Presentacion anteproyecto

16
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO CON Y SIN BALÓN EN ITAGÜÍ FUTSAL CLUB ENTRE 15 Y 18 AÑOS DE EDAD

Transcript of Presentacion anteproyecto

Page 1: Presentacion anteproyecto

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO CON Y SIN BALÓN EN

ITAGÜÍ FUTSAL CLUB ENTRE 15 Y 18 AÑOS DE EDAD

Page 2: Presentacion anteproyecto

INTRODUCCIÓN

FÚTBOL SALA

Itagüí Futsal Club

Velocidad de Desplazamiento

Page 3: Presentacion anteproyecto

JUSTIFICACIONLa importancia de generar esta investigación radica en que se puede ayudar a mejorar, corregir o reafirmar los métodos de entrenamiento de la velocidad de desplazamiento con y sin balón en el deporte de futbol sala.

Page 4: Presentacion anteproyecto

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.

¿Las sesiones de entrenamiento con ejercicios específicos de velocidad de desplazamiento SIN balón son realmente efectivas, si lo que se busca es mejorar la velocidad del desplazamiento CON balón?

Page 5: Presentacion anteproyecto

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Comparar el desarrollo de la velocidad de desplazamiento en los practicantes de fútbol sala en Itagüí Futsal Club entre 20 y 25 años de edad.

Page 6: Presentacion anteproyecto

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar la velocidad de desplazamiento con balón

Establecer ejercicios específicos de velocidad de desplazamiento sin

balón y otros con balón a diferentes grupos

Analizar los resultados obtenidos en las pruebas

realizadas

Todos aplicados en los deportistas de Itagüí Futsal Club

Page 7: Presentacion anteproyecto

AntecedentesFUNDAMENTO AUTOR BIBLIOGRAFIA

Breve descripción del futbol sala y de su componente físico.

ALVARES, J., CORONA, P., GIMENEZ, L., MANONELLES, P. Citando a J. Álvarez, 2000

ALVARES, J., CORONA, P., GIMENEZ, L., MANONELLES, P. Necesidades cardiovasculares y metabólicas del fútbol sala: análisis de la competición. Educación Física y Deportes.

los factores de los cuales dependerá la velocidad de desplazamiento

GARCÍA, H GARCIA, Honoris. Apuntes E.S.O Educación Física. La Velocidad. 1998.

Page 8: Presentacion anteproyecto

FUNDAMENTO AUTOR BIBLIOGRAFIA

Fundamento fisiológico del desarrollo de la velocidad

MARCHIONE, F. citando a Doherety.

MARCHIONE, F. Eficacia del entrenamiento de la velocidad con pelota en jóvenes jugadores de futbol, Tesis, Universidad Abierta Interamericana, Argentina, Rosario, Octubre 2006.

Debate sobre la utilización de ejercicios con y sin balón

MARCHIONE, F. Citando a N. Whitehead, M.Cook.

MARCHIONE, F. Eficacia del entrenamiento de la velocidad con pelota en jóvenes jugadores de futbol, Tesis, Universidad Abierta Interamericana, Argentina, Rosario, Octubre 2006.

Page 9: Presentacion anteproyecto

FUNDAMENTO AUTOR BIBLIOGRAFIA

La velocidad como un factor genético VELAZCO, J., LORENTE, J. citando a García, Navarro y Ruiz (1996)

VELAZCO, J., LORENTE, J. Entrenamiento de base en futbol sala. Barcelona: Paidotribo. 2003.

Page 10: Presentacion anteproyecto

MARCO LEGALSegún el Ministerio de Educación Colombiano la ley 181 de 1995 es la que reglamenta todo lo relacionado con el deporte

Page 11: Presentacion anteproyecto

METODOLOGÍA

TIPO DE INVESTIGACIÓN

MIXTA

NIVEL EXPERIMENTAL - DESCRIPTIVO

PRUEBA DE LOS 30 METROS CON SALIDA

LANZADA

JOVENES DE 15 A 18 AÑOS DE EDAD ITAGUI

FUTSAL CLUB

VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO

CON BALÓN

Page 12: Presentacion anteproyecto

CRONOGRAMA

MES 1 2 3

SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ACTIVIDADES

Realización de encuestas

Planteamiento del problema

Búsqueda de marco teórico

Planteamiento de objetivos

Prueba 30 mts Inicial

Desarrollo de sesiones

Prueba 30 mts Final

Control – Evaluación + + +

Page 13: Presentacion anteproyecto

INSTRUMENTO VALOR ($) CANTIDAD TOTAL ($)

Encuestas 100 30 3 000

Computador 300 000 1 300 000

Pito 20 000 1 20 000

Cronómetro 20 000 2 40 000

Cinta métrica 5 000 1 5 000

Conos 1 000 4 4 000

Balones 40 000 2 80 000

Coordinador 20 000 (hora) 50 (horas) 1 000 000

TOTAL 1 452 000

PRESUPUESTO

Page 14: Presentacion anteproyecto

CIBERGRAFÍA

•ALVARES, J., CORONA, P., GIMENEZ, L., MANONELLES, P. Necesidades cardiovasculares y metabólicas del fútbol sala: análisis de la competición. Educación Física y Deportes. Disponible en http://xtremefutbolsala.webcindario.com/articulo1.pdf •GARCIA, Honoris. Apuntes E.S.O Educación Física. La Velocidad. 1998. Disponible en http://honorigarcia.edu.gva.es/apuntes/TEMAS%20EF2007/TEMAS2ESO/2E-VELOCIDAD.pdf•FERNÁNDEZ, J., CHINCHILLA, J.,REINA, Á., ESCOBAR, R., Evaluación de la velocidad máxima en jóvenes atletas, Universidad de Málaga e Universidad de Granada, España. Tomado de efdeportes, Revista Digital – Buenos Aires – Año 9 – N° 61 – Junio de 2003. Disponible en http://www.efdeportes.com/efd61/veloc.htm •MARCHIONE, F. Eficacia del entrenamiento de la velocidad con pelota en jóvenes jugadores de futbol, Tesis, Universidad Abierta Interamericana, Argentina, Rosario, Octubre 2006. Disponible en http://futbolcreciendo.com.ar/wp-content/uploads/2010/09/Eficacia-del-Entrenamiento-de-la-Velocidad-con-Pelota-en-Jovenes-Jugadores-de-F%C3%BAtbol.pdf•MARCHIONE, F. Eficacia del entrenamiento de la velocidad con pelota en jóvenes jugadores de futbol, Tesis, Universidad Abierta Interamericana, Argentina, Rosario, Octubre 2006. Disponible en http://futbolcreciendo.com.ar/wp-content/uploads/2010/09/Eficacia-del-Entrenamiento-de-la-Velocidad-con-Pelota-en-Jovenes-Jugadores-de-F%C3%BAtbol.pdf

Page 15: Presentacion anteproyecto

•PRIETO, I. Las capacidades condicionales en el joven jugador de futbol sala. Universidad de Vigo. España. Disponible en http://www.efdeportes.com/efd99/futsala.htm•Todoedfisica, Blog Digital, Test para la condición física, Argentina, Noviembre 2008. Disponible en http://todoedfisica.fullblog.com.ar/tests-para-la-condicion-fisica-881227493508.html•VELAZCO, J., LORENTE, J. Entrenamiento de base en futbol sala. Barcelona: Paidotribo. 2003. Disponible en http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=384310 ó https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dCy_sSEQvWQC&oi=fnd&pg=PA9&dq=entrenamiento+de+base+en+futbol+sala&ots=apH2C7zyFV&sig=4SWi2I99O6RLeiOsA5CUKmuxr6w#v=onepage&q=entrenamiento%20de%20base%20en%20futbol%20sala&f=false

CIBERGRAFÍA

Page 16: Presentacion anteproyecto

Jerson Chaurra [email protected]

MUCHAS GRACIAS!