Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y...

15
Boletín No. 16 Mensual JUNIO DE 2018 1. Apertura de la jornada electoral en segunda vuelta el lunes 11 de junio de 2018. 2. Cierre de la jornada de votaciones el domingo 17 de junio. 3. La Embajadora Araceli Morales López ejerce su derecho al voto en la sede consular de Colombia en La Habana. Fotos: Embajada de Colombia en Cuba. Colombianos en Cuba ejercieron su derecho al voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales La Embajadora Araceli Morales López y el Cónsul General Luis Fernando Córdoba, presidieron los actos de apertura y cierre de las elecciones presidenciales en segunda vuelta que se llevaron a cabo en la sede diplomática y consular de Colombia en La Habana, del 11 al 17 de junio. En esta ocasión se registró un incremento en el número de connacionales que se acercaron al Consulado en el transcurso de esa semana, para ejercer su derecho al voto.

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

Boletín

No. 16

Mensual

JUNIO DE 2018

1. Apertura de la jornada electoral en segunda vuelta el lunes 11 de

junio de 2018.

2. Cierre de la jornada de votaciones el domingo 17 de junio.

3. La Embajadora Araceli Morales López ejerce su derecho al voto en

la sede consular de Colombia en La Habana.Fotos: Embajada de Colombia en Cuba.

Colombianos en Cuba ejercieron su

derecho al voto en la segunda vuelta

de las elecciones presidenciales

La Embajadora Araceli Morales López y el Cónsul General Luis Fernando

Córdoba, presidieron los actos de apertura y cierre de las elecciones

presidenciales en segunda vuelta que se llevaron a cabo en la sede diplomática

y consular de Colombia en La Habana, del 11 al 17 de junio.

En esta ocasión se registró un incremento en el número de connacionales que

se acercaron al Consulado en el transcurso de esa semana, para ejercer su

derecho al voto.

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

También hicieron parte del

comité de bienvenida, el Jefe

Negociador del Gobierno,

Gustavo Bell Lemus; el jefe

del equipo de garantes

cubanos, Embajador Iván

Mora; Karel Rodríguez,

enlace operativo de la

Cancillería cubana y los

funcionarios diplomáticos de

la Embajada.

Embajadora Araceli Morales López recibió a la Canciller

María Ángela Holguín y a los demás miembros del equipo

del Gobierno que participó en el quinto ciclo de los

diálogos de paz con el ELN

Embajadora Araceli Morales López con Rodrigo Rivera,

Alto Comisionado para la Paz.Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

La Embajadora Araceli

Morales López recibió a la

delegación del Gobierno

colombiano que viajó a

Cuba a participar en el

quinto ciclo de

conversaciones con el ELN

que culminó el pasado 15

de junio, en el marco de los

diálogos que se adelantan

en la capital cubana.

La Canciller Maria Ángela Holguín saluda al jefe de

garantes cubanos, Embajador Iván Mora.Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

La Misión Diplomática en Cuba se unió a la comunidad

colombiana para presenciar el partido Colombia-Japón

1. Embajadora Araceli Morales López con el Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada del Japón,

Masayoshi Ono, durante el encuentro futbolístico.

2. Embajadora Araceli Morales López con el Cónsul de Guatemala, Antonio Roberto Castellanos; el

Embajador de Guatemala, Héctor Iván Espinosa; el Encargado de Negocios a.i. del Japón, Masayoshi

Ono, el Cónsul de Colombia, Luis Fernando Córdoba; el Cónsul de México, Vicente Sánchez; Rossina

Carvajalino, funcionaria del Consulado de Colombia y otros miembros del Cuerpo Diplomático.

3. Y 4. Diplomáticos de otros países y comunidad colombiana que asistió a este encuentro.

Fotos. Embajada de Colombia en Cuba.

La Misión Diplomática de Colombia en Cuba, en coordinación con el

propietario del restaurante “Living Havana”, el connacional Julián Jérez,

convocaron a la comunidad colombiana a presenciar la transmisión del primer

partido del conjunto nacional en el Mundial de la FIFA ´Rusia 2018´, que jugó

contra el seleccionado japonés el pasado 19 de junio.

Los colombianos disfrutaron de esta fiesta futbolera a la que se unieron

igualmente los diplomáticos de la Embajada del Japón y de otras Misiones

Diplomáticas, atendiendo la invitación de la Embajadora Araceli Morales López.

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

El Agregado Cultural de la Embajada de Colombia, Rafael Garcia Esquivia, con el Ministro

Consejero de la Embajada de El Salvador, Carlos Eduardo Carabantes; el escritor Juan Camilo

Rincón; el Embajador de Uruguay, Eduardo Lorier y Alex Pausiles, Director del Festival

Internacional de Poesía de La Habana. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Con el apoyo de la Embajada de Colombia en Cuba

el escritor colombiano Juan Camilo Rincón participó en

el Festival Internacional de Poesía de La Habana 2018

La Embajada de Colombia, en el marco del Plan de Promoción de Colombia

en el Exterior y en colaboración con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba

–UNEAC-, invitaron al escritor colombiano Juan Camilo Rincón al XVIII

Festival Internacional de Poesía de La Habana.

El escritor presentó la conferencia “Las huellas de Cuba en la poesía

latinoamericana”, en la que hizo un recorrido por los 100 años recientes de la

literatura en lengua española.

Juan Camilo Rincón es periodista, escritor e investigador en temas culturales

e históricos. También ha trabajado como editor, productor y presentador de

programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado

para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor a

reconocimientos por su trabajo literario y periodístico.

A la conferencia asistieron representantes del Cuerpo Diplomático,

funcionarios de instituciones culturales, escritores, poetas, estudiantes de

literatura, comunidad colombiana y público en general.

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

Menno Valkenburg y Jorge Durán con representantes

de la Fundación de Alta Discapacidad. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Con los recursos obtenidos por

la venta de las fotografías de la

exposición “La otra mirada”, que

se realizó el 6 de febrero de

este año en el Palacio del

Marqués de Lombillo en La

Habana Vieja (1), el grupo de los

esposos de la Representante del

Programa Mundial de Alimentos

de las Naciones Unidas y de las

Embajadoras de Bulgaria, Países

Bajos y Colombia, hicieron

entrega de una donación de

compotas especiales para los

niños de la Fundación de Alta

Discapacidad.

Jorge Durán, esposo de la

Embajadora Araceli Morales

López y quien lidera el grupo, y

Menno Valkenburg, esposo de

la Embajadora de los Países

Bajos, hicieron la entrega de

esta donación a los

representantes de la Fundación.

Esposos de Embajadoras que presentaron exposición

de fotografía “La otra mirada” realizaron donación a

fundación para niños discapacitados en La Habana

Jorge Durán, esposo de la Embajadora Araceli Morales

López, junto a Menno Valkenburg, esposo de la

Embajadora de los Países Bajos, a su llegada a la sede

de la fundación para hacer entrega de la donación. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

(1) Este evento se registró en el Boletín Mensual de la Embajada No. 12 de febrero de 2018

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

El equipo del Ministerio de Educación que atendió la reunión, presidido por la Viceministra Primera de Educación, Cira Pinillo y la Directora de Relaciones Internacionales, Moraima Orosco.

Elba Lucia Pacheco, Ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia, con los representantes diplomáticos de las Embajadas de México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Haití y Bolivia.Fotos. Embajada de Colombia en Cuba.

Reunión en el Ministerio de Educación de Cuba para revisar estado de los acuerdos de cooperación en materia educativa

Rafael García Esquivia, Agregado Cultural de la Embajada; Embajadora Araceli Morales López; Norma Rodríguez, Presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas; Jorge Rodríguez, Director del Museo de Bellas Artes y el Embajador de Portugal. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Reuniones de trabajo en materia cultural y educativa

Reunión con Norma Rodríguez, Presidenta del Consejo Nacional de las

Artes Plásticas de Cuba, para hablar sobre la participación de Colombia

en la XIII Bienal de La Habana en 2019

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

1. Laura Melo, Representante del PMA; Embajadora Araceli Morales López y Embajadora de

Bulgaria, María Nedialkova.

2. Eusebio Leal, Historiador de La Habana; Hani Bravo; Volkan Ozgur; Embajadora de Grecia,

Stella Bezirtzoglou; Alexis Masciarellli, Laura Melo, Jorge Durán, Embajadora Araceli Morales

López, Embajadora de Bulgaria, Maria Nedialkova y Andrei Apostolov.Fotos: Embajada de Colombia en Cuba

Embajadora Araceli Morales López organizó encuentro para despedir a la

Representante del Programa Mundial de Alimentos de las

Naciones Unidas en Cuba, por término de misión

Despedida al Coronel Juan Carlos Vásquez al culminar su misión como Agregado Militar de Colombia en Cuba

La Embajadora Araceli Morales López con el Coronel Juan Carlos Vásquez, durante un encuentro

organizado por la Jefe de Misión en la sede diplomática, al culminar su misión en Cuba. Los acompañan

los funcionarios de la Embajada, el Consulado y la Agregaduría Militar. Foto. Embajada de Colombia en Cuba.

Actividades Protocolarias

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

La Embajadora Araceli Morales López con Jorge Durán y los Embajadores de Rusia,

Kazajistán, Uruguay, Bélgica, Suecia, Bulgaria y Brasil durante la transmisión de la

ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol el 14 de junio. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

INVITACIÓN DEL EMBAJADOR DE LA FEDERACIÓN RUSA A LA

TRANSMISIÓN DE LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL MUNDIAL

DE LA FIFA ´RUSIA 2018´

Embajador de Rusia, Mikhaiil Kamýnin;

Embajadora Araceli Morales López; Svetlana

Kamýnina y Jorge Durán. Foto: Embajada de

Colombia en Cuba

INVITACIÓN DEL EMBAJADOR DE

LA FEDERACIÓN RUSA,

SR. MIKHAIIL KAMÝNIN, CON

OCASIÓN DEL DÍA NACIONAL DE

SU PAÍS Y DESPEDIDA AL

CULMINAR SU MISIÓN

DIPLOMÁTICA POR ESPACIO DE

OCHO AÑOS EN CUBA

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

EVENTO CULTURAL Y GASTRONÓMICO PARA RENDIR HOMENAJE A LA

VIDA Y OBRA DE LA ARTISTA FRIDA KHALO ORGANIZADO POR LA

EMBAJADA DE MÉXICO

La Embajadora Araceli Morales López fue invitada por el Embajador de México a un encuentro

gastronómico en torno a la célebre artista mejicana. En las fotos, la Embajadora con la esposa del

Embajador de México, Maria Guadalupe Morales, la empresaria mejicana que presentó la muestra y las

chefs que la apoyaron. Fotos: Embajada de Colombia en Cuba.

CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO

DEL HOTEL KEMPINSKY-MANZANA DE

GÓMEZ EN LA HABANA, PRIMER

HOTEL DE LUJO EN CUBA

Svetlana Kamýnina, esposa del Embajador de Rusia;

Embajadora de Bulgaria, María Nedialkova; Esther

Stutz-stamn, esposa del Embajador de Suiza; María

Victoria Peña, esposa del Embajador de España; Juan

José Buitrago, Embajador de España y Embajadora

Araceli Morales López. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Jorge Durán, Embajadora Araceli Morales

López, Eusebio Leal Spengler, Historiador

de La Habana; Embajadora de Bulgaria,

Maria Nedialkova y Andrei Apostolov. . Foto: Embajada de Colombia en Cuba

CONFERENCIA DEL

HISTORIADOR DE LA HABANA

SOBRE EL ALFABETO ESLAVO,

ORGANIZADA POR LA

EMBAJADA DE BULGARIA

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

RECEPCIÓN CON

MOTIVO DE LA

CELEBRACIÓN DEL

DÍA NACIONAL DE

LA REPÚBLICA

ITALIANA

El Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Italia, Tancredi Francese (centro) con Agustín

Rodríguez, Jefe de Cancillería de la Embajada de México; Jorge Maldonado, Embajador adjunto

del Ecuador; Soledad Bauza, Representante Adjunta del PNUD; Elba Lucia Pacheco, Ministra

Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia; Laura Sánchez, Vicente Sánchez, Cónsul de

México y Roberto Castellanos, Ministro Consejero de la Embajada de Guatemala. Foto: Embajada

de Colombia en Cuba.

INVITACIÓN DE LA CANCILLERÍA CUBANA AL CUERPO DIPLOMÁTICO A LA

CONFERENCIA MAGISTRAL “INDIA Y EL SUR GLOBAL” DEL PRESIDENTE DE

LA INDIA, RAM NATH KOVIND, DE VISITA OFICIAL EN CUBA

1. El Presidente de la India, Ram Nath Kovind imparte su conferencia “India y el Sur Global”, en el aula

magna de la Universidad de La Habana.

2. El Presidente de la India saluda al Ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido y al

rector de la Universidad de La Habana, Gustavo José Cobreiro, quienes presidieron este acto político-

académico.

Fotos: Embajada de Colombia en Cuba

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

RECEPCIÓN OFRECIDA POR EL NUEVO

EMBAJADOR DE PANAMÁ EN CUBA,

CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN

DE CARTAS CREDENCIALES

Embajador de Panamá, Max José Lopez Cornejo

con su esposa y la Min. Plenipotenciaria,

Encargada de Negocios, a.i. de la Embajada de

Colombia, Elba Lucía Pacheco. Foto: Embajada de

Colombia en Cuba.

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DE CINE ESPAÑOL 2018 ORGANIZADA

POR LA EMBAJADA DE ESPAÑA Y EL INSTITUTO CUBANO DEL ARTE E

INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICOS, ICAIC

El Agregado Cultural de la Embajada de Colombia, Rafael García; la reconocida actriz cubana

Mirtha Guerra; la Coordinadora Académica del Instituto Internacional de Cine y Televisión, María

Julia Grillo y la Min. Plenipotenciaria, Encargada de Negocios, a.i. de la Embajada de Colombia,

Elba Lucia Pacheco. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Agregado Cultural de la Embajada de

Colombia, Rafael García; Encargado de

Negocios, a.i. de la Embajada de Estados

Unidos, Philip Goldberg y Min. Plenipotenciaria,

Encargada de Negocios, a.i. de la Embajada de

Colombia, Elba Lucía Pacheco. Foto: Embajada de

Colombia en Cuba.

RECEPCIÓN CON OCASIÓN

DEL DÍA NACIONAL DE LOS

ESTADOS UNIDOS DE

AMÉRICA

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

Reuniones de trabajo sobre temas

económicos y comerciales

Yudith Vieira, especialista para Colombia del

Mincex; José Chaple, Director de Política del

Mincex; Elba Lucia Pacheco, Ministra

Plenipotenciaria de la Embajada y Amílcar Folgoso,

representante de ProColombia Cuba. Foto: Embajada

de Colombia en Cuba

El director de Política Comercial

de América Latina y el Caribe del

Ministerio de Comercio Exterior e

Inversión Extranjera de Cuba

(Mincex), Lic. José Chaple,

convocó a la Embajada de

Colombia a una reunión con el

fin de informar sobre las

próximas ferias internacionales

que tendrán lugar en Cuba.

Se trataron igualmente temas de

la agenda bilateral en materia

económica y cooperación.

Reunión con representante de Gramalla S.A., empresa que comercializa

en Cuba reconocidas marcas colombianas del sector de la construcción

Embajadora Araceli Morales López con Elba Lucia Pacheco, Ministra Plenipotenciaria de la Embajada;

Jennifer Echeverri, representante de Gramalla S.A. y Amílcar Folgoso, representante ProColombia Cuba. Foto:

Embajada de Colombia en Cuba

Reunión con el Director de Política Comercial de América Latina y el

Caribe del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

La escritora Rocío Blanco sostiene la

placa de reconocimiento, junto al

Agregado Cultural de la Embajada, Rafael

García Esquivia. Foto: Embajada de Colombia

en Cuba

Participación de Colombia en eventos internacionales

que se realizan en Cuba

La dramaturga colombiana Rocío

Blanco fue premiada en el VIII Festival

Internacional de Teatro Femenino “La

Estructura de la/S diferencia/S”, que se

realizó en La Habana del 1º al 10 de

junio.

La escritora participó con la obra “El

síndrome de las palabras”, en el

concurso que se organiza en el marco

de este festival, que tiene como

propósito incentivar la dramaturgia y la

dirección artística femeninas, el

surgimiento de una red internacional de

mujeres artistas y promover el

conocimiento de sus textos.

Numerosa delegación de Colombia participó en el Festival Internacional

“Boleros de Oro” en La Habana

Embajadora Araceli Morales López con los médicos

y musicólogos Antonio Manrique y Patricia

Rebellón, invitados al Coloquio Internacional del

Bolero. Foto. Embajada de Colombia en Cuba.

Una delegación de alrededor desetenta colombianos, conformadapor musicólogos, cantantes,promotores culturales y amantesdel bolero, procedentes del EjeCafetero y de los departamentosdel Cauca y Valle, viajaron a Cubaa participar en las distintasactividades programadas en latrigésima edición del FestivalInternacional “Boleros de Oro”,que tuvo lugar en La Habana del17 al 24 de junio.

En esta ocasión, el festival estuvodedicado a la mujer en el bolero.

La dramaturga colombiana Rocío Blanco fue premiada en el Festival

Internacional de Teatro Femenino en Cuba

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

1. Liliana Núñez, hija del director de la expedición y Presidenta de la Fundación “Antonio Núñez Jiménez de lanaturaleza y el hombre”, en el acto inaugural del evento.

2. Miembros de la expedición “En canoa del Amazonas al Caribe” que asistieron al encuentro.3. El Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, invitado especial a la inauguración.4. El profesor colombiano Jorge Reinel Pulecio presenta su ponencia “Los retos de la paz social y de la paz ambiental

en la Amazonía colombiana”.5. La Ministra Plenipotenciaria, Encargada de Negocios, a.i. de la Embajada de Colombia, Elba Lucia Pacheco, con

los colombianos que participaron en la expedición, Edgar Cabezas y Jorge Pulecio.Fotos. Embajada de Colombia en Cuba.

COLOMBIANOS QUE HICIERON PARTE DE LA EXPEDICIÓN

“EN CANOA DEL AMAZONAS AL CARIBE” PARTICIPARON EN LA

CONMEMORACIÓN DE LOS TREINTA AÑOS DE LA EXPEDICIÓN

Para celebrar los treinta años de la expedición “En canoa del Amazonas al

Caribe”, que emprendió el científico y político cubano Antonio Núñez

Jiménez junto con un grupo de expedicionarios de Latinoamérica y el Caribe,

entre los que se encontraban tres colombianos, la Fundación “Antonio Núñez

Jiménez de la naturaleza y el hombre” organizó el Simposio Internacional “En

canoa hacia una cultura de la naturaleza”, que se realizó en La Habana del 25

al 28 de junio.

El evento no solo tuvo como propósito resaltar la vida y obra de Núñez

Jiménez, quien falleció en 1998 y reunir después de 30 años a los demás

integrantes de esta travesía, sino recabar en la necesidad de unir esfuerzos

para hacer frente a los efectos devastadores del cambio climático en todo el

planeta, particularmente en nuestra región.

1 2

3 4

5

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2019-09-02 · programas de televisión en los ámbitos literario y cultural. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedor

Reseña de los medios cubanos sobre Colombia

EMBAJADA DE COLOMBIA EN CUBACalle 14 # 515 e/5ª y 7ª, Playa, Miramar, La Habana

Tels: 53 72049644/72041248

[email protected]

“El rugido del tigre e Inglaterra amenazan”.

Diario Granma, junio 24, 2018

http://www.granma.cu/mundial-futbol-

2018/2018-06-24/el-rugido-del-tigre-e-

inglaterra-amenazan-24-06-2018-22-06-24

“Viaja a La Habana Canciller colombiana para

continuar diálogo con el ELN”.

Diario Granma, junio 13, 2018

http://www.granma.cu/cuba/2018-06-13/viaja-

a-la-habana-canciller-colombiana-para-

continuar-dialogo-con-el-eln-13-06-2018-14-

06-17

“Colombia en el eje del futuro”. Diario Granma, junio

15, 2018. Pág. 7

http://www.granma.cu/mundo/2018-06-14/colombia-en-

el-eje-del-futuro-14-06-2018-21-06-38

¿Por qué ganó Colombia a Polonia?

Diario Granma, junio 24, 2018

http://www.granma.cu/mundial-futbol-

2018/2018-06-24/por-que-gano-colombia-a-

polonia-24-06-2018-16-06-17

Mesa “Cuba en los Centroamericanos y del

Caribe en Barranquilla”

http://www.granma.cu/cuba/2018-06-

26/mesa-cuba-en-los-centroamericanos-y-

del-caribe-de-barranquilla-parte-final-26-06-

2018-22-06-24