..Presentación

6
Módulo: Currículo para atención a la diversidad. Julbia Maricela Ramos Campos de Lezana Estrategia de planificación para atender la diversidad

Transcript of ..Presentación

Page 1: ..Presentación

Módulo: Currículo para atención a la diversidad.

Julbia Maricela Ramos Campos de LezanaEstrategia de planificación para atender la diversidad

Page 2: ..Presentación

Enseñanza Multinivel El diseño de actividades multinivel constituye una de las estrategias de atender la diversidad en el aula porque posibilita que cada alumno encuentre, respecto al desarrollo de un contenido, actividades acordes a su nivel de competencia curricular.

Es una forma de organizar la enseñanza guiada por los principios de individualización, flexibilidad e inclusión de todos los alumnos del aula sea cual sea el nivel de habilidades que presenten (Collicot 1991)

Page 3: ..Presentación

Aplicación: Cuatro fases del proceso de desarrollo de una lección

1. Identificar los conceptos subyacentes. 2. 2. Determinar el método para presentar la información (el estilo de

enseñanza, las preguntas, la participación parcial). 3. 3. Determinar los métodos de práctica de los estudiantes (se

propondrán tareas de diferente complejidad basándose en la Taxonomía de Bloom, los métodos de presentación y la posibilidad de participar parcialmente).

4. 4. Determinar el método a utilizar para evaluar a los estudiantes. (considerando distintos niveles de habilidad y admitiendo diferentes procedimientos de evaluación).

Page 4: ..Presentación

Programación Multinivel

Área/ Subárea Desarrollo

Establecer metas, formuladas de forma general qué se espera que aprendan los estudiantes. Los docentes deben identificar lo que quieren que todos los estudiantes de la clase comprendan al finalizar la lección. En este sentido, los objetivos deben ser parte de un planteamiento más amplio.

-Saber que nuestro sistema solar es parte del universo es inmenso e interactivo que está cambiando constantemente.

- Conocer cómo nos afecta el movimiento de la Tierra y la luna. (oleaje del mar).

Page 5: ..Presentación

Programación MultinivelÁrea/ Subárea Desarrollo

2. Enumeración de conocimientos, habilidades y actitudes

2. Conocimientos • Conocimiento del medio natural: La Tierra y el espacio, el día y la noche, las estaciones • Conocimiento del medio social: el calendario • Expresión artística:: creación de modelos y descripción de las fases de la luna •Comunicación y Lenguaje: Redacción de un diario (memoria, anotaciones sobre la clase), lectura y creación de historias y poemas sobre la luna. • Formación Musical: Audición y creación de música sobre la luna. • Matemáticas: cálculos y orientación espacial

Page 6: ..Presentación

.Enumeración de opciones (múltiples) de trabajo en el aula. Tipos de actividades y de materiales. opciones múltiples y alternativas que pueden tener valor para proporcionar acceso a todos / as, en su mayoría, o a algunos alumnos del aula.

Pensamiento Matemático: • Calcular cuántos días faltan para la primavera o el verano • Calcular con cuántos días se completa un ciclo lunar Pensamiento Lingüístico: • Nombrar la Tierra, la luna y el sol • Lectura y escritura de textos y poesías sobre la luna • Enumerar las partes de la esfera terrestre • Observar y descubrir cómo se llaman las distintas fases de la luna • Realizar un mural sobre las cuatro estaciones y el tiempo típico de cada una. Pensamiento Espacial: • Buscar la distancia entre la Tierra, la luna y el sol. • Dibujar la posición de la Tierra, la luna y el sol en el sistema • Hacer una maqueta de la Tierra y situar el polo norte, el polo sur, el eje de rotación, el ecuador y el resto de ejes imaginarios. Pensamiento Musical: • Cantar una canción de cada estación • Escuchar música que haga referencia a la luna • Crear alguna canción sobre la luna, la Tierra o el sol