Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te...

40
COVID-19 Novel Coronavirus 2019 Representación OPS/OMS Argentina Actualización 04-06-2020 – 2 PM (GMT-3) www.paho.org/arg/coronavirus

Transcript of Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te...

Page 1: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

COVID-19Novel Coronavirus 2019

Representación OPS/OMS ArgentinaActualización 04-06-2020 – 2 PM (GMT-3)www.paho.org/arg/coronavirus

Page 2: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

• Antecedentes y situación actual

• Recomendaciones y orientaciones de OPS/OMS

• Actualizaciones

• Laboratorio

• Comunicación

• Investigación

Contenidos

Page 3: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

OMS declara pandemia

China reportó casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, Hubei

31-DIC 2019

Nuevo coronavirus (2019-nCoV) fue identificado y se comparte la secuencia genética

Primera transmisión humano-humano fuera de China (Vietnam)

OMS declara el brote un ESPII

Nueva definición de caso sospechoso

7-12 ENE 2020

11-MAR 2020

27-ENE 2020

30-ENE 2020

27 -FEB 2020

Cronología

Page 4: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Mensaje del Director General de OMS

“Las mascarillas no pueden por sí mismas detener la

pandemia. Los países deben seguir detectando,

realizando pruebas, aislando y tratando cada caso y

rastreando cada contacto.

Con o sin mascarilla, hay cosas de eficacia probada

que todos podemos hacer para protegernos y

proteger a los demás: mantener la distancia, lavarnos

las manos, toser o estornudar tapándonos la nariz y la

boca con el codo y evitar tocarnos la cara”.

Alocución del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19, 6 de abril de 2020

Page 5: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Mensaje de la Directora de la OPS

Washington, D.C., 2 de junio de 2020

“Somos una Región con sistemas de salud pública débiles y sin

fondos que lidian con mucho más que la COVID-19. Estamos

enfrentando la malaria, el sarampión, el dengue y muchas otras

enfermedades. Esto significa que debemos tener una gran

determinación y poder adaptarnos a las circunstancias únicas

de nuestra Región tan diversa. Y debemos recordar que no

todos los países, las ciudades y las comunidades se ven

afectados de la misma manera”

Page 6: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19 en las Américas Salvar Vidas

• Reorganización de los servicios de salud

• Mantener las actividades de IPC en los servicios de salud

• Optimizar el manejo clínico de los casos

• Asegurar la cadena de suministros

Proteger a los Trabajadores de la salud en su trabajo y en la comunidad

Reducir la transmisión

•Detectar y aislar los casos, rastrear y poner en cuarentena los contactos

•Participar activamente con la comunidad en las practicas básicas de IPC y otras medidas de salud pública

•Implementar el distanciamiento social Mantener la vigilancia epidemiológica y la importancia del laboratorio para la toma de decisiones en salud pública.

Generar evidencia científica.

Page 7: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Distribución geográfica de casos COVID-19, 4 de junio de 2020

GLOBAL

Casos confirmados

6.397.294Muertes

383.872Países

215

https://covid19.who.int/

Situación global

Page 8: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Casos confirmados de COVID-19 notificados del 28 de mayo al 03 de junio 2020

Situación global

Países con mayor número de casos reportados en las últimas 24 horas:

• Brasil 28.936• EEUU 24.890• India 9.304

• Rusia 8.536

• Chile 4.942

• Perú 4.945

• Pakistán 4.801

• México 3.891

• Irán 3.134

• Bangladesh 2.695

• Arabia Saudita 2.171

• Qatar 1.901https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-

reports/20200603-covid-19-sitrep-135.pdf?sfvrsn=39972feb_2

Page 9: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Curva epidémica COVID-19, al 3 de junio 2020

Situación globalPorcentaje de casos y muertes por

Regiones OMS

Región % casos % fallecidos

América 46,9 43,5

Europa 34,9 48,2

Mediterráneo Oriental 8,8 3,5

Pacifico Occidental 2,9 1,9

Asia sudoriental 4,7 2,2

África 1,8 0,7

https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200603-covid-19-sitrep-135.pdf?sfvrsn=39972feb_2

Page 10: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Distribución geográfica del brote de la enfermedad por el Coronavirus (COVID-19) en las Américas, 03-06-20

REGIONALCasos confirmados3.022.824Muertes168.553Países54

Situación regional

https://www.paho.org/en/tag/covid-19-situation-reports

• La tasa cruda de letalidad en la región es del 5.6% • EEUU aporta el 60% de los casos y el 63% de las muertes, y Brasil

representa el 18% y el 19% respectivamente.

País Casos Muertes Tasa cruda de letalidad

EEUU 1.823.220 106.051 5,8%

Brasil 555.383 31.199 5,6%

Perú 174.884 4.767 2,7%

Chile 113.628 1.275 1%

México 97.326 10.637 10,9%

Canadá 92.748 10.637 8%

Ecuador 40.966 3.486 8,5%

Colombia 31.833 1.009 3,2%

Argentina 18.319 570 3,1%

R. Dominicana 18.040 516 2,9%

Panamá 14.095 352 2.5%

Page 11: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Vigilancia de la COVID-19 causada por la infecciónhumana por el virus de la COVID-19

https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/definicion-de-caso

Nuevas definiciones de caso para la vigilancia en Argentina a partir del 20 de mayo 2020

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/331740/WHO-2019-nCoV-SurveillanceGuidance-2020.6-spa.pdf

https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance/surveillance-and-case-definitions

Page 12: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Recomendaciones y orientaciones

OPS/OMS

[volver al índice]

Page 13: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Habilidades psicosociales básicas

https://interagencystandingcommittee.org/system/files/2020-05/Basic%20Psychosocial%20Skills-%20A%20Guide%20for%20COVID-19%20Responders.pdf

1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo.

2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te comunicas.

3- Ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas para que puedan

recuperar el control de la situación.

4- Cómo ayudar a las personas que se sienten estresadas

5- Situaciones específicas: atención hogares, situaciones de refugiados y

apoyo en el duelo.

6- Otros recursos para rutinas diarias.

Page 14: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Control de la propagación de COVID-19 en los pasos terrestres

https://www.who.int/publications-detail/controlling-the-spread-of-covid-19-at-ground-crossings

Objetivos es reducir la propagación de COVID-19 resultante de losviajes, el transporte y el comercio en los cruces terrestres y susalrededores mediante:• Identificación de los cruces terrestres y comunidades

prioritarias• Ampliación de las medidas de preparación y control en estos

lugares.

Actividades clave de preparación y respuesta para cruces terrestres y comunidades prioritarias

Page 15: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Actividades clave a implementar Cruce terrestre y centros de

transporte transfronterizo

Comunidades en riesgo a ambos

lados de la frontera.Aplicación legal y planificación

Revisar los requisitos legislativos nacionales y locales XIdentifique agencias y socios. Desarrollar, mejorar e implementar un plan de contingencia de emergencia de salud pública X X

Vigilancia: Detección tempranaIdentifique al personal de salud y no sanitario que se pueda movilizar Capacitación para el reconocimiento, comunicación, y medidas de prevenciónIdentifique mecanismos y protocolos para la coordinación y notificación Establecer y mantener l íneas de comunicación bidireccionales

X X

Vigilancia: Entrevista y manejo de viajeros enfermos sospechosos de COVID-19Identifique y capacite al personal de salud . Identifique cuellos de botella para garantizar el distanciamiento físico de viajerosAsegure un espacio para aislamiento transitorio. Identifique centros de atención médica de referenciaMantener la seguridad para la gestión de multitudes. Identifique el transporte para traslado de sospechosos Desarrollar protocolo para la derivación de viajeros sintomáticos

X X

Respuesta a emergencias durante el movimiento masivo a través de la fronteraDesarrollar y activar un plan de respuesta de emergencia con movimientos masivos transfronterizos XProporcione información clave sobre COVID-19 a todos los viajeros. X XInstalaciones de higiene de manos , y sitios para examen de salud individual y para el triaje XColaborar con inmigración en la recopilación sobre destinos finales de los viajeros. Colaboración con las autoridades comunitarias / municipales para aislar los casos probables o confirmados e identificar, rastrear y poner en cuarentena sus contactos.

X X

Planifique e implemente la desactivación de estas medidas de respuesta aguda. X

Suministros para la prevención y control de infecciones .

Asegurar suministros adecuados y carteles con información en diferentes idiomas.Identificar al personal responsable de los suministros de prevención y control de infecciones.

X X

Comunicación de riesgos y compromiso comunitarioTransmitir información de riesgo con mensajes adaptados a la cultura e idioma . Involucre a organizaciones comunitarias. Iden tifique tecnologías de comunicación apropiadas para llegar a grupos marginados. Comunique claramente los requisitos de presentación de informes, y establezca un sistema para informar a nivel nacional y transfronterizo. Establezca mecanismos de queja y retroalimentación

X X

Use el canal de comunicación más apropiado X

Colaboración transfronterizaIdentificar puntos de contacto para informar, recibir notificación y los elementos clave para compartir y coordinar información transfronteriza. Establecer protocolos locales de comunicación transfronteriza

X X

Actividades clave de preparación y respuesta para cruces terrestres y comunidades prioritarias

Page 16: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Manejo clínico de la COVID-19

Promueve un enfoque multidisciplinario parala atención de pacientes con COVID-19, en susdiferentes presentaciones (enfermedad leve,moderada, grave y crítica) elaborada por elGrupo para Desarrollo de Guías (GuidelineDevelopment Group GDG)

https://www.who.int/publications-detail/clinical-management-of-covid-19

Page 17: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

El trabajo no remunerado del cuidado de la salud: una mirada desde la igualdad de género

https://iris.paho.org/handle/10665.2/52207

• Un documento para reflexionar sobre los cuidados de la salud que se llevan a cabo

principalmente en los hogares, de manera no remunerada y por parte de las mujeres. Estos

cuidados se encuentran invisibilizados y no han sido abordados en las políticas y acciones

estratégicas de salud.

• El cuidado en su conjunto constituye un trabajo muy exigente a nivel físico y emocional,

que demanda infraestructura, tiempo y recursos, y que se desarrolla de manera

ininterrumpida a lo largo de la vida de cada persona.

• Además, el trabajo no remunerado de cuidado de la salud también se extiende a la

comunidad por vía de las distintas prestaciones, tareas y labores que realizan las mujeres

para personas sin cobertura de seguridad social, en condiciones de vulnerabilidad o que

simplemente no tienen “quién los cuide” (Pautassi y Zibecchi, 2010). [...]

Page 18: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Perspectivas y contribuciones de la enfermería para promover la salud universal

El presente documento pone de manifiesto las contribuciones de la

enfermería en las siguientes esferas:

1. Fortalecer la administración y gobernanza de la salud.

2. Eliminar las barreras de acceso a la salud universal.

3. Capacitar al nuevo cuadro de profesionales de enfermería.

4. Promover la utilización e innovación de los recursos tecnológicos.

5. Desarrollar programas considerando la diversidad humana,

interculturalidad y etnicidad.

6. Generar mecanismos de participación social.

https://iris.paho.org/handle/10665.2/52115

Page 19: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Actualizaciones[volver al índice]

Page 20: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Mantenimiento de servicios de salud esencialesLa mayor demanda de atención de personas con COVID-19, agravada por el miedo, la

información errónea y las limitaciones de movimiento, interrumpen la prestación de atención

médica para otras afecciones.

Esta nueva Guía:

• Recomienda acciones prácticas que se pueden tomar a nivel nacional, subregional y local

para reorganizar y mantener de manera segura el acceso a servicios de salud esenciales de

alta calidad en el contexto de la pandemia.

• Brinda indicadores para monitorear servicios de salud esenciales

• Describe consideraciones sobre cuándo detener y reiniciar los servicios a medida que la

transmisión COVID-19 retrocede y aumenta.

https://www.who.int/publications-detail/10665-332240

Reemplaza la guía operativa anterior para el mantenimiento de los servicios de salud

esenciales durante un brote y complementa la guía para la atención de salud basada en la

comunidad

Page 21: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Recomendaciones clave de planificación para reuniones masivas en

el contexto de COVID-19 (*)

Evaluación: • Contexto normativo y epidemiológico en el que el

evento tiene lugar• Evaluación de los factores de riesgo asociados con

el evento.• Capacidad para aplicar medidas de prevención y

control.• Determinación del riesgo global de la reunión

https://www.who.int/publications-detail/10665-332235

(*) Actualización de documento: Consideraciones de Salud pública para reuniones masivas: https://apps.who.int/iris/rest/bitstreams/717805/retrieve

Modificaciones del evento • Lugar:

• Eventos virtuales, al aire libre, ajuste en la capacidad• Asegurar instalaciones de lavado de manos, limpieza y

desinfección• Regular flujo y la densidad de las personas

• Participantes• Distanciamiento físico, etiqueta respiratoria e higiene de manos• Personas con mayor riesgo de desarrollar enfermedad no asistir

al evento, o hacer arreglos especiales para ellos

• Duración: al mínimo para limitar el tiempo de contacto • Comunicación de riesgos: Recordatorios visuales

• Vigilancia epidemiológica: triaje, detección y manejo de caso

Page 22: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

• Informes recientes de Europa y América han descrito a grupos de niños y adolescentes que requirieron el

ingreso a unidades de cuidados intensivos con una enfermedad inflamatoria multisistémica con algunas

característicassimilares a las de la enfermedad de Kawasaki y síndrome de shock tóxico

• Las hipótesis iniciales son que este síndrome puede estar relacionado con COVID-19 en pruebas iniciales de

laboratorio. Los niños han sido tratados con tratamiento antiinflamatorio, incluida la inmunoglobulina

parenteral y esteroides.

https://www.who.int/news-room/commentaries/detail/multisystem-inflammatory-syndrome-in-children-and-adolescents-with-covid-19

Page 23: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

https://www.who.int/publications-detail/case-report-form-for-suspected-cases-of-multisystem-inflammatory-syndrome-(mis)-in-children-and-adolescents-temporally-related-to-covid-19

Formulario actualizado para deinforme de caso sospechoso desíndrome inflamatorio multisistémico(MIS) en niños y adolescentes conrelación temporal con COVID-19.

Destinado a ser utilizado porprofesionales de la salud pública pararecopilar datos estandarizados sobremanifestaciones clínicas, gravedad yresultados.

Page 24: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Uso de mascarillas

https://www.paho.org/es/documentos

/infografia-sobre-uso-mascarilla

Page 25: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Uso prolongado, reutilización y reprocesamiento de respiradores en períodos de escasez

https://www.paho.org/es/documentos/aspectos-tecnicos-regulatorios-sobre-uso-prolongado-reutilizacion-reprocesamiento

La disponibilidad de respiradores N95 o equivalentes, puede verse seriamente afectada en contextos de epidemias de enfermedades infecciosas respiratorias, tales como la actual pandemia de COVID-1

Uso prolongado Reutilización Reprocesamiento

• Se recomienda por sobre lareutilización porque la reutilizaciónrequiere de la implementación de unproceso controlado en los servicios desalud e implica que el personal que lorealice tendrá contacto con losrespiradores contaminados,incrementando el riesgo de exposiciónocupacional.• Luego de 6 horas de uso, la masacra

pierde su capacidad de filtración.

Evaluar riesgos:• Pérdida de ajuste• Pérdida de efectividad de

filtración• Riesgo de propagación de la

infección Protocolizar procesos

Requisitos mínimos• Reducción de la carga de patógenos• Mantenimiento de rendimiento• Pruebas de ajuste• Conteo e identificación de los ciclos

de reprocesamiento• No presentar riesgo de residuo

químico• Proporcionar un adecuado

etiquetado a los usuarios

Page 26: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Laboratorio[volver al índice]

Page 27: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Aspectos destacados de la bioseguridad de laboratorio frente a COVID-19:

https://www.who.int/publications-detail/laboratory-biosafety-guidance-related-to-coronavirus-disease-(covid-19)

• Muestras de pacientes de casos sospechosos o confirmados deben transportarse como UN3373, “Sustancia biológica, categoría B”

• Cultivos o aislamientos virales deben transportarse como Categoría A, UN2814, "sustancia infecciosa, que afecta a los humanos "

• Usar desinfectantes apropiados con actividad comprobada contra virus envueltos• Cada laboratorio debe realizar una evaluación de riesgos local

• Todos los procedimientos técnicos deben realizarse de manera que se minimice la generación de aerosoles y gotas.

• Todo el personal de laboratorio que manipule estas muestras debe usar equipo de protección personal (EPP) apropiado.

• Procesamiento inicial de las muestras debe realizarse en una cabina de seguridad biológica (CSB) o en un dispositivo de conte nción

primario validado.

• Trabajo de diagnóstico en laboratorio no propagativo requiere Nivel de bioseguridad 2 (BSL-2) y propagativo requiere laboratorio de contención con flujo de aire unidireccional hacia adentro (BSL-3). .

• Uso de pruebas de diagnóstico en el punto de atención se pueden realizar en una mesada sin emplear una CSB.

Page 28: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Comunicación[volver al índice]

Page 29: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Comunicación

Comunicación de riesgos y participación comunitaria (RCCE) Guía del plan de acción COVID-19https://www.who.int/publications-detail/risk-communication-and-community-engagement-(rcce)-action-plan-guidance

Un componente clave de la preparación y respuesta es garantizar información entiempo real de fuentes confiables a personas en riesgo Comunicación de riesgos.

1. Construir o mantener la CONFIANZA

2. ANUNCIO temprano

3. TRANSPARENCIA

4. ESCUCHA

5. PLANIFICACIÓN

Page 30: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

A TENER EN CUENTA…

• Los medios de comunicación tienen un rol clave

para ayudar a que la población confíe.

• Una población que confía en las autoridades sigue

las recomendaciones para la prevención.

• Cuanto más responsables seamos todos en la

prevención, más posibilidades habrá de contener el virus.

Page 31: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Infodemia

https://www.who.int/teams/risk-communication/infodemic-management

Cuatro áreas temáticas principales de búsqueda de información confiable y donde se coloca información errónea y rumores.

La causa de la enfermedad:

¿cómo surgió y cuál es la razón?

La enfermedad: ¿cuáles son los

síntomas y cómo se

transmite?

El tratamiento: ¿Cómo se

puede curar?

Las intervenciones:

¿qué están haciendo las

autoridades de salud u otras instituciones?

Page 32: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Guía para periodistas Glosario

https://www.paho.org/es/documentos/covid-19-consejos-para-informar-guia-para-periodistas

https://www.paho.org/es/node/70518

Page 33: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Recomendaciones sobre contenido

• Difunda información basada en hechos. Recurra a fuentesconfiables.

• Promueva contenidos sobre las medidas básicas de prevención,síntomas, cuándo y cómo buscar atención médica.

• Ayude a las personas a comprender que las medidas deprotección y distanciamiento social pueden prolongarse.

• Informe a la población sobre lo que se sabe y sobre lo que no sesabe.

• Reconozca que los escenarios son muy cambiantes.

• Piense en los efectos que puede tener la noticia que publica.

• Brinde consejos e información útil a los diferentes grupos de laPoblación.

• Infórmese bien para comunicar el verdadero riesgo.

Page 34: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Nuevo documento sobre preguntas y respuestas

Para despejar dudas sobre COVID-19 en

torno a sus características, transmisión,

medidas de protección, recomendaciones

para la atención médica, aspectos del

distanciamiento físico y salud mental.

https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_docman&view=download&alias=494-preguntas-frecuentes-sobre-covid-19&category_slug=documentos&Itemid=624

Page 35: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Investigación[volver al índice]

Page 36: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Ensayo clínico “Solidarity 1” para tratamiento de pacientes hospitalizados con COVID-19

https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/global-research-on-novel-coronavirus-2019-ncov/solidarity-clinical-trial-for-covid-19-treatments

• El Grupo Ejecutivo del Ensayo de Solidaridad 1, se reunió el 23 de mayo de 2020, tras la publicación de un estudioobservacional que informaba mayor mortalidad en pacientes que recibían la medicación.

• Se acordó realizar un análisis exhaustivo de todos los estudios disponibles de seguridad en el uso de lahidroxicloroquina.

Solidaridad 1 es un ensayo clínico que compara opciones detratamiento con drogas específicas versus el estándar deatención local

Actualización sobre hidroxicloroquina

Mientras se realiza ese análisis el Grupo Ejecutivo ha definido:• Realizar una pausa temporal del brazo de hidroxicloroquina hasta completar la revisión.• Las otras ramas del estudio continúan.

1. Tratamiento estándar local2. 1+ Remdesivir3. 1+ Cloroquina o hidroxicloroquina 4. 1+ Lopinavir + Ritonavir5. 1+ Lopinavir + Ritonavir + Interferón

Page 37: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Protocolo de investigación seroepidemiológica estratificada por edad para la infección por el virus COVID-19

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/332188/WHO-2019-nCoV-Seroepidemiology-2020.2-eng.pdf

Objetivos :

• Medir la seroprevalencia de anticuerpos contra COVID-

19 en la población general

• Estimar la fracción de infecciones asintomáticas, pre-

sintomáticas o subclínicas en la población

• Determinar los factores de riesgo de infección

comparando las exposiciones de individuos infectados

y no infectados.

• Contribuir a determinar el índice de letalidad-

• Contribuir a una mejor comprensión de la cinética de

anticuerpos después de la infección por COVID-19.

Población Muestreo por conveniencia estratificada por edad

Resultados potenciales y análisis

Estimar o informar estimaciones de:• Seroprevalencia de anticuerpos contra COVID-19• Incidencia acumulada de infección.• Tasas de ataque de infección• Fracción de infección asintomática.• Ratio de letalidad

Diseño del estudio

Muestra prospectiva de conveniencia basada en la población depoblación general, estratificada por edad.Hay tres posibilidades de cómo este estudio puede serImplementado en:1) Investigación transversal única2) Investigación transversal repetida en el mismoárea geográfica (pero no necesariamente muestreando elmismas personas cada vez)3) Investigación de cohorte longitudinal con serialmuestreo de los mismos individuos

Duración del estudio

El estudio se puede realizar como "única" investigación de tipotransversal , o puede incluir muestreo en serie como un estudio decohorte prospectivo

Información mínima y muestras

Recopilación de datos: datos epidemiológicos, incluidos los básicos demografía y síntomas clínicosMuestras: muestras de suero

Page 38: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Evaluación de factores de riesgo para la enfermedad por COVID-19 en trabajadores de la salud: protocolo para un estudio de casos y controles

Objetivos:

• Caracterizar y evaluar los factores de riesgo de

infección por SARS-CoV-2 en trabajadores de la salud

expuesto a pacientes con COVID-19.

• Evaluar la efectividad de las medidas de IPC entre los

trabajadores de la salud;

• Describir la presentación clínica en trabajadores de la

salud.

• Determinar la respuesta serológica en trabajadores de

la salud con infección confirmada y en aquellos

expuestos, pero sin infección por SARS-CoV-2

Población Trabajadores de salud expuestos al COVID-19

Resultados potenciales y análisis

Factores de riesgo para COVID-19 en trabajadores de la salud; efectividad de las medidas de IPC; presentación clínica de pacientes con COVID-19; respuesta serológica después del SARS-CoV-2 infección

Diseño del estudio

Estudio anidado de casos y controles de trabajadores de la salud expuestos a pacientes con COVID-19 confirmado.Los trabajadores de salud con COVID-19 confirmado serán reclutados como casos y otros trabajadores de la salud en el mismo entorno de atención médica sin la infección se reclutará como controles (muestreo de densidad de incidencia).

Duración del estudio

El estudio se puede realizar como "única" investigación de tipo transversal, o puede incluir muestreo en serie como un estudio de cohorteprospectivo

Información mínima y muestras

Información demográfica y epidemiológica, junto con información sobre los factores de riesgo relacionados con IPC.Muestras: • Muestras de suero pareados de casos y controles para pruebas serológicas, que comprende una muestra de suero de referencia tomada a en la semana 1 y otra tomada 21–28 días después• Opcional: muestra respiratoria para diagnosticar la infección actual por COVID19

https://www.who.int/publications-detail/assessment-of-risk-factors-for-coronavirus-disease-2019-(covid-19)-in-health-workers-protocol-for-a-case-control-study

Page 39: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Enfermedad por Coronavirus (COVID-19)

recursos

Enlace al sitio Actualización reciente

OMS – Enfermedad por Coronavirus (COVID-19)

https://bit.ly/2U9S17h3 de junio de 2020, Mapa de la situación epidemiológica del nuevo coronavirus (COVID-19): https://bit.ly/2Yt6LjJ (disponible en inglés)

OMS – Informes de situación https://bit.ly/2uH8QMg3 de junio de 2020, Informe de situación-135: https://bit.ly/36VaYiu (disponible en inglés)

OMS –Guías Técnicashttps://bit.ly/2AyCBSn 3 de junio de 2020, Registro de cambios importantes y correcciones

en los datos agregados diarios de casos y muertes de la OMS: https://bit.ly/3gTTcR5 (disponible en inglés)

OMS –Viajes internacionales y salud

https://bit.ly/38PapXd

OPS/OMS Alertas y actualizaciones epidemiológicas

https://bit.ly/2GF3Qum

Cordiales saludos,

Page 40: Presentación de PowerPoint - PAHO/WHO...2020/06/04  · 1- No puedes cuidar a los demás si no te cuidas a ti mismo. 2- Cómo ayudar a través de la forma en que interactúas y te

Base de datos de evidenciashttps://covid19-evidence.paho.org

• Permite buscar y acceder a guías técnicas, publicaciones científicas y protocolos deinvestigaciones en curso sobre la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19),tanto de la Región de las Américas como de países afectados de todo el mundo.

• La plataforma permite el uso de filtros y búsquedas en la base de datos por categoríasestablecidas, países, etc.