:

www.puertolazarocardenas.com.mx

2. Instituto para el Fomento de la Calidad Total, A. (2008). Premio Nacional a la Calidad; Empresas Ganadoras 2008. México:

Premio Nacional de la Calidad.

Agradecimientos: Este proyecto forma parte del proyecto: “La responsabilidad social del Puerto de Lázaro Cárdenas y sus efectos

en sus principales stakeholders: un estudio exploratorio”, apoyado por la Coordinación de la Investigación Científica 2013.Se

agradece el apoyo de la Dra. Katia Beatriz Villafán Vidales investigadora a cargo del proyecto. Un último agradecimiento al Cuerpo

Académico (CA 238) “Estudios Multidisciplinarios Sobre Desarrollo, Ambiente y Sustentabilidad. Se agradece la colaboración y

participación de Lic. Sandra Barreda Alonso (Subgerente de Desarrollo de Mercado), de Lic. Jazmín González Valdez (Jefa del

Departamento de Mercadotecnia) y de Lic. Julián Pérez Rodríguez (Gerente de Comercialización pertenecientes a la

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC). Gracias al apoyo de todas estas personas fue posible recaudar la

información utilizada en la investigación.

Page 59: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE ENFERMERIA

PRACTICAS DE AUTO-CUIDADO EN EL ADULTO MAYOR Y USO DE MEDICINA TRADICIONAL

PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Andrea Arreola Sánchez Facultad de Enfermería (UMSNH) [email protected].

Asesora Dra. María Leticia Rubí García Valenzuela, Facultad de Enfermería (UMSNH)

[email protected].

Planteamiento del problema: Para la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1998), la calidad de vida

se define como “la percepción del individuo sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el

sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones”1.

Esta definición pone de manifiesto criterios que afirman que la calidad de vida se refiere a una

evaluación subjetiva, relacionada con las prácticas cotidianasy que está arraigada en un contexto

cultural, social y ambiental, por lo que tiene una relación muy estrecha con los estilos de vida saludables,

la promoción de la salud y el fortalecimiento del autocuidado.2

Metodología: Estudio cuantitativo, con método descriptivo, observacional, prospectivo, transversal. La

muestra del estudio fue de 160 adultos mayores de población urbana y sub-urbana. Se aplicó un

cuestionario de 38 reactivos. Los datos se procesaron en el SPSS aplicando estadística descriptiva e

inferencial. Se realizaron tablas de contingencia para identificar el comportamiento de las variables.

Resultados y conclusiones: El 61.25% de la población, en sus prácticas de autocuidado usa medicina

tradicional o alternativa pero está no es prescrita o vigilada por un profesional de la salud, el 73.12% de

la población aceptó aplicar medicina tradicional o alternativa, especialmente la herbolaria y la planta que

más utilizan en el hogar con fines terapéuticos es la Manzanilla con el 30 %, de los usuarios, el 34%

refiere que la herbolaria que aplican, fueron sus padres quienes les enseñaron a usarla

El 76 % relacionó el uso de la medicina tradicional con el tener fe en ella, además de ser menos costosa

y evidenciar buenos resultados, estos datos coinciden con lo referido en un estudio similar realizado en

Portugal3 cuya población de estudio. Al analizar ambos estudios, fue posible identificar que el 80% en la

población estudiada coincide en manifestarse parcial o totalmente satisfechos con los tratamientos de

terapias alternativas y su efectividad.

Al hacer un análisis inferencial de los resultados, se aplicó una Correlación Bivariada de Pearson, para

identificar el comportamiento estadístico de las variables, observando que los resultados no presentan

correlaciones significativas, entre las variables prácticas de autocuidado y la aplicación de terapias

alternativas en sus prácticas cotidianas.

Literatura Citada 1. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). 1998 2. García Valenzuela MLR, Lozano Zúñiga M.M., Valencia Guzmán MJ. Aplicación de estrategias de intervención para mejorar la calidad de vida de adultos mayores, mujeres en edad reproductiva y adolescentes, a través de la promoción de la salud. Disponible en: http://www.cic.umich.mx/index.php B Nunes, MJ Esteves.Itinerarios terapéuticos en zonas rurales y urbanas: un estudio portugués. Biblioteca Virtual en Salud 2008.http://regional.bvsalud.org/php/index.php Agradecimientos: Agradezco a la Maestra María Magdalena Lozano Zúñiga por su colaboración en este estudio. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Aplicación de estrategias de intervención para mejorar la calidad de vida en adultos mayores, mujeres en edad reproductiva y adolescentes, a través de la promoción de la salud”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 60: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE HISTORIA

LA CREACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) Y SU IMPACTO EN LA HACIENDA

PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN. NOTAS PRELIMINARES.

Hugo Armando Nateras Jiménez, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Jorge Silva Riquer, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: En el año de 1925 bajo el mandato presidencial de Álvaro Obregón y

teniendo como Secretario de Hacienda a Alberto J. Pani se crea el impuesto sobre la renta, gravamen

que representaría un verdadero elemento innovador —esto debido a su naturaleza ya que representaba

un impuesto directo y personal dentro del sistema fiscal mexicano ya que venía a insertarse a una base

tributaria que estaba compuesta básicamente por impuestos indirectos externos (importaciones y

exportaciones) e indirectos internos (consumo).A su vez también representó un elemento de ruptura en

la relación Federación- Estados ya que por primera vez en la historia de nuestra nación el gobierno

federal lograría establecer un impuesto de esta naturaleza (directo-personal) válido a lo largo y ancho del

territorio. Modificando en este sentido uno de los acuerdos fundamentales del arreglo político vigente,

expresado en el principio —no establecido en la constitución— pero si en los discursos de las

autoridades, de que a los estados les correspondían los impuestos directos y a la federación los

indirectos.

Metodología: Consulta permanente de material bibliográfico en las bibliotecas de la UMSNH. Asesoría y

discusión en torno a las problemáticas y/o avances que fueron surgiendo durante el periodo de

investigación con el Dr. Jorge Silva Riquer (Asesor del proyecto)

Resultados y conclusiones: Dado que la investigación que aquí se presenta es de carácter

“introductoria” no podemos establecer conclusiones. Sin embargo si podemos comentar que las bases

de la investigación están sentadas, esto es, la definición teórico-conceptual del objeto de estudio, así

como el contexto en el que este se inserta (tanto local como nacional) ha quedado definido y a partir de

esto, es que en lo sucesivo se podrá seguir avanzando en este proyecto y concluir con la tesis de

licenciatura.

Literatura Citada

1. Aboites Luis, Excepciones y privilegios. Modernización tributaria y centralización en México. 1922-1972, México, El Colegio de

México, 1994.

2. David Ricardo, Principios de Economía política, Madrid, Editorial Ayuso, 1985.

3. Einaudi Luigi, Principios de Hacienda Pública, Madrid, Aguilar, 1962.

4. Marx Karl, El Capital, vol. III, México, FCE; 1956.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Jorge Silva Riquer profesor investigador de la Facultad de Historia de la UMSNH, las

sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación; “La Hacienda Pública

en Michoacán, siglos XVIII-XX” financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 61: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO; CRISIS FISCAL EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX.

Jesús Daniel Meza Guerra, Facultad de Historia (UMNSH) [email protected].

Asesor: Dr. Jorge Silva Riquer, Facultad de Historia (UMNSH) [email protected]

Planteamiento del problema: Terminado el imperio iturbidista, la nación mexicana se vio envuelta en

una serie de discusiones que centraban su atención en la erección de un nuevo sistema impositivo

distinto al que la metrópoli española había instaurado anteriormente. En tal contexto dio inicio el

establecimiento del sistema impositivo federal y la Ley de “clasificación de rentas” de 1823, misma que

propició la anulación y el reparto de una serie de gravámenes de cuño colonial entre la Tesorería

Nacional y las tesorerías estatales. Lo que en sí, pretendía el Ministerio de Hacienda con la anulación de

muchos de los antiguos gravámenes coloniales y el posterior reparto de algunos de ellos con los

gobiernos estatales, era estimular la destrozada economía nacional sosteniendo la tesis de que con la

reducción y/o anulación de ciertos impuestos, se atraería la inversión extranjera y por ende volvería la

prosperidad económica al territorio mexicano. Sin embargo, el México independiente distaba mucho de lo

que anteriormente había sido el virreinato novohispano, ya que el movimiento de insurgencia había

propiciado una crisis económica que combinada por una desmedida inseguridad y la instauración de

cuerpos milicianos que resarcieran dicho fenómeno; terminaron acrecentando los egresos de un limitado

Tesoro Público durante todo este periodo. Con esto último centramos nuestro estudio en los egresos y

egresos de la Tesorería Nacional, temática por demás discutida pero que aún carecer de elementos que

deben matizarse en el contexto que instaura la Hacienda Nacional con la Ley de “clasificación de rentas”

de 1823.

Metodología: La temática nos convocó la revisión de materiales y autores especializados en dicho

momento histórico, especialmente entre 1823 y 1835. El primero de ellos obedece a que con este año

inicia la erección del sistema federalista-fiscal, mientras que el último es en el que el sistema impositivo

cambia por el sistema fiscal-centralista. Además, centramos especial atención en ciertas figuras

impositorias de carácter significativo para la Hacienda Nacional, especialmente las alcabalas, el estanco

del tabaco, impuestos mineros, el “contingente fiscal”, entre muchos otros.

Resultados y conclusiones: La erección del sistema fiscal-federalista se debió a la necesidad de

instaurar un sistema impositivo en donde se vieran agrupados los distintos movimientos regionalistas que

buscaban la soberanía de mantener sus propios sistemas impositorios. De ahí el reparto entre la

federación y los estados de algunos gravámenes en 1823, que terminaron por dejar a una federación

desprovista de recursos tuvo que lidiar ante los embates de una excesivo egreso en la manutención y el

equipamiento de la milicia nacional, lo cual propicio que se dispararan los índices de egresos y se tuviera

que recurrir a una serie de medios de recaudación extraordinaria.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Jorge Silva Riquer, profesor investigador de la Historia de la UMSNH, las sugerencias que han

dado realce del presente trabajo. Cabe resaltar que el mismo forma parte del proyecto de investigación “La Compañía Arrendataria

del Estanco del Tabaco; 1848-1856”, con el cual se busca acceder al título de Licenciado en Historia de la propia Universidad.

Page 62: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LAS MONJAS DOMINICAS DE VALLADOLID DE MICHOACÁN EN EL SIGLO XVIII

Johana Karent Saavedra Avalos, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Cecilia Adriana Bautista García, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Hablar del papel de la Orden de los Predicadores en Valladolid de

Michoacán, por medio del Convento de Monjas dedicado a Santa Catalina de Siena, es hablar de la

orden femenina de mayor importancia para el Obispado de Michoacán. Fundado para el año de 1595

gracias al apoyo del Obispo Fray Alonso de Guerra, esta orden monástica apoyo de gran manera la

consolidación de la ciudad de Valladolid como espacio urbano de importancia para la Nueva España del

Siglo XVIII. La importancia de fundar un convento para religiosas en la ciudad de Valladolid, giraba en

torno a la necesidad de tener un lugar donde las mujeres pudieran albergarse y así abrazar la vida de

Dios y ante todo seguir el modelo de vida de las monjas, por esto era tradición en la ciudad que toda hija

única o mayor de cada matrimonio por obligación tenía que ser monja, ya que de esta manera su familia

contaba con mayor prestigio ante otras de la región.

Metodología: Para poder llevar a cabo esta investigación fue necesaria la visita al Archivo Histórico

Casa Morelos y al Conservatorio de las Rosas para poder consultar la relación de actas que pertenecen

a las Religiosas Catarinas, fue ahí donde observé el modo de vida que se tenía al interior del convento,

llamándome la atención que la mayor parte del tiempo las religiosas se dedicaban a orar ya que se creía

que por medio de la oración, se podía ganar el camino de la salvación, en estos documentos también se

habla de la vida al interior del convento y se menciona que las religiosas cobraron un papel muy

importante en la sociedad vallisoletana ya que muchas familias enviaban a sus hijas a esta institución

para que siguieran el ejemplo de vida de las religiosas. Realicé también una visita al Colegio de

Michoacán, para consultar la bibliografía que habla de este grupo de religiosas y mediante la cual pude

observar lo siguiente: las hermanas dominicas tenían que vivir bajo la regla de San Agustín (poder tener

algún lujo pero nunca caer en riquezas), su vida era de claustro completo, es decir que una vez que se

ordenaban jamás volvían a salir del convento ni aún después de muertas, ya que eran enterradas en

criptas que se encuentran en la parte trasera de sus monasterios y por último tenían que vivir bajo los

votos de Obediencia, Castidad, Pobreza y Clausura.

Resultados y conclusiones: Consultada la bibliografía y algunos acervos de las religiosas dominicas se

puede llegar a la conclusión de que los conventos, fueron la institución de mayor importancia para la

mujer durante el Siglo XVIII y que en el caso de Valladolid de Michoacán, esta orden impulsó la

educación de la mujer y el papel de esta en sociedad.

Literatura Citada 1. Torres Vega, José Martín. “Los Conventos de Monjas en Valladolid de Michoacán, Arquitectura y Urbanismo en el Siglo XVIII, Ediciones Morevallado, 2004, Morelia, p. 180 2. Muriel De La Torre, Josefina. “Conventos de Monjas en la Nueva España”, Editorial Santiago, México, 1946, 545p. 3. Carreño Alvarado, Gloria. “El Colegio de Santa Rosa María de Valladolid 1743 – 1810”, Departamento de Investigaciones Históricas, Morelia Michoacán, 1979, 208p. Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Cecilia Adriana Bautista García, profesora investigadora de la Facultad de Historia de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “LAS MONJAS DOMINICAS DE VALLADOLID DE MICHOACÁN EN EL SIGLO XVIII”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 63: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LOS RAMOS MENORES DE LA REAL HACIENDA NOVOHISPANA EN EL SIGLO XVIII.

José Angel Roa Loyola, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Jorge Silva Riquer, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Con el establecimiento de las Reformas Borbónicas se instauran

estatutos para regir administrativamente las colonias apegadas a sectores bien definidos como policía,

justicia, fiscalidad y seguridad, con el fin de darle una nueva forma al Estado absoluto y concentrar las

funciones reales en torno a la Corona. El asunto fiscal seguía el objetivo de reorganizar las finanzas

reales que se percibían en el territorio novohispano, éste cubría diversos gastos de la metrópoli y otros

reinos, de ahí la importancia de dicha jurisdicción. Existió una diversidad de impuestos y monopolios

estatales, fundamentalmente cuatro fuentes suministraban la mayor parte del ingreso del tesoro real

novohispano: tributo recogido de pueblos de indios, recaudación de impuestos mineros, impuestos sobre

el comercio (alcabala e impuestos al pulque) y el monopolio del tabaco. Asimismo se consideraron otras

contribuciones fiscales que incluye un variado número de ramos, algunos eran independientes del

manejo administrativo central. Los ramos menores de la Real Hacienda suponen una relación de

carácter financiero de la institución local de gobierno que satisface y provee de elementos necesarios

para determinadas actividades que muchas ocasiones repercutieron para beneficio de los servicios

públicos urbanos, con tales reformas hubo medidas que dictaron disposición de recuperar el control y

recaudación de todas las rentas reales que estaban en arriendo, encabezonamiento en particulares o

instituciones.

Metodología: El trabajo consiste en el análisis de fuentes bibliográficas y de archivo, específicamente las

dirigidas a la temática económica de la fiscalidad del siglo XVIII en la Nueva España.

Resultados y conclusiones: A partir del planteamiento, se pretende analizar las diversas actividades

del ejercicio del poder civil, la capacidad política del Estado para gravar a sus gobernados, a la

distribución de las cargas fiscales, a la utilización de los recursos recaudados (finanzas públicas) y a las

instituciones encargadas de emprender estas tareas. La aplicación de las reformas del siglo XVIII y la

expansión de las reales rentas, algunas se daban en arriendo a particulares como los naipes, juego de

gallos, lotería y corridas de toros, conocidos como ramos menores, importantes categorías del erario

novohispano.

Literatura Citada

1. Jáuregui, Luis (coord.), Las finanzas públicas en los siglos XVIII-XIX, UNAM, 1998.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Jorge Silva Riquer, profesor investigador de la Facultad de Historia de la UMSNH, las

sugerencias que han dado realce al presente trabajo.

Page 64: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LIBERALISMO Y PROTECCIONISMO: DOS MODELOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL

MÉXICO POST INDEPENDIENTE, 1821- 1855

Marco V. Ballesteros Vega, Facultad de Historia UMSNH, [email protected]

Asesor: Dr. Jorge Silva Riquer, Facultad de Historia, UMSNH, [email protected]

Planteamiento del problema: Durante las primeras décadas de vida independiente existieron dos

formas de abordar los problemas económicos de la nación: El proteccionismo buscó establecer las bases

de competencia internacional para la nación mexicana al desarrollar infraestructura y manufacturas de

corte moderno. Por otro lado, el libre cambio de acuerdo con los postulados del liberalismo económico y

el utilitarismo buscaba la no intervención estatal y la apertura comercial para el desarrollo económico de

la nación.

Metodología: De acuerdo con los postulados del materialismo histórico, se realizo un análisis de la

evolución del pensamiento económico durante la época moderna en el mundo occidental para entender

la forma en que se desarrolló el concepto Riqueza partir de variables como: Producción agro-

manufacturera, comercio, trabajo, moneda. Igualmente se analizó la forma en que ingresaron las ideas

económicas al mundo hispano con el objeto de aplicarlas para modernizar al imperio que buscó

recuperar la hegemonía perdida ante las nuevas potencias capitalistas. Finalmente se analizó el caso

mexicano en el periodo que nos interesa para entender la manera en que se desarrollaron los proyectos

económicos para obtener la riqueza nacional a partir de actividades como: Producción minera, comercio

exterior, producción agro – manufacturera.

Resultados y conclusiones: El análisis de los proyectos económicos de la época , además de permitirnos estar al tanto de las bases económicas aplicadas en la nación mexicana, nos permite acrecentar la información que se tiene sobre la época, e igualmente replantear y/o reinterpretar, mediante un enfoque distinto, el periodo mencionado y el proceso de fundación y consolidación del Estado liberal mexicano. Podemos con esta investigación conocer la manera en que ingresaron las ideas económicas en México así como la manera en que se aprovecharon los diversos discursos políticos- económicos por el Estado, grupos de poder, organizaciones particulares, actores políticos y/o pensadores de la época para el impulso, crecimiento y desarrollo de la economía mexicana, estabilidad y supervivencia de la nación en las primeras décadas del México independiente. Se pretende indagar si los conceptos, ideas y proyectos de los funcionarios de Estado, Burócratas y actores políticos de la época eran de carácter liberal o una mezcla entre la tradición hispana del antiguo régimen, el mercantilismo y la fisiocracia y entender el comportamiento de la sociedad en cuanto a las innovaciones de carácter liberal, así como las diferentes transformaciones que tuvieron efecto en las instituciones y la forma de hacer política a lo largo del tiempo. Literatura Citada 1. ANDERSON, Perry. El estado absolutista, México, Siglo Veintiuno, 2005, 592 pp. 2. BENTHAM, Jeremy. Escritos económicos, México, F.C.E., 1954, 310 pp. 3. CARAVAGLIA, Juan Carlos. “La apoteosis del Leviathán: El Estado en Buenos Aires durante la primer mitad del siglo XIX, en: Latin American Research review, Austin, Vol. 38, N° 1, Febrero, 2003, pp. 135- 168. 4. CHUST, Manuel. 1808: La eclosión juntera en el mundo hispano, México, F. C. E.- COLMEX, 2007, 404 pp. 5. HALE, Charles A. El liberalismo mexicano en la época de Mora, México, Siglo Veintiuno, 1978, 347 pp. Agradecimientos: Agradezco el apoyo, consejos y observaciones que he recibido por parte del Dr. Jorge Silva Riquer para el desarrollo desde esta investigación a lo largo de los últimos dos años. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Historia de la Hacienda Pública de Michoacán siglos XVIII - XIX financiado por la Coordinación de la Investigación científica de la UMSNH, así como del Seminario de Investigación “Historia Económica” de la Facultad de Historia de la UMSNH. El autor actualmente es investigador asociado al cuerpo académico Historia de América 47 de la misma dependencia.

Page 65: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EXPERIENCIAS TECNOLÓGICAS MINERAS EN LA REGIÓN CENTRAL DE MÉXICO.

(PACHUCA/REAL DEL MONTE, GUANAJUATO, EL ORO Y TLALPUJAHUA).

Luz Javier Zaragoza Cruz, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. José Alfredo Uribe Salas, Facultad de Historia (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Explicar el “cambio tecnológico”, así como analizar las innovaciones

tecnológicas en los complejos mineros de la Región Central de México durante el Porfiriato, lo cual

amerita el apoyo de un estudio económico y social de dicho cambio. Surgen interrogantes en torno al

tema ¿Cuáles son las causas que propiciaron el cambio tecnológico? ¿Qué compañías mineras

participaron en dicho fenómeno económico y científico? ¿Qué técnicas, máquinas y métodos se

transformaron o innovaron para tal efecto? ¿Fue igual el fenómeno tecnológico para todos los distritos

mineros o cuál repunto más? Debido a que la explicación no es tan amplia sobre las experiencias

tecnológicas de la minería para dicho periodo (en base a lo planteado en las preguntas anteriores) De

esta forma complementar y motivar el discurso historiográfico existente al respecto de la Historia de la

ciencia y la tecnología mexicana en aras de la minería.

Metodología: Esta investigación se forja en el ámbito de la Historia de la ciencia y la tecnología en

complemento con la Historia económica, para ello tomo como categorías de análisis, los siguientes ejes:

ciencia, tecnología, innovación, minería, región y desarrollo, economía y sociedad, para la época del

Porfiriato, en la función de utilizar los conceptos a partir de una perspectiva a favor de la Historia y de

esta forma fincar un modelo de análisis sistematizado. Debido a que en los estudios hasta ahora

elaborados al respecto, el tema de la ciencia y la tecnología en la minería es algo carente en su

explicación y análisis de impacto, por lo tanto, esta investigación pretende establecer un modelo que

aporte una nueva perspectiva a las ya teorías existentes sobre el Porfiriato en dicha temática.

Resultados y conclusiones: Se concluye que el desarrollo minero en México (en los parámetros de

ciencia y tecnología) se da en la segunda mitad del siglo XIX. Propiciado en primer lugar por efectos

externos al país, producto de la dinámica del capitalismo mundial que encabezaban las principales

potencias europeas y Estados Unidos, así como la inyección de capitales extranjeros a territorio

mexicano, aunado a las políticas porfiristas, también se privilegia la habilidad de los empresarios de las

distintas compañías de la época al fincar estrategias de inversión en materia de ciencia y tecnología, que

dotaron a la actividad minera sistemas modernos en los modos de producción. Sin embargo, para la

región no hubo desarrollo.

Literatura Citada: 1) ARÓSTEGUI, Julio, La Investigación Histórica: Teoría y Método, España, Ed. Crítica, 2001. 2) COSÍO Villegas, Daniel, director, Historia moderna de México, tercera edición, México, Editorial Hermes, 1985-1988. 3) URIBE Salas, José Alfredo, Historia económica y social de la Compañía y Cooperativa Minera “Las Dos Estrellas”, en El Oro y Tlalpujahua, 1898-1959, Morelia, Ed. Papiro Omega, Morevallado, 2010. 4) Cuauhtémoc Velasco Ávila, Eduardo Flores Clair, Alma Parra Campos y Edgar O. Guitiérrez López, “Nuevo auge minero: El Porfiriato”, en I. Herrera Canales (coordinadora) La minería mexicana, De la Colonia al siglo XX, México, Instituto Luis Mora, 1998. 5) DAHLGREN, Charles B., Minas Históricas de la República Mexicana, México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1887. Agradecimientos: Agradezco al Dr. José Alfredo Uribe Salas, profesor investigador de la Facultad de Historia de la UMSNH, por motivar e incentivar la realización de ésta investigación. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “El papel de los geólogos en el desarrollo de México siglos, XV al XXI”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 66: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LIBERALISMO Y PROTECCIONISMO: DOS MODELOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL

MÉXICO POST INDEPENDIENTE, 1821- 1855

Marco V. Ballesteros Vega, Facultad de Historia UMSNH, [email protected]

Asesor: Dr. Jorge Silva Riquer, Facultad de Historia, UMSNH, [email protected]

Planteamiento del problema: Durante las primeras décadas de vida independiente existieron dos

formas de abordar los problemas económicos de la nación: El proteccionismo buscó establecer las bases

de competencia internacional para la nación mexicana al desarrollar infraestructura y manufacturas de

corte moderno. Por otro lado, el libre cambio de acuerdo con los postulados del liberalismo económico y

el utilitarismo buscaba la no intervención estatal y la apertura comercial para el desarrollo económico de

la nación.

Metodología: De acuerdo con los postulados del materialismo histórico, se realizo un análisis de la

evolución del pensamiento económico durante la época moderna en el mundo occidental para entender

la forma en que se desarrolló el concepto Riqueza partir de variables como: Producción agro-

manufacturera, comercio, trabajo, moneda. Igualmente se analizó la forma en que ingresaron las ideas

económicas al mundo hispano con el objeto de aplicarlas para modernizar al imperio que buscó

recuperar la hegemonía perdida ante las nuevas potencias capitalistas. Finalmente se analizó el caso

mexicano en el periodo que nos interesa para entender la manera en que se desarrollaron los proyectos

económicos para obtener la riqueza nacional a partir de actividades como: Producción minera, comercio

exterior, producción agro – manufacturera.

Resultados y conclusiones: El análisis de los proyectos económicos de la época , además de

permitirnos estar al tanto de las bases económicas aplicadas en la nación mexicana, nos permite

acrecentar la información que se tiene sobre la época, e igualmente replantear y/o reinterpretar,

mediante un enfoque distinto, el periodo mencionado y el proceso de fundación y consolidación del

Estado liberal mexicano. Podemos con esta investigación conocer la manera en que ingresaron las ideas

económicas en México así como la manera en que se aprovecharon los diversos discursos políticos-

económicos por el Estado, grupos de poder, organizaciones particulares, actores políticos y/o

pensadores de la época para el impulso, crecimiento y desarrollo de la economía mexicana, estabilidad y

supervivencia de la nación en las primeras décadas del México independiente. Se pretende indagar si los

conceptos, ideas y proyectos de los funcionarios de Estado, Burócratas y actores políticos de la época

eran de carácter liberal o una mezcla entre la tradición hispana del antiguo régimen, el mercantilismo y la

fisiocracia y entender el comportamiento de la sociedad en cuanto a las innovaciones de carácter liberal,

así como las diferentes transformaciones que tuvieron efecto en las instituciones y la forma de hacer

política a lo largo del tiempo.

Literatura Citada 1. ANDERSON, Perry. El estado absolutista, México, Siglo Veintiuno, 2005, 592 pp. 2. BENTHAM, Jeremy. Escritos económicos, México, F.C.E., 1954, 310 pp. 3. CARAVAGLIA, Juan Carlos. “La apoteosis del Leviathán: El Estado en Buenos Aires durante la primer mitad del siglo XIX, en: Latin American Researchreview, Austin, Vol. 38, N° 1, Febrero, 2003, pp. 135- 168. 4. CHUST, Manuel. 1808: La eclosión juntera en el mundo hispano, México, F. C. E.- COLMEX, 2007, 404 pp. 5. HALE, Charles A. El liberalismo mexicano en la época de Mora, México, Siglo Veintiuno, 1978, 347 pp. Agradecimientos: Agradezco el apoyo, consejos y observaciones que he recibido por parte del Dr. Jorge Silva Riquer para el desarrollo desde esta investigación a lo largo de los últimos dos años. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Historia de la Hacienda Pública de Michoacán siglos XVIII - XIX financiado por la Coordinación de la Investigación científica de la UMSNH, así como del Seminario de Investigación “Historia Económica” de la Facultad de Historia de la UMSNH. El autor actualmente es investigador asociado al cuerpo académico Historia de América 47 de la misma dependencia.

Page 67: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

PROPUESTA DE HERRAMIENTA INFORMATICA PARA LA EVALUACION DEL RIESGO DE FALLA

EN PUENTES.

Angel Andrés Ramírez Guzmán, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Constantino Domínguez Sánchez, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: La principal falla de un puente se debe a la socavación en su

subestructura (cimentación) existen variados métodos analíticos para el cálculo de la socavación los

cuales pocos utilizan como herramienta un software, esto hace que su análisis sea más tardado y poco

organizado. Así también no existen memorias de cálculo de una gran cantidad de puentes en México

debido a que estos son muy antiguos y no se tuvo la precaución de hacerlas. Los puentes son parte

importante de la infraestructura carretera de cualquier país; México en este caso. Es importante su

estudio para evitar un mal comportamiento y que este provoque un colapso ocasionando un trágico

accidente.

Metodología: Se utilizara como herramienta informática HY-RISK. Este es un programa utilizado en los

Estados Unidos de Norteamérica para la evaluación del riesgo de falla debido a la socavación en

puentes. Dicho programa trabaja en conjunto con el NBI (National Bridge Inventory) en el cual nos

menciona códigos usados por el programa HY-RISK, que están dados por las características del puente

de interés.

Se trabajará con un ejemplo real, un puente en el estado de Michoacán (Puente Paso de la Virgen) para

lo cual se harán visitas y se tomarán todos los datos necesarios para introducirlos al programa. Una vez

hecho esto se analizarán los resultados y se evaluará la confiabilidad de la información arrojada.

Resultados y conclusiones: Se obtendrá la probabilidad de falla por socavación del puente, el costo de

su restauración o de su colapso así como se buscaran alternativas para minimizar el efecto de la

socavación y por último ver la viabilidad de seguir usando este programa para otras estructuras.

Literatura Citada

1. Manual para el uso de HY-RISK

2. National Bridge Inventory (NBI)

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Sonia Tatiana Sánchez Quispe, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil

de la UMSNH, las sugerencias que ha dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación

Evaluación de la socavación en las pilas de los puentes, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 68: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ANÁLISIS GEOTÉCNICO DE TALUDES CARRETEROS EN LA AUTOPISTA MÉXICO-

GUADALAJARA EN EL KM 257+000

Gabriela García Hernández, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH).

[email protected]. Asesor Dr. J. Eleazar Arreygue Rocha Facultad de Ingeniería

Civil (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: En la actualidad los cortes carreteros se han vuelto una necesidad dentro

de las Vías Terrestres, esto principalmente cuando se deben construir nuevas carreteras, zonas urbanas,

ferrocarriles, presas, etc., en zonas caracterizadas por una topografía abrupta. Por tal motivo se deben

realizar estudios geológicos-geotécnicos de la calidad, para evitar problemas de inestabilidad a corto,

mediano y largo plazo.

Lamentablemente son pocas las ocasiones que sí se hacen estudios previos, lo que lleva a construir

obras seguras, pero no en todos los casos se cumplen los requerimientos de la construcción de cualquier

tipo de obra civil, lo que conlleva a crear taludes inestables. Además esto se ve incrementado cuando

inicia el periodo de lluvias, ya que las infiltraciones ayudan a movilizar el material y a debilitarlo

provocando que los materiales tiendan a moverse en forma de flujo o de un deslizamiento. En algunas

situaciones puede ser tan grande que termina el movimiento sobre la carpeta asfáltica de la autopista.

Metodología: Se realizaron varias visitas al lugar con el objeto de identificar los principales problemas

(planos de discontinuidades en el macizo rocoso en estudio), se tomaron muestras y se llevaron al

laboratorio, ahí se realizaron las pruebas correspondientes (resistencia, densidad, absorción, desgaste y

ángulo de rozamiento, etc.).

Además se tomaron lecturas de las principales discontinuidades con una brújula Brouton, con estás

lecturas se hizo el análisis sistemático con el software DIPS lo que permitió hacer propuestas para la

estabilización del talud, esto de acuerdo a la situación que se observó en campo.

Resultados y conclusiones: Con los resultados del análisis del material que compone el talud, se hizo

la caracterización geomecánica, así como de su comportamiento respecto a su estabilización, con lo que

se propuso la implementación de técnicas de para estabilizar el talud, citando sus ventajas y desventajas

de la propuesta.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. J. Eleazar Arreygue Rocha profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil, el apoyo y

las sugerencias que han dado realce al presente trabajo, este trabajo forma parte del proyecto de investigación No. 1.1

Caracterización geotécnica y mineralógica de las arcillas de los taludes de las autopistas, Pátzcuaro-Uruapan y México-

Guadalajara (km 240+000 a 260+000), financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 69: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS PUENTES DE CARRETERAS LIBRES DE PEAJE UBICADOS EN

ZONA SÍSMICA.

Horacio Mendoza Díaz, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Hugo Hernández Barrios, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Los estados de la costa del Pacífico, se encuentran en una zona

potencialmente sísmica y con alto riesgo eólico. Durante condiciones de servicio las aceleraciones

longitudinales y transversales al flujo del viento, sobre una estructura pueden ser más importantes que

las aceleraciones producidas por un sismo de colapso. Estas aceleraciones producen problemas de

confort en los usuarios de las instalaciones, posible caída de contenidos y fallas estructurales durante el

proceso constructivo de puentes que se construyen de manera seccional o en dovelas. En este trabajo

se calcularán y compararan los efectos sísmicos y eólicos bajo cargas de servicio y durante la

construcción de estructuras del grupo A, y se propondrán estados límite de comportamiento para ambos

casos.

Metodología: Mediante una base de datos de puentes editado por la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes (sistema SIPUMEX), se procederá a realizar el análisis estadístico de puentes ubicados en

las carreteras libre de peaje correspondiente a las zonas sísmica del Pacífico.

Resultados y conclusiones: A partir de la base de datos se obtuvieron las configuraciones más

representativas de los 1970 puentes estudiados en los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco,

Michoacán y Oaxaca. De las configuraciones más importantes tenemos que el 46.24% del total de los

puentes cuenta con un solo claro, el 44.82% tiene una longitud mínima de claro de 11 a 20 m, el 40.86%

una longitud máxima de 11 a 20 m, el 50.20% una longitud total de puente de 1 a 25 m, el 38.78% están

esviajados, el 34.97% tiene una sección transversal en la superestructura de losa/viga con 4 o más

vigas, el 91.62% está simplemente apoyado con sección constante, el 67.97% tiene una superestructura

hecha de concreto reforzado, el 79.24% cuenta con estribos con aleros integrados, el 58.93% tiene

estribos hechos a base de mampostería, el 79.90% tiene estribos con cimentación directa, el 30.20% fue

diseñado para una carga de un HS-20, el 83.30% cruza ríos o arroyos y el 46.24% está clasificado con

algún daño y necesita reparación cuando se presente la ocasión.

Literatura Citada

1. “Inventario de Puentes SIPUMEX”, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 2011.

2. Sistema de Puentes de México, “Inventario e Inspección Principal. Códigos”, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 1994.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Hugo Hernández Barrios, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la

UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre

puentes, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 70: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

PRESENCIA DE WEWHELLITA Y WEDDELLITA COMO DEPOSITACIONES EN POROS DE

MATRICES CERÁMICAS DE BASE CAL, BASE CEMENTO PORTLAND, BASE ARCILLA.

ADICIONES DE POLÍMEROS NATURALES.

Ingrid Susana Santillán Barragán, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Elia Mercedes Alonso Guzmán, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH)

[email protected].

Planteamiento del problema: Los grupos étnicos locales usaban como aditivos en la construcción el

mucílago de cactus opuntia, además de otros aditivos orgánicos, con el fin de mejorar algunas

propiedades de los materiales de construcción como los morteros de arcilla inicialmente, después en los

morteros de cal y actualmente se está empleando el cactus como aditivo también en materiales de

construcción elaborados con Cemento portland. El objetivo de esta investigación es caracterizar

materiales de construcción como morteros de base arcilla, cal y cemento, adicionados con mucílago o

fibras deshidratadas de cactus opuntia entre otros aditivos orgánicos, para evaluar sus propiedades

físicas, mecánicas, químicas y eléctricas bajo diferentes solicitaciones estáticas especialmente.

Metodología: Para poder iniciar las mezclas se cribó arena de río Lerma (pasa malla 4) ya que debido a

su módulo de finura era las más adecuada a utilizar en las mezclas, además se hizo el tiempo de

fraguado en la cal, de esta manera se recaudaron todos los datos iniciales para nuestra investigación y

procedimos a elaborar las mezclas. Se elaboraron 13 mezclas con diferentes aditivos orgánicos, pero

para lograr determinar la relación adecuada por aditivo se elaboraron 3 pruebas de cada aditivo con

sustitución en líquidos de amasado, siempre que el aditivo estuviera en estado líquido, o en sustitución

en la cantidad total de arena de río Lerma siempre y cuando el aditivo fuera sólido, así como en adición

respecto a la cantidad de cal si el aditivo eran fibras, en tres diferentes porcentajes iniciando en 25%,

50% y 75%, ya determinados el porcentaje adecuado por aditivo se realizó mezcla suficiente para 3

especímenes de cada tipo (prismas, cubos, cilindros y briquetas) en 5 edades distintas.

Resultados y conclusiones: Una vez realizados todos los especímenes se probarán sus propiedades

físicas, químicas, mecánicas y eléctricas con el fin de determinar cuáles son los aditivos con mejores

resultados así como las características únicas de cada aditivo, para entonces emplear estos aditivos en

materiales con cemento Portland y poder desarrollar morteros con mejores propiedades para la

construcción.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Elia Mercedes Alonso Guzmán, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil

de la UMSNH, por el apoyo otorgado en el presente trabajo, así como a todo el personal del Laboratorio de Materiales “Ing. Luis

Silva Ruelas” por las atenciones recibidas.

Page 71: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

REVISIÓN DE CONDICIONES DE SERVICIO POR ACELERACIONES Y CARGAS EÓLICAS

DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE ESTRUCTURAS CLASIFICADAS COMO DEL

GRUPO A

Jonathan Patiño Villegas, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Hugo Hernández Barrios, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH).

Planteamiento del problema: Los estados de la costa del Pacífico, como Michoacán, se encuentran en

una zona potencialmente sísmica y con alto riesgo eólico. Durante condiciones de servicio (periodo de

retorno de 10 años) las aceleraciones longitudinales y transversales al flujo del viento, sobre una

estructura pueden ser más importantes que las aceleraciones producidas por un sismo de colapso

(periodo de retorno de 500 años). Estas aceleraciones producen problemas de confort en los usuarios de

las instalaciones y posible caída de contenidos. Por otro lado, se han reportado fallas estructurales

durante el proceso constructivo de puentes que se construyen de manera seccional o en dovelas, debido

a fallas por viento con periodos de retorno cortos.

Para ambos casos, la tradición de la ingeniería sísmica del país ha ocasionado que la parte eólica se

desprecie o ignore, lo cual no pasa en países con alta incidencia sísmica y eólica como Japón o Chile.

Metodología: Durante el transcurso de este verano de investigación hasta ahora se realizaron algunas

mezclas de base cal, las cuales se modificaron con aditivos que usaban los grupos étnicos locales. Estos

aditivos (orgánicos e inorgánicos) se implementaban para el mejoramiento de la mezcla.

Para la elaboración de las mezclas se utilizó cal, agua y como agregado pétreo se utilizó arena del río

Lerma, en cuanto a los aditivos se presentan los que hasta ahora se han utilizado como son: Yema de

huevo, clara de huevo, huevo completo, sangre de ganado vacuno, algodón, semillas de chía, leche,

plumas de gallo, lana, cabello, ceniza de ladrillo, polvo de cantera y arcilla para ladrillo. Estos aditivos se

utilizaron individualmente en mezclas distintas.

Cabe mencionar que para la determinación de la cantidad de algunos aditivos se tuvieron que hacer

mezclas con el 25%, 50% y 75 % respectivamente para aditivos que no se conocía la proporción

específica y así obtener una mezcla con la consistencia y propiedades más adecuadas.

Se elaboraron especímenes como: cilindros, cubos, briquetas y prismas, con la finalidad de hacer

distintas pruebas en las mezclas.

Resultados y conclusiones: Aunque no se han realizado aún pruebas físicas en los especímenes,

aparentemente se ha notado un comportamiento adecuado en la mayoría de las mezclas realizadas, en

algunas hubo la presencia de grietas más que en otras en los primeros días de fraguado.

En general se espera obtener los mejores resultados al elaborar las pruebas siguientes para así poder

determinar la calidad de cada mezcla y de igual manera comparar en algunas mezclas los resultados

obtenidos con lo indicado en la literatura.

Page 72: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ACTIVIDAD PUZOLÁNICA DE ADICIONES ORGÁNICAS, MINERALES, INDUSTRIALES Y

AGROINDUSTRIALES. SUBSTITUCIONES DE CEMENTO PORTLAND RICAS EN AL2O3 Y SIO2.

José Emmanuel Álvarez Cornejo, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH),

[email protected]. Asesor M.I. Wilfrido Martínez Molina, Facultad de Ingeniería Civil

(UMSNH).

Planteamiento del problema: Las adiciones a los materiales cementantes y aglutinantes para elaborar

morteros para la construcción se han usado desde tiempo inmemorial, como las cenizas de la isla de

Puzzuolli en Italia; actualmente el estudio de adiciones es la innovación al proporcionar microcementos

con propiedades expandidas o de alto desempeño. El empleo de adiciones también ayuda en la

preservación medioambiental pues la mayoría de las adiciones a emplear son residuos agroindustriales y

otras son materiales a los que se les busca alguna utilidad, que redundará en economía, innovándose su

uso. Este proyecto emplea materiales como metakaolín, perlita natural, perlita expandida, ceniza de

carbón vegetal, ceniza de bagazo de caña, ceniza de elaboración de ladrillo, ceniza de escoria de alto

horno, ceniza de fondo de horno, ceniza de carbón mineral, fibras deshidratadas pulverizadas de cactus

opuntia índica.

Metodología: Se realizaron morteros de cal con arena del río Lerma, cribada en la malla número 4,

agregando diversos aditivos orgánicos tales como yema y clara de huevo así como huevo completo,

sangre de res, algodón, chía, leche bronca, plumas, lana, cabello, ceniza de ladrillo, polvo de cantera,

arcilla para ladrillo y nopal; para los cuales se utilizaron distintos porcentajes de aditivo en relación al

agua, a la cal o a la arena dependiendo de la naturaleza del mismo, es decir, si era líquido se realizaba

una sustitución respecto al agua utilizada en porcentaje, de igual manera al ser sólido respecto a la cal o

la arena, y al ser fibra se utilizaba como adición. Una vez preparado el mortero, se realizaba el llenado

de los especímenes en forma de cubo, cilindro, prisma y briqueta así como aplanado sobre una losa de

concreto, con los cuales se realizaran posteriormente pruebas mecánicas y pruebas no destructivas para

así conocer el mejor aditivo orgánico para los morteros; tales pruebas se realizaran a distintas edades

para así tener un mejor conocimiento de su comportamiento a edades tempranas y tardías.

Resultados y conclusiones: Con las muestras realizadas se observó la trabajabilidad de las muestras

así como la fluidez y color de las mismas, con las que al dar las edades previstas se comenzarán a

realizar diversas pruebas para tener más información de cada aditivo y así saber cuál es el mejor.

Agradecimientos: Agradezco al M.I. Wilfrido Martínez Molina profesor investigador de la facultad de Ingeniería Civil de la UMSNH

las sugerencias que han dado realce a este trabajo así como a la Dra. Elia Mercedes Alonso Guzmán y a toda la sección de

Resistencia de Materiales del Laboratorio de Materiales de la UMSNH por su hospitalidad y facilidad para realizar esta

investigación.

Page 73: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO GEOMECÁNICO APLICADO A TALUDES CARRETEROS EN LA AUTOPISTA MÉXICO-

GUADALAJARA EN EL KM 260+000

Lidia Mejía Olmos, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. J. Eleazar Arreygue Rocha, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Los cortes carreteros son una necesidad que se tienen que hacer cada

vez que se construye un nuevo camino, esto se incrementa principalmente en las zonas montañosas,

desafortunadamente no se hacen estudios previos geológicos-geotécnico, por lo cual se provoca una

gran desestabilización del lugar cortado. Así mismo las lluvias aceleran el proceso de la erosión del

material, ocasionado que se tenga caída de bloques o grandes movimientos del terreno, lo que conlleva

a que este material llegue a las carreteras provocando algún accidente a los vehículos que circulan por

esta vialidad.

Metodología: Se realizaron varias visitas al lugar, con el objetivo de identificar los principales problemas

del talud en estudio, además se tomaron muestras que se llevaron al laboratorio, para aplicar las

pruebas correspondientes (resistencia, densidad, absorción, desgaste, ángulo de rozamiento), que

corresponden a la caracterización del material.

También se tomaron lecturas de las principales discontinuidades con una brújula Brouton, con estas

lecturas se hizo un análisis sistemático con el software DIPS lo que permitió hacer propuestas para

poder estabilizar el talud.

Proponiendo las mejores alternativas de estabilización del talud, de acuerdo a la situación que se

observó en campo, combinado con los resultados obtenidos.

Resultados y conclusiones: Con los resultados del análisis del material que compone el talud, se hizo

la caracterización geomecánica, así como de su comportamiento respecto a su estabilización, con lo que

se hacen propuestas viables para estabilizar el talud estudiado, donde se presentan las mejores

alternativas, ventajas y desventajas de cada propuesta, ayudando a darle seguridad al usuario que

transita por esta autopista.

Agradecientos: Agradezco al Dr. J. Eleazar Arreygue Rocha profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil, por el apoyo y

las sugerencias que han dado realce al presente trabajo, este estudio forma parte del proyecto de investigación No. 1.1

Caracterización geotécnica y mineralógica de las arcillas de los taludes de las autopistas, Pátzcuaro-Uruapan y México-

Guadalajara (km 240+000 a 260+000) financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 74: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

MEDIDAS DE MITIGACIÓN AL EFECTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA DEMANDA URBANA DE

LA CUENCA DEL RÍO GRANDE DE MORELIA

Marlene Vargas Sánchez, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Sonia Tatiana Sánchez Quispe, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH)

[email protected].

Planteamiento del problema: El uso del agua para la demanda urbana tiene la mayor prioridad en un

sistema de recursos hídricos, por lo que es indispensable optimizar el recurso. La disponibilidad del agua

para la demanda urbana es cada vez más escasa en cantidad y calidad, esta problemática se convierte

más aguda en las zonas media y baja de la cuenca, donde en algunos casos escasea la disponibilidad

de agua para demanda urbana.El suministro de agua para la demanda urbana se ve afectada por el

efecto del cambio climático, aumenta la temperatura y la disminuye la precipitación, siendo el detonante

para la variación en el desarrollo de la cuenca del Rio Grande de Morelia.

Metodología: Actualizar modelo de gestión histórico de la cuenca del río grande de Morelia al 2012.

El modelo se construye en una herramienta informática denominada AQUATOOL-SIMGES

-AQUATOOL. Sistema de apoyo a la decisión para la gestión de cuencas.

-SIMGES. Modelo matemático de simulación de la gestión de un sistema de recursos hídricos.

Modelo de proyección de la demanda urbana

Incluir en el modelo de gestión de la cuenca los diferentes escenarios climáticos

Analizar las diferentes medidas de mitigación implementadas en el modelo.

Resultados y conclusiones: Una vez conocidos los efectos del cambio climático en los usos urbanos

de la cuenca del río Grande de Morelia, así como las propuestas de mitigación del efecto del cambio

climático, se podrán tomar decisiones acerca de la Gestión de la cuenca del río Grande de Morelia,

ubicada en la cuenca del Lago de Cuitzeo, en la cual están incluidas las medidas de gestión.

Literatura Citada

1. CONAGUA 2009a. Determinación de la disponibilidad de agua en el acuífero Morelia-Queréndaro (1602), estado de Michoacán

diciembre de 2009. México.

2. Barajas J. 2000. Simulación de la gestión de recursos hídricos en la cuenca del río grande de Morelia (Modelo SIMGES)

UMSNH. Tesis de licenciatura. Michoacán México.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Sonia Tatiana Sánchez Quispe, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de

la UMSNH. Las sugerencias que me ha proporcionado mejoraron al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Medidas de Mitigación al Efecto de Cambio Climático en la Demanda Urbana de la Cuenca del Río Grande de

Morelia”.

Page 75: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

INVESTIGACIÓN DEL RÍO CHIQUITO DE MORELIA PARA SU RECTIFICACIÓN ADECUADA POR

MEDIO DE LA MODELACIÓN FÍSICA.

Omar Lucas Urbina, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH) [email protected]

Asesor Dr. Constantino Domínguez Sánchez, Facultad de Ingeniería Civil (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: El Río Chiquito de Morelia, el segundo más grande que cruza la ciudad,

para conducir los gastos provenientes de infiltraciones y escurrimientos producidos por las

precipitaciones de su cuenca hidrográfica. La contaminación del Río Chiquito, e inundaciones en ciertas

zonas a lo largo del río, esto debido al arrastre de sedimentos modificando secciones transversales y

sobre todo por las intersecciones viales generando puentes que ocasionan que su capacidad hidráulica

del río disminuya. Debido a que la población está aumentando de manera significativa, los espacios

recreativos y de esparcimiento con los que cuenta la ciudad son muy pocos por lo que la gestión de

estos espacios resulta importante para un adecuado crecimiento de la población.

Metodología: El estudio del río Chiquito de Morelia, incluye los estudios topográficos, hidrológicos,

modelación del flujo con diferentes gastos de diseño para temporada de estiaje y de gastos máximos, de

la zona; así como también la propuesta del modelo a escala de río Chiquito de Morelia en el Laboratorio

de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería Civil de la UMSNH. A su vez se propondrá una sección que

sea capaz de conducir el gasto Máximo de avenida así como los gastos de estiaje con la finalidad de

proponer: ciclo vías, pistas de caminata, gimnasios al aire libre, juegos infantiles, áreas de picnic, áreas

verdes.

Resultados y conclusiones: La modelación del flujo para ciertos periodos de retorno nos muestra de

manera teórica como se comportaría hidráulicamente el río, y así prevenir zonas de riesgo a

inundaciones, sin duda alguna la modelación física es importante para la revisión de dichos gastos y ver

su comportamiento para que no haya afectaciones en espacios de recreación y esparcimiento

propuestos.

Literatura Citada

1. Regeneración del Río Chiquito de Morelia, Tesis por Daniel Ibáñez Hernández, Morelia Mich. 2008.

2. Evaluación socioeconómica del saneamiento de aguas residuales de Morelia, Mich. OOAPAS Ing. Rafael Godínez Garnica, Julio

2007.

3. Diagnóstico ambiental (hidrológico-socioeconómico) como base para la planeación en una cuenca periurbana. El caso del río

Chiquito, Morelia, Michoacán.

4. Programa Hídrico Visión 2030 del Estado de Michoacán de Ocampo.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Constantino Domínguez Sánchez, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la

UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación Estudio

en Modelo Físico de la Rectificación del Río Chiquito de Morelia desde la Av. Camelinas hasta la Confluencia con el Río Grande de

Morelia.

Page 76: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA

APLICACIÓN DE OPENCV EN LA DETECCION Y SEGUIMIENTO DE ROSTROS.

Alberto Torres Ramírez, Facultad de Ingeniería Eléctrica (UMSNH)

[email protected]. Asesor MI. Moisés García Villanueva, Facultad de Ingeniería

Eléctrica (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: En el área de visión computacional, procesamiento de imágenes y

reconocimiento de patrones, una de las problemáticas importantes que se abordan es la detección de

rostros en movimiento. En la actualidad es de suma importancia el tema de la seguridad, una de las

vertientes para autenticación de usuarios es detectar rasgos físicos o patrones del cuerpo humano, uno

de esos patrones es el rostro, la identificación del rostro humano permite utilizar esos patrones únicos

para detectar solo al personal con autorización de acceso a los espacios físicos y así controlar la

seguridad. Otra de las aplicaciones de la detección del rostro la encontramos en el entretenimiento a

través de los videojuegos, kinects, dispositivos inteligentes, aplicaciones de realidad aumentada, etc.

Esto último es lo que se ha convertido en punta de lanza en los últimos años, ya que actualmente todos

los dispositivos electrónicos tienden a vincularse y reconocer su medio y las personas que interactúan

con ellos, ya sea por medio de voz, huella digital, iris, o reconocimiento de patrones físicos. La detección

de rostros puede ayudarnos también en el conteo automático de peatones, aforo vehicular y análisis de

movimiento.

Metodología: Existen varias técnicas de detección de rostro y movimiento. El análisis se inicia con una

sola imagen, el objetivo de la detección de rostro es identificar todas las regiones de la imagen

independientemente de su posición, orientación y condiciones de iluminación. Con la librería de visión

computacional Open CV, herramienta que se utiliza para el procesamiento de imágenes y la clasificación

de patrones, se utiliza para la extracción de características y clasificación de rostros dentro de una

imagen proporcionada. Algunos parámetros de configuración son requeridos por los algoritmos de tal

forma que se realicen los ajustes necesarios para empezar a hacer la detección de rostros sobre

imágenes estáticas (fotos). Se procede entonces con video en tiempo real, por medio de una cámara

web, el programa es capaz de detectar un rostro y seguirlo de manera dinámica. Con este seguimiento

de rostro aplicamos una acción sobre él, logrando simular realidad aumentada si se agrega otra imagen.

Resultados y conclusiones: Como resultado se obtuvo una aplicación que nos permite manipular una

cámara WEB y se le agregó una imagen para obtener un ambiente de realidad virtual. La detección de

rostro resulta ser muy eficaz en la seguridad ya que cada rostro cuenta con patrones diferentes, como si

fuese un código único, es de mucha utilidad la detección de rostros tanto para seguridad como para

aplicaciones en las que se debe interactuar con el usuario, como dispositivos inteligentes.

Agradecimientos: Agradezco al M.I. Moisés García Villanueva, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la

UMSNH, por su tiempo dedicado a esta investigación y el tiempo dedicado a mi desarrollo académico ya que sin su apoyo no

hubiese sido posible realizar este trabajo.

Page 77: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DETECCIÓN DE OBJETOS CON OpenCV.

Misael Armenta Nieto, Facultad de Ingeniería Eléctrica (UMSNH) [email protected].

Asesor M.I. Moisés García Villanueva, Facultad de Ingeniería Eléctrica (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: En la actualidad el área de Visión Computacional nos permite enfrentar la

problemática de cómo hacer más seguros los lugares a los cuales las personas frecuentamos más, como

lo pueden ser los bancos, los centros comerciales, instituciones públicas y educativas por mencionar

algunas. En ocasiones se necesita saber cuántas personas o cuántos objetos hay en un lugar, o

identificar en qué lugar se encuentran ciertas personas u objetos, para ello sería necesario realizar una

búsqueda exhaustiva en el lugar, y así de este modo poder identificar lo que se desea. El problema

puede ser tan grande o pequeño, dependerá del lugar en el que se desea cuantificar las personas u

objetos que hay o se han encontrado. Otra área de aplicación en donde se encuentra esta problemática

son los juegos modernos, en los cuales se interactúa con los jugadores mediante movimiento e

identificación de lugares u objetos, de esta forma se le da cada vez más y más realismo a los juegos,

aparte de los gráficos que en la actualidad ya son bastante reales.

Metodología: Para el procesamiento de las imágenes se utilizó la librería de Visión Computacional

OpenCV, herramienta que nos sirve para la detección de objetos entre otras cosas más. El lenguaje de

programación empleado en el desarrollo del presente trabajo es Python, principalmente por su facilidad

de integración. Para la detección de objetos es necesario contar con dos imágenes, una en donde se

encuentra el ambiente en donde se va a buscar y otra imagen que será lo que se desea buscar. Una de

las técnicas se basa en recorrer la imagen de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha haciendo

coincidir las dos imágenes y encontrando coincidencias con los píxeles o diferentes características. Se

pueden encontrar los máximos o mínimos locales en las matrices que nos representan ambas imágenes.

De las pruebas a realizar es degradar las imágenes y hacer la búsqueda de los objetos hasta determinar

la máxima intensidad de degradado que soporta el algoritmo de detección de objetos que se ha de

utilizar.

Resultados y conclusiones: Se realizaron varias pruebas con imágenes de dibujos a color, en blanco y

negro, y con fotografías reales. A la imagen que contiene el objeto a buscar en cada una de las

imágenes que se probaron, se le hicieron distintos degradados, con filtros y en ocasiones agregando

visión nocturna con varios niveles de ganancias y ruido. Como conclusión se señala que el algoritmo

implementado en la libraría OpenCV responde con eficiencia a imágenes con degradados grandes.

Agradecimientos: Agradezco al M.I. Moisés García Villanueva, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la

UMSNH, las sugerencias para la elaboración del presente trabajo, el tiempo dedicado tanto al mismo como para mi formación

académica, tiempo y dedicación que han sido de gran ayuda para mí.

Page 78: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

TRATAMIENTO CON CARBÓN ACTIVADO VEGETAL PARA DECOLORACIÓN DE GRASAS Y

ACEITES COMESTIBLES.

Arleth Pizá Morales, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH) [email protected]

Asesor M.C Aída Béjar Ubaldo, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: El aceite de palma que se obtiene de la fruta de palma, es un aceite

crudo de color rojizo que contiene compuestos de oxidación, como carotenos además de clorofilas,

materiales que se requiere sean separados del mismo, a través de una refinación física para obtener un

producto final de color tenue y de suave sabor que pueda ser utilizado en alimentos y cosméticos.

Existen diversas maneras de llevar a cabo la decoloración y desodorización del aceite, entre ellas se

encuentra el uso del carbón activado. En este caso el carbón activado fue sintetizado a partir de madera

de eucalipto mediante activación química con hidróxido de potasio (KOH).

Metodología: Se trabajó con una muestra de aceite de palma crudo. Para probar el carbón activado

vegetal (CAV) se prepararon varios matraces con una cantidad fija de aceite crudo. Cada matraz se

calentó a 95°C y se le agrego una cantidad de CAV específica desde 1 hasta 30 %, se mantiene a la

temperatura indicada bajo agitación durante 25 minutos y se filtra. Al aceite tratado se le midió el color en

un colorímetro espectrofotométrico, para ver la disminución del tono rojo. La remoción de color en el

blanqueo de aceite de palma elimina pigmentos producidos por carotenos y es necesaria para proveer

acabados aceptables al producto y determinar el porcentaje óptimo de carbón activado para lograr la

máxima decoloración.

Resultados y conclusiones: Se logró la aplicación de un Carbón Activado obtenido previamente para

decoloración y purificación de aceites vegetales comerciales. El carbón activado resulto efectivo para

separar el color rojo del aceite crudo. Los resultados son mejores a mayores concentraciones de carbón

activado. Aunque en los aceites la reducción de color es el efecto más obvio, la remoción de impurezas

menores es de mayor importancia. La adsorción en el blanqueo remueve jabones residuales en el aceite

en un rango de 20 a 70 partes por millón (ppm).

Literatura Citada

1. Encyclopedia of food science and technology / Joseph Y. Hui. - New York John Wiley & Sons, cop. 1992.- 4 v. : il.; 29 cm. ISBN

0471505412

2. BERGER, K.G.; TEAH, Y.K. (1988) Palm oil: the margarine potential. Food Manufacture International 6-88

3. COULTATE, T.P. Lípidos. En: Alimentos: química de sus componentes (1984) Editorial Acribia. Zaragoza

4. WONG, D.W.S. Lipids. En: Mechanism and theory in food chemistry (1989) Editor Van Nostrand Reinhold, New York.

Agradecimientos: Agradezco al M.C Aída Béjar Ubaldo, profesora de investigación de la Facultad de Ingeniería Química de la

UMSNH, por el apoyo que me ha dado para la realización del presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación 20.8 “Carbón Activado Modificado para Diferentes Aplicaciones" financiado por la Coordinación de la Investigación

Científica de la UMSNH.

Page 79: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS POR EL MÉTODO DE

REDUCCIÓN QUÍMICA

Eduardo Hernández Huerta, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH) [email protected].

Asesor M.C. Aida Béjar Ubaldo, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: La nanociencia se ocupa del estudio de los materiales que exhiben

notables propiedades debido a la influencia de sus pequeñas dimensiones (1 – 100 nm). Tal resultado se

atribuye a los efectos cuánticos, que cobran importancia a medida que las dimensiones de los materiales

se aproximan a la escala atómica (L. Filipponi et al., 2010). La síntesis de nanoestructurasjuega un papel

fundamental en el desarrollo tecnológico, dadas las potenciales aplicaciones que estos materiales

pueden tener por sus propiedades. Tal es el caso de las nanopartículas de plata (AgNPs), en las cuales

se incrementa la actividad antibacteriana de dicho metal (Wen-Ru Li et al., 2010). No obstante, se ha

visto que la plata acoplada en heteroestructuras, por ejemplo con NPs de Fe2O3 (B. Chudasama et al.,

2009), aumenta su acción catalítica. Por consiguiente es de esperarse que el efecto antibacteriano

delaplata, también sea mejorado en estructuras bimetálicas de tipo núcleo coraza. El cobre se considera

buen candidato, por sus propiedades, para formar parte de las nanopartículas (NPs) bimetálicas, siendo

las NPs de Cu el núcleo de la heteroestructura, el cual mediante técnicas de cementación será cubierto

por una coraza de Ag.

Metodología: La síntesis de nanopartículas bimetálicas núcleo–coraza (Cu@Ag), implica como primer

paso optimizar el Método de Reducción Química para la síntesis de las nanopartículas de cobre

(CuNPs).El método convencional para la reducción de Cu2+ a Cu0, y su posterior nucleación para formar

las CuNPs, consiste en utilizar una sal como precursor del metal, un agente reductor y un agente

estabilizador. Para el presente trabajo se utilizó el CuCl2•2H2O, el PVP y el NaBH4 como compuestos

precursores de síntesis. La síntesis consistió en la preparación de dos soluciones acuosas:(1)

CuCl2•2H2O de concentración variada + PVP y (2) NaBH4, las cuales se mezclaron bajo agitación

constante a 1600 rpm y a temperatura ambiente, dejando que la reacción procediera durante tiempos

variados. Una vez concluido el tiempo de reacción, la solución se diluyo en 100 mL de agua destilada

fría. Finalmente, se tomaron alícuotas de 20 mL de la mezcla diluida, las cuales fueron centrifugadas

para la remoción de sólidos remanentes.

Resultados y conclusiones: Las suspensiones coloidales resultantes del proceso de centrifugación se

analizaron mediante espectroscopia UV-Vis, la cual provee información referente a la presencia de las

CuNPs, debido a la absorción de estas, dado el efecto de Resonancia de Plasmón Superficial (SPR)

generado por la interacción de las NPs y la radiación electromagnética.

Literatura Citada 1. Bhupendra Chudasama, Anjana K. Vala, Nidhi Andhariya, R. V. Upadhyay, & R. V. Mehta (2009) Enhanced Antibacterial Activity of Bifunctional Fe3O4–Ag Core–Shell Nanostructures. Nano Research2: 955–965. DOI 10.1007/s12274-009-9098-4. 2. Luisa Filipponi & Duncan Sutherland (2010). Fundamental “Nano- effects”, Nanoscience. Chapter 4 (pp. 4 – 20). Europe, Ed. iNANO. 3. Wen-Ru Li, Xiao-BaoXie& Qing-Shan Shi (2010). Antibacterial activity and mechanism of silver nanoparticles on Escherichia coli. Applied Microbial Biotechnology 85:1115–1122. DOI 10.1007/s00253-009-2159-5. Agradecimientos: Agradezco a la M.C. Aida Béjar Ubaldo, profesora e investigadora de la Facultad de Ingeniería Química de la UMSNH y al Dr. Gerardo Antonio Rosas Trejo Profesor e Investigador del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 80: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SÍNTESIS DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE MADERA DE EUCALIPTO, POR EL MÉTODO DE

ACTIVACIÓN QUÍMICA CON HIDRÓXIDO DE POTASIO (KOH).

Georgina Guadalupe Martínez López, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH),

[email protected]. Asesor M.C. Aída Béjar Ubaldo, Facultad de Ingeniería Química

(UMSNH), [email protected].

Planteamiento del problema: La biomasa forestal originada en el proceso de aserrado de la madera

(fundamentalmente aserrín y corteza), constituye un material lignocelulósico cuyo uso en nuestro país es

moderado. El género eucalipto ha sido plantado en extensas áreas en el sureste del país (p. e.

Huimanguillo, Tabasco) de donde se trae a la zona centro (Zitácuaro y Morelia, Mich.) para diversos

usos. El aserrín resulta como desecho de la transformación primaria de la madera, éste y otros residuos

contribuyen a la contaminación del entorno, así pues se busca su aprovechamiento óptimo para

transformarlo en un producto de alto valor agregado como lo es el carbón activado y a la vez contribuir al

cuidado ambiental. Actualmente se prevé una fuerte demanda de carbones activos en dos campos

importantes en países desarrollados: contaminación atmosférica y aguas residuales.

Metodología: Se procesó la materia prima (aserrín) para este caso, luego se realizó un proceso de

deslignificación con la finalidad de eliminar sustancias que pudieran obstruir los poros durante la

carbonización y activación. Una vez deslignificada la madera el material celulósico obtenido se mezcló

con el impregnante hidróxido de potasio en relación 2:1, y el material resultante fue sometido a la pirolisis

y activación en una sola etapa a la temperatura de 600°C, en 2 reactores herméticos. Posteriormente al

material activado se le neutralizo y se lavó con agua hasta que el efluente alcanzó un pH de 7, y

finalmente se secó el material a110 ºC hasta peso constante, luego se caracterizó mediante FTIR y MEB.

Resultados y conclusiones: Se logró un rendimiento de aproximadamente 15% y se comprobó que el

agente químico utilizado reduce la formación de material volátil y alquitranes, aumentando a su vez el

rendimiento en carbono en la carbonización y activación, lo cual se aprecia en las micrografías tomadas

en el MEB. Algunos de los grupos funcionales de la madera se pueden apreciar en el material

deslignificado y en los carbones activados obtenidos según se muestra en los resultados de FTIR.

Literatura Citada

1. SEMARNAT. Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2002. México D.F.: Secretaria de Medio Ambiente y Recursos

Naturales, 2004.

2. SMISEK, M. y CERNY, S.; “Active Carbon”. Elsevier, Amsterdam (1970).

3. MOORE, A.W.; “Chemistry and Physics of Carbon”, 17, 223 (1981). P.L. Walker Jr. ed., Marcel Dekker. Nueva York.

4. El eucalipto en la repoblación forestal, FAO: Estudios de silvicultura y productos forestales No 11. (Primera edición) 1955.

5. Arends, G.J. y Donkersloot, S.S. 1985. An overview of possible uses of sawdust. Amsterdam, Centre for International

Cooperation and Appropiate Technology.

Agradecimientos: Agradezco a la M.C. Aída Béjar Ubaldo, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Química de la

UMSNH, por las sugerencias para realizar el presente trabajo que forma parte del proyecto de investigación 20.8 “Carbón Activado

Modificado para Diferentes Aplicaciones “ financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 81: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

VINCULACIÓN DE LOS PARÁMETROS METEOROLÓGICOS CON LA DISPERCION DE ÁCIDO

SULFHÍDRICO EN EL AMBIENTE DE LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MORELIA.

Hulkan Chávez Zavala, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Aurora Teresita Martínez Hernández, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH)

[email protected].

Planteamiento del problema: En el poblado cercano a la zona del poniente de Morelia se llega a notar

un aroma desagradable cercano al río, donde por las mañanas y noches es más notable, además de

diversas afectaciones biológicas que lo acompañan, tales como dolores de garganta y dolor de cabeza

que afectan a las personas que viven en las comunidades cercanas y a los jóvenes que se encuentran

estudiando en las escuelas de la zona.

Metodología: Se tomaran diversas muestras en el río tomando en cuenta varios parámetros, tales como

la acides, la demanda bioquímica y las concentraciones de oxígeno de las mismas, cada muestra se

tomara a un aproximado de 100 metros de distancia una de la otra entre 2 y tres veces al día, tal y como

es en la mañana, tarde y noche, por varios días consecutivos, y tomar la temperatura a la que tomamos

cada muestra, así como la meteorología, tal y como es la velocidad del viento, la dirección, si llovió o no,

la humedad presente etc. Y así comprobar que tanto afecta el clima a la concentración de ácido

sulfhídrico en la zona.

Resultados y conclusiones: Al tomar las muestras notamos que no cambia mucho los resultados entre

la mañana y la tarde, pero se observó un gran cambio después de llover, el agua es más acida de lo

normal, lo cual podría indicar que el aire está muy contaminado, y el azufre del aire es arrastrado por el

agua de la lluvia y así convirtiéndose en acido sulfhídrico

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Aurora Teresita Martínez Hernández, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería

Química de la UMSNH, por darnos la oportunidad de participar en el verano nicolaita de la Investigación Científica bajo su tutela, y

darnos la oportunidad buscar soluciones para los problemas que enfrenta la comunidad. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Estudio de la calidad del aire referido al perfil de concentración de ácido sulfhídrico en la zona poniente de la ciudad

de Morelia, Michoacán”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 82: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE CONCENTRACIÓN DE DBO Y DQO EN EL AGUA DE LOS

EFLUENTES DE LA ZONA PONIENTE DE MORELIA ASOCIADO A LAS EMANACIONES DE ACIDO

SULFHÍDRICO.

Jesús Alberto Arroyo Valdez, Facultad de Ingeniería Química. (UMSNH). [email protected].

Asesor: Dra. Teresita Martínez Hernández Facultad de Ingeniería Química. (UMSNH).

([email protected])

Planteamiento del problema: Existen concentraciones de Ácido Sulfhídrico altas que rebasan la norma

en la zona poniente de la ciudad. Sin embargo, se ha visto que en las áreas donde existen efluentes, las

concentraciones de ácido son más altas. Por lo que es necesario realizar un monitores de la demanda

bioquímica de oxigeno (DBO) y la demanda química de oxigeno (DQO) para determinar la

descomposición de materia orgánica y vincularla a la producción de H2S.

Metodología: La prueba consiste en medir la cantidad de oxígeno disuelto (OD) usada por los

microorganismos en la oxidación bioquímica de materia orgánica. Se hará lo siguiente:

1.- Efectuar un monitoreo diario en la zona de estudio, mediante análisis instrumental portátil.

2.- Hacer la determinación de DBO y DQO mediante técnicas de química analítica.

Resultados y conclusiones: Los microorganismos en las muestras usan el oxígeno para degradar

compuestos orgánicos complejos (alimento).

Los resultados proveen un estimado indirecto de la concentración de los desperdicios orgánicos

biodegradables. Se considera que la velocidad de degradación bioquímica de la materia orgánica es

directamente proporcional a la cantidad de material que existe en el momento. La velocidad a la que se

utiliza el oxígeno en las diluciones del residuo esta en relación directa al porcentaje de residuo en la

dilución. Una dilución al 10% utiliza el oxígeno de una décima parte de la velocidad de una muestra al

100%.

Agradecimientos: Agradezco a la doctora Teresita Martínez Hernández de la Facultad deIngeniería Química de la UMSNH, las

sugerencias y el apoyo que siempre nos brinda para la realización del presente trabajo. Este trabajo forma parte de un proyecto de

investigación, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 83: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE CONCENTRACIONES DE H2S EN EL AIRE ASOCIADO A LAS

EMANACIONES PROVENIENTES DE LOS EFLUENTES DE LA ZONA PONIENTE DE MORELIA.

José Omar García Gómez, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Aurora Teresita Martínez Hernández, Facultad de Ingeniería Química (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Es el área poniente de la ciudad de Morelia, una zona donde se han

reportado concentraciones elevadas de H2S en el aire, atribuibles a la industria. Sin embargo se necesita

determinar si existen otras fuentes productoras de emanaciones de este ácido, con la finalidad de

obtener perfiles con concentraciones más reales que afectan a la población.

Metodología:

1.- Efectuar un monitoreo diario en la zona de estudio, mediante análisis instrumental portátil, para la

determinación de la concentración de H2S en el aire.

2.- Realizar algunos monitoreos en fuentes fijas.

3.- Realizar un monitoreo de variables meteorológicas a través de una estación meteorológica portátil,

relacionándolas con la dispersión de ácido sulfhídrico.

4.- Hacer la determinación de DBO y DQO mediante técnicas de química Analítica, para definir si la

producción del H2S en los efluentes se debe a la descomposición de materia Orgánica.

Resultados y conclusiones: Realizados los estudios de las concentraciones de ácido sulfhídrico, en la

zona poniente de la ciudad de Morelia, se puede demostrar que, efectivamente existe una concentración

considerable de este gas tóxico, que rebasan las concentraciones promedio recomendada por las

normas, cuantificándose concentración de H2S provenientes tanto de fuentes fijas y por emanaciones de

los efluentes localizados en esta zona. El hecho de que existan concentraciones de H2S en el aire

ocasiona graves problemas toxicológicos a la población expuesta (Asma, conjuntivitis crónica, dolor de

cabeza, pérdida del olfato, alergias, pérdidas de memoria, entre otras). Así pues, se produce lluvia acida

y precipita el azufre sobre los autos, casa, jardines, tuberías, ropa, etc. Observándose varios materiales

corrosivos por el H2S. Se concluye que durante este tiempo de estudios se tiene un alto índice de H2S

proveniente de los efluentes que rodean la ciudad, principalmente cuando no se producen lluvias; y esto

debido principalmente a la materia orgánica que se vierte en los efluentes como un resultado de la poca

planificación y urbanización de la ciudad. Sin embarga aunado a esto, hay que mencionar, se encuentran

dos empresas grandes como el grupo Scribe y Alkemin, las cuales generan una cantidad importante de

sulfuros.

Literatura Citada 1.-BENAYAS, SOFÍA MURO. "Resumen de Salud Pública. Ácido Sulfhídrico". Agencia para Sustancias Toxicas y el Registro de enfermedades (ATSDR). Julio del 2006. 2.-RAMÍREZ MUÑOZ, MARTÍN. Tesis Doctoral “Viabilidad de un proceso para la eliminación conjunta de H2S y NH3 contenidas en efluentes gaseosos”. Departamento de Ing. Química y Tecnología del medio Ambiente. Junio 2007. Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Aurorita Teresita Martínez Hernández, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Química de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación del medio ambiente, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 84: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DEPOSICIÓN DE PELÍCULAS CERÁMICAS SOBRE SUSTRATOS METÁLICOS POR DEPOSICIÓN

ELECTROLITICA CATODICA

Sergio Sanabria Gutiérrez Facultad de Ingeniería Química (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dra. María Ilya Espitia Cabrera, Facultad de Ingeniería

Química. [email protected].

Planteamiento del problema: El interés creciente que se tiene en el desarrollo de películas cerámicas

sobre metales por las múltiples posibilidades, de su uso como un recubrimiento anticorrosivo, barrera

térmica hasta utilización como material de soporte catalítico. Es lo que nos ha impulsado a llevar a cabo

esta investigación.

Aprovechando para ello la simplicidad y bajo costo del método de electrodeposición catódica.

Metodología: Se cortaron pequeñas placas de acero inoxidable comercial con dimensiones de 1x1 cm y

2x2 cm

Después se trabajo en la preparación de la superficie donde se hará el depósito, puliendo dicha

superficie con lijas de diferente numeración comenzándose con 320 y aumentando hasta terminar en

1000. Hecho esto se paso a limpiar las placas de forma manual con acetona para liberarlas del polvo de

la lija y limaduras producidas durante el pulido y luego se limpiaron con ultrasonido a fin de garantizar

que la superficie pulida quedara libre de polvo y limaduras.

Se preparó una solución de cloruro de Itrio y cloruro de Zirconio, se montó el equipo de electrólisis y se

sumergió el sustrato en la solución de cloruros entonces se hizo pasar una corriente eléctrica con una

tención fija a 3 voltios; algunas placas se recubrieron durante 1 minuto y otras durante 30 segundos, los

sustratos se metieron a la mufla a un tratamiento térmico hasta alcanzar 650 °C.

Las películas se observaron en el microscopio electrónico de barrido.

Resultados y conclusiones: Se obtuvieron las películas cerámicas correspondientes. Las

observaciones en el microscopio electrónico de barrido demostraron que las condiciones en que se

encontraban eran buenas. Las grietas, fracturas e imperfecciones eran mínimas además la película es

muy homogénea cubriendo toda la superficie.

Sin embargo en las placas recubiertas durante 30 segundos se obtuvo una película muy delgada que

tuvo algunas fracturas y que fue muy sensible a las imperfecciones de la superficie. En cuanto a la

recubierta durante un minuto se obtuvo una película con espesor de 729 nm que presentó pocas

fracturas por lo que es probable que sometiendo los sustratos a un tiempo de entre 45 y 50 segundos se

obtenga un espesor adecuado.

Literatura Citada 1. Zhitomirky I New Developments in Electrolytic Deposition of Ceramic Films Am. Cerm. Soc. Bull. (2000) Vol. 78 p57 2. B. Ferrari y R. Romera Conformado de Materiales cerámicos por electroforesis en medios acuosos Boletín de la Sociedad de Cerámica y Vidrio (1998) Vol 37 No.5. p368. 3. William D. Callister J rIntroducción a la ciencia e ingeniería de los materiales, segunda edición 2012 Editorial Limusa Wiley. Agradecimientos: A la Dra. María Ilia Espitia Cabrera profesora de análisis instrumental de la Fac. de Ing. Q. por asesorarme en este proyecto y al M. C. Héctor Damián Orozco H. Técnico del laboratorio de Materiales cerámicos por su apoyo en las actividades de laboratorio.

Page 85: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS

TRADUCCIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO DEL TEXTO DE LA LITTÉRATURE (1800) DE GERMAINE DE

STÄEL

Aurora Mariazell Romero Martínez, Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas (UMSNH)

[email protected]. Asesor: Dr. Rodrigo Pardo Fernández, Facultad de Lengua y

Literaturas Hispánicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La propuesta teórica de Germaine Necker, más conocida como Madame

de Stäel funda la reflexión moderna sobre la literatura; la definición que ella da en el libro De la littérature

considerée dans ses rapports avec les institutions sociales (1800) sobre esta disciplina y arte, no se

había expuesto de la manera en la que ella lo expone y porque relaciona la literatura como con la vida

social de un pueblo, y con su identidad. Pese a ser tan relevante, pocos teóricos literarios la contemplan

como parte de sus historias de la teoría literaria y, hasta este año, su texto no había sido traducido a

nuestro idioma. El texto anteriormente mencionado se encuentra, en una edición de 1830 en la Biblioteca

General de la UMSNH, sin embargo, por la edad del texto y algunas condiciones ambientales a las que

está expuesto, está visiblemente deteriorado.

Metodología: Basándonos en la teoría propuesta por la misma Madame de Stäel en textos como “De

l’esprit de traductions” (1820) y la “Carta de la Señora baronesa de Stäel Holstein a los señores

redactores de la Biblioteca italiana” (1996) y acercándonos a una traducción no tanto mecánica – palabra

por palabra- sino cultural, se hizo la traducción al español de las primeras 60 páginas del texto De la

littérature (1800). Por el estado del texto que se encuentra en la Biblioteca Central de nuestra

Universidad, en primer lugar se reconstruyeron las palabras que las polillas y otros factores ambientales

habían deteriorado, comparando esta versión con una del mismo texto pero de la tercera edición

encontrada en línea que data de 1818. Posteriormente se hizo la traducción y las notas al pie, para

completar de mejor manera el contenido de la obra, tomando en cuenta el horizonte cultural del lector

actual del texto y del contexto de producción del mismo. De igual forma, se buscó, posteriormente,

información sobre la lengua francesa y su evolución para poder explicar en la introducción al texto

traducido algunos fenómenos lingüísticos o gráficos recurrentes en el texto y que, en el francés actual ya

no ocurren o son vistos como arcaísmos.

En un segundo momento, se revisó la bibliografía de teoría de la traducción y se hizo una búsqueda y

lectura de algunos textos sobre el contexto político e histórico del texto traducido y de la autora para

poder comprenderlos mejor.

Resultados y conclusiones: El resultado del presente proyecto es la traducción de las primeras 60

páginas de De la littérature, y pudimos concluir que este texto, además de ser una pieza medular que

abre el estudio de la reflexión literaria moderna, también plasma un modelo de asunción identitaria que,

desde el siglo XVIII ha permeado en nuestra cultura en el que el conocimiento de otras culturas, en vez

de funcionar como un factor de enajenación, es visto como una oportunidad de enriquecimiento de la

propia cultura.

Literatura Citada 1. De Stäel, Germaine, (1820). “De l’esprit des traductions” en Oeuvres Completes. Paris: b. Treuttel and Würtz

2. De Stäel, Germaine, (1996). “Carta de la señora baronesa de Stäel Holstein a los señores redactores de la Biblioteca italiana” en Teorías de la Traducción: Antología de textos. España, [en línea]. Disponible en: http://www.i3a.uclm.es/joomla2/ index.php?option= com_groupsi3a&view=publications &layout=default&res= 78255&Itemid=81&groupId= 0&type=pc&lang=es. Consultado el día 30 de Junio de 2013.

Page 86: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

3. De Stäel, Germaine, (1800). De la littérature considerée dans ses rapports avec les institutions sociales. Paris: Maradan Libraire.

4. Wilhem, Elizabeth, (2004). “La traduction comme príncipe de perfectibilité chez Madame de Stäel” en Meta Journal des Traducteurs Vol. 46,n ° 3, pp. 692- 705, [en línea]. Disponible en: http://www.erudit.org/revue/meta/2004/v/n3/009387ar.html. Consultado el día 15 de julio de 2013.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Rodrigo Pardo por su atención y ayuda, al profesor Bertrand Schiffer, profesor del Centro del departamento de idiomas de la UMSNH por ayudarnos a resolver a algunas dudas y a Alejandro Silva Trigueros, por compartir con nosotros sus conocimientos de la evolución de la lengua francesa. . Este trabajo forma parte del proyecto de investigación Prácticas Semiósicas y procesos identitarios, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 87: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA (L1) Y APRENDIZAJE DE UNA L2/LE. PROCESOS

COGNITIVOS Y FACTORES CONDICIONANTES.

Gabriela Gnecchi Chávez, Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Carlos González di Pierro, Departamento de Idiomas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Como en casi todo el terreno de la Lingüística, no existe una teoría

inequívoca sobre adquisición y aprendizaje de la lengua materna y de segunda lengua (o lengua

extranjera), y es justamente en esa variedad y discusión que podemos encontrar un campo fértil de

investigación, ya no sólo contrastiva sino propositiva. Además de abogar por vincular los programas y

métodos pedagógicos de las escuelas de Lengua y Literatura con los Centros de Idiomas, se deben

constituir propuestas de un plan didáctico serio, en forma y prolífico que cubra las necesidades de un

siglo XXI en el auge del conocimiento de lenguas extranjeras y el estudio de licenciaturas de Lengua y

Literaturas. Tomando en cuenta la afinidad y diferencias con que históricamente se ha conducido la

investigación en didáctica de primeras lenguas y lenguas segundas, con esta investigación se buscará

establecer dónde nos encontramos en esta materia en los albores del siglo XXI.

Metodología: En aras de una Metodología cualitativa, se abordó la información existente sobre el tema,

para hacer el diagnóstico completo sobre los métodos y programas, después, contrastaremos las teorías,

observando su cambio al paso del tiempo, coincidencias y oposiciones, con lo que podremos entonces

tomar una postura a partir de la cual realizaremos la investigación. Finalmente habremos de analizar lo

obtenido, y así consolidar las ideas más relevantes, empezar a redactar conclusiones, sumado a evaluar

alcances y limitantes de la investigación realizada; veremos si se lograron los objetivos. Identificaremos

causas del éxito y/o fracaso, proponiendo mejoras a corto y largo plazo. Terminaremos las conclusiones

y expondremos qué se debiera investigar a futuro en el área.

Resultados y conclusiones: Hasta el momento, hemos podido concluir que una primera necesidad es

la de distinguir los conceptos fundamentales, tales como aprendizaje, adquisición y enseñanza de

lenguas, así como discriminar los términos lengua uno, lengua dos y lengua extranjera. Así mismo,

colocar las posiciones comunes sobre las diferentes propuestas teóricas que se han desarrollado sobre

los procesos cognitivos que intervienen en una L1, L2 y LE.

Literatura Citada

1. (2011) Mendoza Fillola, A., "La investigación en Didáctica de las Primeras Lenguas", en Educatio Siglo XXI, n. 29.1, Revista de la Facultad de Educación, Universidad de Murcia, EDITUM, pp. 31-80.

2. (1992) Newmeyer, F. (comp) Panorama de la Lingüística Moderna, de la Universidad de Cambridge, Vols. II y III, Visor distribuciones, Madrid.

3. (2004) Sánchez Lobato, J. y Santos Gargallo, I. (dirs.), Vademécum para la Formación de Profesores. Enseñar español como segunda lengua / lengua extranjera, SGEL ediciones, Madrid, pp. 261-286.

4. (2011) Vez Jeremías, J.M., "La investigación en Didáctica de las Lenguas Extranjeras", en Educatio Siglo XXI, n. 29.1, Revista de la Facultad de Educación, Universidad de Murcia, EDITUM, pp. 81-108.

Agradecimientos: Agradezco al Doctor Carlos González di Pierro investigador en el Departamento de Idiomas y en la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas de la UMSNH, por permitirme ser parte de su proyecto de Investigación “Didáctica de la lengua materna (L1) y aprendizaje de una L2/LE. Procesos cognitivos y factores condicionantes”, así como por facilitarme la bibliografía necesaria para dicho proyecto.

Page 88: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA (L1) Y APRENDIZAJE DE UNA L2/LE. PROCESOS

COGNITIVOS Y FACTORES CONDICIONANTES.

Itzi Paulina Medina Jiménez, Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Carlos González di Pierro, Departamento de Idiomas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Como en casi todo el terreno de la Lingüística, no existe una teoría

inequívoca sobre adquisición y aprendizaje de la lengua materna y de segunda lengua (o lengua

extranjera), y es justamente en esa variedad y discusión que podemos encontrar un campo fértil de

investigación, ya no sólo contrastiva sino propositiva. Además de abogar por vincular los programas y

métodos pedagógicos de las escuelas de Lengua y Literatura con los Centros de Idiomas, se deben

constituir propuestas de un plan didáctico serio, en forma y prolífico que cubra las necesidades de un

siglo XXI en el auge del conocimiento de lenguas extranjeras y el estudio de licenciaturas de Lengua y

Literaturas. Tomando en cuenta la afinidad y diferencias con que históricamente se ha conducido la

investigación en didáctica de primeras lenguas y lenguas segundas, con esta investigación se buscará

establecer dónde nos encontramos en esta materia en los albores del siglo XXI.

Metodología: En aras de una Metodología cualitativa, inicialmente se abordó la información existente

sobre el tema, para hacer el diagnóstico completo sobre los métodos y programas; después,

contrastamos las teorías, observando su cambio al paso del tiempo, coincidencias y oposiciones, con lo

que podemos entonces tomar una postura a partir de la cual realizar la investigación. Finalmente

habremos de analizar lo obtenido, y así consolidar las ideas más relevantes, empezar a redactar

conclusiones, sumado a evaluar alcances y limitantes de la investigación realizada; veremos si se

lograron los objetivos. Identificaremos causas del éxito y/o fracaso, proponiendo mejoras a corto y largo

plazo. Terminaremos las conclusiones y expondremos qué se debiera investigar a futuro en el área.

Resultados y conclusiones: Hasta el momento, hemos podido concluir que una primera necesidad es

la de distinguir los conceptos fundamentales, tales como aprendizaje, adquisición y enseñanza de

lenguas, así como discriminar los términos lengua uno, lengua dos y lengua extranjera. Así mismo,

colocar las posiciones comunes sobre las diferentes propuestas teóricas que se han desarrollado sobre

los procesos cognitivos que intervienen en una L1, L2 y LE. A largo plazo la investigación estará

encaminada a crear una nueva didáctica de la L2/LE que tome como referencia la L1.

Literatura Citada 1. (2011) Mendoza Fillola, A., "La investigación en Didáctica de las Primeras Lenguas", en Educatio Siglo XXI, n. 29.1, Revista de la Facultad de Educación, Universidad de Murcia, EDITUM, pp. 31-80. 2. (1992) Newmeyer, F. (comp.), Panorama de la Lingüística Moderna, de la Universidad de Cambridge, Vols. II y III, Visor distribuciones, Madrid. 3. (2004) Sánchez Lobato, J. y Santos Gargallo, I. (dirs.), Vademécum para la Formación de Profesores. Enseñar español como segunda lengua / lengua extranjera, SGEL ediciones, Madrid, pp. 261-286. 4. (2011) Vez Jeremías, J.M., "La investigación en Didáctica de las Lenguas Extranjeras", en Educatio Siglo XXI, n. 29.1, Revista de la Facultad de Educación, Universidad de Murcia, EDITUM, pp. 81-108. Agradecimientos: Agradezco al Doctor Carlos González di Pierro investigador del Departamento de Idiomas, y de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas de la UMSNH, por otorgarme las herramientas necesarias para desarrollar esta investigación en la que amablemente medejó incorporarme; y a la CIC de la UMSNH por realizar este Verano de Investigación y respaldar este proyecto “Didáctica de la lengua materna (L1) y aprendizaje de una L2/LE. Procesos cognitivos y factores condicionantes”.

Page 89: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE MEDICINA

EVALUACIÓN EL EFECTO DE SURFACTANTES CATIÓNICOS EN LA MOVILIDAD

ELECTROFORÉTICA DE CONIDIAS DE Trichoderma spp.

Wilmer Castillo Najar (UMSNH) [email protected]. Asesor D.C. Virginia Robinson Fuentes,

laboratorio de Desarrollo Analítico, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina “Dr.

Ignacio Chávez” (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El género Trichoderma tiene gran importancia como modelo de estudio

así como en áreas agrícolas, biotecnológicas, por ejemplo. El estudio de las conidias intactas de

Trichoderma spp, proveerá información valiosa que ayudará a profundizar más en las propiedades de la

pared celular de estos organismos y así se conocerá información importante acerca de las propiedades

de adherencia y repulsión que presentan las conidias de Trichodermaa superficies y a otras células.

Estas propiedades se estudiaron utilizando a la electroforesis capilar. En esta parte del proyecto, se

estudió el efecto del surfactante catiónico bromuro de hexadeciltrimetil- amonio (CTAB)y el no iónico

TRITON X-100 (TX-100)en la movilidad electroforética de las conidias de 4 cepas silvestres de

Trichoderma y una de referencia.

Metodología: Se cultivaron las cepas de Trichoderma (CMU-1, CMU-8, CMU-218, CMU-221,

IMI206040) en medio Vogel. Se eligió seguir trabajando con la cepa CMU-1 por su tiempo de conidiación

y cantidad de conidias. Estas se recuperaron adicionando un mililitro de H2O destilada estéril a la placa,

se colocaron de tubo Eppendorf y se lavaron y centrifugaron hasta obtener sólo conidias en suspensión.

Se probó la compatibilidad de diferentes aditivos con buffer de fosfatos (PBS) 1 M, pH 6.8. Se decidió

usar entonces CTAB y TX-100. Para los corrimientos electroforéticos se preparan soluciones 5, 10, 15,

20 y 25 milimolar de CTAB y 0.1, 0.3, 0.5, 0.7 y 0.9% de TX-100 en PBS. Posteriormente se

suspendieron las conidias en dichas soluciones y se introdujeron en capilares para llevar a cabo el

proceso de electroforesis capilar; para este procedimiento se utilizó un equipo de microelectroforesis

capilar adaptado a un microscopio óptico con la finalidad de observar el proceso.

Resultados y conclusiones: Con CTAB las conidias se agrupan y adhieren a las paredes del capilar.

Conforme aumenta la concentración de CTAB, es menor la velocidad de migración. La migración de las

conidias es delpolo (+) al (-) a excepción conidias en CTAB 15 mM, en la cual se presentan migraciones

hacia los 2 polos.

Con TRITON X-100 no se presenta adhesión de las conidias a la pared del capilar. La velocidad de

migración es visiblemente mayor que con el CTAB. Al igual que con CTAB, a mayor concentración

disminuye la velocidad de migración al grado de que en la concentración al .9% es casi nulo. La

migración es de polo (+) al (-).

Ambas sustancias afectan la adhesión y migración de las conidias. CTAB las agrupa, pero se unen a la

pared del capilar, mientras que TX-100, no permite que se adhieran y no las agrupa. Habría que evaluar

una mezcla de ambas para lograr que se agrupen, no se adhieran y migren rápido.

Page 90: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

Literatura Citada

1. Monte, E. 2001. Understanding Trichoderma: between biotechnology and microbial ecology. International Microbiology. 4:1-4.

2. Harman GE, Herrera-Estrella A, Horwitz BA and Lorito M. 2012Trichoderma –from Basic Biology to Biotechnology. Microbiology.

158:1-2.

3. Petr J, Ryparova O, Ranc V, Hinnerova P, Znaleziona J, Kowalska M, Knob R, Maier V, Frebort I, Lemr K and Sevcık J. 2009.

Assessment of CE for the identification of microorganisms. Electrophoresis 30:444-449.

4. Horka M, Ruzicka F, Kubesova A, Hola V and Slais K. 2009. Capillary Electrophoresis of Conidia from Cultivated Microscopic

Filamentous Fungi. Analytical Chemistry 81:3997-4004

Agradecimientos: Agradezco al D.C Virginia Robinson Fuentes, profesora investigadora de la Facultad de Medicina de la UMSNH,

las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación Caracterización de

conidias de Trichoderma spp mediante electroforesis capilar financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la

UMSNH y por el CONACyT.

Page 91: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE PSICOLOGIA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR

César Alberto Carrillo Alvarez, Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected].

Asesor Mtra. Damaris Díaz Barajas, Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La familia es la base del desarrollo de todo individuo y el desarrollo se

lleva a cabo a través de una relación comunicacional (Estrada, L. 2010); así la comunicación familiar es

importante en todas las etapas de desarrollo del individuo y muy en especial en la adolescencia, ya que

este es un momento de vulnerabilidad emocional debido a todos los cambios, tanto físicos, sociales

como psicológicos. A partir de lo anterior se crea la necesidad de evaluar la comunicación familiar, para

lo cual se creará un instrumento hecho a partir de palabras que ellos mismos expresan y que sea capaz

de tomar información de cómo es que los adolescentes perciben la comunicación en su familia.

Metodología: Este trabajo consta de un análisis cuantitativo de tipo descriptivo donde a partir de una red

semántica aplicada con anterioridad se obtuvieron una serie de palabras correspondientes a conductas y

valores (Díaz & Morales s.f) con las cuales surge una escala de afectos en la familia en la cual se deben

calificar 22 afectos con una escala tipo likert con valores del uno al cinco según se caractericen en la

familia. Dicha prueba se aplicó a 42 adolescentes desde los 10 a los 16 años con el fin de conocer mejor

la forma en que perciben la comunicación que existe en su familia. A partir de los datos arrojados se

realizó el análisis descriptivo de ellos.

Resultados y conclusiones: La mayoría de los adolescentes conciben la comunicación familiar de

forma negativa, tomando en cuenta que es la etapa de independización de los padres y que en esta se

encuentran varios conflictos y más aún si se trata de mantener un control absoluto por parte de los

padres (Montañés, M. Bartolomé, R. Montañés, J. & Parra Marta 2008)

Las pruebas aplicadas se muestran que los adolescentes perciben afectos de la siguiente manera:

Literatura Citada

1. Díaz, D. &Molares, M. (S/F). Comunicación familiar en adolescentes tempranos. [Texto no publicado]. 2. Estrada, L. (2010). El Ciclo vital de la Familia. México: De bolsillo 3. Montañés, M. Bartolomé, R. Montañés, J. & Parra Marta (2008). Influencia del contexto familiar en las conductas adolescentes. Descargado de http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3003557.pdf. 4. Reyes-Lagunes, I. (1993). Las Redes Semánticas Naturales, su conceptualización u su utilización en la construcción de instrumentos. Revista de Psicología Social y Personalidad. 9 (1), 83-99 5. Watson, D, & Clark, L, (1994), THE PANAS-X. Manual for the Positive and Negative Affect Schedule - Expanded Form. Descargado de http://www2.psychology.uiowa.edu/faculty/Clark/PANAS-X.pdf.

Positivos

Bastante 6.7% Poco 31.9%

Mucho 6.7% Nada 31.3%

Regular 23.4% Negativos

Bastante 45.7% Poco 4.9%

Mucho 29.6% Nada 3.9%

Regular 15.9%

Page 92: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DIFERENCIAL SEMÁNTICO PARA LA EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR EN

ADOLESCENTES

Diana Alejandra Mozqueda Aguilar, Facultad de Psicología (U.M.S.N.H.) [email protected].

Asesor Dámaris Díaz Barajas, Facultad de Psicología (U.M.S.N.H.) [email protected].

Planteamiento del problema Al querer estudiar a la familia se pretende evaluar aspectos del

funcionamiento, analizando así su dinámica en el aspecto comunicacional debido a que éste es crítico

para la salud mental del individuo. Conocer cómo evalúa el adolescente la comunicación familiar dentro

de su hogar, llevo este estudio a basarse en una red semántica (Díaz Barajas & Morales , 2011),

realizada a una población de adolescentes en la que se encontraron una serie de palabras asociadas a

afectos tanto positivos como negativos en un lenguaje común utilizado por ellos. Surge entonces la

necesidad de crear una prueba de comunicación familiar donde se incluyeran estas palabras, para que el

adolescente les diera un significado connotativo, se decidió incluir estas palabras en una prueba de

diferencial semántico donde las palabras fueran adjetivos bipolares se incluyeron en la prueba lo que

permitiría determinar los conceptos de funcionalidad y disfuncionalidad en la comunicación familiar

Metodología: La Metodología usada en esta investigación fue cuantitativa, con el objetivo de investigar

cual es la manera en que los adolescentes perciben la comunicación familiar en su hogar,a partir de la

aplicación de la prueba de diferencial semántico a una muestra, constituida por 32 adolescentes de los

cuales 17 eran hombres y 15 mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 10 y los 21 años, y que asistían

a cursos de verano en la Casa de la Cultura de Morelia, con ello que se hace un análisis de alcance

descriptivo.

Resultados y conclusiones: Después de ser capturados los datos se realizó un análisis factorial donde

ante la bipolaridad de Amor – Desamor se encontró una mayoría inclinada hacia el amor, en

Deshonestidad – Honestidad la inclinación fue hacia la honestidad, Confianza – Desconfianza fue hacia

la confianza, Comunicación – Incomunicación la inclinación fue hacia la comunicación, Tolerancia –

Intolerancia se inclinaron hacia la tolerancia, Respeto – Irrespeto la inclinación fue hacia respeto,

Responsabilidad – Irresponsabilidad ahí no se observaron diferencias, Sinceridad – Mentira fue la

inclinación hacia sinceridad, Interés – Desinterés la inclinación fue hacia interés, Inseguridad – Seguridad

la inclinación fue hacia seguridad y por último en Comprensión - Incomprensión tampoco hubo

inclinación alguna. Por lo tanto podemos concluir que los adolescentes evaluados valoraron de una

manera positiva la comunicación familiar que existe en su casa por lo tanto se puede decir que en esta

muestra los adolescentes tienden a una comunicación sana.

Literatura Citada 1. Díaz Barajas, D., & Morales, M. (2011). De una red semántica de comunicación familiar a la escala de comunicación en los afectos en la comunicación familiar. No publicado. 2. Estrada, L. (2010). El Ciclo vital de la Familia. México: De bolsillo 3. Reyes-Lagunes, I. (1993). Las Redes Semánticas Naturales, su conceptualización u su utilización en la construcción de instrumentos. Revista de Psicología Social y Personalidad. 9 (1), 83-99. 4. Osgood, Ch. E. (1952). The Measurement of Meaning. University of Illinois Press.(Versión en castellano: La medida de significado.(1976). Madrid: Ed. Gredos.) Agradecimientos: Agradezco a la Casa de la Cultura de Morelia Mich., por permitir realizar las pruebas en sus instalaciones. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación de la Facultad de Psicología aprobado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 93: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACTORES QUE PARTICIPAN EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

José Eduardo Cambrón García, Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected], Zayra

Merlán Moreno, Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected], Ana Jessica Ordaz

Reyes, Facultad de Psicología (UMSNH), [email protected], Gilberto Rosales Martínez,

Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected]. Asesor: Mtra. Joanna Koral Chávez

López Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Reflexionar respecto a la incorporación de las Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos educativos, debe de considerarse que su

integración en el proceso docente educativo no es una tarea fácil, y que existen muchos factores a

considerar entre los cuales destacan la organización de los contenidos, orden en las actividades

educativas, formas de comunicación e integración de los contenidos y diversas formas de evaluar a

diferencia de como se había estado haciendo, para lograr estos cambios es necesario proporcionar

particular atención en el diseño de los ambientes educativos que emprendan nuevas formas de

aprender. Lo relevante de la presente investigación, implica conocer la efectividad que las TICs tienen en

el proceso de enseñanza aprendizaje, así como saber si los recursos tecnológicos utilizados por los

docentes apoyan y facilitan dicho proceso, todo visto desde la perspectiva del estudiante, las TICs y su

rendimiento académico.

Metodología: Una vez contextualizados en el tema de las Tecnologías de la Información y Comunicación

y quedando claro el objetivo del Proyecto de Investigación, con la ayuda de la lluvia de ideas,

formulamos palabras claves, las cuales nos servirían de apoyo para la adecuada búsqueda de

información en distintas Bases de datos tanto de la Universidad como de acceso abierto. Posteriormente

nos dividimos los temas que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje con la integración de

las TIC, una vez encontrados los artículos nos dimos a la tarea de revisar cuáles de ellos eran los más

pertinentes para el tema y una vez seleccionados, se procedió a realizar un documento en el cual se va

expresando y parafraseando la información que en cada uno de los temas se iban teniendo.

Resultados y conclusiones: Ciertamente, las instituciones educativas, no están exentas de utilizar las

telecomunicaciones, la televisión, la computadora y tendrán que moverse bajo el enfoque constructivista

en torno al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ya que lo primordial es

aprender a aprender.

La presencia y facilidad para el uso de recursos tecnológicos en la educación, permiten que el ser

humano aumente sus habilidades para convertir la información en conocimientos, centrándose en

brindarle al alumno una mayor capacidad para crear y manejar información.

Las TIC empiezan a producir un cambio en la mentalidad del alumno y en la Metodología de

aprendizaje, para que trabaje de manera autónoma, tanto en grupo como de manera individual,

favoreciendo un desarrollo integral.

El desarrollo de las nuevas estrategias pedagógicas y su aplicación a las TIC ha abierto una amplia

gama de posibilidades de aplicación docente. Con lo que el empleo de los distintos medios de

enseñanza electrónicos aunado a estas estrategia, desenvuelve las aptitudes del docente y del alumno,

consolidando así nuevos capitales intelectuales. De acuerdo a Nava (2007) Se observa por los alumnos

Page 94: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

un amplio margen de entendimiento con relación a la comprensión directa, de lo que significa el proceso

de socialización del conocimiento académico en las instituciones académicas, en el sentido de conocer

la existencia de la generación de productos y procesos informativos, que están caracterizados por el uso

efectivo de la tecnología, con la finalidad de suministrarlos de manera eficiente para el surgimiento de

sociedades de información, que permitan una vinculación aún más directa con sectores externos; esto en

teoría demostraría por sí solo que las TIC dan un resultado favorable en el producto final del

conocimiento del alumnado, por lo que el presente proyecto se diseñará un instrumento para demostrar

estos supuestos.

Literatura Citada

1. Nava, R. (2007). Socialización del conocimiento académico con el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC).

Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. N° 3. pp. 41-56. Cabero Almenara J. (2010). Los Retos de la

Integración de las TICs en los Procesos Educativos. Límites y Posibilidades. Perspectiva Educacional. vol. 49, n°1, p. 32-61.

2. Martín-Barbero, Jesús (2009). Cuando la tecnología deja de ser una ayuda didáctica para convertirse en mediación cultural.

Revista Electrónica Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. Vol. 10, No. 1. España.

3. Salinas, J. (2004). Innovación Docente y Uso de las TIC en la Enseñanza Universitaria. Revista Universidad y Sociedad Del

Conocimiento. vol.(1) n°1. pp. 1-16.

Agradecimientos: Agradezco al Mtra. Joanna Koral Chávez López, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la

UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación "Diseño

de un instrumento de medición para verificar que los recursos tecnológicos utilizados por los docentes apoyan y facilitan el proceso

de enseñanza aprendizaje", financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 95: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO SOCIAL: PROPIEDADES PSICOMETRICAS EN UNA

MUESTRA DE ADOLESCENTES DE MORELIA

Leslie Liset Martínez Rangel, Facultad Psicología (UMSNH) [email protected]; Miguel Ángel

Madrigal Alcaraz, Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected]. Asesor Mtra. Marisol

Morales Rodríguez, Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Durante la adolescencia, resulta crucial investigar sobre el autoconcepto

ya que éste favorece el desarrollo de conductas adaptativas. Particularmente, el autoconcepto social se

forma a partir de la autovaloración del comportamiento en los diferentes contextos sociales (Byrne y

Shavelson, 1996, en Esnaloa, Goñi y Madiaraga, 2008) Por lo anterior, es pertinente contar con

instrumentos confiables que evalúen dicho constructo en muestras mexicanas. El objetivo del presente

estudio fue determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Autoconcepto social en

adolescentes de Morelia, Michoacán.

Metodología: El presente estudio se basa en un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo-

correlacional. Participaron 400 adolescentes, 100 preadolescentes (9 a 11 años); 100 adolescentes

tempranos (12-15 años); 100 intermedios (16 a 18 años) y 100 tardíos (19 a 21 años). El 57.5% son

mujeres y el 42.5 % hombres.

El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Autoconcepto social de Morales (2013) de 40 reactivos

que en sus dos versiones, se dimensiona en 7 factores. A fin de contar con mayores evidencias de

validez se utilizó el Cuestionario PANAS de Watson, Clark y Tellegen (1988)que evalúa afectos positivo y

negativo; consta de dos apartados de 20 reactivos cada uno.

Para el procesamiento de los datos, se utilizó el SPSS 17.0 y se realizaron los siguientes análisis: a)

Discriminación de reactivos; b) Análisis factorial exploratorio de componentes principales; c) Índice alpha

de Cronbach; d) Varianza total explicada y e) Coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados y conclusiones: El cuestionario de Autoconcepto social dio como resultado dos versiones

de aplicación y calificación; la Versión A para preadolescentes y adolescentes tempranos; la versión B

para adolescentes intermedios y tardíos. La estructura factorial de la Versión A quedo conformada en 7

factores con 36 reactivos, mide aceptación de familia y amigos, adecuación interpersonal con vecinos y

compañeros; rechazo de familia, vecinos, inadecuación con compañeros. La estructura factorial de la

Versión B se organizó en 9 factores con 35 reactivos, evaluando aspectos similares a la anterior con la

particularidad de medir comunicación familiar, reconocimiento social y relaciones interpersonales. El

Alpha de Cronbach fue de .890 y de .885 respectivamente. Así mismo, se observa asociación entre los

afectos y los diferentes factores de autoconcepto social.

Se concluye que ambas versiones cuentan con los criterios de confiabilidad y validez requeridos para ser

utilizadas en población adolescente.

Literatura Citada

1. Esnaloa, I. Goñi, A. y Madiaraga, J. (2008). El autoconcepto: perspectivas de investigación. Revista de psicodidáctica, 13 (1),

179-194.

Page 96: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

2. Morales, M. (2013).Diseño y validación de una escala para evaluar autoconcepto social en adolescentes: resultados

preliminares. XXI Congreso Mexicano de Psicología.

3. Watson, D., Clark, L.y Tellegen, A. (1988). Desarrollo y validación de una medida breve de afectos positivos y negativos: las

escalas PANAS. Revista de Personalidad y Psicología Social, 54(6), 1063-1070.

Agradecimientos: Agradecemos a las Escuelas Primaria Melchor Ocampo, Secundaria No. 9, Colegio de San Nicolás,

Preparatoria Melchor Ocampo y la Facultad de Psicología, UMSNH por permitir la aplicación de los instrumentos. Este trabajo

forma parte del proyecto de investigación DISEÑO Y VALIDACION DE INSTRUMENTOS DE MEDICION EN PSICOLOGIA:

EVALUACION DEL ADOLESCENTE, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 97: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CUÁLES SON LOS FACTORES DE INFLUYEN EN LOS FAMILIARES QUE VIVEN LA

DESAPARICIÓN FORZADA DE ALGÚN MIEMBRO DE SU FAMILIA PARA NO DENUNCIAR DICHO

SUCESO.

Magdalena Monserrat Casas Ortega, Facultad de Psicología (UMSNH) [email protected]

Asesor: Boris González Ceja, Universidad de Buenos Aires

Planteamiento del problema: ¿Determinar por qué los familiares no denuncian la desaparición de su

familiar que es lo que los obliga a mantenerlo oculto?

Determinar por qué las familias no denuncian la desaparición de alguno de sus integrantes y que es lo

que los obliga a callar ante este hecho

Metodología: Se acudió a las instalaciones de la fundación de familiares detenidos desaparecidos de

Michoacán. En la institución se realizó una entrevista a la directora de dicha fundación, donde nos

explicó cómo es que se les brinda ayuda a todas aquellas personas que se encuentran viviendo dicha

situación.

También conocimos las historias de las personas que están pasando por la difícil situación de no saber

nada de su familiar y el estado de ánimo en el que se encuentra la familia entera.

Resultados y conclusiones: Se observó que la delincuencia es uno de los factores de mayor influencia

para no denunciar la desaparición de los familiares y el miedo a que grupos delictivos tomen represalias

contra la familia en general. También se encontró que otro factor es que las personas no saben a dónde

acudir para poder dar seguimiento al proceso que con lleva la denuncia.

Se descubrió que las instituciones encargadas de dicho problema no brindan la ayuda adecuada y que

en ocasiones no se tiene un seguimiento correcto al proceso.

Literatura Citada

1. (Butler, Judith Vida precaria: el poder del duelo y la violencia la ed. - Buenos Aires: Paidós, 2006. P.45-79.Traducido por: Fermín

Rodríguez

2. Baudrillard, Jean: las estrategias fatales la ed, París, 1983. pp140-218

Agradecimientos: Agradezco al profesor Boris González Ceja docente e investigador Universidad de Buenos Aires las

sugerencias que han dado realce al presente trabajo el cual forma parte del proyecto de investigación, financiado por la

Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 98: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LAS NECESIDADES ACADÉMICAS, EMOCIONALES Y SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS DE LA UMSNH

Perla Marina García Alejo, Facultad De Psicología (UMSNH) [email protected],

Kerenne Cortina Suárez (UATSCDH), Elizabeth Rubí Dávila Sánchez Facultad de Medicina,

Departamento De Psicología (UJED). Asesora: Dra. María Elena Rivera Heredia (UMSNH)

Planteamiento del problema: El ingreso y permanencia en la universidad se convierte en una etapa de

búsqueda intelectual y crecimiento personal, que ofrece la posibilidad de moldear la identidad personal

(Camacho Acero, 2005). Sin embargo, los estudiantes universitarios se enfrentan cada vez más a retos y

exigencias del medio que demandan una gran cantidad de recursos físicos y psicológicos de diversa

índole. (Caballero, Abello, & Palacios, 2007), pues se exponen a un sinnúmero de desafíos, decisiones,

problemas y exigencias que pueden constituirse en fuentes de estrés (Caballero, Abello, & Palacios,

2007).El presente estudio da un panorama acerca de las necesidades académicas, emocionales y

sociales de los estudiantes de la UMSNH, tomando en cuenta los recursos psicológicos con los que

cuentan(Rivera-Heredia y Pérez-Padilla, 2012), es decir, los factores de protección psicológica que les

ayudan a enfrentarse a los retos de la vida cotidiana mientras realizan estudios universitarios y que

intervienen en su aprendizaje, desempeño académico y en su estado de bienestar general.

Metodología: Es un estudio cualitativo en el que se utilizaron como técnicas de recolección de datos

entrevistas semi-estructuradas y grupos focales. En total participaron 32 estudiantes universitarios (17

hombres y 15 mujeres), con un rango de edad de 17 a 25 años. De entre ellos 18 participaron en las

entrevistas y 14 en dos grupos focales con 7 integrantes cada uno, que se realizaron en las instalaciones

de las diferentes Escuelas y Facultades de la UMSNH y en una “casa del estudiante”.

Resultados y conclusiones: Las principales dificultades a las que se enfrentan los jóvenes

universitarios son las bajas calificaciones, los problemas económicos, compaginar estudios y trabajo, el

vivir lejos de su familia de origen, problemas de adaptación, conflictos con maestros y compañeros,

problemas de pareja, altos niveles de estrés, depresión y consumo de sustancias. Los factores

académicos que influyen en el desempeño son la actitud hacia la universidad, su percepción de

autoeficacia y el apoyo académico recibido a partir de los programas que ofrece la universidad.

Manifestaron la necesidad de la actualización de los programas de estudio así como la reducción de los

paros y huelgas. Desean mayor difusión de las actividades artísticas, deportivas y culturales, de los

programas de atención social y de las becas y programas de apoyo económico. En el área emocional

tienen necesidades de afiliación, de estabilidad emocional y de mayores habilidades para el manejo de la

tristeza, del estrés y del enojo, así como mayor tolerancia a la frustración y autorregulación. Reconocen

como fortalezas su autoestima, perseverancia, recuperación del equilibrio y su sistema de creencias. En

el área social les beneficia contar con la unión y apoyo de los amigos y familiares, así como el participar

en actividades artísticas, deportivas y de apoyo a la comunidad. Se requiere mayor atención a las

necesidades detectadas en los universitarios para promover su bienestar.

Literatura Citada 1. Caballero, C. C., Abello, R., & Palacios, J. (2007). Relación del burnout y el rendimiento académico con la satisfacción frente a los estudios en estudiantes universitarios, Avances en Psicología Latinoamericana, 25(2), 98–111. 2. Camacho Acero, I. (2005). Consumo de alcohol en universitarios: relación funcional con los factores sociodemográficos, las expectativas y la ansiedad social. Acta colombiana de Psicología, 8(1), 91–120. 3. Rivera-Heredia, M. E. y Pérez-Padilla, M. L. (2012). Evaluación de los recursos psicológicos. Uaricha.Revista de Psicología, 9(19), 1–19. Agradecimientos: a la Dra. María Elena Rivera Heredia, profesora investigadora de la Facultad de Psicología así como a la Coordinación de Investigación Científica de la UMSNH quien da financiamiento a este proyecto en el 2013.

Page 99: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LA RELACIÓN DE LA EDAD CON EL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA ESPACIAL EN

VOLUNTARIOS SANOS

Yanned Esbeydy López Vargas, Facultad de Psicología (UMSNH), [email protected],

ASESOR, Dra María Esther Olvera Cortés, Centro de Investigaciones Biomédicas, IMSS,

Michoacán.

Planteamiento del problema: Diversas alteraciones de las funciones cognoscitivas, que se han

considerado como manifestaciones tempranas de procesos demenciales (Mesulam, 2000), han sido

observadas en las personas conforme avanza el proceso de envejecimiento, especialmente en la

modalidad de aprendizaje y memoria espacial, en la que se han identificado deficiencias en la capacidad

de aprender y recordar información espacial en función de la orientación y la navegación en ambientes

novedosos (Chalfonte BL, 1996; Uttl B, 1997; Wilkniss SS, 1997).

El estudio de estos cambios es de particular relevancia, dado el aumento del número de personas

mayores de 65 años. Por lo tanto es cada vez más necesario estudiar los procesos de envejecimiento

para lograr prevenir, aliviar y aletargar los problemas propios de ese estadio ontogenético.

Metodología: EL estudio se realizó con voluntarios sanos de entre 18 y 70 años de edad, debidamente

informados sobre las características del estudio y los cuales firmaron el formato de consentimiento.

Como criterios de inclusión se les aplicó a cada uno y de manera individual, las siguientes pruebas

psicológicas (BDI, WAIS III, Escala del Estado Mínimo Mental de Folstein, Escala de Ansiedad de Beck,

Prueba de dominós / Arstein-Bernstein y una entrevista para conocer el estado de salud del voluntario

durante los últimos 4 meses).Posteriormente, se les aplicó la Prueba de aprendizaje y memoria espacial,

la cual consistió en un laberinto que incluía 8 imágenes/objetos de referencia. Como primer paso, se les

pedía que observaran el laberinto durante 30 segundos, lo resolvieran e indicaran el momento en que lo

habían resuelto, seguido de lo anterior, se les presentaba una hoja en blanco a manera de estímulo

neutro durante 30 segundos. A continuación se les pedía que recordaran y marcaran las posiciones de

los objetos recordados del laberinto en una laberinto sin los objetos de referencia e indicaran cuando

hayan terminado (se anota cada uno de los tiempos), de nuevo se les presentaba el estímulo neutro

(hoja en blanco) durante 30 segundos, enseguida se les pedía que observaran nuevamente el laberinto

con las 8 imágenes/objetos durante 30 segundos, seguido el estímulo neutro por 30 seg. y finalmente se

les dio un laberinto sin imágenes donde tenían que indicar, nuevamente, las posiciones de los objetos

recordados, no importando si no recordaban el nombre del objeto.

Resultados y conclusiones: Durante la prueba 1 del laberinto de los 8 objetos de referencia, los

voluntarios sanos que oscilaban entre los 20 y 30 años de edad, presentaron un mayor reconocimiento

de los objetos que los adultos de entre 31 y 75 años de edad. Mientras que el número de objetos

recordados sin importar si era las posiciones correctas, también es más puntualizado en las personas

adultas mayores. Lo anterior confirma que la capacidad que poseemos las personas sobre el

almacenamiento de datos sobre una determinada localización, así como con la información relacionada

con nuestra propia orientación espacial en dicho espacio, se va deteriorando con el paso de los años,

como muchos otros procesos cognitivos.

Literatura Citada 1. Mesulam M.M. Aging, Alzheimer’s disease, and dementia: Clinical and neurobiological perspectivas. En: Principles of Behavioral and Cognitive Neurology, (Mesulam M.M ed.). Oxford University Press, pp. 439, 2000. 2. Chalfonte, B.L., Johnson, M.K., 1996. Feature memory and binding in young and older adults. MemCognit 24, 403-416.

Page 100: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

FACULTAD DE QUÍMICO FARMACOBIOLOGÍA

COMPARACIÓN DELOS METABOLITOS OBTENIDOS DE LOS EXTRACTOS HEXÁNICOS DE LAS

RAMAS DE TRES ESPECIES DEFOLIANTES DE BURSERACEAE

Alejandra del Carmen Corona Loeza, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor D.C Juan Diego Hernández Hernández, Instituto de Químico-

Biológicas (UMSNH), [email protected]

Planteamiento del problema: Las Burseraceae se dividen en dos secciones: La sección Bursera, que

comprende a las especies que presentan defoliación en su corteza; y la Bullockia, en que las especies

no defolian. “Cuajiote” o “Copal” es el nombre popular de las plantas del género Bursera. Tienen

importancia ecológica en las regiones semi-secas y cálidas en varios estados de la República Mexicana.

En Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Jalisco hay mayor índice de crecimiento de estas especies, de las

cuales muchas de ellas son consideradas endémicas. La madera de algunas especies es apreciada para

la elaboración de artesanías, así como en la medicina tradicional.

El propósito de éste trabajo, es continuar con los estudios del contenido químico de varias especies del

género, para establecer un conocimiento más amplio de las mismas y así darle un uso más racional a la

Biodiversidad.

Metodología: Las tres especies fueron colectadas en regiones muy distantes entre sí. Los tallos de cada

una, se sometieron a maceración hexánica, obteniendo sus extractos, los cuales fueron sometidos por

separado y tratados mediante procedimientos de separación y purificación cromatográfica en columna

abierta con gel de sílice y alúmina. Los metabolitos aislados de cada uno de ellos fueron caracterizados

mediante sus propiedades físicas y espectroscópicas de RMP Y RM13C en 1 y 2D; los resultados se

compararon con los de otras especies afines y entre sí, además con los datos reportados en la literatura,

con la finalidad de demostrar de manera inequívoca su identificación.

Resultados y conclusiones: La composición mayoritaria de las tres especies mostraron una

composición química diferente: la primera presentó estructuras diterpénicas cembrenoides, la segunda

derivados de un macrociclo diterpénico caracterizado como (+)-verticilol y la tercera especie metabolitos

con estructura triterpénica.

Literatura Citada

1.- “Verticillane derivatives fron Bursera suntui and Bursera kerberi” J.D. Hernández-Hernández, L. U. Román-Marín, C. M. Cerda-

García-Rojas y P. Joseph-Nathan. Journal of Natural Products, 68, 1598-1602 (2005)

2.- “Notas sobre el género Bursera (Burseraceae) en el Estado de Guerrero” Rzedowski, J. An. Esc. Nac.. Cienc. Biol. Mex., 17, 36

(1968)

3.- “Distribución de terpenoides en Burseraceae” J. D. Hernández- Hernández, A. Hernández, R. Alvárez, J. C. Guzmán- Martinez.,

L. Beiza, Y. López, I. Tapia, N. Herrero y L. U. Román-Marín. XIII Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina, CO/35 (2004).

PLANTA MEDICA, 47, 193 (1983)

Page 101: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTANDARIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EXTRACCIÓN HIDROALCOHÓLICA DEL HONGO

Ganoderma lucidum

América Joanna Ortiz Aguilar, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dra. Berenice Yahuaca Juárez, Facultad de Químico

Farmacobiología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El hongo Ganoderma lucidum es único por sus propiedades medicinales y

nutricionales. G. lucidum contiene principalmente proteínas, carbohidratos, fibra y grasas, es rico en

quitina, vitaminas y minerales. Los hongos contienen aproximadamente 400 moléculas bioactivas, como

terpenoides, esteroides, fenoles, nucleótidos y sus derivados, glicoproteínas y polisacáridos. Las

proteínas poseen aminoácidos esenciales y son ricos en lisina y leucina. La baja cantidad de grasas y su

proporción en ácidos grasos poliinsaturados es de alto valor medicinal. Los polisacáridos,

peptidoglucanos y triterpenos son los principales constituyentes fisiológicamente activos. Entre las

propiedades del hongo destacan las anticancerosas, inmunomoduladora, antiinflamatorias,

hipoglucemiantes, hipolipemiantes y hepatoprotectoras. Los principales compuestos bioactivos del G.

lucidum son solubles en solventes orgánicos y agua, por lo que una extracción hidroalcohólica permitiría

concentrar tales compuestos bioactivos. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue estandarizar

el proceso de extracción hidroalcohólica de Ganoderma lucidum.

Metodología: El hongo G. lucidum se deshidrató y se molió. Para la extracción se utilizó alcohol etílico

96° y agua. Con cada solvente se realizaron dos extracciones. El proceso se llevó a 76°C (alcohol etílico)

y 96 °C (agua) por 90 min. El extracto alcohólico resultante se concentró por evaporación hasta 15%.

Finalmente, los extractos alcohólico y acuoso se mezclaron a 15% y 85% respectivamente.

Resultados y conclusiones: La molienda permitió obtener un tamaño de partícula del hongo de 20 mm.

En la extracción se identificó como punto de control el tamaño de partícula, el número de extracciones,

así como el tiempo de extracción utilizando los solventes por separado. Del proceso de extracción se

obtuvo un elixir con un porcentaje de alcohol del 15%, color café ámbar, olor característico al G. lucidum

y sabor a alcohol fuerte, ligeramente rancios. El elixir posee además 56 mg/1000 ml de cenizas, 3.26

g/1000 ml de extracto seco, pH de 5.0 y una densidad de 0.96 g/cm3.En conclusión, el proceso permitió

obtener un elixir con características adecuadas, sin embargo el proceso requiere de controlar el tamaño

de partícula, incrementar el tiempo y número de extracciones.

Literatura Citada 1. Chang S. T, Buswell J. A. 1999; Ganoderma lucidum (Curt.: Fr.) P. Karst. (Aphyllophoromycetideae): A mushrooming medicinal mushroom. Int J Med Mushrooms. 1:139–46. 2. Boh B, Berovic M, Zhang J, Zhi-Bin L. 2007; Ganoderma lucidum and its pharmaceutically active compounds. Biotechnol Annu Rev.; 13:265–301. 3. Tello Salgado I., 2010; Diversidad de los recursos genéticos mexicanos del hongo funcional Ganoderma (fungi, Ganodermataceae), conocido como Reishi en los mercados internacionales, y su relevancia para el desarrollo regional, Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias, Instituto de enseñanza e Investigación para el desarrollo agrícola regional. Puebla, Puebla. 4. Miyazaki T, Nishijima M. 1981; Studies on fungal polysaccharides. XXVII. Structural examination of a water-soluble, antitumor polysaccharide of Ganoderma lucidum. Chem Pharm Bull. 29:3611–16. 5. Liyan Zhao, Yanhong Dong, et. al. 2010; Extraction, purification, characterization and antitumor activity of polisaccharides from Ganoderma lucidum. Carbohydrate polymers 80(783-789). Agradecimientos: Agradezco a la I.B.Q. Ivon Huerta Aguiar por todas sugerencias y ayuda que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Optimización del proceso de producción de un elixir de G. lucidum, en función de sus principales componentes bioactivos”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 102: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

BÚSQUEDA DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE INTERÉS QUÍMICO Y BIOLÓGICO EN

ESPECIES MICHOACANAS DE LA FAMILIA Asteraceae.

Ana Karen Villagómez Guzmán, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Mario Armando Gómez Hurtado, Instituto de Investigaciones

Químico Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Se conoce que las especies vegetales de la familia Asteraceae generan

la biosíntesis de prácticamente todas las variedades de metabolitos secundarios (terpenos, polifenoles y

alcaloides), y es considerada como la más exitosa evolutivamente hablando pues se distribuye en todos

los continentes excepto en la Antártida. La continua expansión de la familia ha sido acompañada por

diversos cambios fitoquímicos que le han permitido desarrollar y explorar nuevos mecanismos de

supervivencia (alcaloides, conductos laticíferos, olores, etc.). México es el país con más especies de

Asteraceae en el mundo y representan el 12-15% de la flora vascular mexicana. Las Asteraceae están

distribuidas en casi todo el territorio mexicano, aunque son especialmente abundantes en zonas con una

marcada alternancia entre episodios húmedos y secos.18-20 Los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz,

Jalisco y Michoacán cuentan con el 46.6% del total de la población de especies de esta familia y el 72%

de esta población es de especies endémicas..

Metodología: Se maceró la raíz de Perymenium sp en hexano durante 3 días y posteriormente se

concentró el extracto el rotavapor. Este proceso se realizó tres veces. Para la purificación de los

compuestos presentes en nuestro extracto se realizó una cromatografía en columna empleando gel de

sílice como fase estacionaria, y mezclas de hexano-CH2Cl2 a distintas polaridades como eluyente. La

cromatografía fue monitoreada por medio de cromatografía en capa fina y las fracciones que resultaron

interesantes de acuerdo a dicho análisis fueron enviadas a resonancia magnética nuclear.

Resultados y conclusiones: Se logró la separación y purificación del compuesto de interés aún no

caracterizado, el cual se obtuvo en las fracciones 3, 4 y 5 en forma de cristales. Posteriormente este

compuesto se someterá a diferentes métodos de análisis: físicos y espectroscópicos con la finalidad de dilucidar la estructura molecular.

Literatura Citada:

1. García Avalos Adolfo, Metabolismo secundario de plantas, Reduca (Biología), 2009, p.p. 119-145.

2. Castelo E., O. Ricalde, J. Panero. 2003-2005. Catálogo de Autoridades de Asteráceas Mexicanas y Actualización de tribus

Heliantheae y Eupatorieae. University of Texas. Base de datos SNIB-CONABIO proyectos V004, AE012 y CS011. México, D.F.

3. Heinrich Michael, Robles Mario, West Jan, Ortiz de Montellano Bernardo, Rodríguez Eloy; Annu. Rev. Pharmacol. Toxicol. 1998,

38: 539-565.

4. Villaseñor J.L., Ibarra G., Ocaña D.; Conserv. Biol. 1998, 1066-1075.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Mario Armando Gómez Hurtado profesor investigador del Instituto de Investigaciones Químico

Biológicas de la UMSNH, por su colaboración y apoyo incondicional en este proyecto. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Búsqueda de metabolitos secundarios de interés químico y biológico en especies michoacanas de la familia

Asteraceae”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 103: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CLORACIÓN DE DI Y TRIÉSTERES DE LONGIPINANTRIOLONA A PARTIR DE RASTEVIONA

Belén de Jesús Rojas Regalado, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor D.C. Luisa Urania Román-Marín, QFB. Cecilia Ruiz Ferrer Instituto

de Investigaciones Químico-Biológicas (UMSNH), [email protected].

Planteamiento del problema: La hidrólisis del producto natural Rasteviona genera un compuesto

denominado Longipinantriolona, esta estructura sesquiterpénica en diferentes condiciones de acetilación

genera los respectivos tri y diacetato derivados, éste último reacciona en condiciones de mesilación para

dar el mesilato diacetato. Con la finalidad de llevar a cabo funcionalizaciones en la estructura base, y

determinar si se mantiene o se modifica el esqueleto de Longipinano, se llevarán a cabo reacciones en

las que se le incorporen halógenos, fundamentalmente cloro, probando diferentes condiciones de

cloración y se analizará la reactividad de estas estructuras.

Metodología: La rasteviona que se usó para llevar a cabo las reacciones de cloración fue la obtenida del

extracto hexánico de las raíces de Stevia serrata Cav. tanto en forma cristalina como la no cristalizada

(mieles); al hidrolizar sus ésteres angélicos se obtiene la triolona, y con la acetilación total y parcial de

ésta se obtienen los tri y diacetatos correspondientes, que se purificaron hasta su forma cristalina con

punto de fusión óptimo y constante. Posteriormente se llevó a cabo la cloración más efectiva con la que

se obtuvo la 2,2'-diclorotriolona, tanto a partir del tri como del diacetato. Este compuesto fue purificado

mediante cristalizaciones sucesivas dando cristales de p.f. 198-200°C y los cuales fueron identificados

por sus propiedades espectroscópicas de RMP y 13C, en 1 y 2D.

Resultados y conclusiones: Se obtuvieron los sesquiterpenos derivados de la Rasteviona mediante

reacciones de hidrólisis, acetilación total y parcial, y cloración, los cuales fueron analizados mediante sus

propiedades físicas y la comparación de sus propiedades espectroscópicas de RMP Y 13C, en 1 y 2D; lo

que permitió establecer su identificación y avanzar en la preparación del sesquiterpeno diclorado que

será sometido al análisis de su reactividad en reacciones posteriores.

Literatura Citada

1. “Structure, Chemistry and Stereochemistry of Rastevione, a Sesquiterpenoid the genus Stevia.” L.U.Román, R.E. Del Río, J.D.

Hernández, P. Joseph-Nathan, V. Zabel y W.H. Watson, Tetrahedron, 37, 2769 (1981).

2. “9-Cloro derivados del Longipineno y Análisis de Sesquiterpenos de Stevia connata mediante HPLC.” Tesis para obtener el Título

de Químico Farmaobiólogo, presentado por Nancy García Ayala, a la Escuela de Qímico-Farmacobiología de la U.M.S.N.H., el 5 de

enero de 1996.

3. “Derivados Clorados de Rasteviona y Análogos” Tesis para obtener el Título de Químico Farmacobiólogo, presentado por Cecilia

Ruiz-Ferrer, a la Facultad de Químico Farmacobiología de la U.M.S.N.H., el 25 de junio del 2013.

Agradecimientos: Agradezco a la D.C. Luisa Urania Román-Marín, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas de la UMSNH, y a la QFB. Cecilia Ruiz Ferrer las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este

trabajo forma parte del proyecto de investigación “Reordenamiento molecular de dimesilatos derivados de Longipineno”, financiado

por la CIC de la UMSNH.

Page 104: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ANÁLISIS CROMATOGRÁFICO DE UNA ESPECIE MICHOACANA DE LA TRIBU Eupatorieae.

Briseida Benigna Alcazar Contreras, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Mario Armando Gómez Hurtado, Instituto de

Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Ageratina glabrata es un arbusto ramoso de hasta 2.5 m de altura, de

tallo estriado con flores sobre las ramas, hojas alargadas con borde aserrado y forma romboide; la

inflorescencia es en cabezuelas de color blanco con bordes rosados; es conocida popularmente como

“chamizo blanco” o “hierba del golpe” es utilizada por su presunta actividad analgésica. Existen estudios

químicos del género Ageratina donde se reporta la presencia de flavonas, derivados del timol, y otros

terpenoides fenólicos. Por lo anterior es importante la búsqueda y caracterización de los compuestos

mayoritarios presentes en los extractos hexánicos de las hojas de Ageratina glabrata.

Metodología: El extracto hexánico de la hoja de Ageratina glabrata se sometió a purificación, en una

columna cromatográfica de 3cm de diámetro por 15 cm de altura con gel de sílice como fase

estacionaria, usando polaridades de hexano- diclorometano, en orden de polaridad ascendente,

obteniendo un promedio de 100 fracciones, la cromatografía fue monitoreada empleando cromatografía

en capa fina (TLC), revelando con UV y solución de H2SO4 al 50%. El análisis de las fracciones

obtenidas también fue realizado por medio de Resonancia Magnética Nuclear de Hidrógeno empleando

CDCl3 como disolvente y tetrametilsilano (TMS) como referencia interna.

Resultados y conclusiones: Por medio del análisis químico y estructural del extracto hexánico de hojas

de Ageratina glabrata, se aisló el compuesto Palmitato de lupeilo. Mediante el seguimiento de los

procesos cromatográfìcos a partir de TLC se confirmó la presencia de fracciones con mezclas menos

complejas lo que abre la posibilidad de conocer de manera detallada la composición y la naturaleza de

los metabolitos secundarios presentes en las hojas de Ageratina glabrata.

Literatura Citada

1. Avalos García A., Pérez –Urría Carril E., Metabolismo secundario de plantas. REDUCA (Biología). Serie Fisiología

Vegetal,(2009) 119,145.

2. Villaseñor J.L., Los Géneros de las plantas vasculares de la flora de México, Boletín de la Sociedad Botánica de México (2004):

388-399.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Mario Armando Gómez Hurtado, profesor investigador del Instituto de Investigaciones Químico

Biológicas de la UMSNH, por la asesoría y atención brindada para la realización de este trabajo. Este trabajo forma parte del

proyecto de investigación de metabolitos secundarios de la tribu Eupatorieae, financiado por la Coordinación de la Investigación

Científica de la UMSNH.

Page 105: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

BÚSQUEDA DE PRODUCTOS NATURALES HIDROXILADOS PARA SU POSIBLE APLICACIÓN EN

REACCIONES DE COORDINACIÓN FRENTE A ZINC

Carlos Emanuel Chávez Domínguez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor DQ. Gabriela Rodríguez García, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El objetivo de esta investigación era unir un compuesto obtenido

directamente de la planta Argeratina glabrata como el “Mentol” para posteriormente usar como ligante

frente a un metal como el “Zinc”, con el fin de estudiar posibles efectos que puedan tener dicho metal

sobre el mentol.

Metodología: Obtuvimos el Mentol dejando 50 gr de hoja de A. glabrata en maceración por 3 días en

diclorometano (𝐶𝐻2𝐶𝑙2) y luego usando el rotavapor para evaporar el diclorometano y obtener tras varias

repeticiones, un concentrado de metabolitos secundarios hidroxilados los cuales una vez purificado

obtenemos el mentol.

La unión se llevó a cabo activando Cloruro de Zinc (𝑍𝑛𝐶𝑙2) con Acetona en agitación y calor por 10

minutos y luego agregando Tetraflouroborato (𝑁𝑎𝐵𝐹4) (en las mismas condiciones) se dejó por 30

minutos y finalmente se le agregó el cloruro de zinc dejándolo en las mismas condiciones por toda la

noche.

Resultados y conclusiones: No existe investigación previa conocida sobre estos estudios, así que

podemos notar que aunque pequeña la contribución es un avance en el conocimiento de la humanidad.

Literatura Citada

1. http://www.lenntech.es/periodica/elementos/zn.htm#ixzz2aa4NfQpJ

2. http://www.edinformatics.com/math_science/science_of_cooking/menthol.htm

Agradecimientos: Agradezco a la D.Q. Gabriela Rodríguez García, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas de la UMSNH, por guiarme durante todo este tiempo y aportarme conocimientos que de otra manera no

hubiera tenido sin la participación de este proyecto de investigación X, financiado por la coordinación de la Investigación Científica

de la UMSNH.

Page 106: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SOBREEXPRESIÓN DEL PRODUCTO DEL GEN pdi DEL PLÁSMIDO pUM505 DE Pseudomonas

aeruginosa

Carlos Francisco Valencia Martínez, Facultad de Químico Farmacobiología, (UMSNH)

[email protected]. Asesores: D.C. Martha Isela Ramírez Díaz y M.C. Amada Díaz Magaña

Magaña, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, UMSNH.

[email protected]

Planteamiento del problema: pUM505 es un plásmido conjugativo, identificado en una cepa clínica de

Pseudomonas aeruginosa, que confiere resistencia a cromato y mercurio (1). pUM505 posee 138

regiones codificantes, identificándose el gen pdi que codifica a una Disulfuro Isomerasa de Proteínas (1).

En Escherichia coli la proteína DsbA, homólogo de Pdi, cataliza la formación de enlaces disulfuro de

proteínas (2). El objetivo de este trabajo fue determinar las condiciones óptimas para la sobreexpresión

de la proteína Pdi de pUM505 para posteriormente realizar ensayos enzimáticos que implican la catálisis

de enlaces disulfuro.

Metodología: La región codificante del gen pdi del plásmido pUM505 se amplificó por PCR empleando

oligonucleótidos específicos. Éste fragmento se clonó en el vector pJET 1.2/blunt (Fermentas) y

posteriormente se subclonó en el vector de sobreexpresión pTrcHis2A (Invitrogen). Las construcciones

se transfirieron a Escherichia coli BL21 y los plásmidos recombinantes se caracterizaron mediante

enzimas de restricción. Para la sobreexpresión de la proteína recombinante Pdi-His, se creció E. coli

BL21 (pTrcPdi-His) en 4 ml de caldo Luria Bertani (LB) a 37 °C con agitación constante durante toda la

noche. Se realizó una dilución 1:50 en 25 ml de LB, los cultivos se crecieron hasta una D.O. de 0.5 a 590

nm a 37°C con agitación constante. Los cultivos se trataron variando las concentraciones del inductor

Isopropil β-D-1-tiogalactopiránosido (IPTG) (0.2, 0.5, 1.0 y 2.0 mM) y la temperatura de incubación (30 y

37°C), se tomaron alícuotas a las 4 horas de la inducción, se lisaron las células y se analizaron los

extractos crudos por electroforesis en geles de poliacrilamida SDS-PAGE al 12%.

Resultados y conclusiones: Se logró obtener y transferir el plásmido recombinante pTrcPdi-His a cepas

de E. coli BL21. Las condiciones en las que se observó la sobreexpresión de una proteína de ~28 kDa

fue a partir de cultivos crecidos en la fase exponencial inducidos desde 0.2 a 2.0 mM de IPTG a una

temperatura de 37°C. La abundancia de la proteína se incrementó de manera proporcional a la

concentración del inductor. Estos resultados sugieren que la proteína observada corresponde a la

proteína recombinante Pdi-His. Sin embargo, para mejorar la sobreexpresión de Pdi-His se probarán

condiciones con variación en el tiempo de inducción a una concentración definida del inductor para

posteriormente realizar la purificación de la proteína.

Literatura Citada

1. Ramírez Díaz y col., 2011. Plasmid 66: 7-18

2. Jean y col., 1994

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Martha Isela Ramírez Díaz y a la M.C. Amada Díaz Magaña por su apoyo y enseñanzas

durante la realización del presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación No. 181747 “Caracterización

funcional de los genes de virulencia de adaptación del plásmido pUM505 de Pseudomonas aeruginosa “financiado por CONACYT.

Page 107: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DE UN ANTIOXIDANTE LIPOFÍLICO EN LA FUNCIÓN MITOCONDRIAL DE

Saccharomyces cerevisiae ENVEJECIDA CRONOLÓGICAMENTE POR ÁCIDOS GRASOS

POLIINSATURADOS.

Claudia Guadalupe Flores Ledesma, Facultad de Químico Farmacobiología,

[email protected]. Christian Cortés Rojo. Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas.

[email protected]

La levadura Saccharomyces cerevisiae ha sido considerada como un modelo de estudio de diversos

procesos que conducen al envejecimiento celular en general. Entre dichos procesos, la producción de

especies reactivas de oxígeno y la peroxidación de lípidos de membrana han sido identificados como

procesos que podrían llevar a la muerte celular temprana debido a una disrupción en el metabolismo

energético mitocondrial. Para corroborar esta hipótesis, el objetivo del presente trabajo fue investigar si

la inhibición de la peroxidación de lípidos mediante la adición de un antioxidante lipofílico podría ser

capaz de preservar el funcionamiento mitocondrial de la levadura durante el envejecimiento cronológico

acelerado por ácidos grasos poliinsaturados. Para lograr este objetivo, se crecieron células de S.

cerevisiae crecidas en ausencia o presencia de ácido linolénico para promover la peroxidación de lípidos

de las membranas mitocondriales y se evaluaron algunos parámetros de la función mitocondrial tales

como la respiración, el potencial de membrana mitocondrial y citosólico en células cultivadas durante 6 o

12 días. Se observó que a los 6 días existió un consumo de oxígeno insensible a los inhibidores de la

cadena respiratoria antimicina A y cianuro de potasio, lo cual es indicativo de un proceso de oxidación

ajeno a la función mitocondrial; dicho efecto fue atribuido a un aumento en la oxidación de lípidos dado

que el antioxidante lipofílico hidroxitolueno butilado inhibió dicho consumo de oxígeno residual a los 12

días de cultivo. Asimismo se observó que a los 12 días existió una disminución del consumo de oxígeno

en el estado desacoplado que el BHT no fue capaz de prevenir. La disminución en el consumo de

oxígeno en dichas células fue acompañada de una drástica reducción del potencial de membrana y

citosólico, lo cual fue prevenido mediante el tratamiento con BHT. En conjunto, estos resultados sugieren

que la peroxidación de lípidos tiene un efecto diferencial en las funciones de la membrana al disminuir el

bombeo de protones de la cadena respiratoria para impedir el establecimiento del potencial de

membrana, lo cual a su vez podría ser dependiente de defectos en el transporte de electrones mediante

un mecanismo independiente de la peroxidación de lípidos. Por lo tanto, estos datos sugieren que un

antioxidante con propiedades protectoras contra la disfunción mitocondrial durante el envejecimiento

debería ser capaz de proteger tanto de los daños dependientes de la peroxidación de lípidos así como

de los efectos directos de las especies reactivas del oxigeno sobre moléculas como proteínas o ácidos

nucleicos.

Page 108: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

NUEVO DERIVADO COLESTÁNICO A PARTIR DE BOTOGENINA

Cristhian Ovidio Pérez Gómez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesora Dra. Yliana López Castro, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Las sapogeninas esteroidales son productos naturales que comúnmente

presentan una gran diversidad de actividades biológicas1 usadas como materias primas para la síntesis

de esteroides medicinalmente importantes,2 como los estrógenos y corticosteroides que pueden ser

obtenidos mediante la degradación de Marker de la cadena lateral espirostánica,3 debido a esto las

sapogeninas espirostánicas se han utilizado como material de partida en la síntesis de diversos

derivados esteroidales.5 En base a esto, parte de este trabajo consiste en proponer nuevas estrategias

sintéticas que nos permitan preparar compuestos esteroidales de tipo colestánicos y espirostánicos.

Metodología: Como primera parte se realizó la oxidación del Acetato de Botogenina a la

correspondiente 23-ceto-botogenina (1) en 42% de rendimiento utilizando la Metodología de oxidación

con NaNO3 y BF3.OEt2, su caracterización se realizó mediante RMN. Posteriormente el tratamiento de la

23-ceto-botogenina con ácido fórmico y BF3.OEt2, Metodología previamente reportada para la

isomerización de otros análogos de 23-cetosapogeninas4 dio lugar a la formación del producto

(23R,25R)-3β-acetoxi-16β,23:23,26-diepoxi-5-en-colestan-12,22-diona (2) en un rendimiento del 45% y

recuperación de la materia prima del 28%.

Resultados y conclusiones: Se logró realizar la preparación de los compuestos 1, 2 y se llevó a cabo la

asignación inequívoca de 1H y 13C del compuesto 2, con ayuda de los experimentos de RMN en una y

dos dimensiones (1H, 13C, HETCOR, COSY, y DEPT).

Literatura Citada

1.- Hostettmann, K.; Marston, A., Saponins; University: Cambridge, UK, 1995.

2.- (a) Jastrzebska, I., Current Organic Chemistry, 2012, 16, 353. (b) Tobari, A.; Teshima, M.; Koyanagi, J.; Kawase, M.; Miyamae,

H.; Yoza, K.; Takasaki, A.; Nagamura, Y.; Saito, S., Eur. J. Med. Chem., 2000, 35, 511.

3.- (a) Marker, R.E.; Rohrmann, E., J. Am. Chem. Soc., 1940, 62, 518; (b) Marker, R.E.; Rohrmann, E., J. Am. Chem. Soc., 1940,

62, 898.

4.- Iglesias-Arteaga, M. A.; Arcos-Ramos, R. O.; Méndez-Stivalet, J. M Tetrahedron Lett. 2007 48 7485.

5.- Tesis Licenciatura Alejandro Corona Díaz UMSNH (2012).

Agradecimientos: Agradezco la Dra. Yliana López Castro, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Químico-

Biológicas de la UMSNH por la oportunidad de realizar este 2do. Verano Nicolaita de Investigación bajo su asesoría. Agradezco al

M.Q. Juan Pablo García Merinos por los consejos y observaciones para la realización de este trabajo, de igual manera al Q.F.B.

Alejandro Corona Díaz estudiante de la Maestría en Ciencias Químicas. Este trabajo forma parte del proyecto financiado por la

Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH 2013 y CONACyT.

Page 109: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

TRANSFERENCIA DE GENES DE RESISTENCIA A CROMATO A CEPAS AMBIENTALES DE

Burkholderia

Darney Téllez Téllez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected]

Asesor Dra. Martha Isela Ramírez Díaz; Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas (UMSHN)

[email protected]

Planteamiento del problema: Burkholderia xenovorans LB400 es una cepa bacteriana altamente

resistente al ión toxico cromato en comparación con bacterias del mismo género (1). El análisis del

genoma de B. xenovorans LB400 ha mostrado que esta bacteria posee 6 genes chr (1). Los genes chr

de B. xenovorans son homólogos al gen chrA de Pseudomonas aeruginosa, el cual codifica a la proteína

de membrana ChrA que realiza la expulsión del cromato desde el citoplasma al exterior celular

confiriendo resistencia a dicho ion en Pseudomonas (1,3). En nuestro grupo de trabajo se ha descrito

que los genes chr de B. xenovorans clonados y transferidos individualmente a Escherichia coli son

capaces de conferir resistencia a cromato en este organismo (1, 2). Esto ha sugerido que la transferencia

de estos genes a otras especies de Burkholderia podrían conferir resistencia a cromato.

Metodología: Primero se evaluó la susceptibilidad de B. xenovorans LB400 y de las cepas ambientales

B. xenovorans TCo26 y TCo39 a los antibióticos Ampicilina (Ap) y Carbenicilina (Cb), comparadas con E.

coli W3110 y P. aeruginosa PAO1 (cepas sensible y resistente, respectivamente, a dichos antibióticos).

Se transfirió por electroporación el plásmido pUCP20 a células competentes de B. xenovorans LB400,

TCo26 y TCo39. También se transfirieron plásmidos recombinantes derivados de pUCP20 con genes chr

de B. xenovorans LB400 a células competentes de TCo26 y TCo39 (bacterias sensibles a cromato y que

carecen de algunos genes chr). Se seleccionaron colonias transformantes con los plásmidos

recombinantes en placas de Agar Nutritivo con 400 µg/ml de Cb. Se aisló el DNA plasmídico de las

colonias transformantes y se caracterizó la presencia del plásmido por electroforesis en geles de agarosa

y restricción enzimática.

Resultados y conclusiones: Las cepas de B. xenovorans LB400, TCo26 y TCo39 resultaron sensibles

a Cb al igual que P. aeruginoa PAO1 y E. coli W3110. Se logró transferir por transformación el plásmido

pUCP20 a las cepas LB400 y Tco39. Esto sugiere que el vector pUCP20 es capaz de replicarse en

cepas de Burkholderia. Se plantea realizar la transferencia de los plásmidos recombinantes a con los

genes de resistencia a cromato a las cepas TCo26 y TCo39.

Literatura Citada

1. León-Márquez Y. L. (2009). Clonación y expresión funcional de proteínas de la familia LCHR. Tesis de maestría. IIQB-UMSNH.

2. Luna-Luna M. (2010). Análisis de la expresión de los Genes chr de Burkholderia xenovorans LB400. Tesis de maestría. IIQB-

UMSNH.

3. Alvarez A.H. y col., (1999). Chromate efflux by means of the ChrA chromate resistance protein from Pseudomonas aeruginosa. J

Bacteriol. 181:7398-7400.

Agradecimientos: Agradecemos a la Dra. Martha Isela Ramírez Díaz, profesor investigadora del Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas de la UMSHN por las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del

proyecto de investigación No. 181747, financiado por CONACYT.

Page 110: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

LABDANOS DE Ageratina jocotepecana.

David Alejandro López Aguilar, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) lord_alexandro-

[email protected].

Asesor D.C. Rosa Elva Norma del Río Torres, Laboratorio de Química de Productos Naturales del

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La búsqueda de compuestos de origen vegetal ha sido de gran

importancia desde el punto de vista socioeconómico así como de salud humana, ya que las plantas

cuentan con una gran diversidad de principios activos de quienes es posible aislar compuestos que

presenten alguna utilidad farmacológica. Se ha demostrado que los diterpenos tienen diversas funciones

biológicas y farmacológicas como actividad antimicrobiana, hipotensora, espasmolítica, cardiotónica,

anti-inflamatoria, hemostática, antioxidante y como remedio antitumoral. Existen en la literatura

diterpenos de tipo labdanos glicosídicos con actividad citotóxica en líneas celulares de cáncer humano,

el cual ha sido aislado del extracto metanólico de las partes aéreas de la planta Aster spathulifolius. Por

lo cual decidimos realizar la investigación con la flor de la planta Ageratina jocotepecana.

Metodología: Un lote de 115 g de flor de Ageratina jocotepecana, colectada en el kilómetro 51 de la

carretera Morelia-Zacapu colectada el 22 de abril del 2007, (La determinación de esta especie vegetal

fue realizada por el Dr. Jerzy Rzedowski del Instituto de Ecología A.C. en Pátzcuaro, Michoacán.)

previamente secada a la sombra, se sometieron a maceración a temperatura ambiente con 3 litros de

hexano, durante 8 días por tres veces. Transcurrido éste tiempo se filtraron y concentraron a sequedad

en el rotavapor. El residuo fue resuspendido en metanol, para eliminar las grasas. El extracto hexánico

fue analizado por resonancia magnética nuclear de hidrógeno, para observar la naturaleza y abundancia

de los componentes. Así mismo se lograron identificar sus compuestos haciendo comparaciones con los

datos reportados en la literatura.

Resultados y conclusiones: Del extracto hexánico de flor de Ageratina jocotepecana se aisló un

compuesto de tipo diterpeno que mediante procedimientos cromatográficos se logró separa y purificar, el

cual correspondió al ácido 2α-isovaleroxieperuico. el cual fue caracterizado por resonancia magnética

nuclear de 1H y 13C.

Literatura Citada

1. Treviño C.; Estudios sobre Etnobotánica y Antropología Médica. Instituto Mexicano para el estudio de las Plantas Medicinales

(1997).

2. del Río R. E.; Gómez-Hurtado M.; Hernández-Hernández J.D.; Román-Marín L.U.; Cerda García-Rojas. y Joseph-Nathan P. J.

Mex. Chem. Soc. 50, 151 (2006).

3. King, R. M. y Robinson, H,; The Heneran of the Eupatoriae (Asteraceae) Monographs in Sistemic Botany, Misouri Botanical

garden; US; 22, 65 (1987).

Agradecimientos: Agradezco a la D.C. Rosa Elva Norma del Río Torres del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas de

UMSNH, el apoyo para realizar el Verano de Investigación. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación, financiado por la

Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 111: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CONSTRUCCIÓN DE UN VECTOR DE EXPRESIÓN PARA EL DOMINIO ARF CONSTITUTIVAMENTE

ACTIVO DEL GEN ARD1/TRIM23 DE Mus musculus PARA SU EXPRESIÓN HETERÓLOGA EN

Saccharomyces cerevisiae

David Vargas Tejeda, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Victor Meza Carmen, Instituto de investigaciones químico

biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El trafico vesicular es un sistema de comunicación entre los organelos de

una célula, por medio del cual se transportan proteínas en vesículas, existen proteínas que se encargan

de regularlo; entre ellas están las proteínas G monoméricas tales como RAB y ARF, siendo las proteínas

ARF (ADP-Ribosylation Factor) las que se encargan de reclutar proteínas efectoras como clatrina, COPI

y proteínas adaptadoras, para la formación de las vesículas. Las proteínas ARF ciclan entre un estado

inactivo (unión de GDP) y uno activo (unión de GTP), y es en este último estado cuando interactuan con

las proteínas efectoras. Existe una proteína denominada ARD1/TRIM23 (ADP-Ribosylation Factor

Domain protein 1), la cual es una proteína multidominio que se ha descrito su relación con la

degradación del receptor del factor del crecimiento epidérmico. ARD1/TRIM23 tiene un dominio ARF, el

cual muestra mas de un 60% de identidad con proteínas ARF, por lo que podría suponerse que dicho

dominio pueda participar en el trafico vesicular, como la mayoría de las proteínas ARF descritas (Meza-

Carmen y col., 2011). Se mutó previamente el dominio ARF de ARD1/TRIM23 permitiendo que siempre

este activado y potencialmente capaz de interactuar con sus proteinas blanco. Por lo tanto, para estudiar

la posible participacion en el trafico vesicular del dominio ARF, dicho dominio constitutivamente activado

se clonara en un vector de expresión para S. cerevisiae, y esta levadura sera transformada con el vector

de expresion para estudiar su función.

Metodología: Debido a que el dominio ARF de TRIM23 carece de un alfa (α) hélice en el amino terminal,

la cual esta presente en las proteínas ARF y por medio de la misma se anclan a la membrana

plasmática, se procedió a realizar la amplificación por PCR de dicha α-hélice para fusionar en fase a la

region nucleotidica del dominio ARF de ARD1/TRIM23, en total se usaron cinco oligonucleotidos

directos y un unico oligonucleotido reverso, para llevar a cabo cinco reacciones de PCR, generando el

gen AH-ARFGTP. El producto de la tercer reacción se purificó y se ligó a un vector pGEMT-easy, para su

posterior transformación en células competentes de Escherichia coli, las cuales se sembraron en medio

LB (AMP/X-GAL/IPTG) de las cuales se aislaron 19 colonias blancas y 1 azul de control, se procedio al

aislamiento de los plásmido de dichas colonias, a los cuales se les realizó un análisis de restricción con

la enzima EcoRI. Posteriormente, este plásmido fue usado como templado en las siguientes reacciones

de PCR para la obtecion de toda la region de la α-hélice.

Resultados y conclusiones: Hemos obtenidos hasta el momento la amplificacion hasta la cuarta

reaccion de PCR, faltando la ultima reacion de PCR para culminar con la clonacion del gen AH-ARFGTP

en el vector pGEMT-easy.

Literatura Citada 1. Alberts B, Johnson A, Lewis J. 2002 Molecular Biology of the Cell. Chapter 13, Intracellular Vesicular Traffic. 2. Meza-Carmen V, G Pacheco-Rodriguez, Kang G. S, Kato J, Donati C, Zhang C. Y, Vichi A, Payne D. M, El-Chemaly S, Stylianou M, Moss J y Vaughan M. 2011. Regulation of growth factor receptor degradation by ADP-ribosylation factor domain protein (ARD) 1. Proc Natl Acad Sci U S A. 108:10454-10459. Agradecimientos: Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “INFLUENCIA DEL DOMINIO ARF DE LA PROTEÍNA ARD1/TRIM23 SOBRE LA COMPOSICIÓN DE PROTEÍNAS ASOCIADAS A ENDOSOMAS”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 112: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

BÚSQUEDA DE METABOLITOS SECUNDARIOS EN EXTRACTOS APOLARES DE Verbesina

parviflora.

Diana Carolina Villalpando Sánchez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Mario Armando Gómez Hurtado, Instituto de

Investigaciones Químicas y Biológicas. (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Las plantas, organismos autótrofos, además del metabolismo primario,

poseen un metabolismo secundario que les permite producir y acumular compuestos de naturaleza

química diversa. Estos compuestos se denominan metabolitos secundarios, y se distribuyen

diferencialmente entre grupos taxonómicos, presentando propiedades biológicas diversas. (Ávalos

García & Carril, 2009). Verbesina es un género americano de la tribu Heliantheae que comprende

aproximadamente 300 especies distribuidas en el continente. La especie V. parviflora se encuentra en el

Estado de Michoacán y mediante técnicas cromatográficas se puede llevar a cabo el aislamiento y

purificación de sus componentes, caracterizándolos mediante Resonancia Magnética Nuclear,

determinando así sus posibles cualidades de metabolitos secundarios.

Metodología: Se prepararon extractos de Hexano y Acetato de Etilo de las hojas de V. parviflora, este

último se fraccionó en una columna cromatográfica empleando gel de sílice como fase estacionaria y

mezclas de MeOH-CH2Cl2 como fase móvil; consiguiendo así clasificar los diferentes componentes

químicos de la Verbesina, según sus características polares. La cromatografía realizada se monitoreó

por medio de Cromatografía de Capa Fina y Resonancia Magnética Nuclear. Así pues, al observar

indicios de existencia de compuestos de interés en una de las fracciones obtenidas, ésta se fraccionó

empleando una dilución de Metanol en Cloruro de Metileno como fase móvil, a una polaridad establecida

de 19:1 y gel de sílice como fase estacionaria.

Resultados y conclusiones: De dicha cromatografía se logró purificar un compuesto en forma de polvo

amarillo soluble en metanol, el cual en su espectro de RMN de 1H se logran apreciar señales típicas de

protones de sistemas aromáticos. Este compuesto se encuentra bajo un análisis detallado para la

elucidación estructural completa.

Literatura Citada

1. Ávalos García, A., & Carril, P.-U. E. (2009). Metabolismo secundario de plantas. Reduca (Biología). Serie Fisiología Vegetal; 119.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Mario Armando Gómez Hurtado, profesor investigador del Instituto de Investigaciones

Químicas y Biológicas de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del

proyecto de investigación “Búsqueda de metabolitos secundarios de interés químico y biológico en especies michoacanas de la

familia Asteraceae”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 113: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SINTESIS DE DIARILAMINAS

Donaciano Santacruz Gaytán, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dra. Claudia Araceli Contreras Celedón, Instituto de

Investigaciones Químico - Biológicas (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: La introducción de grupos funcionales como NH2 en anillos aromáticos

ha sido un reto para los químicos orgánicos durante mucho tiempo debido a las fuertes condiciones de

reacción que se requieren para estas funcionalización. Por, lo que resulta importante que existan

métodos diferentes que faciliten la adición de NH2 en anillos aromáticos.

Metodología: Colocamos en un vial ácido fenil boronico (C6H7O2B), persulfato de amonio (NN4)2S2O8,

4-cloro anilina y se disolvió en dioexano y se dejó a una temperatura de 0°C durante 19 horas se le tomó

una placa y se observó que no reaccionaba después lo dejamos a temperatura ambiente durante el

mismo tiempo tomamos placa y observamos que no reaccionó por último lo dejamos a una temperatura

de 50°C durante 19 horas después de ese tiempo le tomamos placa y se observó que ya había

reaccionado una señal de que la reacción se llevó a cabo fue que empezamos con una coloración rosita

y empezó a subir el tono al paso del tiempo de color hasta llegar a un color negro.

De antemano se sabe que es demasiado tiempo en el que se lleva a cabo la reacción por lo cual ahorita

la estamos manejando en el microondas con la intención de que se lleve a cabo en menos tiempo.

Colocamos igual en un vial lo mismos reactivos y las mismas cantidades lo único que hacemos diferente

es en vez de dejar en temperatura de 50°C lo colocamos en el microondas durante 3min con un

intervalo cada 15 segundos lo sacamos lo enfriamos y lo volvemos a colocar al final de los 3min lo

sacamos y le tomamos placa para ver si ya reaccionó.

Resultados y conclusiones: Una vez obtenido el compuesto que queremos lo purificamos con silica gel

y se obtiene un buen rendimiento por lo que es una muy buena ruta sintética para la obtención de este

compuesto.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Claudia Araceli Contreras Celedón, profesora e investigadora del Instituto de

Investigaciones Químico-Biológicas de la UMSNH, por haberme aceptado en esta estancia y por transferirme un poco de sus

conocimientos lo cual me sirvió de apoyo para seguir superándome. Y por ayudarme a la realización de este tema.

Page 114: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y BROMATOLÓGICA DEL HONGO Ganoderma lucidum

Dora Andrade González Álvarez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor: Dra. Berenice Yahuaca Juárez, Facultad de Químico

Farmacobiología (UMSNH)

Planteamiento del problema: Ganoderma lucidum es rico en compuestos bioactivos lo que explica la

variedad de sus efectos saludables y curativos. En México se conocen los beneficios del G. lucidum

desde hace una década, sin embargo no existen a la fecha estudios científicos en cepas nacionales,

particularmente las producidas en el estado de Michoacán. En Michoacán, G. lucidum crece silvestre en

diferentes localidades de la zona oriente del estado, principalmente en la localidad "La Escalera" en el

Municipio de Charo. El cultivo de G. lucidum en Michoacán representa un alto potencial de

comercialización del hongo. Por lo anterior, es importante que G. lucidum como materia prima se a

caracterizado en sus propiedades fisicoquímicas y bromatológicas, de tal forma que permita identificarlo

y diferenciarlo con respecto al producido en otras regiones.

Metodología: A través de un análisis botánico se desarrolló una memoria descriptiva del G. lucidum. El

hongo G. lucidum fue deshidratado al sol y posteriormente molido mediante un molino de martillos. El

material deshidratado se caracterizó a través de la determinación del tamaño de partícula, color (Hunter

Lab), pH, acidez, contenido en grasas (Soxhlet), proteínas (Kjheldal), cenizas y humedad.

Resultados y conclusiones: G. lucidum se describió como una Seta de textura leñosa, con forma de

riñón, de 5-20 cm de diámetro, tiene una superficie brillante que parece laca en estado húmedo. El

sombrero va de rojo oscuro a marrón rojizo, a veces casi negro en color. Pie o estípite de color blanco a

amarillo, eventualmente se oscurece a color marrón o negro, excéntricamente o lateralmente unido al

sombrero, generalmente sinuoso, y de hasta 10 cm de longitud x 3-5.0 cm de espesor. A través de la

deshidratación del hongo y su posterior molienda se obtuvo un tamaño de partícula de 20. El hongo

posee un 11 % de humedad, con una luminosidad de 37.66, las coordenadas de color indicaron un valor

de “a” de 7.04 (tonalidades rojizas) y un valor en “b” de 14.42 (tonalidades azules). El pH fue de 5.44 con

una acidez de 1.2. El contenido en grasas fue de 4.2 %, proteínas de 7.4 %, finalmente cenizas de 56 %.

En conclusión, el hongo G. lucidum cultivado en Michoacán posee características fisicoquímicas

similares a hongos cultivados en países como Japón, principal productor del mismo. El hongo es fuente

importante de proteínas y minerales.

Literatura Citada

1. Wachtel-Galor S, Buswell J. A, Tomlinson B, Benzie I. F. F.; 2004. Lingzhipolyphorous fungus. In: Herbal and Traditional Medicine: Molecular Aspects of Health. New York: Marcel Dekker Incpp. 179–228.

2. Lindequist U, Niedermeyer T. H, Jülich W. D. 2005;The pharmacological potential of mushrooms. Evid Based Complement Alternat Med. 2:285–99.

3. Avtonomova V., Krasnopolskaya L. M. and Maksimov. V. N., 2006. Optimization of Nutrient Medium for Submerged Cultivation of Ganodermalucidum (Curt.: Fr.) P. Karst. Mikrobiologiya,, Vol. 75, No. 2, pp. 186–192.

4. Lai, T., Gao, Y., Zhou, S. 2004; Global Marketing of Medicinal Ling Zhi Mushroom Ganodermalucidum (W. Curt.:Fr.) Lloyd (Aphyllophoromycetideae) Products and Safety Concerns. Int. J. Medic. Mushrooms.

5. http://www.hongoscomestibles-latinoamerica.com/P/2%20ganoderma-s.pdf

Agradecimientos: A I.B.Q. Ivone Huerta Aguilar estudiante de la maestría en Ciencias Biológicas de la UMSNH. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Optimización del proceso de producción de un elixir de G. lucidum, en función de sus principales componentes bioactivos”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 115: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ACTIVIDAD DE LA BOMBA DE SODIO Y POTASIO EN PAPILA CALICIFORME DE RATAS CON

DME.

Edson Ismael Pascual Herrejón, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor: D.C. Rosalio Mercado Camargo, Facultad de Químico

Farmacobiología: Laboratorio de Neurobiología (UMSNH). [email protected]

Planteamiento del problema: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad altamente prevalente, con

múltiples factores de riesgo y complicaciones, en México se estima que 3.5 millones de personas sufren

DM, cifra que se ha multiplicado en las últimas dos décadas. La DM causa diversas alteraciones en el

metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos, así como disminución en la síntesis de serotonina y

en la actividad de la bomba de sodio y potasio, a nivel del sistema gustativo causa disminución en la

percepción del sabor, experimentalmente se puede inducir DM mediante la administración de

estreptozotocina (Yang and Wright, 2002; Rodríguez and Vivas, 2003, Usuki et al., 2007). El objetivo del

presente trabajo fue inducir un modelo de DM experimental (DME) y determinar si existen cambios en la

actividad de la bomba de sodio y potasio en la papila caliciforme de las ratas con DME.

Metodología: Se utilizaron ratas macho adultas de la cepa Wistar de 2 meses de edad. Para

implementar el modelo de DME se les administró estreptozotocina vía intraperitoneal en dosis única de

55 mg/Kg de peso disuelta en agua inyectable, al grupo control se le administró un volumen equivalente

pero solo con vehículo. Para efectuar la medición de la concentración de glucosa en sangre de los

animales, se puncionó de la vena caudal para obtener una muestra sanguínea, la cual fue colocada en

una tira reactiva para glucómetro y se registró la lectura de la glucemia; se midió el peso, consumo de

alimento, la ingesta de agua para corroborar que presentan los indicadores típicos de la DME.

Resultados y conclusiones: Las ratas presentaron alteraciones distintivas de la DM como la

disminución de peso a partir de la segunda semana de inducción con respecto al grupo control. La

presencia de hiperfagia y un incremento en la ingesta de líquidos a partir de la primera semana, también

presentaron poliuria, característica del estado diabético, estos resultados apoyan el procedimiento

utilizado para inducir la DME en ratas en el presente trabajo. Esto nos indica que el modelo experimental

de DM fue implementado correctamente.

Literatura Citada

1. Rodríguez, M.L., Vivas, G. 2003. Localización del daño ocasionado por la diabetes mellitus en el eje hipotálamo-hipofisiario

Gonadal en ratas con diabetes inducida. Revista de la facultad de farmacia vol.45 2: 33-38.

2. Yang, H., Wright, J.R. 2002. Human β Cells Are Exceedingly Resistant to Streptozotocin in vivo. Endocrinology, 143: 2491-2495.

3. Usuki S., Ito Y., Morikawa K., Kise M., Ariga T, Rivner M. and Yu R. 2007. Effect of pre- germinated brown rice intake on diabetic

neuropathy in streptozotocin- induced diabetic rats. Nutrition & Metabolism, 4:1-11

Agradecimientos: Trabajo parcialmente apoyado por la CIC-U.M.S.N.H. 26.2 (2013).Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Expresión de los receptores serotoninérgicos y de la TPH1en la papila caliciforme de ratas con diabetes mellitus

experimental tratadas con L-Trp.”

Page 116: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

GENOTIPIFICACIÓN DE LÍNEAS MUTANTES AFECTADAS EN LAS BIOGENES DE sRNAs en

Arabidopsis thaliana.

Elisa Paulina Ballinas Turrén, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Noé Valentín Durán Figueroa, Facultad de Biología

(UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Diversas funciones biológicas se ven afectadas por la regulación génica

mediada por pequeños transcritos de aproximadamente 21-26 nt (siRNAs y miRNAs). Entre ellas, cabe

destacar el desarrollo vegetal, mecanismos de defensa contra agentes virales y transposones. Gracias a

que existen estrategias de mutagénesis, se puede llevar a cabo su estudio, conociendo el rol que

desempeña el gen de interés y la variabilidad fenotípica de la especie en estudio. Mediante la

transformación de Arabidopsis thaliana por acción de Agrobacterium tumefaciens se generan líneas

mutantes con inserción de T-DNA (Líneas Salk), que contribuyen al análisis del gen afectado a través de

las características fenotípicas que se presenten.

Metodología: Se prepararon células competentes con CaCl2, y se transformaron respectivamente. Se

realizó la extracción del vector Pbs que contiene la región más probable del promotor del gen MIR 822,

el cual a través de una digestión con enzimas de restricción HindIII-XbaI se liberó. Posteriormente, a

través del gel de agarosa 0.7%, se cortó la banda de interés (inserto), la cual se purificó por medio de un

kit. Se realizó la ligación del vector cortado (pBI) con el plásmido purificado con la ayuda de la enzima

ligasa. Se llevó a cabo la transformación por choque térmico y se purificó el vector plasmídico (PBI-822)

por lisis alcalina. Con respecto a la genotipificación de líneas mutantes, las semillas Salk_050483 se

sembraron en cajas con medio MS y MS-kanamicina. Después, se realizará la extracción de DNA

correspondiente y se amplificará por PCR empleando los oligos LBb1, LBb13, LP483 y RP483. Se

determina si es WT (Wild type), HM (Homocigota) ó HZ (Heterocigota) mediante la visualización de

bandas en geles de agarosa.

Resultados y conclusiones: Una vez purificado el vector pBI-822, se conocerá la función que

desempeña el gen mutado (MIR 822) en la planta modelo. Con la genotipificación de las líneas Salk se

espera obtener líneas homocigotas para facilitar el estudio de la mutación con relación al fenotipo

adquirido.

Page 117: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ANÁLISIS FUNCIONAL DEL OPERON virD4 DEL PLÁSMIDO pUM505 de Pseudomonas

aeruginosa.

Eliseo Silva Espino, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Martha Isela Ramírez Díaz, Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas (UMSNH)

[email protected].

Planteamiento del problema: El plásmido conjugativo pUM505 que fue aislado de una cepa clínica de

P. aeruginosa de un paciente hospitalizado, posee una Isla de patogenicidad (PAI) que consiste de 78

genes de los cuales 64 han sido encontrados en las PAIs PAPI-1 y PAPI-2 de P. aeruginosa PA14[3], un

aislado clínico significativamente más virulento que la cepa de P. aeruginosa PAO1[2]. Adicionalmente,

la PAI de pUM505 posee genes homólogos a los genes virB4 y virD4 de Agrobacterium tumefaciens, que

codifican a proteínas que forman parte de un sistema de virulencia especializado en la transferencia de

genes oncogénicos a células vegetales, resultando en la formación de tumores[4]. Los genes virB4 y

virD4 de pUM505 forman parte de probables operones, este tipo de genes no han sido reportados en

genomas de P. aeruginosa, por lo que la presencia de estos sugiere que pUM505 puede participar en la

virulencia de P. aeruginosa. El grado de virulencia puede ser determinado cuantitativamente con ayuda

de modelos patógeno-hospedero, como el uso del modelo con la amiba Dictyostelium discoideum[2] y el

modelo en hojas de lechuga[1].

Metodología: Se diseñaron oligos para amplificar al operón de ~7 kb que contiene al gen virD4 de

pUM505. El operón fue amplificado por PCR, se clonó en el vector pUCP20 y se transfirió a P.

aeruginosa por medio de electroporación. Se realizaron ensayos de virulencia con D. discoideum,

utilizando como control a Klebsiella aerogenes (cepa no virulenta), P. aeruginosa PAO1 (cepa no

virulenta y receptora de pUM505), P. aeruginosa PAO1-pUM505 (que contiene a pUM505) y P.

aeruginosa PA14 (cepa virulenta que contiene las PAIs PAPI-1 y PAPI-2). Para realizar los ensayos 200

Psedomonas se inocularon por plaqueo en medio SM en una proporción

de 3.5% o 17% más K. aerogenes. Las placas se incubaron a 22°C durante cuatro días, midiendo el área

de fagocitosis, lo que refleja el grado de virulencia de la cepa. De manera simultánea se realizaron

ensayos de virulencia en hojas de lechuga, para esto los recipientes de incubación y las hojas de

lechuga fueron tratadas previamente con solución de NaCl 0.1% y lavados con agua destilada estéril.

Las cepas de Escherichia coli (control no virulento), P. aeruginosa PAO1, P. aeruginosa PAO1-pUM505

y P. aeruginosa PA14 fueron crecidas hasta una densidad óptica de 0.5-0.6 y se diluyeron con MgSO₄

10mM y posteriormente fueron inoculadas en la nervadura central de la hoja de lechuga. Las hojas se

incubaron a 25°C por 4 días cuantificándose el grado de virulencia por el área de la lesión.

Resultados y conclusiones: Se logró amplificar por PCR una banda de tamaño ~7 kb, que corresponde

probablemente al operón. Se observó que P. aeruginosa PAO1-pUM505 muestra mayor virulencia que

P. aeruginosa PAO1 pero menor que P. aeruginosa PA14 en ambos modelos de virulencia. Este

resultado indica que pUM505 contiene genes que incrementan la virulencia en P. aeruginosa.

Literatura Citada

1. Battle S.E. y col. 2008. Hybrid Pathogenicity Island PAGI-5 contributes to the highly virulent phenotype of a Pseudomonas

aeruginosa isolate in mammals. J. Bacteriol. 190:7130-7140.

2. Carilla-Latorre S. y col. 2008. Dictyostelium transcriptional responses to Pseudomonas aeruginosa: common and specific effects

from PAO1 and PA14 strains. BMC Microbiol. 8:109.

Page 118: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

3. Ramírez-Díaz M.I. y col. 2011. Nucleotide sequence of Pseudomonas aeruginosa conjugative plasmid pUM505 containing

virulence and heavy-metal resistance genes. Plasmid.66:7-18.

4. Zechner E.L. y col. 2012. Assembly and mechanisms of bacterial type IV secretion machines. Phil. Trans. R. Soc. B. 367:1073 -

1087.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Martha Isela Ramírez-Díaz, profesor investigador del IIQB de la UMSNH, las sugerencias

que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación, financiado por la Coordinación de

la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 119: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SÍNTESIS DE ÉTERES DIARILICOS

Elodia Nataly Díaz De la Cruz, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) nataly-

[email protected]. Asesor Dra. Claudia Araceli Contreras Celedón, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La síntesis orgánica constituye uno de los métodos más eficaces para el

desarrollo, mejoramiento o descubrimiento de nuevas moléculas para su aprovechamiento. Los éteres

diarilicos son sintetizados en presencia de bases, ligandos o bases, sin tomar en cuenta los efectos al

medio ambiente.

Metodología: Encontrar las condiciones de reacción adecuadas para llevar a cabo la transformación de

ácidos arilborónicos en éteres diarílicos, estudiando el efecto del disolvente, la temperatura, el tiempo de

reacción y la concentración de reactivos

Desarrollar la síntesis de una serie de éteres diarilicos a partir de ácidos arilboronicos sustituidos.

Purificación e identificación de los productos de reacción obtenidos

Resultados y conclusiones: Iniciamos el estudio de una nueva Metodología para la obtención de

éteres diarílicos a través de un procedimiento no descrito anteriormente. Estudiamos el efecto de la

temperatura, disolvente, concentración de reactivos y pudimos establecer las mejores condiciones para

dicha transformación.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Claudia Araceli Contreras Celedón, profesor investigador del Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas de la UMSNH, la gran oportunidad de poder colaborar a su lado. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación de “Reacción de hidroxilación oxidativa en ácidos fenilborónicos”, financiado por la Coordinación de la Investigación

Científica de la UMSNH.

Page 120: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DEL COMPUESTO FENOL 2,4-BIS (1,1-DIMETILETIL) SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA

RIZOBACTERIA Azospirillum brasilense.

Erentira García Flores, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Ernesto García Pineda, Instituto de Investigaciones

Químico Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El ácido salicílico participa en diversos procesos metabólicos en las

plantas, principalmente en la resistencia al ataque por patógenos. Esta molécula es capaz de inducir la

producción de ciertos metabolitos secundarios con propiedades antimicrobianas que son efectivos contra

un amplio espectro de patógenos. Previamente, en nuestro laboratorio se analizó el efecto del ácido

salicílico sobre la acumulación de metabolitos secundarios con actividad en contra del oomiceto

patógeno de la planta de aguacate Phytopthora cinnamomi. Se obtuvo un extracto metanólico de tejido

de raíz estimulada con ácido salicílico, el cual mostró actividad inhibitoria del crecimiento in vitro de P.

cinnamomi. Uno de los compuestos identificados por cromatografía de gases acoplada a espectrometría

de masas fue el fenol 2,4-bis (1,1-dimetiletil).

En el presente proyecto de investigación se propone estudiar el efecto de este fenol sobre el crecimiento

de la rizobacteria A. brasilense ya que estudios previos sugieren que este puede estimular el crecimiento

de la rizobacteria, la cual es muy importante en la agricultura porque estimula el crecimiento de algunos

cereales como el trigo y el arroz.

Metodología: Se aplicó un tratamiento, a la bacteria A. braslilense (de un cultivo en medio LB mínimo

líquido con TC cuya densidad óptica era de 0.560nm) en un medio de cultivo LB mínimo con tetraciclina

(10µ/ml) con el compuesto 2,4-bis (1,1-dimetiletil) en dos concentraciones, 50µg/ml y 100µg/ml. Se

incubó por 16 horas a 25°C con agitación. Posteriormente se midió la densidad óptica a 600nm.

Se realizó un segundo tratamiento, a un cultivo cuya densidad óptica era de 0.580nm, con 2,4-bis (1,1-

dimetiletil) con dos concentraciones distintas, 150µg/ml y 500µg/ml. Transcurrido el tiempo del

tratamiento se midió la densidad óptica a 600nm.

Resultados y conclusiones: Después del tratamiento con 2,4-bis (1,1-dimetiletil) en las 4

concentraciones del experimento, la bacteria A. brasilense se vio inhibida en un 4.66% con la

concentración de 50µg/ml, un 21.4% con la concentración de 100µg/ml, un 7.63% con la concentración

de 150 µg/ml y un 0.94% con la concentración de 500 µg/ml.

Literatura citada

1. Rangel Sánchez G. (2010) “Inducción de respuestas de defensa en raíces de aguacate con ácido salicílico en contra de

phytophthora cinnamomi Rands” Tesis de maestría UMSNH Morelia, Michoacán, México. Págs 95

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Ernesto García Pineda profesor investigador del Instituto de Investigaciones Químico

Biológicas de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Estudio de los mecanismos de defensa en plantas”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de

la UMSNH.

Page 121: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CLONACIÓN DEL GEN ARF1 DE Saccharomyces cerevisiae EN EL VECTOR DE EXPRESION DE

LEVADURA pYES2/CT

Eva Esthefany Soto Guzmán, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Víctor Meza Carmen, Instituto Químico Biológicas

(UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Las proteínas ARF (ADP Ribosylation Factor) son proteinas G

monomericas que participan en el tráfico vesicular entre diversos compartimientos celulares, las cuales

tienen una función crucial en el metabolismo de las vesículas, incluyendo el reclutamiento de las

proteínas que constituyen la cubierta de las vesículas para iniciar la formación y gemación de las

mismas. Existe una proteína llamada ARD1/TRIM23 que forma parte de la familia de proteínas ARF y

TRIM. Esta proteína participa en la degradación del receptor del factor del crecimiento epidérmico y

presenta un dominio ARF similar a las proteínas ARF, pero que difiere de ellas, debido a que carece de

una alfa hélice en el amino terminal. Este dominio ARF podría participar en el tráfico vesicular como

cualquier proteína ARF, debido a lo cual se creara un vector de expresión de este gen en

Saccharomyces cerevisiae para corroborar su posible expresión y su participación en el tráfico vesicular.

Por lo tanto, se requiere tener un control positivo, el cual obtendremos mediante la clonación del gen

ARF1 de S. cerevisiae en el vector de expresion pYES2/CT para complementar la deficiencia en los

genes ARF de S. cerevisisae.

Metodología: La clonación del gen ARF1 de S. cerevisiae consistió en la amplificación del fragmento

correspondiente al marco de lectura abierto a través de una reacción de PCR y de su purificación.

Posteriormente el fragmento se ligó a un vector de clonación, denominado pGEMT-easy, para después

llevar a cabo transformación de células competentes de Escherichia coli preparadas previamente con

CaCl2, las cuales se sembraron en medio Luria Bertani suplementado con ampicilina, X-GAL e IPTG, de

esta trasnformación se seleccionaron 20 colonias blancas para el aislamiento de sus plásmido, a los

cuales se le realizó un análisis de restricción con la enzima EcoRI, que en principio generaria dos

fragmentos de DNA, correspondientes al plasmido pGEMT-easy (3015 pb) y el inserto ARF1 (546 pb),

respectivamente. Posteriormente, se purificó la banda de ADN correspondiente a ARF1 de S. cerevisiae,

con la finalidad de realizar la ligación en el vector pYES2/CT para poder llevar a cabo su expresión en S.

cerevisiae.

Resultados y conclusiones: Hemos obtenido hasta el momento, la clonación del ORF del gen ARF1 de

S. cerevisiae en el vector de clonación pGEMT- easy, se está llevando a cabo la sub clonación del ORF

ARF1 en el vector pYES2/CT para corroborar su expresión en S. cerevisiae, el cual será utilizado como

control positivo dentro del proyecto que pretende conocer la función en el tráfico vesicular del dominio

ARF de ARD1/TRIM23 en S. cerevisiae.

Literatura Citada

1. Meza-Carmen V, G Pacheco-Rodíiguez, Kang G. S, Kato J, Donati C, Zhang C. Y, Vichi A, Payne D. M, El-Chemaly S, Stylianou

M, Moss J y Vaughan M. 2011. Regulation of growth factor receptor degradation by ADP-ribosylation factor domain protein (ARD) 1.

Proc Natl Acad Sci U S A. 108:10454-10459.

2. Alberts B, Johnson A, Lewis J. 2002 Molecular Biology of the Cell. Chapter 13, Intracellular Vesicular Traffic.

Agradecimientos: Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “INFLUENCIA DEL DOMINIO ARF DE LA PROTEÍNA

ARD1/TRIM23 SOBRE LA COMPOSICIÓN DE PROTEÍNAS ASOCIADAS A ENDOSOMAS” financiado por la Coordinación de la

Investigación Científica de la UMSNH.

Page 122: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO QUÍMICO DE Ageratina petiolaris

Gabriela Servín García, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesora Dra. Rosa Elva Norma Del Río Torres, Instituto de

Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El estudio de la parte química de las plantas sirve como base para validar

las actividades medicinales de estas. Dichas actividades provienen de metabolitos producidos por los

organismos vegetales.

Especies del género Eupatorium son utilizadas en medicina tradicional como antimicrobiano,

desinfectante, analgésico entre otros.1

Metodología: Un lote de 115gr. de flor de Ageratina petiolaris o Eupatorium petiolare colectada en el

kilómetro 51 de la carretera Morelia-Zacapu el 22 de Abril del 2007 previamente secada a la sombra, se

sometieron a maceración a temperatura ambiente con 3 litros de hexano, durante 8 días por 3 veces.

Transcurrido este tiempo se filtraron y se concentraron en el rotavapor. El residuo fue suspendido en

metanol para eliminar grasas.

El extracto hexánico fue analizado por resonancia magnética nuclear de hidrógeno, para observar la

naturaleza y abundancia de los componentes, detectándose una mezcla de compuestos de tipo

terpenoide. 1gr del extracto desengrasado fue purificado por cromatografía en columna, se colectaron

fracciones de 10ml.

Resultados y conclusiones: Del extracto hexánico de flor de Ageratina petiolaris se aisló un compuesto

de tipo diterpeno el cual correspondió al 2 – isovaleroxieperúico, fue caracterizado por RMN de 1H y 13C.

La identificación del compuesto se logró con la comparación de los datos reportados en la literatura. 2

Literatura Citada

1. El-Seedi H.R.; Ohara T.; Sata N y Nishiyama S. J. Ethnopharmacol. 81, 293-296 (2002)

2. Calderón J. S.; Quijano L.; Garduño M.; Gómez F. y Ríos T., Phytochemistry, 22, 2617-2619 (1983)

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Rosa Elva Norma Del Rio Torres, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones

Químico Biológicas de la UMSNH, por las sugerencias que han dado realce al presente trabajo.

Page 123: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EXTRACCIÓN DE PIGMENTOS DE EXTRACTOS ACUOSOS EN UNA PLANTA MEDICINAL

Gerardo Madrigal Murillo1, [email protected], Obed Iván Medrano Castillo1,

[email protected], Víctor Manuel Ayala Villanueva1, [email protected],

Asesora Dr. Bertha Fenton Navarro2,[email protected] 1. Facultad de Químico

Farmacobiología, UMSNH 2. Laboratorio de Glicobiología, División de Estudios de Posgrados de

la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” UMSNH.

Planteamiento del problema: Las plantas medicinales se encuentran constituidas por diferentes

componentes para alguna función en particular es necesario identificar a él o los componentes activos,

por lo que es indispensable realizar una separación, siendo uno de ellos los pigmentos. Como objetivo se

planteó la extracción de pigmentos acetónicos y alcohólicos, la concentración de pigmentos y la

obtención del extracto crudo en hojas de chaya (Cnidoscolus chayamansa).

Metodología: Se realizó la separación y purificación por medio de extracción líquido-líquido y del cual se

encuentra un disolvente A y para extraerlo se usa un disolvente B, inamisible en el primero. Para el

método de la extracción se utilizó acetona y alcohol realizando varios lavados hasta despigmentar las

hojas.

El método utilizado fue destilación simple para el cual se monta el equipo destilador que comprende, de

una parrilla, un baño de arena, dos soportes universales, dos pinzas para soporte universal, un

refrigerante recto y un matraz balón que contiene perlas de ebullición, donde los disolventes se separan

por medio de punto de ebullición que difieren entre ellos a consecuencia del calentamiento

desprendiendo vapores el cual es canalizado hacia un condensador, el cual refresca y condensa

llevándolo de nuevo al estado líquido, de modo que el destilado no resulta puro. Sin embargo, la

composición es idéntica a la composición de los vapores, a la presión y temperatura dada.

Los pigmentos resultantes son almacenados en un frasco ámbar que para que no sean degradados por

la luz.

Resultados y conclusiones.

Obtuvimos los pigmentos acetónicos y alcohólicos de la planta medicinal chaya (Cnidoscolus

chayamansa) de tal manera se conoció la técnica adecuada y así adquiriendo las habilidades para el

manejo de solventes y el equipo en cuestión. Conclusión: el método utilizado fue el idóneo ya que las

pérdidas fueron mínimas para la extracción de pigmentos y al realizar la extracción con solventes suaves

permite que se mantenga la estructura y propiedades de las proteínas, Se aprendió el uso y cuidados así

como se implementó la Metodología del equipo de destilación simple.

Literatura Citada

1. http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/extraccio_tip.html

2. http://cvb.ehu.es/open_course_ware/castellano/tecnicas/expe_quim/practica6.pdf

Agradecimientos: Agradecemos a la Dr. Bertha Fenton Navarro profesor investigador nivel C, tiempo completo de la Facultad de

Medicina de la UMSNH por permitirnos realizar la estancia de investigación en su laboratorio.

Page 124: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

COMPARACIÓN DE COLOR DEL EPICARPIO EN GERMOPLASMA DE GUAYABA DE PULPA

ROSA.

Gustavo Ávila Gómez¹, Consuelo Cortés Penagos¹*, Saúl Padilla Ramírez2, Berenice Yahuaca

Juarez2 1. UMSNH. Facultad de Químico-Farmacobiología. 2. Instituto Nacional de Investigaciones

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Aguascalientes. Email: *[email protected]

Planteamiento del problema: La guayaba (Psidium guajava L.) es una de las frutas más importantes

que se cultivan en México en condiciones tropicales y subtropicales. Pertenece a la familia de las

Mirtáceas. México ocupa el tercer lugar como productor de guayaba, después de la India y Pakistán. En

nuestro país se producen 290 mil toneladas (SIAP- SAGARPA, 2009). Por muchas décadas se ha

dispuesto del material de guayaba genéricamente conocido como tipo “china” y “media china” cultivado

en un 90% de la superficie nacional, misma que domina el mercado de consumo en fresco de esta fruta.

El cultivo de guayaba en nuestro país cuenta con genotipos en estudio provenientes de su banco de

germoplasma que permitirán diversificar el cultivo mediante la selección, caracterización, evaluación y

utilización. La diversidad de estos recursos también permitirá hacer frente a la aparición de nuevas

plagas, enfermedades y microorganismos combinantes. El análisis de parámetros importantes de

calidad, como el color, permitirán definir mercados y destinos para el fruto de guayaba comercializado en

fresco.

Metodología: Se trabajó con 12 genotipos de guayaba de pulpa rosa, los cuales fueron obtenidos del

sitio experimental ¨Los cañones¨, unidad dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones

Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ubicado en la región de Huanusco, Zacatecas. Se obtuvo el

fruto en estado rayado de maduración y se trasladó al laboratorio de biotecnología de la Facultad de

Químico-Farmacobiología, UMSNH, donde se mantuvo a la temperatura a 20±2°C y fue procesada.

Cada muestra fue dividida en lotes y trabajada por triplicado para así evaluar el color de la piel

(epicarpio), para lo cual se utilizó el colorímetro de reflectancia Hunter Lab Marca Color Flex,

obteniéndose las coordenadas de dicho color en L, a y b.

Resultados y conclusiones: En los genotipos analizados se obtuvo que en la luminosidad (L*) va de un

rango desde los 33 hasta 59 de reflectancia. a es la tendencia que va del color rojo al verde, dos de los

doce genotipos mostraron valores negativos que van desde -0.78nm a -0.46 que se inclinan hacia un

plano más verde, en cuanto a la literal b nos indica tendencias del color amarillo al azul; la tendencia que

se observó en los doce genotipos es con respecto a un plano amarillo en todos.

Literatura Citada.

1.-Padilla, Ramírez, Saúl. González, Gaona, Ernesto. Perales de la Cruz Miguel Ángel. (2010). Nuevas variedades de guayabas.

Instituto nacional de investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias (INIFAP). pp. 5, 6, 7, 8.

2.- González, Gaona, Ernesto. Padilla, Ramírez, Saúl. Reyes, Muro, Luis. (2002) Guayaba su cultivo en México. Instituto Nacional

de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). pp. 26-28.

3.- M. L. Medina B.1 y F. Pagano G. Caracterización de la pulpa de guayaba (Psidium guajava L.) tipo “Criolla Roja”. Rev. Fac.

Agron. (LUZ). 2003, 20: 72-86

Page 125: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

IDENTIFICACIÓN DE SESQUITERPENOS DE TIPO EUDESMANOS

Iroel García Pacheco, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH), [email protected].

Asesor D.C. Rosa Elva Norma del Río Torres, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas,

UMSNH [email protected].

Planteamiento del problema: Las plantas han sido utilizadas desde tiempos remotos como agentes

terapéuticos. En algunos casos los medicamentos se preparan a partir de los extractos crudos de las

plantas debido a que el principio activo no ha sido aislado, o bien, porque el extracto total tiene una

mayor actividad en relación con otras sustancias en asociación con el principio activo. Las sustancias

que las plantas elaboran y acumulan en sus tejidos son importantes desde el punto de vista farmacéutico

ya que pueden ser potencialmente utilizadas como materia de partida en la elaboración de fármacos.

Metodología: Ageratina glabrata fue colectada el 27 febrero del 2010, en el kilómetro 52 de la carretera

Morelia-Zacapu. E identificada por el D. C. J. Rzedowski, del Instituto de Ecología A. C. en Pátzcuaro

Michoacán.

De las hojas secas y trituradas de A. glabrata se realizaron extracciones por maceraciones sucesivas a

temperatura ambiente, utilizando como disolventes hexano, cloruro de metileno y metanol por periodos

de tres días, y tres periodos por disolvente, hasta agotar sus compuestos, obteniendo una miel densa de

color verde oscuro. El extracto obtenido se sometió a cromatografía en columna. Se utilizó una columna

de vidrio de 3 cm de diámetro externo y 15 cm de longitud, utilizando gel de sílice de 70-230 mallas como

fase estacionaria y como fase móvil mezclas de Hexano-Acetato de etilo, en orden ascendente de

polaridad con obtención de fracciones de 10mL las cuales fueron analizadas por resonancia magnética

nuclear (RMN).

Resultados y conclusiones: En el estudio químico del extracto de CH2Cl2 de hojas de A. glabrata, se

aislaron y caracterizaron mediante sus datos físicos y espectroscópicos dos sesquiterpenos de tipo

eudesmano el Ácido 3-oxo-γ-cóstico y el Ácido ilícico

Literatura Citada

1. Ortiz C. V. Fundamentos de Fitoquímica. México, D.F. : trillas, 1995.

2. García P. Guadalupe, García S. Edgar, Martínez G. Isabel, Scior Thomas R. F., Salvador Jose L., Martínez P. Mauro M., del Río

Rosa. Analgesic effect of leaf extract from Ageratina glabrata in the hot plate test. 5, s.l. : Revista Brasileira de Farmacognosia,

2011.

Agradecimientos: Agradezco a la D.C. Rosa Elva Norma del Río investigadora del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

de la UMSNH, al Dr. Jerzy Rzedowsky por la identificación de la especie vegetal, a la CIC-UMSNH.

Page 126: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DE LA INSULINA SOBRE LA ARQUITECTURA DE LA RAÍZ DE MAÍZ (Zea mays L.)

Iván Corona Sánchez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected].

Asesor D.C. Homero Reyes de la Cruz, Instituto de investigaciones químico biológicas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: El maíz es uno de los cultivos de mayor tradición e importancia entre los

pueblos de Mesoamérica. Constituyó la base alimenticia de sus habitantes por ser un alimento de gran

valor nutricional. Recientemente el maíz se ha establecido como un organismo modelo en la

investigación básica con la finalidad de generar información sobre la biología de los cereales. La raíz del

maíz al igual que en otras plantas, participa en la captación de agua y nutrientes del suelo, además

provee soporte estructural y es el sitio de interacción con factores bióticos y abióticos que afectan el

crecimiento y desarrollo de la planta. La regulación de la arquitectura de la raíz esta dada principalmente

por compuestos producidos por las plantas denominados fitohormonas, en especial las auxinas. Sin

embargo se ha reportado que la insulina afecta el crecimiento y desarrollo vegetal de manera similar a

dichas fitohormonas, por lo cual es de interés determinar el efecto de esta hormona sobre la modulación

de la arquitectura de la raíz del maíz.

Metodología: Primeramente las semillas de maíz se sometieron a una desinfección superficial con cloro

al 50% v/v durante 15 min y posteriormente con etanol al 70% v/v por tres minutos realizando tres

lavados con agua desionizada estéril al retirar cada uno de estos compuestos. Después las semillas

fueron colocadas en una charola con algodón humedecido con agua desionizada estéril bajo condiciones

axénicas en obscuridad durante 24 horas a 25 ± 2 °C, con el objetivo de estimular y homogenizar la

germinación. A continuación se procedió a la extracción manual del eje embrionario, los cuales fueron

desinfectados con coro al 50% v/v por 10 min, se retiró el cloro y se realizaron cuatro lavados con agua

desionizada estéril. El proceso antes mencionado se llevó a cabo en una campana de flujo laminar. Los

ejes embrionarios desinfectados fueron colocados y cultivados en condiciones de esterilidad en tubos de

cultivo de 25 mm x 150 mm conteniendo 5 mL de medio MS semisólido por 7 días en una cámara de

crecimiento con un fotoperiodo de 16 horas de luz, 8 horas de oscuridad, y una temperatura de 24 °C.

Cuando las plántulas alcanzaron los 7 días de edad, se seleccionaron las que presentaron un

crecimiento homogéneo, para realizar el tratamiento con insulina. La insulina se agregó al medio MS

líquido para lo bioensayos con las plantas, mientras que en las plantas control solamente se adicionó el

solvente respectivo al medio líquido. Nuevamente las plantas en medio MS líquido se colocaron por 7

días en cámara de crecimiento bajo condiciones controladas para evaluar la arquitectura del sistema

radicular del maíz.

Literatura Citada

1. Martínez de la Cruz Enrique, Beltrán Peña Elda, López Bucio José. La arquitectura radicular del Maíz (Zea mays L.). Instituto de

Investigaciones Químico Biológicas, UMSNH.

2. Aurelio Juárez Domínguez, Ricardo Santillán Mendoza, María E. Mellado Rojas, Elda M. Beltrán Peña. Insulina estimula el

crecimiento de Arabidopsis thaliana a través de la cinasa MAPK3

Agradecimientos: Agradezco al MC. César Arturo Peña Uribe por su apoyo a lo largo del desarrollo del presente proyecto de

investigación. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación EFECTO DE LA INSULINA SOBRE LA ARQUITECTURA DE

LA RAÍZ DE MAÍZ, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 127: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SÍNTESIS DE COMPLEJOS DE COORDINACIÓN

Jessica Estefania Vidal Ayala, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesora D.Q. Gabriela Rodríguez García Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Dentro de las investigaciones de la química de coordinación se ha podido

observar que compuestos que contienen al átomo de nitrógeno en su estructura química tienen una gran

afinidad hacia elementos del grupo 10 como lo son Pd(II) y Pt(II). (N. Farrell et .al. 1990; Y. Qu, et .al.

2000; G. Rodríguez-García et .al. 2011). Estos metales al formar parte del mismo grupo dentro de la

tabla periódica tienen un comportamiento químico semejante, ya que ambos poseen diez electrones en

su capa de valencia; el estado de oxidación más favorecido para estos metales es 2+ adoptando una

geometría cuadrada (B.E. Douglas et .al. 1994; B. L. Bursten 2004). En la actualidad se conoce una gran

variedad de compuestos nitrogenados de origen natural tal es el caso de la cafeína la cual es un

alcaloide del grupo de las metixantinas derivado del metabolismo de las purinas de origen natural que

tiene como fórmula química C8H10N4O2 presente en cantidades variables en semillas, hojas y frutos de

aproximadamente sesenta especies de plantas (Suzuki y Waller, 1988). Debido a la gran importancia de

la cafeína en la vida cotidiana del ser humano y el fácil alcance de esta, ya que se encuentra en grandes

cantidades en el café, té y bebidas de cola hace a este compuesto un buen candidato para estudiar su

comportamiento coordinante frente a metales como el Pd(II).

Metodología: 1.- Se maceraron 54 g. de hojas de Camellia sinensis L. en metanol por tres días,

posteriormente se evaporó el metanol obteniéndose el extracto crudo de las hojas de Camellia Sinensis

L.; 2.- Se hicieron lavados ácidos del crudo metanólico de hojas de Camellia sinensis L. con la finalidad

de obtener la cafeína pura; 3.- Una vez obtenida la cafeína pura se procedió a evaluar su

comportamiento coordinante frente a PdCl2.

Resultados y conclusiones: Se obtuvo cafeína con una pureza adecuada de Camellia sinensis L., se

estudio el comportamiento coordinante frente a PdCl2 para la obtención de un complejo paladio(II) neutro

con cafeína; mostrando como crudo de reacción un sólido amarillo en un rendimiento muy bueno del

99%, el cual mostró un cambio en la solubilidad comparado con la materia prima lo que sugiere una

posible coordinación de la cafeína al centro metálico.

Literatura Citada

1. N. Farrell, Y. Qu, L. Feng, H. Van, Biochemisty 1990, 29, 9522.

2. G. Rodríguez-García, N. Andrade-López, J. G. Alvarado-Rodríguez, D. Martínez-Otero, R. Moreno-Esparza, M. Flores-Álamo,

Polyhedron 2011, 30, 1324.

3. B. E. Douglas, D. H. McDaniel, J. J. Alexander, Conceptos y Modelos de Química Inórganica, Segunda Edición, Editorial

Reverté, S.A. (1994).

4. B. L. Bursten, Química la Ciencia Central, Novena Edición, (2004).

5. Suzuki, T & Waller, G. R. Springer-Verlag, 1988, 184-220.

Agradecimientos: Agradezco a la D.Q. Gabriela Rodríguez García, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas de la UMSNH, por la asesoría durante la realización del presente proyecto. Este trabajo forma parte del

proyecto de investigación titulado “Comportamiento coordinante de Pd(II) frente a ligantes derivados de productos naturales”,

financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 128: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ACTIVIDAD DE LA BOMBA DE SODIO Y POTASIO EN PAPILA CALICIFORME DE RATAS CON

RESTRICCIÓN PROTEICO-CALORICA.

Jesús Eduardo Sánchez Vargas, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor: D.C. Rosalio Mercado Camargo, Facultad de Químico

farmacobiología: Laboratorio de Neurobiología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La desnutrición es un estado patológico producido por un déficit en la

ingesta o absorción de nutrientes que llevan a una serie de trastornos metabólicos de distintos grados

(Sima and Sourander, 1976; Rathbun and Druse, 1985; Yeh, 1988). De acuerdo con diversas

estimaciones, se ha considerado que la desnutrición en México es relativamente grave, destacando que

el porcentaje global de desnutrición es de casi 30% de la población infantil menores de 5 años.

Experimentalmente existen modelos en animales de laboratorio que semejan condiciones de

desnutrición, uno de ellos es la restricción proteico-calórica (RPC), en la cual se ha observado

incremento en la actividad de la bomba de sodio y potasio, así como incremento en la síntesis del

neurotransmisor serotonina, a nivel del sistema nervioso central, no se conoce si en la papila caliciforme

de ratas con RPC se modifique la actividad de la bomba de sodio y potasio.

Metodología: Se implementó un modelo de RPC al 50% en ratas hembra de la cepa Wistar de 2 meses

de edad y de 200 gramos de peso corporal, se sometieron a cruce y las crías continuaron con el

esquema de restricción de alimento posterior al destete, obteniendo para el estudio 6 grupos: control,

desnutrido, desnutrido al nacimiento, recuperado al nacimiento, desnutrido al destete y recuperado al

destete. Se determinó, el peso, la talla, consumo de alimento, número de crías.

Resultados y conclusiones: El peso y la talla de las ratas con restricción proteico calórica fueron

menores comparadas con el grupo control, las ratas recuperadas al destete compensaron el peso y la

talla relativamente rápido pero no alcanzaron los valores de las ratas control, las ratas recuperadas al

nacimiento obtuvieron una ganancia de peso y talla mayor a las del control, esto es porque se

recuperaron en la etapa de la lactancia. Las ratas recuperadas tienden a acumular más tejido adiposo

que las ratas control debido que durante la gestación se sometieron un régimen nutricional pobre. La

restricción proteico-calórica al 50% es un buen modelo para estudiar el síndrome metabólico ya que

existen alteraciones en el peso y talla de los animales sometidos a este tratamiento y persisten a través

de las generaciones.

Literatura Citada

1. Yeh, Y.Y. (1988) Maternal dietary restriction causes myelin and lipid deficits in the brain of offspring. J. Neurosci. Res. 19:57-

363.

2. Sima, A., Sourander, P. (1976) The effects of pre- and postnatal undernutrition on the calibre growth of central motor fibers.

3. Acta. Neuropathol. 34:105-114.

4. Rathbun, W.E., Druse, M.J. (1985) Maternal undernutrition during lactation: effect on amino acids in brain regions of offspring. J.

Neurochem. 45(6):1802-1808.

Agradecimientos: Trabajo parcialmente apoyado por la CIC-U.M.S.N.H. 26.2 (2013). Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Expresión de los receptores serotoninérgicos y de la TPH1en la papila caliciforme de ratas con diabetes mellitus

experimental tratadas con L-Trp.”

Page 129: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DE Justicia spicigera EN RATAS DIABÉTICAS

José Alberto Martínez Mora, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor: Alfredo Saavedra-Molina, Instituto de Investigaciones

Químico Biológicas (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Durante la diabetes no sólo se presentan alteraciones en el metabolismo

de carbohidratos, sino también en el metabolismo de lípidos y proteínas. La presencia de hiperglucemia

en los pacientes diabéticos trae como resultado el desarrollo de complicaciones microvasculares como la

nefropatía y de complicaciones macrovasculares que en conjunto con niveles elevados de lípidos en

sangre como los triacilglicéridos, conlleva a tener mayor susceptibilidad a presentar un accidente

cardiovascular. Justicia spicigera (J. spicigera) es una planta empleada en la medicina tradicional para

tratar la diabetes, estudios realizados administrando un extracto etanólico de J. Spicigera a un modelo de

diabetes tipo 2 en ratas, demostraron su capacidad de disminuir los niveles de glucosa tanto en las ratas

diabéticas como en normales. En nuestro estudio se evaluó la capacidad del extracto etanólico de J.

spicigera para modificar los niveles de glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol y triacilglicéridos

en el suero de ratas diabéticas considerando que éstos parámetros se ven afectados bajo la condición

diabética.

Metodología: Se emplearon ratas Wistar machos (200-350g), la inducción de la diabetes se realizó

administrando una dosis de estreptozotocina (45 mg/kg de peso) disuelta en buffer de citrato pH 4.5 en

las ratas con un ayuno previo de 12 h, a las ratas control sólo se les administró el vehículo. Las ratas

diabéticas fueron clasificadas en dos grupos: las de niveles de glucosa entre <200 mg/dl y las que tenían

niveles de glucosa >200 mg/dl. Se formaron seis grupos que fueron administrados ya sea con vehículo o

con el extracto etanólico de J. spicigera (25 mg/kg de peso) durante 30 días empleando una sonda

orogástrica: Control (vehículo), Diabético <200 mg/dl (vehículo), Diabético >200 mg/dl (vehículo), Control

+ Extracto (J. spicigera), Diabético <200 mg/dl + Extracto (J. spicigera) y Diabético >200 mg/dl + Extracto

(J. spicigera).

Resultados y conclusiones: Los resultados obtenidos en nuestro estudio sugieren que la

administración del extracto etanólico de J. spicigera (25 mg/kg de peso durante 30 días) tiende a

disminuir los niveles de glucosa en el grupo diabético con glucemia >200 mg/dl, los parámetros de urea,

creatinina, colesterol y triacilglicéridos no se ven modificados por la administración del extracto, sin

embargo se observó que el tratamiento con el extracto tiende a aumentar los niveles de ácido úrico en

los grupos diabéticos, más estudios son necesarios para esclarecer las causas de ésta elevación.

Literatura Citada

1. Ortiz-Andrade, R. et al. (2012). Antidiabetic effects of Justicia spicigera Schltdl (Acanthaceae). J Ethnopharmacol. 2012 Sep

28;143(2):455-62.

Agradecimientos: Agradecemos a la Dra. Ruth Noriega-Cisneros, el apoyo y sugerencias que ha dado para la realización del

presente trabajo.

Page 130: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

OBTENCION DE PRODUCTOS NATURALES PARA SU POSIBLE APLICACIÓN COMO LIGANTES

FRENTE A Pd (II)

José de Jesús Acevedo Valencia, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor D.Q. Gabriela Rodríguez García, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La cafeína es un producto natural nitrogenado originado del metabolismo

secundario de algunas plantas como el cacao (Theobroma cacao), guaraná (Paullina cupana) café

(Coffea arábiga), cola (Cola acuminata), té (Camelia sinensis) (Paulo Mazzafera et al. 1996, Ashihara et

al. 2001), aunque no se sabe su función exacta, se sabe que presenta una actividad contra insectos

comportándose como pesticida o insecticida brindando protección a las plantas que la producen (J.A.

Nathanson, 1984). La cafeína al tener un su estructura átomos de nitrógeno resulta de gran interés

observar su comportamiento coordinante frente a paladio ya que se ha podido observar que compuestos

que contienen al átomo de nitrógeno en su estructura química tienen una gran afinidad hacia elementos

del grupo 10 como lo son Pd(II) y Pt(II). (N. Farrell et .al. 1990; Y. Qu, et .al. 2000; G. Rodríguez-García

et .al. 2011).

Metodología: Para la obtención de cafeína se procedió de la siguiente manera:

1.- Se maceraron 54 g. de hojas de Camellia sinensis L. en metanol por tres días, posteriormente se

evaporó el metanol obteniéndose el extracto crudo de las hojas de Camellia Sinensis L.

2.- Se hicieron lavados ácidos del crudo metanólico de hojas de Camellia sinensis L. con la finalidad de

obtener la cafeína pura.

3.- Una vez obtenida la cafeína pura se procedió a evaluar su comportamiento coordinante frente a

[Pd(CH3CN)4][BF4]2.

Resultados y conclusiones: Se purificaron .5 177g de cafeína a partir de extracto metanólico de

Camellia sinensis L. la cual se usó como ligante de origen natural coordinándola a una especie iónica de

Pd(II) mostrando un posible compuesto de coordinación en rendimientos buenos (52.11 %).

Literatura Citada

1. P. Mazzafera, D. M. Yamaoka-Yano, e A. Pierre Vitória, R. Bras. Fisiol. Veg., 1996, 8(1):67-74.

2. Ashihara H, Crozier, Trends Plant Sci 2001, 6: 407–413.

3. Nathanson, Science 1984, 226: 184–187.

4. N. Farrell, Y. Qu, L. Feng, H. Van, Biochemisty 1990, 29, 9522.

5. G. Rodríguez-García, N. Andrade-López, J. G. Alvarado-Rodríguez, D. Martínez-Otero, R. Moreno-Esparza, M. Flores-Álamo,

Polyhedron 2011, 30, 1324.

Agradecimientos: Agradezco a la D.Q. Gabriela Rodríguez García, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones

Quimico-Biologicas de la UMSNH, por la asesoría durante la realización del presente proyecto. Este trabajo forma parte del

proyecto de investigación titulado “Comportamiento coordinante de Pd(II) frente a ligantes derivados de productos naturales”,

financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 131: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SÍNTESIS de DIPIRROLIL ALQUENAMIDAS Y SU INTERACCIÓN CON EL ADN.

Josue Valentin Escalera, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dr. Luís Chacón García, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: El hallazgo de compuestos con actividad antitumoral se ha convertido en

una de las metas más importantes en química medicinal. Un grupo interesante de agentes

quimioterapéuticos utilizados contra el cáncer involucran moléculas que reconocen el ADN. Estos

descubrimientos han motivado la búsqueda de nuevos agentes reconocedores de ADN, teniendo

propiedades citotóxicas sobre el material genético.

Metodología:

a)

.

b)

Se utiliza resonancia magnética nuclear RMN 1H para la identificación de los productos. Finalmente se

realiza un Docking para predecir la fuerza y tipo de interacción del dipirrolil alquenamida con el ADN.

Resultados y conclusiones: Se sintetizó ácido 4-(2,2,dimetoxietilamino)-4-oxobut-2-enoico como

producto intermediario. Una vez obtenido el compuesto final se espera determinar el tipo de interacción

con el ADN.

Literatura Citada

1. Martínez, R., Chacón-García, L., 2005, The Search of DNA-Intercalators as Antitumoral Drugs: What it Worked and What did not

Work, Bentham Science Publisher Ltd.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Luis Chacón García, investigador del Instituto de Investigaciones Químico-biológicas.

Igualmente a los químicos Ana Lilia Ocampo, Viridiana Aguilera, Fatima Soto, Melisa Tapia y Salvador Gallardo. Este proyecto es

financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 132: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO CATALÍTICO DE L-PROLINA-L-FENILALANINA EN PRESENCIA DE SALES METÁLICAS

Jourdan Jesús Carrillo Peñaloza, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesora Dra. Judit A. Aviña Verduzco, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas, (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Los péptidos son moléculas compuestas de dos o más residuos de

aminoácidos unidos covalentemente a través de enlaces tipo amida. El estudio de estos ha tomado

relevancia debido a su papel fundamental a nivel fisiológico (antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios,

reguladores del SI y otros procesos bioquímicos) [1], pero también se ha podido encontrar que

presentan propiedades como organocatalizadores, ligandos, etc., en determinadas reacciones de

síntesis orgánica [2], por ejemplo en condensaciones aldólicas y las reacciones de Mannich. En fechas

recientes en el grupo de trabajo se ha evaluado la acción catalítica de dipéptidos derivados de L-prolina

en la formación estereoselectiva de enlaces C-N [3] y en presencia de sales metálicas [4]. La síntesis

de péptidos no es una labor sencilla ya que no consiste simplemente en poner en contacto los

aminoácidos, pues esto formaría la sal, además de que es necesario proteger los grupos funcionales

presentes, excepto aquellos que estarán involucrados en la formación del enlace peptídico. Para la N-

protección los grupos más ampliamente utilizados son los formadores de carbamato, y para la O-

protección por esterificación la reacción más importante es en la que se obtiene el derivado de éster

metílico empleando SOCl2 como catalizador. A lo largo de la historia se han desarrollado diversos

grupos protectores con este fin.

Metodología: Para la obtención del dipéptido de interés se comenzó con la protección del grupo amino,

de los diferentes aminoácidos (Prolina y Tirosina-O-Me), empleando para ello diferentes grupos

protectores formadores de carbamato, por ejemplo Cbz-Cl, Fmoc-Cl y (BOC)2O, dichas protecciones

consisten en reacciones en medio alcalino por 24 horas, transcurrido este tiempo, se procesa la reacción

con una serie de lavados y extracciones con los disolventes adecuados y para determinar el grado de

pureza se realiza cromatografía en capa fina y de ser necesario se purifica el producto por medio de

“recristalización” o “cromatografía en columna” usando sílice como fase estacionaria y el sistema de

disolventes óptimo.

Después se realizó la esterificación (protección del grupo carboxilo) de la fenilalanina para su posterior

acoplamiento con el aminoácido N-protegido. Al obtener el dipéptido se desprotege para ser empleado

en las reacciones de Mannich y evaluar su capacidad catalítica. Para la determinación estructural a de

todos los derivados se emplearon técnicas de RMN.

Resultados y conclusiones: Se lograron obtener los aminoácidos Cbz-N-Prolina, Fmoc-N-Tirosina-O-

Me y Boc-N-Tirosina-O-Me con buenos rendimientos, los cuales fueron purificados con diferentes

métodos. Los grupos protectores sirven para hacer reaccionar de forma específica los aminoácidos y

formar así los dipéptidos de nuestro interés.

Literatura Citada

1.-Yoneda J, Andou A y Takehana K. Regulatory roles of aminoacids in Inmune response. Current Rheumatology Reviews 2009, 5,

252-8.

2.- Wolfgang N, et al. Organic Chemistry 2003, 68(25), 9624-34.

3.-Jiménez-Cruz JC, evaluación catalítica de los dipéptidos L-prolina-glicina y L-prolina-fenilalanina en la formación estereoselectiva

de enlaces C-N. Tesis Licenciatura Q.F.B., 2013

Page 133: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

4.-Espinosa J. Formación de estereoselectiva de enlaces C-C y C-N catalizado por péptidos en presencia de sales metálicas; Tesis

Maestría CQ, 2013.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Judit A. Aviña Verduzco, Profesora Investigadora del Instituto de Investigaciones Químico-

Biológicas (UMSNH, Al M.C. Ramón Guzmán Mejía y al Q.F.B. Fernando Pablo Ávila Poliz por las sugerencias que han dado

realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Estudio Catalítico De L-Prolina-L-Fenilalanina En

Presencia De Sales Metálicas”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 134: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

NUEVO DERIVADO DEL ETINILESTRADIOL OBTENIDO VIA ACOPLAMIENTO DE SONOGASHIRA

Juan Luis Cortés Muñoz, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor M.Q. Juan Pablo García Merinos, Instituto De Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Recientemente, el uso de compuestos esteroidales en la ciencia de

materiales ha tenido un aumento gradual ya que últimamente, se han utilizado como bloques de

construcción1 prometedores para la síntesis de biomateriales y macrociclos con propiedades de

reconocimiento de iones2. Una característica básica para dicho desarrollo es la facilidad de generar

estructuras polimórficas3 y de este modo emplearlos en la ingeniería de cristales, dando la posibilidad de

obtener diferentes arquitecturas moleculares con estructuras rígidas

Metodología: El Etinilestradiol y el 1-bromo-4-yodobenceno se mezclaron con los catalizadores

PdCl2(PPh3)2, y CuI(I) bajo atmósfera de nitrógeno, posteriormente se adicionó iPr2NH usando como

disolvente THF. La reacción se mantuvo a reflujo durante 8 horas, y al termino de este tiempo se dejó en

agitación toda la noche. Posteriormente se realizó la extracción del crudo y su purificación mediante

cromatografía en columna.

Resultados y conclusiones: Mediante la reacción de acoplamiento de Sonogashira4 se logró obtener el

nuevo derivado del Etinilestradiol denominado 17-α-(4-bromofenil)-etinilestradiol en forma de sólido

amarillo con un 90% de rendimiento, este compuesto fue caracterizado por RMN 1H y 13C con los cuales

se comprobó el acoplamiento.

Literatura Citada

1. Bai X., Barnes C., Pascal Jr. R.A., Chen X., Dias J. R., Org. Lett.,2011, 13, 3064

2. Chhatra R.K., Kumar A., Pandey P.S., J. Org. Chem., 2011,76,9086

3. Guguta C., Eeuwijk I., Smits J. M. M., Gelder R., Crystal Growth & Desing, 2007, 7, 1291.

4. Sonogashira K., Tonhda Y., Hagihara N., Tetrahedron Letters, 1975, 50, 4470.

Agradecimientos: Agradezco a la Dr. Yliana López Castro profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Químico.

Biológicas (UMSNH) y al M.Q. Juan Pablo García Merinos la oportunidad de realizar este 2do. Verano Nicolaita de investigación,

de igual manera a Q.I. Andrés Aguilar estudiante del programa de maestría en ciencias químicas. Este trabajo forma parte del

proyecto de investigación financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH y CONACyT.

Page 135: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

REMOCION DE COLORANTES EN AGUAS RECIDUALES ATRAVES DE LA SEMILLA DE GUAYABA

MODIFICADA

Juan Manuel Tinoco Espinoza. Facultad de Químico Farmacobiología, UMSNH,

[email protected]. Asesor Dr. Raúl Cortez Martínez, Facultad de Químico

Fármacobiología (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La absorción es el proceso de unión y remoción de ciertas sustancias de

una solución mediante el uso de un absorbente.

El tratamiento de aguas residuales se emplea principalmente como tratamiento terciario para remover

compuestos orgánicos solubles no biodegradables que provienen de desechos industriales y

escurrimientos agrícolas.

También se usa después de un proceso de coagulación-floculación para eliminar color (sustancias

húmicas) y fósforo, así como compuestos tóxicos (fenoles, pesticidas, etc.) compuestos sintéticos

(detergentes, colorantes, solventes, etc.) metales pesados y cloro.

Se realizó la prueba de eficacia de absorción de la semilla de guayaba tanto modificada como natural

respecto a los colorantes encontrados en las aguas residuales.

Metodología: Se utilizaron semillas de guayaba tanto natural (SMN) como semilla modificada (H2SO4)

(SMM) y los colorantes ROJO-6 Y Azul-brillante para la realización de las pruebas de absorción. Las

semillas fueron puestas en los primeros registros en cantidades de 0.1g para 10 tubos falcón con

concentraciones diferentes de colorantes teniendo como base una concentración de 1200 ppm tomando

así diluciones para 10 , 30 ,50 , 80 , 110 , 140 , 170 , 200 , 250 y 300ppm para ambos colorantes la

prueba se realizó dos ocasiones posteriormente se cambió la concentración de las semillas tanto natural

como modificada de 0.1g – 1g para verificar la remoción a cantidad de semilla de igual manera la prueba

se repitió dejando los colorantes en contacto con las semillas en un aprox. De 2 a 3hrs.para esto se tomó

en cuenta tanto temperatura, tiempo, pH y longitud del espectro.

Resultados y conclusiones: Los resultados comprobaron que la semilla modificada tiene un gran

potencial de remoción de colorantes en las aguas residuales dando así pues un total de remoción de un

90% en el colorante azul-brillante y u 70% en el colorante ROJO-6. Sin embargo, es necesario explorar

un poco más afondo respecto a la remoción de colorantes a través de las semillas de guayaba

modificada.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Raúl Cortez Martínez, profesor investigador de la Facultad de Químico Fármaco Biología de la

UMSNH y a la Bióloga Mónica Martínez de la facultad de Biología de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente

trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación del verano de la investigación Nicolaita, financiado por la

Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 136: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

DETERMINACION DE PECTINA EN VARIEDADES DE GUAYABA DURANTE EL PROCESO DE

MADURACION

Julio Cesar Jacobo Olvera1, Consuelo Cortés Penagos1*, Saúl Padilla Ramírez2 1. UMSNH,

Facultad de Químico-Farmacobiología. 2. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y

Pecuarias (INIFAP), Aguascalientes. * [email protected]

Planteamiento del problema: La pectina en la naturaleza existe como geles que son muy importantes

para la retención de la forma y textura de frutas y hortalizas.

El contenido de pectina disminuye durante el desarrollo de la fruta, conforme está madura.

Por su capacidad de formar geles, la pectina es un producto muy utilizado tanto en la industria de

alimentos como en la fábrica, ya que el consumo y costo de la pectina han aumentado

considerablemente.

La guayaba Psidium guajava L. es un fruto tropical muy importante consumido principalmente en fresco.

Metodología: El fruto se recolectó en estado verde de maduración, condiciones y tiempo de

almacenamiento:

Refrigeración: 9±1°C, H.R.85±5%

En el método Carré y Haynes, se tomaron 6 guayabas de una variedad, la cual se molió en un extractor

de jugo, obteniendo la pulpa de la guayaba, enseguida se llevó al desecador a una temperatura de 60°C

por 8hrs, se obtuvo una el extracto seco de la guayaba, enseguida se molió y se tamizó con malla del

N°60 obteniendo tamaño de partícula de 250 micras. Se pesaron muestras de 2.5g del extracto seco,

con cuatro repeticiones por ensayo. La muestra fue suspendida en 50ml de H2O destilada, se extrajo la

pectina a ebullición 3 veces, se filtró, en cada filtrándose recuperó el volumen agregándole 100ml de

agua, el filtrado obtenido se le añadió 50ml de NaOH 0.1N y se dejó reposar durante 12hrs,

posteriormente se adicionaron 25ml de AcOH 1N dejando reposar por 5min, después de ello se le añadió

25ml de CaCl2 dejando reposar 1hr y se llevó a ebullición por 5min y se filtró, después de filtrar se lavó el

residuo con H2O destilada caliente, el precipitado obtenido se re disolvió en 25ml de H2O destilada y se

llevó a ebullición por 5min, transcurrido los 5min se filtró, previamente el papel filtro se llevó a peso

constante, se lavó nuevamente con H2O destilada caliente, y después se llevó al desecador 120°C/1hr

hasta que el peso fuese constante, el resultado se expresó en %pectina.

Resultados y conclusiones: En cuanto al porcentaje de pectina de frutos almacenados en

Refrigeración, se obtuvo una tendencia a la disminución en las cuatro variedades analizadas desde

estado verde hasta maduro, debido a que en tejidos inmaduros de frutos se encuentra una alta

concentración de protopectinas responsables de su textura rígida (Badui,2006), los valores máximos

obtenidos fueron de 16% para Merita y Huejucar y el mínimo en variedad Caxcana con 10.75% en

estado verde de maduración, ya en estado maduro la selección Calvillo-SXXI disminuyó hasta 6%,

Caxcana hasta 8%, Merita 9% y Huejucar que disminuyó de forma abrupta hasta 4.9%.

Literatura Citada

1. Bassetto E, Jacomino P.A, Pinheiro A.L, Kluge R.A. (2005) Delay of ripening of ¨Pedro Sato¨guava with 1-

methylcyclopropene. Postharvest Biology and Technology.35:303-308.

Page 137: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

2. Medina B. y Pagano G. (2003) Caracterización de la pulpa de guayaba (Psidium guajava L.) tipo “Criolla

Roja”.Rev.Fac.Agronom.20:72-86.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Consuelo Cortés Penagos, profesora investigadora de la Facultad de

Quimicofarmacobiología de la UMSNH. Este trabajo se pudo realizar gracias al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y

Pecuarias (INIFAP).

Page 138: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ANÁLISIS PRELIMINAR DEL EXTRACTO OBTENIDO CON DICLOROMETANO DE LA HOJA DE

Ageratina jocotepecana

Miriam Leco-González, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor D.C. Hugo A. García-Gutiérrez, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Las civilizaciones primitivas percibieron la existencia de plantas que

podían ser empleadas empíricamente en el tratamiento de algunas enfermedades que habían

demostrado su potencial terapéutico. Esta información era transmitida verbalmente a las generaciones

posteriores.1

La determinación de la estructura y el comportamiento químico de las moléculas tiene relevancia debido

a que de estas características deriva la actividad de la planta sobre un sistema biológico.2 Debido a esto,

se estudiaron de forma preliminar los extractos obtenidos con diclorometano de las hoja de Ageratina

jocotepecana.

Metodología: Las hojas de A. jocotepecana colectadas en el km 51 de la carretera Morelia-Zacapu,

previamente secadas a la sombra, se sometieron a maceración a temperatura ambiente con hexano y

posteriormente diclorometano. Los macerados se filtraron y concentraron a sequedad en el rotavapor. El

residuo de los extractos obtenidos fueron resuspendidos en metanol para eliminar grasas por

precipitación a 4 °C.

Una alícuota de 2 g de extracto obtenido con diclorometano fue sometida a separación por cromatografía

en columna abierta, se utilizó como fase móvil mezclas de hexano-acetato de etilo en orden ascendente

de polaridad. Las fracciones obtenidas se monitorearon por medio de cromatografía en placa fina, las

cuales fueron reveladas con luz UV, yodo y solución de sulfato cérico amoniacal. Los compuestos

obtenidos fueron identificados utilizando resonancia magnética nuclear (RMN) y espectrometría de

masas por impacto electrónico.

Resultados y conclusiones: Se aislaron dos componentes: el timol y su derivado esterificado,

isobutirato de timilo; los cuales fueron caracterizados en base a sus datos obtenidos por resonancia

magnética nuclear y espectrometría de masas. Se conoce que estos productos naturales tienen

propiedades antibacterianas.

Literatura Citada

1. Bravo Díaz Luis. Farmacognosia. Madrid: Elsevier 2003

2. Mariela Roque “Diterpenos del género Eupatoium”.

Agradecimientos: Agradezco al D.C. Hugo A. García-Gutiérrez, Profesor Investigador del Instituto de Investigaciones Químico-

Biológicas-UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto financiado por

la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH y CONACYT Ciencia Básica (167952).

Page 139: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO QUÍMICO DE Caesalpinia platyloba

Margarita Fuerte Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Rosa Elva Norma del Río Torres, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

(UMSNH)

Planteamiento del problema: Investigaciones sobre la composición botánica de la dieta de rumiantes

han mostrado la importancia de los árboles forrajeros nativos, como fuente de forraje. Sin embargo, muy

pocas investigaciones han sido realizadas para determinar el contenido de nutrientes del follaje de los

árboles de Caesalpinia platyloba. En esta investigación se estudió el contenido de ácidos grasos de la

materia seca del follaje. El uso más importante de esta especie es por su leña, y después por su madera

para industrias rurales, cercas vivas, postes para cercas y conservación de suelos.

Metodología: Se colectaron especímenes en el poblado de Buenavista Tomatlán, Michoacán en

septiembre del 2011 de C. platyloba, se separaron las hojas y se secaron a la sombra, para después

obtener los extractos hexánicos, a los que se les hicieron análisis cualitativo por RMN y Cromatografía

de gases. Se realizaron separaciones cromatográficas para la separación y purificación de los

componentes químicos de las hojas de Caesalpinia platyloba

Resultados y conclusiones: Se aislaron e identificaron por métodos espectroscópicos un gran

contenido de ácidos grasos y alfa tocoferol o vitamina E. del extracto hexánico de hojas de C. platyloba,

con lo que queda validado su uso como forrajero.

Literatura Citada

1. Villaseñor J. L, Espinoza G.F.J, The alien flowering plants of México. Diversity and Distribution, 2004. 10, 113–123

2. Fitoquímica Orgánica, Deanna Marcano. Consejo de desarrollo científico y humanístico

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Rosa Elva Norma del Río Torres profesor investigador del Instituto de Químico Biológicas

de la UMSNH, por permitirme desarrollar este trabajo que forma parte del proyecto de investigación, financiado por la Coordinación

de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 140: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO CATALÍTICO DE L-ALANINA-L-FENILALANINA EN PRESENCIA DE SALES METÁLICAS

María Guadalupe Medina Muñoz, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesora Dra. Judit A. Aviña Verduzco, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Los péptidos son moléculas compuestas de dos o más residuos de

aminoácidos unidos covalentemente a través de enlaces tipo amida. El estudio de estos ha tomado

relevancia debido a su papel fundamental a nivel fisiológico (antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios,

reguladores del SI y otros procesos bioquímicos) [1], pero también se ha podido encontrar que

presentan propiedades como organocatalizadores, ligandos, etc., en determinadas reacciones de

síntesis orgánica [2], por ejemplo en condensaciones aldólicas y las reacciones de Mannich. En fechas

recientes en el grupo de trabajo se ha evaluado la acción catalítica de dipéptidos derivados de L-prolina

en la formación estereoselectiva de enlaces C-N [3] y en presencia de sales metálicas [4]. La síntesis

de péptidos no es una labor sencilla ya que no consiste simplemente en poner en contacto los

aminoácidos, pues esto formaría la sal, además de que es necesario proteger los grupos funcionales

presentes, excepto aquellos que estarán involucrados en la formación del enlace peptídico. Para la N-

protección los grupos más ampliamente utilizados son los formadores de carbamato, y para la O-

protección por esterificación la reacción más importante es en la que se obtiene el derivado de éster

metílico empleando SOCl2 como catalizador. A lo largo de la historia se han desarrollado diversos

grupos protectores con este fin.

Metodología: Para la obtención del dipéptido de interés se comenzó con la protección del grupo amino,

de los diferentes aminoácidos (Alanina y Triptófano), empleando para ello diferentes grupos protectores

formadores de carbamato, por ejemplo Cbz-Cl, Fmoc-Cl y (BOC)2O, dichas protecciones consisten en

reacciones en medio alcalino por 24 horas, transcurrido este tiempo, se procesa la reacción con una

serie de lavados y extracciones con los disolventes adecuados y para determinar el grado de pureza se

realiza cromatografía en capa fina y de ser necesario se purifica el producto por medio de

“recristalización” o “cromatografía en columna” usando sílice como fase estacionaria y el sistema de

disolventes óptimo.

Después se realizó la esterificación (protección del grupo carboxilo) de la fenilalanina para su posterior

acoplamiento con el aminoácido N-protegido. Al obtener el dipéptido se desprotege para ser empleado

en las reacciones de Mannich y evaluar su capacidad catalítica. Para la determinación estructural a de

todos los derivados se emplearon técnicas de RMN.

Resultados y conclusiones: Se lograron obtener los aminoácidos Cbz-N-Alanina, Fmoc-N-Triptófano y

Boc-N-Triptófano con buenos rendimientos, los cuales fueron purificados con diferentes métodos. Los

grupos protectores sirven para hacer reaccionar de forma específica los aminoácidos y formar así los

dipéptidos de nuestro interés.

Literatura Citada

1.-Yoneda J, Andou A y Takehana K. Regulatory roles of aminoacids in Inmune response. Current Rheumatology Reviews 2009, 5,

252-8.

2.- Wolfgang N, et al. Organic Chemistry 2003, 68(25), 9624-34.

3.-Jimenez-Cruz JC, evaluación catalítica de los dipéptidos L-prolina-glicina y L-prolina-fenilalanina en la formación estereoselectiva

de enlaces C-N. Tesis Licenciatura Q.F.B., 2013

Page 141: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

4.-Espinosa J. Formación de estereoselectiva de enlaces C-C y C-N catalizado por péptidos en presencia de sales metálicas; Tesis

Maestría CQ, 2013.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Judit A. Aviña Verduzco, Profesora Investigadora del Instituto de Investigaciones Químico-

Biológicas (UMSNH, Al M.C. Ramón Guzmán Mejía y al Q.F.B. Fernando Pablo Ávila Poliz por las sugerencias que han dado

realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Estudio Catalítico De L-Alanina-L-Fenilalanina En

Presencia De Sales Metálicas”, financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 142: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO FITOQUÍMICO DEL EXTRACTO DE CLORURO DE METILENO DE PARTE AÉREA DE

Stevia serrata

Mauricio Esquivel Martínez, Facultad de Químico Farmacobiología, (UMSNH).

Asesores Dra. Luisa Urania Román-Marín, QFB. Álvaro Chávez Trujillo, Instituto de

Investigaciones Químico-Biológicas, UMSNH. [email protected]

Planteamiento del problema: La Stevia serrata es una asterácea común en México. Los compuestos

químicos aislados principalmente de la parte aérea son las lactonas-sesquiterpénicas llamadas

cristininas1, así como los steviserrólidos2 que son precursores del chamazuleno, un compuesto también

presente en esta planta.

Se tienen antecedentes del análisis fitoquímico de los extractos tanto hexánico como metanólico de las

partes aéreas; sin embargo, se tiene escasa exploración química de los extractos de polaridad

intermedia, como es el extracto de cloruro de metileno.

Objetivo: Obtener los extractos en cloruro de metileno de las hojas de Stevia serrata e identificar los

compuestos mayoritarios.

Metodología: Se maceraron durante tres días 55 g de hojas de Stevia serrata en cloruro de metileno.

Posteriormente se filtró y se concentró el macerado, obteniéndose 5 g de extracto. La muestra se

impregnó en 5 g del soporte y cromatografió en una columna empacada con gel de sílice de malla 230-

400 marca Merck. Se eluyó con hexano y mezclas de hexano-acetato de etilo 95:5 y 9:1, obteniéndose

232 fracciones de 15 mL las cuales se monitorearon mediante CCF. El análisis de las fracciones se llevó

a cabo mediante resonancia magnética nuclear de hidrógeno.

Resultados y conclusiones: En cuanto al rendimiento del extracto, se observó que se obtiene una

mayor cantidad al macerar las hojas en cloruro de metileno que cuando se maceran con hexano. En

cuanto a la separación cromatográfica de los componentes, se puede decir que fue más difícil que en el

caso de los extractos hexánicos, obteniéndose de la mayor parte de las fracciones mezclas de

componentes.

Sin embargo, el análisis mediante resonancia magnética nuclear de algunas de las fracciones permitió

identificar como componentes mayor -

amirina.

Literatura citada

1. Manuel Salmón, Eduardo Díaz, and Alfredo Ortega. Christinine, a new epoxyguaianolide from Stevia serrata Cav. J. Org. Chem.,

1973, 38(9), 1759.

2. José S. Calderón, Leovigildo Quijano, Federico Gómez and Tirso Ríos. Prochamazulene sesquiterpene lactones from Stevia

serrata. Phytochemistry, 1989, 28(12), 3526-3527.

Page 143: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

COMPARACION DE COLOR EN EPICARPIO DE GERMOPLASMA DE GUAYABA DE PULPA

CREMA

Miguel Alejandro Castro Mora¹, Consuelo Cortés Penagos¹*, Berenice Yahuaca Juarez1, Tsanda

Sánchez Rico1, Saúl Padilla Ramírez2 1. UMSNH. Facultad de Químico-Farmacobiología. 2.

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Aguascalientes. Email:

*[email protected]

Planteamiento del problema: A nivel mundial, México se ubica en el tercer lugar como productor de

guayaba solo detrás de la India y Pakistán. El cultivo de guayaba en nuestro país cuenta con genotipos

en estudio provenientes de su banco de germoplasma que permitirán diversificar el cultivo mediante la

selección, caracterización, evaluación y utilización. El análisis de parámetros importantes de calidad,

como el color, permitirán definir mercados y destinos para el fruto de guayaba comercializado en fresco.

Metodología: Se trabajó con 20 genotipos de guayaba de pulpa crema los cuales se obtenidos del sitio

experimental ¨Los cañones¨, unidad dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), al momento de su recolección se eligieron los materiales con un estado

rayado de maduración para su traslado, manteniendo la temperatura a 20±2°C. Posteriormente se llevó a

cabo su procesamiento ya en estado maduro en el laboratorio de biotecnología de la Facultad de

Químico-Farmacobiología, UMSNH. Los materiales recolectados fueron fraccionados en lotes y

ensayados por triplicado para evaluar el color del epicarpio con ayuda del colorímetro de reflectancia

Hunter Lab Marca Color Flex, con este equipo se obtuvo un estudio basado en coordenadas L, a y b que

nos determinan una evaluación precisa del color de la piel del fruto.

Resultados y conclusiones: Los resultados obtenidos arrojaron que los genotipos analizados

presentaron una luminosidad (L*) desde 29.14 a los 61.2 esto nos indica el nivel de reflectancia que

presentaron los materiales. Por otro lado, los valores de a* expresan las tonalidades de verde (valores

negativos) a rojo (valores positivos) 14 materiales presentaron valores positivos de entre los cuales 2

(L1A15 y L5A2) mostraron una marcada diferencia con valores cercanos a 8 en comparación con los 12

con los valores de 4.03, para los materiales con valores negativos, su mayor valor fue de -6.39 (L1A8)

este fue el que presento una diferencia muy marcada con respecto a los restantes 5 materiales que

expresaron niveles cercanos a -2.94. Por último el parámetro b* indicó tonalidades que van de amarillo

(valores positivos) al azul (valores negativos). Todos los materiales trabajados presentaron valores

positivos los cuales eran desde 34.46 hasta 8.76 que fue el menor valor obtenido de esta coordenada.

Literatura Citada.

1.-Padilla Ramírez, Saúl. González Gaona, Ernesto. Perales de la Cruz, Miguel Ángel. (2010). Nuevas variedades de guayabas.

Instituto nacional de investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias (INIFAP). pp. 5, 6, 7, 8.

2.- González Gaona, Ernesto. Padilla Ramírez, Saúl. Reyes Muro, Luis. (2002) Guayaba su cultivo en México. Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). pp. 26-30.

Page 144: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO FITOQUÍMICO DEL EXTRACTO HEXÁNICO DE Ageratina jocotepecana (E.

cardiophyllum).

Mónica Luna-Vázquez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Hugo A. García-Gutiérrez, Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas (UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: El hombre como especie conoce que las plantas pueden emplearse de

manera tradicional con fines medicinales. Con el interés que ha despertado la medicina “naturista” a

diario crece el número de escritos que ilustran la utilidad de las plantas para el tratamiento de diversas

afecciones. Por desgracia la mayoría no están suficientemente documentadas, ni alertan contra los

posibles efectos colaterales derivados del uso indiscriminado de las fuentes vegetales. Desde el siglo

pasado se han realizado estudios científicos para conocer los componentes y los efectos de las plantas

que tradicionalmente muestran actividades biológicas interesantes.1 Algunas especies del género

Eupatorium son ampliamente utilizadas en la medicina tradicional como: desinfectantes, antimicrobianos,

astringentes, hepatoprotectores, analgésico, antipirético. Por lo tanto este género es atractivo como una

posible fuente de principios biológicamente activos con interés farmacológico.2, 3 Es importante

mencionar que algunas plantas del género Eupatorium fueron reclasificadas al género Ageratina, como

es el caso de la especie de estudio del presente trabajo.

Metodología: El extracto hexánico de la flor de Ageratina jocotepecana empleado en el presente trabajo

se almaceno por 6 años con el objetivo de evaluar la estabilidad del mismo; se sometió a purificación por

cromatografía en columna abierta usando como fase estacionaria gel de sílice de 230-240 mallas y como

fase móvil se utilizaron mezclas de hexano-acetato de etilo en orden creciente de polaridad, obteniendo

120 fracciones de 15 mL, siguiendo ésta con cromatografía en placa fina y revelada con luz UV, yodo y

sulfato cérico amoniacal para la identificación de los componentes. Con el uso de técnica instrumentales

como la RMN y espectrometría de masas, se determinaron los componentes mayoritarios del extracto de

Ageratina jocotepecana.

Resultados y conclusiones: En el estudio fitoquímico realizado al extracto hexánico de Ageratina

jocotepecana se aislaron e identificaron: el ácido catívico, y algunos ácidos grasos, los cuales están

presentes en los extractos hexánicos sin almacenaje prolongado, mostrando que no hay una

degradación importante del componente mayoritario.

Literatura Citada

1. Hall Ramírez V.; Rocha Palma M. y Rodríguez Vega E. Plantas Medicinales, Volumen II, Centro Nacional de Información de

Medicamentos, Costa Rica, (2002).

2. Roque Flores Mariela., “Diterpenos del género Eupatorium”; Tesis de Licenciatura, Facultad de Químico Farmacobiología de la

UMSNH (2008).

3. García-Sánchez E.; Flores-García A.; del Río R.E. y Martínez-Pacheco M., 7ª Reunión Internacional de Investigación en

productos Naturales “Dr. Pedro Joseph-Nathan”. Morelia, Michoacán. Memorias, 62 (2011).

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Hugo A. García-Gutiérrez, Profesor Investigador del Instituto de Investigaciones Químico-

Biológicas UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación

financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH y CONACYT Ciencia Básica (167952).

Page 145: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

CEPAS FÚNGICAS REDUCTORAS DE CROMO HEXAVALENTE Y SU CAPACIDAD DE

PROTECCIÓN DE PLANTAS Y MICROORGANISMOS DE LA TOXICIDAD DEL CROMATO

Nadia Arce Huerta, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected]. Asesor

Dr. Jesús Campos García Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, UMSNH

[email protected]

Con el fin de conocer los mecanismos de interacción con cromato de hongos filamentosos y el potencial

de aplicación biotecnológica de dichos mecanismos, se ha realizado el aislamiento y caracterización de

cepas de hongos filamentosos resistentes a cromato, nativas de suelos contaminados con el ión. Entre

los microorganismos aislados, la cepa Ed8 mostró una excelente capacidad para disminuir en cultivos In

vitro los niveles de cromo hexavalente; en ella, la disminución de Cr(VI) en el medio se acompaña de la

aparición de Cr(III). La cepa Ed8 fue identificada por métodos morfofisiológicos como Aspergillus sp.;

estudios de identificación por métodos moleculares indicaron que la cepa Ed8 es un aislado de

Aspergillus tubingensis. Un hallazgo interesante lo constituye la observación de que en presencia de

ácidos orgánicos la cepa Ed8 incrementa su velocidad de reducción de Cr(VI) en el medio extracelular,

por un mecanismo desconocido hasta la fecha; estudios adicionales han mostrado que el sobrenadante

libre de biomasa de un cultivo de la cepa Ed8 producido en medio con citrato causa la reducción de

Cr(VI).

Como un aproximación experimental para conocer la naturaleza de la(s) moléculas(s) responsable(s) de

la reducción de Cr(VI) en cultivos de la cepa Ed8 desarrollados en presencia de citrato y ausencia de

Cr(VI), en el presente estudio se planteó la determinación, mediante una combinación de HPLC y

Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (HPLC, GC-MS) de los metabolitos

producidos y excretados por la cepa Ed8 al medio extracelular., en cultivos realizados en ausencia o

presencia de citrato.

Page 146: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

PREPARACION Y ESPECTROSCOPÍA DE LOS MONOÉSTERES DE LONGIPINENDIOL

Odessa Magallón Chávez, Facultad de Químico Farmacobiología UMSNH,

[email protected]. Asesores Dra. Luisa Urania Román Marín y Q.F.B. Julio Cesar

Ontiveros Rodríguez Instituto De Investigaciones Químico-Biológicas UMSNH [email protected]

Planteamiento del problema: Del extracto hexánico de la raíz de Stevia salicifolia se obtiene una

mezcla de diésteres derivados de longipineno la cual por medio de una hidrólisis en medio alcalino da

como producto el diol 1. Este compuesto resulta de gran interés por la distribución que presentan sus

átomos y por la diferencia en la reactividad de sus dos grupos hidroxilo atribuido a impedimentos

estéricos en la molécula, dejando al oxhidrilo en C7 más disponible para llevar a cabo reacciones de

sustitución como lo son algunas esterificaciones. 1,2

Metodología: Se llevaron a cabo las diferentes reacciones de esterificación en el diol 1, con el fin de

evaluar la estereoselectividad de las reacciones con dos diferentes tipos de esteres y con un grupo

mesilato. En la reacción del diol con cloruro de p-nitrobenzoilo se obtuvieron dos productos de reacción

identificados como el di p-nitrobenzoato y el mono p-nitrobenzoato 2, este último como producto

mayoritario. En cuanto a la reacción del diol con cloruro de benzoilo resulto como único producto el

dibenzoato del diol 3 como una miel incolora. Por último, la reacción del diol con cloruro de

metansulfonilo dio como único producto el dimesilato 4.

Resultados y conclusiones: La obtención del mono p-nitrobenzoato 2 como producto mayoritario indica

que existe cierta preferencia para que la reacción se lleve a cabo en el oxhidrilo en C7 debido a que éste

último presenta menor impedimento estérico comparado con el oxhidrilo en C9. En el caso de las

reacciones con cloruro de mesilo y cloruro de benzoilo, esta estereoselectividad no fue observada, ya

que se obtuvieron como únicos productos los dos compuestos disustituidos 3 y 4 respectivamente.

Literatura Citada

1. Carlos M. Cerda-García-Rojas. ”Investigación de la Reactividad Química de Longipinen-7β,9α–diol-1-ona”. Tesis de Licenciatura.

Facultad de Químico Farmacobiología. U.M.S.N.H. 1984.

2. Luisa U. Román. Juan D. Hernández. “Preparation and Characterization of Naturally Occurring Longipinene Series”. J. Nat. Prod.

1989, 52(3), 481.

Page 147: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SINTESIS DE FENOLES

Perla Guillén Heredia, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected].

Asesor Dra. Claudia Araceli Contreras Celedón, Instituto de Investigación Químico - Biológicas

(UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La obtención de compuestos fenólicos es un procedimiento complicado

de realizar debido a que en ocasiones se requiere de condiciones muy agresivas y puede hacer

imposible la presencia de otros grupos como sustituyentes en el anillo aromático. Por lo que el desarrollo

de una nueva ruta de sintética para su obtención en donde estén ausentes catalizadores metálicos,

bases y ligandos resulta ser una propuesta muy novedosa.

Metodología: Se realizaron diferentes ensayos con el fin de encontrar las mejores condiciones de

reacción para llevar a cabo la formación de fenoles a partir de ácidos borónicos. La primera etapa

corresponde a la búsqueda del mejor disolvente para la reacción de hidroxilación, probando disolventes

polares, no polares próticos y apróticos. Una vez determinada esta variable, estudiaremos el efecto de la

temperatura, para esto se realizaron varios ensayos con diferentes temperaturas. Finalmente es

necesario determinar la concentración de los reactivos empleados, por lo que también se ajustaron estos

valores a través de diferentes ensayos.

Resultados y conclusiones: Se realizaron una serie de reacciones con el compuesto de partida que fue

el ácido arilborónico efectuando las reacciones a temperaturas diferentes para obtener la temperatura

más adecuada, la influencia de distintos disolventes utilizados, las concentraciones de los reactivos, así

como el tiempo en que se sometieron dichas reacciones, todos estos factores tuvieron grandes efectos

sobre la reacción; una vez encontradas las condiciones de reacción optimizadas realizamos las

reacciones con (los ácidos arilborónicos sustituidos) observando que tienes efectos diferentes los

sustituyentes en ácido arilborónico, purificamos e identificamos los productos de obtenidos en la

reacción.

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Claudia Araceli Contreras Celedón, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones

Químico - Biológicas de la UMSNH, la enseñanza, tiempo y sugerencias transmitidas. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Reacción de hidroxilación oxidativa en ácidos fenilborónicos”, financiado por la Coordinación de la Investigación

Científica de la UMSNH.

Page 148: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

TRANSFORMACIÓN QUÍMCA DE LABDANOS

Sinuhe Galván Gómez, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH) [email protected].

Asesor DC. Rosa Elva Norma del Río Torres, Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas

(UMSNH) [email protected].

Planteamiento del problema: Los alcoholes son compuestos de fórmula general R-OH, donde R es

cualquier grupo alquilo. Cuando un alcohol experimenta una reacción de deshidratación da la

consecuente formación de un alqueno, para que se lleve a cabo es necesaria la presencia de un ácido y

calor.

Metodología: Se colectó la planta identificada como Ageratina jocotepecana en el kilómetro 51 de la

carretera Morelia-Zacapu, fue secada a la sombra y separada en sus partes (flor, hoja, tallo, raíz). Se

tomaron 240 g de flor por contener esta un buen rendimiento de ácido labdanólico, se realizó

maceración a temperatura ambiente con un litro de hexano durante 3 días, se filtró y concentró en el

rotavapor; repitiendo el procedimiento 3 veces. El remanente fue resuspendido en metanol para eliminar

las grasas, se filtró y evaporó quedando 12g de extracto de aspecto poco denso color ámbar. Se tomó un

gramo para purificarlo mediante una separación cromatográfica en columna, para lo cual se utilizó 30g

de sílica gel 70-230 mallas, una columna de vidrio de 3 cm de diámetro y como fase móvil para el

empacamiento se utilizó hexano. La elución se realizó en orden ascendente de polaridad, utilizándose

como disolvente hexano y acetato de etilo en mezclas de distintas proporciones. Se colectaron

fracciones de 10 ml cada una. De las fracciones (102-165) eluídas con Hexano-AcOEt 75:25 se obtuvo

un aceite ligeramente amarillo. Del análisis espectroscópico se confirmó que correspondía al ácido

labdanólico. 100mg de ácido labdanólico, se disolvieron con 6 ml de Benceno en un matraz balón y se

agregaron 40mg de ácido p-toluensulfónico, se llevaron a reflujo durante una hora con una trampa de

Dean-Stark.

Resultados y conclusiones: La reacción del ácido labdanólico con el ácido p-toluensulfónico condujo al

alqueno más estable

Literatura Citada

1. Morrison y Boyd; Química Orgánica, Pearson Adisson Wesley; Quinta Edición;(1998), 622-630. Solomons T. W. Graham,

Química Orgánica, Limusa Wiley, Segunda Edición,(2006), 405

Agradecimientos: Agradezco a la DC. Rosa Elva Norma del Río Torres profesor investigador del Instituto de Investigaciones

Químico -Biológicas de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto

de investigación financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH (2013).

Page 149: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

SÍNTESIS DE UN BIS-INDOL

Verónica Yadira Ochoa Maganda, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor M. Q. Juan Pablo García Merinos, Instituto de

Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El indol presenta una estructura que forma parte de múltiples compuestos

de interés biológico y farmacéutico.1 Se han encontrado indoles como metabolitos secundarios en

especies del género marino, estos son de gran importancia por su actividad citotóxica, antitumoral,

antiviral, antibacteriana, antifungal y antiinflamatoria.2

Por lo anterior la adición de indoles a derivados arílicos de aldehídos es un tema de gran interés en la

química orgánica. La síntesis de los bis-indoles resulta altamente regioselectiva debido a la densidad

electrónica presente en el grupo carbonilo de los aldehídos utilizados como material de partida y a la

selectividad del anillo heteroaromático del indol. El ataque del indol se da hacia el carbono del grupo

carbonilo generando un carbocatión como intermediario.

Anteriormente se han utilizado catalizadores como el Au, Mn(CO)5, Mn2(CO)10 para la adición del indol a

3,3-ciclopropenos disustituidos y a alquinos terminales.3

Con base en lo anterior y el objetivo de estudiar la reactividad de los derivados del indol, en el presente

trabajo resulta novedoso el uso de Et3B como catalizador para el desarrollo de nuevos intermediarios

sintéticos derivados del indol.

Metodología: La preparación de los bis-indoles se llevó a cabo empleando un aldehído e indol en agua

como disolvente a temperatura ambiente y adicionando pequeñas cantidades de Et3B a matraz abierto,

el crudo de reacción después se analizó por cromatografía en capa fina observando la formación del

producto de la reacción. Posteriormente se llevó a cabo la extracción del crudo y su purificación

mediante la cromatografía en columna, obteniendo el producto puro el cual se analizó por RMN de una

dimensión (1H, 13C) y dos dimensiones (HETCOR y COSY).

Los espectros de RMN se determinaron en un espectrómetro Varian Mercury Plus-400 utilizando CDCl3

como solvente.

Resultados y conclusiones: Se desarrolló una Metodología en la que se propone el uso del Et3B en la

preparación de bis-indoles. También se logró llevar a cabo la interpretación de los espectros de

resonancia magnética nuclear, el producto obtenido se caracterizó por RMN de una y 2 dimensiones.

Literatura Citada

1.- Sundberg R. J. The Chemistry of Indoles, Academic Press:New York, 1996, 113

2.- T. Endo, M Tsuda, J. Fromont, J. Kobayashi, J. Nat. Prod. 2007, 70, 423.

3.- P.Young , M. Hadfield , L. Arrowsmith , K. Macleod , R. Mudd , J. Jordan-Hore , y A. Lee, Org. Lett., 2012, 14, 898

Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Yliana López y al M.Q. Juan Pablo García Merinos por brindarme la oportunidad de

trabajar en éste proyecto, a los Q. I. Josué Vázquez Chávez y Andrés Aguilar Granda por su apoyo en el trabajo de laboratorio al

igual que a la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 150: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

PROCEDIMIENTOS DE USO Y CUIDADOS DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN (RATONES) EN

INVESTIGACIÓN

Víctor Manuel Ayala Villanueva1, Gerardo Madrigal Murillo1, Obed Ivan Medrano Castillo1, Asesora

Dr. Bertha Fenton Navarro2 1. Facultad de QuímicoFarmacobiología (UMSNH)

[email protected]. 2. Laboratorio de Glicobiología, División de Estudios de Posgrados de la

Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: El empleo de animales en la investigación y enseñanza involucra

responsabilidad de quienes los utilizan; por tanto, es un deber evitar la crueldad y procurar su bienestar.

Para el conocimiento y comprensión del cuidado y manejo de los animales de laboratorio se utilizara la

norma oficial mexicana NOM 062-ZOO-1999, así como la guía de los institutos de salud de Norteamérica

(NIH) para el cuidado y uso de los animales de laboratorio. Basándose de la norma y el manual se

aprenderá sobre el cuidado y la manipulación del animal así como sus métodos de vías de

administración y tomas de muestras sanguíneas.

Metodología. El animal una vez estando en cautiverio (bioterios) se le tiene que dar los cuidados

correspondientes; así como es procurar que tenga la comida y agua que necesite, cambiar el lecho una

vez sucio, y que la jaula cuente con las dimensiones para que se pueda sentir lo mas cómodo posible

evitando que se estrese. La principales vías de administración son cuatro, vía subcutánea:se administra

en el dorso a nivel del cuello o los flancos, la aguja se inserta en la piel paralela a la columna vertebral,

vía intraperitoneal: Consiste en aplicar por vía abdominal el medicamento, aplicándose la inyección en

cualquiera de las dos regiones posteriores en un ángulo de 35º, vía intramuscular: se realiza en la región

antero-lateral del muslo con agujas de 26 a 30 G, vía intravenosa: Se selecciona la vena situada en la

cola para hacer la administración. Se considera que el dolor de un hombre frente a una cirugía sería el

mismo para el animal por lo que se ha optado por usar anestesia en los animales, los principales

anestésicos son: Fenciclidinas, Barbituricos, Propofol, Etomidato, metomidato. En ocasiones la

experimentación requiere de la muerte del animal (eutanasia) por lo que se debe tomar ciertas

consideraciones como seleccionar el método más adecuado según la especie y el experimento, escoger

de preferencia agentes químicos (anestésicos) que físicos, tiene que provocar la rápida perdida de

inconciencia y debe ser indolora. Para canalizar una rata se usa preferentemente un catéter con aguja de

23-21 G, y se utiliza un tuvo con citrato sódico u heparina para evitar que la sangre recolectada se

coagule

Resultados. Se aprendió sobre el uso y cuidado de los animales de experimentación y las técnicas de

analgesia y eutanasia. Se implementó el conocimiento en la manipulación y marcaje en los animales así

como las técnicas de experimentales de canalización en ratas y cuidados post operaciones.

Conclusión. El animal de laboratorio tiene que ser respetado como ser vivo, entender que padece

necesidades y sufre dolor, por ley es obligación del personal que lo cuida, mantiene y utiliza

(investigador), asegurar su bienestar y confort mientras viva.

Literatura Citada:

1. norma oficial mexicana NOM 062-ZOO-1999, guía de los institutos de salud de Norteamérica (NIH) para el cuidado y uso de los

animales de laboratorio

Agradecimientos. Agradezco a la Dra. en C por permitirme realizar la estancia en su laboratorio así como ayudarme en cualquier

duda y transmitirme de su conocimiento.

Page 151: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

EFECTO DEL CROMATO SOBRE EL DESARROLLO IN VITRO DEL MAÍZ (ZEA MAYS L.)

Viridiana Alejandre Castañeda, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Homero Reyes De la Cruz, Instituto de Investigaciones

Químico Biológicas, [email protected].

Planteamiento del problema: El cromo es un metal que se halla espontáneamente en el agua, el

suelo y las rocas. Existen niveles traza de cromo que proviene de la actividad industrial. Hablando del

maíz se han reportado pérdidas en las cosechas del cultivo a causa del uso de aguas residuales que

arrastran distintas concentraciones de Dicromato de Potasio. En el presente trabajo se pretende

investigar el efecto del Dicromato de Potasio en el crecimiento y producción de maíz (Zea mays), un

cultivo básico en México.

Metodología: Se escogieron semillas de maíz de tamaño homogéneo y se sometieron a desinfección

superficial con una solución de cloro 50% y agitación durante 15 minutos. Transcurrido el tiempo se

retiró el cloro y se realizaron tres lavados con agua desionizada estéril. Seguido de esto se colocaron

las semillas en un recipiente con algodón humedecido con agua desionizada estéril bajo condiciones

axénicas en obscuridad durante 24 horas a una temperatura de 25± 2°C, con el claro objetivo de

propiciar y homogeneizar la germinación. Cumplido el tiempo se extrajeron manualmente los ejes

embrionarios retirando el endospermo de su alrededor, se desinfectaron con cloro 50% por 10

minutos, se retiró el cloro y bajo la campana laminar se realizaron tres lavados con agua desionizada

estéril. Los ejes se colocaron y cultivaron bajo condiciones de esterilidad en tubos de cultivo de 25mm ×

150 mm, conteniendo 5 mL de medio MS semisólido (Murashige y Skoog, 1962) por 7 días. Dicho medio

se complementó con 2% de sacarosa y 7.5 g/L de agar. El pH se ajustó con NaOH 1M a 7.0 y se

esterilizó. Se sembró un eje embrionario en cada tubo, colocando la radícula dentro del medio,

dejando fuera la punta del coléptilo. Los tubos se colocaron durante 7 días en una cámara de

crecimiento con un fotoperiodo de 16 horas luz, 8 horas de oscuridad a una temperatura de 22°C.

Una vez cumplida la semana en crecimiento se seleccionaron las plántulas de tamaño homogéneo,

para realizar los tratamientos con las distintas concentraciones. Así el Dicromato de potasio fue

añadido al medio MS líquido. Mientras que a las plantas control solo se adicionó el solvente

respectivo al medio líquido. Nuevamente las plantas control y en tratamiento fueron colocadas

durante 7 días en la cámara de crecimiento bajo condiciones controladas para comparar la estructura

radicular y el tamaño de las plantas de maíz.

Resultados y conclusiones: Una vez cumplido el periodo en la cámara de crecimiento se espera

conocer las concentraciones exactas que es capaz de resistir el maíz, así como conocer las

características adquiridas a cada una de las ellas.

Literatura Citada. 1. Pereira Martín, María (2013). Toxicidad del cromo trivalente sobre el alga verde dictyosphaerium chlorelloides y su adaptación a ambientes acuáticos altamente contaminados con este estado de oxidación del metal pesado. Tesis Doctoral. Universidad Complutense De Madrid. 2. Martínez de la Cruz, Enrique (2011).La Arquitectura Radicular del Maíz (Zea Mays L.). Artículo Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, UMSNH, Morelia. 3. Ortiz- Castro, R. Martínez- Trujillo, J. Cervantes, Carreón- Abud.(2009). Restauración del Crecimiento Radical por Nutrimentos Inorgánicos en Arabidopsis Thaliana L. Expuesta al Cromo. Universidad Autónoma Chapingo, México. 4. ATS DR. (1990). Case Studies in Enviromental Medicine: Chromium Toxicity .U.S. Dept of Healt And Human Services, Atlanta, USA. 5. S.K. Panda and S. Choudhury. (2005).Chroumium Stress in Plants. Plant Biochemistry Laboratory, School of Life Sciences, Assam (Central), University, Silchar, India.

Page 152: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

METABOLITOS OBTENIDOS DE LOS EXTRACTOS HEXANICOS DE LAS RAMAS Y FRUTILLASD

DE LA Bursera submoniliformis

Yazmín Yuritzi Araiza Cabrera, Facultad de Químico Farmacobiología (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dc. Juan D. Hernández Hernández, Instituto De Investigaciones

Químico-Biológicas, UMSNH. [email protected]

Planteamiento del problema: La Cuenca Superior del Papaloapan es una región hidrográfica

suroccidental de la República Mexicana, se ubica por encima de los 400 msnm y comprende un territorio

cercano a los 21, 000 km2, repartido en los Estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz. Se ha reportado la

existencia de 21 especies de Bursera, procedentes de esta comarca. Tales estudios han mostrado que la

presencia y la cuantía de los diferentes terpenos a menudo varía más entre las poblaciones de la misma

especie que entre las distintas taxa del género, posiblemente debido a diferencia del periodo de

desarrollo, localización de la planta, así como también las Metodologías analíticas utilizadas. El estudio

de esta especie, ampliara nuestros conocimientos del contenido químico de las especies que pertenecen

a la sección Bullockia, lo cual aportara criterios quimiotaxonómicos al género.

Metodología: La Bursera submoniliformis Engler es una especie que su color verde-blanquecino de los

frutos y follaje, como la morfología floral hacen de ésta, una especie bastante distintiva entre los copales;

esta Bursera es una planta común en el sector central y oriental de la Cuenca del Balsas y del

Papaloapan. Su distribución abarca los estados de Gro., Mor., Pue. y el Edo. de México y se extiende

hasta Oaxaca. Las colectas realizadas fueron en septiembre del 2012 en el municipio de Eduardo Neri,

Gro. y en marzo del 2013 en Puebla y Oaxaca, sus respectivos extractos hexánicos de ramillas y frutos

por separado, fueron purificados por CC abierta; las fracciones apolares, se analizaron por RMN, las

cuales correspondieron predominantemente al monoterpeno, alfa- felandreno, el que su caracterización

se completó mediante su espectroscopia de RM1H Y RM13C.

Resultados y conclusiones: Se caracterizó el metabolito monoterpénico alfa-felandreno aislado de

tallos y frutillas de la Bursera submoniliformis Engl. y estos resultados se compararon con las especies

no defoliantes Bursera glabrifolia, Bursera hintonii de composición química monoterpénica similar.

Literatura Citada

1.-Toledo M., C.A., Biótica, 9(4), 441-119(1984). 2.-Palacios Ch., R., Biótica, 9 (2) 153-168(1984), 3.-Análisis por CG de Aceites

Esenciales de Frutos de Burseras, Juan D. Hernández Hernández, Juan Carlos Guzmán, M.A. Sánchez, y Luisa U. Román, Rev.

Soc. Quím. Méx., 40, C/42,112 (1996).

Agradecimientos: Agradezco al DC. Juan Diego Hernández Hernández, profesor investigador del Instituto de Investigaciones

Químico-Biológicas de la UMSNH, las sugerencias que ha dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto

de investigación “Fitoquímica de plantas vasculares (Asteraceae, Burseraceae, etc.) mexicanas”, financiado por la CIC de la

UMSNH.

Page 153: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

INGENIERÍA BIOQUÍMICA (ITSCH)

ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD DE LA VÍA TOR-S6K POR INSULINA EN A. thaliana.

Elizabeth Carrillo Flores, Ingeniería Bioquímica (ITSCH), [email protected].

Asesora Dra. Elda Beltrán Peña. Instituto de Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: La insulina es una hormona de naturaleza proteica que regula los niveles

de glucosa en sangre y también promueve la división y crecimiento celular a través de la vía

PI3K/TOR/S6K en mamíferos (Jastrzebski et al., 2007). Antecedentes en nuestro laboratorio mostraron

que la insulina estimula el desarrollo de la arquitectura radicular y el crecimiento de los pelos radiculares

de A. thaliana (Juárez Domínguez et al., 2011; Pascual Morales et al., 2012). Por lo antes mencionado,

el objetivo del presente estudio consiste en determinar si en el efecto promotor de la insulina sobre el

desarrollo vegetal participa la cascada TOR/S6K, para lo cual analizamos la función de dicha hormona

sobre el desarrollo radicular de las líneas transgénicas 35S:S6K y tor-es1 (Xiong and Sheen, 2012).

Metodología: Las semillas Wt y 35S:S6K se desinfectaron, vernalizaron y sembraron en cajas Petri que

contenían medio MS 0.2X, 2% de sacarosa y 0.8% de fitoagar suplementado con 0, 200 y 2000 µU/mL

de insulina. El material se incubó en una cámara de crecimiento y a los 12 días de edad se evaluó la

longitud de la raíz primaria, número y densidad de raíces laterales. Para línea condicionada tor-es1, las

semillas se sembraron y crecieron en los medios antes mencionados, posteriormente las plántulas de 3

días de edad se trasplantaron en medios similares pero adicionados de DMSO (control) y 10 µM de

estradiol.

Resultados y conclusiones: En las plántulas Wt y 36S:S6K se observó que 200 µU/mL de insulina

incrementaron en la misma proporción la longitud de la raíz primaria, número y densidad de raíces

laterales. Resultados preliminares en la línea tor-es1 también mostraron una estimulación en la longitud

de la raíz primaria y número de raíces laterales a 200 µU/mL de insulina tanto en el control como en

presencia de estradiol. La interpretación correcta de estas observaciones requiere un mayor número de

repeticiones.

Literatura Citada

1. Jastrzebski K., Hannan K. M., Tchoubrieva E. B., Hannan R. D. and Pearson R. B. 2007. Coordinate regulation of ribosome

biogenesis and function by the ribosomal protein S6 kinase, a key mediator of mTOR function. Growth Fact. 25: 209-226

2. Juárez Domínguez A., Fierros Romero G., Mellado Rojas M. E. y Reyes de la Cruz H., García Pineda E. y Beltrán-Peña E. M.

2011. Rutas de señalización de la insulina en plantas. Ciencia Nicolaita. 54: 26-40.

3. Pascual-Morales E. J., Arteaga-Tinoco I., García-Pineda E., Mellado-Rojas M. E. y Beltrán-Peña E. 2012. La insulina promueve

el crecimiento de los pelos radiculares de Arabidopsis thaliana. Biológicas. 14: 1-6

4. Xiong Y. and Sheen J. 2012. Rapamycin and Glucose-Target of Rapamycin (TOR) Signaling in Plants. J. Biol.Chem. 287: 2836-

2842.

Agradecimientos: A la CIC de la UMSNH por el apoyo al proyecto “Biogénesis del ribosoma en la regulación del crecimiento y

división en las células de tabaco (plantas y cultivos en suspensión de Arabidopsis)”

Page 154: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

PARTICIPACIÓN DE LA PROTEÍNA CINASA TOR EN EL DESARROLLO DE Arabidopsis thaliana

ESTIMULADO POR OGs

Natanael Romero Correa, Ingeniería Bioquímica (ITSCH), [email protected].

Asesora Dra. Elda Beltrán Peña, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH)

[email protected]

Planteamiento del problema: Con base a los antecedentes de que los OGs alteran el desarrollo de la

arquitectura radicular de A. thaliana (Hernández-Mata et al., 2007; Hernández-Mata et al., 2010) y

activan la producción de camalexina como mecanismo de defensa. En maíz los OGs inhiben el

crecimiento del coleóptilo y la raíz -posiblemente a través de la vía de señalización TOR/S6K- (Peña-

Uribe et al., 2012); en el presente estudio se analizó si los OGs también estimulan dicha vía en

Arabidopsis.

Metodología: Desinfección y vernalización a 4°C durante 2 días de las semillas Wt, tor-es1, 35S:S6K -

líneas donadas amablemente por Xiong y Sheen, 2012-. Preparación del medio Murashige-Skoog (MS)

0.2X, 2% de sacarosa y 0.8% de agar suplementado con 0, 0.1 y 10 ng/mL de OGs. Las semillas se

sembraron en los diferentes medios de cultivo y las cajas se incubaron en una cámara de crecimiento

con fotoperiodo 16 h luz y 8 h de oscuridad a 24°C por 12 días. Posteriormente, se evaluaron los

parámetros de la arquitectura radicular: Longitud de la raíz primaria (LRP), Número de raíces laterales

(NRL) y Densidad de raíces laterales (DRL). Para la línea tor-es1 se siguió el protocolo antes

mencionado, con la única diferencia de que las plántulas a los tres días de sembradas en los medios de

cultivo antes mencionados se trasplantaron a los mismos medios pero suplementados con DMSO

(control, disolvente donde se disuelve el estradiol) y 10 µM de estradiol.

Resultados y conclusiones: Los OGs en las plántulas Wt al igual que en la línea 35S:S6K, estimularon

el desarrollo de las raíces laterales. Por otra parte, en la línea de baja expresión tor-es1, él NRL no fue

incrementado en presencia de los OGs, a diferencia de lo observado en el medio control (DMSO). Los

resultados anteriores sugieren que la cascada TOR/S6K podría estar implicada en el desarrollo radicular

de Arabidopsis al igual que en maíz.

Literatura Citada

1. Hernández-Mata G., Beltrán-Peña E. M. y Soriano-Bello E. L. 2007. El crecimiento de la raíz de Arabidopsis thaliana es afectado

por un oligogalacturónido estimulador de defensa. Ciencia Nicolaita. 49:141-154.

2. Hernández-Mata G., Mellado-Rojas M. E., Richards-Lewis A., López-Bucio J., Beltrán-Peña E. and Soriano-Bello E. L. 2010.

Plant immunity induced by oligogalacturonides alters root growth in a process involving flavonoid accumulation in Arabidopsis

thaliana. J. Plant Growth Regul. 29: 441-454.

3. Peña-Uribe C.A., García-Pineda E., Beltrán-Peña E. and Reyes de la Cruz H. 2012. Oligogalacturonides inhibit growth and

induce changes in S6K phosphorylation in maize (zea mays L. var. Chalqueño). Plant Growth Regul.67:151-159.

4. Xiong Y. and Sheen J. 2012. Rapamycin and Glucose-Target of Rapamycin (TOR) Protein Signaling in Plants. J. Biol. Chem.

287:2836-2842.

Agradecimientos: A la Coordinación de la Investigación Científica por el apoyo al proyecto de investigación “Biogénesis del

ribosoma en la regulación del crecimiento y división en células de tabaco (plantas y cultivo en suspensión de Arabidopsis”)

Page 155: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA

CODIGESTIÓN ANAERÓBICA DE GLICEROL CRUDO Y MATERIAL LIGNOCELULÓSICO

DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

Edgar Zacarías Calderón, Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Jaime Saucedo Luna, Facultad de Ingeniería Química

(UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La industria de la producción de biodiesel genera además del

biocombustible un subproducto llamado comúnmente glicerol crudo. Hoy en día se refina este glicerol

crudo para la fabricación de distintos productos como son el jabón, cosméticos, explosivos y otros. El

glicerol crudo está compuesto principalmente de glicerol, metanol, agua, jabones y cenizas. El glicerol

puede ser usado como fuente de carbono para la producción de biogas mediante una digestión

anaerobia mediante el uso de excreta de vaca y así generar un producto de valor agregado.

Metodología: Se colectó glicerol crudo en la planta de producción de biodiesel llamada biodiesel

MORECO localizada en el municipio de Tarímbaro, Michoacán. El glicerol crudo se llevó a un tratamiento

con ácido fosfórico al 85% con el fin de separar los productos químicos que van en el glicerol crudo, la

separación se lleva a cabo con distintas operaciones de separación física. La fase líquida se neutraliza

con hidróxido de potasio, se deja reposar y se separa el glicerol de los ácidos grasos. El glicerol en este

punto contiene metanol, por lo que es necesario destilar, en este caso se usó el proceso de

rotoevaporación.

El glicerol obtenido, glicerol grado técnico y el propio glicerol crudo fueron usados como fuente de

carbono en una codigestión anaerobia con celulosa grado técnico y heces de vaca. Se usaron botellas

de vidrio como reactores y se incubaron a 37°C por 2 semanas. La cantidad de gas producido se midió

por desplazamiento de volumen.

Resultados y conclusiones: La producción de biogas comenzó al segundo día de montado el

experimento y se midió la producción cada 3 días. Desafortunadamente, al momento de la realización de

este resumen no se ha cuantificado el volumen generado ni se ha realizado la caracterización del gas

producido.

Literatura Citada

1. ABBASI Tasneem. Biogas Energy. E.U.A.: Springer, 2012. 184 p. e-ISBN 978-1-4614-1040-9

2. FANG Zhen. Biodiesel Feedstocks, Production and Applications. Croacia: InTech, 2012. 498 p. ISBN 978-953-51-0910-5

3. JAVANI Azita High quality potassium phosphate production through step-by-step glycerol purification. Biosource technology:

publicación de Elsevier, Septiembre 2011, p. 788-790

Agradecimientos: Agradezco al M.C. Erick Alejandro Mendoza Chávez, alumno de doctorado en el posgrado de Ingeniería

Química de la UMSNH, las sugerencias que han dado realce al presente trabajo. Este trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Sacarificación de biomasa lignocelulósica y producción de bioetanol”, financiado por la Coordinación de la

Investigación Científica de la UMSNH.

Page 156: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

VELOCIDAD DE ONDA Y MÓDULOS DE ELASTICIDAD POR ULTRASONIDO Y ONDAS DE

ESFUERZO DE VIGAS DE MADERA DE Pinus spp.

Mariana Ramírez Pérez, Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera (UMSNH)

[email protected]. Asesor Dr. Javier Ramón Sotomayor Castellanos, Facultad de Ingeniería en

Tecnología de la Madera (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: La industria de edificación con madera requiere datos de resistencia

mecánica de madera aserrada con dimensiones apropiadas para su uso como elementos estructurales.

En México, existe una gran cantidad de especies maderables, las cuales se están subempleando en

aplicaciones de bajo valor agregado. No obstante, la industria de la construcción no aprovecha especies

tropicales por la ausencia de parámetros de ingeniería que permitan construir de acuerdo a la

normalización de edificación con madera. La hipótesis de trabajo es: sí se determinan las características

de resistencia necesarias en el cálculo estructural, las especies con vocación estructural pueden ser

industrializadas para este propósito. El objetivo de este trabajo es determinar las velocidades de onda y

los módulos de elasticidad de vigas de Pinus spp. empleando ultrasonido y ondas de esfuerzo.

Metodología: Se probaron 70 vigas de 0.10 x 0.15 m de sección transversal, 35 de 5 m y 35 de 6 m de

largo de Pinus spp. de Michoacán, con un contenido de humedad promedio de 20%. Se calculó su

densidad (ρH) y se midieron las velocidades del ultrasonido (vus) y de ondas de esfuerzo (voe) en las

direcciones longitudinal (L) y transversal (RT). Los módulos de elasticidad (E) se determinaron con la

fórmula: E = ρH · v 2.

Resultados y conclusiones: La Tabla 1 presenta la media aritmética (x), la desviación estándar (σ) y el

coeficiente de variación (CV) de las densidades, velocidades y módulos de elasticidad de las 35 vigas de

Pinus spp.

Tabla 1. Densidades, velocidades y módulos de elasticidad de vigas de Pinus spp.

ρH

(kg/m3)

vus L

(m/s)

Eus L

(MPa)

voe L

(m/s)

Eoe L

(MPa)

voe RT

(m/s)

Eoe RT

(MPa)

x 647 4,326 12,089 4,516 13,181 1,289 1,084

Σ 90 363 2,019 333 2,099 135 267

CV 0.14 0.08 0.17 0.07 0.16 0.10 0.25

Las técnicas de ultrasonido y ondas de esfuerzo permitieron determinar la velocidad de onda y los

módulos de elasticidad de vigas de madera de Pinus spp. Algunas vigas tenían nudos y médula,

particularidades que influyeron en la variación de los resultados.

Agradecimientos: Agradecemos a la empresa Mademuebles de Pátzcuaro por facilitar el material

experimental. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Determinación de características

mecánicas de elementos estructurales de cinco maderas tropicales mexicanas”, financiado por la

Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH.

Page 157: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESTUDIANTES MÉXICO-AMERICANOS Y EL USO DEL INGLÉS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

EN MICHOACAN

Francisco Hernández Sánchez, Licenciatura en la Enseñanza del Inglés (Instituto Michoacano

Ciencias De La Educación) [email protected]. Asesor Dr. Casimiro Leco Tomás, Instituto de

Investigaciones Económicas y Empresariales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Michoacán es una de las cuatro entidades en el país junto con Jalisco,

Zacatecas y Guanajuato que actualmente tienen un alto índice de migración internacional en los Estados

Unidos, por consecuencia los efectos de la migración se presenta de varias maneras, y específicamente

tiene sus repercusiones en el ramo educativo, sobre todo en aquellos estudiantes binacionales que

ingresan al el sistema educativo mexicano. Al ser repatriados, muchos niños y jóvenes, que no hablan

español o lo hablan deficientemente, se integren a la escuela pública, teniendo bajas posibilidades de un

buen aprovechamiento académico y de desarrollo personal.

Una vez ubicado el problema nos hemos dado cuenta de que existen varios asuntos que no han sido lo

suficientemente atendidos por el gobierno y sus dependencias e instituciones, como el hecho de trabajar

con estos estudiantes binacionales por lo que se requiere, estudiar, documentar y plantear alternativas

que permitan mejorar la calidad de la educación.

Metodología: La Metodología que se implementó en el proyecto es de carácter cualitativo y cuantitativo

en donde realizamos trabajo de campo en el que utilizamos diferentes recursos metodológicos como:

etnografía, observación directa, participación acción, entrevistas, cuestionarios. Muestreos y sondeos.

Además, nos apoyamos de las guías, fotografía y grabaciones de audio. No todos los entrevistados

accedieron a ser grabados, por lo que respetamos sus identidades y cambiamos algunos nombres.

Resultados y conclusiones: Al haber tenido contacto con 50 jóvenes estudiantes, tenemos

registradas10 entrevistas de jóvenes estudiantes México-Americanos entre 17 y 25 años de edad, son

cursores de alguna institución de nivel superior y viven en Michoácan y que han regresado de Estados

Unidos. Cada entrevista duró aproximadamente entre 20 y 30 minutos y algunas fueron en inglés o

ambos.

Literatura Citada

1. Leco Tomás, Casimiro: Migración Indígena a Estados Unidos. Purhépechas en Burnsville, Norte Carolina. Morelia, Mich. Jaime

Fraga Robles, 2009.

2. Martínez, Rubén: Crossing Over: A Mexican Family on the Migrant Trail. EU. Picador, 2002.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Casimiro Leco Tomás, profesor investigador de la Facultad de Historia de la UMSNH al igual

que a la Academia Michoacana de Ciencias, A.C por haberme dado la oportunidad de participar en el 2º Verano Nicolaita de

Investigación y llevar a cabo mi proyecto Estudiantes México-Americanos y el uso del Inglés en el Nivel Medio Superior en

Michoacán.

Page 158: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

EL ESTADO ACTUAL DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN MICHOACÁN (TEMA: AGENDA

DIGITAL)

Adriana Estefanía Solís Cortés, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Morelia. [email protected]. Asesor Dr. Miguel Ángel Medina Romero, Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: El tema de Gobierno Electrónico ha sido abordado por las

administraciones estatales desde hace más de cinco años y un análisis de los avances en el tema

permitirá visualizar su estado, a fin de mostrar que la mejora de los procesos gubernamentales así como

el desarrollo e implementación de modelos exitosos de gobierno electrónico puede replantear las

relaciones entre el gobierno, la ciudadanía y las empresas; a su vez coadyuvar a lograr una

administración pública innovadora y un gobierno insertado de forma efectiva en la globalización y

partícipe de los beneficios que traen consigo las sociedades digitalmente desarrolladas.

El presente trabajo plantea que no se ha concebido una estrategia integral para desarrollar el Gobierno

Electrónico en Michoacán, y que las políticas públicas desarrolladas y los esfuerzos en esta materia se

han quedado aislados. Por ello se busca responder cómo ha concebido el gobierno de Michoacán al

gobierno electrónico, cuáles han sido los sustentos teóricos o metodológicos para el desarrollo de

políticas públicas en esta materia y qué lineamientos y fundamentos jurídicos e institucionales se han

desarrollado a la fecha; a fin de hacer una descripción cualitativa del estado actual del Gobierno

Electrónico en el estado.

Metodología: Investigación cualitativa con aplicación a estudio de caso. Se analizaron los modelos y

definiciones sobre Gobierno Electrónico propuestos por la Organización para la cooperación y Desarrollo

Económico (OCDE) y por la Organización de las Naciones Unidas. Posteriormente se buscó dentro de

los planes de desarrollo estatal de la administración actual y anterior en Michoacán las acciones y

lineamientos propuestos sobre el tema, a fin de comparar los modelos de las organizaciones

internacionales anteriormente mencionadas con los esfuerzos realizados en el estado. Así mismo se

recopiló información sobre casos de modelos exitosos de gobierno electrónico en otras entidades

federativas y se analizaron los antecedentes a nivel nacional en este tema a fin de encontrar puntos

coincidentes entre las estrategias a nivel federal con las implementadas en Michoacán.

Resultados anticipados: Se busca al final de la investigación mostrar una descripción cualitativa del

estado del Gobierno Electrónico en Michoacán, que integre las conclusiones de las comparaciones entre

los distintos modelos analizados y casos de éxito de otras entidades a fin de mostrar las áreas de

oportunidad en este tema y en el contexto estatal. Se pretende que los resultados de la investigación

complementen algunas de las investigaciones iniciadas en torno al tema de Agenda Digital en

Michoacán. Se espera además que la investigación sensibilice a los actores involucrados en el desarrollo

de políticas públicas sobre Gobierno Electrónico, acerca de la necesidad de implementar estrategias

integrales y de vincular su quehacer con las aportaciones de la academia.

Page 159: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

PARTICIPACIÓN DE AUTOINDUCTORES BACTERIANOS EN LA INDUCCIÓN DE RESPUESTAS DE

DEFENSA EN Arabidopsis thaliana.

María Cristina Meza Miranda, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

[email protected]. Asesor Dr. José López Bucio, IIQB-UMSNH, [email protected].

Planteamiento del problema: La producción de diferentes metabolitos por Pseudomonas aeruginosa

regula la arquitectura de la raíz de Arabidopsis thaliana y es un factor clave en la estimulación del

crecimiento vegetal. Esto evidencia la existencia de mecanismos de señalización que regulan las

respuestas del crecimiento y desarrollo de las plantas y determinan las relaciones de patogenicidad y

simbiosis. P. aeruginosa se ha descrito como una bacteria fitopatógena, Sin embargo, no se conocen los

mecanismos implicados en esta interacción. Investigar estos procesos sin duda contribuirá al mejor

entendimiento de las relaciones planta-bacteria con un amplio potencial biotecnológico en el campo de la

agricultura

Metodología: Se analizaron diferentes especies del género Pseudomonas (P. aeruginosa, P. putida, P.

fluorescens) y mutantes nulas de P. aeruginosa para los dos genes conocidos que codifican para las

sintasas de N-acil-homoserina lactonas (AHLs), y por lo tanto, están afectadas en la producción de estos

compuestos. Se co-cultivaron las diferentes bacterianas con plantas de Arabidopsis del ecotipo Col-0 y

líneas transgénicas que expresan marcadores inducibles por ácido jasmónico y ácido salicílico, las dos

rutas clave para la activación de la inmunidad vegetal. Esto se realizó a diferentes etapas de

colonización de la raíz y se evaluó la inducción de los marcadores mediante tinción histoquímica del gen

de la beta glucoronidasa.

Resultados y conclusiones: Se encontró que P. aeruginosa, P. putida y P. fluorescens estimulan el

crecimiento in vitro de A. thaliana y activan la expresión de genes de defensa. De las tres especies

bacterianas, P. aeruginosa mostró el efecto estimulador más claro, el cual coincide con una disminución

en el crecimiento de las plantas. Las mutantes de P. aeruginosa estuvieron alteradas en esta inducción

de la inmunidad vegetal

Agradecimientos: Agradecemos al M.C. Randy Ortiz Castro por la ayuda prestada durante las diferentes fases de esta

investigación. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación CIC 2.26, financiado por la Coordinación de la Investigación

Científica de la UMSNH.

Page 160: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

EL GEN DE OLEOSINA EN AGUACATE CRIOLLO

Amalia Inés Del moral Gómez, Ing. Bioquímica, Instituto Tecnológico de Morelia (ITM)

[email protected]. Asesor Dr. Rodolfo López Gómez, Fisiología Molecular de Plantas

(UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Los oleosomas del fruto de aguacate son la estructura celular donde se

almacenan los lípidos. Se desconoce las proteínas de las cuales está constituida la membrana que

permite el almacenamiento de los lípidos. Los niveles de expresión de este gen sugieren una

participación preponderante en esta estructura de almacenamiento. En el presente proyecto se aislaron

los oleosomas y se identificó si las oleosinas forman parte de este complejo.

Metodología: A partir de 500g de pulpa del aguacate criollo mexicano (Persea americana var. drymifolia)

se realizó una extracción de cuerpos de aceite (oleosomas) mediante molienda en mortero y preparación

de amortiguadores de fosfatos y gradientes de concentración de sacarosa (0.6M, 0.4M y 0.2M),

resuspendiendo en urea los oleosomas seguido de una separación por naturaleza química en hexano de

las partes polares y no polares, esto se observó en microscopio óptico a 40X y se procedió a tomar

fotografías de la evidencia. La determinación de cuerpos oleosos así como de proteína obtenida se

realizó por una separación por Cloruro de Metileno recuperando cada una de las fases polares y no

polares para su revelado en cromatografía de capa fina (TLC) en silica gel con una mezcla de solventes

Hexano: Cloruro de metileno: Ácido acético (80:20:2), el revelado se realizo con iodo sublimado.

Resultados y conclusiones: Se obtuvieron cuerpos de aceite de 30µm a 130µm de diámetro valores

consistentes con los reportados por la literatura (Ross et al., 1993; Tzen et al., 1997) para estructuras de

este tipo, estos cuerpos oleosos fueron sometidos a una precipitación de proteína y separación de aceite

para su corrimiento en TLC para corroborar la sola presencia de un tipo de aceite, en este caso

Triacilgliceridos (TGAs), la TLC reveló la presencia de una sola banda con un Rf (índice de retención) de

0.16, siendo un gran resultado ya que este aceite podrá ser utilizado para su caracterización química,

también fue posible aislar proteínas similares a la oleosina, que requieren ser evaluadas con mayor

exactitud y así determinar su naturaleza, se concluye que los cuerpos oleosos contienen en su estructura

proteínas parecidas a oleosinas y que estas pueden ser las reguladoras en la formación de estos con

TGAs en la pulpa de aguacate criollo mexicano (Persea americana var. drymifolia).

Literatura Citada

1. Tzen J.T.C., Peng C., Cheng D., Chen E.C.F. y Chiu J. M. H. (1997). A new method for seed oil body purification and

examination of oil body integrity following germination. J. Biochem 121 762-768.

2. Ross J. H. E., Sanchez J., Millan F., y Murphy D. J. (1993). Differential presence of oleosins in oleogenic seed and mesocarp

tissues in olive (Olea europaea) and avocado (Persea americana). Plant Science 93(1-2) 203-210.

Agradecimientos: Agradezco al Dr. Rodolfo López Gómez, investigador del laboratorio de Fisiología Molecular de Plantas de la

UMSNH, que me permitió realizar mi estancia en su laboratorio bajo su supervisión y al M.C. Luis María Suarez Rodríguez por

apoyarme en el trayecto de la investigación.

Page 161: PRESENTACIÓN - Coordinación de la Investigación Científica · PÉRDIDAS POR LIXIVIACIÓN DE NITRÓGENO EN UN HUERTO DE AGUACATE EN CONDICIONES DE TEMPORAL ... El diseño experimental

ESTUDIO DEL DESARROLLO DE LA MUTANTE xptl DE Arabidopsis thaliana POR EFECTO DE LA

INSULINA

Mayra Fernanda Amaya Lucio, Ingeniería Bioquímica (Instituto Tecnológico de Morelia)

[email protected]. Asesora Dra. Elda María Beltrán Peña, Instituto de

Investigaciones Químico Biológicas (UMSNH) [email protected]

Planteamiento del problema: Antecedentes en nuestro laboratorio muestran que la insulina estimula el

crecimiento de la raíz primaria, el número y longitud de las raíces laterales y el desarrollo de los pelos

radiculares de A. thaliana (Juárez Domínguez et al., 2011). Asimismo, existen reportes de que la vía de

señalización que involucra la activación de la fosfolipasa PLD y la producción del ácido fosfatídico (PA),

regula el crecimiento en plantas (Cruz Ramírez et al, 2004; Li et al, 2005). En el presente estudio se

planteó como objetivo determinar si en la estimulación del desarrollo vegetal por la insulina estaría

participando la activación del PA, para lo cual se analizó el efecto de la insulina sobre el desarrollo

radicular de Arabidopsis en la mutante xplt que carece de una de las enzimas implicadas en la síntesis

de PA.

Metodología: Se desinfestaron y vernalizaron semillas silvestres Wt (Col-0) y xptl, posteriormente las

semillas se sembraron y crecieron en medio MS 0.2X, 2% de sacarosa, agar 0.8% suplementado con 0,

1.23 y 12.3 nM de insulina. El material se incubó en una cámara de crecimiento con fotoperiodo de

16h/8h luz/oscuridad a 22-25°C durante 14 días. Al finalizar la incubación se evaluó el desarrollo de la

arquitectura radicular con los siguientes parámetros: longitud de la raíz primaria (LRP) y número de

raíces laterales (NRL) en la Wt y la LRP, número de hojas y peso fresco en la línea xptl.

Resultados y conclusiones: En la línea Wt, la insulina incrementó en 13.2% la LRP y el número de

raíces laterales en 18%. Por otro lado, en los experimentos con la mutante xptl, dicha hormona estimuló

solamente en un 5.3% la LRP y el número de hojas en 4%. En conjunto, estos resultados sugieren que el

PA podría estar involucrado en la señalización por insulina.

Literatura Citada

1. Cruz-Ramírez A., López-Bucio J., Ramírez-Pimentel G., Zurita-Silva A., Sánchez-Calderón L., Ramıírez-Chávez E.,

González-Ortega E. and Herrera-Estrella L. 2004. The xipotl mutant of Arabidopsis reveals a critical role for phospholipid

metabolism in root system development and epidermal cell integrity. Plant Cell 16: 2020-2034

2. Juárez Domínguez A., Fierros Romero G., Mellado Rojas M.E., Reyes de la Cruz H., García Pineda E. y Beltrán-Peña E.M. 2011.

Rutas de señalización de la insulina en plantas. Ciencia Nicolaita. 54: 26-40.

3. Li M., Hong Y. and Wang X. 2009. Phospholipase D- and phosphatidic acid-mediated signaling in plants. Biochem. Biophys

Acta.1791: 927-935

Agradecimientos: A la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH por el apoyo al proyecto “Biogénesis del

ribosoma en la regulación del crecimiento y división en células de tabaco (plantas y cultivos en suspensión de Arabidopsis)”.