Presenta halaaboujunio2013

15
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR-INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN ANTONIO LIRA ALCALÁ LOS VALORES EN EL CONTEXTO HISTORICO CONTEMPORANEO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL ESTADO VENEZOLANO Maturín, Junio de 2013 Autora: MSc. Hala Abou Ghannam Tutor: Dr. Freddy Millán Borges

Transcript of Presenta halaaboujunio2013

Page 1: Presenta halaaboujunio2013

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR-INSTITUTO PEDAGÓGICO

DE MATURÍNANTONIO LIRA ALCALÁ

LOS VALORES EN EL CONTEXTO HISTORICO CONTEMPORANEO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL ESTADO VENEZOLANO

Maturín, Junio de 2013

Autora:MSc. Hala Abou Ghannam

Tutor: Dr. Freddy Millán Borges

Page 2: Presenta halaaboujunio2013

LOS VALORES EN EL CONTEXTO HISTORICO CONTEMPORANEO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL ESTADO VENEZOLANO

Académica ValoresEscuela

Distintas Reformas Legales

Ideal del Ciudadano

Docente Hegemónico ÉpocasPrácticas

tradicionales

Teorías Curriculares

Oficiales

Rol formativo en materia de valores

Page 3: Presenta halaaboujunio2013

Comprender el problema de los valores en el contexto histórico de las políticas educativas del Estado venezolano.

Estudiar la fundamentación axiológica de las políticas educativas en la Venezuela contemporánea.

Analizar las concepciones teóricas de las políticas educativas de Venezuela durante la contemporaneidad.

Describir las políticas educativas de Venezuela para la formación en valores.

Page 4: Presenta halaaboujunio2013

El Estudio

Es importante

Beneficia

Page 5: Presenta halaaboujunio2013
Page 6: Presenta halaaboujunio2013

Políticas EducativasAxiología y Noción de ValoresTipos de ValoresEducación en ValoresCurrículo y Valores

Page 7: Presenta halaaboujunio2013
Page 8: Presenta halaaboujunio2013

CAPÍTULO III. CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LOS FUNDAMENTOS AXIOLÓGICOS DE LAS

POLÍTICAS EDUCATIVAS VENEZOLANAS

Políticas Públicas Educativas Venezolanas

Page 9: Presenta halaaboujunio2013

Políticas Educativas Contemporáneas en Materia de Valores

Desde 1.936 hasta 1.998

Lucha contra el analfabetismo, partiendo del establecimiento de nuevas escuelas y la reorganización de las existentes tanto urbanas como rurales, para lo cual el gobierno contrataría el personal docente necesario.

Educación Física con su incorporación al componente curricular y su contribución a la formación en valores. Reorganización del liceo, garantizando la formación adecuada para el ingreso a las Universidades y Escuelas Técnicas.

Creación de un Instituto Pedagógico Nacional, para la oportuna preparación del profesorado de los liceos.

Creación de escuelas de arte y oficios, adecuadas a las necesidades de cada región. Reorganización de las universidades, con inclusión de facultades de Ciencias Económicas y Sociales.

Creación de un consejo nacional de investigación, dependiente del Ministerio de Educación.

En relación a las políticas educativas del Nivel Superior, el 8 de Septiembre de 1.970 se promulgó la Ley de Universidades, donde se establecen con precisión los lineamientos, fines y organización de las universidades,

En 1.989 hubo nuevos pronunciamientos en política educativa. Así, el 19 de Noviembre de 1.991, mediante Decreto 1.492, se promulgó el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, que había constituido una aspiración de los educadores por décadas.

Page 10: Presenta halaaboujunio2013

Se presentó la versión preliminar del Proyecto Educativo Nacional, sustentado por la Carta Magna aprobada en 1.999

Desde 1.999 hasta la Actualidad

Se hace la Reforma Curricular que existía hasta 1.987.

En el 2.007, se aprueba el ejecútese del Currículo Bolivariano y su implementación

Page 11: Presenta halaaboujunio2013

Orientaciones Legales

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999), Artículos 3, 102 y 103.

Ley Orgánica de Educación (2.009), Artículos 3 y 5.

Ley Orgánica de protección del Niño, Niña y Adolescente LOPNA (2.007), artículos 55 y 81.

Currículo Básico Nacional Bolivariano (2.007).

Page 12: Presenta halaaboujunio2013

Orientaciones Filosóficas

Educativas Organizativas

Ejes Integradores del Currículo

Page 13: Presenta halaaboujunio2013

Las políticas educativas están constituidas por una serie de elementos, desde intangibles hasta materiales, que incluyen todos los instrumentos jurídicos, organizaciones y actores educativos.

Los valores actúan como un constructo conciencial, pues se manifiestan en el sujeto cuando éste asume determinadas conductas, que luego su propia conciencia le permite evaluar, para saber cuánto equilibrio o desconcierto producen.

En el criterio axiológico el sujeto construye el sistema de valores que para él tiene importancia, de manera que pudiera, en la subjetividad y objetividad, llegar a aceptarlos como referencia para cuestionarse a sí mismo y juzgar los actos de otros.

Los valores conforman la base del comportamiento, ante lo que se demandarían nuevas estrategias educativas, prácticas ciudadanas y la conformación de una institucionalidad para la construcción de una sociedad más justa.

Page 14: Presenta halaaboujunio2013

Desde un punto de vista socioeducativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la relación de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.

Page 15: Presenta halaaboujunio2013