Presentación citep

17
Lic. Encarnación Mota Moreno UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – FACULTAD DE MEDICINA - CARRERA ENFERMERÍA NUTRICIÓN

Transcript of Presentación citep

Page 1: Presentación citep

Lic. Encarnación Mota Moreno

2016

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – FACULTAD DE MEDICINA - CARRERA ENFERMERÍA

NUTRICIÓN

Page 2: Presentación citep

¿Nutrición = Alimentación?

Page 3: Presentación citep

NutriciónSegún el Dr. Pedro Escudero:

“Es el resultado o resultante de un conjunto de

funciones armónicas y solidarias entre sí, que tienen

como finalidad mantener la composición e integridad

normal de la materia y conservar la vida”.

Page 4: Presentación citep

NutriciónSi se define como proceso, incluye a un conjunto de funciones cuya finalidad primaria es proveer al organismo la energía y nutrientes necesarios para:

-Mantener la vida,

-Promover el crecimiento, y

-Reemplazar las pérdidas.

Page 5: Presentación citep

Tiempos de la Nutrición

Alimentación Metabolismo Excreción

Page 6: Presentación citep

Definiciones básicas

Page 7: Presentación citep

AlimentoCAA: “toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas, que ingeridas por el hombre aporten a su organismo los materiales y la energía necesaria para el desarrollo de sus procesos biológicos".

Incluye también, “las sustancias o mezclas que se ingieren por hábito o costumbre, tengan o no valor nutritivo”, debido a que cumplen papeles importantes en el consumo de los alimentos.

Page 8: Presentación citep

Producto AlimenticioEs todo alimento que ha cambiado sus caracteres físicos, composición química y características fisicoquímicas como consecuencia de la manipulación industrial.

Page 9: Presentación citep

NutrienteSon aquellas sustancias integrantes normales de nuestro organismo y de los alimentos, cuya ausencia o disminución por debajo de un límite mínimo producen, al cabo de cierto tiempo, una enfermedad por carencia.

Macronutrientes Micronutrientes

Hidratos de carbono

Proteínas

Grasas

Vitaminas

Minerales

Page 10: Presentación citep

NutrienteSegún su función en el organismo, se pueden clasificar en:

- Energéticos:

- Plásticos:

- Reguladores:

Hidratos de carbono, proteínas, lípidos.

Proteínas y a lgunos minerales.

Agua, minerales, vitaminas, proteínas(enzimas)

Page 11: Presentación citep

Alimentos ProtectoresSon aquellos que por la cantidad y calidad de proteínas, vitaminas y minerales que contienen, al ser incorporados en la dieta en cantidades suficientes, protegen al organismo de una enfermedad por carencia.

Grupo de alimentos Principales nutrientesLácteos Proteínas, Ca, P, Vit A y D.Huevos Proteínas, Fe, Vit A, B1, B2.

Carnes Proteínas, Fe, Vitaminas del complejo B.Hortalizas Vitaminas y minerales.Frutas Vitaminas y minerales.Legumbres Proteínas, Fe, Vitaminas y Minerales.Cereales integrales Vitaminas del complejo B.

Page 12: Presentación citep

Alimento FuenteSe considera fuente normal de un principio nutritivo a aquel o aquellos alimentos que lo poseen en mayor cantidad por 100 g del mismo.

Características:

Consumo habitual.

Responde a gustos, hábitos y costumbres de la población.

Fácil adquisición.

Consumo significativo.

Page 13: Presentación citep

Alimento EnriquecidoAquellos alimentos a los que se les ha adicionado nutrientes esenciales con el fin de resolver deficiencias nutricionales a nivel poblacional. Es obligación de la autoridad sanitaria. Tiene un alcance legal.

Alimento FortificadoAquellos alimentos a los que también se les ha adicionado nutrientes, pero dicha adición no es obligatoria, sino que es llevada a cabo voluntariamente por la industria alimentaria.

Page 14: Presentación citep

Se animan a responder….

1. ¿Cuál es la finalidad básica de la Nutrición?

2. ¿Cuál es la finalidad de cada tiempo de la Nutrición?

3. Definir qué es un alimento según el CAA. ¿Las bebidas gaseosas dulces son alimentos?

4. Nombrar 3 ejemplos de productos alimenticios.

5. ¿Qué son los nutrientes y cuáles son sus funciones?

Page 15: Presentación citep

Se animan a responder….

6. Los alimentos protectores son aquellos que por la cantidad y calidad de ____________, _____________ y ___________ que contienen, al ser incorporados en la dieta en cantidades suficientes, protegen al organismo de una enfermedad por carencia.

7. ¿Qué se entiende por alimento fuente y qué características posee?

8. Enumerar las similitudes y diferencias entre los alimentos enriquecidos y los alimentos fortificados.

Page 16: Presentación citep

Links de interés

1. Biblioteca electrónica de documentación científica sobre medidas nutricionales (eLENA) OMS (Organización Mundial de la Salud). http://www.who.int

2. Código Alimentario Argentino. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. http://www.anmat.gov.ar 3. Guías Alimentarias para la Población Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. http://www.msal.gob.ar 4. Alimentos Argentinos. Subsecretaria de Alimentos y bebidas. Secretaria de Agregado de Valor. Ministerio de Agroindustria. http://www.alimentosargentinos.gob.ar

Page 17: Presentación citep

Fuentes consultadas

1. López LB, Suárez MM. Fundamentos de Nutrición Normal. Ed. El Ateneo. 1° edición. 2° reimpresión. Buenos Aires, 2005.

2. De Girolami D, González Infantino C. Clínica y Terapéutica en la Nutrición del Adulto. Ed. El Ateneo. 1° edición. 1° reimpresión. Buenos Aires, 2010.

3. Brusco O. Compendio de Nutrición Normal. López Libreros Editores. Buenos Aires, 1980.

4. Zavala AV y col. Guía de Nutrición y Diabetes. La Prensa Médica Argentina Editores. Buenos Aires, 2003.