Presentación 2

34
1

Transcript of Presentación 2

Page 1: Presentación 2

1

Page 2: Presentación 2

TALLER DE ANÁLISIS FODAFacultad de Educación y Humanidades

Ms. Karla Castañeda Gonzales 2

Page 3: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 3

AGENDA Jueves 10 de marzo de

2011

4:10 pm. Retroalimentación de resultados de análisis FODA4:30 pm. Formulación de objetivos estratégicos4:30-5:00 p.m. Exposición5:00-5:40 p.m. Trabajo en equipos5:40- 6:00 p.m. Exposiciones 6:00 p.m. Receso (10 minutos)6:15 p.m. Identificación y propuesta de estrategias7:00pm. Clausura

Page 4: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 4

• Minino de Cheshire, ¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?

- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar- dijo el gato.

- No me importa mucho el sitio...-dijo Alicia.

- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes- dijo el gato.

-...siempre que llegue a alguna parte-añadió Alicia como explicación.

- ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte-aseguró el gato-, si caminas lo suficiente!

“Alicia en el país de las Maravillas”

Page 5: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 5

• Es decir que para concretar lo que queremos, debemos tener muy claro a dónde queremos ir, es decir: “cuáles son nuestros objetivos”. De lo contrario podemos llegar a cualquier parte.

Page 6: Presentación 2

6

Formulación de Objetivos

Ms. Karla Castañeda Gonzales

Page 7: Presentación 2

7

VISIÓN MISIÓN

CONVERTIR EN INDICADORES

DE DESEMPEÑO

QUE PUEDAEVALUARSE

CONSTITUIR UN AMBIENTE ORIENTADO A LOS RESULTADOS

LOS OBJETIVOS

Page 8: Presentación 2

¿Qué son los objetivos?

• Son criterios para dar seguimiento al

desempeño y progreso de una organización.

8Ms. Karla Castañeda Gonzales

Page 9: Presentación 2

9

EMPRESA

NECESITA DE UN BUEN DESEMPEÑO

FINANCIERO ESTRATÉGICO

Entoncesrequiere

establecer

OBJETIVOS

OBJETIVOSFINANCIEROS

OBJETIVOSESTRATÉGICOSMs. Karla Castañeda Gonzales

Page 10: Presentación 2

10

OBJETIVOSFINANCIEROS

BUSCANRESULTADOS

GANANCIAS

UTILIDADES

CRECIMIENTODE DIVIDENDOS

PRECIO DE ACCIONES

Ms. Karla Castañeda Gonzales

Page 11: Presentación 2

11

OBJETIVOSESTRATÉGICOS

ORIENTADOS

A ALCANZAR

RESULTADOS

LIDERAZGO

PARTICIPACIÓN ENEL MERCADO

SERVICIO AL CLIENTE

INNOVACIÓN

COSTOS MÁS BAJOS

POSICIONAMIENTO

VENTAJA COMPETITIVA

OPORTUNIDAD DECRECIMIENTO

Ms. Karla Castañeda Gonzales

Page 12: Presentación 2

12Ms. Karla Castañeda Gonzales

Los objetivos estratégicos deben estar correctamente alineados con su Misión y con la filosofía institucional.

Los objetivos se ejecutan dentro de los plazos y costos previstos.

Page 13: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 13

“ Simplemente, no se puede gestionar algo que no se puede medir”

Richard QuinnVicepresidente de calidad de Sears merchandising Group

Page 14: Presentación 2

ESTRATEGIA GLOBAL

Ms. Karla Castañeda Gonzales 14

Es la guía fundamental para definir los objetivos estratégicos.

Se orienta a la prioridad de la dimensión de valor que presenta la empresa : Optimización de procesos Innovación Cercanía al cliente

Page 15: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 15

INNOVACIÓNCERCANÍA CON

EL CLIENTE

OPTIMIZACIÓN/EXCELENCIADE PROCESOS

Page 16: Presentación 2

OPTIMIZACIÓN/EXCELENCIA DE PROCESOS

- Servicios rápidos

- Confiabilidad de los servicios

- Procesos eficientes y eficaces

- Economía de escalas

- Productividad.

INNOVACIÓN

- Diferenciación del producto

- Enfatiza la investigación y desarrollo de productos.

- Calidad del producto

- Altos presupuestos para la mejora continua del producto

Ms. Karla Castañeda Gonzales 16

Características de las dimensiones de valor

Page 17: Presentación 2

Características de las dimensiones de

valor

Ms. Karla Castañeda Gonzales 17

CERCANÍA AL CLIENTE - Oferta del servicio a la

medida del cliente. - Base de datos actualizada del

cliente - Procesos y servicios

orientados al cliente- Predomina la cultura

orientada al servicio del cliente.

Page 18: Presentación 2

EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES Y CALIDAD DE PROCESOS

Estrategia Global de UPAO

Ms. Karla Castañeda Gonzales 18

Page 19: Presentación 2

PERSPECTIVAS O EJES ESTRATÉGICOS PARA LA FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS

Ms. Karla Castañeda Gonzales 19

Page 20: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 20

Page 21: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 21

Perspectiva Indicadores

USUARIOS

- % de incremento de clientes-% de satisfacción de clientes-- % de reducción de quejas y reclamos--% Mejora en el servicio al cliente.--% de Lealtad de clientes

Page 22: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 22

Perspectiva Indicadores

FINANCIERA

-% de reducción de costos- % de utilidades.-- % de incremento de ventas-- % de Rendimiento sobre la inversión-- % de Rendimiento sobre ventas- % de Participación de mercado

Page 23: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 23

Perspectiva Indicadores

Procesos Internos

- N° de puntos de ventas

- % de productividad

- N° de contactos con los clientes

- % de personal calificado-- N° de proveedores acreditados

Page 24: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 24

Perspectiva Indicadores

Crecimiento y Aprendizaje

-% de colaboradores identificados y comprometidos con la empresa.-% de trabajadores capacitados

-Nro de equipos con tecnología de punta

- % de avance de implementación de NTIC

Page 25: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 25

INSTRUCCIONES:• A partir del análisis FODA, formule objetivos

estratégicos según ejes para su Unidad Académica.

• Cuentan con un tiempo de 35 minutos como máximo. ÉXITOS !!!!!

Page 26: Presentación 2

ESTRATEGIAS

Ms. Karla Castañeda Gonzales 26

Page 27: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 27

“Nuestras mañanas son producto de nuestros pensamientos,

sentimientos y acciones de hoy, individuales o colectivas. Esta creencia se nos

presenta con interrogantes de elecciones y capacidad. “¿Qué clase de futuro deseamos crear y cuales estamos en la

capacidad de crear?”. “¿Qué criterios debemos tener para hacer esas elecciones: económicas, tecnológicas,

comerciales, políticas,

ecológicas y morales…?”

Richard Boot, Jean Lawrence y John Morris

Page 28: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 28

• El mérito de una estrategia está en que

posibilita encontrar y/o crear varios

caminos y opciones. Encontrar formas

de VICTORIA donde se vislumbra

peligros.

Page 29: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 29

La estrategia es un modelo,

específicamente, un patrón en un flujo

de acciones.

…….Durante un tiempo Picasso pintó en

azul, esto era una estrategia……

……La estrategia es consistencia en el comportamiento.

Page 30: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 30

• Conjunto de acciones para lograr la adaptación al medio de modo tal que permita lograr los objetivos propios y los de la comunidad (clientes, consumidores, grupos de interés) integrando acciones.

Page 31: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 31

• Mejorar la eficiencia y productividad en el quehacer permanente de la organización.

• Mejorar la posición competitiva de la empresa.

• Promover el desarrollo personal y profesional de los empleados, su motivación y adhesión hacia los fines organizacionales.

• Mejorar la atención de los clientes, reduciendo los tiempos de espera en la tramitación y otorgamiento de beneficios.

• Alcanzar niveles de excelencia en la calidad y prontitud con que se atiende al usuario.

• • Cautelar la equidad y exactitud jurídica en la aplicación de las

disposiciones legales y reglamentarias que regulan las prestaciones del servicio a sus usuarios.

Page 32: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 32

INSTRUCCIONES:• A partir de los objetivos estratégicos

planteados proponga estrategias para el logro de éstos.

• Cuentan con un tiempo de 35 minutos como máximo. ÉXITOS !!!!!

Page 33: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 33

Matriz FODA Fortalezas (F) Debilidades (D)

Oportunidades (O)

Estrategias FO Estrategias DO

Amenazas (A) Estrategias FA Estrategias DA

Page 34: Presentación 2

Ms. Karla Castañeda Gonzales 34

Nombre del Proyecto o Programa

……………………………………………..

…………………………….

Objetivos o Meta Específica:

………………………..

………………………..

Actividades Plazos Responsables Presupuesto