Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias...

34
SISTEMA FEDECRÉDITO: Un modelo de éxito de un Sistema de Entidades de Ahorro y Crédito de naturaleza cooperativa.

Transcript of Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias...

Page 1: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

SISTEMA FEDECRÉDITO:

Un modelo de éxito de un Sistema de Entidades de Ahorro y Crédito de

naturaleza cooperativa.

Page 2: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

INTRODUCCIÓN

Page 3: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

Datos Geográficos y Económicos de El Salvador

Indicador Datos

Área Geográfica de El Salvador 21, 041 km²

Población 6,5 millones (2016) en El Salvador3,0 millones (2016) en EEUU

PIB nominal Total (2016) US $24.130 millones

PIB Per cápita (2016) US$ 3,803

Crecimiento del PIB 2.5% (2016)

Remesas (2016) US $4,576 millones (16% del PIB)

Exportaciones Totales (2016) US $5,335.4 millones

Importaciones Totales (2016) US $9,854.6 millones

Fuente: Banco Central de El Salvador

Page 4: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

Punto de inflexión (2003)División de Entidades y FEDECRÉDITO

63 años de historia

Creación de una visión

Apoyo del BID/FOMIN

Contratación de expertos: consultor, asesor y desarrolladores

Page 5: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1.1 Modernizar la organización de la Federación1.2 Modernizar la organización de las Entidades Socias 1.3 Reestructuración de la función Capacitación

2. MANEJO FINANCIERO 2.1 Fortalecimiento de la administración financiera de las Cajas de Crédito,

Bancos de los Trabajadores y FEDECREDITO 2.2 Desarrollo de nuevos esquemas financieros

Page 6: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

3. ATENCION A LAS ENTIDADES SOCIAS 3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo

4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1 Fortalecer el sistema de control interno 4.2 Desarrollo de un sistema integral de supervisión

5. DESARROLLO DE COMUNICACIONES E INFORMATICA 5.1 Análisis de diagnóstico de los sistemas informáticos, la infraestructura y

las comunicaciones, para la determinación de un sistema informático integral

5.2 Implementación de la solución informática integral

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Page 7: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

Ejecución del resultado de la consultoría (2004 – 2007)

• FEDECRÉDITO volcada hacia las Entidades Socias.

• Implementación de un único core bancario.

• Transformación de la cultura organizacional en todoel SISTEMA FEDECRÉDITO.

• Creación de la imagen de marca.

• Implementación de una cultura de planeaciónestratégica y ejecución.

• Los negocios a la calle (80% de la plantilla enactividades comerciales).

• Formación continua en todos los niveles.

Page 8: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

Integración

Ética empresarial

Honradez y confianza

Lealtad

Disciplina

Responsabili-dad

Calidad

Orientación al cliente

Competitivi-dad

Gestión visionaria e innovadora

VALORES

Ejecución del resultado de la consultoría (2004 – 2007)

Page 9: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

No. LINEAS ESTRATÉGICAS

1 Consolidar la integración del SISTEMA FEDECRÉDITO.

2Potenciar el enfoque en los clientes como el centro del SISTEMA FEDECRÉDITO.

3Potenciar el liderazgo, crecimiento y competitividad del

SISTEMA FEDECRÉDITO.

4 Potenciar la Marca del SISTEMA FEDECRÉDITO.

Page 10: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

2 Compañías de Seguros

FEDECRÉDITO7 Bancos de los

Trabajadores

48 Cajas de Crédito

SISTEMA FEDECRÉDITO

FEDESERVI

(Subsidiaria de FEDECRÉDITO)

Page 11: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1
Page 12: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

MODELO DE NEGOCIO

• Banca minorista: orientada a las micros, pequeñas ymedianas empresas, a los trabajadores públicos y privados,y a las alcaldías.

• Inclusión financiera y bancarización: continua expansión atodos los segmentos de la población para combatir laexclusión financiera.

• 100% salvadoreños: basado en una cercanía emocional yfísica con sus socios y clientes; siendo una marca muyquerida por la población.

• Cobertura geográfica: contamos con la red de mayorcobertura nacional.

Page 13: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

MODELO DE NEGOCIO

• Amplio catálogo de productos y servicios.

• Canales electrónicos: FEDEPUNTO VECINO, FEDEMÓVIL,FEDE BANKING, FEDE RED 365.

• Elevados estándares de gestión de riesgos.

• Rol fundamental de FEDECRÉDITO. Propiciar el desarrollo deun SISTEMA sólido, solvente y competitivo.

• Un único core bancario.

• Negocios corporativos: tarjeta de crédito, tarjeta de débito,remesas familiares, colectores y pagos de subsidios delEstado.

Page 14: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

EVOLUCIÓN FINANCIERA DEL

SISTEMA FEDECRÉDITODesde Diciembre de 2001 hasta Agosto 2017

Page 15: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

ENTIDADES SOCIAS TOTAL DE ACTIVOS (en millones de US $) de Diciembre de 2001 a Agosto de 2017

193229

276

338

403473

583

674

718

833

1,012

1,149

1,305

1,456

1,573

1,744

1,862

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

1,100

1,200

1,300

1,400

1,500

1,600

1,700

1,800

1,900

2,000

Dic.01 Dic.02 Dic.03 Dic.04 Dic.05 Dic.06 Dic.07 Dic.08 Dic.09 Dic.10 Dic.11 Dic.12 Dic.13 Dic.14 Dic.15 Dic.16 Ago.17

M

I

L

L

O

N

E

S

Año 2011, Crecimiento $179.2

millones (21.5%)

Año 2012, Crecimiento $137.6

millones (13.6%)

Año 2013, Crecimiento $156.0

millones (13.6%)

Año 2014, Crecimiento $155.5

millones (11.5%)

Año 2015, Crecimiento Anual

$117.1 millones (8.0%)

Año 2016, Crecimiento Anual

$171.0 millones (10.9%)

Año 2017, Crecimiento del

ejercicio $118.1 millones (6.8%)

Crec. Resp. Dic-2003 $1,586.1

millones (575.3%)

Page 16: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

ENTIDADES SOCIASSALDO CARTERA DE PRÉSTAMOS

(en millones de US $) de Diciembre de 2001 a Agosto de 2017

163191

234

287343

401

493

569 565

647

795

916

1,060

1,184

1,272

1,403

1,476

0

75

150

225

300

375

450

525

600

675

750

825

900

975

1,050

1,125

1,200

1,275

1,350

1,425

1,500

1,575

1,650

1,725

M

I

L

L

O

N

E

S

Año 2011, Crecimiento $147.6

millones (22.8%)

Año 2012, Crecimiento $120.6

millones (15.2%)

Año 2013, Crecimiento $144.3

millones (15.8%)

Año 2014, Crecimiento $123.8

millones (11.68%)

Año 2015, Crecimiento Anual

$88.6 millones (7.49%)

Año 2016, Crecimiento Anual

$130.5 millones (10.25%)

Año 2017, Crecimiento del

ejercicio $73.3 millones (5.2%)

Crec. Resp. Dic-2003 $1,242.4

millones (531.6%)

Page 17: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

Fuente: Cálculos con Balances de la SSF y de las Entidades Socias

BANCOS COMERCIALES Y ENTIDADES SOCIAS CARTERA DE PRÉSTAMOS BRUTOS Cifras a Agosto de 2017 y Diciembre 2016 (en millones de US $ y %)

Agosto Diciembre CrecimientoCrecimientoParticipación

INSTITUCIONES 2017 2016 $ % de Mercado

AGRICOLA 3,063 3,032 30.3 1.00% 22.36%

DAVIVIENDA 1,744 1,663 80.8 4.86% 12.73%

BANCO DE AMERICA CENTRAL 1,585 1,448 136.9 9.46% 11.57%

SCOTIABANK 1,529 1,574 (45.4) -2.88% 11.16%

CAJAS-CRÉDITO Y BANCO TRABAJ. 1,476 1,403 73.3 5.22% 10.78%

CUSCATLÁN 981 952 29.2 3.07% 7.17%

PROMERICA 765 759 5.8 0.76% 5.59%

HIPOTECARIO 689 673 16.2 2.41% 5.03%

G & T Continental 422 419 3.4 0.80% 3.08%

PROCREDIT 247 243 4.2 1.72% 1.81%

BFA 243 235 8.3 3.54% 1.78%

BCO. AZUL 215 160 55.3 34.68% 1.57%

COMEDICA 183 174 9.7 5.60% 1.34%

BANCO INDUSTRIAL 177 167 9.9 5.94% 1.29%

ACCOVI 139 133 6.0 4.54% 1.01%

APOYO INTEGRAL 91 87 3.5 3.96% 0.66%

CREDICOMER 39 43 (4.3) -9.99% 0.28%

BANCO AZTECA 41 39 1.8 4.69% 0.30%

CITIBANK 31 24 6.2 25.54% 0.22%

MULTIVALORES 26 22 4.1 18.83% 0.19%CONSTELACIÓN 11 11 0.2 1.43% 0.08%

T OT AL 13,697 13,261 435 3.28% 100.00%

Page 18: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

ENTIDADES SOCIASPARTICIPACIÓN DE MERCADO DE PRÉSTAMOS

De Diciembre de 2001 a Agosto de 2017

2.4%

3.0%3.2%

3.7%

4.2% 4.6%4.7%

5.2%

5.8%

6.1%

7.2%

8.1%

8.8%

9.4%

9.9%10.1%

10.6%10.8%

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

8.0%

9.0%

10.0%

11.0%

12.0%

Fuente de Datos SSF y FEDECRÉDITO

Page 19: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

ENTIDADES SOCIASDEPÓSITOS DE AHORRO Y A PLAZO

(en millones de US $) de diciembre de 2001 a Agosto de 2017

35 4044 57

7497

141

189

251

344

457

520

575

634

696

782

888

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

750

800

850

900

950

1,000

Dic.01 Dic.02 Dic.03 Dic.04 Dic.05 Dic.06 Dic.07 Dic.08 Dic.09 Dic.10 Dic.11 Dic.12 Dic.13 Dic.14 Dic.15 Dic.16Ago.17

M

I

L

L

O

N

E

S

Año 2011, Crecimiento

$112.7 millones (32.7%)

Año 2012, Crecimiento

$63.2 millones (13.8%)

Año 2013, Crecimiento

$54.2 millones (10.4%)

Año 2014, Crecimiento

$59.3 millones (10.3%)

Año 2015, Crecimiento Anual

$61.9 millones (9.8%)

Año 2016, Crecimiento Anual

$86.7 millones (12.5%)

Año 2017, Crecimiento del

ejercicio $106 millones (13.6%)

Crec. Resp. Dic-2003 $845

millones (1937%)

Page 20: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

Fuente: Cálculos con Balances de la SSF y de las Entidades Socias

BANCOS COMERCIALES Y ENTIDADES SOCIAS DEPÓSITOS DE AHORRO Y A PLAZO Cifras a Agosto de 2017 y Diciembre de 2016 (en millones US $ y %)

INSTITUCIONES Agosto Diciembre CrecimientoCrecimientoParticipación

2017 2016 $ % de Mercado

AGRICOLA 2,246 2,124 122.2 5.75% 24.00%

DAVIVIENDA 1,140 1,068 72.5 6.79% 12.18%

SCOTIABANK 999 1,046 (47.3) -4.52% 10.68%

CAJAS-CREDITO Y BANCO TRABAJ. 888 782 106.1 13.56% 9.49%

BANCO DE AMERICA CENTRAL 878 726 152.2 20.97% 9.38%

CUSCATLÁN 587 562 24.7 4.39% 6.27%

PROMERICA 579 541 38.0 7.02% 6.18%

HIPOTECARIO 536 521 14.8 2.83% 5.72%

G & T Continental 283 253 30.8 12.19% 3.03%

BFA 231 216 15.1 6.98% 2.47%

COMEDICA 178 166 11.3 6.81% 1.90%

PROCREDIT 177 159 17.9 11.22% 1.89%

BCO. AZUL 160 133 27.3 20.59% 1.71%

BANCO INDUSTRIAL 162 153 8.5 5.58% 1.73%

ACCOVI 139 136 2.7 2.01% 1.48%

APOYO INTEGRAL 53 40 12.7 31.55% 0.57%

CREDICOMER 47 49 (1.2) -2.43% 0.51%

MULTIVALORES 34 28 5.5 19.62% 0.36%

BANCO AZTECA 24 23 1.0 4.52% 0.26%

CONSTELACIÓN 11 16 (4.2) -26.61% 0.12%

CITIBANK 7 95 (88.3) -92.87% 0.07%

TOTAL 9,351 8,740 522 5.98% 100.00%

Page 21: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

ENTIDADES SOCIASPARTICIPACIÓN DE MERCADO DEPÓSITOS

(Depósitos de Ahorro y a Plazo) De diciembre de 2002 a Agosto de 2017

0.72%

0.97% 1.04%

1.36%1.62%

2.02%

2.72%

3.62%

4.50%

6.12%

6.86%

7.21%

8.0%

8.37%

8.86%

9.49%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

4.5%

5.0%

5.5%

6.0%

6.5%

7.0%

7.5%

8.0%

8.5%

9.0%

9.5%

10.0%

10.5%

11.0%

Fuente de Datos de Depósitos de Ahorro y Depósito a Plazo, Bancos Comerciales y BFA: SSF.

Page 22: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

ENTIDADES SOCIAS PATRIMONIO CONTABLE

(en millones de US $) de Diciembre de 2001 a Agosto de 2017

53 6171 82

95110

127

146

166

190

221

250

281

310

343

373390

020406080

100120140160180200220240260280300320340360380400420440

dic-01 dic-02 dic-03 dic-04 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 ago-17

M

I

L

L

O

N

E

S

Año 2011, Crecimiento

$31.3 millones (16.5%)

Año 2012, Crecimiento

$29.4 millones (13.3%)

Año 2013, Crecimiento

$30.87 millones (12.3%)

Año 2014, Crecimiento

$29.0 millones (10.3%)

Año 2015, Crecimiento Anual

$33.25 millones (10.7%)

Año 2016, Crecimiento Anual

$29.4 millones (7.8%)

Año 2017, Crecimiento del

ejercicio $17.6 millones (4.7%)

Crec. Resp. Dic-2003 $318.9

millones (446.6%)

Page 23: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

8

32 41

72

103

168184

239

308

378

432

492

572

633

523

0

25

50

75

100

125

150

175

200

225

250

275

300

325

350

375

400

425

450

475

500

525

550

575

600

625

650

675

700

725

750

775

Dic.03 Dic.04 Dic.05 Dic.06 Dic.07 Dic.08 Dic.09 Dic.10 Dic.11 Dic.12 Dic.13 Dic.14 Dic.15 Dic.16 Ago.17

M

I

L

L

O

N

E

S

Año 2011, Crecimiento $68.5

millones (28.6%)

Año 2012, Crecimiento

$70.0 millones (22.7%)

Año 2013, Crecimiento $54.20

millones (14.35%)

Año 2014, Crecimiento $59.80

millones (15.83%)

Año 2015, Crecimiento Anual

$80.1 millones (16.29%)

SISTEMA FEDECRÉDITOPAGO DE REMESAS FAMILIARES

(en millones de US $) desde Diciembre 2003 – Agosto de 2017

Año 2016, Crecimiento Anual

$60.90 millones (10.65%)

Pagos Anualizados: $785.2

Millones a Dic-17

Cuota de Mercado a Ago-17:

15.94%

Año 2017, Crecimiento Ago-16

$115.8 millones (28.2%)

Page 24: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

ENTIDADES SOCIASNÚMERO DE SOCIOS

(Miles de personas) de Diciembre de 2002 a Agosto de 2017

345

412 423452

481 513549

590614

649708

770

826882

934

9911,033

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

1,100

1,200

dic-01 dic-02 dic-03 dic-04 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 ago-17

Año 2011, Crecimiento 58.5 miles de Socios (9.01%)

Año 2012, Crecimiento 62.5 miles de Socios (8.83%)

Año 2013, Crecimiento 56.0 miles de Socios (7.3%)

Año 2014, Crecimiento 56.0 miles de Socios (6.8%)

Año 2015, Crecimiento 51.6 miles de Socios (5.9%)

Año 2017, Crecimiento del ejercicio 41.1 miles de

Socios (4.1%)

Crec. Resp. Dic-2003: 609.7 miles

de socios (144.2%)

Año 2016, Crecimiento 57.8 miles de Socios (6.2%)

Page 25: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

SISTEMA FEDECRÉDITO: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Page 26: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO1.- El Rol de FEDECRÉDITO

FEDECRÉDITO desempeña un rol clave en la evolución financiera del SISTEMA.FEDECRÉDITO es la Federación, y sus dueños son las 48 Cajas de Crédito y los 7 Bancosde los Trabajadores.

VISIÓN: Consolidar la integración, el desarrollo sostenible y el liderazgo financiero delSISTEMA FEDECRÉDITO.

MISIÓN: Somos una entidad técnica que asocia a las Cajas de Crédito y a los Bancos delos Trabajadores, proporcionando servicios financieros, asistencia técnica, asesoría yservicios complementarios e innovadores, de calidad; propiciando la integración,desarrollo sostenible, competitividad, alcance y cobertura del SISTEMA FEDECRÉDITO,contribuyendo a la bancarización e inclusión financiera de los salvadoreños.

FEDECRÉDITO desarrolla una multiplicidad de funciones en el contexto de esta visión ymisión.

Page 27: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO1.- El Rol de FEDECRÉDITO

PRINCIPALES FUNCIONES (1):

• Representación institucional e internacional del SISTEMA FEDECRÉDITO.

• Banca de segundo piso, facilitando recursos financieros con tasas y plazosadecuados a las Entidades Socias.

• Administradora del Sistema Tecnológico común.

• Supervisora de las Entidades Socias no supervisadas por la Superintendencia delSistema Financiero, en el marco de la autorregulación. FEDECRÉDITO traslada alSISTEMA FEDECRÉDITO la normativa de la Superintendencia del SistemaFinanciero.

• Punta de lanza de la innovación en el SISTEMA FEDECRÉDITO, a través deexperiencias observadas en distintas partes del mundo.

Page 28: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO 1.- El Rol de FEDECRÉDITO

PRINCIPALES FUNCIONES (2):

• Administradora de negocios clave en el SISTEMA FEDECRÉDITO.• Tarjetas de Débito y de Crédito.

• Remesas familiares.

• Pagos de colectores

• Pagos de transferencias condicionadas del Gobierno.

• Administradora de los Canales• Cajeros Automáticos.

• Corresponsales No Bancarios

• Banca Móvil

• Internet Banking

• Call Center del SISTEMA FEDECRÉDITO.

Page 29: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO1.- El Rol de FEDECRÉDITO

PRINCIPALES FUNCIONES (3):

• Asesoría especializada y técnica en todos los ámbitos de gestión. (Gestiónfinanciera, de riesgos, de Recursos Humanos, estratégica, comercial y denegocios, jurídica).

• Compensación financiera de las operaciones interentidades (todo cliente de unaentidad es atendido en cualquier entidad).

• Gestión del Centro de Capacitación Conjunto, que brinda formación altamenteespecializada a todos los integrantes del SISTEMA FEDECRÉDITO.

• Gestión de la marca común y de la campañas de comunicación del SISTEMAFEDECRÉDITO.

• Impulso de la integración (Reuniones mensuales de todo el SISTEMA, reunionesestratégicas, actividades de integración).

Page 30: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO2.- El Valor de la Integración

Un elemento clave es el valor compartido de la integración.

Aunque las 48 Cajas de Crédito y los 7 Bancos de los Trabajadores sonentidades independientes, que compiten en el mismo mercado, integraciónsignifica:

• Juntos afrontamos los retos y desafíos del mercado.

• Somos un Sistema que compartimos determinados valores, una marcacomún que nos identifica a todos y sistemas tecnológicos.

• Nos integramos en una Federación que nos representa a todos.

• Cualquier cliente de una Entidad es atendido en cualquier otra Entidad.(Somos una red).

Page 31: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO 3.- La cercanía emocional

El SISTEMA FEDECRÉDITO nació hace 77 años, cuando se fundó laprimera Caja de Crédito.

La Federación, FEDECRÉDITO, nació hace 74 años.

Las Cajas de Crédito, y más tarde los Bancos de los Trabajadores,siempre han estado presentes en la historia del país, aún en lascircunstancias más adversas. Esto ha generado una cercanía emocionaly física con la población, base de las relaciones de confianza a largoplazo.

Page 32: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO 4.- Fuerte liderazgo

Bajo el liderazgo del presidente Macario Armando Rosales Rosa (2003 – actualidad) yde un grupo sólido de gerentes y directores de la mayoría de Entidades Socias:

• Se creó la visión compartida del SISTEMA FEDECRÉDITO.

• Se consolidó la integración del SISTEMA, en un proceso que siempre hay que seguirdesarrollando.

• Se han consolidado prácticas de buen gobierno corporativo.

• Se impulsaron a través de FEDECRÉDITO los proyectos conjuntos que han potenciadoal SISTEMA FEDECRÉDITO.

• Se han creado las alianzas estratégicas con proveedores de fondos internacionales.

• Se fundaron dos compañías de seguros y la subsidiaria FEDESERVI.

Page 33: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

LAS CLAVES DEL ÉXITO 4.- Fuerte liderazgo

Articular un complejo SISTEMA de Entidades de Ahorro y Crédito, competitivo, requiere de

liderazgos sanos e interesados en el progreso de la mayoría de los accionistas o socios de las Entidades miembros, deponiendo los intereses

particulares.

La clave de estos liderazgos: la legitimidad que para la toma de decisiones otorga el haber

trabajado 40 años en el SISTEMA.

Page 34: Presentación de PowerPoint3.1 Soporte técnico en la gestión de negocios de las Entidades Socias 3.2 Diseño de esquemas de fomento cooperativo 4. CONTROL INTERNO Y AUDITORIA 4.1

GRACIAS