Presentación

20
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Materia: DHTICS TEMA: RESISTENCIA BACTERIANA Profesor: Eugenio López Gaspar Alumna: Damaris Méndez Martínez OTOÑO 2013 Puebla, Pue.

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

Materia: DHTICS

TEMA: RESISTENCIA BACTERIANA

Profesor: Eugenio López Gaspar

Alumna: Damaris Méndez Martínez

OTOÑO 2013Puebla, Pue.

Page 2: Presentación

Resistencia bacteriana

Page 3: Presentación
Page 4: Presentación

Penicillium

Hongo

Page 5: Presentación

¿Qué es la resistencia microbiana?

Es el fenómeno por el cual un microorganismo deja de verse afectado por un antimicrobiano al que anteriormente era sensible.

Page 6: Presentación

¿Que es un antimicrobiano?

Agente o sustancia que destruye o inhibe el crecimiento de microbios.

Page 7: Presentación

La resistencia es una consecuencia del uso de los antibióticos, y en particular de su abuso.

Surge por mutación del microorganismo o adquisición de genes de resistencia.

Page 8: Presentación

Son:

Algunas bacterias

resistentes a los

antibióticos.

Page 9: Presentación

Staphylococcus aureus

Page 10: Presentación

Bacteria estafilocócica que no mejora con la primera línea de antibióticos.

El incremento de la prevalencia de Staphylococcus aureus implica un serio problema terapéutico.

Staphylococcus aureus

Page 11: Presentación
Page 12: Presentación

S. aureusProvoca

frecuentemente infecciones en la piel,

como los forúnculos que son lesiones extensas y

dolorosas.

También puede liberar toxinas (sustancias

tóxicas) que pueden producir enfermedades tales como intoxicación

por alimentos.

Page 13: Presentación

Helicobacter Pylori

Page 14: Presentación

Es el principal causante de la

gastritis crónica y se relaciona

directamente con la producción de úlcera

ácido péptica y de linfoma.

Helicobacter Pylori

Page 15: Presentación

. Muchos antibióticos de uso clínico tienen buena actividad en el laboratorio a pH neutro

frente a H. Pylori.

Sin embargo esa buena actividad no corresponde con la

erradicación de la bacteria en el enfermo, sobre todo cuando se

usan como monoterapia.

Page 16: Presentación

Shigella

Page 17: Presentación

Bacteria con forma de bacilo Gram negativo, no móvil, no formador de esporas e incapaz de fermentar la lactosa.

Puede ocasionar diarrea en los seres humanos.

Page 18: Presentación

La mitad de las cepas de Shigella son resistentes a

ampicilina por una betalacatamasa.

Más de la mitad son resistentes a cotrimoxasol .

Page 19: Presentación

Inicialmente el problema fue resuelto con el descubrimiento o síntesis de nuevas sustancias que eran capaces de controlar las bacterias, con este fenómeno se dio lugar a nuevos medicamentos

Sin embargo, esto no es suficiente y cada vez aparecen nuevos mecanismos de resistencia que son difíciles de controlar por estos medicamentos.

Page 20: Presentación