Presentac..

10

Click here to load reader

Transcript of Presentac..

Page 1: Presentac..

HIPERTENSIÒN ARTERIAL

Es un estado patológico caracterizado por el incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias, por

encima de los valores normales el aumento es persistente y

sostenido de la presión diastólica y sistólica.

Page 2: Presentac..

CATEGORIA P.A

HIPERTENCION ARTERIAL CONTROLADA HIPERTENCION ARTERIAL

OPTIMA NORMAL N. ALTA GRADO 1 GRADO 2 GRADO 3

P.A.S < 120 120-129 130-139 140-159 160-179 180

P.A.D < 80 80-84 85-89 90-99 100-109 110

 NORMAL PREHIPERTENSION ESTADIO 1Y 2 ESTADIO

3

Page 3: Presentac..

Antecedentes familiares Antecedentes personales

Obesidad Edad

Exámenes para clínicos:(glicemia, Creatinina, acido úrico, potasio,

electrocardiograma Resultado de la tensión arterial por encima

del limite de normalidad

Page 4: Presentac..

En Colombia la hipertensión arterial se presenta con mas frecuencia en hombres y mujeres mayores de 65 años.

afecta aproximadamente al 20% de la población adulta es la primera causa de morbilidad y motiva el mayor número de consultas dentro de las afecciones del aparato circulatorio

Es el factor de riesgo para la (insuficiencia cardiaca, enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal)

Page 5: Presentac..

Estudios demuestran que Sobre los 50 años de edad, la prevalencia es de 50% y en mayores de 80 años es del 65%, en el 49% de las fallas cardíacas, se encuentra hipertensión arterial

La incidencia de enfermedad por pre-Sión arterial, es de 3% en mujeres entre los 45 a 54 años

78% en los hombres entre 65 a 74 años hipertensión arterial para enfermedad coronaria, es de 70% para

mujeres y de 60% para hombres. La mortalidad coronaria por presión arterial es de 11,6% en presiones

arteriales sistólicas menores de 120 mm Hg y aumenta a 82,6% de las personas que padecen h/ta pueden desarrollar esta

condición con su expectativa de vida.

Page 6: Presentac..

S&S INESPECIFICOS+

◊ Puede ser asintomática◊ daño tisular: gasto cardiaco ◊cambios a nivel de riñón, cerebro, corazón, retina

S&S ESPECIFICOS◊ Cefalea matutina, mareos,◊ Fosfenos, acufenos◊ Síndrome ◊ vasculoespasmodico

HUESPED: Hombres y mujeres Raza (piel morena)

Edad, Fr. hereditario

Situaciones: (estrés, obesidad,

sedentarismo Fumadores

MEDIO AMBIENTE: Contaminación por ruido Ámbito laboral Estrés

Page 7: Presentac..

◊ Cardiopatía hipertensiva◊ Encefalopatía hipertensiva

◊ Renopatia hipertensiva◊ Nefropatía hipertensiva

◊ ESTADO CRONICO, INVALIDEZ Y MUERTE

Page 8: Presentac..

PRIMARIA SECUNDARIA TERSIARIA

GENERAL ESPECIFICA DX PRECOZ TRATAMIENTOLIMITACION DEL

DAÑOREHABITA

R

Fomento de la salud

Modificar la dieta

Antecedentes familiares

Medidas higiénico

dietéticasOrientar sobre

medidas higienicodieteticas

Física

Alimentación y nutrición

Programa de reducción de

pesoEstudio fondo de ojo

(QE Y EGO) Control de T/A Social

Toxicomanías Actividad física Historia clínicaTto

farmacológico Laboral

Recreación y esparcimiento Grupos de ayuda

Bloqueadores beta

Orientar sobre signos y síntomas Nutrición

Mejoramiento del ambiente

Servicio de dieto logia Alarma sobre HT/A Actv física

Prevención de adicciones

Page 9: Presentac..

El estrés ( contenido de la tarea)

El ruido y la vibración( se produce dolores de cabeza y mareos fosfenos, tinitus)

El calor ( deshidratación)

En casinos( la alimentación)

La falta de estrategias para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, por parte de los programas de salud ocupacional

Page 10: Presentac..

◊Mantener registro periódico de los niveles de colesterol y triglicéridos

◊ Realizar actividades físicas por lo menos 3 veces a la semana

◊ Hábitos nutricionales adecuados

◊ Cumplir metas de p/a menor de 140/90

◊ Reducción del consumo de sal

◊ Hidratación

◊ Eliminar sustancias adictivas ( cigarrillo, alcohol)