Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana...

25

Transcript of Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana...

Page 1: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo
Page 2: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo
Page 3: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

¿Para qué?Encontrar respuestas preventivas y

reparadoras para:

- Violencia intrafamiliar

- Abuso sicológico

- Abuso sexual

- Maltrato físico y verbal

- Discriminación

- Salud mental y emocional

Page 4: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Programa de educación para la sana convivencia dirigido a la básica

primaria, que contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre los

niños, la familia y la escuela mediante el desarrollo de capacidades en los

educadores como facilitadores del proceso de formación.

Los niños desarrollen una relación saludable con su cuerpo.

Fortalecer el respeto y cuidado consigo mismos y con los demás.

La comunicación como facilitadora de procesos de transformación.

Resignficar y dignificar la labor docente.

Apropiación de conceptos y metodologías para desarrollar

experiencias de aula y cualificar el conocimiento.

Page 5: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Características− Lúdica

− Flexibilidad

− Sencillez

− Actúa en contexto

− Escucha activa

− Participación

Elementos clave− Material educativo

− Alianzas

− Ruta metodológica

Page 6: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Generalidades del Programa

– Públicos –

Page 7: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

ESCUELA

Punto de Encuentro

Espacio donde confluyen

los actores

y en el que se desarrolla

el proceso educativo

EDUCADORES

Agente efectivo

Protagonista del proceso

de aprendizaje, con la

capacidad de propiciar

experiencias con los niños

y las familias

NIÑOS

Sujetos activos

Protagonistas del proceso

de aprendizaje, con la

capacidad de reconocerse

y ser agentes activos de

su propio desarrollo

FAMILIA

Garante de derechos

Responsables del

proceso educativo y

garante de los derechos

de los niños y niñas

COMUNIDAD

Punto de Llegada

Entorno protector, de

participación y

socialización de los niños

y niñas

Page 8: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Punto de encuentroEspacio donde confluyen los actores

y en el que se desarrolla el proceso educativo

Lo que queremos:− Referente de transformación en la

comunidad.

− Resignificar el sentido de la Escuela.

− Compromiso con la apropiación

− Fortalecer procesos institucionales.

− Participación en espacios

interinstitucionales.

− Socialización del conocimiento y de

experiencias de aula.

La Escuela

Page 9: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Agente efectivo Protagonista del proceso de aprendizaje, con la

capacidad de propiciar experiencias con los niños

y las familias

Lo que queremos:− Potenciar sus capacidades.

− Sea agente dinamizador de vínculos,

conversaciones y relaciones.

− Fortalecer el relacionamiento con

niños, niñas, familias y otros

educadores.

− Reconocer, resignificar y dignificar la

labor del educador.

− Fomentar el desarrollo de nuevas

experiencias.

− Cualificación técnica (pedagogía y

didáctica)

Educadores

Page 10: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Lo que queremos:− Mejorar relaciones interpersonales.

− Desarrollar conceptos y habilidades para la

vida.

− Apropiación del respeto por si mismo y por

los demás.

− Reconocimiento y valoración de su cuerpo y

la diversidad.

− Expresión de sentimientos, sensaciones,

emociones y pensamientos sobre su

realidad y su historia.

− Que se comuniquen mejor apropiando un

lenguaje inclusivo.

Niños y niñas

Sujetos activosProtagonistas del proceso de aprendizaje,

con la capacidad de reconocerse y ser agentes

activos de su propio desarrollo

Page 11: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Lo que queremos:− El primer ambiente protector para los

niños y niñas.

− Fortalecer y generar diálogos entre

padres, niños y educadores.

− Se involucren y asuman su

responsabilidad y rol en el proceso de

formación y aprendizaje.

− Se constituya en el escenario para la

reflexión y práctica de los aprendizajes

que potencien las habilidades de los

niños y niñas

Familia

Garante de derechosResponsables del proceso educativo

y garante de los derechos de los niños y niñas

Page 12: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Lo que queremos:− Reflexionen sobre pautas de crianza y

prácticas culturales.

− Responsabilidad frente a aquellas

acciones que influencian el bienestar y el

desarrollo de los niños.

− Respeten y se apropien de la defensa de

los derechos de los niños y niñas.

− Incluyan en la agenda los temas

relacionados con el cuidado y el bienestar

de los niños y niñas.

− Generar espacios interinstitucionales con la

capacidad de incidencia en las dinámicas

públicas.

Comunidad

Punto de llegadaEntorno protector, de participación

y socialización de los niños y niñas

Page 13: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Generalidades del Programa

– Enfoques metodológicos –

Page 14: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Desarrollo

de Capacidades

Habilidades

para la Vida

Competencias

para la Vida

Enfoques metodológicos

Desarrollar capacidades de los docentes para reconocer y abordar

situaciones de la cotidianidad del niño, incide en las habilidades

psicosociales, y a su vez, en el fortalecimiento de competencias para

la vida, articulando el ser, el hacer y el sentir en el proceso formativo.

Page 15: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Nace en el PNUD en 1997, orientada a

fortalecer las capacidades nacionales

para el desarrollo y contribuir a las

mismas. En este proceso es esencial lograr la

transformación de mentalidad y de

actitud.

Contribuye a:− Participación activa de los involucrados.

− Empoderamiento y fortalecimiento de las

capacidades.

− Transformación de imaginarios y conductas.

− Aprovechamiento de los recursos propios.

− Institucionalización de políticas y procesos.

− Liderazgo inspirador y motivador.

− Crear y compartir conocimiento.

Desarrollo de Capacidades

Page 16: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

CAPACIDADES:

Proceso mediante el cual los individuos, las

organizaciones y las sociedades

incrementan sus habilidades para realizar

funciones esenciales, resolver problemas

definir y lograr objetivos, y comprender sus

necesidades de desarrollo en un contexto

amplio y sostenible; a través de la

promoción del aprendizaje, el desarrollo del

capital social, la creación de ambientes

propicios, la integración de culturas y la

orientación de comportamientos

individuales y colectivos.

Desarrollo de Capacidades

PROCESO

1. Involucrar actores

2. Diagnosticar la situación y definir una visión

3. Formular políticas y estrategias

4. Presupuestar, gestionar e implementar

5. Evaluar

PILARES

1. Desarrollo Institucional

2. Liderazgo

3. Conocimiento

4. Relacionamiento

Page 17: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Habilidades para la Vida

Nace en la OMS en 1993, como una

apuesta de educación integral de

niños, niñas y jóvenes.

Contribuye a:

− Calidad de la educación

− Desarrollo humano

− Promoción de la salud

− Inclusión social

− Promoción de la convivencia

− Fomento de la resiliencia

− Prevención de riesgos psicosociales

− Promoción de los Derechos Humanos

Mejorar la capacidad para vivir

una vida más sana y feliz.

Se considera un componente clave en

la calidad de la educación y en el

proceso de aprendizaje.

Page 18: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

HABILIDADES:

Son las destrezas psicosociales que

ayudan a las personas a tomar decisiones

bien informadas, comunicarse de manera

efectiva y asertiva, y a enfrentar situaciones

y solucionar conflictos, contribuyendo a una

vida saludable y productiva.

Habilidades para la Vida

1. Conocimiento de si mismo

2. Empatía

3. Comunicación efectiva o asertiva

4. Relaciones interpersonales

5. Toma de decisiones

6. Solución de problemas y conflictos

7. Pensamiento creativo

8. Pensamiento crítico

9. Manejo de emociones y sentimientos

10.Manejo de tensiones y estrés

Page 19: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Competencias para la Vida

Nace en la UNESCO en 2004, como

un interés de identificar el impacto en

la calidad de la educación.

Deberían ser desarrolladas en la

Escuela y actuar como la base para el

aprendizaje a lo largo de la vida.

Contribuye a fortalecer:− Capital cultural: realización y desarrollo personal.

− Capital social: inclusión y ciudadanía activa.

− Capital humano: aptitud para el empleo.

Page 20: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

COMPETENCIAS:

Competencias que los preparan y que serán

útiles a los estudiantes para toda la vida,

teniendo en cuenta el aprendizaje permanente

en un mundo que evoluciona con rapidez, la

capacidad de supervivencia, la atención de las

necesidades básicas y la facultad de

desenvolverse en distintas situaciones y

contextos sociales.

Competencias para la Vida

1. Competencias en la lengua materna

2. Competencias en una lengua extranjera

3. Competencias matemáticas y básicas

en ciencia y tecnología.

4. Competencia digital

5. Aprender a aprender

6. Competencias interpersonales y cívicas

7. Espíritu emprendedor

8. Expresión cultural

Page 21: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Pilares de la Educación para la Vida

− Aprender a Ser

− Aprender a Aprender

− Aprender a Hacer

− Aprender a Convivir

La educación en habilidades para la vida se centra en procesos de enseñanza

y aprendizaje de destrezas psicosociales, resulta evidente que este enfoque

tiene un potencial enorme en el logro de los objetivos educativos de

Aprender a Ser y Aprender a Convivir.

Competencias para la Vida

Page 22: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Generalidades del Programa

– Ruta metodológica –

Page 23: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

Ruta metodológica

11.Acompañamiento a

educadores

12.Desarrollo Plan de

Gestión Institucional

13.Relacionamiento con

Familias

14.Documentación de

experiencias

15.Encuentro con

Directivos

16.Encuentro de

Educadores

5. Definición de

acuerdos

institucionales

6. Formación básica de

educadores

7. Entrega de material

educativo

8. Diseño del Plan de

Gestión Institucional

9. Encuentro con

Familias

10.Relacionamiento con

Directivos

ACOMPAÑAMIENTO

17.Fortalecimiento Plan

de Gestión Inst.

18.Red de Educadores

19.Encuentro

Internacional

20.Socialización de

aprendizajes

6 meses

1. Identificación de

territorios

2. Convocatoria a Centros

educativos

3. Caracterización

institucional

4. Selección de

establecimientos

educativos

CONTEXTUALIZACIÓN

12 meses 12 meses6 meses

FORMALIZACIÓN

EVALUACIÓN

Page 24: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo
Page 25: Presentación de PowerPointeduca.org.do/aprendo2017/presentacion/files/Familia/Diana Fernández... · Espacio donde confluyen los actores y en el que se desarrolla el proceso educativo

221 establecimientos educativos en Colombia

2.400 educadores formados y acompañados

Más de 15.000 adultos participan en actividades con

familias

Más de 80.000 niños y niñas formados

En Colombia

786 experiencias significativas de aula identificadas

Inicio del proceso de evaluación de impacto del

Programa

Experiencia destacada en el 3 Congreso Internacional de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, México.

En 2016 iniciamos la transferencia del Programa a los Ministerios de Educación de República Dominicana y El Salvador

Seleccionados entre los finalistas del Premio Innovadores de América 2016.