Presentac

25
1. Flores Rodas Emilio Fabricio 2. Rosales Almazan Erick 3. Astudillo Montero Plinio 4. Bojorquez Arias Daniel 5. Cerin Tejada Edwin 6. López Girón Jonathan

Transcript of Presentac

1. Flores Rodas Emilio Fabricio2. Rosales Almazan Erick3. Astudillo Montero Plinio4. Bojorquez Arias Daniel 5. Cerin Tejada Edwin6. López Girón Jonathan

RESPONSABILIDAD:Es una forma de ser considerado sujeto de una

deuda u obligación.

DISCIPLINA:En su sentido original, la disciplina que se

refiere a la instrucción sistemática dada a discípulos para capacitarlos como estudiantes en un oficio o comercio.

SINCERIDAD:La sinceridad es un valor que caracteriza a

las personas por la actitud congruente que mantienen en todo momento.

RESPETO:El respeto o reconocimiento es la

consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad.

HONRADEZ:Por honradez se refiere a la cualidad con la

cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.

META:Son aquellas que vamos a cumplir si o si en

esta vida. Son aquellas que dan sentido a nuestra existencia y que le otorgan valor.

OBJETIVO:“Objetivo no es más que la expresión de un

deseo mediante acciones concretas para conseguirlo”.

ABNEGACIÓN:Sacrificio que alguien hace de su voluntad, de

sus afectos o de sus intereses, generalmente por motivos religiosos o por altruismo.

COMPAÑERISMO:Utiliza el término compañerismo para designar

a un tipo de relación o vínculo que se establece entre compañeros y que tiene como características principales las actitudes de bondad.

LEALTAD:El concepto de lealtad tiene que ver con la

existencia de sentimientos de pura devoción y confianza hacia otro.

VALOR:El concepto de valor parte del grado de

utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer necesidades o proporcionar bienestar o deleite.

SUBORDINACIÓN:Subordinación significa, por parte del patrón,

un poder jurídico de mando, correlativo a un deber de obediencia por parte de quien presta el servicio.

OBEDIENCIA:El concepto de obediencia va unido a los

conceptos de poder, dominación, y en la obediencia militar se encuentra unido, además, al concepto de disciplina.

CONSTANCIA:Por un lado la constancia será cualquier

documento escrito en el cual se deje asentado la concreción de algún hecho en particular.

ORDEN:Uno de los significados de orden es la

propiedad que emerge en el momento en que varios sistemas abiertos, pero en origen aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el espacio y el tiempo.

LIMPIEZA:El propósito de la limpieza es disminuir o

exterminar los microorganismos en la piel y en los muebles, es decir en objetos animados e inanimados, evitando también olores desagradables.

CORRECCIÓN:Se trata de una lectura cuidadosa con el fin de

corregir todas las faltas ortográficas y os errores mecanográficos que pudieran habérsele escapado al autor.

RESPETO A LA PROPIEDAD:En todos los ámbitos de la sociedad hay

normas que organizan las relaciones entre las personas. A veces son normas escritas, incluso leyes.

SOLIDARIDAD:La solidaridad nace del ser humano y se dirige

esencialmente al ser humano.

MENTIRA:Una mentira es una declaración realizada por

alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total.

ENGAÑAR: Dar a la mentira apariencia de verdad.

INTEGRIDAD:La palabra integridad viene de la misma raíz

latina que entero, y sugiere la totalidad de la persona.

CARÁCTER:El carácter es una tendencia hacia un tipo de

comportamiento que manifiesta el individuo.

PUNTUALIDAD:Se entiende por puntualidad la capacidad que

tiene una persona para llegar en horario a sus tareas, a los lugares a los que debe concurrir, etc.

CONFIANZA:En sociología y psicología social, la confianza

es la opinión favorable en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos.

JUSTICIA:La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción

que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad.

ENTUSIASMO:El entusiasmo no se ve ni se toca. Sin embargo,

está y hasta se hace manifiesto en el cuerpo, a través de sensaciones que no tienen nombre específico.

INICIATIVA:Adjetivo que da principio a algo o el derecho de

hacer una propuesta. Acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar.

UNIÓN:En términos generales unión implica la

acción o el resultado de unir algo a algo o la acción que emprende un individuo al unirse a otro individuo.

ACTITUD:La actitud es la forma de actuar de una

persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.

COMUNICACIÓN:La comunicación es el proceso mediante el cual

se puede transmitir información de una entidad a otra.

SERVICIO:Es el conjunto de prestaciones reservadas en

cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad la cobertura de determinadas prestaciones a los ciudadanos.

VOLUNTAD:La voluntad es la capacidad de los seres

humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada.

SENCILLEZ:Lo propio de lo sencillo, lo contrario de lo

complicado o lo contrario de doble deshabituación.

AUTENTICIDAD:Autenticidad y Modernidad se considera una

formación creada por iniciativa del rey de Marruecos.

HONESTIDAD:La honestidad es una cualidad de calidad

humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

PRUDENCIA:También se entiende como la virtud de

comunicarse con los demás por medio de un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado.

OBJETIVIDAD:La objetividad en sentido ontológico

caracteriza a aquello que es propio de un objeto o, con mayor generalidad, aquello que constituye un objeto.

SACRIFICIO:Del latín sacrificĭum, un sacrificio humano es la

ofrenda de un ser humano a una deidad en señal de homenaje o expiación.

OPTIMISMO:La noción de optimismo se opone al concepto

filosófico de pesimismo.

FLEXIBILIDAD:La flexibilidad laboral, flexibilización laboral o

desregulación del mercado de trabajo, hace referencia a la fijación de un modelo regulador flexible para el manejo de los derechos laborales.

SUPERACIÓN:La superación personal es un proceso de

cambio a través del cual una persona trata de adquirir una serie de cualidades que aumentarán la calidad de su vida.

ALEGRIA:La alegría es una de las emociones básicas del

ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la tristeza y la sorpresa.

EMPATIA:Llamada también inteligencia interpersonal en

la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir.

EQUIDAD:Se llama género al conjunto de diferencias

sociales entre los sexos que son mujeres y hombres.

TOLERANCIA:La tolerancia social es la capacidad de

aceptación de una persona a otra que no es capaz de soportar a alguien o a un grupo ante lo que no es similar a sus valores o las normas establecidas por la sociedad.

VALENTIA:Es una virtud humana, que se puede definir

como la fuerza de voluntad que puede poseer una persona para llevar adelante una acción a pesar de los impedimentos.