PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología,...

28

Transcript of PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología,...

Page 1: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra
Page 2: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra
Page 3: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

PRESENTACIÓN○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Tecnifuego-Aespi culmina, con el documen-to que usted está leyendo, la fase de pre-paración del Programa de la 2ª Edición delCongreso Internacional de la SeguridadContra Incendios.El acontecimiento, que tendrá lugar lospróximos 7, 8 y 9 de marzo de 2007, seconsolida como lugar de encuentro y citaineludible para el sector; cita que, tanto anivel nacional como internacional reúne alos mejores especialistas con el fin de po-ner en común y debatir sobre normativa,legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protecciónactiva y pasiva contra incendios.El Programa incluye 3 jornadas bien dife-renciadas: en la primera se aborda un com-pleto programa científico-técnico sobre pro-tección activa y pasiva en sesiones parale-las; la segunda, de carácter claramenteinstitucional, se presenta la actualidad le-gislativa y normativa en la que se desen-vuelve el sector y se debate a través de di-ferentes mesas redondas sobre el impor-tante papel que tienen en el sector los di-ferentes Cuerpos de Bomberos; por último,la tercera jornada se dedica a presentar lastendencias y previsiones de futuro en lascuales va a estar inmersa la protección con-tra incendios y la relevante misión que tie-nen las Compañías Aseguradoras.Paralelamente y dentro del mismo recintocongresual, podrá encontrarse una mues-tra técnico-comercial a cargo de diferentesempresas y entidades mediante “Mesas deInformación” y de “Paneles – Posters”.

La 2ª Edición del Congreso va a contribuira poner de manifiesto el novedoso marcolegislativo actual y de este modo poder tra-bajar para un presente y futuro de la pro-tección contra incendios, aportando ideasy soluciones para un crecimiento continuo,equilibrado y respetuoso con la calidad yel medio ambiente.En definitiva, se trata de contribuir de for-ma y manera decidida a la formación e in-formación de los diferentes profesionalesimplicados y que necesitan estar al día delos últimos avances y tendencias. También,y como no podía ser de otra manera, decolaborar con las diferentes Institucionesy Entidades que desde su trabajo diariocoadyuvan a lograr un sector dinámico yen constante evolución.Durante tres días pues, el Centro de Con-venciones Norte de la Feria de Madrid seráel lugar de encuentro de la seguridad con-tra incendios en Europa, aglutinando a to-das las entidades públicas y privadas rela-cionadas con la prevención, protección yseguridad contra incendios: universidades,escuelas, ministerios, comunidades autó-nomas, ayuntamientos, cuerpo de bombe-ros, asociaciones, empresas de ingeniería,fabricantes, instaladoras y mantenedoras,profesionales y consultores, etcétera. Des-tacar la presencia prevista de diferentesempresas e instituciones latinoamericanasque ya han anunciado su presencia.Desde estas líneas quiero invitarles formal-mente a participar y agradecerles la cola-boración por el gran éxito del encuentro.

Rafael SarasolaPresidentede Tecnifuego-Aespi

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 4: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra
Page 5: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

PRESENTATION○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

This document marks the last stage ofTecnifuego–Aespi’s preparation of the pro-gramme for the Second International FireSafety Conference.Taking place on 7, 8 and 9 March 2007,the event has become consolidated as ameeting point and essential event for thesector. It will bring together the best Span-ish and international specialists, to shareand discuss matters like regulations, legis-lation, technology, development and inno-vation in active and passive fire protection.The 3 days of the Programme cover verydifferent areas. Day one offers a scientificand technical programme of active andpassive protection, in parallel sessions. Daytwo has a markedly institutional slant, andintroduces current legislation and regula-tions being developed by the sector andround tables to debate the essential role ofthe Fire Fighting Forces. Day three is de-voted to future trends and forecasts for fireprotection and the important part playedby insurance companies.In parallel and on the same conference sitea technical and commercial-based displayhas been laid on by companies and otherorganisation, in the form of ‘InformationCommittees’ and ‘Panels – Posters’.The 2nd Conference will highlight the cur-rent innovative legal framework, so con-

tributing to the present and future of fireprotection, offering ideas and solutions fora continuous, balanced growth that respectsboth quality and the environment.In this way the conference aims to fosterthe training and informing of different sec-tor professionals who depend on being keptup to date on progress and latest trends.Naturally, it is collaborating with all theinstitutions and organisations who are work-ing to achieve a dynamic sector in constantevolution.Over these three days the Madrid Trade FairBuilding Northern Convention Centre willbe the meeting place for fire safety in Eu-rope, bringing together public and privatebodies related to fire prevention, protec-tion and safety: universities, schools, min-istries, autonomous communities, towncouncils, fire fighters, associations, engi-neering companies, manufacturers, instal-lation and maintenance companies, profes-sionals and consultants, etc. A high pointthis year will be the presence of LatinAmerican companies and institutions,which have already announced their attend-ance.Please take this letter as my formal invita-tion to you to join us, and to thank you foryour help in making this conference a suc-cess.

Rafael SarasolaPresidentof Tecnifuego-Aespi

Page 6: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

4

Page 7: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

5

COMITÉ DE HONOR / HONORARY COMMITTEE○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ecxma. Sra. Dña. Magdalena Álvarez ArzaMinistra de Fomento

Excma. Sra. Dña. Mercedes Cabrera Calvo-SoteloMinistra de Educación y Ciencia

Excmo. Sr. D. Joan Clos i MatheuMinistro de Industria, Turismo y Comercio

Excma. Sra. Dña. Cristina Narbona RuizMinistra de Medio Ambiente

Excma. Sra. Dña. Maria Antonia Trujillo RincónMinistra de de la Vivienda

Excma. Sra. Dña. Esperanza Aguirre Gil de BiedmaPresidenta de la Comunidad de Madrid

Excmo. Sr. D. Alberto Ruiz GallardónAlcalde de Madrid

Excmo. Sr. D. Javier Gómez-NavarroPresidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio

Excmo. Sr. D. José M Álvarez del ManzanoPresidente de Feria de Madrid – IFEMA

Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Cobo ValeriPresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales

Ilmo. Sr. D. Jorge Rivera GómezPresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros TécnicosIndustriales

Ilmo. Sr. D. José Antonio OteroPresidente del Consejo General de Arquitectura Técnica de España

Ilmo. Sr. D. Edelmiro Rúa ÁlvarezPresidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid

Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Velázquez LópezEl Director General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior

Excmo. Sr. D. Manuel López CacheroPresidente de AENOR

Ilmo. Sr. D. Heliodoro GallegoPresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 8: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

6

COMITÉ ORGANIZADOR / ORGANISER COMMITTEE○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

PresidenteD. Rafael Sarasola Sánchez-Castillo - TECNIFUEGO-AESPI

VicepresidenteD. Antonio Tortosa Martínez - TECNIFUEGO-AESPI

VocalesD. José Rodríguez Herrerías - Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

D. Ignacio Elorrieta - Ministerio de Medio Ambiente

D. Javier Serra María -Tomé - Ministerio de la Vivienda

D. José Manuel Garayalde - Comunidad de Madrid

D. Alfonso del Álamo - Ayuntamiento de Madrid

D. Lucio Curiel - IFEMA

Dña. Mar de Miguel - Instituto Tecnológico Hotelero

D. Luis Vega - Instituto Eduardo Torroja

D. Santiago del Pozo - ITEC

D. Andrés Blázquez - AENOR

D. Francisco Ruiz - AERME

D. Francisco de la Fuente - APROBIC

D. Miguel Franco - ASELF

D. Luis Rodulfo - CEPCO

D. Miguel Ángel Saldaña - CEPREVEN

D. Jordi Isern - TECNIFUEGO-AESPI

D. Vicente Mans - TECNIFUEGO-AESPI

Dña. Rocío García-Borreguero - TECNIFUEGO-AESPI

SecretarioD. Xavier Grau - TECNIFUEGO-AESPI

Gabinete de PrensaDña. Rosa Pérez - TECNIFUEGO-AESPI

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 9: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

7

COMITÉ CIENTÍFICO / SCIENTIFIC COMMITTEE○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

PresidenteD. Vicente Mans Fibla - TECNIFUEGO-AESPI

VicepresidenteD. Jesús de la Torre - TECNIFUEGO-AESPI

VocalesD. Manuel Rodríguez Arjona - Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

D. José Nieto - Comunidad de Madrid

D. Rafael Vega - Ayuntamiento de Madrid

D. Jorge Capote - Universidad de Cantabria

D. Luis Lázaro - AENOR

D. Tomás de la Rosa - AFITI LICOF

D. Xavier Balda - ANDIMA

D. Javier Larrea - APTB

D. Miguel Vidueira - CEPREVEN

D. Juan Carlos López - UPC

D. Santiago Escobedo - TECNIFUEGO-AESPI

D. Santiago Montero - TECNIFUEGO-AESPI

D. Miguel Moreno - TECNIFUEGO-AESPI

D. Ramón San Miguel - TECNIFUEGO-AESPI

SecretarioD. Fernando López-Diéguez - TECNIFUEGO-AESPI

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 10: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

8

PROGRAMA - PROGRAMME 7

10.00 - 11.40

ACREDITACIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓNACREDITATION AND DISTRIBUTION OF DOCUMENTATION

APERTURA DEL CONGRESOINAUGURATION OF THE CONGRESSComunidad de Madrid

08.00 - 09.00

09.00 -10.00

Bloque P-1 / Section P1

PROGRAMA • PROGRAMME 7

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

REACCIÓN AL FUEGO DE LOS MATERIALESREACTION OF FIRE TO MATERIALS

Moderador / ChairmanD. Vicente MansPresidente Comité Científico SCI2007President of the Scientific Committee SCI2007

PANELES SANDWICH, CTE Y FUEGOSANDWICH PANELS, CTE CODES AND FIRD. Sergio López (AFITI-LICOF)

THE ROLE OF FLAME RETARDANTS FOR FIRE SAFETY AND THE IMPACT OF THENEW EUROCLASES ON THE USE OF PLASTICS IN BUILDINGSEL PAPEL DE LOS RETARDANTES DE LLAMA EN LA SEGURIDAD CONTRAINCENDIOS Y EL IMPACTO DE LOS NUEVOS EUROCLASES EN EL USO DEPLÁSTICOS EN EDIFICIOSD. Juergen Troitzsch (Dr. Troitzsch consulting)

NEW GENERATION OF HALOGEN FREE FLAME RETARDANT AND THEIRCOMBINATION WITH SMOKE SUPPRESSANTSLA NUEVA GENERACIÓN DE RETARDANTES DE LLAMA Y SU COMBINACIÓN CONSUPRESORES DE HUMOSD. Thomas Futterer (BUDENHEIM IBERICA, S.L.S.C.)

COMPORTAMIENTO AL FUEGO DE TABLEROS DERIVADOS DE MADERA REVESTI-DOS CON CHAPAS DECORATIVAS PREFABRICADAS, CONFORME A LA NUEVADIRECTIVA EUROPEA DE MATERIALES DE COSNTRUCCIÓN, EN SU CLASIFICA-CION DE REACCION AL FUEGOFIRE BEHAVIOUR OF WOOD PRODUCT BOARDS COVERED WITH PREFABRICATEDDECORATIVE FINISHING, IN ACCORDANCE WITH THE NEW EUROPEANDIRECTIVE FOR BUILDING MATERIALS, AS TO THEIR REACTION TO FIRECLASSIFICATIOND. Vicente P. Navarro (AIDIMA)

Page 11: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

9

PUERTAS CORTAFUEGOS EL2-C5 Y LA NECESIDAD DE SUS HERRAJESMARCADOS CE NOS DAN LA SEGURIDAD DE ENTRADA EN EUROPA Y UNASALIDA SEGURA EN CASO DE INCENDIOSFIRE DOORS EI2-C5 AND THEIR IRONWORK MARK CE OBLIGATED GIVE US ASAFETY ENTRANCE IN EUROPE AND A SAFETY GATHER IN CASE OF FIRED. Gines Padilla (PUERTAS PADILLA)

10.00 - 11.40 Bloque A-1 / Section A-1○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

EQUIPOS E INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOSFIRE PROTECTION EQUIPMENT AND INSTALLATIONS

Moderador / ChairmanD. Jesús de la TorreVice Presidente Comité Científico SCI2007Vice Presidet of the Scientific Committee SCI2007

SPECIFIC APLICATION CONTROL MODE SPRINKLER OR ESFR SPRINKLERROCIADORES TIPO CONTROL DE APLICACIÓN ESPECÍFICA O ROCIADORES TIPO ESFRD. Tom Multer (RELIABLE SPRINKLERS)

PROTECTION OF COLD STORAGE FACILITIESPROTECCIÓN DE LUGARES DE ALMACENAMIENTO EN FRIOD. Peter Thomas (TYCO)

SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA: ALTA PRESIÓN VS BAJA PRESIÓNWATER MIST SYSTEMS: HIGH PRESSURE VS LOW PRESSURED. Álex Palau (LPG)

THE ROLE OF AUTOMATIC FIRE SPRINKLERS SYSTEMS IN BUILDINGS FIRESAFETYEL PAPEL DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS EN LA SEGURIDAD CONTRAINCENDIOS EN EDIFICIOSD. Russel P. Fleming (INTERNATIONAL FIRE SPRINKLERSASSOCIATION)

SISTEMAS FIJOS DE SUPRESIÓN DE INCENDIOS POR APLICACIÓN DE UNAMEZCLA DE AIRE COMPRIMIDO Y ESPUMAFIXED FIRE SUPRESSION SYSTEMS APPLYING COMPRESSED AIR AND FOAMD. Ángel Sierra (VIKING)

PROGRAMA • PROGRAMME 7 9

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 12: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

10

12.10 - 13.50 Bloque P-2 / Section P-2○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

PROGRAMA • PROGRAMME 7

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓNFIRE RESISTANCE OF BUILDINGS CONSTRUCTION SYSTEMS

Moderador / ChairmanDña. M. Carme BufíDirectora Técnica de EUROQUÍMICA DE BUFÍ Y PLANESTechnical Director of EUROQUÍMICA DE BUFÍ Y PLANES

VELOCIDAD DE CARBONIZACIÓN (EXPERIMENTAL) DE ESTRUCTURAS DEMADERACARBONIZATION RATE (EXPERIMENTAL) OF WOOD STRUCTURESD. Agustín Garzón (AFITI-LICOF)

NUEVA GENERACION DE MICROPOROSOS EN LA PROTECCIÓN AL FUEGO DE LOSVAGONES PARA LOS TRENES SUBURBANOSNEW GENERATION OF MICROPOROUS MATERIALS FOR FIRE PROTECTION OFSUBURBAN RAILWAY CARSD. Serafín Alfama (PROMAT IBERICA)D. José Miguel Lacoste (CAF)

LIGHT STEEL FRAMING IN FIRE: CHALLENGES FOR A NEW TECHNOLOGYESTRUCTURA METÁLICA LIGERA EXPUESTA AL FUEGO: DESAFÍOS PARA UNANUEVA TECNOLOGÍAD. Aitor Amundarain (BRE - UNIVERSITY OF EDIMBURG)

RESISTENCIA AL FUEGO DE ESTRUCTURAS DE ACERO, HORMIGON ARMADO YDE MADERAFIRE RESISTANCE OF STEEL, REINFORCED CONCRETE AND WOOD STRUCTURESD. Xavier Escriche (APPLUS)

STATE OF THE ART TECHNOLOGY DEVELOPMENTS IN FIRESTOPPINGDESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA PUNTA EN CORTAFUEGOSD. Michael B. Leitner (HILTI CORPORATION)

11.40 - 12.10 Café / Coffee Break○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 13: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

11

ENCUENTRO EN ZONA MIXTA PARA PRESENTACIONES DEPOSTERSINFORMAL MEETINGS IN THE VESTIBULE

13.50 -14.30

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

12.10 - 13.50 Bloque A-2 / Section A-2○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS BASADOS EN SISTEMAS DEDETECCIÓNFIRE PROTECTION IN THE DETECTION SYSTEMS

Moderador / ChairmanD. Miguel MorenoCoordinador Comité Sectorial de DetecciónCoordinator of the Sectorial Committee on Fire Detection

VENTILACIÓN CONTROLADA DE HUMOS. PRESURIZACIÓN DE ESCALERASCONTROLLED SMOKE VENTILATION. PRESSURIZED STAIRWAYSD. Sancho Bendicho (COLT)

INFLUENCIA DEL BACKLAYERING EN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOSOCUPANTES DE UN TUNEL EN CASO DE INCENDIOINFLUENCE OF SMOKE BACKLAYERING ON THE LIFE SAFETY FOR TUNNELOCCUPANTS IN CASE OF A FIRED. Jorge Capote (GIDAI)

DETECTORES DE INCENDIOS. TECNOLOGÍA DE ANÁLISIS DE SEÑALESAVANZADO. TENDENCIA TECNOLÓGICA HACIA SISTEMAS DESCENTRALIZADOSFIRE DETECTORS. ADVANCED TECHNOLOGY OF SIGNAL ANALYSIS. TENDENCYTOWARDS DICENTRALIZED SYSTEMSD. Juan de Dios Fuentes (SIEMENS)

INCORPORACION DE LOS MEDIOS DE SEÑALIZACION MEDIANTE MENSAJES DE VOZINCORPORATION OF SIGNALLING DEVICES BY USE OF VOICE MESSAGESD. Gangolf luerveg (ESSER SYSTEMS)

RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN INSTALACIONES INDUSTRIALESFIRE AND EXPLOSION HAZARDS IN INDUSTRIAL INSTALLATIONSD. Xavier de Gea (LPG)

THE APLLICATION OF BlazeMaster® CPVC AS FIRE SPRINKLER SYSTEMSLA APLICACIÓN DE BlazeMaster® CPVC EN SISTEMAS DE ROCIADORESAUTOMÁTICOSD. Sinikka Freidhof (Noveon Europe BVBA)

PROGRAMA • PROGRAMME 7 11

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 14: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

12 PROGRAMA • PROGRAMME 7

16.00 - 17.40 Bloque P-3 / Section P-3○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

EVALUACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SISTEMAS DE PROTEC-CIÓN PASIVAASSESSMENT OF PASSIVE FIRE PROTECTION PRODUCTS ANDSYSTEMS

Moderador / ChairmanD. Tomás de la RosaDirector General de AFITI-LICOFManager of AFITI-LICOF

INCERTIDUMBRE EN LA ESTIMACIÓN DE LA ACCIÓN PARA EL CÁLCULO DE LAESTRUCTURA EN CASO DE INCENDIOUNCERTANCIES IN THE ESTIMATION IN STRUCTURAL CALCULATIONS IN CASEOF FIRED. Angel Arteaga (IETCC)

ESTADO DEL ARTE SOBRE LAS TÉCNICAS PAR LA EVALUACION DE ESTRUCTU-RAS DE HORMIGÓN DAÑADAS POR EL FUEGOSTATE OF THE ART TECHNIQUES FOR EVALUATING DAMAGE TO CONCRETESTRUCTURES EXPOSED TO FIREDña. M. Cruz Alonso (IETCC)

Descanso / Lunch break14.30 -16.00○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

ASPECTOS IMPORTANTES DE LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOSMOTORES DIESEL EN EQUIPOS CONTRAINCENDIOS. NUEVAS TENDENCIAS:VARIACIONES DE VELOCIDADIMPORTANT ASPECTS OF INSTALLATION AND MAINTENANCE OF DIESELMOTORS IN FIRE PROTECTION SYSTEMS. NEW TENDENCIES: VARIABLEENGINE SPEEDSD. Mark Evans (KRIPSOL HIDRAULICA)

SISTEMAS DE EXTINCIÓN POR ESPUMA DE ALTA EXPANSIÓNHIGH EXPANSION FOAM EXTINGUISHING SYSTEMSD. Jaume Blanchart (SABO ESPAÑOLA)

EFICACIA DE LAS BIES DE 25mm.EFFICIENCY OF 25 mm. FIRE HOSE STATIONSD. Jordi Isern (CS EQUIPOS MÓVILES)

Page 15: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

13

LA GUÍA DITE 018 DE PRODUCTOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO.ASPECTOS RELEVANTES DEL DITE Y DEL MARCADO CE DE PINTURASREACTIAS, MORTEROS Y PANELESTHE DITE 018 GUIDE OF FIRE PROTECTION PRODUCTS. RELEVANT ASPECTS OFTHE DITE AND THE CE MARK OF REACTIVE PAINTS, MORTERS AND PANELSLAS GUÍAS DITE DE PRODUCTOS DE PROTECCIÓN PASIVA: SITUACIÓN, ÁMBITODE APLICACIÓN Y NUEVOS ASPECTOS A CONSIDERARTHE DITE GUIDES OF PASSIVE PROTECTION PRODUCTS: SITUATION, SCOPE OFAPPLICATION AND NEW ASPECTS TO BE CONSIDEREDD. Santiago del Pozo (ITEC)

EL ESTADO DEL ARTE EN LA REGLAMENTACIÓN DE CLASIFICACIÓN DE LAREACCIÓN AL FUEGO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNSTATE OF THE ART IN REGULATIONS COVERING THE REACTION TO FIRECLASSIFICATIONS OF BUILDING MATERIALSD. Jordi Bolea (ROCKWOOL)

16.00 - 17.40 Bloque A-3 / Section A-3○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

DISEÑO Y APLICACIÓN ESPECÍFICOS DE PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOSSPECIFIC DESIGN AND APPLICATIONS OF FIRE PROTECTION

Moderador / ChairmanD. Santiago MonteroDirector General de COLT ESPAÑAManager of COLT ESPAÑA

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL EN LA RECEPCIÓN DE INSTALACIONESTHE IMPORTANCE OF THE SUPERVISION OF RECEPTION OF INSTALLATIONSD. J. Miguel Vidueira (CEPREVEN)

ANÁLISIS DEL RIESGO DE INCENDIOS EN UNA ESTACION DEPURADORA DEAGUAS RESIDUALESANALYSIS OF FIRE HAZARDS IN A WASTE WATER TREATMENT PLANTD. Rafael Sarasola (PROMAT IBERICA)

FIRE SPRINKLER SYSTEMS IN HOTELSSISTEMAS DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS EN HOTELESD. Alan Brinson (EUROPEAN FIRE SPRINKLER NETWORK)

ADAPTING FIRE PROTECTION TO THE EVOLVING NEEDS OF INDUSTRYADAPTANDO LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS A LA EVOLUCIÓN DE LASNECESIDADES DE INDUSTRIASD. Brendan MacGrath (FM GLOBAL)

PROGRAMA • PROGRAMME 7 13

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 16: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

14 PROGRAMA • PROGRAMME 7

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

ENCUENTRO EN ZONA MIXTA PARA PRESENTACIONES DEPOSTERSINFORMAL MEETINGS IN THE VESTIBULE

17.40 -18.10

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

BOMBAS CONTRAINCENDIOS. NORMATIVAS UNE 23500:90 UNE-EN 12845CCEPREVEN RT2 Y RT1-ROC NFPA20 INSTALACION Y MANTENIMIENTOFIRE PUMPS. LEGISLATION AND STANDARDS: UNE 23500:90, UNE-EN 12845,CEPREVEN RT2 AND RT1-ROC AND NFPA 20 INSTALLATION AND MAINTENANCED. Juan M. Zamarrón (KRIPSOL HIDRAULICA)

VOICE ALARM SYSTEMSISTEMAS DE ALARMA POR VOZD. Lars van de Heuvel (BOSCH SECURITY)

SISTEMAS DE DETECCIÓN DE GASES EN GARAJES Y TÚNELESGAS DETECTION SYSTEMS IN GARAGES AND TUNNELSD. Álvaro Hurtado (LPG)

NUEVAS POSIBILIDADES DE NEGOCIO EN SISTEMAS DE DETECCIÓN DEINCENDIOS A TRAVÉS DE COMUNICCIONES AVANZADAS A CRANEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN FIRE DETECTION SYSTEMS THROUGHADVANCED COMMUNICATIONS TO CRAD. Juan de Dios Fuentes (SIEMENS)

SIMULADOR MANEJO BÁSICO EXTINTORESSIMULATOR FOR BASIC PORTABLE FIRE EXTINGUISHER USED. Ismael Domingo (GRUPO DOSS)

COMMUNICATION VIA BACnet PROTOCOL IN FIRE PROTECTION SYSTEMS ANDINTEGRATION WITH OTHER BUILDING SYSTEMSCOMUNICACIÓN MEDIANTE PROTOCOLO BACnet EN SISTEMAS DE PCI EINTEGRACIÓN CON OTROS TIPOS DE SISTEMAS DEL EDIFICIOD. Ulrich Wirth (SIEMENS)

Page 17: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

15PROGRAMA • PROGRAMME 7 15

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 18: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

16 PROGRAMA • PROGRAMME 8

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

PROGRAMA - PROGRAMME 8

ACREDITACIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓNACREDITATION AND DISTRIBUTION OF DOCUMENTATION

APERTURA DE LA JORNADAINAUGURATION OF THE SESSIONMinisterio de la Vivienda

COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN – CENEUROPEAN COMMITTEE FOR STANDARDIZATION - CENPresidente / ChairmanD. Juan Carlos López Agüí

MINISTERIO DE VIVIENDAHOUSING MINISTRYD. Rafael Pacheco RubioDirector General De Arquitectura y Política de ViviendaDirector General of Architecture and Housing Policy

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIOMINISTRY OF INDUSTRY, TOURISM AND TRADED. Antonio Muñoz MuñozSubdirector General de Calidad y Seguridad IndustrialIndustrial Quality and Safety

Café / Coffee Break

PRINCIPALES RETOS DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOSSINGULARESPRINCIPAL CHALLENGES TO FIRE PROTECTION IN SINGULAR BUILDINGS

Moderador / ChairmanD. Adrián GómezVicepresidente TECNIFUEGO-AESPIVice President TECNIFUEGO-AESPI

D. Pedro Ubeda - AEROPUERTO DE MADRID MADRID AIRPORT

D. Jose Luis Altamira - TORRE AGBAR BARCELONA AGBAR TOWER BARCELONA

D. Tomás Cuadrado - TORRE SACYR

PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS: UN TANDEM INSEPARABLE PARALOS CUERPOS DE BOMBEROSFIRE PREVENTION AND EXTINCTION: A JOINTLY JOB FOR FIRE BRIGADE

D. Alfonso del Álamo - AYUNTAMIENTO DE MADRID

08.30 - 09.00

09.00 - 09.15

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

09.15 - 09.55

09.55 - 10.45

10.45 - 11.15

11.15 - 11.45

11.45 - 13.00

13.00 - 14.15

Page 19: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

1717PROGRAMA • PROGRAMME 8

D. Rafael Vega - AYUNTAMIENTO DE MADRIDD. Javier Sanz - COMUNIDAD DE MADRIDD. José Nieto - COMUNIDAD DE MADRID

ENCUENTRO EN ZONA MIXTA PARA PRESENTACIONES POSTERSINFORMAL MEETING IN THE VESTIBULE

EXPERIENCIAS EN LA PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO EN REHABILI-TACION DE TÚNELES CARRETEROS URBANOS. SOLUCIONES ESPECIALESEXPERIENCES IN PASSIVE FIRE PROTECTION IN THE REHABILITATION OFURBAN ROAD TUNNELS. SPECIAL SOLUTIONSD. Octavian Antón (PROMAT IBÉRICA)D. Álvaro Imaz (PROMAT IBÉRICA)

INCENDIOS SEGÚN CURVAS PARAMETRICASFIRES ACCORDING TO PARAMETRIC CURVESDña. Maria Eugenia Macia (IETCC)

GARANTIA DE LA PUESTA EN OBRA DE LAS INSTALACIONES Y SU MANTENI-MIENTOGUARANTEES OF DELIVERY TO JOB SITE OF INSTALLATION COMPONENTS ANDTHEIR MANTENANCED. Santiago Escobedo (CS APLICADORES PASIVA)

DESARROLLOS RECIENTES EN EVACUACIÓNRECENT DEVELOPMENTS IN EVACUATIOND. Francisco José de Vargas (ESMO IBÉRICA, S.A.)

Descanso - Lunch-Break

REQUISITOS NORMATIVOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD CONTRAINCENDIOSLEGISLATIVE REQUIREMENTS RELATED TO FIRE SAFETY

Moderador / ChairmanD. Andrés BlázquezDirector de Certificación de Productos de AENORDirector of Product Certification of AENOR

APERTURA - SESSION OPENINGD. Gonzalo Sotorrío (AENOR)

ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA REGLAMENTACIÓN DE SEGURIDADCONTRA INCENDIOS DESDE EL MITYC, EL RIPCI Y SU APLICACIÓNMOST IMPORTANT ASPECTS OF FIRE SAFETY LEGISLATION FROM THE MITYC,THE RIPCI AND ITS APPLICATIOND. José Rodríguez Herrerías- Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

14.30 . 16.00

16.00 - 17.15

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

14.15 - 14.30

Page 20: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

18

18.30 - 18.45

PROGRAMA • PROGRAMME 8

EL CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA EN EL MERCADO ESPAÑOLCOMPLIANCE WITH THE DIRECTIVE IN THE SPANISH MARKETD. Luis Lázaro García (AENOR)

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA NORMALIZACIÓN EN ELSECTOR DE LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOSNATIONAL AND INTERNATIONAL PANORAMA OF LEGISLATION IN THE FIRESAFETY SECTORDña. Mónica Sanzo Gil (AENOR)

CLAUSURA - SESSION CLOSURED. Andrés Blázquez (AENOR)

MESA REDONDA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EXIGENCIA EINTERPRETACIÓN DE REGLAMENTOS Y NORMATIVAS DE LAS DIFERENTESCOMUNIDADES AUTÓNOMASROUND TABLE FOR THE EVALUATION OF THE CRITERIA IN THE DIFFERENTAUTONOMOUS COMMUNITIES IN REQUIREMENTS AND INTERPRETATIONS OFLEGISLATION

Moderador / ChairmanD. Antonio TortosaCoordinador Comité Sectorial de ExtintoresCoordinator Sectorial Committee on Extinghishers

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRIDD. José Manuel Garayalde

PAIS VASCOD. Alberto López

COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANAD. Francisco Planeéis Vilanova

ENCUENTRO EN ZONA MIXTA PARA PRESENTACIONES POSTERSINFORMAL MEETINGS IN THE VESTIBULE

APLICACIONES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS A LA SEGURIDADCONTRA INCENDIOSAPPLICATIONS OF THE GENERAL SYSTEMS THEORY TO FIRE SAFETYD. Manuel Sánchez Gómez-Merelo (GET SEGURIDAD)

PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN Y EVACUACIÓN EN CENTROS ESCOLARESPROCEDURES FOR RESPONSE AND EVACUATION OF SCHOOLSD. Javier Sáenz (INSTITUTO ISEBA)

IMPLANTACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LA UNIVERSIDADIMPLANTATION OF EMERGENCY RESPONSE PLANS IN UNIVERSITIESD. Francisco Bernabéu (UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA)

NUEVAS DISPOSICIONES A INCLUIR EN EL RENOVADO PLAN DEAUTOPROTECCION Y EMERGENCIAS DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE

17.15 - 18.30

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 21: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

19

VALENCIANEW REQUIREMENTS TO BE INCORPORATED INTO THE REVISED EMERGENCYRESPONSE PLAN OF THE FINE ARTS MUSEUM IN VALENCIADña. Inmaculada Chuliá (BELLAS ARTES VALENCIA)

COORDINACIÓN FRENTE AL FUEGO, DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CORPO-RATIVA Y PROTECCIÓN CIVILCOORDINATION IN RESPONSE TO FIRE, DIRECTORATE OF CORPORATESECURITY AND CIVIL DEFENSED. José Ignacio Meléndez

CENA INSTITUCIONAL / SEMI FORMAL DINNERLUGAR / PLACE: CASINO DE MADRIDC/Alcalá, 15 – 28014 MADRID

INFORMACIÓN EN SECRETARIA DEL CONGRESO / INFORMATION IN THECONGRESS [email protected]

VENTA DE TICKETS «ON LINE»SALES TICKETS «ON LINE»www.sci2007.org <http://sci2007.org/>

21.00

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

19PROGRAMA • PROGRAMME 8

Page 22: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

20

Page 23: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

21

PROGRAMA - PROGRAMME 9

ACREDITACIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓNACREDITATION AND DISTRIBUTION OF DOCUMENTATION

RECEPCIÓN Y PRESENTACIÓNRECEPTION AND INTRODUCTIONAyuntamiento de Madrid

THE DRIVING FORCE BEHIND THE GROWTH OF FIRE PROTECTIONEL MOTOR DE CRECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSD. Jeremy TowlerConsultor /&/ limited PROPLAN

CONTROL DE INSTALACIONES Y LA IMPORTANCIA DE LAS ENTIDADESASEGURADORASCONTROL OF INSTALLATIONS AND THE IMPORTANCE OF THE INSURANCECOMPANIER

Moderador / ChairmanD. Miguel Ángel SaldañaSecretario CEPREVENGeneral Secretary CEPREVEN

D. Benoit ClairDelegado de la Centre Nacional de Prevention et de Protection CNPP

BLOQUE L - SECTION L

PROBLEMÁTICA DE LA TRANSPOSICION DE LAS DIRECTIVAS EUROPEAS A LASLEGISLACIONES NACIONALESDIFFICULTIES IN THE TRANSPOSITION OF THE EUROPEAN DIRECTIVES TO THENATIONAL LEGISLATIONS

Moderador / ChairmanD. Manuel Rodríguez ArjonaMinisterio de Industria, Turismo y ComercioMinistry of Industry, Tourism and Trade

THE METHOD OF HUMAN RISK ASSESSMENT FOR FIRES IN HIGH-RISEDBUILDINGSEL MÉTODO DE VALORACIÓN DE RIESGOS PARA LA VIDA HUMANA ENINCENDIOS EN EDIFICIOS DE GRAN ALTURAD. I.A. Bolodian (VNIIPO)

EUROPEAN STANDARDISATION - OPEN GAPS AND PROBLEMS FROM THE VIEWOF THE FIRE PROTECTION INDUSTRYLA NORMALIZACIÓN EN EUROPA - LAGUNAS Y PROBLEMAS DESDE EL PUNTODE VISTA DE LA INDUSTRIA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSD. Peter Khun (Dr. KHUN CONSULTING)

08.30 - 09.30

09.30 - 09.45

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

09.45 - 10.15

10.15 - 11.15

11.15 - 12.30

PROGRAMA • PROGRAMME 9

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

21

Page 24: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

22

12.30

EL ESTADO DEL ARTE EN LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. EL CÓDIGO TECNICO DE LAEDIFICACION Y EL DOCUMENTO BÁSICO SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO -EUROCODIGOS ESTRUCTURALESSTATE OF THE ART IN FIRE SAFETY. THE TECHNICAL BUILDING CODE AND BASICDOCUMENT SAFETY IN CASE OF FIRE - STRUCTURAL EUROCODES

D. Maria Eugenia Macia (IETCC)

THE EVOLUTION OF PORTUGUESE REGULATION OF FIRE SAFETY IN BUILDINGSLA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA PORTUGUESA SOBRE LA SEGURIDAD CONTRAINCENDIOS EN EDIFICIOSD. Joao Paulo Rodrigues - LABORATORIO NACIONAL INGENIERIA CIVIL DEPORTUGAL

CLAUSURA DEL CONGRESO / CONGRESS CLOSURE

PROGRAMA • PROGRAMME 9

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 25: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

23

Page 26: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

24

SEDE - VENUECentro de Convenciones NorteFeria de Madrid

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 27: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

EMPRESAS COLABORADORAS / COLLABORATING COMPANIES

Patrocinadores globales / Global Sponsors

Colaboradores / Collaborates

Patrocinador maleta / Briefcase Sponsor Patrocinador libro / Book Printig Sponsor

Patrocinador medios audiovisuales / Audiovisual Sponsor

Patrocinador cinta portaacreditaciones / Lanyard Sponsor

Page 28: PRESENTACIÓN - CEPCO · ner en común y debatir sobre normativa, legislación, tecnología, desarrollo e inno-vación en lo que se refiere a la protección activa y pasiva contra

Organizado por / Organized by

www.tecnifuego-aespi.org

Información e inscripciones /Information and registration

OFICINA DE BARCELONA - BARCELONA OFFICERambla de Catalunya, 70, 3º-2ª08007 BARCELONATel. 932 154 846 - Fax 932 152 307email: [email protected]

SECRETARIA GENERAL - GENERAL SECRETARIATSerrano, 43, 6º - of. 2528001 MADRIDTel. 914 361 419Fax 915 759 635

SECRETARIA DEL CONGRESO / CONGRESS SECRETARIATRambla de Catalunya, 70, 3º-2ª08007 BARCELONATel. 00 34 93 215 4846Fax 00 34 93 215 2307

[email protected]

Inscripciones “ON LINE”

www.sci2007.org <http://www.sci2007.org/>