PRESENTACION

download PRESENTACION

of 8

Transcript of PRESENTACION

PLAN ANUAL DE FOMENTO A LA LECTURAEN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES

JARDIN DE NIOS: NARCISO MENDOZACLAVE: 30DJN1502-A

MAESTRA BIBLIOTECARIA: BRICIA ORTEGA CUELCICLO ESCOLAR: 2013-2014

.ACTIVIDADES DE OCTUBRE DEL 2013SITUACION DE APRENDIZAJE: A COMER SANO SEMANA DE LA ALIMENTACIONCUENTOS: NUNCA JAMAS COMERE TOMATES, CAMILON COMILON, PEDRO ES UNA PIZZA.CAMPO F.: DESARROLLO FISICO Y SALUDASPECTO: PROMOCION DE LA SALUDCOMPETENCIA: PRACTICA MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUDAPRENDIZAJES ESPERADOS: APLICA LAS MEDIDAS DE HIGIENE QUE ESTAN A SU ALCANCE EN RELACION AL CONSUMO DE ALIMENTOSPROPOSITO:AL INICIO CUESTIONARLOS SOBRE LO QUE ACOSTUMBRAN COMER Y PLATICAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE COMER SANO Y VARIADO LEER LOS DIFERENTES CUENTOS 1 X SAMANA Y COMENTARLOS ASI COMO MOTIVARLOS A PLATICAR EN CASA SOBRE LO QUE MAS LES GUSTO DE CADA CUENTO.

IMPACTO EN EL ALUMNO:LOS GRUPOS DE SEGUNDO DISFRUTARON MAS EL CUENTO DE PEDRO ES UNA PIZZA, LA SIGUIENTE SEMANA EL DE NUNCA MAS COMERE TOMATES LO QUERIAN VOLVER A VER Y LES GUSTO LA IDEA SE CAMBIARLE NOMBRE A LOS VEGETALES.LOS GRUPOS DE TERCERO SON MAS CONCIENTES DEL CUIDADO DE LA HIGIENE ANTES DE COMER Y QUE SI COMEN SANO SE ENFERMAN MENOS AL IGUAL QUE LOS PEQUEOS LES AGRADA LA IDEA DE COMER VARITAS MAGICAS DE VENUS (EJOTES) IMPACTO HACIA LOS PADRES:QUE LA MAYORIA RECONOCIO LA IMPORTANCIA DE TRAERLES REFRIGERIOS SALUDABLES Y MENOS CHATARRA ASI COMO CONTINUAR CON LOS HABITOS DE HIGIENE EN LO QUE COMEN Y EN SU PERSONA.

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE DEL 2013SITUACION DE APRENDIZAJE: ESCUCHEMOS CUENTOS DE MISTERIOCUENTO: CROC-CROC EN LA ESCUELA DE ESQUELETITOSCAMPO F.: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDOASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIALCOMPETENCIA: DISTINGUEALGUNAS EXPRESIONES DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS.APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPARTE LO QUE SABE ACERCA DE SUS COSTUMBRES FAMILIARES Y DE SU COMUNIDADPROPOSITO:QUE LOS NIOS MUESTREN INTERES EN LA NARRACION DE LEYENDAS Y CUENTOS DE MISTERIO HACIENDO HIMCAPIE EN LA TRADICION MEXICANA DEL DIA DE MUERTOS Y RECONOZCAN A PARTIR DE ELLO UN GENERO DE LECTURA COMO SON LAS LEYANDAS, LAS CALAVERAS, ETCA TODOA LOS GRUPOS LES GUSTO LA HISTORIA DE CROC-CROC A QUIEN SUS COMPAEROS HACIAN MENOS POR SER DIFERENTE Y AL FINAL ESA DIFERENCIA LES SALVO DE UNA TRAGEDIA Y A PESAR DE SER UN CUENTO SIN CASI LETRAS INVOLUCRO MUCHO A LOS PEQUEOS A NARRARLO PRACTICAMENTE ELLOS CON LAS IMGENES Y QUE TOMARAN CONCIENCIA DEL VALOR DEL RESPETO A LOS DEMAS. IMPACTO DEL ALUMNO:LA MUERTE ES UN TEMA DELICADO Y DIFICIL DE COMPRENDER PARA LOS NIOS, GRACIAS A NUESTRA TRADICION SE TRATA DE MINIMIZAR EL EFECTO DE ESTA MANERA NEGATIVA Y SE LE DA UN ASPECTO MAS POSITIVO AL TOMAR LAS CALAVERAS COMO ALGO GRACIOSO.IMPACTO A LOS PADRES DE FAMILIA:A PESAR DE SER UN TEMA DELICADO POR LA RELIGION, LOGRAN ENTABLAR UNA CONVERSACION CON LOS NIOS DANDO PIE A LA CONVIVENCIA SOCIAL.

ACTIVIDADES DE FEBRERO DEL 2014SITUACION DE APRENDIZAJE: TODOS SOMOS AMIGOSCUENTO: A JULIA LA QUIEREN EL DOBLECAMPO F.: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDOASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIALCOMPETENCIA: DISTINGUEALGUNAS EXPRESIONES DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS.APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPARTE LO QUE SABE ACERCA DE SUS COSTUMBRES FAMILIARES Y DE SU COMUNIDADPROPOSITO:QUE LOS NIOS COMPRENDAN EL VALOR DE LA AMISTAD, AMOR Y LA TOLERANCIA CON COMPAEROS Y FAMILIA.

EN ESTE CUENTO LOS PEQUEOS DE SEGUNDO SE IDENTIFICAN CON JULIA Y LAS ABUELITAS QUE LOS CONCIENTEN EN ESPECIAL LA ABUELITA MATERNA QUE ALGUNOS LE DICEN TITA, LOS ALUMNOS DE TARCERO COMENTARON QUE LES GUSTA MAS QUE LAS ABUELITAS DE JULIA PUEDAN COMPARTIR JUNTAS Y ASI HACER MAS COSAS

IMPACTO EN EL ALUMNO:

POR MEDIO DE LA PLATICA DEL CUENTO LOS NIOS APRENDAR A CONVIVIR EN PAZ

IMPACTO HACIA LOS PADRES:PROMUEVEN EL CUIDADO DE LOS NIOS Y LOS VALORES DE MANERA COTIDIANA

ACTIVIDADES DE MARZO DEL 2013SITUACION DE APRENDIZAJE: APRENDAMOS POEMAS Y RITMOSCAMPO F.: LENGUAJE Y COMUNICACIONASPECTO: LENGUAJE ORALCOMPETENCIA: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE SU TRADICION ORAL.APRENDIZAJES ESPERADOS: ESCUCHA, MEMORIZA Y COMPARTE POEMAS, CANCIONES, ADIVINANZAS, ETCPROPOSITO:FOMENTAR LA EXPRESION ORAL Y DESARROLLAR LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIOS.2 A EL GUSANITO.2B MI GATITO VINAGRITO3A A LA RUEDA RUEDA.3B TENGO UNA MUECA VESTIDA DE AZUL.CON LOS SEGUNDOS SE TRABAJO EN LA BIBLIOTECA Y SE INVITO A LOS PAPAS UNA MAANA PARA PRESENTARLES LAS POESIAS Y FUE MUY EMOTIVO VER LAS REACIONES DE LOS PADRES.CON LOS TERCEROS SE TRABAJO RITMO CON LETRA Y PALMAS EN COORDINACION CON LA MAESTRA KARLA DE CANTOS Y JUEGOS CON MUSICA Y TAMBIEN SE INVITO A LOS PADRES PARA UNA MUETRA DEL TRABAJO Y SE LES DIO UNA EXPLICACION DE LA INPORTANCIA DE MARCAR RITMOS Y LO QUE LES FAVORECE A SUS HIJOS EGUALMENTE SE MOSTRARON COMPLACIDOSIMPACTO EN LOS ALUMNOS:FUE MUY GRATO PARA TODOS LOS PEQUEOS EL HACHO DE INVITAR A SUS PADRES Y QUE LOS ESCUCHARAN Y TOMARAN FOTOS Y LES APLAUDIRAN MUCHO.IMPACTO HACIA LOS PADRES:

ACTIVIDADES DE ABRIL DEL 2014SITUACION DE APRENDIZAJE: QUIEN ES EL QUE ANDA AH. CAMPO F.: LENGUAJE Y COMUNICACIONASPECTO: LENGUAJE ORALCOMPETENCIA: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE SU TRADICION ORAL.APRENDIZAJES ESPERADOS: ESCUCHA, MEMORIZA Y COMPARTE POEMAS, CANCIONES, ADIVINANZAS, ETCPROPOSITO:CONOCER LAS CANCIONES DE CRI-CRI Y FOMENTAREL GUSTO POR ELLASDURANTE ESTE MES SE TRABAJO LA MUSICA EN LA ACTIVACION FISICA EN CANTOS Y JUEGOS Y DURANTE EL RECREO EN LA BIBLIOTECA LA ESCUCHARON LIBREMENTE SE TRABAJO DE LA SIGUIENTE MANERA:2A CAMINITO DE LA ESCUELA2B BONBON 13A EL ROPAVEJERO3B LA MARCHA DE LAS VOCALESPRIMERO SE LES LEYO LA LETRA A MANERA DE CUENTO DESPUES SE ESCUCHO LA MUSICA Y PINTARON UN DIBUJO SOBRE SU CANCION DE CRI-CRI.IMPACTO EN LOS ALUMNOS:LES GUSTO MUCHO Y DISFRUTARON CADA CANCION. CONTADA COMO CUENTO Y PODER VER LOS DIBUJOS DE ELLAS Y PINTARLASIMPACTO HACIA LOS PADRES:LES DIO GUSTO RECORDAR LA MUSICA Y COMPARTIRLA CON SUS HIJOS ACTIVIDADES DE MAYO DEL 2014SITUACION DE APRENDIZAJE: PINTANDO MI CUENTO CAMPO F.: EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAASPECTO: EXPRESION Y APRECIACION VISUALCOMPETENCIA: EXPRESA IDEAS SENTIMIENTOS Y FANTASIAS MEDIANTE LA CREACION DE REPRESENTACIONES VISUALES USANDO TECNICAS Y MATERIALES VARIADOS APRENDIZAJES ESPERADOS: CREA MEDIANTE EL DIBUJO Y PINTURA OBRAS DE SU CREACION..PROPOSITO: EN BASE A LA LECTURA DE UN CUENTO ELABORAR DIBUJOS CON DIFERENTES TECNICAS COMO ACUARELA Y GIS CON AZUCAR.2A EL PRINCIPITO ACUARELA2BNIOS DEL MUNDO - ACUARELA3A EL INCREIBLE NIO COME LIBROS GIS CON 3B NILO Y ZANZIBAR ACUARELAIMPACTO EN LOS ALUMNOS:

PRINCIPALMENTE LOS NIOS DE TERCERO SON QUIEN TIENEN MAS EXPRECION DE LAS IMGENES A LOS PEQUEOS LES CUESTA MAS Y SOLO 2 O 3 LOGRARON EXPRESAR LA IDEA DEL CUENTO

IMPACTO HACIA LOS PADRES:

POR FALTA DE TIEMPO NO SE REALIZO LA EXPOSICION SOLO SE LLEVARON SUS TRABAJOS Y UNA MAMA COMENTO QUE LE GUSTO MUCHO EL TRABAJO SE SUS PEQUEOS YA QUE SON CUATES