Presentación de PowerPoint PDF 2017/Delitos... · 2018-02-26 · Las ciber-amenazas Consiste en el...

16
Sección de Delitos Tecnológicos. “SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE FEMICIDIOS Y OTROS CRÍMENES DE ODIO”

Transcript of Presentación de PowerPoint PDF 2017/Delitos... · 2018-02-26 · Las ciber-amenazas Consiste en el...

Sección de Delitos Tecnológicos.

“SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE FEMICIDIOS Y OTROS CRÍMENES DE

ODIO”

¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?

Herramientas que facilitan la comunicación.

Derriban barreras físicas entre sus usuarios.

Permiten expresarnos sin estar presentes en un sitio físico.

Son muchos los beneficios que nos otorgan para informarnos.

Su principal cometido es la interacción entre personas.

PERO RECUERDA QUE EN ELLAS…

Se vuelca mucha información que no controlamos.

Nos exponen a miles de usuarios aumentando riesgos.

Una vez expuesta esta información es muy difícil eliminarla.

La mayoría de sus usuarios no saben utilizarlas.

Cada uno es responsable de lo que ocurre en ellas

Todos los usuarios deberían conocer las políticas de uso y privacidad, ya que al crear un perfil aceptan un contrato.

Se deberá ser consiente de que la información que aporta en las redes sociales pasan a pertenecer a las mismas.

Saber que extraños tienen un control ilimitado de nuestro diario vivir.

Tener muy claro que la información requerida para cualquier denuncia esta en el exterior y esto dificulta la obtención de la misma.

POLITICAS DE USO Y PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Para que un ciber-delincuente obtenga grandes resultados deberá atacar alguna de las siguientes aplicaciones.

Con un sólo click de aprobación de los términos de uso y privacidad al crear un perfil en estas plataformas,autorizas:

59 permisos a Google.

44 permisos a Facebook. 28 permisos a Twitter.

Esto pasa sobre el dispositivo que estas usando.

¿Sabias esto ?

El mundo de las Redes Sociales está transformando nuestra sociedad y laforma en cómo se hace más daño y con menos riesgos por su ofrecimiento de anonimato.

En materia de género el cibercrimen da paso a la Ciber-violencia de género.

Es una violencia en la que, únicamente tiene cabida la violencia en el ámbito psicológico, quedan fuera las agresiones físicas, aunque pueden ser la antesala de ellas.

En la actualidad, las formas tradicionales de acoso y violencia contra las mujeres se están adaptando a la realidad virtual en la que nos vemos inmersos.

Internet y las redes sociales se han convertido en un arma muy eficaz para ejercer el maltrato.

La ciber-violencia de género se manifiesta de muchas maneras diferentes, forman parte de otras conductas que tienen sus propias características.

Las ciber-amenazas

Consiste en el hostigamiento, humillación u otro tipo de molestias a través de las diferentes redes sociales y en el control de la libertad de la víctima.

Acosar y amenazar a su ex pareja en el anonimato de las redes sociales.

Comprometer a su pareja para que le facilite sus claves personales.

Distribuir en redes sociales imágenes comprometedoras de contenido sexual (real o trucada), que tiene como objetivo perjudicar a la víctima.

Crear un perfil falso en nombre de la víctima para, por ejemplo,realizar demandas u ofertas sexuales.

QUE TIENE QUE LLEVAR LA DENUNCIA

1- Debe de llevar el Link del autor en la denuncia.

2- Impresión de Pantalla del hecho del usuario autor.

3- Respaldo digital ya sea del perfil de Facebook, o de los diálogos

mantenidos con el autor.

4- Autorización por escrito por parte del Denunciante al ingreso de su

correo o Facebook (con orden pertinente de Fiscalía).

5- Darle cuenta a la justicia para solicitar pedido técnico.

6- Derivar la denuncia en papel a través de los mandos.

DONDE? QUIEN? TRABAJA CADA DENUNCIA

1- Se conoce al autor?• Si el autor ES CONOCIDO no necesita participación de la Sección

Delitos Tecnológicos. • Si el autor NO ES CONOCIDO (AD) se podrá: -Solicitar colaboración a

la Sección o Derivar la Denuncia por Orden de Fiscalía y por la vía correspondiente (NO DERIVACIÓN DIRECTA)

2- Competencias..• Directas: Pornografía Infantil, CyberTerrorismo, Amenazas de muerte

ej: Redes Sociales -NO TELEFONÍA- (AD), Violencia Privada (AD).• Indirectas: Toda denuncia en la que, SOLO por medios Técnicos se

pueda dar con la identidad del AUTOR y/o recabar las pruebas necesarias para la investigación.

DONDE? QUIEN? TRABAJA CADA DENUNCIA

3- DIFAMACIÓN E INJURIAS• La víctima debe presentar denuncia DIRECTAMENTE en el

Juzgado Penal

4- ESTAFAS COMPUTACIONALES• Comisaria (casos nacionales)• DIDF (casos internacionales)

Muchas gracias por su atención

Teléfono 152.4625Correo Electrónico: [email protected]