PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos....

8
PresentA La historia de la música (Parte 1) Como parte de la presentación introducimos el origen y la historia de numerosos estilos de música, artistas y canciones distintas que ha influido en nuestra amor por la música. Accompañado de actuación en directo de una selección de temas clásicos.. PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Transcript of PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos....

Page 1: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

PresentA

La historia de la música (Parte 1)

Como parte de la presentación introducimos el origen y la historia de numerosos estilos de música, artistas y canciones distintas que ha influido en nuestra amor por la música.

Accompañado de actuación en directo de una selección de temas clásicos..

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Page 2: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

La historia de la música (Parte 1)

Años 50 - Rock & Roll Hound Dog

Blue Suede Shoes Pretty Women

Años 60 - Invasion BritÁnica Honky Tonk woman

Brown Sugar Twist & Shout

Años 70 - Country Jumbalaya

Country Roads How Long

Años 70 - Reggae Three Little Birds

Años 70 Rock Sweet Home Alabama

Años 80 - Pop Footloose

Años 90 You Never Can Tell

Proud Mary

Finale Johnny B. Goode

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Page 3: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

Años 50 - Rock & Roll

Nace de un locutor de Radio Alan Freed

Género musical de ritmo marcado, derivado de una

mezcla de diversos géneros de música folclórica

estadounidense (Rhythm and Blues, Blues, Country

son los más destacados) y popularizado desde los

años 1950.

Cantante más representativo fue Elvis Presley; su

guitarrista más influyente, Chuck Berry; su pianista

más importante, Jerry Lee Lewis.

Hound Dog: Grabada por "Big Mama"

Thornton en 1952. La versión más famosa es la

de 1956 cantada por Elvis Presley.

La canción está ubicada en el puesto número 19

de las 500 mejores canciones de todos los

tiempos según la revista Rolling Stones.

Blues Suede Shoes: Carl Perkins 1955 Twelve bar blues.

La canción surgió durante una gira de Perkins, Johnny Cash y

Elvis Presley en 1955. En una ocasión, Cash le contó a Perkins

que había conocido a un piloto de avión negro mientras servía

al Ejército en Alemania, y se refirió a sus calzados militares de

regulación del aire como unos "zapatos de ante azul" (blue

suede shoes). Fue ahí cuando Cash le sugirió a Perkins escribir

una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras

tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y le

llamó la atención que el muchacho llevara unos zapatos de

ante, y que mientras bailaba, le dijera a su acompañante "no

pises mis zapatos" (refiriéndose a sus zapatos de ante).

El músico quedó desconcertado, ya que el hombre le daba más valor a sus zapatos que a su

pareja. Fue en ese momento cuando Perkins decidió seguir el consejo de Cash y hacer una

canción sobre zapatos de antes. Pretty woman:

Es un tema del cantante estadounidense Roy

Orbison, lanzado en 1964, grabado en los

estudios Monument Records, en

Nashville,Tennessee. La canción inspiró la

película de 1990 Pretty Woman, siendo el

tema principal de su banda sonora.

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Page 4: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

Años 60 - INVASION BRITÁNICA

Movimiento musical predominante en Estados Unidos hacia mediados de los años

1960, cuando grupos de rock procedentes del Reino Unido alcanzaron altas cotas de

popularidad a raíz del éxito del grupo británico de rock The Beatles.

Todos influenciados por el rock and roll, el blues y el rhythm &

blues estadounidenses, eran capaces de elaborar canciones sencillas y pegadizas.

Honkytonk Woman: La canción fue escrita mientras

Jagger y Richards pasaban las fiestas de fin de año

de 1968 en Brasil. Inspirada en los gauchos que conocieron

en el rancho donde se hospedaban allí. Fue concebida

inicialmente como una canción country acústica. Fue

grabada en dos versiones por la banda: la más exitosa que

apareció en el sencillo, y una versión llamada «Country

Honk», con letras ligeramente diferentes, es una mujer que

baila en un bar del suroeste y que posiblemente trabaja

como prostituta. El escenario que describe la canción es

en Memphis, Tennessee.

Brown Sugar: Es una canción de rock de la

banda británica The Rolling Stones, compuesta

por Mick Jagger y Keith Richards. Fue

incluida en el álbum Sticky Fingers de 1971 y

lanzado como el primer sencillo. La canción

fue principalmente la obra de Jagger, quien la

escribió. La popularidad de la pista eclipsa

frecuentemente su escandalosa letra como sexo

interracial, esclavitud, uso de drogas.

Twist and Shout: Es una canción compuesta por Phil Medley

y Bert Russell. Fue titulada originalmente como «Shake It Up,

Baby», La versión más conocida es la grabada por The Beatles,

con John Lennon en la voz principal, y que se incluyó en su primer

álbum Please Please Me.

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Page 5: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

Años 70 - Country

Surgido en los años 20 en las regiones rurales del Sur

de Estados Unidos, Canadá y Australia.

Tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos

de cuerda, como la guitarra, el banjo,

el violín sencillo, y el contrabajo, aunque también

intervenían frecuentemente el acordeón y la armónica.

Country moderno se utilizan sobre todo los

instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica,

Bajo, Teclados, Steel Guitar.

Jumbalaya: Es una canción escrita y grabada por el

cantante de música country estadounidense Hank

Williams que se lanzó por primera vez en julio de 1952.

Con una melodía basada en la canción cajún "Grand

Texas", Se trata de que sale para lanzar una piragua por

las aguas poco profundas del pantano, para asistir a una

fiesta con su novia Yvonne y su familia. En la fiesta

tienen cocina cajún, especialmente jambalaya, pastel de

langosta, y beben licor de frascos de frutas.

Country Roads: John Denver la escribió sobre el estado

de Virginia Occidental en los Estados Unidos. Se publicó como

single el 12 de abril de 1971 y alcanzó la segunda posición de la

lista. La canción describe Virginia Occidental casi como el paraíso

y en marzo de 2014 se convirtió en una de las cuatro canciones que

se consideran himnos estatales.

How Long: Es una canción del cantante y

compositor estadounidense J. D. Souther. Los

Eagles, viejos amigos y colaboradores de Souther,

solían interpretar en concierto a principios y

mediados de los años setenta. En 2007, se incluyó

en el primer álbum de estudio completo del grupo

desde 1979. Un año después, su versión de la

canción ganó el Premio Grammy a la Mejor

Interpretación Country.

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Page 6: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

Años 70 - Reggae

Se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1970.

Se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina,

Se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del destiempo, Normalmente,

más lento, suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, y utiliza la

guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el

segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad

como por la utilización de complejas líneas de bajo.

Three Little Birds: Es una de las canciones más

populares de Bob Marley. La canción ha sido

versionada por numerosos artistas. También se puede

escuchar en la película I Am Legend como una de las

canciones favoritas del personaje interpretado por Will

Smith.

Años 70 - ROCK Tiene sus raíces en el rock & roll de los años 1950.

A mediados de los años 1960, la música rock se

combinó con la música folk para crear el folk rock,

con el blues para crear el blues rock y con el jazz,

para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de

tiempo para crear el rock psicodélico.

En los años 1970, el rock incorporó influencias

del soul, el funk, y la música latina.

Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el

rock sureño

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Page 7: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

Sweet Home Alabama: Una canción de la banda

estadounidense Lynyrd Skynyrd que vio la luz en 1974 en

su segundo álbum. La canción fue escrita como respuesta a

dos composiciones de Neil Young, las cuales incluyen los

temas del racismo y la esclavitud en el sur de los Estados

Unidos. A pesar de la controversia, el tema de Lynyrd

Skynyrd alcanzó el octavo puesto en las listas

estadounidenses en 1974, y fue el segundo gran éxito del

grupo

Años 80 - Pop

Tuvo su origen a finales de los años

1950.

Es muy ecléctica, tomando prestado a

menudo elementos de otros estilos

como el urban, el dance, el rock,

la música latina, el rhythm and blues o

el folk.

Footloose: es un single compuesto e

interpretado por Kenny Loggins en 1984 y una

de las dos piezas que forman parte de la banda

sonora de la película. La canción estuvo tres

semanas consecutivas en el primer puesto

del Billboard Hot 100 de Estados Unidos (del

31 de marzo al 14 de abril de 1984). El sencillo

tuvo una acogida positiva en general llegando a

ser una de los temas más conocidos del

cantautor.

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com

Page 8: PresentA La historia de la música (Parte 1)CULTURE-001.pdf · una canción sobre esos zapatos. Tiempo después, mientras tocaba en un centro de baile, Perkins vio a una pareja, y

Años 90

You never can tell: Durante los años 90, la

versión original de Chuck Berry volvió a a gozar de

popularidad al ser incluida en la banda sonora de la

película Pulp Fiction, de Quentin Tarantino. La

canción fue compuesta durante la estancia de Berry

en prisión por violar la Ley Mann. El tema ha tenido

numerosas versiones, entre las que destaca la

de Emmylou Harris de 1977, La letra cuenta la

historia de una joven pareja que contrae matrimonio y

se muda a un pequeño apartamento donde gozan de

una relativa comodidad.

Cada una de las estrofas termina con el

verso "'C'est la vie,' say the old folks, 'it

goes to show you never can tell.'" (Así es

la vida, dicen los viejos, va a demostrar

que nunca se sabe).

Proud Mary: Llegando a los años 2000

recapitularon una canción clásica de los 70 en una

película llamada Flushed away. Esta canción también

llamada Rolling on the River. Es un sencillo escrito por

el cantante y guitarrista estadounidense John Fogerty.

Fue grabada por primera vez por la banda

de rock Creedence Clearwater Revival (en la cual

Fogerty toca la guitarra principal y canta la primera

voz) en el álbum de 1969, Bayou Country. Lanzado

como sencillo en enero de 1969. El significado de Proud Mary a menudo se ha atribuido a

las drogas, Proud Mary es otro nombre para la marihuana. Sin embargo, la interpretación de

Proud Mary es más sobre la pobreza que las drogas. La canción trata sobre un niño que deja

la estabilidad de un buen trabajo y entra en la pobreza para seguir sus sueños.

FINALE

Johnny B. Goode

"Johnny B. Goode" es una canción de rock and roll de 1958 escrita y grabada por primera

vez por Chuck Berry. Es considerada una de las canciones más reconocidas en la historia de

la música popular. Acreditado como "el primer éxito de rock & roll sobre el estrellato del

rock & roll", ha sido grabado por muchos otros artistas y ha recibido varios honores y

reconocimientos. La canción también ocupa el séptimo lugar en la lista de Rolling Stone de

las "500 mejores canciones de todos los tiempos".

PARTE 1 DE ALCATRAZ MUSIC AND CULTURE SERIES ©2019 © 2019 www.ALCATRAZtheband.com