Presentación 2

12

Transcript of Presentación 2

Page 1: Presentación 2
Page 2: Presentación 2

El bosque es un ecosistema en el que los seres vivos predominantes son los árboles .Los bosques reciben el nombre de la especie de árbol más abundante. Así,se habla de hayedo,si predomina el haya;de robledal,si es el roble;de pinar,si es el pino,y de encinar,si es la encina. El tipo y la distribución de los bosques están fuertemente influidos por las condiciones climáticas.

Page 3: Presentación 2

Según su distribución:

Tropicales: si están entre el trópico de cáncer y el de capricornio.

No tropicales:si se encuentran entre los trópicos y el círculo polar.

Page 4: Presentación 2

Según el tipo y la caída de las hojas:

Bosques de hoja caduca:son los bosques cuyos árboles pierden todas las hojas durante el invierno.

Bosques de hoja perenne:son los bosques de árboles con hojas que se renuevan continuamente.

Page 5: Presentación 2

Según su grado de modificación:

Primarios:si no han sido alterados por el hombre.

Secundarios:si han sufrido podas,talas,etc.....

Page 6: Presentación 2

Estrato arbóreo:está constituido por los árboles. Son vegetales de gran alzada y con un tronco leñoso .La altura de este estrato depende del tipo de árbol.

Estrato arbustivo:es el formado por los arbustos. Estos se diferencian de los árboles en que no presentan un tronco principal,sino dos o más troncos leñosos. En este estrato también se encuentran incluidas las plantas trepadoras o lianas.

Estrato herbáceo:compuestos por las hierbas y los helechos,no suelen alcanzar el metro de altura.

Estrato muscinal y liquénico:está formado por los musgos y los líquenes del suelo.

Page 7: Presentación 2

Proporcionan el oxigeno que necesita los seres vivos.

Actúan como sumideros de dióxido de carbono.

Regulan el agua contenida en el suelo.

Regulan el clima.

Reducen la erosión.

Albergan y mantienen la diversidad biológica.

Page 8: Presentación 2

Incendios: Cada año se producen en nuestro país entre 10000 y 20000 incendios forestales. De los 22 millones de hectáreas de superficie arbolada con los que cuenta España, se han perdido aproximadamente un millón en los últimos años.

Page 9: Presentación 2

Tala: La excesiva tala que padecen nuestros bosques se debe a la demanda de madera para la fabricación de papel, y también a la obtención de campos de cultivo o pastos para el rebaño y de nuevos espacios para las construcciones urbanas o industriales.

Page 10: Presentación 2

Contaminación: Ocasionada por el vertido incontrolado de residuos urbanos, sustancias químicas, insecticidas, etc... que afecta tanto a los seres vivos del bosque como a los organismos del suelo.

Page 11: Presentación 2

Desertificación y erosión: La desertificación es la pérdida de la vegetación provocada por la acción del hombre. El suelo sin vegetación se encuentra desprotegido y se erosiona con mucha facilidad.

Page 12: Presentación 2

Pérdida de biodiversidad: La deforestación del bosque hace que se pierdan los hábitats y que mueran sus habitantes.