Presentacion

1
“Si una parte importante de la ciudadanía no adopta las innovaciones consideradas cruciales, ello puede generar desigualdades económicas y sociales y reforzar otras previamente existentes”. “Si existen factores que retrasen la adopción de estas innovaciones por parte de los ciudadanos, la eficiencia económica y el bienestar social se verán afectados por esta falta de adecuación del capital humano”. “Ciertos segmentos de la población, con un nivel socioeconómico más elevado tienden a apropiarse de la información a una velocidad más rápida que los del nivel más bajo, y de esta manera la brecha entre estos segmentos tiende a aumentar en lugar de reducirse» (Tichenor, Donohue y Olien, 1970, citado en Rogers)”. “Además de habilidades para leer y escribir (en muchos casos en inglés), [se] requiere cierta capacidad para buscar información, procesarla y utilizarla para alcanzar determinados objetivos”. “La segunda brecha digital está relacionada, por tanto, con la brecha del conocimiento y, más específicamente, con las “habilidades digitales” (digital skills o e-skills) necesarias para vivir y trabajar en sociedades caracterizadas por la importancia creciente de la información y el conocimiento, lo que se denomina como digital literacy”. “Las estadísticas muestran que existe una relación positiva entre el capital humano de una persona y su uso privado del computador e Internet”. Las competencias básicas del siglo XX estuvieron relacionadas con el hacer (habilidades basadas en el texto), en el XXI el centro parece estar en el saber (habilidades basadas en el uso de las tecnologías) y, posteriormente, iremos avanzando a una sociedad que presta más atención a la creatividad y la innovación.

description

tics

Transcript of Presentacion

Si una parte importante de la ciudadana no adopta las innovaciones consideradas cruciales, ello puede generar desigualdades econmicas y sociales y reforzar otras previamente existentes. Si existen factores que retrasen la adopcin de estas innovaciones por parte de los ciudadanos, la eficiencia econmica y el bienestar social se vern afectados por esta falta de adecuacin del capital humano. Ciertos segmentos de la poblacin, con un nivel socioeconmico ms elevado tienden a apropiarse de la informacin a una velocidad ms rpida que los del nivel ms bajo, y de esta manera la brecha entre estos segmentos tiende a aumentar en lugar de reducirse (Tichenor, Donohue y Olien, 1970, citado en Rogers). Adems de habilidades para leer y escribir (en muchos casos en ingls), [se] requiere cierta capacidad para buscar informacin, procesarla y utilizarla para alcanzar determinados objetivos. La segunda brecha digital est relacionada, por tanto, con la brecha del conocimiento y, ms especficamente, con las habilidades digitales (digital skills o e-skills) necesarias para vivir y trabajar en sociedades caracterizadas por la importancia creciente de la informacin y el conocimiento, lo que se denomina como digital literacy. Las estadsticas muestran que existe una relacin positiva entre el capital humano de una persona y su uso privado del computador e Internet. Las competencias bsicas del siglo XX estuvieron relacionadas con el hacer (habilidades basadas en el texto), en el XXI el centro parece estar en el saber (habilidades basadas en el uso de las tecnologas) y, posteriormente, iremos avanzando a una sociedad que presta ms atencin a la creatividad y la innovacin.