Presentación

10
La evolución de la prensa en Aragón desde mitad el siglo XX a nuestros días // Fotografías y texto de Daniel Álvarez y Carlos Gracia. Mucho ha llovido desde la fundación del primer periódico regional: El Pirineo Aragonés (1882). En los últimos 60 años, la prensa ha experimentado un largo y profundo viaje que abarca desde la aparición de nuevos periódicos, la llegada del periodismo a las universidades o la digitalización de contenidos en multiplataforma. En la imagen, el ejemplar impreso del Heraldo más antiguo que se conserva en la hemeroteca de Aragón (1969)

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

La evolución de la prensa en Aragón desde mitad el siglo XX a nuestros días // Fotografías y texto de Daniel Álvarez y Carlos Gracia.

Mucho ha llovido desde la fundación del primer periódico regional: El Pirineo Aragonés (1882). En los últimos 60 años, la prensa ha experimentado un largo y profundo viaje que abarca desde la aparición de nuevos periódicos, la llegada del periodismo a las universidades o la digitalización de contenidos en multiplataforma. En la imagen, el ejemplar impreso del Heraldo más antiguo que se conserva en la hemeroteca de Aragón (1969)

Page 2: Presentación

El Heraldo de Aragón es el periódico que más tirada diaria produce en Aragón con un total de 65.542 ejemplares al día, su sede se encuentra en el Paseo de la Independencia 29 y su empresa editora es Heraldo de Aragón, S.A.

Page 3: Presentación

El Periódico de Aragón es actualmente el segundo periódico más importante de Aragón. Su sede se encuentra en Hernán Cortes 37. Creado en 1990 pertenece al Grupo Zeta y tiene el objetivo de informar diariamente sobre la actualidad aragonesa.

Page 4: Presentación

En Zaragoza se distribuyen de forma gratuita tres periódicos: 20 Minutos, ADN y Qué!. El pionero fue 20 Minutos en el año 2003. Actualmente es el diario con mayor tirada de España

Page 5: Presentación

La representación aragonesa en los medios escritos no se ve reducida únicamente a la prensa local o regional. Los grandes periódicos españoles como ABC, El Mundo, El País, La Vanguardia o Público cuentan con sus propios corresponsales en la comunidad autónoma. La misma circunstancia la encontramos en los canales de televisión privadas Antena3 y Telecinco.

Page 6: Presentación

Heraldo de Aragón complementa su información los fines de semana con varios suplementos: Heraldo Domingo, XL Semanal, Economía Negocios, Artes y Letras y MH Mujer. Además realiza un especial de información deportiva con la última actualidad del Real Zaragoza y del CAI Zaragoza.

Page 7: Presentación

Toda la información del momento a golpe de “click”. Internet dio una nueva dimensión al concepto periodístico de “inmediatez”. Las nuevas tecnologías cobran cada vez más fuerza. La digitalización de contenidos ha derivado en la irrupción de las multiplataformas, que ofrecen al lector la posibilidad de acceder a la información en distintos soportes e interactuar con la lectura, con el medio de comunicación y con otros lectores.

Page 8: Presentación

En Aragón existen pequeñas emisoras de radio como Radio La Granja, Radio Topo o Radio Mai. Poco a poco, las emisoras han ido creciendo y algunas se han hecho con un hueco en el mercado como es el caso de Radio Ebro. La culminación de la radio en Aragón llegó en 2005 con la creación de la emisora autonómica (Aragón Radio).

Page 9: Presentación

La ley de creación de la CART (Corporación Aragonesa de Radio y Televisión) fue aprobada el año 1987, pero no comenzó sus emisiones radiofónicas hasta 2005 y las televisivas hasta 2006. El ente público nació con el espíritu de constituirse como un eje vertebrador de la comunidad autónoma garante del interés general. La cercanía, la pluralidad, la apertura, el positivismo y la transparencia son sus valores.

Page 10: Presentación

¡Y por fin llegó el periodismo a las universidades! En el año 2005 aparece la primera facultad de comunicación de Aragón, donde se imparte por vez primera la carrera de periodismo en la Universidad San Jorge. Tres años después, la Universidad de Zaragoza también incluye el Periodismo a su oferta académica. Hasta entonces, los periodistas aragoneses habían tenido que emigrar para completar sus estudios.