Presentación 2

6
08/09/22 Desirée. García. Rodríguez

Transcript of Presentación 2

Page 1: Presentación 2

04/15/23 Desirée. García. Rodríguez

Page 2: Presentación 2

04/15/23

Pag 3-> Densidad

Pag 4-> Masa

Pag 5-> Volumen

Page 3: Presentación 2

04/15/23

La densidad es una medida utilizada por la La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un cantidad de masa contenida en un determinado volumen.determinado volumen.

La ciencia establece dos tipos de densidades. La ciencia establece dos tipos de densidades. La densidad absoluta o real que mide la masa por La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad de volumen, y es la que generalmente se unidad de volumen, y es la que generalmente se entiende por densidad. entiende por densidad.

Se calcula con la siguiente formula: Se calcula con la siguiente formula:

Densidad = masa / volumen. Densidad = masa / volumen.

En cuanto a las medidas de la densidad son variadas. La utilizada por el Sistema Internacional es kilogramo por metro. También se puede utilizar gramo por centímetro cúbico, gramo por galón, gramo por pie cúbico o libra por pie cúbico.

Page 4: Presentación 2

04/15/23

La masa, en física, es la medida de la inercia, que La masa, en física, es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo.cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg).Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza. fuerza.

Page 5: Presentación 2

04/15/23

Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

El volumen es una magnitud física derivada. La unidad para El volumen es una magnitud física derivada. La unidad para medir volúmenes en el Sistema Internacional es el metro medir volúmenes en el Sistema Internacional es el metro cúbico (m3) que corresponde al espacio que hay en el interior cúbico (m3) que corresponde al espacio que hay en el interior de un cubo de 1 m de lado. Sin embargo, se utilizan más sus de un cubo de 1 m de lado. Sin embargo, se utilizan más sus submúltiplos, el decímetro cúbico (dm3) y el centímetro submúltiplos, el decímetro cúbico (dm3) y el centímetro cúbico (cm3). Sus equivalencias con el metro cúbico son:cúbico (cm3). Sus equivalencias con el metro cúbico son:

1 m3 = 1 000 dm31 m3 = 1 000 dm31 m3 = 1 000 000 cm31 m3 = 1 000 000 cm3

Para medir el volumen de los líquidos y los gases también Para medir el volumen de los líquidos y los gases también podemos fijarnos en la capacidad del recipiente que los podemos fijarnos en la capacidad del recipiente que los contiene, utilizando las unidades de capacidad, contiene, utilizando las unidades de capacidad, especialmente el litro (l) y el mililitro (ml). Existe una especialmente el litro (l) y el mililitro (ml). Existe una equivalencias entre las unidades de volumen y las de equivalencias entre las unidades de volumen y las de capacidad:capacidad:

1 l = 1 dm3        1 ml= 1 cm31 l = 1 dm3        1 ml= 1 cm3

Page 6: Presentación 2

04/15/23