Presentación

17
Elementos del lenguaje musical

Transcript of Presentación

Elementos del lenguaje

musical

MENÚ

INTRODUCCIÓN

LAS FIGURAS MUSICALES

LAS NOTAS MUSICALES

MUCHAS GRACIAS

INDICACIONES

EVALUACIÓN

LA CLAVE DE SOL

TALLER

EL COMPÁS

INDICACIONES Para poder ver esta presentación deberá dejarse guiar solamente por los botones de acción ( ) e hipervínculos que estarán asignados a los diferentes íconos que aparecerán.

Al finalizar la presentación deberá responder a las

preguntas del taller asignado en este archivo.

Después de responder, deberá guardarlo en su

computadora para luego enviarlo al siguiente correo

electrónico.

[email protected]

Este taller tiene un valor de 30 puntos del examen final.

EVALUACIÓN

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos. A través de la música también nos comunicamos por medio de símbolos y signos que nos permiten escribir y leer la altura, duración y expresión, entre otras cosas, del sonido. A esto llamamos gramática musical, que es el tema que vamos a ver en esta presentación multimedia de manera dinámica e interactiva. Espero que sea de su completo agrado.

INTRODUCCIÓN

LAS FIGURAS MUSICALES

Las figuras musicales, representan la duración del sonido. La figura que representa la unidad musical es la redonda , que dura cuatro pulsos. Las demás figuras son: blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa.

Para ver el video haga clik en la imagen

LA CLAVE DE SOL La clave de sol es el primer símbolo

musical grande que se encuentra en el pentagrama superior (o pentagrama

agudo) en la música de piano, llamada clave de sol , porque gira

alrededor de la nota Sol en el pentagrama superior. 

LAS NOTAS MUSICALES

 Los sonidos musicales están representados por las NOTAS. La

altura sonora se representa situando estos signos en las diferentes líneas y

espacios del pentagrama.

LAS NOTAS MUSICALES

 Tenemos siete notas musicales, que ordenados de

grave a agudo forman la escala musical. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI. 

LAS NOTAS MUSICALES

Para situar las notas, que por su altura no se pueden representar

dentro del pentagrama, se utilizan unas pequeñas líneas

que amplían momentáneamente la extensión de la pauta musical.

Estos signos se llaman LÍNEAS ADICIONALES.

LAS NOTAS MUSICALES

Para ver el video haga clik en la imagen

EL COMPÁS

El ritmo es el paso de un pulso controlado y constante; pero en la música no es suficiente con solo marcar el ritmo, se suelen dividir los tiempos en partes iguales para poder medirlo como es debido y para eso se utiliza el compás.

EL COMPÁS

Depende en las partes que se pueda dividir un compas se

clasifican en binario (divisibles entre 2) o ternarios (divisibles entre 3). Partiendo de estas

clases se pueden generar varios tipos de compas.

EL COMPÁS♪ Click aqui para un ejemplo de compas

binario. Las marchas tienen un ritmo binario para poder marcarse con el paso,

como se puede ver el ritmo se puede marcar en 2. Contando 1, 2, 1, 2, 1, 2.

♪ Click aqui para un ejemplo de compas ternario. Los Valses tienen un ritmo

ternario para asi poder bailarse, como se puede ver el ritmo se puede marcar en 3.

Contando 1, 2, 3, 1, 2, 3, 1, 2, 3.

EL COMPÁSPara poder d iv id i r los r i tmos en una

pauta musica l se necesi ta  E l C i f rado de Compas. Grac ias a e l se puede

especi f icar que va lor tendrá nuestro compás, osea de cuantos t iempos sera nuestro compás. Se representa por una

f r a c c i ó n .

Para ver el video haga clik en la imagen

TALLER

A continuación Click aquí para tener acceso al archivo.

Siga las indicaciones

Este taller tiene un valor de 30 puntos.

Por tu atención