Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante...

14

Transcript of Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante...

Page 1: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad
Page 2: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

1.500 jóvenes/año

cumplen 18 años en el Sistema de Protección en Chile sin revinculación familiar exitosa.

21,3% sin matrícula

Alto rezago escolar

SENAME hasta los 18 años

MDS programas Calle crónica

Uno de los principales orígenes de personas en situación de calle

Pro

ble

ma

Page 3: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Autorrealización:

Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios,

aceptación de hechos, resolución de problemas

Reconocimiento: Autorreconocimiento, confianza,

respeto, éxito

Afiliación:

Amistad, afecto, intimidad sexual

Seguridad:

física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada

Fisiología:

Respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis

DESARROLLO

AUTONOMÍA

Mar

co T

eóri

co

Page 4: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Autonomía progresiva

“…la preparación para la vida independiente comienza en etapas tempranas delos individuos y se desarrolla a través de un proceso continuo, el cual requiere

habilidades y atributos tangibles e intangibles” Cook, 1988.

Preparación para la vida

independiente

Casas Compartidas

Casas Compartidas

auto financiadas

Seguimiento

Ruta de preparación para la vida independientee inserción exitosa

Page 5: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Exp

erie

nci

a EE

UU

Más de 2 décadas (experiencia validada)

Departamento de Housing

25 Estados extienden atención post 18 años

6 tipos de programas

Estados con programas hasta 21 años tienen menos personas en situación de calle

Programa = Menos costo para el Estado v/s costo situación de calle

Page 6: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Generar programas habitacionales con acompañamiento integral en el ejercicio de la vida independiente,

que prevengan la situación de calle y aseguren una inserción social exitosa.

Nec

esid

ad

Page 7: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

MODELO CASAS COMPARTIDAS

Brindar un espacio físico y emocional que acoja, acompañe, prepare para la vida independiente y prevenga la situación de calle de los jóvenesInstitucionalizados que a los 18 años deben dejar las residencias y que no cuentan

con redes externas, asegurando su inserción social exitosa en la vida adulta

Ob

jeti

vo

vínculo confianza

Page 8: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Permanencia entratamientos

No consumo

Fun

cio

nam

ien

to

*Selección excluye SOLO patologías duales

No

rmas

CASA 2

Trabajo proyecto de vida

PSICÓLOGA TRABAJADORA SOCIAL

Actividades vida diaria

Sesión psicólogasemanal

Permanencia enestudios

Asamblea convivencia

6

CASA 1

6

Page 9: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Áre

as d

e d

esar

rollo

del

Pro

gram

a Habitabilidad

Salud básica, mental y rehabilitación

Educación

Inserción socio-laboral

Ciudadanía

convivencia

Comunidad

Arriendo17%

Servicios Básicos4%

Alimentación16%

Traslados 9%

Directora Programa CC

19%

Psicóloga jornada completa

14%

Técnico social Jornada completa

12%

Equipamiento9%

Mantención0%

Costo de vida

Acompañamiento psico-afectivo

Page 10: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Met

od

olo

gía

de

PTI

RUEDA DE LA VIDA

Participación Pertinencia Reformulación Trimestral

MAPA DE RECURSOS

FUNDACIÓNSENTIDOCapacitarparalavida

www.fundacionsentido.cl“MientrasNOSEAMEdesdeelcorazónalosniñosmásfrágilesypobresdeChile,éstosseguiránllenandonuestrasprisionesymuriendo

enellas”

PROGRAMACASASCOMPARTIDASFUNDACIÓNSENTIDO

MODELOMAPADERECURSOS

El“MapadeRecursos”esunaherramientaquepermitequelosparticipantesdelprogramadescubranlaspotencialidadesocultasdesucomunidad, tejanuna redderelacionesydeapoyosmutuos,quedesemboquenenproyectosquemejorenlacalidaddevidadelamismaypromocionensusalud.Unavezqueserealizauninventariodelasfortelezasyrecursosdeunacomunidadysedescribenenun

mapa,ustedpuedefácilmentepensarmásacercadecómoconstruirsobreestosrecursosparatratarlasnecesidadesdelparticipantedelprograma.Finalmente,elmapeoderecursospromueveelparticipacióndelacomunidadyledáunsentidodepropiedadypoderalacomunidad.Losrecursosdeunacomunidad,sontodoloquemejoralacalidaddevidadelacomunidad.Estosrecursosincluyen:

•Lascapacidadesylashabilidadesdelosmiembrosdelacomunidad.•Laestructurafísicaolugar.Porejemplo,unaescuela,hospitaloiglesia.Quizáslabiblioteca,elcentroderecreaciónounclubsocial.•Unnegocioqueproveetrabajosyapoyalaeconomíalocal.•Asociacionesdeciudadanos.Porejemplo,vigilantesdelbarrioolaAsociacióndePadresyMaestros.•Institucionesuorganizacioneslocales,públicas,privadasysinánimodelucro.

Serecomiendaidentificaralmenos:

a) Consultorioatenciónprimaria

b) CESFAMc) COSAMd) Municipalidade) Registrocivilf) Áreasdecomercio(supermercados,farmacias,)

g) Áreasverdes

AMOR

EDUCACIÓN

VIVIENDA

SALUD

AMISTAD

FAMILIA

Plan de trabajoindividual

(PTI)

OCIO

Page 11: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Res

ult

ado

s te

orí

a d

e ca

mb

io

Bajas conductasdisruptivas

Habilidades personales ysociales para inserción

Nivelados escolarmente

Alta empleabilidad

Aumento bienestar subjetivo Bajo consumoSolución

habitacionalCon redes

sociales y civiles

Cero exposición a calle Egreso

Page 12: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Instrumentos

Estándares de calidad (Consejo Nacional de la infancia, BID, Focus, Minvu)

Orientaciones técnicas

Protocolos

Registro

Internos

Evaluación

Intermedios

Resultados

Seguimiento

Pla

nif

icac

ión

, re

gist

ro, s

iste

mat

izac

ión

y m

ejo

ra c

on

tin

ua

Page 13: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Fin

anci

amie

nto

COSTO ANUAL 2 CASAS

$92.500.000

MENSUAL/ANUAL

$650.000/ $7.700.000

3 AÑOS CC

$23.120.000

+ 3

EEUU (2012)ANUAL/JÓVEN

$6.860.000

SENAME 1 AÑO

$24.000.000

NOSOTROS CONTEXTO VIDEO SITUACIÓN IDEAL PROPUESTA

SENAME

18 años

Page 14: Presentación de PowerPoint - observaderechos – Foco en ...€¦ · necesidades del participante del programa. Finalmente, el mapeo de recursos promueve el participaci n de la comunidad

Nuestro Estado debe garantizar la inserción exitosa, sana y feliz

de los niños, niñas y adolescentes más excluidos y abandonados por la sociedad

Documento completo en fundacionsentido.cl/registros/transparencia