Presentación: cetoacidosis y síndrome hiperglucemico hiperosmolar
date post
20-Nov-2014Category
Health & Medicine
view
5.722download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentación: cetoacidosis y síndrome hiperglucemico hiperosmolar
- 1. Cetoacidosis diabtica y sndrome hiperglucmico hiperosmolar Seccin 4 | Parte 2 de2Mdulo III-6 del currculo | Complicaciones a corto plazo
2. Qu es la CAD?
- Deficiencia absoluta o relativa de insulina
- Aumento de hormonas contrarreguladoras
- Descomposicin de grasas y msculo
- Trada bioqumica:
- hiperglucemia
- cetocidos
- acidosis metablica
Alto nivel de glucosa en sangre, de cetonas, de acidosis y deshidratacin 3. Incidencia de CAD
- Vara
- Muerte principalmente por edema cerebral
- Es ms frecuente al inicio de la diabetes tipo 1
- Episodios recurrentes
- Puede ocurrir en la diabetes tipo 2
- Kitabchi et al 2001, Joslin 2005
4. CAD causas o desencadenantes Booth 2001, Joslin 2005 Infarto de miocardio, derrame cerebral, pancreatitis Infeccin Omisin de la insulina/no observancia Enfermedad aguda Diabetes reciente 14mmol/L (252mg/dL) Glucosa en sangre Gases en sangre Anin gap Electrolitos Osmolalidad Cetonas pH< 7,30, HCO 3< 15 (leve) pH 12 de moderado a grave Bajo/normalNa+ y Cl- Bajo/normal/alto K+ (a menudo confunde) Bajo HCO 3(normal 23-31) Alta: alto nivel de glucosa en sangre y de urea/creatinina, deshidratacin Orina: nivel moderado a alto Sangre: >3mmol/L 12. CAD tratamiento Kitabchi et al 1976 Esencial tras la reanimacin y cuando se confirma la salida de orina Potasio 1. Corregir el estado de choque con solucin salina en bolus 2. El ndice de rehidratacin depender del estatus clnico, la edad y la funcin renal Solucin salina normal (0,9%) para la reanimacin y la rehidratacin iniciales Solucin de glucosa/salina cuando la glucosa est en torno a los 14 mmol/L (252mg/dL) Rehidratar constantemente durante 48 horas 3. Plantearse una sonda nasogstrica Rehidratacin 13. CAD tratamiento Infusin: 0,1 unidades/Kg./hora tras la reanimacin, solucin salina estable y glucemia en descenso El ritmo debera aumentarse en un 10-20% si la glucosa no desciende 2-3 mmol/L (45-54mg/dL) durante la primera hora Insulina Glucemia, tensin arterial, salida de orina y estatus neurolgico cada hora Gases en sangre y electrolitos cada 2 horas inicialmente Monitorizacin 14. CAD complicaciones
- Hipoglucemia +/- hipocalemia
- La acidosis no mejora posibilidad de deshidratacin continua o una infeccin
- Neumona aspirativa
- Cefalea +/- nivel de consciencia en descenso posible edema cerebral y tratamiento urgente con Manitol
Joslin 2005 15. CAD recuperacin
- Rpida mejora
- Contine con insulina IV mientras haya cetosis presente
- Ingesta oral cuando sea posible
- Insulina de accin rpida entre 30 y 60 minutos antes de interrumpir la insulina IV
- Rgimen habitual de insulina
- Plantearse bebida y comida con un alto contenido en potasio
16. Qu es el SHH?
- Podra haber cetosis presente
- No siempre hay coma
- Principalmente en personas mayores con o sin antecedentes de diabetes tipo 2
- Siempre va asociado a una deshidratacin grave y un estado hiperosmolar
- Se desarrolla en semanas
Kitabchi et al 2001 17. SHH incidencia y caractersticas
- 0,5% de los ingresos hospitalarios por diabetes
- ndice de mortalidad ~15%
- Puede producirse en la diabetes tipo 1 y en jvenes
- Kitabchi et al 2001
18. SHH caractersticas principales
- Marcada hiperglucemia
- Hiperosmolaridad
- Ausencia de cetosis grave
- Alteracin de la consciencia mental
Joslin 2005 19. SHH causas o desencadenantes Booth 2001 5-15% Omisin de la insulina 7,30HCO 3normal o elevadoGases en sangre < 12 Anion gap Alto nivel de Na, glucemia, creatinina, urea Electrolitos >320mOsm/Kg. - (alto nivel de Na, glucemia, urea) Osmolalidad Orina: negativo bajas Sangre: 33mmol/L (600mg/dl) Glucosa en sangre 22. Tratamiento Solucin salina normal 1 l / hora inicialmente Atencin! Rehidratacin Glucemia, tensin arterial, funcin neurolgica cada hora hasta estabilizarseelectrolitos cada 2 horas Monitorizacin cardiaca o de la PVCMonitorizacin Podra ser necesaria en forma de infusin lenta0,1 unidades/Kg./hora que se aumentar con cuidado si la glucemia es baja y va cayendo Insulina Slo si las funciones hipocalmica y renal son adecuadas administrar antes de la insulina Potasio Plantearse solucin salina normal concentracin 23. SHH complicaciones Meltzer 2004 Sonda nasogstrica y posible vigilancia intensiva Vmitos/aspiracin Evitar las cadas abruptas de glucosa en sangre (debera estar en 15mmol/L(270 mg/dL), cetonas presentes
- Insulina habitual
- MS
- Insulina de accin corta o rpida, 10-20% de la dosis total diaria cada 2-4 horas (insulina de accin corta) o cada 1-2 horas (insulina de accin rpida)
- Anlisis de glucosa cada 1-2 horas
- Ejemplo: glucosa en sangre 20 mmol (360mg/dL )
- Dosis normal de insulina
- de accin rpida=10 + 8 + 12
- NPH = 22
- Total = 52 unidades/da
- Administrar 20% ~10 unidades de accin rpida
Administrar dosis adicionales de insulina cada 1 a 4 horas hasta que la glucosa en sangre